marzo 16-2011
Embed Size (px)
DESCRIPTION
La Noticia 2011-3-16TRANSCRIPT
-
MARZO 16 AL 22, 2011
Ao 9 - Edicin No 500
GRATIS - FREE
www.lanoticianewspaper.com(601) 941-0600
Favor ir a la pg. 4
Favor ir a la pg. 4
Consumo
Consejos para ahorrar combustible
Censo
Hispanos crecen por encima de lo previsto en estados con poca inmigracin
mundo
Las grandes profecas de la Historia
Favor ir a la pg. 14
InmIgraCIon
Senado debatir proyecto para conceder visados a inmigrantes emprendedores
Washington, 14 mar (EFE).- Los senadores demcratas John Kerry y Mark Udall y el republicano Richard Lugar presentaron hoy un proyecto de ley que ayudara a los inmigrantes emprendedores a garantizar sus visados, con el fin de impulsar la competitividad.
La propuesta, bautizada Startup Visa Act, es una reformulacin de la medida del mismo nombre que presentaron en 2010 Kerry y Lugar, que son respectivamente el presidente y vicepresidente del Comit de Relaciones
El 5 de marzo de 1519, Hernn Corts y sus conquistadores llegaban al Nuevo Mundo. Un grupo de nativos de origen maya estaban esperndoles en la orilla siguiendo las indicaciones de una profeca que, siglos antes, haba predicho para ese da la llegada por mar de dioses con barba y piel blanca.
Este es solo un ejemplo de los aciertos de un calendario, el maya, tan preciso desde el punto de vista astronmico
(poda prever un eclipse con miles de aos de antelacin) como minucioso en sus profecas. Este calendario prev el fi n del mundo para el 21 de diciembre de 2012, una fecha en la que coinciden otras culturas ancestrales sin relacin entre s.
Sin embargo, no hay que preocuparse: los vaticinios no son una ciencia exacta y si Nostradamus habl de un Hister
Los mayas elaboraron calendarios de gran precisin que terminan de forma sbita el 21 de diciembre de 2012.Lo que parece inevitable es que el 21 de diciembre de 2012 tendr lugar un hecho inusitado: el Sol en solsticio de invierno se alinear en el ecuador de la Va Lctea, un acontecimiento que slo ocurre cada 26.000 aos y que la humanidad vivir por primera vez en 2012.
Segn los mayas, el n del mundo est muy cerca, una a rmacin que aunque pueda parecer tener pocos visos de realidad, est en la
lnea de otras profecas realizadas por personajes como Nostradamus, Merln, Leonardo da Vinci o Newton que la historia demostr ciertas.
Exteriores del Senado.La nueva mocin incluye, en la lista
de inmigrantes que pueden acogerse a la medida, a aquellos que tienen visados H-1B y a los empresarios que vivan fuera de Estados Unidos pero que tengan presencia de mercado en el pas, segn un comunicado de la ofi cina de Lugar.
Queremos crear una va para que los individuos ms inteligentes y emprendedores del mundo puedan venir a Estados
Favor ir a la pg. 6
Usted habr odo consejos para ahorrar combustible, pero lo importante es que se conviertan en hbito. Su efecto es notorio en los autos de diesel, pero tambin se puede aplicar a la gasolina.
Seguro que usted tambin ha experimentado, al igual que un gran porcentaje de la poblacin, cmo el contenido de su bolsillo merma a diario. Esta situacin se agrava, si cabe, cuando acude a cualquier gasolinera para repostar combustible. Aprovechar los consejos de los especialistas
permitir ahorrar combustible.
Washington, 15 mar (EFE).- La alerta de catstrofe nuclear en Japn, y los posibles efectos de la radiacin en la salud y el medio ambiente, hacen que el miedo y la ansiedad se conviertan en una gran amenaza a largo plazo para el bienestar de los sobrevivientes, afi rmaron hoy expertos.
La crisis sin precedente que atraviesa Japn -un terremoto, seguido por un tsunami y, ahora, una emergencia en
JaPon
Expertos advierten del miedo a largo plazo tras una catstrofe nuclear
Imagen capturada ayer, de la cadena de televisin ABC, en la que se observa una explosin en la planta nuclear de Fukushima, Japn. Un incendio se produjo en el reactor nmero cuatro de la planta, considerada la ms importante del pas, lo que llev a que los niveles de radiacin aumentaran considerablementeEFE
sus reactores nucleares- ha hecho que se disparen los efectos psicolgicos del miedo, el estrs y la ansiedad ante un futuro incierto, segn los expertos.
Los noticieros dan cuenta de los peligrosos niveles de radiacin que emanan de la planta nuclear de Fukushima, por lo que las autoridades niponas han ordenado a unos 140.000 residentes encerrarse en sus viviendas.
Favor ir a la pg. 6
Washington, 15 mar (EFE).- La poblacin hispana creci en la ltima dcada por encima de lo previsto en 27 estados con poca inmigracin, segn un estudio del Pew Hispanic Center elaborado a partir de
los ltimos datos de la Ofi cina del Censo.El Censo de 2010, que hasta ahora
ha ofrecido datos sobre la evolucin demogrfi ca de los latinos en 33 estados,
Favor ir a la pg. 6
Tokio, 16 Mar (Notimex).- El contenedor del reactor 3 de la central nuclear japonesa de Fukushima sufri severos daos y pudo haber emitido altos niveles de radiacin este mircoles, inform hoy el jefe del Gabinete, Yukio Edano.
El nivel de radiacin se elev por un momento hasta los 6 milisievert por hora en la planta, luego que se observara humo en el reactor 3 hacia las 08.30 horas locales (23:30 GMT del martes), inform la agencia japonesa de noticias Kyodo.
El anuncio se produjo despus de que la Compaa de Energa Elctrica de Tokio, que opera la planta, report que el incendio observado en el reactor 4 hacia las 05:45 qued al parecer extinguido 30 minutos despus.
ultIma hora
Alerta gobierno japons sobre nueva fuga de radiacin
La empresa estim que 70 por ciento de las barras de combustible nuclear del reactor 1 y 33 por ciento del reactor 2 estn daadas, y que los ncleos de ambos estn parcialmente fundidas, a raz del terremoto de 9.0 grados Richter y el tsunami del viernes pasado.
La compaa operadora de la planta indic que consideraba esparcir cido brico sobre el reactor 4 desde un helicptero, para prevenir que las barras de combustible nuclear alcanzaran otra vez una situacin crtica.
Por las difciles condiciones, la empresa desaloj entre el martes y este mircoles a entre 730 y 800 trabajadores que estaban laborando en el enfriamiento de los reactores. NTMX
-
2 - LA NOTICIA - Marzo 16 al 22, 2011Jvenes salen de las sombras para ponerle rostro a la inmigracin
Antonio Zavala.- Chicago, 14 mar (EFE).- Jvenes inmigrantes de Chicago buscan poner cara a las cifras de indocumentados por lo que han decidido salir de las sombras y hablar sin miedo sobre su situacin migratoria.
Unos 300 jvenes realizaron el pasado 10 de marzo una ruidosa protesta en la plaza Daley del centro de Chicago en demanda de una reforma migratoria, con la consigna sin papeles y sin arrepentimiento.
Sin documentos y sin miedo, corearon los jvenes reunidos alrededor de un escenario frente al edificio de la municipalidad, quienes pidieron la creacin de espacios para que los inmigrantes sin documentos puedan contar sus historias, vivir, estudiar y contribuir a sus comunidades.
Ariana Salgado esper su turno ese da para salir de las sombras y anunciar que es indocumentada.
M i n o m b r e e s A r i a n a y s o y indocumentada, dijo la joven. Yo vine a este pas con mi madre y mi hermano cuando tenia seis aos de edad, continu la joven tratando de detener sus lgrimas. Yo crec escuchando de mi madre que no compartiera que yo no tenia papeles.
Junto con Ariana ese da otros ocho jvenes, entre hispanos, filipinos y rabes, tambin decidieron salir de las sombras.
La joven de 18 aos, quien no recuerda nada de su pas de origen, Mxico, afirm que es bueno para los jvenes como ella decir que son indocumentados.
Trae a la luz que el problema es humano, dijo a Efe. Cuando uno sale de las sombras como indocumentado ven al estudiante, al trabajador, ven al jefe de familia. Si nosotros no hablamos de nuestro estatus y decimos que necesitamos un cambio, entonces siempre nos vamos a quedar en las sombras, afirm
Sus padres, dijo, la apoyaron cuando tom la decisin de exponer la urgencia del problema de vivir sin ningn futuro legal en el pas.
Toda nuestra vida como jvenes indocumentados hemos crecido en silencio y apenados de decir que somos indocumentados, y eso es algo que nuestros padres, los maestros y los polticos nos dicen, dijo a Efe Tania Unzueta, del grupo Liga de Justicia de Jvenes Inmigrantes, (IYJL) y parte del grupo que prepar a estos nueve jvenes para anunciar su condicin de indocumentados.
Unzueta asegur que salir de las sombras es un acto psicolgico que deja a los jvenes inmigrantes libres de poder decir quienes son.
Al estar en pbl ico y decir que eres indocumentada ests retando al gobierno, dijo la activista. Porque el gobierno sabe que hay once millones de indocumentados pero nos pintan como criminales y lo que nosotros queremos decir es que hay una contradiccin en lo que est haciendo el gobierno; que vean que somos estudiantes, que vean que
Varios activistas a favor de exponer la urgencia del problema de vivir sin ningn futuro legal en este pas, sostienen una pancarta que dice "indocumentado, sin miedo y sin disculpas'. EFE
somos jvenes, que vean que no somos criminales.
Segn Unzueta por cada joven que preparan para salir de las sombras s e r e q u i e r e n m u c h a s h o r a s d e conversaciones y consultas con un equipo de abogados.
Pero fuera del circulo de estos jvenes que buscan un espacio y una voz dentro del movimiento inmigrante en la ciudad hay otros grupos que no lo ven de la misma manera.
Miembros de la organizacin Frente Unido de Inmigrantes (FUI) cuestionan el valor de salir de las sombras para el resto de los inmigrantes.
Lo que se requiere, segn FUI, es una reforma para todos, no solo para los jvenes soadores que luchan por el Dream Act.
Estn exponiendo a los jvenes sin ningn fin, dijo a Efe el activista Guillermo Garca, quien piensa que salir de las sombras ante tantas leyes que estn buscando a los indocumentados es una cosa estril.
A m a l i a P a l l a r e s , p ro fe s o r a d e ciencias polticas de la Universidad de Illinois en Chicago (UIC), ha estado siguiendo este fenmeno desde 2009 cuando los primeros jvenes dijeron ser indocumentados, sin miedo y sin arrepentimiento.
Cuando escuchas 11 millones de indocumentados suena como un nmero muy grande pero tambin es algo abstracto y annimo, no es nadie en particular, dijo Pallares a Efe.
Cuando un movimiento tiene un rostro, afirm la catedrtica, puede que de ah surja el cambio que muchos inmigrantes estn esperando en todo el pas.
Cuando personas especificas salen de las sombras y dicen yo soy indocumentado se vuelve algo concreto. Esta persona es tu vecino, tu estudiante, tu amigo, tu compaero de trabajo, coment Pallares que destac que hasta el momento nadie ha sido detenido por salir de las sombras en la Plaza Daley. EFE
-
Marzo 16 al 22, 2011 - LA NOTICIA - 3
ColaboradoresJorge a. ramos o.Grace Guthrieabogada Patricia Ice
lUIs G. esPINoZadirectorProdUCCINNellita ruizFrankie espinoza
7059 Edgewater Dr. - Ridgeland - MS - 39157 Ph. (601) 941 0600 - Fax. 1-877-850-8329
LA NOTICIA es una publicacin semanal que se empieza a repartir los dias mircoles.Las opiniones vertidas en los artculos y anuncios contenidos en esta publicacin son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Dichas opiniones no reflejan necesariamente las del Editor.
LA NOTICIA
Desea recibir LA NOTICIA en su establecimiento? No le ha llegado? Llmenos!El diseo y arte de los anuncios publicitarios tienen derechos de autor, por lo que no pueden ser usados en otras publicaciones.
Humor en Serio
inmigracion/comentarioLa consigna es: regrsense a su hediondo, sucio y moreno pas
Por Rafael Prieto Zartha.- Anlisis y pensamiento sobre los hispanos en Estados Unidos.
Las frases pintadas en las paredes despidieron
desprecio, aversin y hostilidad: los ilegales roban trabajos, inmigracin ilegal = Holocausto, terrorismo para su subsistencia, se regresan a su hediondo, sucio, moreno pas, ahorita, remueva (el grafiti) arriesgndose al peligro, nosotros los mataremos.
Las pintas aparecieron en el ltimo fin de semana de febrero pasado en un vecindario hispano en la ciudad de Greenville, una de las principales de Carolina del Sur, un estado donde se han aprobado medidas severas contra los inmigrantes sin papeles y en cuya Legislatura avanza el proyecto SB 20, que tiene como modelo la ley SB 1070 de Arizona, que criminaliza a los indocumentados.
La preocupacin por lo ocurrido se reflej en los semanarios en espaol, que se publican en Greenville. El peridico Latino titul en su portada Sube clima de odio y La Nacin Hispana present el editorial: Un estado ms racista, escrito por Jo Dell Pickens, quien fue integrante de la Comisin de Asuntos Minoritarios de Carolina del Sur.
El que se amenazara de muerte a quienes se atrevieran a borrar los letreros, se comparara la presencia de indocumentados con el genocidio judo, que se usara la palabra terrorismo, y que una de las pintas se haya hecho en uno de los muros de una iglesia cristiana devela como el debate migratorio se ha salido totalmente de contexto por parte de individuos y agrupaciones extremistas.
El pastor Alex Girn de la Iglesia Plenitud Cristiana cont a los medios de comunicacin que es la cuarta ocasin en la que las paredes de su templo han sido objeto de vandalismo con frases ofensivas y que la primera vez fue en 2008. Esta vez la frase fue vyanse al infierno.
P e r o e l r e c h a z o c o n t r a l o s indocumentados en Carolina del Sur no se ha dado solamente desde las sombras de la treintena de agrupaciones racistas, que segn el Southern Poverty Law Center, existen en el estado.
Las acciones contra los inmigrantes sin papeles han sido efectuadas por entidades pblicas que han oficializado su repudio.
En 2004, tres localidades de la costa surcarolina, Myrtle Beach, Hilton Head y el condado de Beaufort propusieron medidas para impedir que los indocumentados pudieran abrir negocios o industrias.
En 2006, se propuso en Hilton Head revocar las licencias de operacin a las
empresas que tuvieran trabajadores que carecieran de estatus migratorio.
El verano de 2008, en el Condado de Beaufort, en Carolina del Sur, las autor idades loca les estrenaron un acuerdo de cooperacin con el Servicio de Inmigracin y Aduanas (ICE) con la Operacin Oleada, que signific una temporada de pavor en la que fueron arrestados 300 indocumentados, que hacinaron la crcel local.
Dado que en Charleston funciona la sede de la academia de entrenamiento de los agentes de ICE, de all salen hacia los municipios y condados vecinos los experimentos de nuevos proyectos y operaciones migratorias contra los indocumentados.
Por ejemplo, Carolina del Sur fue uno de los primeros estados donde se aplic el Programa de Criminales Extranjeros (CAP).
En junio de 2008, el ex gobernador Mark Sanford, famoso por sus intempestivos viajes secretos a Argentina, firm la Ley de Reforma de Inmigracin Ilegal de Carolina del Sur.
Esa ley convirti a ese estado en el primero del pas en prohibir explcitamente el ingreso de estudiantes indocumentados a instituciones de educacin superior.
La legislacin estableci como delito mayor transportar o dar albergue a los indocumentados.
Orden a la Divisin de Orden Pblico (SLED) realizar un acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para que los agentes policiales implementen las leyes federales de inmigracin.
Autor i z qu e l a C om i s i n p ar a Asuntos Minoritarios (CMA) opere un nmero de telfono gratuito y un sitio de internet las 24 horas del da para denunciar a los que violan las leyes migratorias.
Prohibi las ciudades santuario y determin que todas las empresas pblicas y privadas utilicen el sistema E - Ve r i f y p a r a e v a l u a r e l e s t a t u s migratorio de sus empleados.
Por eso no es extrao, que un informe del Centro Hispano Pew concluyera que poblacin indocumentada de Carolina del Sur hubiera disminuido 21.4 por ciento, de 70,000 en 2007 a 55,000 en 2010.
No obstante, la sorpresa la van a dar los resultados del censo de 2010, que van a indicar que la poblacin hispana en ese estado supera los 203,827 individuos.
De cualquier manera, es el colmo que adems de todas las restricciones, se le aada un ambiente de terror.
R a f a e l Pr i e t o Z a r t h a e s u n periodista independiente que escribe sobre inmigracin y otros temas relacionados con los hispanos.
-
4 - LA NOTICIA - Marzo 16 al 22, 2011
en lugar de Hitler como s e g u n d o a n t i c r i s t o , el fsico Isaac Newton calcul que el fin de los das de la humanidad no llegar hasta 2060.
s t a s y o t r a s predicciones han sido recopiladas por Canal Historia en un volumen bajo el ttulo Las grandes profecas de la historia, qu e l l e g a h oy a l a s libreras para advertir a los lectores de un futurible Apocalipsis que podra ser evitado si se descifran a tiempo las seales que anunciarn su llegada.
Lo que parece inevitable es que el 21 de diciembre de 2012 tendr lugar un hecho inusitado: el Sol en solsticio de invierno se alinear en el ecuador de la Va Lctea, un acontecimiento que slo ocurre cada 26.000 aos y que la humanidad vivir por primera vez en 2012.
An se desconocen las consecuencias que este acontecimiento tendr sobre la Tierra. Los ms pesimistas creen que podra producir un desplazamiento de los polos, pero, al margen de elucubraciones, lo nico demostrado es que la ltima vez que se produjo esta alineacin el hombre de Cromagnon dio paso a los Neandertales.
EL APOCALIPSIS.H e c h o s c o m o e l 1 1 - S h a n
d e s e n c a d e n a d o u n a o l e a d a d e pesimismo proftico y, para muchos, es una prueba ms de que el da del Juicio Final est cerca. Tan polmico como estudiado, el Apocalipsis es considerado la hoja de ruta del final de la humanidad, que anuncia la llegada de un anticristo que traer consigo desastres como una guerra nuclear, hambrunas y enfermedades que podran acabar con una cuarta parte de la poblacin.
Interpretaciones aparte, el Apocalipsis
es para muchos una advertencia que, tomada a tiempo, podra evitar el final de la humanidad. El cambio climtico, la extincin de especies o el armamento nuclear seran, segn esta hiptesis, seales que deberan dar lugar a una reflexin a nivel global.
Sobre la llegada del Anticristo, un ser inhumano desprovisto de piedad que traer consigo una destruccin sin precedentes, escribi el polmico poeta y astrlogo de origen francs Nostradamus en el siglo XVI.
En sus poemas, Nostradamus habla de Napolen Roy (que podra referirse a Napolen Bonaparte), de un hombre de origen germnico llamado Hister (que se relaciona con Adolf Hitler) y de un tal Mabus que an no ha sido identificado con ningn personaje histrico.
Con versos enrevesados, escritos en varios idiomas y llenos de oscuros vaticinios, el poeta francs predijo con exactitud hechos histricos como la batalla de Lepanto, la independencia de Estados Unidos o las bombas de Hiroshima y Nagasaki.
OTROS VISIONARIOS Y ADIVINOS.No menos sorprendentes son los
vaticinios del mago Merln: una figura histrica que se convirti en leyenda a travs de las aventuras literarias del rey Arturo, pero que en vida fue uno de los orculos ms consultados de la Edad Media y anunci en sus escritos hechos como la Revolucin Francesa.
D e s a n g r e s e teir la Galia y la cabeza del rey ser cortada. La cabeza de la re ina ser cortada. La cabeza del pr ncipe ser cor tada. Tiempos de horror vendrn y muchos derramarn s u s a n g r e . C o n n u e v o s v i e n t o s v e n d r n n u e v a s l e y e s , e s c r i b a Merln all por el siglo VI.
Aunque al margen d e u n i n t e r s histrico, el artista renacentista Leonardo Da Vinci
Muchos de los presidentes de Estados Unidos arrastran fama de tener habilidades para predecir el futuro.
Las grandes profecas de la Historia...
Las profecas en la Biblia auguran que el Apocalipsis comenzar con la llegada de cuatro jinetes enviados por Dios.
fue tambin un entusiasta de las predicciones y, segn algunos estudiosos de su trabajo, pudo haber camuflado en algunas de sus obras maestras seales que apuntan a un diluvio universal y advierten del imparable poder del agua.
Un h om b re ta n rac i on a l com o Newton dedic gran par te de sus esfuerzos a estudiar los libros de David y el Apocalipsis. Abraham Lincoln, decimosexto presidente de Estados Unidos, podra haber soado con su muerte un da antes de su asesinato. Seis aos antes del 11-S, un hombre llamado Rick Rescorla predijo el atentado contra las Torres Gemelas...
Y as, cientos, miles de vaticinios que con mayor o menor grado de acierto han tratado de desvelar durante siglos el futuro de la humanidad. Verdaderas o no, lo cier to es que todas estas profecas forman ya parte de la historia de nuestros das.
Carmen de gueda. Efe-Reportajes.
Nostradamus vaticin la llegada de tres anticristos: Napoleon Roy (Napolen Bonaparte), Hister (Adolf Hitler) y un tercero, Mabus, que an est por llegar.
Segn aseguran algunos investigadores, tras las obras de Leonardo Da Vinci se esconden mensajes en clave que advierten sobre el fin de la humanidad.
Viene de la pg. 1
-
Marzo 16 al 22, 2011 - LA NOTICIA - 5-
Diagnstico gratis. Eliminacin de virus y spyware. Configuramos tu PC en espaol Reparacin de pantallas quebradas Compramos tu laptop usada Servicios garantizados
Acer, Apple, Dell, HP, Sony, Toshiba Configuradas en espaol o ingls. I ao de garanta, y de antivirus Aprtala con solo $200. Laptops nuevas desde $350 Venta de accesorios
-
6 - LA NOTICIA - Marzo 16 al 22, 2011
Unidos y crear empleo. Muchos estn ya aqu, estudiando en nuestras excelentes universidades. Ayudarles a quedarse para invertir en sus ideas beneficia a todos los estadounidenses, dijo Lugar.
Los senadores prevn tres opciones para acogerse a la medida, que se aadira como una enmienda a las leyes de inmigracin.
La primera sera encontrar a un inversor estadounidense dispuesto a subvencionar la idea del emprendedor con una inversin mnima de 100.000 dlares, con la idea de que, pasados dos aos, el negocio haya creado al menos 5 puestos de trabajo nuevos y recaudado al menos 500.000 dlares en ingresos o en inversin adicional.
Una segunda opcin se dirige a los inmigrantes que ya residen en Estados Unidos y que tengan un visado H-1B o hayan completado un grado universitario en ciencia, tecnologa, matemticas, ingeniera, informtica u otra disciplina acadmica relevante.
Sin embargo, estos ltimos debern probar que tienen unos ingresos anuales iguales o superiores a los 30.000 dlares, o que poseen activos de no menos de 60.000.
Adems, se les exigir que un inversor estadounidense respalde financieramente
su empresa con una inversin mnima de 20.000 dlares.
La tercera opcin es la dirigida a inmigrantes que vivan fuera del pas y que participen en el control de alguna empresa extranjera que haya generado, en el ltimo ao fiscal, al menos 100.000 en ingresos por ventas en Estados Unidos.
Tanto esta posibilidad como la anterior llevan consigo la condicin de que los inmigrantes hayan creado al menos tres puestos de trabajo dos aos ms tarde, y cuenten con una recaudacin de al menos 100.000 dlares en ingresos o en inversin adicional.
La ejecucin de la propuesta exigira hacer ajustes al visado EB-5, dirigido a los extranjeros que invierten al menos 1 milln de dlares en la creacin de 10 puestos de trabajo.
Kerry y Lugar sugieren crear una subcategora a ese visado EB-6, que vera al solicitante como un empresario y no como un inversor, y del que se concederan al ao 9.940 visados.
La congresista demcrata por Nueva York Carolyn Maloney pretende presentar una legislacin muy similar en la Cmara de Representantes del pas. EFE
Senado debatir proyecto para conceder visados a inmigrantes emprendedores... Viene de la pg. 1
Es perfectamente entendible que, ante la tragedia en Japn, la gente piense que se est acabando el mundo, y vemos cmo crece la onda emocional y psicolgica por el dolor que causa esta tragedia. Cunden los rumores, el pesimismo y el pnico, y es cuando la gente necesita ayuda para superarla, dijo a Efe la psicloga Claudia Campo.
Las imgenes de televisin muestran cmo la sociedad est respondiendo a la crisis. Hay miedo, hay ansiedad, pero tambin hay orden, agreg la experta, al sealar la ausencia de saqueos.
Por su parte, el onclogo Elmer Huerta explic en su blog que el temor de la poblacin es entendible si se toman en cuenta los efectos nocivos sobre la salud y el medio ambiente de las radiaciones ionizantes, como las del reactor nuclear de Fukushima.
En el ser humano, las radiaciones penetran hasta el interior mismo de las clulas, bombardean los cromosomas, causan mutaciones y pueden originar cncer y otros problemas de salud, precis Huerta.
Pero otro gran peligro, segn el experto, es que esas sustancias radiactivas de muy larga vida pueden permanecer en el medio ambiente durante siglos, contaminando durante todo ese tiempo a plantas y animales, ocasionando un desastre ecolgico permanente.
Fred Mettler, un experto de renombre internacional en radiacin y profesor emrito de la Universidad de New Mexico,
dijo hoy al diario The Washington Post que, tras accidentes nucleares como los de Chernobyl y Three Mile Island, los efectos psicolgicos fueron, sin duda, los mayores efectos de salud.
El miedo a la contaminacin y la ansiedad sobre los efectos nocivos de la radiacin contribuyeron a altos niveles de pensamientos suicidas y trastornos de ansiedad, mientras que se duplicaron las tasas de sndrome de trastorno postraumtico y de depresin, precis Mettler, quien realiz estudios sobre Chernobyl para la Organizacin Mundial de Salud.
La crisis en Japn domina la cobertura en las primeras pginas de los principales diarios de EE.UU. y los noticieros de radio y televisin por cuarto da consecutivo, generando a su vez una respuesta solidaria de los estadounidenses.
El primer ministro japons, Naoto Kan, dijo en un discurso televisivo que la radiacin se ha propagado de cuatro reactores, y que persiste una situacin preocupante, a la vez que se comprometi a ejercer liderazgo para superar esta crisis.
Una ventaja que tienen los japoneses, como sociedad, es que son muy estructurados: hacen planes, no dejan nada al azar. Creo que estn dando una leccin al resto del mundo de que, pese a esta enorme tragedia, tienen un plan de accin para salir de la crisis y tambin se dejan ayudar, puntualiz Campo. EFE
Expertos advierten del miedo a largo plazo tras una catstrofe nuclear... Viene de la pg. 1
ha contado 590.000 latinos ms de los que haba estimado la Oficina en sus ltimas previsiones de 2009.
La poblacin hispana en los estados analizados alcanza un total de 38,7 millones, un 1,5% ms de lo previsto, un porcentaje que podra aumentar cuando se conozcan a finales de este mes los datos de los 50 estados, el Distrito de Columbia, y Puerto Rico.
La diferencia entre las previsiones y los datos definitivos del Censo es superior en los 27 estados con menos de un milln de latinos que en los seis que registran una poblacin hispana mayor y estable.
Los latinos han crecido ms rpido de lo que esperbamos en algunos lugares, admiti el demgrafo del Pew Hispanic Center Jeffrey Passel.
As, en Alabama la poblacin hispana asciende a 186.000 -26.000 ms de lo estimado- y en Carolina del Norte los latinos ya son 800.000 -54.000 ms de lo previsto-.
Uno de los fenmenos ms relevantes de la ltima dcada en la evolucin demogrfica de los latinos ha sido el aumento de su peso en Luisiana como consecuencia de la oferta de trabajos de reconstruccin tras el devastador huracn Katrina en 2005.
En este estado del Golfo de Mxico, los resultados del Censo de 2010 arrojan una poblacin total hispana de 22.000 personas, un 13,2% ms de lo estimado.
Segn los datos que se conocen hasta el momento, la poblacin latina est creciendo por encima del 70% en estados donde los hispanos no representan ni siquiera el 5% de la poblacin.
Por el contrario, los estados donde los latinos han crecido en menor medida, alrededor del 30%, son aquellos en los que los que ya representan ms del 10% de la poblacin, e incluso un tercio de la misma, como en Texas.
Estas tendencias explican que las cifras definitivas del Censo para un estado con importante poblacin latina como Arizona sean notablemente inferiores a las estimaciones de 2009.
Este estado, que ha encabezado en los ltimos aos las leyes conocidas como anti-inmigrantes, cuenta con 1,9 millones de hispanos, un 8,7% menos de lo que la Oficina del Censo predijo en 2009.
Los expertos consideran que este clima de rechazo al inmigrante puede haber influido en que los latinos se vean menos atrados por este estado sureo, cuya participacin en el Censo de 2010 fue del 69%, inferior a la media nacional, del 74%.
La otra gran diferencia entre los datos definitivos y las previsiones de 2009 en los estados donde la poblacin hispana est ms asentada tradicionalmente la registr Nueva Jersey.
En este estado de la costa Este viven un milln y medio de latinos, una cifra un 8,7% superior a lo que la Oficina del Censo pronostic en sus estimaciones del ao 2009.
Con los datos definitivos de la evolucin de la poblacin latina en la mano, pierden peso las teoras de quienes auguraban que la crisis econmica provocara una gran cada de la inmigracin, as como un importante retorno de hispanos a sus pases de origen.
Los expertos del Centro para los Estudios sobre Inmigracin comienzan a admitir que el impacto de la situacin econmica no ha sido tan severo ni tan importante.
Los datos de la evolucin demogrfica de la poblacin hispana en el resto de EEUU se darn a conocer en las prximas semanas, de manera que para el 1 de abril los 50 estados, el Distrito de Columbia, y Puerto Rico recibirn todos los datos del censo necesarios para la redistribucin de distritos. EFE
Hispanos crecen por encima de lo previsto en estados con poca inmigracin... Viene de la pg. 1
recuerdeusted lee este semanario gratuitamente
gracias al aporte publicitario de las empresas y Negocios que aqu se anuncian.
Hgale saber lo ley en LA NOTIcIA!
-
Marzo 16 al 22, 2011 - LA NOTICIA - 7Piquetes Bblicos Por Jorge A. Ramos OrtzLA DIVINA PROVIDENCIA NO LE FALTA A NADIE,PERO SE NECESITA MUCHO ORDEN PARA BENEFICIARSE MEJOR DE ELLA
Entonces Andrs, que era otro de sus discpulos y hermano de Simn Pedro, le dijo:Aqu hay un nio que tiene cinco panes de cebada y dos pescados; pero, qu es esto para tanta gente? Jess respondi: Dganles a todos que se sienten. Haba mu-cha hierba en aquel lugar, y se sentaron. Eran unos cinco mil hombres. Jess tom en sus manos los panes, y despus de dar gracias a Dios, los reparti entre los que estaban sentados, dndoles todo lo que queran. Cuando ya estuvieron satisfechos, Jess dijo a sus discpulos: Recojan los pedazos sobrantes para que no se desperdi-cie nada. (JUAN, 6:8-12)
para meditarQue es la riQueza para ti?.
HE APRENDIDO QUE:
Todos hemos sido heridos de una u otra forma alguna vez en nuestras vidas. Y mientras ms pro-fundo haya sido el dolor, ms profunda y perdura-ble la huella que deja marcada.Mientras estamos pasando por el dolor, es como una tormenta que no nos deja ver adelante, es como un fuego ardiente que no nos permite ver ms all. Una vez calma la lluvia, apagado el fuego sen-
timos la devastacin de lo que ha quedado como resultado en nuestros corazones rotos y saturados de dolor y pena. La perdida se transforma en gigantes vacios que degollan la espe-ranza de volver a sentir. Los sentimientos no tienen forma y las pa-labras dejan de ser suficientes y nos sentimos incapaces de recoger los pedazos de nuestros sueos esparcidos por la tormenta.Pero la angustia, al igual que todas las emociones son va a algo ms profundo, ms perdurable. Solo si la reconocemos y la usamos para encontrar en ella un camino hacia la iluminacin descubrien-do en el dolor nuevas profundidades y riquezas.No quiero minimizar el dolor de nadie pero quiero dar alas a la esperanza que despus del fuego, el oro es refinado y luego de la tormenta podemos disfrutar la belleza del arcoris.La conciencia del dolor puede ensearnos que somos seres vulne-rables y abiertos al sufrimiento pero por la misma puerta entra la sabidura, el gozo y la paz.Si aprendemos a mantener la esperanza prendida a travs de la de-solacin veremos que al final tendremos en nuestro corazn herido la mecha necesaria para volver a creer, amar y confiar otra vez.No dejen que el dolor arrase con sus sueos. Ms bien senlo como aprendizaje y ganancia en madurez y sabidura.
Puedes escribirme cuando quieras a:[email protected]
Es infinitamente incomprensible que algunas personas tengan dudas sobre el inmenso amor que Dios prodiga a la humanidad entera como parte de su creacin.
Si bien es cierto que el Seor, Nuestro Dios, est dispuesto a dar todo lo mejor para sus hijos, ha tenido especial cuidado de que en la medida de su desarrollo todos aprendan y tengan que costearse con algn sacrificio todo lo que necesitan fsica, sicolgica y espiritualmente para vivir a manera de incentivar y estimular esfuerzos con el propsito de que experimenten satisfacciones de acuerdo con el grado de esfuerzos que estn dispuestos a aportar tanto en su favor como en beneficio de la colectividad como una participacin en la actividad creadora de Dios.
Para ayudar en la nu t r ic in y crecimiento espiritual de sus hijos as como para el rescate de la fe, Nuestro Padre Dios se vali de su encarnacin en la persona de Jess Nazareno para que el mundo se diera perfecta cuenta de su amor y proteccin, y con tal propsito, ha dejado para la posteridad muchas demostraciones milagrosas como muestras inolvidables de su inmenso poder y vasta sabidura.
La multiplicacin de los cinco panes y dos pescados para alimentar a ms de cinco mil personas nos debe ensear a dar gracias a Dios todos los das y a cada instante, por proporcionarnos el alimento
diario que es inagotable a pesar de que cada da existen ms personas en el mundo demandando mayor produccin sin que la superficie terrestre se extienda.
Tambin nos debe ensear a evitar el desperdicio as como la ostentacin de poder econmico que alardeamos cuando tiramos los sobrantes como para demostrar que tenemos dinero en exceso.
Nuestro Seor Jess, an cuando nada le costaba repetir el milagro, orden que se recogieran los sobrantes para que no hubiera desperdicio.
Ntese tambin con mucha atencin, que antes de proceder a la ceremonia de multiplicacin que comenz con dar gracias al Padre, Nuestro Seor Jess orden a sus discpulos que hicieran sentarse a toda la gente, lo cual se supone fue con el objeto de que hubiera mucho orden tanto en la forma de dar gracias a Dios como en la peticin del milagro y la reparticin de la comida.
Sin la existencia del orden, es muy difcil dar lo que corresponde a cada uno de los beneficiarios, y de seguro la falta de orden en la mayora de procedimientos es la causa de los problemas que distorsionan la paz y la tranquilidad en el mundo actual.
La t ie r ra produce todo lo que necesitamos pero el exceso de desperdicio y la falta de orden, as como la falta del reconocimiento de la grandeza de Dios anulan el balance entre la produccin y consumo.
a dos grupos de personas se les hizo la siguiente pregunta: Qu es riqueza? el grupo nmero 1 contest de la siguiente manera:arquitecto:tener proyectos que me permitan ganar mucho dinero.ingeniero:Desarrollar sistemas que sean tiles y muy bien pagados.abogado:tener muchos casos que dejen buenas ganancias y tener un BMW.Mdico:tener muchos pacientes y poder comprar una casa grande y bo-nita.Gerente:tener la empresa en niveles de ganancia altos y crecientes.atleta:Ganar fama y reconocimiento mundial, para estar bien pagado.
el grupo nmero 2 contest lo siguiente:preso de por vida:Caminar libre por las calles.Ciego:Ver la luz del sol y a la gente que quiero.sordo:escuchar el sonido del viento y cu-ando me hablan.Mudo:poder decir a las personas cunto las amo.invlido:Correr en una maana soleada.persona con una enfermedad terminal:poder vivir un da ms.Hurfano:poder tener a mi mam, mi pap, mis hermanos, y mi familia.
No midas tu riqueza por el dine-ro que tienes, mide tu riqueza por aquellas cosas que no cambiaras por dinero.
-
8 - LA NOTICIA - Marzo 16 al 22, 2011EN FOTO hondurasEl Olimpia desplaza al Motagua de la
punta del Clausura en HondurasEl trofeo FIFA sub-17 fue presentado por el presidente del club Amrica Michel Bauer y el presidente de la FMF Justino Compean, antes del encuentro entre las guilas del Amrica y la Mquina Celeste del Cruz Azul, en la cancha del estadio Azteca de la ciudad de Mxico. NOTIMEX
El jugador cruzazulino Emmanuel Villa festeja su anotacin durante el Clsico Joven entre las guilas del Amrica y la Mquina Celeste del Cruz Azul, dentro de la fecha 10 del Torneo Clausura 2010 del futbol mexicano, esta tarde en el estadio Azteca de la ciudad de Mxico. NOTIMEX
Gran ambiente se present entre la aficin en espera del Clsico Joven entre las guilas del Amrica y la Mquina Celeste del Cruz Azul, dentro de la fecha 10 del Torneo Clausura 2010 del futbol mexicano, en el estadio Azteca de la ciudad de Mxico. En la foto, una aficionada cruzazulina.NOTIMEX
Histrica victoria por 1-0 logr Pumas de la UNAM sobre Morelia para marcar su mejor arranque de torneo con diez partidos sin conocer la derrota, gracias a la anotacin del experimentado Juan Francisco Palencia. NOTIMEX
La Seleccin Mexicana de futbol sub-20 empat sin goles a su similar de Honduras, esta tarde en el estadio Azteca de la ciudad de Mxico. NTMX
Tegucigalpa, 13 mar (ACAN-EFE).- El Olimpia desplaz al Motagua de la punta del Campeonato de Clausura del ftbol de primera divisin de Honduras tras vencer por 1-2 al Victoria en la decimoprimera jornada, que se jug entre ayer y hoy.
El Motagua no pudo retener el liderato que haba alcanzado en la jornada anterior pues hoy no pas de un 0-0 con el Hispano en el Estadio Nacional de Tegucigalpa.
Su mejor diferencia de goles llev a los olimpistas a l l i d e r a t o c o n 1 9 puntos, pues el Motagua y el Marathn tambin sumaron esa cantidad, en la segunda y tercera plaza, respectivamente.
Dos penaltis cobrados por Reinaldo Ti lguath signif icaron el tr iunfo del Olimpia en su visita al Victoria, anoche en La Ceiba (Caribe).
Vctor Mena descont para los ceibeos, que volvieron a caer al stano con nueve puntos.
De paso, el debutante entrenador del Olimpia, Juan Carlos Espinoza, le gan el duelo en el banquillo a su hermano Nahum, quien dirige al Victoria.
El Motagua domin hoy su partido frente al Hispano de Comayagua (centro), pero ste se mantuvo firme en su esquema defensivo y se llev un valioso punto para sumar 15 en la quinta
El Motagua domin su partido frente al Hispano de Comayagua pero se tuvo que conformar con un empate.
posicin.L o s m o t a g e n s e s
t u v i e r o n v a r i a s oportunidades de anotar, sobre todo con disparos de media distancia, pero las desperdiciaron.
El Marathn de San Pedro Sula (norte) salt al tercer puesto con su triunfo agnico por 1-2 sobre el Platense en Puerto Corts (Caribe).
C a r l o s S n c h e z a n o t p r i m e r o p a r a los sampedranos y el colombiano Ever Arias igual para los locales, y cuando estaba por terminar el encuentro Luis Santamara dio la victoria al equipo visitante.
El Platense sigue en problemas pues contina en el penltimo puesto con 10 puntos, slo uno ms que el Victoria.
El Deportes Savio impuso su ley en Santa Rosa de Copn (oeste) al derrotar por 1-0 al Vida de La Ceiba con anotacin de Rolando Lpez para mantenerse en el octavo lugar con 12 puntos.
Los ceibeos, que eran los lderes hasta que el Motagua los desplaz en la anterior jornada, cayeron a la cuarta posicin con 17 puntos.
El Necaxa le sac un punto como visitante al campen Real Espaa anoche en San Pedro Sula, 2-2, resultado que dej a los sampedranos con 14 puntos en la sexta plaza y a los capitalinos con 12 en la sptima.
En el gol ms rpido de la temporada, el beliceo Harrison Roaches puso en ventaja al Necaxa apenas a los 20 segundos, pero luego Melvin Valladares igual para el Real Espaa y Mario Martnez anot el 2-1.
Sin embargo, con un gran gol de chilena, el necaxista Leonardo Isaula marc el 2-2 definitivo.
En todos los partidos de la jornada del ftbol hondureo se guard un minuto de si lencio en memoria de las vctimas del terremoto del viernes en Japn. ACAN-EFE
-
Marzo 16 al 22, 2011 - LA NOTICIA - 9
Amigo lector, cada vez que usted hable o visite a nuestros anunciantes, diga que lo vi en
LA NOTICIA de Mississippi
el salvador
guila le arrebata con triunfo 1-0 el liderazgo al Firpo
guatemala
Heredia sufre primera gran goleada pero sigue lder del Clausura
San Salvador, 13 mar (ACAN-EFE).- El guila se erigi como el nuevo lder del ftbol profesional de El Salvador tras vencer por la mnima diferencia al Luis ngel Firpo, al disputarse la dcima jornada del Torneo Apertura.
El panameo Nicols Muoz fue el autor del gol que le dio el triunfo a los aguiluchos, al minuto 83, el cual se convirti en su tanto nmero 100 en el pas y que lo situ, adems, al frente de la tabla de artilleros del Apertura, con siete dianas.
Firpo, que jug desde el minuto 28 con un hombre menos debido a la expulsin del brasileo Jos Oliveira, sum su segunda derrota en lnea, mientras que el guila ha visto la suerte de su lado en las ltimas presentaciones.
Por su parte, el actual campen, Metapn, dio cuenta del subcampen, Futbolistas Asociados Santanecos (FAS), al superarlo 3-1 a domicilio.
El uruguayo Paolo Surez, con un gol olmpico al minuto 53, Lester Blanco (56) y Alex Escobar (82) fueron los encargados de romper la valla contraria, mientras que Juan Carlos Moscoso anot para el FAS en el estadio scar Quiteo, de la localidad de Santa Ana (oeste).
La Universidad de El Salvador (UES) empat 0-0 ante el Once Universitario en el debut del brasileo Eraldo Coreia como tcnico del club universitario, que cambi su sede al estadio Cuscatln, debido a que aspirantes que no fueron aceptados en esa casa de estudios mantienen ocupadas las
sedes de la institucin estatal.Por su parte, el Atltico Balboa derrot
por 3-0 este domingo al Atltico Marte, en un resultado que lo sac del fondo de la tabla y envi al stano al Once Municipal, amenazado con la posibilidad del descenso, ya que tambin marcha de ltimo en la clasificacin general del torneo.
Los goles tuvieron la factura de Juan Alexander Campos (min. 2), Andrs Medina (min. 30) y Julin Cruz (min. 61).
La jornada la cerr el Alianza, que se estren bajo la direccin del argentino Roberto Gamarra con una victoria 4-1 ante el Vista Hermosa, que lo reconcili con su aficin y lo catapult al tercer puesto de la tabla.
Los goles del Alianza estuvieron por cuenta de Rodolfo Antonio Zelaya (min. 15), Rudis Corrales (min. 38) y Marcelo Messas, quien se levant sobre la defensa, al minuto 45, y col el baln en el arco contrario con un cabezazo.
Por el Vista Hermosa marc Javier Moiss Hernndez (min. 45), mientras que su compaero David Moiss Hernndez sentenci al minuto 61 el final, con un autogol cuando intent desviar un baln que se acercaba a su rea.
Para el prximo mircoles est prevista la dcima segunda jornada, que se disputar antes de la onceava, en la que se enfrentarn Atltico Balboa e Isidro Metapn; UES y Vista Hermosa; guila y Once Municipal; FAS y Alianza, Atltico Marte y Firpo. ACAN-EFE
Guatemala, 13 mar (ACAN-EFE).- El equipo de Heredia sufri hoy su primera gran goleada en el Torneo de Clausura 2011 al caer 4-1 ante el Pearol en la dcima cuarta jornada, pero se mantuvo como lder de la Liga Nacional de Ftbol de Guatemala.
Pearol se veng de los dirigidos del chileno Sergio Pardo, que los haba derrotado 3-1 el pasado 26 de enero en la primera vuelta del campeonato, pero an as les dej en la primera casilla con 26 puntos.
El brasileo Guilherme de Paula, al minuto 21, abri la goleada del Pearol contra los lderes y tambin marcaron al m.70, Edy Castillo, al m.77 Leandro Guimares y al m.90 Erick Martnez.
El hondureo Shannon Welcome logr descontar para el Heredia al minuto 90+1.
Mientras que el Mictln, tambin logr mantenerse en la segunda posicin de la clasificacin, en la que sum 24 puntos, al empatar sin anotaciones con la Universidad de San Carlos (USAC).
Por su parte, el campen Comunicaciones, logr trepar una posicin y lleg a la tercera
con 21 puntos, tras su victoria de 2-0 ante el equipo de Suchitepquez.
El delantero y goleador de los campeones, Trnsito Montepeque, marc al minuto 5 del partido y en el 90+2, Jairo Arreola cerr la cuenta.
El equipo de Xelaj (21 puntos), que ocupaba la tercera posicin, cay a la sexta tras su derrota de 3-0 frente al Malacateco, con el que volvi a marcar el hondureo Oscar Isaula, que se consagra, con nueve goles, como el mximo anotador del Clausura.
Los subcampeones del Municipal consiguieron, de visita, una importante victoria de 0-1 ante el Juventud Retalteca, que tambin le tiene en la cuarta posicin con 21 puntos.
En otros resultados de la jornada, el Marquense, con gol del panameo Johnny Ruiz, derrot 1-0 al Xinabajul en un partido que termin en una bronca entre jugadores de ambos clubes y el rbitro tubo que expulsar a dos jugadores, uno por bando.ACAN-EFE
-
10 - LA NOTICIA - Marzo 16 al 22, 2011
esPaa
Club Barcelona inicia defensa contra acusaciones de dopaje
De la Hoya antes golpeaba contrarios, ahora al diccionario
Los Angeles, 14 Mar. (Notimex).- Oscar De la Hoya, quien ha basado su vida en los golpes arriba del cuadriltero, ahora cambio de oponente y materialmente
vapulea al diccionario con notables faltas de ortografa en su sitio de Twitter.
"Grasias (sic) a dios (resic) Por darme una vida para agradeser ( recon t ras i c ) que tengo una familia que me quiere mucho", escribi el que fuera
campen mundial de box en diversas categoras y quien ahora es promotor de box.
En otro mensaje el ahora millonario y
nacido en un popular barrio al este de Los Angeles, tambin comparti sobre la que parece ser parte de una afi cin y gusto por el tequila, pero al hablar de una marca escribi "tres generasiones" (de nuevo sic).
De la Hoya la semana pasada haba uti l izado su sitio, para lanzar una sorprendente recompensa al ofrecer un milln y medio de dlares a quien le devolviera su cartera, que aparentemente haba extraviado, despus de la pelea del "Canelo" Alvarez en Anaheim.
Despues de dos das de haber causado numerosos comentarios en estaciones de radio local y en sitios de Internet, de la Hoya escribi en su sitio, que la haba encontrado a un costado del asiento de su automvil, lo que le mereci una sonora rechifl a y abucheo de sus seguidores.
De la Hoya
Barcelona, 14 Mar. (Notimex).- El club Barcelona rechaz los cargos que surgieron ayer y que ponan en duda la poltica antidopaje del equipo cataln, por lo que la institucin blaugrana iniciar acciones legales para defender "el honor del club".
As lo inform el Barcelona en un comunicado, donde los "culs" mostraron su inconformidad con la Cadena Cope, radiodifusora local y la cual insinu que la escuadra catalana tiene "mdicos sospechosos" y que podran estar ligados con cuestiones de dopaje.
"Ante las graves insinuaciones difundidas la pasada noche por la Cadena Cope, el FC Barcelona quiere expresar pblicamente su absoluta indignacin por estas infundadas alusiones que vnculan al club con prcticas de dopaje", rez el comunicado del actual campen de la Liga de Espaa.
"El Barcelona quiere manifestar su
rechazo ante actitudes que no tienen nada que ver con el juego limpio y que afectan gravemente a la imagen de la competicin deportiva", agreg la institucin catalana.
A su vez, la directiva blaugrana anunci la defensa legal por la informacin emitida en la radiodifusora ayer.
"El FC Barcelona exige una rectifi cacin inmediata y anuncia que sus servicios jurdicos, ya estudian las acciones legales que deben iniciar para defender el honor del club, de sus tcnicos, jugadores y servicios mdicos, objeto por el cual est dispuesto a llegar a las ltimas consecuencias".
La Cadena Cope resalt la inconformidad del Real Madrid, club que pidi un control antidopaje ms estricto en la Primera Divisin de Espaa, ante las sospechas de que el Barcelona no acata las polticas sobre las sustancias prohibidas.
Tegucigalpa, 14 Mar. (Notimex).- La seleccin hondurea de futbol podra ser el ltimo equipo invitado a la prxima Copa Amrica a celebrarse en Argentina, ante la inminente renuncia del combinado japons.
As lo inform hoy el diario Diez de Honduras, el cual resalt que la seleccin "catracha", junto con Estados Unidos y Costa Rica, son las escuadras que actualmente analiza la Confederacin Sudamericana de Futbol (Conmebol) como relevos de Japn.
La presencia del combinado nipn en la Copa Amrica 2011 est prcticamente descartada despus de que el pas del sol naciente sufri el peor terremoto de su historia, de 8.9 grados Richter, y un tsunami posterior que azot gran parte del pas el viernes pasado.
El relevo del pas oriental caera en
Jugara Honduras Copa Amrica 2011 en sustitucin de Japn el Grupo A, donde se medira a Bolivia,
Colombia y al pas anfi trin Argentina en el certamen internacional que tendr lugar del 1 al 24 de julio.
Honduras tuvo participacin en la Copa Amrica de 2001 en Colombia, al entrar en el torneo sudamericano tambin como sustituto, en aquella ocasin, de Argentina.
Los centroamericanos lograron un tercer lugar en la citada edicin despus de vencer a la siempre favorita seleccin de Brasil en cuartos de final, pero en semifi nales cay ante el anfi trin Colombia, a la postre campen tras vencer a Mxico por 1-0.
Por su parte, Estados Unidos particip en las ediciones de 1993, 1995 y 2007, con un cuarto lugar alcanzado en Uruguay 95 como su mayor logro en la competicin de la Conmebol, mientras que Costa Rica nunca ha asistido a la Copa Amrica.
-
Marzo 16 al 22, 2011 - LA NOTICIA - 11Futbol en Jackson
La Liga de Jackson anuncia que ya estn abiertas las incripciones para el nuevo torneo. Llamar lo mas pronto para no quedarse afuera del nuevo campeonato. Hay equipos que han estado preparandose jugando amistosos como el campen Juventus, sub-campeon San Luis, el Esperanzano y el Ole Boys. De los equipos que ya participaron: el Zorro, CentroAmericano, Mckay, y hay uno nuevo: LA MigrA, ellos dicen que estn listos para participar. Tendremos reunin en el restaurant la Omonia de la County Line rd. (King Tortas) el Sbado 19 de Marzo a partir de las 7:00 PM o pueden llamarme para mayor informacin al telefono (601) 624-6460. Atentamente Efrn Nez
Futbol en ForestLa cuarta jornada del futbol en Forest
se desarroll con grandes sorpresas, los 2 equipos invictos del torneo fueron derrotados por sus rivales de turno.
En el tan esperado encuentro Dep. Monterrey vs Dep Morton Sorpresa! no mas "Catracho time" cuando el Dep. Morton , diirigido por "Richard, Ricardo la Volpe" dara la gran sorpresa al derrotarlos por tanda de penales.
En el otro encuentro del dia "los students, estudiantes" de Edgarin, invictos tambien en todo el torneo fueron derrotados por el equipo Atletico Espaol, equipo que estaba muy cerca del bajar a la 2da divisin, pero con esta victoria mantiene sus esperanzas de continuar y luchar por mantenerse entre
los mejores 4. Por otro lado, el equipo local Fores FC
dirigido por Hernandez todava est que no puede", fueron derrotados por Dep Palencia por 1 gol a 0.
Solo 3 jornadas faltan para saber quienes son los mejores 4 del torneo. Suerte a todos.
El pasado sbado el equipo de las Dynamo de Forest y el equipo de Morales Trailer Park se enfrentaron en interesante parido de ftbol donde las Dynamo demostraron que al momento son las "number one al derrotar a Morales por un amplio marcador.
Torneo de Forest organizado por Hernandez Auto Sales. Para ms informacin llamar a Lzaro al 601-813-5776 o a Santana al 601-692-6832.
FOTOS DE LOS EQUIPOS PARTICIPANTES
-
12 -LA NOTICIA - Marzo 16 al 22, 2011
Londres, 15 Mar. (Notimex).- El delantero mexicano Javier "Chicharito" Hernndez meti este martes al Manchester United a los cuartos de fi nal de la Liga de Campeones de Europa, al fi rmar el doblete con el que su equipo derrot 2-1 al Olympique de Marsella en Old Tra ord.
El "Chicharito" logr as que el ManU consiguiera por quinta ocasin consecutiva su pase al selecto grupo de los ocho mejores de Europa, al marcar a los cinco y 75 minutos. El zaguero Wes Brown, por su parte, anot en propia meta a los 82 para dar esperanzas al rival de clasifi car, sin embargo, no pudo alcanzar el objetivo.
El Marsella sali a la ofensiva en busca del gol de visitante que le complicara el partido a los "Diablos Rojos" ya que en la "ida" terminaron 0-0, sin embargo la estrategia no le funcion pues a los cinco minutos el equipo ingls impuso sus condiciones al
lIga de CamPeones
Con un doblete, Chicharito mete al ManU a los cuartos en Champions inaugurar el marcador.
El tanto fue obra del "Chicharito" Hernndez, quien sigui toda la jugada que realiz el gals Ryan Giggs con Wayne Rooney, que finalmente mand un gran centro para que el mexicano slo tuviera que empujar el esfrico para cantar el gol.
Con esto, el conjunto francs cay anmicamente y dej de crear peligro, sin embargo los errores de la zaga local hicieron que poco a poco fuera retomando la confi anza para que el encuentro recuperara la intensidad con la que inici.
Antes de irse al descanso los pupilos del escocs Sir Alex Ferguson desperdiciaron sus oportunidades para incrementar su ventaja, un par de ellas las tuvo el ex artillero de Chivas de Guadalajara, quien pese a su buena actuacin fall en los metros finales.
Para la segunda mitad, el "OM" se hizo de la
pelota para intentar revertir la situacin, pero el United jams perdi el orden atrs y sigui haciendo gala de su potente ofensiva, ante lo cual los visitantes poco pudieron hacer.
Al 75, el "Chicharito" firm su primer doblete en el mximo certamen europeo a nivel de clubes al batir al cancerbero Steve Mandanda con la pierna derecha tras una asistencia de Giggs.
Todo pareca indicar que los "Diablos Rojos" lograran un tercer tanto, pero para su mala fortuna, un autogol de Wes Brown al 82 motiv a los dirigidos por Didier Deschamps, quienes con la esperanza de poder avanzar reaccionaron y pusieron en serios aprietos al cuadro ingls que aguant bien y evit otro gol.
En otro encuentro, el vigente campen de Europa, Inter de Miln, le repiti la dosis de la fi nal pasada al Bayern Munich y lo elimin en la ronda de "octavos" tras vencerlo en el
Allianz Arena por 3-2 (3-3, global).Luego de la derrota sufrida por la mnima,
0-1 en casa, los "nerazzurri" salieron decididos a dar la voltereta, prueba de ello fue que a los tres minutos el cameruns Samuel Etoo rompi el cero y emparej la eliminatoria.
Sin embargo, el Bayern no dio muestras de darse por vencido y aprovech cada uno de los errores defensivos de los interistas, que pocas veces suelen tener y remont con los goles de Mario Gomez y Thomas Muller a los 21 y 31 minutos, de manera respectiva.
En todo el partido se vio un gran espectculo, pero fue el equipo italiano el que al fi nal levant los brazos con su boleto a los "cuartos" gracias al holands Wesley Sneijder al recortar distancias al 63, y al macedonio Goran Pandev, quien resolvi el duelo al 88, para dejar el marcador a su favor 3-2.
-
Marzo 16 al 22, 2011 - LA NOTICIA - 13Llega al Internet
Una versin digital del mural "Retablo de la Independencia", del pintor mexicano Juan OGorman, plasmado entre 1960 y 1961 en el Castillo de Chapultepec, podr ser visto a travs de internet, en la pgina del Museo Nacional de Historia (MNH). Recomendamos visitar http://www.castillodechapultepec.inah.gob.mx/ dode usted puede hacer TOURS VIRTUALES.Lo anterior fue parte de un proyecto tendiente a la difusin a travs de la Web de las obras artsticas e histricas que resguarda ese recinto. NOTIMEX
-
14 -LA NOTICIA - Marzo 16 al 22, 2011Si hay un producto que sin duda incrementa
su valor es el precio del crudo. La secretaria de Hacienda y Crdito pblico (SHCP) de Mxico anunci que durante el ao 2011 se producir un continuo crecimiento de los precios de las gasolinas y diesel. Este ascenso del coste de los combustibles afectar de forma directa a nuestra economa.
Pero no todo est perdido. Existen algunos trucos que nos permitirn almacenar el carburante en nuestros depsitos por ms tiempo.
Segn la Procuradura Federal del Consumidor de Mxico (PROFECO), slo el 13 por ciento de la energa que contiene la gasolina del tanque se utiliza para mover el automvil. El resto se pierde en forma de calor y de energa para que entre aire al motor y salgan los gases que son producidos por la combustin.
INICIANDO EL VIAJE.En los motores de gasolina, se debe iniciar
la marcha inmediatamente despus del arranque. Esperar parado con el motor en marcha consume combustible. En los diesel es recomendable esperar unos segundos antes de comenzar el trayecto. En paradas prolongadas, es decir, mayores de sesenta segundos, es aconsejable apagar el motor, aclara la revista lder en informacin sobre consumo y vida cotidiana Eroski Consumer.
Segn la citada revista, mantener la velocidad de circulacin lo ms uniforme posible, evitar frenazos, aceleraciones y cambios de marcha innecesarios reduce el gasto de combustible. Tambin, aclara en su artculo, slo el uso de la baca, vaca o no, aumenta el consumo del carburante entre un 2 y un 35 por ciento.
No utilizar el coche para trayectos muy cortos. Puede llegar a consumir 20 litros/100km (5,28 galones/62,13 millas) en pequeos recorridos urbanos, ms del doble que en carretera.
En los motores de gasolina el cambio se tiene que realizar entre las 2.000 y 2.500 revoluciones. En los diesel el cambio ptimo se sita entre las 1.500 y 2.000 vueltas por minuto. Llevar el motor a un rgimen adecuado no slo reduce el gasto de combustible sino que tambin disminuye la contaminacin acstica. As, un coche con el motor a 4.000 revoluciones hace el mismo ruido que 32 coches a 2.000 revoluciones, explica el diario espaol El Mundo.
CONDUCCIN EN PENDIENTES.Al acercarse a una subida, acelere
gradualmente antes de entrar a la pendiente. No lo haga mientras est en la cuesta, pues slo forzar su motor y aumentar el consumo
de combustible. Cuando la pendiente sea descendente, ahorre combustible valindose de la gravedad y del propio peso del vehculo para impulsarse, explican desde PROFECO.
El motor no consumir nada si el vehculo presenta inercia y el usuario mantiene una marcha engranada. Por el contrario si se deja en punto muerto, el motor s gasta combustible.
Si en el automvil entra aire el gasto de combustible ser mayor. As circular con las ventanillas bajadas a 100 km/h (62,13 mi) supone un incremento del cinco por ciento del consumo, mientras que conducir con el techo practicable abierto a la misma velocidad incrementa el gasto en un diez por ciento, exponen en El Mundo.
Desde la Real Automvil Club de Espaa (RACE) advierten que conducir usando neumticos con una presin inferior a la correcta reduce el rendimiento del combustible en un dos por ciento y un cuatro por ciento respectivamente, en reas urbanas y suburbanas. Adems, un neumtico correctamente hinchado es ms seguro.
Desde RACE dicen que, para ahorrar combustible, es importante arrancar el motor sin pisar el acelerador. Usar la primera marcha slo para el inicio y cambiar la segunda a los dos segundos o seis metros aproximadamente. Por lo tanto, debe comenzar a conducir lentamente (durante los cinco primeros segundos no pasar de 20 Km/h -12 mi/h- para ahorrar un once por ciento de combustible) y evite acelerar bruscamente, concluyen.
USO DE LAS MARCHAS; ACELERAR Y FRENAR.
Circular con marchas largas lo ms posible y a bajas revoluciones (en la ciudad, siempre que sea posible, utilizar la cuarta o quinta marcha, respetando los lmites de velocidad).
Para decelerar, levantar el pie del acelerador y dejar rodar el vehculo con la marcha metida en ese instante. Frenar de forma suave con el pedal del freno y reducir el cambio lo ms tarde posible, con especial atencin a las bajadas. Y es que, segn Eroski Consumer, circular a ms de 20Km/h -12 mi/h- con una marcha metida, si no pisa el acelerador, el consumo de carburante es nulo. En cambio, a ralent, el coche consume entre 0,5 y 0,7 litros/hora (0,13 y 1,18 galones/hora).
Aunque el precio del crudo aumente cada da, con estos consejos, que usted puede convertir en hbitos, notar un descenso del gasto en combustible y, por ende, un ahorro que seguro su bolsillo agradecer.
Sergio P. del Valle.EFE REPORTAJES.
Consejos para ahorrar combustible... Viene de la pg. 1
-
Marzo 16 al 22, 2011 - LA NOTICIA - 15
-
16 -LA NOTICIA - Marzo 16 al 22, 2011
Hawai, el estado con mayor nivel de bienestar en Estados Unidos
Washington, 14 mar (EFE).- Hawai tiene el nivel ms alto de "bienestar" dentro de EE.UU. y le siguen Wyoming, Dakota del Norte y Alaska, segn una encuesta de Gallup que difunde el sitio de internet Newswise.
Entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del ao pasado los encuestadores consul taron a 352.840 adultos que vivan en los 50 estados del pas y el Distrito de Columbia, nombre oficial de la capital de EE.UU. La encuesta tiene un margen de ms o menos un punto porcentual de error.
Para esta clasificacin, Gallup usa un llamado ndice Healtways del Bienestar, que comprende varias reas, as como una autoevaluacin de "la situacin actual de vida" y la "expectativa de situacin de vida dentro de cinco aos".
Se contemplan conceptos como "salud emocional", que incluye "la risa", el "aprendizaje o el hacer algo interesante", "que a uno lo traten con respeto", el "goce de la vida", la "felicidad", las "preocupaciones", la "tristeza", el "enojo", el "estrs" y el "diagnstico de depresin".
Otras reas son el ambiente de trabajo, la salud fsica, los comportamientos saludables y el acceso bsico a servicios como agua potable, asistencia mdica y la satisfaccin con la comunidad en la cual se vive.
De acuerdo con estas mediciones, los primeros puestos entre estados con mayor bienestar segn la encuesta los ocupan Hawai, Wyoming, Dakota del Norte, Alaska, Colorado, Minnesota, Dakota del Sur, Utah, Connecticut, Nebraska y Massachusetts.
Al final de la lista, supuestamente porque la percepcin de "bienestar" entre sus residentes es la ms baja, quedaron Michigan, Luisiana, Nevada, Delaware, Ohio, Alabama, Arkansas, Misisipi, Kentucky y, el peor de todos, Virginia Occidental.
Los resultados muestran que el sur de Estados Unidos se beneficiara con un poco ms de cario hacia sus residentes y, aunque el sol y las buenas playas importan mucho en la percepcin de "bienestar", eso no fue una desventaja, segn queda claro en el caso de Alaska. EFE
CIenCIa
NASA advierte que los polos se estn deshaciendo ms rpido de lo previsto
Washington, 14 mar (EFE).- Las capas de hielo de Groenlandia y la Antrtida estn perdiendo su masa a un ritmo ms acelerado de las predicciones hechas hasta ahora, lo que repercutir en la subida del nivel del mar mundial, segn un estudio difundido por la NASA.
Los resultados del estudio sugieren que las capas de hielo se estn deshaciendo ms rpido que los glaciares de las montaa y sern el principal factor que contribua a una subida global del nivel del mar, mucho antes de lo previsto.
Como ejemplo, en 2006 los polos perdieron una masa combinada de 475 gigatoneladas al ao en promedio, una cantidad suficiente para elevar el nivel global del mar en un promedio de 1,3 milmetros al ao frente a las 402 gigatoneladas que perdieron de promedio los glaciares de la montaa.
LA NASA ha analizado datos de sus satlites entre 1992 y 2009 y ha descubierto que cada ao durante el curso del estudio las capas de hielo de los casquetes polares perdieron un promedio combinado de 36,3 gigatoneladas ms que el ao anterior.
"Que las capas de hielo sern la principal causa del aumento del nivel del mar en el futuro no es sorprendente, ya que poseen una masa de hielo mucho mayor que los glaciares de montaa", seal el autor del
estudio, Eric Rignot, de la Universidad de California.
"Lo sorprendente es que esta mayor contribucin de las capas de hielo ya est sucediendo", advirti el cientfico, que llev a cabo la investigacin con la colaboracin del Laboratorio de Propulsin a Chorro (JPL) de la NASA.
Las mediciones realizadas indican que "si continan las tendencias actuales es probable que el aumento del nivel del mar sea significativamente mayor que los niveles proyectados por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climtico en 2007", agreg. EFE
Fotografa sin fecha cedida en donde se aprecia una vista de deshielo en el oeste de Groenlandia. Las capas de hielo de Groenlandia y la Antrtida estn perdiendo su masa a un ritmo ms acelerado de las predicciones hechas hasta ahoraEFE
-
Marzo 16 al 22, 2011 - LA NOTICIA - 17
M x i c o , 1 4 M a r . ( N o t i m e x ) . - Considerada como una de las 10 argentinas ms influyentes del siglo XX, "Mafalda, creada por "Quino" y cuyas reflexiones se han traducido a varios idiomas, surgi el 15 de marzo de 1962.
Mafalda es popular en Latinoamrica, as como en Espaa, Italia, Grecia y Francia, adems la protagonista de la tira cmica que hizo famoso al dibujante argentino, Joaqun Salvador Lavado, Quino, cuenta adems con otros personajes como Guille, Manolito, Libertad, Felipe y Susanita.
Los 10 nicos libros de la serie, cuya misin era exponer los errores de los gobiernos de Argentina y de quienes dirigieron el mundo en las dcadas de los 60 y 70.
Joaqun Salvador Lavado, "Quino", quien naci el 17 de julio de 1932 en la ciudad de Mendoza, Argentina, lanz la historieta de dibujos animados que se public el 29 de septiembre de 1964 para el semanario "Primera Plana".
Creada el 15 de marzo de 1962, "Mafalda", se preocupa por el mundo y no entiende cmo los adultos pueden llevarlo tan mal. A travs de ella y su entorno Quino" reflexiona sobre la situacin del mundo y las personas que en l vivimos.
El personaje de la pequea "Mafalda", que apareci solo con sus padres en las primeras ediciones, es acompaado a par tir del 19 de enero de 1965 por "Felipe", el nio imaginativo, mal estudiante con poca fuerza de voluntad.
personaje
Mafalda contina con su popularidad en LatinoamricaEste personaje es el mejor amigo de
"Mafalda" y ser su compaero ideal, ya que ambos se complementan. Toda la seguridad que ella tiene es algo de lo que carece el pequeo, que por cierto, es uno de los personajes que ms se hace querer, incluso por el propio autor, que lo presenta como el ms afn a l mismo.
Para marzo de ese ao, la tira cmica se cambi de publicacin y comenz a aparecer en el diario "El Mundo". A fines de ese mes, el 29, debut "Manolito Goreiro", no existe lugar en su cabeza para la imaginacin, solo piensa en el dinero que ganar cuando sea grande.
Con fama de "bruto" es sobre todo una persona prctica, que ayuda a su pap en el almacn y admira a los estadunidenses por ser los ms ricos del mundo. Sin embargo, ante esta facha de hombre prctico y duro encierra un gran corazn para con sus amigos a los que quiere como el que ms.
Otro personaje que se suma a la historieta es "Susanita", quien junto con "Manolito", representa la parte de la naturaleza humana que menos queremos admitir. Ella es, segn el autor, una "cotilla metomentodo con concienciacin de clase, que cree que todo lo que es diferente es malo".
Por su carcter se l leva mal con "Mafalda", ya que su mayor aspiracin en la vida es convertirse en una seora dama para reunirse a jugar al bridge con sus amigas y presumir de su marido.
En 1966, sali la primera recopilacin de tiras de "Mafalda" en un libro, cuya
edicin se agot en dos das.Sin embargo, para fines de 1967
se interrumpi la historieta por la desaparicin de "El Mundo". Por su parte "Quino" continu haciendo la pgina de chistes grficos hasta la fecha.
La publicacin se reanud para 1968 en el semanario "Siete Das" y tras ser lanzada en algunos otros pases de Iberoamrica, "Mafalda" apareci por primera vez en Europa en una recopilacin de textos y humor grfico realizada en Italia.
Justo por esos das es inminente el nacimiento de "Guille", el hermano p e qu e o d e " M a fa l d a " . C u a n d o apareci en escena "Susanita", "no puede disimular la envidia que tiene de Mafalda y no sabe cmo sus padres podan haberse dejado ganar por los de su amiga", relata "Quino".
" G u i l l e " e s e l e n f r e n t a m i e n to generacional, ya no de padres e hijos, sino entre generaciones separadas por pocos aos. Llega con una ingenuidad y le hace a su hermana las preguntas que ella le haba hecho a sus padres aos atrs y ahora debe responder y pone a todo el mundo en apuros con algunas salidas.
Otros personajes famosos de la tira cmica son "Miguelito" y "Libertad", a los cuales conoce en sus veraneos.
El primer libro europeo dedicado al personaje central titulado "Mafalda la contestataria" circula para 1969, bajo una publicacin italiana que cuenta con una presentacin del comuniclogo
Umberto Eco.Un ao despus la editorial Lumen
comenz a editar los libros de "Mafalda", los cuales continan en el mercado hasta la actualidad. "Quino" firm un contrato para una serie animada de la historieta en 1972 dirigida por Catu.
Luego de expandirse con xito por Europa los dibujos animados, el 25 de julio de 1973 "Quino" entreg las cuatro ltimas tiras y hace que "Mafalda" y sus amigos se despidan, con ello se public su tercer libro sin "Mafalda": "Yo que usted.".
Con permiso de "Quino", para 1979 la editorial Glenat lanz las tiras de "Mafalda" coloreadas y se public "Gente en su sitio". Dos aos despus en Buenos Aires, Argentina, se estren un largometraje de "Mafalda" con montaje de cortos hechos para la televisin.
La tira cmica sirvi en 1983 como campaa para odontlogos argentinos sobre higiene bucal, con la publicacin "Djenme inventar". En Madrid, fue base de la exposicin "El mundo de Mafalda", con la que se public "Todo Mafalda" en 1992 y tambin es material de cortometrajes.
En agosto de 2009 fue inaugurada en Buenos Aires, una escultura de "Mafalda", a pocos metros del edificio donde viva su creador y de donde se inspir para ambientar la historieta. La estatua fue realizada por el artista Pablo Irrgang.
-
18 -LA NOTICIA - Marzo 16 al 22, 2011esPaCIo
El Discovery se despide del espacio para siempre
Elvira Palomo.- Washington, 14 mar (EFE).- El transbordador espacial Discovery regres a la Tierra tras cumplir con xito su ltima misin y con la satisfaccin del deber cumplido para pasar a una jubilacin merecida despus de 26 aos al servicio de la NASA.
"El Discovery es una gran nave espacial y ha servido bien a su pas", dijo el director de la NASA, Charles Bolden, que destac el xito de esta y todas las misiones desarrolladas por este aparato.
Bolden reconoci el trabajo de los seis tripulantes que volvieron a la tierra tras 12 das en la Estacin Espacial Internacional (EEI) as como de "todo el personal que ha trabajado en el Discovery y en el programa de transbordadores todos estos aos".
Durante su car re ra la nave ha transportado el Telescopio Espacial Hubble, el laboratorio japons Kibo, varios segmentos del eje central de la EEI y ha cumplido hitos como ser el primer transbordador pilotado por una mujer.
"Mientras celebramos los muchos logros de esta magnfica nave, estamos deseando ver la nueva y emocionante era de vuelos tripulados que viene", dijo Bolden en referencia al plan del Gobierno para la exploracin espacial que incluye ms cooperacin con el sector privado para crear naves comerciales y nuevos objetivos como Marte.
El Discovery aterriz a las 16.57 GMT, del miercoles pasado tal y como estaba previsto, en el Centro Espacial Kennedy de Florida en una soleada maana. A bordo volvieron el comandante de la misin STS-133, Steve Lindsey; el piloto Eric Boe y los especialistas Alvin Drew, Steve Bowen, Michael Barratt y Nicole Stott.
La misin STS-133 ha sido la ltima del transbordador ms veterano de la NASA, que realiz su primer vuelo en agosto de 1984, y desde entonces ha realizado 39 misiones que le han mantenido 365 das en rbita y ha recorrido ms de 238 millones de kilmetros.
El Discover y l lev a la Estacin Espacia l Internacional e l Mdulo Mult iusos "Leonardo" , que puede alojar experimentos de f s ica con fluidos, material de ciencia, biologa, biotecnologa y otras reas.
Tambin llev componentes de repuesto y la plataforma de almacenamiento Carrier 4. La NASA quiere enviar el material suficiente para dotar al complejo espacial con la mayor cantidad de repuestos y equipos, antes de retirar los transbordadores.
En este viaje l levaba adems un "polizn" que ha suscitado el inters hasta del presidente, Barack Obama. El androide Robonaut 2, apodado R2, viaj empaquetado en sus bodegas para
convertirse en un miembro ms de la tripulacin permanente.
R2 es el primer robot humanoide en viajar al espacio y ahora tendr que mostrar a los ingenieros sus habilidades para, quien sabe, si en un futuro, podra salir al exterior.
Obama, que durante la mis in estableci conexin desde la Tierra para agradecer a los astronautas su labor cientfica, les pregunt por el androide. "Les va a lavar los platos o va a hacer trabajos ms interesantes?" brome.
De momento, ser instalado en unas semanas en el laboratorio Destiny para ayudar en las labores de mantenimiento y en otros trabajos cientficos.
Esta misin que ha durado 12 das, 19 horas y 56 minutos, un da ms de lo previsto, ha estado llena de sorpresas para los astronautas, que un da antes de volver fueron despertados en directo por la banda de rock Big Head Todd & The Monsters.
Los roqueros interpretaron la cancin "Blue Sky" que fue elegida por el pblico en un concurso que organiz meses atrs la NASA para decidir las canciones con las que despertaran a los astronautas en este ltimo vuelo.
El Discovery es el tercer transbordador espacial que se sum a la flota de cinco orbitadores que la NASA ha empleado durante treinta aos para sus misiones tripuladas
Su construccin comenz el 27 de agosto de 1979 y cuatro aos ms tarde fue presentado en sociedad en la planta de ensamblaje de Palmdale (California), antes de su primer viaje al espacio el 30 de agosto de 1984.
El programa inici su andadura en 1981 con el lanzamiento del Columbia al que le siguieron el Challenger (1982), el Discovery (1983), ms tarde el Atlantis (1985) y el Endeavour (1991).
La NASA tiene previsto dos viajes ms al complejo espacial. El Endeavour partir el 19 de abril con el Espectrmetro Magntico Alpha (AMS) y el Atlantis el 28 de junio.
El Museo Nacional del Aire y el Espacio se disputa con una veintena de instituciones ser el nuevo hogar del Discovery que, dedicado a su pblico, inicia as una nueva etapa en su carrera. Esta vez, terrenal. EFE
El transbordador Discovery aterriz en el Centro Espacial Kennedy de Florida tras cumplir su ltima misin a la Estacin Espacial Internacional (EEI). NOTIMEX
Santiago, 15 Mar. (Notimex).- El animador chileno Mario Kreutzberger, conocido como Don Francisco, descart hoy haber intentado sobornar a un funcionario del Servicio Mdico Legal (SML) para alterar el examen de ADN al cual fue sometido por un caso de paternidad.
El creador del programa "Sbado gigante" dijo a periodistas que este martes se pondr a disposicin del fiscal jefe de la Fiscala Centro Norte, Jos Morales, quien tiene a su cargo la investigacin del supuesto soborno.
Don Francisco apunt en el Aeropuerto Internacional de Santiago: "He venido a ponerme a disposicin del fiscal para enfrentar una denuncia que ayer (lunes) escuch y me pareci grave para m, para mi imagen y para mi honra".
La vspera se conoci una denuncia que present el SML ante la justicia respecto a que el bioqumico Luis Velsquez, quien tendra contactos con gente cercana al animador, ofreci dinero a un funcionario para alterar el examen de ADN al cual se someti Don Francisco.
El chileno Patricio Flores Mundaca present hace unos meses una demanda por paternidad ante la justicia contra Mario Kreutzberger, quien habra tenido una fugaz relacin con su madre en la dcada de los 60, y de la cual naci l.
La justicia chilena orden realizar un examen de ADN a Flores Mundaca y a Kreutzberger, diligencia que estuvo hace unos das a cargo del estatal SML, y que
gente
Don Francisco descarta presunto soborno en caso de paternidad
concentr la atencin de la opinin pblica.Don Francisco, quien dijo haber pedido
un permiso especial a Univisin para viajar, recalc: "Yo jams he sobornado a nadie, no conozco al seor Velsquez que sale ah en la prensa ni s nada de manipulacin en el Servicio Mdico Legal.
"Por eso estoy aqu, como lo he hecho hace 50 aos. Esta es la primera vez en mi vida que me encuentro enfrentado a una demanda en un tribunal", apunt el animador, quien ofreci "disculpas" a su familia por estos momentos "muy difciles y dolorosos".
"Para mi familia, para mi esposa, para mis hijos, para mis nietos estos meses han sido muy difciles y dolorosos porque nunca he estado involucrado en esto. Este es un caso que desconozco absolutamente", puntualiz.
Sin aceptar preguntas, Kreutzberger agreg que "todo lo que he hecho en esta demanda ha sido dentro de la ley, he contratado abogados y he cumplido con todo lo que ese tribunal me ha solicitado".
Don Francisco buscar este martes reunirse con el fiscal Morales, tras lo cual analizar la posibilidad de volver a dialogar con los periodistas antes de retornar a Estados Unidos para retomar las grabaciones de su programa de televisin.
De acuerdo con medios de prensa, los resultados del examen de ADN al cual se sometieron Flores Mundaca y Kreutzberger ya se encuentra en poder del tribunal de familia correspondiente, y sera dado a conocer a las partes esta semana.
-
Marzo 16 al 22, 2011 - LA NOTICIA - 19VARIOS
BUSCO UN SASTRE CON EXPERIENCIA PARA TRABAJAR DE INMEDIATO.
LLAMAR AL 601-842-8204
TRABAJE DESDE SU CASA! COMPAIAS SOLICITAN PERSONAS PARA ENSAMBLAR SUS PRODUCTOS.
EXCELENTES INGRESOS!. INFORMES GRATIS AL:
1(650)562-3492 WWW.TRABAJEAHORA.COM
PARA TRABAJAR EN EL AREA DEL RESERVORIOSe busca seorita bilinge que tenga conocimientos de computacin. Horario de 7 a 4. Lunes a viernes. Se ofrece beneficios, seguro mdico. Personas interesa-das llamar al 601-992-1955. Preguntar por Mr. Wall.
Lingofest.com 601-500-7700 7048 Old Canton Rd. Ridgeland, MS 39157
Aprenda Ingls (or Spanish) en 2- 6 meses Clases intensivas, 3 -12 horas por semana
!La educacin es la mejor inversin!
Ifema Irina Shayk (novia de Ronaldo) asisti a la Expo calzadoy Arthur Sales, en el stand de XTI, en la ciudad de Madrid, Espaa. Irina atrajo a gran cantidad de pblico, tanto por su belleza, como por ser la novia del famoso futbolista. . NOTIMEX/FOTO/PUNTOPRESS/COR/ACE/
En Foto
-
20 -LA NOTICIA - Marzo 16 al 22, 2011arqueologIa
La Atlntida, la isla perdida de Platn, podra estar en EspaaWashington, 14 mar (EFE).- La Atlntida,
el paraso perdido que describi el filsofo griego Platn y que supuestamente desapareci tras un gran tsunami, podra estar en Espaa, segn una investigacin que comenz hace cinco aos con unas fotos satelitales.
Los textos de Platn sitan la Atlntida frente a las Columnas de Hrcules, lugar atribuido al estrecho de Gibraltar que sealaba el lmite del mundo conocido, y la describen como una isla ms grande que Libia y Asia juntas.
Durante aos, cientficos y aficionados a la arqueologa han reclamado haber encontrado la Atlntida, uno de los ms
recientes fue un ingeniero aeronutico del Reino Unido Bernie Bamford, quien en 2009 dijo haberla encontrado utilizando el buscador Google Ocean, parte de Google Earth y que result ser un mapa del suelo ocenico.
Sin embargo, despus de dos aos de investigacin, un equipo internacional en el que particip el profesor Richard Freund, de la Universidad estadounidense de Hartford (Connecticut), cree que ha localizado la isla perdida en el parque nacional de Doana, en la provincia de Cdiz, sur de Espaa, segn cont a Efe.
"Hemos descubierto un patrn geolgico que no suele encontrarse en la naturaleza",
as egur Freund, quien explic que l a e s t r u c t u r a y l a d i s p o s i c i n d e l a s g r a n d e s rocas detectadas demuestra que ha habido intervencin del hombre y podran ser los restos de la antigua isla.
La investigacin, que cuenta con el apoyo de National G e o g r a p h i c , h a sido seguida por el canal especializado e n c i e n c i a , q u e
ha recreado el descubrimiento en un documental que se difundir en Estados Unidos el 15 de marzo a las (24.00 GMT) y que llegar a Espaa en junio.
Segn cont Freund, en 2003, un equipo de cientficos alemanes, dirigidos por Werner Wickboldt, descubri en unas imgenes satelitales del mar Mediterrneo unas estructuras rectangulares y varios anillos concntricos que coinciden con las descripciones de la isla del filsofo griego.
Entre las imgenes llam la atencin una de la marisma de Hinojos en la que destacan dos estructuras rectangulares y los restos de varios anillos concntricos que las habran rodeado, tal y como indic el filsofo griego en sus escritos "Timeo" y "Critias".
Usando la descripcin de Platn como gua y las fotografas satlite de lo que parece que es una ciudad sumergida justo al norte de Cdiz, Freund y el equipo internacional trat de localizar esa isla que tena 925 metros de dimetro y estaba rodeada por varias estructuras circulares, algunos de tierra y otros de agua.
Para determinar las coordenadas exactas de la isla, que segn los historiadores fue sepultada bajo el agua por una gran inundacin provocada por un tsunami, han utilizando una combinacin de tecnologa submarina, radar de profundidad del suelo y cartografa digital.
El equipo de arquelogos e historiadores
Imagen que representa la Atlntida, el paraso perdido que describi el filsofo griego Platn y que supuestamente desapareci tras un gran tsunami, y que - segn una investigacin que comenz hace cinco aos con unas fotos satelitales.- podra estar en Espaa. Efe.
dirigido por Freund se centr en las mediciones terrestres y marcaron el lugar dnde excavar, hicieron anlisis con carbono y confirmaron que en las capas correspondientes a la Edad de Bronce hay seales de que hubo una violenta tormenta o un tsunami en la zona.
Otro de los equipos, liderado por los profesores de la Universidad de Huelva (Espaa) Juan Antonio Morales y Claudio Lozano, se centr en la medicin de las formaciones geolgicas que podran pertenecer a la zona de la antigua baha de Tartesos.
Adems, los anlisis de radiocarbono hechos en Madrid y en Miami (Florida) indicaron que la fecha lmite para que hubiera habido un asentamiento en el parque nacional de Doana es el 2.500 antes de Cristo, que coincide con la aproximacin hecha por los historiadores.
El cientfico alemn Wickboldt apunt en su investigacin que podra ser que los griegos confundieron el vocablo egipcio para costa y lo tradujeran como isla al transmitir la historia a las generaciones s iguientes , lo que conf irmara este descubrimiento.
"Jorge Bonsor, quizs el arquelogo ms importante de Espaa de principios del siglo XX ya estuvo buscando en la dcada de 1920 en el parque de Doana la Atlntida por lo que ste era un lugar famoso para buscar un sitio famoso", seal Freund. EFE
-
Advertencia: Algunas expresiones empleadas en esta columna podran resultar ofensivas.
As que entras a esta columna bajo tu propio riesgo, reconociendo que eres mayor de edad y que tu sentido de la vergenza ya no se ablanda ni con tres hervores.
Si eres un adolescente apenas emplumando podras ingresar, pero en compaa de tus padres.
La primera palabrota que solt en mi vida, me sali (plop) espontnea. A p e n a s t e n a c i n c o aos. Una tarde me dej llevar por mi vocacin de explorador tipo Indiana Jones- y met el dedo ndice en la llama de una vela
- [email protected]!^$#+/x!
El eco de esta blasfemia apenas iba de ida, cuando la ta Filomena levant una ceja (de ella) y enseguida una oreja (la ma) hasta colocar mis aterradas pupilas a la altura de las suyas.
- Se grita: Virgen Mara, cretino, jams [email protected]!^$#+/x!
Por haber gritado eso de [email protected]!^$#+/x! la vieja me conden a hacer grgaras con detergente.
La vieja debi sentirse arrepentida. No por haber retorcido mi tierna orejita, sino por haber repetido [email protected]!^$#+/x!
(Esa noche la escuch hacer grgaras con el mismo detergente)
E s t c o m p ro b a d o : l a s malas palabras existen desde la poca de las cavernas.
Todas las civil izaciones que nos antecedieron se inventaron insultos, de tan mal gusto, que resultaron impublicables. Por esa razn, miles de las ms hermosas blasfemias se perdieron al no quedar ningn registro.
Que un gesto o palabra tengan la fuerza nuclear de ofender a alguien hace parte de un acuerdo -no pactado- entre los miembros de una sociedad.
Un conductor ofendido porque lo cerraste en la autopista, sacar su mano por la ventanilla para mostrarte erecto- su dedo del medio. Una vez te insulta, se tranquiliza.
Pero por qu no te muestra otro dedo: el meique, el gordo, o el anular?
Elemental. Porque t y l reconocen que el nico dedo que posee la suficiente energa para ofender es el del medio.
Claro que existen cientos de otras palabrotas e interjecciones con las que el tipo te podra ultrajar, pero es que en todos los casos se requiere que el emisor y el receptor estn de acuerdo en los mismos cdigos.
Q u p e c u l i a r contradiccin! Hasta para insultarse hay que ponerse
de acuerdo. Si el agresor y el ofendido sospechan
que conocen el significado de los mismos insultos, se ofendern con generoso entusiasmo.
Como quien dice, para insultar no es suficiente hablar el mismo idioma.
Latinoamrica est compuesta por 22 Naciones separadas por una lengua comn: el castellano.
Un insulto en Argentina puede ser un elogio en Puerto Rico. Una expresin ofensiva para los mexicanos podra ser divertida para los venezolanos. La palabrota de un dominicano en
N u e v a Yo r k q u i z s n o tenga significado para un colombiano.
Pero las malas palabras tambin pueden ser buenas.
Los neurlogos afirman que una mala palabra -gritada a tiempo- aumenta la tolerancia a un dolor sbito.
El 99.9% de los adultos estadounidenses que se machucan con un martillo neutralizan su dolor gritando maldiciones que empiezan por F.
Y juran que en las salas de parto, las mams dan a luz tantas blasfemias que haran ruborizar de vergenza hasta al mismsimo Hugo Chvez.
As que la prxima vez que sientas dolor sbito ante la discriminacin, la intolerancia, y el odio racial, ya cuentas con este recursivo analgsico verbal: [email protected]!^$#+/x!
(Esa palabrota es muy barata y garantiza temporal alivio emocional)
Marzo 16 al 22, 2011 - LA NOTICIA - 21SONRIA... NO LE CUESTA NADA!
Las malas palabras pueden ser buenas
Como el juez prometi ser tolerante esta navidad le pregunta a un acusado: Hombre, De qu se le acusa? De haber hecho mis compras navideas con anticipacin. Hombre, pero eso no es un delito, Con cuanta anticipacin las compr usted? Antes que abrieran la tienda. Una seora con diez aos de matrimonio ve una lmpara vieja de su marido. La frota por casualidad y sale un genio. El genio le dice: Te