martínez - · pdf fileal ser uno de los apellidos más comunes de españa,...

236
2459/4777 MARTÍNEZ

Upload: vuongthu

Post on 07-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2459/4777

MARTÍNEZ

Page 2: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2460/4777

Los primeros Martínez aparecieron, procedentes de Pamplona y Yecla, a mediados de la segunda mitad del siglo XVI, pero no parece ser que tuvieran una presencia continua en Novelda. Tras la expulsión de los moriscos, y hasta 1650, casi veinte linajes distintos de Martínez se asentaron en nuestra ciudad. Existe la posibilidad de que algunos de ellos estuvieran emparentados entre sí, pero por falta de datos no es posible establecer esa hipotética relación. Muchas de estas estirpes permanecieron pocas generaciones en Novelda, pero otras consiguieron enraizar logrando perdurar hasta la actualidad. Al ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que anteriormente. A nivel general, a partir de 1840 muchas familias desaparecieron a causa de la emigración al Oranesado y a la expansión colonizadora a La Romana, donde se constituyó en el apellido más numeroso llevado por sus pobladores. Muchas de estas líneas romaneras volverían, generaciones después, a la ciudad madre, de tal modo que han llegado a convertirse en un porcentaje importante dentro de nuestros actuales linajes Martínez históricos. De la multitud de estirpes Martínez que han vivido en Novelda, en este estudio aparecerán nueve, ordenados por su llegada cronológica, de las que perviven cinco. -La primera, procedente de Yecla, llegó justo tras la expulsión morisca, y después de un desarrollo demográfico bastante corto, se extinguió a finales del siglo XX. -La segunda, con mucho, la más extensa en número históricamente, es de origen desconocido, y se asentó aquí a mediados de la primera mitad del siglo XVII. -La tercera, también de origen desconocido, y distinguida al principio con el apelativo ―Martínez de Parra‖, arribó a mediados del siglo XVII, y ha perdurado hasta la actualidad sin problemas. -La cuarta estirpe, de origen alcoyano, se presentó a mediados de la segunda mitad del siglo XVII, y después de un crecimiento humano escaso, acabó por desaparecer a principios del siglo XX. -Las alcurnias quinta y sexta, llegadas respectivamente desde un lugar desconocido y desde Alacant, se asentaron por la misma época, -finales del siglo XVII-, y corrieron ambas una suerte pareja, extinguiéndose la primera a principios de la centuria XIX, y la segunda en la cuarta década del mismo siglo. -La séptima, proveniente de Crevillent, se asentó también a finales del XVII, pero al contrario que sus dos predecesoras, prosperó numéricamente, de tal modo que se ha convertido en la segunda estirpe más numerosa hoy día. -La octava, llegada a principios del siglo XVIII desde un lugar desconocido, igualmente ha conseguido permanecer sin ningún peligro hasta la actualidad. -Por último, el noveno linaje, procedente de El Cobo, en Teruel, migró a Novelda también a principios del XVIII, siendo quizás hoy en día el más ―romanizado‖ de todos ellos.

Page 3: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2461/4777

Con posterioridad a 1860 han seguido llegando nuevas familias de Martínez, y algunas de ellas han crecido bastante, demográficamente hablando, pero se escapan de los límites cronológicos generales de esta obra, por lo que no han sido tenidas en cuenta. El apellido Martínez se encuentra, obviamente, por toda España, destacando en Madrid (el 11’5%), seguida de Barcelona (el 11’4%), Murcia (el 9’5%), València (el 8’3%) y Alacant (el 6’4%), sobre un censo total de 829.415 portadores. En Novelda son 1.361 las personas que lo llevan como primer apellido.

Page 4: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2462/4777

LÍNEA 1 1 Pedro Martínez = Ysabel Jerónima Lázaro Yecla Yecla

Casan posiblemente en Yecla alrededor del año 1605 1) Catalina Lázara Martínez i Lázaro. 20-V-1610 2) Damiana Martínez i Lázaro. 16-I-1612 3) Cosma Lucía Martínez i Lázaro. 13-II-1614 4) Pedro Julián Martínez i Lázaro. 3-III-1616 2 I GENERACIÓN 2. Viene de 1 Pedro Martínez i Lázaro = Gerónima Gandía Yecla

Él ejerce el oficio de cirujano. Casan en San Pedro el 28-XI-1638 1) Ysabel María Martínez i Gandía. 26-VIII-1640 2) Florentina Jusepa Martínez i Gandía. 13-IV-1643 3) Francisco Nicolás Martínez i Gandía. 13-IX-1645 4) Ynasio Matheo León Martínez i Gandía. 18-IV-1650 3 5) Pedro Jusepe Chrisanto Sabba Martínez i Gandía. 5-XII-1654 4 II GENERACIÓN 3. Viene de 2 Inacio Martínez y Gandía = Cecilia Pérez Él ejerce el oficio de notario. Casan en San Pedro el 19-VIII-1669 1) Pedro Salvador Carlos Gerónimo Martínez y Pérez. 6-VIII-1672 2) Gerónima María Magdalena Espectata Rafaela Martínez y Pérez. 5-VI-1674 3) Leocadia María Rafaela Inacia Martínez y Pérez. 9-XII-1675 4) Ignacio Lorenço Roque Eusebio Rafael Martínez y Pérez. 14-VIII-1677 5 5) Gregorio Carlos Rafael Francisco Martínez y Pérez. 13-III-1679 6) Pedro Joan Rafael Martínez y Pérez. 27-VII-1680 7) Florentina Rafaela Brígida Martínez y Pérez. 8-X-1681 8) Jusepe Juan Rafael Martínez y Pérez. 8-II-1683 9) Vicente Francisco Rafael Martínez y Pérez. 10-II-1785 10) Florentina María Martínez y Pérez. 13-VII-1686 11) Pedro Pascual Nicolás Martínez y Pérez. 11-XII-1687 12) Cecilia Gerónima Rafaela Martínez y Pérez. 10-XI-1690 3A Enviuda y casa de nuevo con Celidonia Canicia y Trapanes

Page 5: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2463/4777

Casan en San Pedro el 30-XI-1693 13) Antonia Catalina Rafaela Josepha Martínez y Canisia. 24-XI-1694 14) Pedro Bautista Rafael Martínez y Canicio. 13-XII-1696 15) Juan Antonio Christóval Rafael Martínez y Canicia. 26-VI-1699 16) Francisco Agustín Antonio Martínez y Canicio. 3-IX-1700 III GENERACIÓN 4. Viene de 2 Jusepe Martínez y Gandía = María Anna Martínez y Mira Casan en San Pedro el 22-XI-1677 1) Fabiana Sebastiana Rafela Martínez y Martínez. 20-I-1680 2) Pedro Jusepe Manuel Martínez y Martínez. 25-III-1681 3) Juana María Rafaela Martínez y Martínez. 6-V-1683 4) Jusepe Fernando Bonifacio Martínez y Martínez. 5-VI-1685 a las 2 de la tarde. 5) Jusep Felip Francés Martínez y Martínez. 31-IV-1687 entre las 11 y 12 de la mañana. 6) Gerónima María Catalina Martínez y Martínez. 14-IX-1689 a las 5 de la tarde. 7) Gerónima Rosa Antonia Martínez y Martínez. 27-IX-1692 8) María Antonia Josepha Rita Martínez y Martínez. 2-VI-1695 9) Ygnacio Mariano Domingo Martínez y Martínez. 8-XII-1697 III GENERACIÓN 5. Viene de 3 Ygnacio Martínez y Pérez = Rosa Astor y Casorla Casan en San Pedro el 21-IV-1700 1) Ygnacio Francisco Nicolás Martínez y Astor. 31-III-1701 7 2) Joseph Joachim Christóval Martínez y Astor. 19-III-1704 3) Joseph Damián Miguel Martínez y Astor. 26-IX-1706 5A Enviuda y casa de nuevo con María López y Bernabeu Casan en San Pedro el 2-VI-1712 Sin hijos conocidos. IV GENERACIÓN 6. Viene de 4 Domingo Martínez y Martínez = Lorensa Cantó y Miralles Casan en San Pedro el 14-VIII-1719 1) Antonia María Ysabel Martínez y Cantó. 14-VI-1720 a las 8 de la mañana. 2) María Madalena Mariana Martínez y Cantó. 5-V-1721 a las 3 de la tarde. 3) Joseph Pedro Martínez y Cantó. 23-IX.1722 a las 2 de la tarde.

Page 6: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2464/4777

4) Joseph Domingo Luis Martínez y Cantó. 11-X-1724 a las 12 del mediodía. 5) Pedro Lorenzo Roque Martínez y Cantó. 1-VIII-1726 a las 4 de la madrugada. 8 6) Pedro Manuel Francisco Pasqual Martínez y Cantó. 25-III-1728 a las 5 de la tarde. 9 7) Mariana Lorenza Ysabel Martínez y Cantó. 17-VI-1731 a las 3 de la tarde. 8) Joseph Pasqual Martínez y Cantó. 25-V-1733 a las 9 de la mañana. 9) Ignacio Pablo Thomás Martínez y Cantó. 7-VI-1737 a las 9 de la mañana. 10) Margarita Lorenza María Martínez y Cantó. 1-X-1739 a las 9 de la mañana. 11) Mariana Lorenza Margarita Martínez y Cantó. 5-XI-1742 a las 2 de la tarde. IV GENERACIÓN 7. Viene de 5 Ygnacio Martínez y Astor = Gerónima Martínez Casan en un lugar desconocido alrededor del año 1727 1) Ygnacio Patricio Matheo Martínez y Martínez. 24-II-1729 a la 1 de la madrugada. 2) Rosa María Gerónima Margarita Martínez y Martínez. 7-I-1731 a las 8 de la mañana. 3) María Manuela Francisca Buenaventura Martínez y Martínez- 1-II-1735 a las 2 de la tarde. V GENERACIÓN 8. Viene de 6 Lorenzo Martínez y Cantó = Josepha Navarro y Verdú Casan en San Pedro el 14-III-1747 1) Joseph Lorenzo Juan Martínez y Navarro. 18-XII-1748 a las 8 de la mañana. 2) Lorenzo Domingo Martínez y Navarro. 22-X-1752 a las 4 de la madrugada. 10 3) Joseph Miguel Antonio Martínez y Navarro. 28-X-1755 a las 10 de la mañana. 4) Joseph Carlos Antonio Martínez y Navarro. 24-IV-1760 a la 1 de la madrugada. 5) Antonio Joseph Martínez y Navarro. 6-VI-1764 a las 4 de la madrugada. 6) Antonio Serapio Joseph Martínez y Navarro. 14-XI-1766 7) Josef Antonio Francisco Martínez y Navarro. 17-VI-1769 a las 11 de la mañana. V GENERACIÓN 9. Viene de 6 Pedro Martínez y Cantó = Josepha Ayela y Sevila Sant Joan

Él ejerce el oficio de carpintero. Casan en San Pedro el 4-V-1748 1) Pedro Joseph Lorenzo Martínez y Ayela. 25-VIII-1749 a las 10 de la noche. 11 2) Josepha María Anna Martínez y Ayela. 5-VII-1752 a las 10 de la mañana. 3) Joseph Ramón Diego Martínez y Ayela. 20-III-1754 a las 11 de la mañana. 4) Lorenzo Pedro Diego Martínez y Ayela. 20-V-1756 a las 9 de la mañana. 5) Josepha María Silvestra Martínez y Ayela. 1-I-1760 a las 6 de la madrugada. 6) Josepha María Anna Martínez y Ayela. 24-X-1762 a las 8 de la mañana. 7) Simón Bautista Ysidro Martínez y Ayela. 28-X-1763 a las 2 de la tarde.

Page 7: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2465/4777

9A Enviuda y casa de nuevo con Manuela Hernández y Fuerte (viuda de Ramón González) Casan en San Pedro el 26-III-1770 8) Manuela Ysabel Josepha Martínez y Hernández. 25-V-1770 a las 8 de la mañana. 9) María Manuela Martínez y Hernández. 1-VI-1772 a las 5 de la tarde. 10) Anna María Mónica Martínez y Hernández. 3-V-1774 a las 11 de la mañana. 11) Raymunda Antonia Martínez y Hernández. 31-VIII-1776 a las 7 de la noche. 12) Antonio Pasqual Josef Martínez y Hernández. 27-XII-1778 a la 1 de la tarde. 13) Manuela Cecilia Ysabel Martínez y Hernández. 23-XI-1779 a las 3 de la madrugada. 14) Antonio Francisco Pedro Martínez y Hernández. 10-I-1783 entre las 6 y las 7 de la mañana. V GENERACIÓN 10. Viene de 8 Lorenzo Martínez y Navarro = Josepha Ximénez y Mira Él ejerce los oficios de jornalero y labrador. Casan en San Pedro el 30-VII-1771 1) Josepha Lorenza Ypólita Martínez y Ximénez. 13-VIII-1772 a las 6 de la tarde. 2) Manuela María Martínez y Ximénez. 3-VI-1776 a las 3 de la tarde. 3) Lorenzo Juan Josef Martínez y Ximeno. 26-VI-1779 4) Lorenzo Jacinto Joseph Martínez y Ximénez. 20-III-1782 a las 5 de la madrugada. 12 5) María Ysabel Ramona Martínez y Ximeno. 11-XII-1788 entre las 11 y 12 de la mañana. 10A Enviuda y casa de nuevo con Rita Segura (viuda de Vicente García) Casan en San Pedro el 11-VII-1792 Sin hijos conocidos. 10B Enviuda y casa de nuevo con Lucía Escandell y Sotorres (viuda de Juan Valero) Casan en San Pedro el 14-IV-1803 6) Francisca María Juana Martínez y Escandell. 8-II-1803 7) Antonia María Josefa Martínez y Escandell. 30-VI-1805 a las 10 de la mañana. 8) Antonia María Saturnina Martínez y Escandell. 16-XII-º807 a las 10 de la mañana. 9) Margarita Mariana Martínez y Escandell. 22-II-1809 a las 11 de la noche. 10) Francisca María Martínez y Escandell. 28-III-1812 a las 2 de la madrugada. VI GENERACIÓN

Page 8: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2466/4777

11. Viene de 9 Pedro Martínez y Ayela = Rosa Verdú y Alemañ Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 15-VIII-1769 1) Antonia Thomasa Manuela Martínez y Verdú. 29-X-1772 a las 5 de la madrugada. 2) Pedro Antonio Manuel Martínez y Verdú. 26-XI-174 a las 2 de la tarde. 3) Pedro Josef Valentín Martínez y Verdú. 14-II-1778 a las 6 de la madrugada. 13 4) María Margarita Antonia Martínez y Verdú. 6-XII-1779 entre las 6 y 7 de la noche. 5) Josef Juan Francisco Martínez y Verdú. 24-V-1782 a la 1 de la tarde. 6) Antonio Francisco Lorenzo Martínez y Verdú. 23-X-1784 a las 9 de la noche. 14 7) Antonia Josefa Ysidra Martínez y Verdú. 15-V-1787 a las 5 de la madrugada. 8) Mariana Francisca Lauteria Martínez y Verdú. 18-IV-1890 VI GENERACIÓN 12. Viene de 10 Lorenzo Martínez Ximeno = Josefa Díez y Abad Él ejerce el oficio de bracero. Casan en San Pedro el 15-V-1803 1) Lorenzo Enrique Francisco Martínez y Díez. 15-VII-1804 a la 1’15 de la madrugada. 2) Lorenzo Gaspar Josef Martínez y Díez. 4-VII-1807 a la 1’30 de la madrugada. 3) Lorenzo Josef Pedro Martínez y Díez. 30-X-1809 a las 8 de la mañana. 4) María Josefa Ygnacia Martínez y Díez. 1-II-1814 a las 6 de la tarde. VII GENERACIÓN 13. Viene de 11 Pedro Martínez y Verdú = Francisca Casorla y Aldeguer Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Roque el 6-VIII-1798 1) Pedro Francisco Victorino Martínez y Casorla. 2-XI-1799 a las 6 de la tarde. 15 2) Francisco Pedro Josef Martínez y Casorla. 31-I-1803 a las 4 de la madrugada. 16 VII GENERACIÓN 14. Viene de 11 Antonio Martínez y Verdú = Antonia Algarra y Aldeguer (viuda de Francisco Ramón) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 15-VIII-1815 1) Josef Miguel Martínez y Algarra. 4-V-1817 a las 8 de la noche. 17 VII GENERACIÓN

Page 9: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2467/4777

15. Viene de 13 Pedro Martínez y Casorla = Antonia Navarro y Boyer Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 21-IV-1821 1) Pedro Ramón Doroteo Martínez y Navarro. 6-II-1822 a las 9 de la noche. 18 2) José Eugenio Pedro Martínez y Navarro. 13-VII-1824 a la 1 de la tarde. 3) Antonia María Francisca Martínez y Navarro. 3-XII-1826 a las 11 de la mañana. 4) María Josefa Manuela Martínez y Navarro. 19-VI-1829 5) Teresa Justa Rufina Martínez y Navarro. 19-VII-1831 a las 6 de la madrugada. 6) José Francisco Ramón Martínez y Navarro. 6-III-1834 a las 4 de la tarde. 7) Antonio Francisco José Martínez y Navarro. 16-V-1836 a las 11 de la noche. 8) Vicente Ramón Matías Martínez y Navarro. 10-V-1839 a las 8 de la noche. 9) Dionisio Francisco Ramón Martínez y Navarro. 29-IV-1841 a las 5 de la tarde. VIII GENERACIÓN 16. Viene de 13 Francisco Martínez y Casorla = Josefa María Carbonell y Santolín Casan en San Roque el 5-V-1827 1) Francisco Estevan Rafael Martínez y Carbonell. 2-I-1829 2) José Antonio Ramón Martínez y Carbonell. 15-XII-1831 a las 4 de la tarde. 19 3) Francisco Ramón Antonio Martínez y Carbonell. 15-XII-1834 a las 3 de la madrugada. 20 4) María Josefa Marca Martínez y Carbonell. 26-IV-1838 5) Teresa Catalina Ramona Martínez y Carbonell. 21-XI-1842 a las 6 de la madrugada. 6) Antonia María Francisca Martínez y Carbonell. 19-VIII-1845 a las 2 de la tarde. VIII GENERACIÓN 17. Viene de 14 José Martínez y Algarra = Josefa Gómez y Mira Casan en San Roque el 24-IX-1836 Sin hijos conocidos. VIII GENERACIÓN 18. Viene de 15 Pedro Martínez y Navarro = Tomasa Algarra y Davó Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 13-II-1847 En 1883 viven en la calle San José, 47 1) Pedro José Antonio Martínez y Algarra. 23-IV-1848 a las 8 de la noche. 21

Page 10: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2468/4777

2) Antonia María Tomasa Martínez y Algarra. 17-I-1851 a las 4 de la madrugada. 3) Tomasa Josefa Antonia Martínez y Algarra. 12-VI-1855 a las 9 de la noche. 4) María Rosario Josefa Martínez y Algarra. 7-II-1858 a las 2 de la madrugada. 5) José Agustín Vicente Martínez y Algarra. 28-VIII-1853 a las 8 de la noche. 22 6) Josefa Victorina Antonia Martínez y Algarra. 28-VII-1860 a las 5 de la madrugada. 7) Francisca Antonia Margarita Martínez y Algarra. 22-II-1862 a las 4 de la tarde. 8) María Asunción Juana Martínez y Algarra. 9-XI-1864 a las 8 de la mañana. IX GENERACIÓN 19. Viene de 16 José Martínez y Carbonell = Josefa María Gómez y Amorós Él ejerce los oficios de bracero y jornalero. Casan en San Pedro el 27-II-1854 1) José Martínez y Gómez. 4-XII-1854 a las 7 de la noche. 2) José Eliseo Evaristo Martínez y Gómez. 1-II-1856 a la 1 de la tarde. 23 3) Francisco Juan Martínez y Gómez. 31-I-1858 a las 8’30 de la mañana. 24 4) Luis José Antonio Martínez y Gómez. 8-XII-1859 a las 8 de la mañana. 5) María Josefa Joaquina Martínez y Gómez. 24-I-1861 a la 1 de la madrugada. 6) Lázaro Daniel Martínez y Gómez. 2-III-1863 a las 11 de la mañana. 7) María Asunción Criselda Martínez y Gómez. 14-XII-1864 a la 1’30 de la madrugada. 8) Ysmael Julio José Martínez y Gómez. 28-V-1867 a las 10 de la noche. 9) María Carmen Eduarda Elena Martínez y Gómez. 10-XI-1869 a las 3 de la madrugada. 10) Eliseo Martínez Gómez. 23-VI-1872 a las 3 de la madrugada. 19A Enviuda y casa de nuevo con Procesa López Pérez (viuda de Tomás Amorós) La Romana

Casan en San Pedro el 19-III-1882 En 1883 viven en la calle La Romana del barrio de San Roque, 9 11) María Encarnación Procesa Silvestra Martínez López. 11-II-1883 a las 10 de la noche, 12) Encarnación María Tomasa Martínez López. 4-III-1886 a las 3 de la madrugada. Casa el 21-XI-1908 con Enrique Jover Martínez, de La Romana. 13) Procesa Higinia Ramona Martínez López. 11-I-1889 a las 2 de la tarde. Casa el 25-IV-1914 con Andrés Pérez Brotons. 14) Asunción Joaquina Juana Martínez López. 21-VIII-1892 a las 2 de la madrugada. Casa el 22-III-1919 con Pedro Castro Melero. 15) Antonia Edelmira Juana Martínez y López. 16-V-1895 a las 4 de la madrugada. Casa el 31-III-1917 con José Mira Seller. IX GENERACIÓN 20. Viene de 16 Francisco Martínez y Carbonell = Cecilia García y Campos Él ejerce el oficio de jornalero.

Page 11: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2469/4777

Casan en San Pedro el 20-III-1858 1) Cecilia María Josefa Martínez y García. 10-I-1859 a las 9 de la mañana. 2) María Josefa Francisca Martínez y García. 8-VIII-1861 a las 8 de la noche. 3) Antonia Teresa Escolástica Martínez y García. 10-II-1864 a las 9 de la mañana. 4) Francisco Antonio Pantaleón Martínez y García. 27-VII-1866 a las 10 de la noche. 5) Antonio Juan José Martínez y García. 30-III-1869 a las 2 de la madrugada. 6) María Desamparados Teresa Martínez García. 6-XI-1871 a las 7 de la noche. 7) María Asunción Albina Elisa Martínez García. 16-XII-1873 a las 10 de la noche. IX GENERACIÓN 21. Viene de 18 Pedro Martínez Algarra = Francisca Pérez Iñesta Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 18-II-1871 En 1883 viven en la partida de Tejera, 36 1) Francisca Gregoria Iluminada Martínez Pérez. 28-XI-1871 a las 7 de la noche. 2) Francisca Antonia Juana Martínez Pérez. 26-VI-1874 a las 11 de la mañana. 3) Pedro José Epifanio Martínez Pérez. 7-IV-1877 a las 3 de la madrugada. 25 4) José Gregorio Saturnino Martínez Pérez. 28-XI-1879 a las 9 de la noche. 26 5) María Aurora Catalina Regina Martínez Pérez. 8-IX-1882 a las 5 de la madrugada. 6) María Aurora Josefa Juana Martínez Pérez. 27-I-1885 a la 1 de la tarde. 7) Ramón Telésforo Baltasar Martínez Pérez. 5-I-1889 a las 8 de la noche. 27 8) María Dolores Josefa Bienvenida Martínez Pérez. 19-V-1891 a las 3 de la tarde. X GENERACIÓN 22. Viene de 18 José Martínez Algarra = María Magdalena Mira Canicio (viuda de Ramón Navarro) Casan en San Pedro el 17-I-1880 En 1883 viven en la calle Mina, 25 Sin hijos conocidos. X GENERACIÓN 23. Viene de 19 José Martínez Gómez = María Nieves Martínez Martí (de 19 años) Él ejerce los oficios de alpargatero y jornalero. Casan en San Pedro el 23-III-1880 En 1883 viv4en en la calle Mesón, 9 1) Nieves Bárbara Silvestra Martínez Martínez. 31-XII-1880 a las 8 de la mañana. 2) José Pompeyo Francisco Martínez Martínez. 13-XI-1885 a las 11 de la noche.

Page 12: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2470/4777

3) Francisco Norberto Luis Martínez Martínez. 6-VI-1887 a las 3’05 de la madrugada. 28 4) Asunción Margarita Josefa Martínez Martínez. 22-II-1889 a las 6 de la madrugada. 5) Luis Matías Alberto Martínez Martínez. 24-II-1891 a las 9 de la mañana. 6) María Remedios Martínez Martínez. 27-IV-1893 a las 9 de la noche. 7) María Remedios Teresa Martínez Martínez. 16-VI-1895 a las 6 de la madrugada. 8) Antonio Martínez Martínez. 26-VI-1897 a la 1’50 de la tarde. 29 9) Daniel Martínez Martínez. 29-IV-1899 a las 12 de la medianoche. X GENERACIÓN 24. Viene de 19 Francisco Martínez Gómez = Antonia María Navarro Boyer Casan en San Roque el 3-V-1880 1) Antonia Manuela Josefa Martínez Navarro. 1-I-1881 a las 11 de la mañana. 2) María Pilar Josefa Martínez Navarro. 20-IV-1883 a las 3 de la tarde. 3) Francisco Bernabé José Martínez Navarro. 11-VI-1885 a las 8 de la mañana. 4) Joaquina Antonia María Martínez Navarro. 30-XII-1887 a las 3 de la tarde. 5) Encarnación María Ildefonsa Martínez Navarro. 28-I-1894. Casa el 4-XII-1920 con Francisco Segura Hurtado. 6) María Josefa Asunción Jacinta Martínez Navarro. 12-VIII-1896 a las 5 de la madrugada. 7) Vicente Antonio José Martínez Navarro. 19-XI-1898 a las 2 de la madrugada. X GENERACIÓN 25. Viene de 21 Pedro Martínez Pérez = Concepción Segura Soria (de 21 años) Casan en San Pedro el 14-IV-1900 1) Pedro Julián Ramón Martínez Segura. 7-I-1901 a las 6 de la madrugada. 2) María Concepción Josefa Leocricia Martínez Segura. 29-IV-1903 a las 4 de la tarde. Casa el 29-IX-1928 con José Orts Candela. 3) Elena Joaquina Francisca Martínez Segura. 2-XI-1908 a las 3 de la madrugada. 4) Antonio Jorge Pedro Martínez Segura. 23-IV-1912 a la 1 de la madrugada. 5) José María Manuel Martínez Segura. 30-XII-1933 a las 4 de la madrugada. 25A Enviuda y casa de nuevo con Emilia Vicedo Millá Lorca

Casan en San Pedro el 24-XII-1914 Sin hijos conocidos. XI GENERACIÓN 26. Viene de 21 José Martínez Pérez = Josefa Cantó Campos (de 19 años) Él ejerce el oficio de jornalero.

Page 13: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2471/4777

Casan en San Pedro el 18-XI-1905 En 1945 viven en la calle Reyes Católicos, 74 1) Josefa María Regina Martínez Canto. 7-IX-1908 a la 1 de la tarde. 2) José María Francisco Martínez Cantó. 2-IV-1910 a las 4 de la madrugada. 3) Josefa Martínez Cantó. 7-IV-1919 a la 1 de la madrugada. 4) María Llanos Rosario Martínez Cantó. 14-V-1922 a las 10 de la mañana. Casa el 3-VII-1947 con Napoleón Gras Abad. XI GENERACIÓN 27. Viene de 21 Ramón Martínez Pérez = Evergista Cantó Escolano (de 25 años) Albacete Alacant

Casan en San Pedro el 14-II-1917 1) Evergista Gertrudis Ramona Martínez Cantó. 17-III-1918 a las 8 de la noche. XI GENERACIÓN 28. Viene de 23 Francisco Martínez Martínez = Asunción Irles González Elx

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en lugar y fecha desconocidos. En 1945 viven en la calle Padre Manjón, 1 Sin hijos conocidos. 28A Enviuda y casa de nuevo con Josefa Ayala Davó, de 71 años (viuda de Vicente Amorós Carmona) Casan el 20-VI-1963 XI GENERACIÓN 29. Viene de 23 Antonio Martínez Martínez = María Emilia García González ¿?

Casan en Elx el 24-II-1972 Sin hijos conocidos. XI GENERACIÓN

Page 14: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2472/4777

LÍNEA 2 1 N. Martínez = N. N ¿? ¿?

Casan en lugar y fecha desconocidos. 1) Vicent Martínez. Nace en un lugar desconocido alrededor del año 1594 2 2) Llois Martínez. Nace en un lugar desconocido alrededor del año 1600 3 I GENERACIÓN 2. Viene de 1 Vicent Martínez = Catarina Sabater ¿?

Casan en San Pedro el 24-VIII-1620 1) Francisco Luis Leandro Martínez i Sabater. 17-III-1623 4 2) Apolonia Margarita Martínez i Sabater. 11-II-1627 II GENERACIÓN 3. Viene de 1 Llois Martínez = Mariana Castillo ¿?

Casan en San Pedro el 19-I-1628 1) Esperança María Martínez i Castillo. 27-XII-1627 2) Ginés Alexandre Nicasio Martínez i Castillo. 18-XIII-1631 5 3) Pere Jusep Martínez i Castillo. 16-X-1634 4) Luis Buenaventura Martínez i Castillo. 23-VII-1637 6 5) Anna Buenaventura Francisca i Castillo. 21-VII-1640 II GENERACIÓN 4. Viene de 2 Francisco Martínez y Sabater = Madalena Amorós ¿?

Casan en San Pedro el 5-II-1649 1) Vicente Roque Silvestre Martínez y Amorós. 3-I-1650 7 2) Anna María Manuela Martínez y Amorós. 27-IX-1651 3) Vitoriano Francisco Miguel Martínez y Amorós. 28-II-1655 8 4) Chatarina Buenaventura Martínez y Amorós. 26-II-1658 5) Joseph Miguel Ygnacio Martínez y Amorós. 25-III-1661 9 6) Laureán Rodulfo Martínez y Amorós. 20-VI-1664 10 7) María Magdalena Martínez y Amorós. 22-VII-1667 III GENERACIÓN

Page 15: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2473/4777

5. Viene de 3 Ginés Martínez y Castillo = Rafaela Mira ¿?

Casan en San Pedro el 28-XI-1652 1) Juan Luis Sebastián Martínez y Mira. 19-I-1654 11 2) Luis Juan Damián Martínez y Mira. 22-II-1655 12 3) Anna María Eufrasia Martínez y Mira. 20-VI-1656 4) Mariana Esperança Severina Martínez y Mira. 21-XII-1657 5) Esperança María Thomasa Martínez y Mira. 17-X-1660 6) Diego Ygnacio Thomás Martínez y Mira. 12-XI-1662 7) Ginés Joseph Ignacio Martínez y Mira. 22-IX-1664 13 8) Esperança Blasa Martínez y Mira. 3-II-1667 9) Jusepa María Manuela Martínez y Mira. 1-I-1668 10) Jusepe Inacio Lucio Martínez y Mira. 4-III-1671 11) Esperança María Maximina Martínez y Mira. 12-IX-1672 12) María Madalena Rosa Lorença Martínez y Mira. 11-VIII-1674 III GENERACIÓN 6. Viene de 3 Luis Martínez y Castillo = Rosera Valera ¿?

Casan en un lugar desconocido alrededor del año 1656 1) Anna María Getrudis Martínez y Valera. 29-VI-1660 III GENERACIÓN 7. Viene de 4 Vicente Martínez y Amorós = Jusepa Penalva Casan en San Pedro el 24-II-1675 1) Joanna María Madalena Francisca Martínez y Penalva. 14-IV-1676 2) Jusepe Vicente Francisco Martínez y Penalva. 14-IX-1677 3) Anna María Madalena Dorothea Martínez y Penalva. 6-II-1680 4) Anna María Martínez y Penalva. 15-III-1682 5) Antonio Thomás Vicente Martínez y Penalva. 16-I-1685 6) Jusepa María Getrudis Martínez y Penalva. 27-III-1687 entre las 7 y 8 de la mañana. 7) María Madalena Justina Martínez y Penalva. 27-IX-1689 a las 7 de la mañana. IV GENERACIÓN 8. Viene de 4 Francisco Martínez y Amorós = Florencia Beltrá Casan en un lugar desconocido alrededor del año 1680 1) Pedro Jusepe Francisco Martínez y Beltrá. 21-I-1681 14 2) Jusepa María Madalena Martínez y Beltrá. 30-VIII-1682

Page 16: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2474/4777

3) María Madalena Francisca Martínez y Beltrá. 9-III-1684 4) Getrudis Margarita Manuela Martínez y Bertrán. 8-II-1686 IV GENERACIÓN 9. Viene de 4 Jusepe Martínez y Amorós = María Pérez y Juan Casan en San Pedro el 26-XI-1683 1) Ángela María Madalena Martínez y Pérez. 19-VIII-1684 2) Ángela María Reimunda Martínez y Pérez. 15-II-1688 a las 8 de la mañana. 3) Joseph Francés Martínez y Pérez. 31-XI-1689 a las 12 del mediodía. 15 4) Pedro Marcellino Joseph Martínez y Pérez. 26-IV-1692 5) Francisco Marco Laureán Martínez y Pérez. 26-IV-1692 6) Melchor Gaspar Balthasar Martínez y Pérez. 5-I-1697 16 7) Josepha María Rosa Martínez y Pérez. 21-II-1700 IV GENERACIÓN 10. Viene de 4 Laureán Martínez y Amorós = Adriana Navarro y Reus Casan en San Pedro el 25-II-1687 1) Joan Francés Diego Martínez y Navarro. 22-III-1688 a las 9 de la mañana. 2) Francisco Juan Pascual Martínez y Navarro. 5-XII-1691 3) Juan Bautista Jusepe Martínez y Navarro. 17-II-1695 17 4) Joseph Laureán Joachim Martínez y Navarro. 8-II-1701 5) Francisco Joseph Joachim Martínez y Navarro. 10A Enviuda y casa de nuevo con Ángela Ceva (viuda de Francisco Navarro) Casan en San Pedro el 10-XI-1702 6) Jusepe Pascual Francisco y Ceva. 7-IV-1703 7) Gregoria María Madalena Martínez y Seva. 9-V-1712 IV GENERACIÓN 11. Viene de 5 Sabastián Martínez y Mira = María Navarro y Llobregad Casan en San Pedro el 9-XI-1676 1) Francisco Ginés Felis Martínez y Navarro. 5-XI-1678 18 2) Francisco Diego Victorino Martínez y Navarro. 8-XI-1681 19 3) Ysabel María Rafela Martínez y Navarro. 20-XI-1684 4) Jusepa María Caterina Martínez y Navarro. 25-XI-1685 5) Vicent Josep Sebastián Martínez y Navarro. 31-VII-1688 a las 11 de la mañana. 20 6) Jusepe Vicente Pasqual Martínez y Navarro. 1-VI-1691

Page 17: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2475/4777

7) Josepha María Augustina Bernarda Martínez y Navarro. 20-VIII-1692 entre las 6 y 7 de la mañana. 8) Rita Josepha María y Navarro. 15-II-1696 a las 4 de la madrugada. 9) Ysabel Juana Vicenta Estacia Martínez y Navarro. 22-I-1697 10) Jusepa María Manuela Martínez y Navarro. 16-IV-1699 IV GENERACIÓN 12. Viene de 5 Juan Martínez y Mira = Thomasa Albert y Pérez Casan en San Pedro el 27-XI-1679 1) Juan Bautista Vicente Martínez y Albert. 5-IV-1680 2) Blas Carlos Ynacio Martínez y Albert. 3-II-1682 21 3) Ángela María Balthasara Martínez y Albert. 6-I-1684 4) Thomasa María Blaya Martínez y Albert. 1-II-1686 5) Joan Francés Jusep Martínez y Albert. 12-XII-1687 a las 2 de la madrugada. 22 6) Thomasa María Francisca Martínez y Albert. 22-XII-1689 a las 7 de la madrugada. 7) Jusepa María Rafaela Martínez y Albert. 26-XI-1690 8) Rafaela Thomasa Francisca Martínez y Albert. 24-V-1693 9) Joseph Ygnacio Narciso Martínez y Albert. 30-X-1695 10) Vicente Joachín Francisco Martínez y Albert. 19-IV-1697 23 11) Matheo Joseph Joachim Martínez y Albert. 22-III-1700 12) Joseph Manuel Antonio Martínez y Albert. 7-V-1702 24 IV GENERACIÓN 13. Viene de 5 Ginés, el Menor, Martínez y Mira = Manuela Navarro y Mira Casan en San Pedro el 3-XI-1686 1) Ginés Jusepe Juan Martínez y Navarro = 7-IV-1691 2) Fernando Pasqual Ginés Martínez y Navarro. 30-V-1694 25 3) María Manuela Ventura Martínez y Navarro. 8-VII-1698 4) Antonio Joseph Nazario Martínez y Navarro. 28-VII-1700 5) Thomás Martínez y Navarro. Nace en un ligar desconocido alrededor del año 1702 26 6) María Manuela Catalina Martínez y Navarro. 30-IV-1705 7) Ginés Eustacio Carlos Joseph Martínez y Navarro. 21-IX-1707 27 IV GENERACIÓN 14. Viene de 8 Jusepe Martínez y Beltrá = María Ayela y Navarro Casan en San Pedro el 16-II-1705 1) Joseph Diego Francisco Martínez y Aiela. 9-XII-1706 V GENERACIÓN

Page 18: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2476/4777

15. Viene de 9 Joseph Martínez y Pérez = María Guill y Millá Agost

Casan en San Pedro el 10-II-1715 1) Francisca María Manuela Martínez y Guill. 5-III-1716 a las 5 de la tarde. 2) Josepha María Pasquala Martínez y Guill. 5-VI-1718 a las 8 de la mañana. V GENERACIÓN 16. Viene de 9 Balthasar Martínez y Pérez = Josepha María Cantos y Jover Casan en San Pedro el 16-II-1722 1) María Josepha Blasia Martínez y Cantos. 1-II-1723 a las 5 de la madrugada. 16A Enviuda y casa de nuevo con Ysabel Juana Valera y Verdú Casan en San Pedro el 21-I-1726 2) Pedro Pablo Joseph Baltasar Martínez y Valera. 29-VI-1727 a la 1 de la tarde. 28 3) Joseph Manuel Balthasar Anasthasio Martínez y Valera. 23-XII-1728 a las 5 de la tarde. 4) Joseph Marco Francisco Martínez y Valera. 24-IV-1730 a las 11 de la noche. 29 5) Francisco Joseph Matías Martínez y Valera. 24-II-1732 a las 2 de la madrugada. 30 6) Sebastiana María Josepha Martínez y Valera. 19-I-1734 a las 9 de la noche. 7) Manuel Juan Balthasar Martínez y Valera. 28-XII-1735 a la 1 de la tarde. 31 8) Balthasar Joseph Faustino Martínez y Valera. 13-X-1737 a las 4 de la tarde. 9) Antonia María Michaela Buenaventura Martínez y Valera. 27-IX-1739 a las 11 de la noche. 10) Francisca Antonia María Martínez y Valera. 16-VI-1741 a las 5 de la madrugada. 11) Josepha María Manuela Verónica Martínez y Valera. 16-III-1743 a las 5 de la tarde. 12) Baltasar Francisco Mathías Martínez y Valera. 21-II-1745 13) Vicente Francisco Pedro Martínez y Valera. 31-I-1747 a las 5 de la madrugada. 32 14) Francisco Thomás Miguel Martínez y Valera. 22-XII-1748 a las 8 de la noche. 15) Ysabel Juan Vicenta Martínez y Valera. 27-II-1751 entre las 8 y 9 de la noche. 16) Josepha María Joaquina Martínez y Valera. 27-II-1751 entre las 8 y 9 de la noche. V GENERACIÓN 17. Viene de 10 Juan Martínez y Navarro = Verónica Palacios Sant Joan

Casan en lugar desconocido alrededor del año 1716

Page 19: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2477/4777

1) Ana María Margarita Adriana Francisca Martínez y Palacios. 28-I-1719 a las 5 de la tarde. 2) Josepha María Rita Martínez y Palacios. 26-XI-1721 a las 9 de la mañana. 3) Mónica Margarita Adriana Martínez y Palacios. 4-V-1723 a las 12’30 de la tarde. 4) Juan Bautista Vicente Manuel Martínez y Palacios. 21-II-1726 a las 2 de la tarde. 33 5) Joseph Pasqual Anasthasio Laureán Martínez y Palacios. 27-IV-1729 a la 1 de la madrugada. 34 17A Enviuda y casa de nuevo con Rosa Juan y Navarro (viuda de Joseph Ruiz) Casan en San Pedro el 3-IX-1749 6) Francisco Juan Diego Martínez y Juan. 19-XII-1749 a las 2 de la madrugada. 7) Juan Bautista Joseph Diego Martínez y Juan. 16-IV-1751 entre las 10 y 11 de la noche. 8) Josepha María Manuela Martínez y Juan. 13-X-1752 a las 9 de la noche. 9) Francisco Mariano Diego Martínez y Juan. 16-VII-1755 a las 8 de la mañana. V GENERACIÓN 18. Viene de 11 Ginés Martínez y Navarro = Bernarda Espuig y Berenguer Casan en San Pedro el 7-I-1703 1) Felipe Ginés Joachín Martínez y Espuig. 27-V-1703 2) Joseph Pedro Antonio Martínez y Espuig. 2-VII-1705 3) Ginés Miguel Jaime Joseph Martínez y Espuch. 3-II-1709 4) Jusepa María Vicenta Rosa Martínez y Espuch. 23-IV-1713 5) María Trinitaria Manuela Martínez y Despuig. 8-VI-1716 a las 2 de la madrugada. V GENERACIÓN 19. Viene de 11 Francisco Martínez y Navarro = Jusepa Martínez y Beltrá Casan en San Pedro el 20-II-1702 1) Joseph Francisco Martín Martínez y Martínez. 8-XI-1702 35 2) Josepha María Madalena Martínez y Martínez. 19-XI-1705 3) Francisco Jusepe Pasqual Martínez y Martínez. 15-IV-1708 36 4) Sebastián Francisco Pedro Martínez y Martínez. 20-V-1711 5) Juan Sebastián Francisco Martínez y Martínez. 10-III-1714 a las 8 de la noche. 37 6) Vicente Joseph Francisco Martínez y Martínez. 3-IV-1717 a las 12 de la medianoche. 38 7) Jusepa María Manuela Martínez y Martínez. 17-II-1719 a las 9 de la noche. 8) María Manuela Martínez y Martínez. 15-II-1721 a las 12 del mediodía. 9) Sebastián Joaquín Vicente Martínez y Martínez. 23-III-1724 a la 1 de la tarde. 10) Andrés Jaime Manuel Martínez y Martínez. 27-XI-1725 a las 6 de la tarde. 11) Dionisio Juan Sebastián Martínez y Martínez. 9-X-1728 a las 10 de la mañana. 39 V GENERACIÓN

Page 20: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2478/4777

20. Viene de 11 Sebastián Martínez y Navarro = Cecilia Beneit y Aiela Casan en San Pedro el 25-IX-1710 1) Sebastián Joachín Marco Martínez y Beneito. 14-XI-1711 2) Rosa María Rita Martínez y Beneit. 3-II-1714 a las 3 de la madrugada. 3) María Madalena Thomasa Martínez y Beneit. 5-IX-1716 a las 10 de la noche. 4) Vicente Joseph Sebastián Martínez y Beneit. 20-II-1719 a las 12 de la medianoche. 5) Joseph Marco Manuel Martínez y Beneito. 27-I-1721 a las 4 de la madrugada. 40 6) Francisco Joaquín Joseph Martínez y Beneito. 17-III-1723 a las 4 de la tarde. 41 7) Rosa María Sesilia Martínez y Beneito. 12-V-1725 a las 2 de la tarde. 8) María Magdalena Esperanza Antonia Martínez y Beneit. 18-XII-1727 a las 3 de la madrugada. 9) Antonio Francisco Xavier Nicolás Joseph Thomás Martínez y Beneit. 3-XII-1730 a las 3 de la tarde. 42 10) Rosa María Manuela Martínez y Beneit. 19-X-1733 a las 3 de la madrugada. V GENERACIÓN 21. Viene de 12 Blas Martínez y Albert = María López y Mira Casan en San Pedro el 15-XI-1711 1) Blas Sebastián Juan Martínez y Llópez. 18-I-1714 43 2) María Rafaela Martínez y Llópez. 27-VII-1716 a las 8 de la noche. 3) Thomasa Rosa Antonia María Martínez y Llópez. 13-VIII-1718 a las 12 del mediodía. 4) Joseph Joachim Thomás Martínez y Llópez. 23-III-1720 a las 9 de la noche. 44 21A Enviuda y casa de nuevo con María Escolano y Mira (viuda de Vicente Mira y Navarro) Casan en San Pedro el 8-II-1726 5) Juan Bautista Bartholomé Vicente Martínez y Escolano. 23-VIII-1728 a las 2 de la madrugada. V GENERACIÓN 22. Viene de 12 Juan Martínez y Albert = María Navarro y Amorós Casan en San Pedro el 27-XI-1715 Sin hijos conocidos. V GENERACIÓN 23. Viene de 12 Vicente Martínez y Albert = Madalena Pomares y Altet

Page 21: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2479/4777

Casan en San Pedro el 1-XII-1725 Sin hijos conocidos. 23A Enviuda y casa de nuevo con Josepha Escolano y Belda Casan en San Pedro el 14-III-1742 1) Vicente Juan Ricardo Martínez y Escolano. 3-IV-1743 a la 1 de la madrugada. V GENERACIÓN 24. Viene de 12 Joseph Martínez y Albert = Rosa Ferri y Francés Banyeres

Casan en San Pedro el 3-XII-1729 1) Joseph Patricio Gabriel Martínez y Ferri. 17-III-1732 a las 9 de la mañana. 2) Thomasa María Petrolina Martínez y Ferris. 18-X-1733 a las 5 de la madrugada. 3) Joseph Pasqual Joaquín Ramón Martínez y Ferri. 9-IV-1735 a las 4 de la madrugada. 45 4) Rosa María Madalena Martínez y Ferri. 12-VII-1737 a las 12 de la medianoche. 5) Francisco Xavier Joseph Martínez y Ferri. 4-III-1740 a las 4 de la madrugada. 6) Juan Joaquín Mariano Martínez y Ferri. 24-IX-1748 a las 8 de la noche. 46 V GENERACIÓN 25. Viene de 13 Fernando Martínez y Navarro = Antonia Yvorra ¿Agost?

Él posiblemente es el Fernando Martínez que fue alcalde en 1756 Casan posiblemente en Agost alrededor del año 1715 1) Pasqual Joseph Manuel Ventura Martínez e Yvorra. 5-VI-1718 a las 12 del mediodía. 47 2) María Manuela Ventura Martínez e Yvorra. 27-XI-1721 a las 4 de la madrugada. 3) Antonia Manuela Vicenta Martínez e Yvorra. 23-I-1724 a la 1 de la madrugada. 4) Francisca Antonia Thomasa Martínez e Yvorra. 15-XII-1726 a las 6 de la madrugada. 5) Antonio Thomás Fernando Martínez e Yvorra. 7-VII-1728 a las 6 de la madrugada. 6) Josepha María Antonia Ramona Martínez e Iborra. 18-III-1731 a las 7 de la mañana. 7) Thomás Ramón Buenaventura Martínez e Yvorra. 18-IV-1734 a las 7 de la noche. V GENERACIÓN 26. Viene de 13 Thomás Martínez y Navarro = Ana María Canicio y Duaida ¿?

Page 22: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2480/4777

Casan en San Pedro el 12-VIII-1722 1) Ana María Antonia Manuela Fernanda Martínez y Canicio. 20-V-1723 a las 3 de la madrugada. 2) Antonio Thomás Joseph Pedro Martínez y Canicia. 25-X-1725 a las 10 de la noche. 48 3) Francisco Thomás Joseph Gregorio Martínez y Canicio. 10-X-1728 a las 8 de la noche. V GENERACIÓN 27. Viene de 13 Ginés Martínez y Navarro = Raimunda Mira y Bernabeu Casan en San Pedro el 14-III-1728 1) Raymunda Josepha Mariana Martínez y Mira. 25-II-1728 a la 1 de la madrugada. Bautizada en casa por necesidad. 2) Josepha María Patricia Manuela Martínez y Mira. 7-IV-1730 a las 9 de la mañana. 3) Josepha María Raymunda Martínez y Mira. 15-XII-1732 a las 12 de la medianoche. 4) Josepha María Manuela Salvadora Martínez y Mira. 5-VIII-1735 a las 2 de la madrugada. 5) Ginés Miguel Aparicio Martínez y Mira. 25-XI-1737 a las 4 de la madrugada. 49 6) Manuela Margarita Josepha Martínez y Mira. 10-III-1740 a las 2 de la madrugada. 7) Thomás Joseph Antonio Martínez y Mira. 17-VI-1742 a las 3 de la tarde. 8) Antonio Manuel Fernando Martínez y Mira. 18-IV-1745 a las 9 de la mañana. 27A Enviuda y casa de nuevo con Francisca María Martínez (viuda) Casan en San Pedro el 3-X-1768 Sin hijos conocidos. V GENERACIÓN 28. Viene de 16A Pedro Martínez y Valera = Josepha Martínez y Mira Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 5-IX-1754 1) María Josepha Raymunda Martínez y Martínez. 10-XII-1754 a la 1 de la tarde. 2) Pedro Estevan Miguel Martínez y Martínez. 26-XII-1755 a las 2 de la madrugada. 3) Fernando Ginés Martínez y Martínez. 30-V-1758 a las 7 de la mañana. 4) Josepha María Leuteria Martínez y Martínez. 18-IV-1760 a las 7 de la noche. 5) Ramona Margarita Marcelina Antonia Martínez y Martínez. 26-IV-1762 a las 5 de la tarde. 6) Antonia Raymunda Pasquala Martínez y Martínez. 10-VI-1764 a las 8 de la noche. 7) Manuela Raymunda Baltasara Martínez y Martínez. 6-I-1767 a las 10 de la mañana. 8) Joseph Joaquín Baltasar Martínez y Martínez. 24-V-1768 a las 6 de la tarde. 50 9) Antonia María Micaela Martínez y Martínez. 13-VIII-1771

Page 23: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2481/4777

10) Pedro Vicente Ginés Martínez y Martínez. 15-IV-1776 a las 11 de la mañana. 51 VI GENERACIÓN 29. Viene de 16A Joseph Martínez y Valera = María López y Pérez Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 3-XII-1755 1) María Josepha Theresa Martínez y López. 24-III-1757 a la 1’30 de la madrugada. 2) Josepha María Seferina Martínez y López. 26-VIII-1758 a las 5 de la tarde. 3) Joseph Juan Andrés Martínez y López. 1-VII-1762 a las 6 de la madrugada. 4) Joseph Andrés Egidio Martínez y López. 1-IX-1764 a las 4 de la madrugada. 5) Francisco Joseph Andrés Baltasar Martínez y López. 10-III-1767 a las 9 de la mañana. 6) Josef Eufrasio Andrés Martínez y López. 28-V-1769 a la 1 de la madrugada. 7) Josepha María Ramona Martínez y López. 3-V-1772 a las 2 de la tarde. 8) Josefa María Antonia Martínez y López. 22-X-1774 a las 2 de la madrugada. 9) Josefa María Juana Martínez y López. 16-VI-1777 a las 2 de la tarde. VI GENERACIÓN 30. Viene de 16A Francisco Martínez y Valera = Francisca María Amorós y Amorós Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en lugar desconocido alrededor del año 1775 1) Francisco Miguel Baltasar Martínez y Amorós. 19-I-1785 a las 8 de la noche. 52 VI GENERACIÓN 31. Viene de 16A Juan Martínez y Valera = Pasquala López y Pérez Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 1-III-1761 1) Pasquala Thomasa María Martínez y López. 2-VI-1763 a las 10 de la mañana. 2) Juan Andrés Baltasar Pedro Martínez y López. 14-III-1765 a las 5 de la tarde. 3) Josepha Pasquala María Fulgencia Martínez y López. 16-I-1767 a las 5 de la madrugada. 4) Pasquala Thomasa María Christina Martínez y López. 21-VI-1770 a las 10 de la mañana. 5) Pasquala María Thomasa Martínez y López. 8-VIII-1772 6) María Pasquala Martínez y López. 14-VIII-1775 a las 3 de la madrugada. 7) Manuela Antonia Pasquala Martínez y López. 28-V-1778 a las 4 de la madrugada. 8) Josef Manuel Juan Martínez y López. 25-III-1782 a las 7 de la mañana. 53 VI GENERACIÓN

Page 24: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2482/4777

32. Viene de 16A Vicente Martínez y Valera = Xaviera Abad y Sánchez Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 22-VI-1771 1) Vicente Joseph Martínez y Abad. 28-IV-1772 2) María Xaviera Josepha Martínez y Abad. 30-XII-1773 3) Mariano Antonio Martínez y Abad. 10-I-1775 a la 1 de la madrugada. 54 4) Miguel Vicente Manuel Martínez y Abad. 28-V-1777 a las 7 de la noche. 55 5) María Xaviera Esperanza Martínez y Abad. 23-VII-1779 a las 10’30 de la noche. 6) Vicente Antonio Josef Martínez y Abad. 12-VI-1781 a las 3 de la tarde. 7) Josef Manuel Antonio Martínez y Abad. 26-VI-1783 a las 6 de la madrugada. 8) Thomás Martínez y Abad. Nace en La Romana el año 1786 56 9) Margarita Manuela Eusebia Martínez y Abad. 21-VI-1790 10) Antonia María Micaela Manuela Martínez y Abad. 29-V-1792 a las 12 del mediodía. VI GENERACIÓN 33. Viene de 17 Juan Bautista Martínez y Palacios = Josepha María Ovillo y Mira Sant Joan

Casan en San Pedro el 20-III-1746 1) Josepha María Rosa Martínez y Ovillo. 10-II-1747 a las 2 de la madrugada. 2) Josepha María Verónica Martínez y Ovillo. 16-X-1749 a las 3 de la tarde. 3) Vicente Juan Joseph Sencio Martínez y Ovillo. 10-V-1752 a las 11 de la noche. 57 4) Juan Bautista Ygnacio Martínez y Ovillo. 31-VII-1755 a la 1 de la madrugada. 58 5) Miguel Francisco Bruno Martínez y Ovillo. 6-X-1757 a las 4 de la madrugada. 59 6) Josepha María Rosa Martínez y Ovillo. 24-III-1760 a las 6 de la tarde. 7) Josepha María Rosa Andrea Martínez y Ovillo. 30-XI-1762 a las 6 de la tarde. 8) Verónica Antonia Manuela Buenaventura Martínez y Ovillo. 14-VII-2765 a las 4 de la madrugada. VI GENERACIÓN 34. Viene de 17 Joseph Martínez y Palacios = Theresa Torregrosa y Aldeguer Sant Joan

Casan en San Pedro el 11-IX-1747 Sin hijos conocidos. 34A Enviuda y casa de nuevo con Gerónima Domínguez (viuda de Francisco Moreno) Casan en San Pedro el 1778

Page 25: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2483/4777

Sin hijos conocidos. VI GENERACIÓN 35. Viene de 19 Joseph Martínez y Martínez = Josepha María Davó y Soria Casan en San Pedro el 14-II-1729 1) Joseph Manuel Francisco Buenaventura Martínez y Davó. 19-II-1730 a la 1 de la madrugada. 60 2) Josepha María Ramona Martínez y Davó. 2-XII-1733 a las 6 de la madrugada. 3) Mathías Joseph Francisco Martínez y Davó. 23-II-1737 a la 1 de la madrugada. 61 4) Joseph Francisco Silvestre Martínez y Davó. 31-XII-1739 a las 8 de la noche. 62 5) Antonia María Eusebia Martínez y Davó. 15-XII-1743 a las 7 de la noche. 6) Francisco Joseph Antonio Martínez y Davó. 5-X-1746 a la 1 de la madrugada. 63 VI GENERACIÓN 36. Viene de 19 Francisco Martínez y Martínez = Cecilia Martínez y López Casan en San Pedro el 6-X-1738 1) Joseph María Madalena Cecilia Martínez y Martínez. 21-V-1739 a las 9 de la mañana. 2) Francisco Ramón Miguel Luis Martínez y Martínez. 11-X-1741 a las 10 de la noche. 3) Josepha María Magdalena Ángela María Martínez y Martínez. 15-II-1744 a las 7 de la noche. 4) Francisco Antonio Manuel Martínez y Martínez. 18-V-1746 a las 4 de la tarde. 5) Josepha María Margarita Ygnacia Martínez y Martínez. 2-VII-1748 a las 2 de la tarde. 6) María Margarita Vicenta Martínez y Martínez. 8-I-1751 a las 6 de la madrugada. 7) Margarita Cecilia Vicenta Martínez y Martínez. 4-IV-1753 a las 3 de la tarde. 8) Francisco Antonio Benito Martínez y Martínez. 17-IX-1754 a las 6 de la madrugada. 9) Cecilia Petrolina Lorenza Martínez y Martínez. 31-I-1757 a las 8 de la noche. 10) Antonio Joseph Thomás Martínez y Martínez. 18-IX-1759 a las 11 de la mañana. VI GENERACIÓN 37. Viene de 19 Juan Martínez y Martínez = María Segura y Vera Casan en San Pedro el 4-I-1734 1) Josepha María Manuela Vitoriana Martínez y Segura. 23-III-1735 a la 1 de la tarde. 2) Vicente Juan Francisco Martínez y Segura. 29-V-1737 a las 12 de la medianoche. 64 3) Juan Francisco Joseph Martínez y Segura. 26-II-1740 a las 11 de la noche. 65 4) Joseph Juan Francisco Martínez y Segura. 24-I-1742 a las 4 de la tarde. 5) Francisco Andrés Manuel Martínez y Segura. 12-XII-1743 a las 11 de la mañana. 66 6) Antonio Joseph Manuel Martínez y Segura. 12-I-1746 67 7) Josepha María Ysabel Martínez y Segura. 12-III-1748 a la 1 de la tarde.

Page 26: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2484/4777

8) María Manuela Vicenta Martínez y Segura. 11-IV-1750 a las 6 de la tarde. 9) Joseph Antonio Francisco Martínez y Segura. 14-III-1753 a las 10 de la noche. 68 10) Manuel Rafael Ginés Martínez y Segura. 24-X-1755 a las 4 de la tarde. 11) Josepha María Juana Martínez y Segura. 20-VI-1758 a las 4 de la madrugada. VI GENERACIÓN 38. Viene de 19 Vicente Joseph Martínez y Martínez = Ana María Guill y Millá Agost

Casan en San Pedro el 4-XI-1739 1) Ysabel María Petrolina Manuel Martínez y Guill. 28-VI-1741 a las 4 de la madrugada. 38A Enviuda y casa de nuevo con Esperanza Navarro y Pérez Casan en San Pedro el 6-VI-1744 Sin hijos conocidos. VI GENERACIÓN 39. Viene de 19 Dionisio Martínez y Martínez = Francisca Mauro y Domínguez Casan en San Pedro el 31-VIII-1750 Sin hijos conocidos. 39A Enviuda y casa de nuevo con Margarita Martínez y Vives Elx

Casan en San Pedro el 15-IV-1762 1) Josepha Vicenta María Martínez y Martínez. 29-IV-1763 a la 1 de la madrugada. 2) Vicente Francisco Dionisio Martínez y Martínez. 10-I-1766 a las 5 de la madrugada. VI GENERACIÓN 40. Viene de 20 Joseph Martínez y Beneyto = Josepha María Gomis y Coronel Casan en San Pedro el 3-XI-1751 1) Anna María Antonia Blasa Martínez y Gomis. 3-II-1753 a las 11 de la mañana. 2) Josepha María Antonia Martínez y Gomis. 26-III-1757 a las 5 de la tarde. VI GENERACIÓN

Page 27: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2485/4777

41. Viene de 20 Francisco Martínez y Beneito = María Manuela Aldeguer y Duaida Casan en San Pedro el 28-III-1740 1) Francisco Antonio Pablo Martínez y Aldeguer. 25-I-1741 a la 1 de la madrugada. 2) Blas Joseph Gerónimo Martínez y Aldeguer. 3-II-1743 a las 8 de la noche. 69 3) Gaspar Joseph Juan Francisco Martínez y Aldeguer. 21-I-1746 a la 1 de la madrugada. 4) Francisco Joseph Sebastián Martínez y Aldeguer. 2-VIII-1747 a las 4 de la tarde. 5) Josepha María Manuela Martínez y Aldeguer. 19-XII-1749 a las 10 de la noche. 6) Pasquala María Josepha Martínez y Aldeguer. 17-V-1752 a las 2 de la madrugada. 7) Francisco Pedro Agustín Martínez y Aldeguer. 27-VIII-1755 a las 6 de la tarde. 8) Mariana María Manuela Martínez y Aldeguer. 25-II-1759 a las 5 de la tarde. 9) Manuel Antonio Francisco Cayetano Martínez y Aldeguer. 15-III-1761 a las 4 de la tarde. 70 10) Antonia Cayetana Margarita Martínez y Aldeguer. 17-I-1763 a las 12 del mediodía. 41A Enviuda y casa de nuevo con Theresa Baeza (viuda de Josef Díez) Callosa de Segura

Casan en San Pedro el 23-IX-1778 Sin hijos conocidos. VI GENERACIÓN 42. Viene de 20 Antonio Martínez y Beneyt = Francisco Abad y Mallebrera Casan en San Pedro el 29-IV-1754 1) Francisca Cecilia Brígida Martínez y Abad. 16-II-1755 a las 8 de la mañana. 2) Joseph Antonio Francisco Martínez y Abad. 2-I-1757 a las 12 del mediodía. 3) Joseph Vicente Asencio Martínez y Abad. 4-V-1758 a las 10 de la mañana. 4) Antonio Julián Ysidro Mariano Martínez y Abad. 28-I-1762 a las 4 de la madrugada. 5) Antonio Ramón Buenaventura Martínez y Abad. 28-II-1764 6) Vicente Agustín Francisco Julián Martínez y Abad. 17-II-1766 a las 12 del mediodía. 71 7) Francisca Juana Xaviera Martínez y Abad. 8-III-1768 a las 11 de la noche. 8) Antonio Sebastián Vicente Martínez y Abad. 12-III-1771 a las 5 de la madrugada. 72 VI GENERACIÓN 43. Viene de 21 Blas Martínez y López = Vicenta Just y Ferri Sant Vicent del Raspeig

Casan posiblemente en Sant Vicent del Raspeig alrededor del año 1740 1) Josepha María Sylvestra Martínez y Just. 31-XII-1742 a las 2 de la tarde.

Page 28: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2486/4777

2) Thomasa María Antonia María Martínez y Justa. 8-XI-1744 a las 3 de la tarde. 3) Rosa María Manuela Martínez y Just. 1-V-1746 a la 1 de la tarde. 4) Pasqual Vicente Blas Martínez y Just. 17-V-1747 a las 4 de la tarde. 5) Blas Joseph Vicente Martínez y Just. 28-X-1749 a las 3 de la tarde. 73 6) Manuel Thomás Joseph Martínez y Just. 31-III-1752 a las 12 del mediodía. 7) Silvestre Joseph Vicente Martínez y Just. 30-XII-1754 a las 12 de la medianoche. 74 8) Joseph Manuel Juan Martínez y Juste. 4-II-1758 a las 5 de la tarde. 9) Antonia María Manuela Martínez y Just. 29-V-1762 a las 6 de la tarde. 10) Josepha María Theresa María Martínez y Just. 14-XII-1767 VI GENERACIÓN 44. Viene de 21 Thomás Martínez y López = María Piqueres y Llobregat Casan en San Pedro el 9-XI-1754 1) María Antonia Josepha Martínez y Piqueres. 25-III-1757 a las 11’30 de la noche. VI GENERACIÓN 45. Viene de 24 Joseph Martínez y Ferri = Josepha Martínez y Just Banyeres S. V. del Raspeig

Casan en San Pedro el 25-XII-1762 1) Joseph Facundo Ramón Martínez y Martínez. 27-XI-1763 a la 1 de la tarde. VI GENERACIÓN 46. Viene de 24 Juan Martínez y Ferri = Antonia María Escolano y Soria Banyeres Monforte

Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 4-XII-1771 1) Joseph Gerónimo Ramón Juan Fausto Tadeo Martínez y Escolano. 30-IX-1772 a las 6 de la madrugada. 75 2) Antonia Juana Ramona Josefa Martínez y Escolano. 12-VII-1774 a las 5 de la tarde. 3) Antonio Ramón Martínez y Escolano. 16-VII-1776 a las 4 de la tarde. 4) Juan Nazario Pasqual Martínez y Escolano. 27-VII-1778 a las 7 de la noche. 5) Theresa María Antonia Damiana Martínez y Escolano. 27-IX-1780 6) María Teresa Francisca Martínez y Escolano. 4-X-1782 a las 10 de la noche. 7) Juan Josef Ramón Martínez y Escolano. 27-X-1784 a las 2 de la tarde. VI GENERACIÓN 47. Viene de 25 Joseph Martínez e Yvorra = María Mira y Mira ¿Agost?

Page 29: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2487/4777

Casan en San Pedro el 16-II-1744 1) Antonia María Manuela Josepha Martínez y Mira. 31-XII-1744 2) Josepha María Luisa Martínez y Mira. 23-VII-1746 a las 6 de la madrugada. 3) Joseph Antonio Ramón Leonardo Martínez y Mira. 6-XI-1747 a las 4 de la tarde. 76 4) Antonio Ginés Matías Ramón Martínez y Mira. 24-II-1750 a las 2 de la madrugada. 5) Theresa Antonia Vicenta Martínez y Mira. 18-V-1751 a la 1 de la madrugada. 6) Antonia María Manuela Martínez y Mira. 19-II-1753 a las 6 de la madrugada. 7) Theresa Josepha Margarita María Martínez y Mira. 21-VII-1754 a las 11 de la mañana. 8) Ramón Antonio Vicente Martínez y Mira. 4-V-1757 a las 10 de la noche. 77 9) Antonia María Ramona Vicenta Martínez y Mira. 6-X-1758 a las 5 de la tarde. 10) Luisa Ramona Vicenta Bonifacia Martínez y Mira. 14-V-1760 a las 10 de la mañana. 11) Antonio Vicente Fernando Martínez y Mira. 5-IX-1761 a las 5 de la madrugada. 78 12) Ramón Francisco Juachín Martínez y Mira. 10-III-1764 a las 10 de la mañana. 79 13) María Manuela Ysabel Luisa Martínez y Mira. 3-V-1765 a las 11 de la noche. 14) Luisa Micaela Ramona Martínez y Mira. 3-III-1767 a la 1 de la tarde. 15) Francisco Antonio Ramón Martínez y Mira. 23-IX-1772 80 VI GENERACIÓN 48. Viene de 26 Antonio Martínez y Canisio = Ysabel Abad y Mira ¿?

Casan en San Pedro el 27-IX-1745 1) Antonio Thomás Ramón Martínez y Abad. 31-VIII-1746 a las 6 de la tarde. 81 2) Anna María Francisca Martínez y Abad. 7-III-1749 a las 8 de la noche. 3) Francisco Joseph Antonio Martínez y Abad. 18-XII-1750 a las 9 de la noche. 4) Thomas Anastasio Benito Martínez y Abad. 18-XII-1750 a las 9 de la noche. 5) Joseph Mariano Xavier Martínez y Abad. 1-VII-1753 entre las 8 y 9 de la mañana. 6) Joseph Thomás Antonio Martínez y Abad. 15-III-1755 a las 4 de la tarde. 82 7) Vicente Miguel Fernando Martínez y Abad. 6-VI-1757 a las 5 de la tarde. 83 8) Ramón Thomás Joseph Martínez y Abad. 30-VIII-1759 a las 7 de la mañana. 9) Josepha Ysabel María Martínez y Abad. 6-V-1762 10) Francisco Xavier Mariano Martínez y Abad, 26-VII-1764 a las 10 de la mañana. 84 VI GENERACIÓN 49. Viene de 27 Ginés Martínez y Mira = Josefa Albesa y Navarro Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 30-VIII-1762 1) Josepha Raymunda Mariana Martínez y Albesa. 22-V-1763 a las 10 de la noche. 2) Gaspar Antonio Ginés Martínez y Albesa. 22-III-1765 a las 9 de la mañana. 3) Ginés Antonio Joseph Martínez y Albeza. 31-X-1767 a las 7 de la mañana.

Page 30: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2488/4777

4) Joseph Ginés Martínez y Albeza. 19-VI-1770 a las 4 de la madrugada. 85 5) Ginés Antonio Evaristo Martínez y Albeza. 26-X-1772 a las 3 de la tarde. 6) María Manuela Martínez y Albesa. 15-XII-1774 a las 6 de la madrugada. 7) Antonia María Raymunda Martínez y Albeza. 17-IX-1777 a las 10 de la noche. 8) Ginés Joaquín Pedro Pasqual Martínez y Albesa. 24-X-1779 a las 6 de la madrugada. 9) Francisco Felipe Gaspar Juan Martínez y Albesa. 16-V-1782 a las 2 de la madrugada. 86 VI GENERACIÓN 50. Viene de 28 Josef Martínez y Martínez = Águeda Poveda y Guillén Monòver

Casan en San Pedro el 13-V-1798 Sin hijos conocidos. VII GENERACIÓN 51. Viene de 28 Pedro Vicente Martínez y Martínez = Magdalena Martínez y Navarro Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 4-XI-1800 1) Vicente Ginés Ramón Martínez y Martínez. 7-XI-1802 a las 9 de la mañana. 87 VII GENERACIÓN 52. Viene de 30 Baltasar Martínez y Amorós = Josefa Amorós y Sala Casan posiblemente en La Romana alrededor del año 1818 1) Manuela Valentina Martínez y Amorós. 14-II-1820 a la 1’30 de la tarde. 2) Francisco Martínez y Amorós. Nace en La Romana alrededor del año 1828 88 VII GENERACIÓN 53. Viene de 31 Josef Martínez y López = Antonia Payá y Segura Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 15-XII-1800 1) Antonia María Manuela Martínez y Payá. 29-X-1804 a las 8 de la mañana. VII GENERACIÓN 54. Viene de 32 Mariano Martínez y Abad = Ysabel Amorós y Castelló

Page 31: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2489/4777

Él ejerce los oficios de bracero y jornalero. Casan en San Pedro el 20-XI-1802 1) Ysabel María Martínez y Amorós. 6-X-1803 a las 12 .del mediodía. 2) Mariano Thomás Zeferino Martínez y Amorós. 26-VIII-1807 a las 4 de la madrugada. 3) Antonio Francisco Mariano Martínez y Amorós. 16-VII-1814 a las 2 de la madrugada. 89 4) Vicente Martínez y Amorós. Nace en La Romana alrededor del año 1818 90 VII GENERACIÓN 55. Viene de 32 Miguel Martínez y Abad = Ysabel Martínez y García Casan en San Pedro el 13-I-1817 Sin hijos conocidos. VII GENERACIÓN 56. Viene de 32 Thomás Martínez y Abad = María Amorós y Sala (de 21 años) La Romana

Él ejerce los oficios de bracero y labrador. Casan en San Pedro el 7-I-1809 Sin hijos conocidos. VII GENERACIÓN 57. Viene de 33 Vicente Martínez y Ovillo = Rufina Gil y Micó Elda

Él ejerce el oficio de alpargatero. Casan en San Pedro el 8-XII-1793 1) Vicente Antonio Juan Martínez y Gil. 18-I-1795 a las 4 de la madrugada. 2) Thomás Juan Vicente Martínez y Gil. 18-IX-1796 a las 11’30 de la noche. 3) Clara María Rufina Martínez y Gil. 12-VIII-1798 a las 5 de la tarde. 4) María Dionisia Martínez y Gil. 9-X-1801 entre las 12 y 1 de la madrugada. VII GENERACIÓN 58. Viene de 33 Juan Bautista Martínez y Ovillo = María Manuela Martínez y Navarro Él ejerce el oficio de alpargatero. Casan en San Pedro el 7-XII-1782

Page 32: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2490/4777

1) Juan Bautista Tomás Martínez y Martínez. 21-XII-1783 a las 4 de la madrugada. 2) Juan Bautista Pasqual Josef Martínez y Martínez. 4-VI-1786 a las 3 de la tarde. 3) Juan Bautista Seferino Martínez y Martínez. 26-VIII-1788 4) Ramón Josef Aniceto Martínez y Martínez. 17-IV-1791 5) Josef Ramón Andrés Martínez y Martínez. 19-III-1793 91 6) Antonio Josef Pedro Martínez y Martínez. 10-V-1796 a las 3’30 de la madrugada. VII GENERACIÓN 59. Viene de 33 Miguel Martínez y Ovillo = Manuela Mira y Mira Él ejerce el oficio de alpargatero. Casan en San Pedro el 30-XII-1780 1) Miguel Pasqual Nicolás Buenaventura Martínez y Martínez. 11-IX-1782 a las 2 de la tarde. 2) Miguel Juan Francisco Martínez y Martínez. 3-V-1786 a las 10 de la mañana. 92 VII GENERACIÓN 60. Viene de 35 Francisco Martínez y Davó = Rita Navarro y Escolano Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 30-I-1766 1) Josepha María Rita Martínez y Navarro. 28-V-1767 a las 7 de la mañana. 2) Francisco Antonia Martínez y Navarro. 22-IX-1770 93 3) Rita Josefa María Paulina Martínez y Navarro. 22-VI-1773 4) Josef Juan Antonio Martínez y Navarro. 30-III-1776 a las 5 de la madrugada. 5) Mariana Rita Joaquina Martínez y Navarro. 15-VI-1778 a la 1 de la madrugada. 6) Manuel Josef Juan Martínez y Navarro. 1-III-1780 a las 6 de la madrugada. 94 7) María Josefa Antonia Martínez y Navarro. 20-IX-1782 a las 3 de la tarde. 8) Rita Antonia Manuela Martínez y Navarro. 19-X-1784 a la 1 de la madrugada. 9) María Concepción Francisca Nicolasa Martínez y Navarro. 6-XII-1788 a las 6’30 de la noche. 10) María Rosario Nicolasa Rita Martínez y Navarro. 6-XII-1788 a las 7 de la noche. 60A Enviuda y casa de nuevo con Josefa Alemani y Pérez (viuda de Manuel Aldeguer y López) Casan en San Pedro el 12-VII-1800 Sin hijos conocidos. VII GENERACIÓN

Page 33: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2491/4777

61. Viene de 35 Mathías Martínez y Davó = Antonia Navarro y Martínez (viuda de Francisco Davó y Martínez) Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 14-V-1759 Sin hijos conocidos. 61A Enviuda y casa de nuevo con Bárbara Pellín y Abad. Casan en San Pedro el 31-VIII-1802 1) Mathías Francisco León Martínez y Pellín. 19-II-1804 a las 9 de la mañana. 2) Josefa Bárbara María Martínez y Pellín. 17-II-1807 a las 10 de la noche. 3) María Dolores Martínez y Pellín. 30-V-1810 a las 9 de la mañana. VII GENERACIÓN 62. Viene de 35 Silvestre Martínez y Davó = Margarita Navarro y Cabedo Él ejerce los oficios de labrador y jornalero. Casan en San Pedro el 6-X-1762 1) María Margarita Antonia Martínez y Navarro. 6-VIII-1764 a las 9 de la mañana. 2) María Manuela Margarita Martínez y Navarro. 20-VI-1767 a las 9 de la noche. 3) María Margarita Theresa Martínez y Navarro. 12-X-1769 a las 10 de la noche. 4) Joseph Francisco Manuel Silvestre Rafael Martínez y Navarro. 29-X-1771 a las 12 de la noche. 95 5) María Margarita Martínez y Navarro. 18-VII-1774 a las 7 de la mañana. 6) Joaquín Silvestre Pedro Martínez y Navarro. 28-II-1777 96 7) Josefa María Remigia Martínez y Navarro. 1-X-1779 a la 1 de la madrugada. 8) Magdalena Luisa Francisca Martínez y Navarro. 19-VIII-1782 a las 9 de la mañana. 9) Antonia María Celedonia Martínez y Navarro. 3-III-1785 a las 3 de la madrugada. 10) Antonia María Teresa Martínez y Navarro. 18-VI-1787 a las 10 de la mañana. 11) Ana María Bernardina Elena Martínez y Navarro. 21-V-1791 a la 1 de la madrugada. 97 VII GENERACIÓN 63. Viene de 35 Joseph Martínez y Davó = María Mira y Mira Casan en San Pedro el 21-I-1750 1) Antonio Joseph Francisco Martínez y Mira. 6-XII-1753 a la 1 de la tarde. 2) Antonio Benito Mathías Martínez y Mira. 3-VIII-1756 a las 4 de la tarde. 3) María Antonia Rita Martínez y Mira. 6-II-1759 a las 4 de la madrugada. 4) María Margarita Theresa Martínez y Mira. 24-X-1761 a la 1’30 de la madrugada.

Page 34: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2492/4777

5) Antonia María Josepha Martínez y Mira. 8-VI-1764 a las 2 de la madrugada. 6) María Antonia Ramona Martínez y Mira. 6-I-1767 a las 7 de la noche. 7) Francisco Antonio Feliciano Martínez y Mira. 9-VI-1769 98 8) Antonio Ramón Pedro Martínez y Mira. 31-I-1772 99 9) Pedro Juan Josef Martínez y Mira. 19-V-1774 10) Vicente Juan Martínez y Mira. 11-V-1777 a las 10 de la noche. VII GENERACIÓN 64. Viene de 37 Vicente Martínez y Segura = María Amorós y Pérez Casan en San Pedro el 13-XII-1757 1) María Margarita Josepha Martínez y Amorós. 25-IX-1758 a las 5 de la tarde. 64A Enviuda y casa de nuevo con Francisca María Puche y Asorín Yecla

Casan en San Pedro el 1-VI-1761 2) Josepha María Antonia Martínez y Puche. 7-III-1762 a las 6 de la madrugada. 3) Josepha María Francisca Martínez y Puche. 5-IV-1764 a las 7 de la mañana. 4) Vicente Gaspar Pasqual Martínez y Puche. 1-X-1769 5) Josefa María Vitala Martínez y Puche. 28-IV-1775 a las 3 de la tarde. 6) Antonia Juana María Martínez y Puche. 26-VI-1780 VII GENERACIÓN 65. Viene de 37 Juan Martínez y Segura = Manuela Navarro y Martínez Casan en San Pedro el 9-IV-1764 1) María Antonia Manuela Martínez y Navarro. 13-I-1767 a las 6 de la tarde. 2) María Manuela Rosalea Martínez y Navarro. 28-III-1768 a las 10 de la noche. 3) Juan Martínez y Navarro. 8-III-1771 a las 7 de la mañana. 4) María Christina Martínez y Navarro. 25-VII-1773 a las 8 de la mañana. 5) Josef Martínez y Navarro. Nace en lugar desconocido alrededor del año 1776 100 6) Francisco Juan Antonio Martínez y Navarro. 13-VIII-1778 a las 12 del mediodía. 101 VII GENERACIÓN 66. Viene de 37 Francisco Martínez y Segura = Josefa Navarro y Martínez Casan en San Pedro el 10-X-1768 1) Francisco Juan Pedro Martínez y Navarro. 28-VI-1769 a las 11 de la noche. 102 2) Pasqual Francisco Antonio Martínez y Navarro. 3-III-1771 3) Josepha María Martínez y Navarro. 16-XII-1772 VII GENERACIÓN

Page 35: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2493/4777

67. Viene de 37 Antonio Martínez y Segura = María Navarro y Amorós Él ejerce los oficios de labrador y jornalero. Casan en San Pedro el 15-VIII-1776 1) Antonio Vicente Martínez y Navarro. 24-I-177 a las 8 de la mañana. 2) María Manuela Ana Martínez y Navarro. 28-I-1780 3) Josefa María Ysabel Martínez y Navarro. 18-I-1784 a las 6 de la madrugada. 4) Josef Antonio Félix Martínez y Navarro. 20-XI-1785 a la 1 de la madrugada. 5) Juan Antonio Mariano Martínez y Navarro. 13-VI-1789 a las 11 de la noche. VII GENERACIÓN 68. Viene de 37 Josef Martínez y Segura = María Sabater y Escolano Casan en San Pedro el 13-II-1793 Sin hijos conocidos. VII GENERACIÓN 69. Viene de 41 Gerónimo Martínez y Aldeguer = Antonia Mira y Jover Él ejerce los oficios de labrador, campesino y jornalero. Casan en San Pedro el 17-VIII-1766 1) Antonia María Martínez y Mira. 4-XI-1767 a las 5 de la tarde. 2) María Manuela Antonia Martínez y Mira. 16-IV-1770 a las 11 de la noche. 3) Gerónimo Francisco Thomás Martínez y Mira. 27-IX-1772 a la 1 de la madrugada. 69A Enviuda y casa de nuevo con Margarita Algarra y Navarro (de 26 años) Casan en San Pedro el 27-XII-1808 4) Gerónimo Guillermo Ramón Martínez y Algarra. 10-II-1810 a las 7 de la noche. 103 5) María Margarita Martínez y Algarra. 10-II-1812 a la 1 de la tarde. VII GENERACIÓN 70. Viene de 41 Manuel Martínez y Aldeguer = María Abad y Escandell Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 8-XII-1784

Page 36: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2494/4777

1) Manuel Miguel Josef Martínez y Abad. 17-IX-1785 a la 1 de la madrugada. 2) Josefa María Teresa Martínez y Abad. 17-X-1787 a las 2 de la madrugada. 3) María Teresa Francisca Martínez y Abad. 17-X-1787 a las 2 de la madrugada. VII GENERACIÓN 71. Viene de 42 Vicente Martínez y Abad = Josefa Beltrá y Mira Casan en San Pedro el 4-I-1794 1) Vicente Dionisio Antonio Martínez y Beltrá. 9-X-1794 a las 10 de la mañana. VII GENERACIÓN 72. Viene de 42 Antonio Martínez y Abad = Josefa Escolano y Cantó Él ejerce los oficios de labrador y jornalero. Casan en San Pedro el 7-III-1801 1) Josefa Antonia María Martínez y Escolano. 9-V-1803 a las 10 de la noche. 2) Josefa Faustina Francisca Martínez y Escolano. 15-II-1806 a las 7 de la mañana. 3) Antonio Josef Pedro Martínez y Escolano. 29-X-1809 a las 9 de la mañana. 104 4) Josefa Juana Francisca Antonia Martínez y Escolano. 16-V-1812 a las 7 de la noche. VII GENERACIÓN 73. Viene de 43 Blas Martínez y Just = María Martínez y Martínez S. V. del Raspeig

Él ejerce los oficios de jornalero y carretero. Casan en San Pedro el 11-XI-1773 1) Josefa María Martínez y Martínez. 1-II-1776 a las 2 de la madrugada. 2) Antonia María Martínez y Martínez.- 7-VII-1779 a las 4 de la tarde. 3) Blas Josef Francisco Martínez y Martínez. 6-I-1782 a las 12’30 de la madrugada. 105 4) María Manuela Teresa Martínez y Martínez. 22-XII-1784 a las 3 de la madrugada. VII GENERACIÓN 74. Viene de 43 Vicente Martínez y Just = Josefa María Sellés y Mira S. V. del Raspeig

Casan en San Pedro el 1-X-1789 1) Vicente Mariano Blas Roque Martínez y Sellés. 3-II-1791 106 2) Josefa María Eloya Martínez y Sellés. 25-VI-1794 a las 11 de la noche.

Page 37: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2495/4777

3) Josef Ramón Rafael Martínez y Sellés. 10-VI-1798 a las 3’30 de la madrugada. VII GENERACIÓN 75. Viene de 46 Josef Martínez y Escolano = Ysabel Rico y Bernabeu Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 26-XI-1796 Sin hijos conocidos. 75A Enviuda y casa de nuevo con Ysabel Beltrá y Albesa Casan en San Pedro el 29-XII-1798 1) Josef Tadeo Ramón Martínez y Beltrá. 25-X-1799 a las 11’45 de la noche. 107 2) Antonia María Ysabel Theresa Martínez y Beltrá. 6-II-1801 entre las 6 y 7 de la noche. 3) Ysabel Tadea Antonia Ramona Martínez y Beltrá. 3-I-1803 a las 10 de la noche. 4) Ysabel Theresa Thadea Martínez y Beltrá. 19-XI-1804 a las 3 de la tarde. 5) Juan Thadeo Antonio Ramón Martínez y Beltrá. 20-III-1807 a las 10 de la noche. 108 6) Rosa Thadea Antonia Ramona Martínez y Beltrá. 4-III-1809 a las 10 de la mañana. 7) Manuela Thadea Ramona Martínez y Beltrá. 14-III-1811 a las 4 de la tarde. 8) Ramón Tadeo Justo Martínez y Beltrá. 9-VIII-1813 a las 9 de la mañana. 9) Josefa Tadea Ramona Martínez y Beltrá. 22-X-1815 a las 3 de la tarde. 10) Manuela Tadea Ramona Martínez y Beltrá. 2-I-1821 a las 12’30 de la tarde. VII GENERACIÓN 76. Viene de 47 Josef Martínez y Mira = Francisca María Mira y Bernabeu Casan en San Pedro el 15-IV-1773 1) Antonio Joseph Martínez y Mira. 11-VI-1774 a las 9 de la mañana. 2) Josefa María Martínez y Mira. 20-III-1777 a las 8 de la noche. 3) Josef Francisco Pedro Martínez y Mira. 3-X-1779 a las 6 de la madrugada. 4) Joseph Juan Pedro Martínez y Mira. 4-X-1781 a las 9 de la noche. 109 5) Silvestre Martínez y Mira. Nace en lugar desconocido alrededor del año 1794 110 6) Antonia María Francisca Martínez y Mira. 14-II-1796 a las 2 de la madrugada. VII GENERACIÓN 77. Viene de 47 Vicente Martínez y Mira = Antonia Amorós y Beltrá Él ejerce los oficios de labrador y bracero. Casan en San Pedro el 27-V-1779

Page 38: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2496/4777

1) María Antonia Martínez y Amorós. 11-III-1780 a las 8’30 de la noche. Bautizada en casa por necesidad. 2) Vicente Gabriel Josef Martínez y Amorós. 26-IV-1782 a las 7 de la noche. 3) Francisco Ysidro Miguel Martínez y Amorós. 8-V-1786 a las 4 de la madrugada. 4) Francisca María Sempera Martínez y Amorós. 29-VI-1789 a las 9 de la noche. 5) María Teresa Antonia Martínez y Amorós. 14-IV-1793 a las 10 de la noche. 6) Manuela Francisca María Martínez y Amorós. 25-XII-1795 a las 12’30 de la tarde. 77A Enviuda y casa de nuevo con María Josefa Ramírez y Ramírez Casan en San Pedro el 27-II-1799 7) Josef Nicasio Martínez y Ramírez. 12-XII-1799 a las 7 de la mañana. 8) María Josefa Martínez y Ramírez. 18-I-1801 a las 7 de la mañana. 9) Josef Ramón Carlos Ventura Martínez y Ramírez. 12-XII-1802 a las 6’30 de la noche. 10) Juana María Antonia Martínez y Ramírez. 8-III-1806 a las 5 de la tarde. 11) Antonio Ramón Valentín Martínez y Ramírez. 14-II-1809 a las 8’30 de la mañana. 12) Josef Nicomedes Martínez y Ramírez. 15-IX-1814 a las 7’30 de la mañana. Él ejerce el oficio de jornalero, y en 1883 vive en la calle Riego, 10 13) María Josefa Escolástica Martínez y Ramírez. 17-II-1817 a las 10 de la noche. 14) Ramón Josef Antonio Martínez y Ramírez. 22-XI-1818 a las 10 de la noche. 111 15) María Josefa Martínez y Ramírez. 2-V-1822 a la 1 de la tarde. VII GENERACIÓN 78. Viene de 47 Antonio Martínez y Mira = María García y Chinchilla Abanilla Monòver Abanilla

Él ejerce el oficio de labrador. Casan posiblemente en Abanilla alrededor del año 1784 1) Antonio Josef Policarpio Martínez y García. 25-I-1785 a las 3’30 de la madrugada. 112 2) Josef Antonio Francisco de Paula Martínez y García. 31-V-1787 a las 12’15 de la tarde. 3) Catalina María Martínez y García. 19-II-1801 a las 5 de la tarde. 4) Josefa Narcisa Catarina Martínez y García. 29-X-1796 a las 4 de la tarde. VII GENERACIÓN 79. Viene de 47 Ramón Martínez y Mira = María Theresa Mas y Beltrá (de 17 años) Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 2-IX-1804 1) Ramón Josef Antonio Martínez y Mas. 13-XI-1897 a las 5 de la tarde. 113 2) Theresa Antonia María Martínez y Mas. 12-XII-1810 a las 2 de la madrugada. VII GENERACIÓN

Page 39: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2497/4777

80. Viene de 47 Francisco Martínez y Mira = Margarita García Él ejerce los oficios de labrador y jornalero. Casan en lugar desconocido alrededor del año 1794 Sin hijos conocidos. 80A Enviuda y casa de nuevo con Magdalena Beltrá y Palomares Casan en San Pedro el 21-XI-1798 1) Magdalena Buenaventura Martínez y Beltrá. 10-XII-1800 a las 2 de la madrugada. 2) Josefa María Manuela Martínez y Beltrá. 24-XII-1802 a las 7 de la mañana. 3) Thomasa María Josefa Martínez y Beltrá. 21-XII-1804 a las 12’30 de la tarde. 4) Francisco Ramón Josef Martínez y Beltrá. 4-I-1807 a las 6 de la madrugada. 114 5) Josef Francisco Antonio Martínez y Beltrá. 29-IV-1809 a las 10 de la mañana. 6) Francisca Josefa Antonia Eulogia Martínez y Beltrán. 11-III-1811 entre las 11 y 12 de la noche. 7) Teresa María Josefa Martínez y Beltrá. 12-XI-1815 a las 4 de la madrugada. 8) Josef Antonio Juan Martínez y Beltrá. 6-IV-1820 a las 10 de la mañana. 115 9) Teresa María Prima Feliciana Martínez y Beltrá. 9-VI-1822 a la 1 de la madrugada. VII GENERACIÓN 81. Viene de 48 Antonio Martínez y Abad = Sebastiana Yniesta y Davó Casan en San Pedro el 25-III-1767 Sin hijos conocidos. VII GENERACIÓN 82. Viene de 48 Josef Martínez y Abad = Magdalena García y Altet Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 15-V-1775 1) Magdalena Francisca María Martínez y García. 4-III-1776 a las 7 de la mañana. 2) Josef Antonio Andrés Martínez y García. 29-XI-1777 a las 11 de la noche. 3) Josefa Silvestra Magdalena Martínez y García. 31-XII-1778 a las 9 de la noche. 4) Ysabel María Manuela Martínez y García. 20-III-1781 a las 8 de la mañana. 5) Josef Antonio Lino Martínez y García. 23-IX-1783 a la 1 de la tarde. 6) Ana María Ysabel Roca Martínez y García. 5-XII-1785 a las 7 de la noche. 7) Fernando Josef Robustiano Martínez y García. 23-V-1788 a las 9 de la mañana. 8) Pedro Antonio Josef Martínez y García. 31-I-1790 a las 3 de la madrugada. 116 9) Hermógenes Francisco Antonio Martínez y García. 19-IV-1791 a las 3 de la tarde.

Page 40: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2498/4777

10) Manuela Roca Cecilia Martínez y García. 30-V-1793 a las 3 de la madrugada. 11) Antonia María Dámasa Martínez y García. 11-XII-1795 a las 3’30 de la madrugada. 12) Antonia María Eustacia Martínez y García. 29-III-1798 a las 5 de la madrugada. VII GENERACIÓN 83. Viene de 48 Vicente Martínez y Abad = Josefa Sala y Rico Él ejerce los oficios de jornalero y labrador. Casan en San Pedro el 6-III-1779 1) Vicente Fernando Miguel Martínez y Sala. 4-XII-1779 a las 6 de la madrugada. 2) Antonio Gregorio Tomás Martínez y Sala. 27-III-1782 a las 11 de la noche. 117 3) Josefa María Francisca Martínez y Sala. 10-X-1784 entre las 12 y 1 de la tarde. 4) María Teresa Ysabel Martínez y Sala. 2-I-1787 a las 5 de la tarde. 5) Teresa Josefa Vicenta Martínez y Sala. 23-IX-1787 a las 11’45 de la noche. 6) María Josefa Martínez y Sala. 11-II-1789. Bautizada en casa por necesidad. 7) Vicente Ramón Antonio Martínez y Sala. 15-X-1793 a las 9’30 de la noche. 83A Enviuda y casa de nuevo con Teresa Navarro y Jover Casan en San Pedro el 1-VII-1814 Sin hijos conocidos. VII GENERACIÓN 84. Viene de 48 Ramón Martínez y Abad = Josefa Sellés y Penalva Él ejerce los oficios de jornalero y labrador. Casan en San Pedro el 27-IX-1784 1) Ramón Vicente Faustino Martínez y Sellés. 15-III-1785 a las 11’30 de la mañana. 2) Ramón Antonio Julián Martínez y Sellés. 9-I-1787 a las 2 de la madrugada. 3) Josef Cayetano Dimas Martínez y Sellés. 25-III-1789 a las 10 de la mañana. 4) Antonio Ramón Vicente Martínez y Sellés. 16-I-1792 a las 8 de la mañana. 5) Manuela Josefa Simona Martínez y Sellés. 28-X-1794 a las 3 de la tarde. 6) Josefa María Simona Martínez y Sellés. 28-X-1794 a las 3’30 de la tarde. VII GENERACIÓN 85. Viene de 49 Josef Martínez y Albesa = Theresa Segura y Sala Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 12-II-1793 1) Teresa María Agapita Martínez y Segura. 16-III-1794 a la 1 de la tarde.

Page 41: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2499/4777

2) Josef Francisco Juan Martínez y Segura. 24-XI-1796 a las 4’30 de la tarde. 3) Josefa Ysidra María Martínez y Segura. 15-V-1798 a las 8’30 de la mañana. 4) Josef Gregorio Francisco Martínez y Segura. 28-XI-1801 a las 3’30 de la madrugada. 5) Josef Juan Francisco Martínez y Segura. 27-III-1804 a las 12’30 de la tarde. 118 6) Ginés Juan Francisco Martínez y Segura. 30-XII-1806 a las 7 de la noche. 119 7) Juan Francisco Sinesio Martínez y Segura. 12-XII-1808 8) Francisco Juan Thomás Martínez y Segura. 24-XI-1810 a las 11 de la noche. VII GENERACIÓN 86. Viene de 49 Francisco Martínez y Albesa = Antonia Escolano y Beneito (viuda de Onofre López y Escolano) Casan en San Pedro el 25-IV-1803 Sin hijos conocidos. VII GENERACIÓN 87. Viene de 51 Vicente Martínez y Martínez = Josefa Escolano y Beltrá Casan en La Romana el 18-I-1836 1) Vicente Antonio José Martínez y Escolano. Nace en La Romana el 1-V-1848 entre las 3 y 4 de la tarde. 120 VIII GENERACIÓN 88. Viene de 52 Francisco Martínez y Amorós =Francisca López y Martínez La Romana La Romana

Casan en La Romana alrededor del año 1858 1) Francisco Tomás Martínez y López. Nace en La Romana el 29-XII-1864 a las 4 de la madrugada. 121 VIII GENERACIÓN 89. Viene de 54 Antonio Martínez y Amorós = Manuela Candela y Mira Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 31-XII-1835 1) Antonio Mariano Agustín Martínez y Candela. 2-XI-1837 a las 10 de la mañana. 2) Manuela Francisca Dolores Martínez y Candela. 2-XI-1838 a las 10 de la noche. 3) Ysabel Antonia María Martínez y Candela. 18-I-1841 a las 2 de la madrugada. 4) Josefa Antonia María Martínez y Candela. 18-III-1843 a las 3 de la tarde. 5) Antonio Francisco José Martínez y Candela. 4-VI-1845 a la 1 de la madrugada. VIII GENERACIÓN

Page 42: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2500/4777

90. Viene de 54 Vicente Martínez y Amorós = Juana Segura y Abad La Romana

Él ejerce el oficio de labrador. Casan posiblemente en El Fondó dels Frares alrededor del año 1846 1) Francisco Martínez y Segura. Nace en El Fondó dels Frares el 21-VII-1855 entre las 11 y 12 de la noche. 122 VIII GENERACIÓN 91. Viene de 58 Josef Ramón Martínez y Martínez = María Mira y Castelló Él ejerce el oficio de zapatero. Casan en San Pedro el 1-XI-1812 1) Juan Bautista Eleuterio Martínez y Mira. 6-IX-1815 a las 8 de la mañana. 2) Josef Ramón Martínez y Mira. 6-XI-1818 a las 10’30 de la noche. 3) Anna María Constanza Ramona Martínez y Mira. 3-V-1821 a las 9 de la noche. VIII GENERACIÓN 92. Viene de 59 Miguel Martínez y Mira = María Pastor y Navarro (de 18 años) Él ejerce el oficio de alpargatero. Casan en San Pedro el 2-III-1806 1) María Margarita Micaela Martínez y Pastor. 5-VI-1807 a las 10 de la mañana. 2) Tomasa Manuela Bárbara Martínez y Pastor. 4-XII-1808 a las 12 del mediodía. 3) Miguel Juan Thomás Martínez y Pastor. 27-XII-1810 a las 10 de la noche. VIII GENERACIÓN 93. Viene de 60 Francisco Martínez y Navarro = Josefa Martínez y Amorós Él ejerce el oficio de labrador. Casan posiblemente en La Romana alrededor del año 1790 1) Francisco Matías Cipriano Martínez y Martínez. 26-IX-1791 a la 1 de la madrugada. 2) Manuel Francisco Juan Martínez y Martínez. 25-XII-1793 3) Josefa María Juana Martínez y Martínez. 8-III-1796 a las 11 de la noche. 4) Francisco Antonio Ramón Martínez y Martínez. 13-VII-1798 a las 7 de la noche. 123 5) Theresa María Ysabel Martínez y Martínez. 8-VII-1800 a las 8 de la noche. 6) Francisco Pasqual Josef Martínez y Martínez. 9-IV-1803 a las 3 de la tarde.

Page 43: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2501/4777

7) Josef Gaspar Bernardino Martínez y Martínez. 20-V-1807 a las 8 de la noche. 124 8) Antonio Thomás Francisco Martínez y Martínez. 28-IX-1809 a la 1 de la tarde. 125 9) Ramón Martínez y Martínez. Nace en La Romana alrededor del año 1811 126 10) Manuel Francisco Leandro Martínez y Martínez. 6-XI-1814 a las 6 de la tarde. 127 VIII GENERACIÓN 94. Viene de 60 Manuel Martínez y Navarro = Theresa Mas y Amorós (de 20 años) Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 19-III-1806 1) María Theresa Juana Martínez y Mas. 30-III-1807 a las 5 de la madrugada. 2) Manuel Francisco Pedro Martínez y Mas. 26-VI-1809 a las 2 de la madrugada. 128 3) Rafael Andrés Ysidro Martínez y Mas. 30-XI-1811 a las 11 de la noche. 129 4) Josefa María Antonia Martínez y Mas. 15-VIII-1814 a las 6 de la madrugada. 5) Rita Martínez y Mas. 25-V-1817 a las 2 de la madrugada. 6) Francisco Antonio Hermenegildo Martínez y Mas. 13-IV-1820 a las 6 de la madrugada. 7) Antonia Olegaria Josefa Martínez y Mas. 6-III-1823 8) Josef Antonio Francisco Martínez y Mas. 22-XI-1825 a las 2 de la tarde. 130 9) Manuela Josefa Martínez y Mas. 17-XI-1828 a las 2 de la tarde. VIII GENERACIÓN 95. Viene de 62 Josef Martínez y Navarro = Josefa Ayala y Torregrosa Él ejerce los oficios de hortelano y bracero. Casan en San Pedro el 28-IV-1793 1) Josef Antonio Ambrosio Martínez y Ayela. 20-III-1794 a las 4 de la tarde. 131 2) Antonio Ginés Manuel Martínez y Ayela. 1-XI-1796 a las 2 de la madrugada. 132 3) Josefa María Antonia Martínez y Ayala. 25-III-1799 a las 2 de la madrugada. 4) Juan Nepomuceno Josef Eugeniano Martínez y Ayela. 9-I-1802 a las 2 de la madrugada. 95A Enviuda y casa de nuevo con María Bellod y Montesinos Casan en San Pedro el 7-VII-1802 5) Francisco Gregorio Antonio Martínez y Bellot. 25-V-1803 a las 3 de la madrugada. 6) María Theresa Antonia Martínez y Bellot. 25-IX-1805 a las 11 de la noche. 7) Antonia María Pasquala Martínez y Bellod. 22-IV-1810 a las 10 de la noche.

Page 44: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2502/4777

95B Enviuda y casa de nuevo con Teresa Ayala y Carrasco (viuda de José Payá y Segura) Casan en San Pedro el 23-II-1835 Sin hijos conocidos. VIII GENERACIÓN 96. Viene de 62 Joaquín Martínez y Navarro = María Manuela Amorós y Alemani Él ejerce los oficios de bracero y labrador. Casan en San Pedro el 15-II-1801 1) Joaquín María de la Concepción Ramón Francisco Martínez y Amorós. 7-XII-1801 a las 3 de la madrugada. 133 2) Antonio Manuel Estevan Martínez y Amorós. 2-IX-1803 a las 4 de la tarde. 3) Josef Tiburcio Manuel Martínez y Amorós. 11-VIII-1806 a las 8 de la noche. 4) Manuela Joaquina Margarita Martínez y Amorós. 4-VII-1809 entre las 12 y 1 de la madrugada. 5) María Magdalena Manuela Thomasa Martínez y Amorós. 22-VII-1811 a las 4 de la madrugada. 6) María Manuela Martínez y Amorós. 25-II-1813 a las 8 de la noche. 7) Teresa María Ramona Martínez y Amorós. 9-V-1816 a las 7 de la noche. 8) Silvestre Gerónimo Ramón Martínez y Amorós. 30-IX-1817 a las 5 de la tarde. 9) Silvestre Antonio Martínez y Amorós. 10-V-1821 10) Josefa María Sotera Martínez y Amorós. 22-IV-1819 a las 10 de la mañana. 96A Enviuda y casa de nuevo con Ramona Tudiano y Crespo (viuda de Mariano Doménech y Escolano y de José Abellot y Beneyto) Casan en San Pedro el 4-VII-1842 Sin hijos conocidos. VIII GENERACIÓN 97. Viene de 62 Ana María Martínez y Navarro 1) Ana María Petrolina Martínez y Navarro. 30-I-1812 a las 2 de la madrugada. 2) Antonia María de San Pedro Martínez y Navarro. 5-VI-1821 3) Constanza Ana María Martínez y Navarro. 13-V-1824 a las 7 de la mañana. VIII GENERACIÓN 98. Viene de 63 Francisco Martínez y Mira = Margarita Amorós y Amorós Él ejerce el oficio de labrador.

Page 45: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2503/4777

Casan en San Pedro el 5-IV-1792 1) Francisco Josef Juan Martínez y Amorós. 26-II-1793 a las 2 de la madrugada. 134 2) Margarita María Escolástica Martínez y Amorós. 1’-II-1796 a las 2 de la madrugada. 3) María Margarita Brígida Martínez y Amorós. 1-II-1799 a las 6 de la madrugada. 4) Josef Mathías Francisco Martínez y Amorós. 4-X-1802 a las 4 de la madrugada. 5) Juan Francisco Erasmo Manuel Martínez y Amorós. 2-VI-1806 a las 5’30 de la madrugada. 135 6) Pablo Antonio Vicente Martínez y Amorós. 26-VI-1809 a las 3 de la tarde. VIII GENERACIÓN 99. Viene de 63 Antonio Martínez y Mira = Antonia Martínez y Beltrá Él ejerce los oficios de labrador y pastor. Casan posiblemente en La Romana alrededor del año 1790 1) Antonia Francisca María Martínez y Martínez. 19-IX-1791 2) Antonio Thomás Pedro Martínez y Martínez. 8-IX-1793 a las 5 de la madrugada. 136 3) Josef Thomás Mariano Martínez y Martínez. 4-XII-1796 a las 2 de la tarde. 4) Micaela Antonia María Martínez y Martínez. 20-XI-1798 a la 1 de la tarde. 5) Josef Antonio Martínez y Martínez. 6-III-1801 entre la 1 y las 2 de la tarde. 6) Francisco Josef Ysidro Martínez y Martínez. 14-V-1803 a las 6 de la madrugada. 137 7) Antonia Pasquala María Martínez y Martínez. 18-V-1806 VIII GENERACIÓN 100. Viene de 65 Josef Martínez y Navarro = María Martínez y Juan ¿?

Él ejerce el oficio de bracero y jornalero. Casan en San Pedro el 7-V-1803 1) María Manuela Josefa Martínez y Martínez. 2-VII-1804 a las 11 de la noche. 2) José Martínez y Martínez. Nace en La Romana alrededor del año 1807 138 3) Juan Ambrosio Josef Martínez y Martínez. Nace en La Romana el 7-XII-1810 139 4) Francisco Martínez y Martínez. Nace en La Romana alrededor del año 1820 140 VIII GENERACIÓN 101. Viene de 65 Francisco Martínez y Navarro = Thomasa Sabater y Escolano (de 25 años) Casan en San Pedro el 3-XI-1803 1) Francisco Martínez y Sabater. Nace en La Romana el 7-VI-1806 141

Page 46: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2504/4777

2) Pedro Juan Josef Martínez y Sabater. Nace en La Romana el ¿?-V-1819 a las 6 de la madrugada. 142 VIII GENERACIÓN 102. Viene de 66 Francisco Martínez y Navarro = Francisca Aracil y Beneit Casan en San Pedro el 1-VI-1803 Sin hijos conocidos. VIII GENERACIÓN 103. Viene 69A Gerónimo Martínez y Algarra = Josefa Pérez y Pérez Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 15-I-1832 1) José Ysidro Gerónimo Martínez y Pérez. 4-IV-1833 a las 7’30 de la mañana. 143 103A Enviuda y casa de nuevo con María Yvorra y Lluc. Casan en San Pedro el 17-XII-1837 2) Gerónimo Francisco Josef Martínez e Yvorra. 28-I-1839 a la 1 de la madrugada. 144 3) María Josefa Antonia Martínez e Yvorra. 17-III-1840 a las 6 de la tarde. 4) Ysidro Ramón José Martínez e Yvorra. 15-V-1842 5) María Tomasa Ramona Martínez e Yvorra. 29-IV-1845 a las 7 de la noche. 6) Mariano Juan Martínez e Yvorra. 9-VII-1847 a las 6 de la tarde. 7) Josefa Tomasa Vicenta Martínez e Yvorra. 2-V-1852 a las 2 de la tarde. VIII GENERACIÓN 104. Viene de 72 Antonio Martínez y Escolano = Francisca Antonia Soria y Torregrosa Aspe

Él ejerce los oficios de labrador y propietario. Casan en San Pedro el 3-III-1829 1) Antonia Lucía Josefa Martínez y Soria. 13-XII-1831 a las 12 del mediodía. 2) Antonio Carlos Agustín Martínez y Soria. 28-VIII-1834 a las 7 de la mañana. 3) Antonio José Victoriano Martínez y Soria. 30-X-1837 a las 10 de la noche. 145 4) José María Luis Martínez y Soria. 2-III-1848 a las 3 de la tarde. 146 5) Francisco de Asís María Antonio Martínez y Soria. 13-II-1850 a las 6 de la madrugada. VIII GENERACIÓN

Page 47: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2505/4777

105. Viene de 73 Blas Martínez y Martínez = Thomasa Llorens y Escandell Él ejerce los oficios de bracero, labrador y jornalero. Casan en San Roque el 5-IX-1802 1) Antonia María Thomasa Martínez y Llorens. 28-II-1803 a las 4 de la madrugada. 2) Blas Manuel Gonzalo Martínez y Llorens. 10-I-1806 a las 7 de la noche. 147 3) Manuel Juan Martínez y Llorens. 6-V-1807 a las 6 de la madrugada. 148 4) María Romualda Juana Martínez y Llorens. 7-II-1810 a las 9 de la noche. 5) Josefa María Blasa Martínez y Llorens. 3-II-1813 a las 12 de la medianoche. 105A Enviuda y casa de nuevo con Antonia López Navarro Casan en San Pedro el 1-III-1814 6) Antonia María Ysabel Martínez y López. 19-II-1816 a las 7 de la noche. 7) Francisco Blas Antonio Martínez y López. 5-II-1818 a las 2 de la madrugada. 8) Tomás Antonio Pasqual Martínez y López. 17-IV-1820 a las 4 de la madrugada. 9) Josefa María Martínez y López. 3-XII-1823 a las 12 del mediodía. 10) Ygnacio Blas Francisco Martínez y López. 1-II-1827 a las 11 de la noche. 11) Ysabel Josefa Martínez y López. 6-III-1830 a las 7 de la noche. 12) María Dolores Roberta Martínez y López. 7-VI-1833 a las 11 de la noche. 13) Blas José León Martínez y López. 28-VI-1837 a las 7 de la noche. VIII GENERACIÓN 106. Viene de 74 Vicente Martínez y Sellés = Josefa Mira y Belda Casan en San Pedro el 25-XI-1816 1) Ysidro Andrés Josef Martínez y Mira. 18-IV-1824 a las 8 de la noche. 2) María Josefa Antonia Martínez y Mira. 1-III-1826 a las 11 de la noche. VIII GENERACIÓN 107. Viene de 75A Josef Martínez y Beltrá = Ysabel Cantó y Cantó Casan en San Pedro el 7-VII-1825 1) Ysabel Emeteria Celedonia Martínez y Cantó. 3-III-1827 a la 1 de la madrugada. 2) José Ramón Martínez y Cantó. 22-XII-1829 a las 3 de la tarde. VIII GENERACIÓN 108. Viene de 75A Juan Martínez y Beltrá = Petrolina Sentenero y Rico Casan en San Pedro el 16-X-1829

Page 48: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2506/4777

1) Josefa María Ramona Martínez y Sentenero. 29-IX-1830 a las 5 de la tarde. 2) Juan Ramón Tadeo Martínez y Sentenero. 7-XI-1832 a las 10 de la noche. 3) José Ramón Tadeo Martínez y Sentenero. 18-IV-1834 a las 9 de la mañana. 149 VIII GENERACIÓN 109. Viene de 76 Pedro Martínez y Mira = María Camarena y Amad ¿?

Casan en lugar desconocido alrededor del año 1804 1) Pedro Cayetano José Martínez y Camarena. 6-VIII-1815 a las 8 de la mañana. VIII GENERACIÓN 110. Viene de 76 Silvestre Martínez y Mira = María Teresa Martínez y Payá ¿?

Casan en San Pedro el 29-IV-1823 Sin hijos conocidos. VIII GENERACIÓN 111. Viene de 77A Ramón Martínez y Ramírez = Estevana, entendida Teresa, Belda y Beltrá Él ejerce los oficios de carpintero y propietario. Casan en San Pedro el 29-II-1840 En 1883 viven en la calle Riego, 1 1) Teresa Justa Rufina Martínez y Belda. 19-VII-1843 a las 9 de la noche. 2) Ramón Francisco Vicente Martínez y Belda. 9-III-1846 a las 2 de la madrugada. 3) Vicente Timoteo José Martínez y Belda. 24-I-1849 a la 1 de la madrugada. 150 4) Filomena Josefa Martínez y Belda. 21-XI-1851 a las 10 de la noche. 5) José María Ángel Martínez y Belda. 9-VII-1854 a las 10 de la noche. 6) José Pedro Martínez y Belda. 27-IV-1856 a las 5 de la madrugada. 7) Antonia María Francisca Martínez y Belda. 2-XII-1859 8) Ramón Timoteo Martínez y Belda. 24-I-1863 a las 9 de la mañana. VIII GENERACIÓN 112. Viene de 78 Antonio Martínez y García = María Sepulcre y Pérez (de 19 años) Abanilla

Él ejerce los oficios de labrador y campesino. Casan en San Pedro el 10-II-1805

Page 49: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2507/4777

1) Antonio Ramón Francisco Martínez y Sepulcre. 15-II-1806 a las 7 de la mañana. 151 2) Josef Joaquín Honorato Martínez y Sepulcre. 16-I-1809 a la 1 de la madrugada. 3) Blas Antonio Andrés Martínez y Sepulcre. 3-II-1811 a las 9’30 de la mañana. 4) Francisco Cándido Josef Martínez y Sepulcre. 3-X-1812 a las 9 de la mañana. 5) Ramón Eustaquio Cándido Martínez y Sepulcre. 19-IX-1814 6) María Dolores Escolástica Martínez y Sepulcre. 10-II-1816 a las 3 de la madrugada. 7) María Concepción Rafaela Martínez y Sepulcre. 8-XII-1818 a las 3 de la madrugada. 8) Sixta Antonia María Martínez y Sepulcre. 28-III-1820 a las 10 de la noche. 9) Manuela Fabiana Sebastiana Martínez y Sepulcre. 20-I-1822 a las 9 de la mañana. 10) Antonia Teresa Tomasa Martínez y Sepulcre. 24-IX-1826 a las 2 de la tarde. 11) María Josefa Martínez y Sepulcre. 3-XII-1829 a las 5 de la madrugada. VIII GENERACIÓN 113. Viene de 79 Ramón Martínez y Mas = Antonia Sans y Segura Casan en San Pedro el 2-II-1828 1) Ramón Francisco Martínez y Sans. 9-IV-1829 entre las 6 y 7 de la mañana. 2) Francisco Tomás Martínez y Sans. 29-XII-1830 a las 6 de la madrugada. 3) José Domingo Asencio Martínez y Sans. 12-V-1833 a las 12 del mediodía. VIII GENERACIÓN 114. Viene de 80A Francisco Martínez y Beltrá = Teresa Yñesta y Díez Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 2-III-1828 1) Francisco Antonio José Martínez e Yniesta. 27-X-1828 a las 12’30 de la tarde. 2) Teresa María Martínez e Yñesta. 10-III-1830 a las 10 de la noche. Bautizada en casa por necesidad. 3) María Josefa Magdalena Martínez e Yñesta. 6-VI-1831 a las 9 de la noche. 4) María Dolores Juana Martínez e Yñesta. 1-III-1833 a las 3 de la madrugada. 5) María Josefa Lucía Martínez e Yñesta. 19-XII-1834 a las 8 de la noche. 6) Francisco Antonio Manuel Martínez e Yñesta. 26-VI-1836 a la 1 de la madrugada. 7) María Josefa Martínez e Yñesta. 11-V-1838 a las 6 de la tarde. 8) Francisco Antonio José Martínez e Yñesta. 28-II-1841 a las 3 de la madrugada. 152 9) José Francisco Rosario Martínez e Yñesta. 5-V-1844 a las 3’45 de la madrugada. 10) María Concepción Ambrosia Martínez e Yñesta. 7-XII-1847 a las 12’15 de la madrugada. 11) Francisco Clotilde Martínez e Yñesta. 3-VI-1850 a las 10 de la mañana. VIII GENERACIÓN 115. Viene de 80A José Martínez y Beltrá = María Galiana Navarro El Fondó de les Neus

Page 50: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2508/4777

Casan en El Fondó de les Neus alrededor del año 1843 1) Francisco Juan Martínez y Galiana. Nace en La Romana el 26-II-1845 153 VIII GENERACIÓN 116. Viene de 82 Antonio Martínez y García = María Amorós y Galiana Casan posiblemente en L’Alguenya alrededor del año 1818 1) Antonio Josef Pasqual Martínez y Amorós. 17-V-1821 a las 7 de la noche. 154 VIII GENERACIÓN 117. Viene de 83 Antonio Martínez y Sala = María Magdalena Beltrá y Belda (de 19 años) Él ejerce el oficio de aperador. Casan en San Pedro el 30-V-1808 1) María Magdalena Francisca de Paula Martínez y Beltrá. 25-II-1809 a las 2 de la madrugada. 2) Antonio Vicente Miguel Martínez y Beltrá. 17-I-1811 a las 6’30 de la noche. 3) Antonia María Martínez y Beltrá. 19-IX-1812 a las 12 del mediodía. 4) María Dolores Juana Martínez y Beltrá. 30-III-1814 a las 8 de la noche. 5) Ángela Josefa Martínez y Beltrá. 7-VII-1816 a las 12 del mediodía. 6) Josefa María Martínez y Beltrá. 5-VII-1817 a las 3 de la madrugada. 7) Vicenta María Martínez y Beltrá. 16-VII-1818 a las 10 de la mañana VIII GENERACIÓN 118. Viene de 85 Josef Martínez y Segura = Magdalena Martínez y Beltrá Él ejerce el oficio de aperador. Casan en San Pedro el 17-I-1824 1) Josef Antonio Calixto Martínez y Martínez. 14-X-1824 155 2) Antonio Vicente Josef Martínez y Martínez. 12-IV-1826 a las 10 de la noche. 156 3) María Magdalena Dolores Martínez y Martínez. 21-IX-1828 a las 8 de la mañana. 4) Vicente Antonio Carlos Martínez y Martínez. 3-XI-1830 a las 8’30 de la mañana. 157 VIII GENERACIÓN 119. Viene de 85 Ginés Martínez y Segura = Antonia María Jover y Navarro Casan en La Romana el ¿?-IX-1825 Sin hijos conocidos. VIII GENERACIÓN

Page 51: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2509/4777

120. Viene de 87 Vicente Martínez Escolano = Teresa Aldeguer Moreno (de 23 años) La Romana

Él ejerce los oficios de jornalero, propietario y labrador. Casan en San Pedro el 18-I-1873 En 1883 viven en la partida romanera de Alcaná, 86 1) Teresa María Josefa Martínez Aldeguer. 26-X-1873 a las 6 de la madrugada. 2) María Josefa Dionisia Martínez Aldeguer. 9-X-1875 a las 8 de la mañana. 3) Eulogia Isabel Magdalena Martínez Aldeguer. 4-VII-1878 a las 7 de la noche. 4) María Magdalena Bárbara Martínez Aldeguer. 4-XII-1880 a las 6 de la madrugada. 5) Vicente Antonio José Martínez Aldeguer. 5-IV-1883 a las 2 de la tarde. 6) Antonio Vicente Basilio Martínez Aldeguer. 24-V-1884 a las 2 de la madrugada. 158 7) Remedios Ignacia Josefa Martínez Aldeguer. 31-VII-1886 a las 4 de la madrugada. 8) Concepción Juliana Antonia Martínez Aldeguer. 17-VIII-1888 a la 1 de la madrugada. 9) Vicente Ildefonso Antonio Martínez Aldeguer. 23-I-1893 a las 11 de la mañana. 159 IX GENERACIÓN 121. Viene de 88 Francisco Martínez López = María Abad Martínez La Romana La Romana

Casan en La Romana alrededor del año 1893 1) Francisco Martínez Abad. Nace en La Romana el 28-XII-1897 160 IX GENERACIÓN 122. Viene de 90 Francisco Martínez Segura =Antonia Ferrándiz Galiana F. Frares La Romana El Fondó dels Frares

Casan en El Fondó dels Frares alrededor del año 1880 1) Juan Antonio Martínez Ferrándiz. Nace en El Fondó dels Frares el año 1886 161 IX GENERACIÓN 123. Viene de 93 Francisco Martínez y Martínez = María Magdalena Navarro y Mira Casan en San Pedro el 3-VI-1832 1) Francisco Josef Antonio Martínez y Navarro. Nace en La Romana el 1-II-1835 a las 9 de la mañana 162

Page 52: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2510/4777

2) Vicente José Antonio Martínez y Navarro. Nace en La Romana el 16-X-1845 a las 6 de la madrugada. 163 IX GENERACIÓN 124. Viene de 93 José Martínez y Martínez = Josefa López y Mira Él ejerce el oficio de labrador. Casan en lugar desconocido alrededor del año 1830 1) Josefa Antonia María Martínez y López. 26-I-1834 a las 4 de la madrugada. 2) Francisco Martínez y López. Nace en lugar desconocido alrededor del año 1838 164 IX GENERACIÓN 125. Viene de 93 Antonio Martínez y Martínez = Dolores Beltrá y Martínez Casan en un lugar desconocido alrededor del año 1838 1) Antonia Balbina Emigdia Martínez y Beltrá. 21-V-1850 a las 7 de la noche. 2) María Josefa Martínez y Beltrá. 29-VIII-1854 a las 7 de la noche. IX GENERACIÓN 126. Viene de 93 Ramón Martínez y Martínez = María López y Mira La Romana

Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 21-V-1833 1) Ramón Antonio Juan Martínez y López. 2-III-1834 a las 12 del mediodía. 2) María Dolores Mariana Martínez y López. 2-III-1839 a las 6 de la madrugada. 3) María Antonia Josefa Martínez y López. 11-VII-1841 a las 5 de la madrugada. IX GENERACIÓN 127. Viene de 93 Manuel Martínez y Martínez = Vicenta María Jover y Segura La Romana

Casan en San Pedro el 26-IX-1844 1) Manuel José Martínez y Jover. 8-VII-1845 a las 11’30 de la noche. 2) María Manuela Lucía Martínez y Jover. 2-III-1848 a las 2 de la madrugada. IX GENERACIÓN 128. Viene de 94 Manuel Martínez y Mas = Mariana García y Abad

Page 53: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2511/4777

Él ejerce los oficios de bracero y labrador. Casan en San Pedro el 19-V-1832 1) Mariana Felipa Pasquala Martínez y García. 26-V-1833 a la 1 de la madrugada. 2) Manuel José Carmelo Martínez y García. 15-VII-1834 a las 11 de la noche. 165 3) María Dolores Josefa Martínez y García. 10-X-1836 a las 4 de la madrugada. 4) José Juan Alexandro Martínez y García. 3-V-1838 a las 6’45 de la mañana. 5) José Benito Antonio Martínez y García. 21-III-1840 a las 4’30 de la madrugada. 6) María Magdalena Martínez y García. 9-XI-1841 a las 12 de la medianoche. 7) José Tomás Nicolás Martínez y García. 10-IX-1843 a las 8’45 de la noche. 8) María Dolores Benigna Agapita Martínez y García. 28-VI-1845 a las 11’45 de la noche. 9) María Josefa Manuela Martínez y García. 17-VI-1847 a las 7 de la mañana. 10) Antonio Joaquín Victorino Martínez y García. 24-XII-1848 a la 1 de la madrugada. 11) María Ascensión Antonia Martínez y García. 9-V-1850 a las 11’30 de la mañana. 12) María Josefa Victoriana Martínez y García. 2-XI-1852 a la 1 de la madrugada. 13) María Engracia Ysabel Martínez y García. 28-VII-1854 a las 7 de la noche. IX GENERACIÓN 129. Viene de 94 Rafael Martínez y Mas = Antonia García y Mas Él ejerce los oficios de labrador y propietario. Casan en un lugar desconocido alrededor del año 1836 1) José María Manuel Martínez y García. 7-XII-1838 a las 10 de la noche. 2) Ramón Joaquín Martínez y García. 20-VIII-1843 3) Antonio Silvestre Salvador Martínez y García. 30-XII-1845 a la 1 de la madrugada. 166 4) Tomás Enrique Ramón Martínez y García. 16-VII-1755 a las 2 de la madrugada. 5) María Josefa Dominga Martínez y García. 15-II-1857 a la 1 de la madrugada. 6) María Dolores Victorina Martínez y García. 2-XI-1858 a las 5 de la madrugada. 129A Enviuda y casa de nuevo con Antonia Sala y Martínez (viuda de Pedro Verdú González) Casan en San Roque el 30-XI-1882 En 1883 viven en la calle Mina, 8 IX GENERACIÓN 130. Viene de 94 José Martínez y Mas = Ramona García y Mas Él ejerce los oficios de jornalero y labrador. Casan posiblemente en La Romana alrededor del año 1850

Page 54: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2512/4777

1) Ramón Martínez y García. Nace en La Romana el año 1854 167 2) Rafael Ysidoro Rigoberto Martínez y García. 3-I-1856 a las 10 de la noche. 168 3) Antonio Juan Ramón Martínez y García. 16-I-1858 a las 10 de la noche. 4) María Josefa Ramona Martínez y García. 19-VIII-1859 a las 2 de la madrugada. 5) Antonio Francisco Ramón Martínez y García. 29-I-1861 a las 5’30 de la tarde. 6) Constantino Francisco Ramón Martínez y García. 29-I-1863 a las 8 de la noche. 7) Francisco José María Lorenzo Martínez y García. 10-VIII-1864 a las 4 de la tarde. 8) María Remedios Martínez y García. 15-VIII-1866 a las 9’45 de la mañana. 9) Petrolina María Rosario Martínez y García. 31-V-1868 a las 2 de la madrugada. IX GENERACIÓN 131. Viene de 95 Josef Martínez y Ayela = María Josefa Doménech y Cola Él ejerce el oficio de bracero. Casan en San Pedro el 5-XII-1812 1) Josefa Antonia Ambrosia Martínez y Doménech. 20-III-1814 a las 4 de la tarde. Bautizada en casa por necesidad. 2) José Antonio Manuel Martínez y Doménech. 23-II-1816 a las 10 de la noche. 169 3) Antonia Juana María Martínez y Doménech. 11-VI-1818 a las 11 de la noche. 4) María Josefa Silvestra Martínez y Doménech. 31-XII-1819 a las 7 de la mañana. 5) Teresa Eulalia Micaela Martínez y Doménech. 12-II-1823 a las 6 de la tarde. 170 6) Antonio Josef Manuel Martínez y Doménech. 2-III-1826 a las 6 de la madrugada. 171 7) Francisco Silvino José Martínez y Doménech. 17-II-1829 a las 9’30 de la mañana. 172 IX GENERACIÓN 132. Viene de 95 Antonio Martínez y Ayela = Josefa Escolano y Navarro Él ejerce los oficios de bracero y labrador. Casa en San Pedro el 22-VIII-1813 1) Josefa Teresa Antonia Martínez y Escolano. 10-II-1815 a las 9 de la noche. 173 2) Francisca de Paula Antonia Benita Martínez y Escolano. 2-IV-1818 a las 10 de la noche. 3) Cecilia María Ramona Martínez y Escolano. 22-XI-1820 a las 7 de la mañana. 4) Antonio Josef Vicente Martínez y Escolano. 10-II-1824 a las 6’30 de la mañana. 174 5) Josef Ambrosio Martínez y Escolano. 20-III-1827 a las 12’30 de la madrugada. 175 6) María Josefa Martínez y Escolano. 3-X-1829 a las 7 de la noche. 7) Manuela Úrsola Josefa Martínez y Escolano. 21-X-1832 a las 11 de la noche. 8) María Asunción Antonia Basilia Martínez y Escolano. 15-IV-1836 a las 11’30 de la mañana. 9) Josefa Francisca Martínez y Escolano. 29-IV-1839 a la 1 de la madrugada. IX GENERACIÓN

Page 55: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2513/4777

133. Viene de 96 Joaquín Martínez y Amorós = María Hernández y Santo Él ejerce el oficio de bracero. Casan en San Pedro el 12-XII-1824 1) María Josefa Gila Martínez y Hernández. 1-IX-1825 a la 1 de la madrugada. 2) Joaquín Ysabelo Martínez y Hernández. 6-XI-1827 a las 5 de la tarde. 3) Ángela Martínez y Hernández. 27-III-1830. Bautizada en casa por necesidad. Fallece el mismo día. IX GENERACIÓN 134. Viene de 98 Francisco Martínez y Amorós = María Mira y Mira Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 2-III-1813 1) Francisco José Antonio Martínez y Mira. 9-III-1816 a las 11’30 de la noche. 2) Manuel Martínez y Mira. Nace en La Romana el 25-III-1825 a las 2 de la madrugada. 176 IX GENERACIÓN 135. Viene de 98 Juan Martínez y Amorós = Magdalena Martínez y Amorós Casan posiblemente en La Romana alrededor del año 1826 1) María Magdalena Antonia Martínez y Martínez. 18-VII-1828 a las 6’30 de la mañana. IX GENERACIÓN 136. Viene de 99 Antonio Martínez y Martínez = María Amorós y Martínez La Romana

Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 6-III-1813 1) Antonio Fulgencio Josef Martínez y Amorós. Nace en La Romana el 15-I-1815 177 IX GENERACIÓN 137. Viene de 99 Francisco Martínez y Martínez = Ysabel Martínez y Amorós Casan en San Pedro el 6-XI-1824

Page 56: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2514/4777

Sin hijos conocidos. IX GENERACIÓN 138. Viene de 100 José Martínez y Martínez = Manuela Santo y Limorte La Romana ¿?

Casan en San Pedro el 1-II-1832 Sin hijos conocidos. IX GENERACIÓN 139. Viene de 100 Juan Martínez y Martínez = Ysabel Abad y Martínez La Romana ¿? Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en La Romana el 17-V-1834 1) Antonio Martínez y Abad. Nace en La Romana alrededor del año 1842 178 2) Josef Antonio Manuel Martínez y Abad. Nace en La Romana el 28-IV-1844 a las 7 de la noche. 179 140. Viene de 100 Francisco Martínez y Martínez = Josefa Martínez y Amorós La Romana ¿?

Casan en lugar desconocido alrededor del año 1846 1) José Victorio Francisco Martínez y Martínez. Nace en La Romana el 23-XII-1854 a las 6 de la madrugada. 180 IX GENERACIÓN 141. Viene de 101 Francisco Martínez y Sabater = Josefa Martínez y Martínez La Romana La Romana

Casan en La Romana el 5-V-1832 1) Francisco Juan Ángel Martínez y Martínez. Nace en La Romana el 2-VIII-1836 a las 5’30 de la tarde. 181 IX GENERACIÓN 142. Viene de 101 Pedro Martínez y Sabater = Josefa Palomares y Santacruz La Romana

Él ejerce el oficio de jornalero.

Page 57: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2515/4777

Casan en San Pedro el 3-II-1855 En 1883 viven en la partida romanera de Cuevas, 396 1) María Dolores Ascensión Martínez y Palomares. 19-V-1855 a las 7 de la noche. 2) Leandro Martínez y Palomares. Nace en La Romana el 13-XII-1863 a la 1 de la tarde. 182 3) Vicente Martínez y Palomares. Nace en La Romana el 31-VII-1874 a las 6 de la tarde. 183 IX GENERACIÓN 143. Viene de 103 José Martínez y Pérez = Francisca Antonia Casorla y Torregrosa (de 26 años) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Roque el 3-XII-1859 En 1883 viven en la calle San Roque, sin número 1) Francisca Antonia Rosario Martínez y Casorla. 27-VI-1864 a las 9 de la noche. 2) José María Domingo Martínez y Casorla. 1-VI-1966 184 3) María Josefa Rosario Martínez y Casorla. 12-VII-1869 entre las 7 y 8 de la noche. 4) Isidro Jaime Ramón Martínez Cazorla. 25-VII-1873 a las 3 de la madrugada. IX GENERACIÓN 144. Viene de 103A Ysidro Martínez e Yvorra = Teresa Pastor Él ejerce los oficios de soldado y jornalero. Casan en San Pedro el 6-VI-1868 1) Teresa Manuela Ramona Martínez y Pastor. 28-II-1869 a las 6’30 de la noche. 2) Isidro Nazario José María Martínez Pastor. 28-VII-1880 a las 6 de la madrugada. 3) Concepción Ana Martínez Pastor. 10-III-1884 a las 5 de la madrugada. IX GENERACIÓN 145. Viene de 104 Antonio Martínez y Soria = Antonia Martínez y Fuerte Casan en San Pedro el 28-VI-1863 1) Antonio Martínez y Fuerte. 12-XI-1864 a las 6’30 de la noche. 2) Luisa María Esperanza Josefa Martínez y Fuerte. 18-XII-1866 a las 6’30 de la noche. IX GENERACIÓN 146. Viene de 104 José Martínez Soria = María Dolores Montesinos Costa

Page 58: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2516/4777

Él ejerce los oficios de carretero, jornalero y herrero. Casan en San Pedro el 24-XII-1871 En 1883 viven en la calle San José, 57 1) José Martínez Montesinos. 12-I-1873 a las 3 de la tarde. 2) María Dolores Martínez Montesinos. 14-XI-1875 a las 11 de la noche. 3) Antonio Luis Miguel Martínez Montesinos. 29-IX-1878 a las 9 de la mañana. 185 4) Luis José Antonio Martínez Montesinos. 9-II-1881 a las 2 de la madrugada. 186 5) María Dolores Remedios Martínez Montesinos. 16-II-1885 a las 6 de la tarde. 6) María Rosario Encarnación Martínez Montesinos. 6-V-1888 a las 4 de la tarde. 7) María Rosario Concepción Martínez Montesinos. 16-VI-1891 a las 6 de la tarde. Casa el 1-X-1915 con José Amorós Jover. IX GENERACIÓN 147. Viene de 105 Blas Martínez y Llorens = María Antonia Martí y Segura Casan en San Pedro el 1-I-1825 1) Josef Blas Martínez y Martí. 28-VIII-1825. Fallece el mismo día. IX GENERACIÓN 148. Viene de 105 Manuel Martínez y Llorens = Antonia María Díez e Yñesta Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 4-V-1829 1) Antonia Trinitaria Martínez y Díez. 14-VI-1829 a las 2 de la tarde. 2) María Manuela Juana Martínez y Díez. 10-II-1833 a las 11’30 de la mañana. 148A Enviuda y casa de nuevo con Josefa Ramona López y Penalva Casan en San Pedro el 5-IX-1835 3) Josefa Ramona Justa Martínez y López. 28-V-1836 a las 8 de la noche. 4) Ramona Luisa Martínez y López. 13-XII-1837 a las 5 de la madrugada. 5) Ramona Florentina Juana Martínez y López. 23-VI-1839 a las 6 de la madrugada. IX GENERACIÓN 149. Viene de 108 José Tadeo Ramón Martínez y Sentenero = Margarita Torregrosa y Pastor Aspe

Él ejerce el oficio de soldado de la 6ª Cia. del Batallón provincial de Alacant, y también los de labrador y propietario.

Page 59: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2517/4777

Casan en San Pedro el 22-VI-1861 En 1883 viven en la partida de Alameda, 11 1) José Victoriano Turibio Martínez y Torregrosa. 23-III-1862 a las 8 de la noche. 2) Ramón Juan Leocricio Martínez y Torregrosa. 15-III-1865 a las 9 de la noche. 187 3) Tomás Juan Balbino Martínez y Torregrosa. 30-III-1868 a las 7’30 de la noche. 4) Luis Pedro Juan Martínez y Torregrosa. 29-IV-1870 188 5) Francisco Juan Casimiro Martínez Torregrosa. 4-III-1873 a las 3 de la madrugada. 189 6) Daniel Martínez Torregrosa. 22-II-1876 a las 10 de la mañana. 190 IX GENERACIÓN 150. Viene de 111 Vicente Martínez Belda = María Carmen Serrano Albeza (de 24 años) Monforte

Él ejerce los oficios de jornalero y carpintero. Casan en San Pedro el 3-VIII-1874 En 1883 viven en la calle Mina, 32 1) María Carmen Martínez Serrano. 19-IX-1875 a la 1 de la madrugada. 2) Elena Martínez Serrano. 5-XII-1876 a las 4 de la madrugada. 3) Wenceslao Martínez Serrano. Nace en Cuevas de Almanzora (Almería) el 13-XII-1880 191 4) Leonor Eleuteria Laureana Martínez Serrano. 18-IV-1885 a las 10 de la noche. 5) Vicente Ambrosio Martínez Serrano. 20-III-1888 a las 11 de la noche. Casa en Orán con Claire Galiano y sigue la descendencia en Francia. 6) José Pascual Vicente Martínez Serrano. 23-V-1890 a las 4 de la tarde. Casa en Orán con María del Carmen Carmona, y sigue la descendencia en Francia. 7) Carmen Escolástica Dolores Martínez Serrano. 10-II-1895 a las 6 de la tarde. IX GENERACIÓN 151. Viene de 112 Antonio Martínez y Sepulcre = María Aracil y Amorós Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 25-X-1826 Sin hijos conocidos. 151A Enviuda y casa de nuevo con María Mas y Abad La Romana

Casan en La Romana el 26-V-1840 1) Pedro Martínez y Sepulcre. Nace posiblemente en La Romana el año 1839 192 IX GENERACIÓN

Page 60: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2518/4777

152. Viene de 114 Francisco Martínez e Yñesta = María Dolores Terol y Miralles Monforte

Él ejerce el oficio de labrador. Casan posiblemente en Monforte alrededor del año 1868 1) José Martín Vicente Martínez Terol. 24-II-1871 a las 5’30 de la tarde. 2) José Gregorio Juan Martínez Terol. 25-V-1873 a las 7’30 de la noche. 3) Teresa Clara Martínez Terol. 11-VIII-1875 IX GENERACIÓN 153. Viene de 115 Francisco Martínez y Galiana = Josefa Amorós y Martínez La Romana Fondó Neus La Romana

Él ejerce el oficio de soldado de la 2ª reserva de la provincia de Alacant (1870) y el de jornalero. Casan en La Romana el 10-IX-1870 En 1883 viven en la partida romanera de Cuevas, 381 1) Francisco Juan Pablo Martínez Amorós. Nace en La Romana el 30-VI-1871 a las 6 de la madrugada. 193 IX GENERACIÓN 154. Viene de 116 Antonio Martínez y Amorós = María Josefa Pérez y Serrano Casan en San Pedro el 31-I-1853 1) Joaquín Antonio Juan de Mata Martínez y Pérez. 8-III-1854 a las 5 de la tarde. IX GENERACIÓN 155. Viene de 118 José Martínez y Martínez = María Josefa Mira y Soria Casan en San Pedro el 17-II-1855 1) José Trinitario Antonio Martínez y Mira. 12-XI-1855 a las 4 de la tarde. 2) María Josefa Martínez y Mira. 28-IX-1857 a las 8’30 de la noche. IX GENERACIÓN 156. Viene de 118 Antonio Martínez y Martínez = María Teresa Ferrándiz y Torregrosa Él ejerce el oficio de carpintero.

Page 61: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2519/4777

Casan en San Pedro el 31-VIII-1850 En 1883 viven en la calle San Pascual, 9 1) Antonio Germán Manuel Martínez y Ferrándiz. 11-X-1851 a las 3 de la madrugada. 194 2) Rafael Adrián Manuel Martínez y Ferrándiz. 10-III-1853 a las 3 de la madrugada. 195 3) Evaristo Calixto Francisco Martínez y Ferrándiz. 14-X-1855 a las 8 de la noche. 196 4) Vicente Manuel Francisco Martínez y Ferrándiz. 4-XII-1857 a las 3 de la madrugada. 5) María Dolores Baltasara Melchora Gregoria Martínez y Ferrándiz. 6-I-1860 a la 1’30 de la madrugada. 6) Luis Agustín Manuel Martínez y Ferrándiz. 28-VIII-1862 a las 6’30 de la mañana. 197 7) José María Silverio Martínez y Ferrándiz. 12-IV-1867 a las 3’30 de la madrugada. 8) María Dolores Teresa Antonia Martínez Ferrándiz. 10-III-1871 a las 12’30 de la tarde. 9) Ricardo Roberto Manuel Martínez Ferrándiz. 29-IV-1873 a las 6 de la madrugada. IX GENERACIÓN 157. Viene de 118 Vicente Martínez y Martínez = Teresa Martínez y Jover Él ejerce el oficio de aperador. Casan en San Pedro el 1-II-1855 En 1883 viven en la calle San Roque, 3 1) Teresa María Concepción Martínez y Martínez. 14-I-1856 a las 8 de la mañana. 2) Vicente José María Sabas Martínez y Martínez. 5-XII-1857 a las 3 de la madrugada. 198 3) Luisa Trinidad Nicomedes Martínez y Martínez. 15-IX-1859 a las 4 de la madrugada. 4) Heliodoro Joaquín María Martínez y Martínez. 30-III-1862 a las 7 de la mañana. 5) Federico Julián Manuel Martínez y Martínez. 16-II-1864 a las 11 de la noche. 199 6) María Jacinta Valentina Martínez y Martínez. 14-II-1866 7) Ana María Asunción Joaquina Martínez y Martínez. 24-II-1868 a las 5 de la madrugada. 8) Ana María Gregoria Martínez Martínez. 25-V-1871 9) María Concepción Salud Juana Martínez Martínez. 8-III-1876 a las 9 de la noche. IX GENERACIÓN 158. Viene de 120 Antonio Martínez Aldeguer = Vicenta Santacruz Castelló La Romana Monforte Agost

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en El Fondo de les Neus el 22-XI-1913 En 1945 viven en la calle Sargento Navarro, 3

Page 62: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2520/4777

1) Antonio José Fermín Martínez Santacruz. 25-IX-1918 a las 7 de la mañana. 200 2) Vicente Martínez Santacruz. 20-IX-1920 a las 7 de la noche. 201 3) Vicenta Encarnación Martínez Santacruz. 9-I-1925 a las 4 de la madrugada. Casa el 28-II-1949 con Lorenzo Limiñana López. 4) Diego Manuel Martínez Santacruz. 27-I-1929 a las 7 de la mañana. 202 5) José María Martínez Santacruz. 9-VIII-1931 a las 4 de la madrugada. 203 X GENERACIÓN 159. Viene de 120 Vicente Martínez Aldeguer = Ana Montes Ruiz La Romana Caravaca

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 23-IX-1922 En 1945 viven en la calle Covadonga, 14 1) Vicente Luis José Martínez Montes. 9-I-1937 204 2) Jesús Antonio José Martínez Montes. 4-III-1941 a las 10 de la noche. X GENERACIÓN 160. Viene de 121 Francisco Martínez Abad = Manuela Miralles Navarro (de 23 años) La Romana

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Roque el 18-II-1928 En 1945 viven en la partida de Foráneos, 16 1) Francisco Luis Adrián Martínez Miralles. 5-III-1930 a las 4 de la tarde. 205 2) Enrique Martínez Miralles. 8-IX-1939 a las 7 de la noche. 3) Manuela Martínez Miralles. 22-II-1941 a las 2 de la madrugada. Casa el 30-V-1966 con Federico Amorós Pérez. 4) Carmen Martínez Miralles. 25-XI-1943 a las 5’30 de la tarde. X GENERACIÓN 161. Viene de 122 Juan Antonio Martínez Ferrándiz = Ramona Cremades Astor El Fondó dels Frares El Fondó de les Neus

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan posiblemente en El Fondó de les Neus alrededor del año 1906 1) Elvira Ramona Manuela Martínez Cremades. 26-I-1910 a las 9 de la noche. 2) Juan Antonio Ramón Martínez Cremades. 25-IX-1915 a las 4 de la madrugada. 206

Page 63: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2521/4777

3) Jorge Martínez Cremades. Nace posiblemente en El Fondo dels Frares el año 1918 207 161A Enviuda y casa de nuevo con Dolores García Carrasco, de 42 años (viuda de Monforte

Marcelino Beneyto Torregrosa) Casan en San Roque el 20-VIII-1931 En 1945 viven en la calle Gabriel Miró, 36 Sin hijos conocidos. X GENERACIÓN 162. Viene de 123 Francisco Martínez y Navarro = Josefa López y Amorós La Romana La Romana

Él ejerce el oficio de propietario. Casan en La Romana el 10-I-1857 En 1883 viven en la partida romanera de Umbría Baja, 182 1) Francisco Secundino Antonio Martínez y López. Nace en La Romana el 21-V-1858 a las 2 de la madrugada. 208 X GENERACIÓN 163. Viene de 123 Vicente Martínez y Navarro = Antonia López y Amorós La Romana La Romana

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en La Romana el 14-III-1877 En 1883 viven en la partida romanera de Umbría Baja, sin número. 1) Vicente Martínez López. Nace en La Romana el 13-V-1886 a las 2 de la madrugada. 209 X GENERACIÓN 164. Viene de 124 Francisco Martínez y López = Teresa Sala y Galiana (de 20 años) ¿?

Él ejerce los oficios de jornalero, labrador y propietario. Casan en San Roque el 12-VI-1861

Page 64: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2522/4777

1) Teresa Francisca Martínez y Sala. 17-IX-1862 2) Francisco Juan José Martínez y Sala. 14-X-1864 a las 11 de la noche. 3) José María Valentín Martínez y Sala. 16-XII-1866 a las 4 de la tarde. 4) María Nieves Casimira Martínez y Sala. 4-III-1869 5) Pedro Pascual Martínez Sala. 29-VI-1871 a las 10 de la mañana. 210 6) Antonio Vicente Luis Martínez Sala. 31-X-1873 a las 10 de la noche. 211 7) Gaspar Melchor Baltasar Martínez Sala. 6-I-1876 a la 1 de la madrugada. 212 8) María Mercedes Sinforosa Martínez Sala. 18-VII-1878 a las 3 de la tarde. 9) Virginia Concepción Águeda Martínez Sala. 5-II-1881 a las 2 de la tarde. X GENERACIÓN 165. Viene de 128 Manuel Martínez y García = María Ayela y Sepulcre Él ejerce los oficios de labrador y jornalero. Casan en San Pedro el 24-IX-1853 1) Manuel Gorgonio José Martínez y Ayela. 9-IX-1856 a las 11 de la mañana. 2) Manuel Eugenio Antonio Martínez y Ayela. 14-XI-1858 a las 2’30 de la tarde. 3) Concepción Antonia Ramona Martínez y Ayela. 11-VII-1862 a las 3 de la madrugada. 4) Amalia Florentina Ramona Martínez y Ayela. 13-III-1864 a las 10 de la mañana. 5) María Remedios Ramona Martínez y Ayela. 14-IX-1866 a las 10 de la noche. 6) Pompilia Martínez y Ayala. 4-VII-1868 a las 4 de la tarde. 7) Filomena Eulalia Ramona Martínez y Ayela. 10-XII-1870 a las 6 de la tarde. 8) Ysabel Antonia Ramona Martínez Ayela. 4-X-1872 a las 4 de la tarde. 9) Filomena María Ramona Martínez Ayela. 29-IX-1874 a las 11 de la mañana. X GENERACIÓN 166. Viene de 129 Antonio Martínez García = Paula Poveda Verdú Monòver

Él ejerce el oficio de propietario. Casan en Monòver alrededor del año 1875 En 1883 viven en la partida de Duaime, 247 1) María Antonia Nicolasa Martínez Poveda. 8-IX-1879 a la 11 de la mañana. 2) Faustino José Juan Martínez Poveda. 4-V-1883 a las 4 de la tarde. Es jornalero, y en 1945 vive en la Perdiguera, 8, en la partida de Duaime, junto con su esposa María Jover Sepulcre y su hija Faustina Martínez Jover, nacida el 14-I-1924 3) Francisco José Agustín Martínez Poveda. 8-IV-1887 a las 8 de la noche. 4) Francisco Juan Antonio Martínez Poveda. 22-IV-1896 a las 12 de la medianoche. X GENERACIÓN 167. Viene de 130 Ramón Martínez García = Teresa García Martínez (de 24 años) La Romana

Page 65: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2523/4777

Él ejerce los oficios de jornalero y propietario. Casan en San Pedro el 17-VII-1881 En 1883 viven en la partida de Duaime, 232 1) Ramón Juan Librado Martínez García. 20-VII-1882 a las 5 de la tarde. 2) María Concepción Magdalena Martínez García. 24-VII-1884 3) Adelina Carlota María Martínez García. 2-XI-1886 a las 3 de la tarde. 4) Daniel Elías Leandro Martínez García. 9-III-1889 a las 5 de la tarde. 5) Luisa Francisca Asunción Martínez García. 2-IX-1891 a las 11’30 de la noche. 6) Nieves María Concepción Martínez García. 16-XII-1893 a las 6 de la madrugada. 7) Gumersinda María Josefa Martínez García. 24-V-1896 a las 7 de la noche. 8) Ramón Josafat Martínez García. 14-XI-1900 a las 8 de la noche. 167A Enviuda y casa de nuevo con Josefa Doménech Abad (de 45 años) Casan en San Pedro el 9-VIII-1901 X GENERACIÓN 168. Viene de 130 Rafael Martínez García = Antonia María Navarro Martínez La Romana

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 25-VI-1881 1) Rafael Juan Pedro Martínez Navarro. 20-VI-1882 a las 10 de la noche. 213 2) Remedios Trinidad Martínez Navarro. 26-V-1888 a las 6 de la madrugada. X GENERACIÓN 169. Viene de 131 José Martínez y Doménech = María Navarro y Sabater Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Roque el 28-II-1835 1) José Antonio Diego Martínez y Navarro. 29-VII-1836 a las 10 de la noche. 2) José Antonio Nicolás Martínez y Navarro. 27-I-1839 a las 8 de la mañana. 214 3) María Dolores Bonifacia Martínez y Navarro. 5-VI-1842 a las 8’30 de la mañana. 4) María Josefa Francisca Martínez y Navarro. 19-II-1845 a las 2’30 de la madrugada. 5) Antonia María Martínez y Navarro. 26-XI-1847 a las 4 de la tarde. 6) Ramón José Antonio Martínez y Navarro. 8-II-1851 a las 4 de la madrugada. 215 X GENERACIÓN 170. Viene de 131 Pedro (expósito) = Teresa Martínez y Doménech

Page 66: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2524/4777

Casan en San Pedro el 30-IX-1843 1) María Teresa Luisa Verónica Martínez y Doménech. 1-IV-1845 a las 2 de la madrugada. Bautizada en casa por necesidad. Este matrimonio tuvo más hijos, pero aparecen en el linaje Algarra, ya que Pedro (el esposo) fue adoptado por el matrimonio formado por Antonio Algarra y Navarro y por María Manuela Guarinos y Pérez X GENERACIÓN 171. Viene de 131 Antonio Martínez y Doménech = Antonia Cantó y Navarro Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 11-X-1845 En 1883 viven en la partida de Alameda, 11 1) Antonio Tomás Emigdio Martínez y Cantó. 29-XII-1846 a las 5 de la tarde. 216 2) María Rosario Antonia Juana Nepomuceno Martínez y Cantó. 3-V-1850 a las 12 del mediodía. 3) José Ramón Lorenzo Martínez y Cantó. 19-I-1853 a las 12 del mediodía. 217 4) Antonia María Juana Martínez y Cantó. 8-III-1855 a las 8 de la mañana. 5) Francisco Félix Martínez y Cantó. 23-X-1857 a las 7 de la mañana. 218 6) Manuel José Hipólito Martínez y Cantó. 13-VIII-1859 a las 9’30 de la mañana. 219 7) Manuel José Antonio Martínez y Cantó. 19-IX-1861 a las 8 de la noche. X GENERACIÓN 172. Viene de 131 Francisco Martínez y Doménech = Petronila Mas y Abad Él ejerce el oficio de propietario. Casan en San Pedro el 2-XII-1848 En 1883 viven en la partida de Ledua, 25 Sin hijos conocidos. X GENERACIÓN 173. Viene de 132 Josefa Martínez y Escolano 1) Antonio Ramón Juan Martínez y Escolano. 31-X-1837 a las 2 de la madrugada. X GENERACIÓN 174. Viene de 132 Antonio Martínez y Escolano = Antonia Mira y Crespo Casan en San Pedro el 23-VII-1844

Page 67: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2525/4777

1) Antonia Francisca Martínez y Mira. 26-III-1845 a las 7 de la noche. 2) Antonio Martín José Martínez y Mira. 11-XI-1846 a las 11’15 de la noche. 3) María Josefa Manuela Martínez y Mira. 26-XII-1848 a las 4 de la madrugada. 4) María Asunción Brígida Martínez y Mira. 16-X-1851 a las 9’30 de la noche. 5) José Juan Buenaventura Martínez y Mira. 8-II-1854 a las 3 de la tarde. 6) Vicente Eleuterio Martínez y Mira. 18-IV-1857 a las 12 del mediodía. 7) María Carmen Celedonia Cecilia Martínez y Mira. 22-XI-1859 a las 2 de la madrugada. 8) María Carmen Baldomera Martínez y Mira. 27-II-1862 a las 9 de la noche. 9) Juan Antonio Rafael Martínez y Mira. 17-I-1865 a las 3 de la tarde. 10) María Remedios Asunción Martínez y Mira. 28-V-1867 a las 10 de la mañana. X GENERACIÓN 175. Viene de 132 José Martínez y Escolano = Manuela Alenda y Torregrosa Casan en lugar desconocido alrededor del año 1852 1) Manuela María Dolores Martínez y Alenda. 2-XII-1856 entre las 7 y 8 de la noche. 2) Manuela Amalia Escolástica Martínez y Alenda. 10-VII-1858 a las 10 de la mañana. 3) José Manuel Jayme Martínez y Alenda. 30-XII-1860 a las 8 de la mañana. 4) María Remedios Antonia Martínez y Alenda. 29-VIII-1862 a las 7 de la mañana. 5) María Josefa Martínez y Alenda. 28-VI-1864 a las 12 del mediodía. Bautizada en casa por necesidad. Fallece a los pocos minutos. X GENERACIÓN 176. Viene de 134 Manuel Martínez y Mira =Antonia Poveda Pérez La Romana La Romana

Él ejerce el oficio de propietario. Casan en La Romana alrededor del año 1850 En 1883 viven en la partida romanera de Solana Alta, 449 1) José Manuel Martínez y Poveda. Nace en La Romana el 17-X-1863 a las 8 de la mañana. 220 X GENERACIÓN 177. Viene de 136 Antonio Martínez y Amorós = Antonia Martínez y Martínez La Romana La Romana La Romana

Él ejerce el oficio de propietario. Casan en La Romana alrededor del año 1840 En 1883 viven en la partida romanera de Cuevas, 372

Page 68: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2526/4777

1) Francisco Antonio Ramón Martínez y Martínez. Nace en La Romana el 9-X-1845 a las 3 de la madrugada. 221 2) Juan Martínez y Martínez. Nace en La Romana alrededor del año 1850 222 X GENERACIÓN 178. Viene de 139 José Martínez Abad = Antonia Abellot Pérez La Romana La Romana

Él ejerce el oficio de propietario. Casan en La Romana alrededor del año 1871 En 1883 viven en la partida romanera de Beltrans, 309 1) José Manuel Daniel Martínez Abellot. Nace en La Romana el 5-VII-1874 223 X GENERACIÓN 179. Viene de 139 Antonio Martínez y Abad = Josefa Ahuir y Crespo La Romana Monòver

Casan en La Romana el 28-XI-1868 1) Antonio Martínez Ahuir. Nace en La Romana el 21-IV-1876 a las 5 de la tarde. 224 X GENERACIÓN 180. Viene de 140 José Martínez Martínez =Antonia Martínez López La Romana La Romana

Él ejerce los oficios de labrador y propietario. Casan en La Romana el 4-X-1881 En 1883 viven en la partida de Horna Baja, 63 1) Vicente Martínez Martínez. Nace en La Romana el 14-VIII-1889 a las 3 de la tarde. 225 X GENERACIÓN 181. Viene de 141 Francisco Martínez y Martínez = Antonia Dolores López y Jover La Romana La Romana

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en La Romana el 7-IX-1860 En 1883 viven en la aldea de La Romana, 350

Page 69: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2527/4777

1) Francisco Leandro Martínez y López. Nace en La Romana el 13-III-1863 a las 11 de la noche. 226 2) Antonio Francisco Manuel Martínez y López. Nace en La Romana el 15-XI-1869 a las 8 de la noche. 227 X GENERACIÓN 182. Viene de 142 Leandro Martínez Palomares = María Beatriz López Escolano La Romana La Romana

Casan en La Romana el 18-VI-1887 1) Francisco Manuel Norberto Martínez López. Nace en La Romana el 7-VI-1901 a las 4 de la tarde. 228 X GENERACIÓN 183. Viene de 142 Vicente Martínez Palomares = María Remedios Quiles Santiago La Romana La Romana

Casan en San Pedro el 12-III-1898 1) Vicente Martínez Quiles. Nace en La Romana alrededor del año 1910 229 X GENERACIÓN 184. Viene de 143 José Martínez Cazorla = Dolores Sala López (de 17 años) Casan en San Roque el 5-III-1891 1) María Dolores Martínez Sala. 21-I-1892 a la 1 de la madrugada. 2) Luis Juan Basilio Martínez Sala. 11-VI-1898 a las 4 de la madrugada. 230 3) Manuel Martínez Sala. 9-VI-1908 a la 1 de la madrugada. 231 X GENERACIÓN 185. Viene de146 Antonio Martínez Montesinos = Ana Navarro Navarro (de 21 años) Casan en San Pedro el 24-XII-1904 En 1945 viven en la plaza de la Cruz, 8 1) Ana Rosario Trinidad Martínez Navarro. 8-VI-1906 a las 4 de la tarde. 2) Antonio Martínez Navarro. 11-IV-1908 a las 3 de la madrugada. 3) Carmen Rosario Mercedes Martínez Navarro. 24-IX-1910 a las 9 de la mañana. Casa el 18-IX-1939 con Fernando Navarro Martínez. 4) Rosario María Magdalena Martínez Navarro.19-VII-1913 a las 7 de la mañana. Casa el 23-X-1941 con Antonio Davó Mira. 5) Erundina Ana María Martínez Navarro. 14-VII-1921 a las 4 de la madrugada. Casa el 3-XI-1949 con Fernando Navarro Martínez.

Page 70: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2528/4777

6) Ana María Concepción Gaspara Martínez Navarro. 27-VIII-1925 a las 6 de la madrugada. X GENERACIÓN 186. Viene de 146 Luis Martínez Montesinos = Luisa Martínez Belda (de 23 años) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 22-XII-1906 En 1945 viven en la calle San Isidro, 18 Sin hijos conocidos. 186A Enviuda y casa de nuevo con Carmen Mira Romero (de 58 años) Monforte

Casan el 29-XI-1950 X GENERACIÓN 187. Viene de 149 Ramón Martínez Torregrosa = María Remedios Manchón Crespo (de 19 años) Aspe

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Roque el 1-XII-1888 En 1945 viven en la calle Ruperto Chapí, 17 1) Ramón Martínez Manchón. 13-IX-1889 a las 2’30 de la tarde. 232 2) Severino José Martínez Manchón. 26-VIII-1892 a las 9 de la noche. 3) José María Francisco Ramón Martínez Manchón. 8-VII-1894 a las 2 de la tarde. 233 4) Remedios Juana María Martínez Manchón. 27-III-1897 a las 7 de la noche. Casa el 28-IX-1921 con José Boyer Navarro. 5) María Carmen Teresa Justa Martínez Manchón. 9-VIII-1901 a las 5 de la tarde. Casa el 19-V-1923 con Isidro Jover Belda. X GENERACIÓN 188. Viene de 149 Luis Martínez Torregrosa = Dolores Castelló Seller (de 28 años) Aspe

Casan en San Pedro el 29-IX-1894 1) Luis María Jesús Martínez Castelló. 16-XI-1895 a las 4 de la madrugada. 234 2) Daniel María Jesús Martínez Castelló. 9-VI-1898 a las 10 de la mañana. 235

Page 71: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2529/4777

188A Enviuda y casa de nuevo con Teresa Navarro Pérez (de 34 años) Casan en San Pedro el 8-IV-1900 3) María Dolores Teresa Martínez Navarro. 23-II-1901 a las 7’30 de la mañana. 4) Eleuterio Roque José Martínez Navarro. 15-VIII-1904 a la 1 de la madrugada. 236 5) Melchor Gaspar Baltasar Martínez Navarro. 6-I-1907 a la 1 de la madrugada. 6) María Carmen Paz Martínez Navarro. 11-XII-1908 a las 8 de la mañana. Casa el 14-III-1931 con José López Segura, y en Elx el 13-II-1941 en segundas nupcias con Francisco Alemañ. 7) José Antonio Miguel Martínez Navarro. 9-IX-1912 a las 2 de la madrugada. 8) Elia Teresa Vicenta Martínez Navarro. 1-V-1916 a las 3 de la madrugada. 188B Enviuda y casa de nuevo con Carmen Moreno Martínez, de 44 años (viuda de Tomás Guarinos Sabater) Casan en San Pedro el 13-XII-1928 X GENERACIÓN 189. Viene de 149 Francisco Martínez Torregrosa = Asunción Pérez Iñesta (de 18 años) Aspe

Casan en San Pedro el 22-VI-1895 1) María asunción Concepción Martínez Pérez. 23-IV-1896 a las 11 de la noche. X GENERACIÓN 190. Viene de 149 Daniel Martínez Torregrosa = Concepción Costa Navarro (de 20 años) Aspe

Casan en San Pedro el 17-VI-1899 1) Concepción Martínez Costa. 9-VI-1900 a las 9 de la mañana. 2) María Carmen Antonia Rosario Martínez Costa. 12-XI-1902 a las 8 de la noche. 3) Daniel Pedro Juan Martínez Costa. 29-VI-1904 a las 10 de la noche. 237 4) Ricardo Herminio Teodoro Martínez Costa. 27-XII-1906 a la 1 de la madrugada. 238 5) Carmen Cecilia Ana Martínez Costa. 28-XII-1908 a las 5 de la tarde. X GENERACIÓN 191. Viene de 150 Wenceslao Martínez Serrano = Soledad Amorós Sentenero (de 22 años) Cuevas de Almanzora

Casan en San Roque el 21-X-1905

Page 72: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2530/4777

1) Wenceslao Martínez Amorós. 3-VIII-1906 a la 1 de la tarde. 239 2) Adrián Martínez Amorós. 10-III-1908 a las 7 de la mañana. 3) Adrián María Ramón Martínez Amorós. 7-IX-1909 a las 11 de la noche. 4) María Soledad Martínez Amorós. 26-V-1911. Casa en Orán el 28-I-1939 con Cayetano Montañés. 5) Vicente Honorato Fulgencio Martínez Amorós. 20-I-1914 a las 5 de la madrugada. 240 6) Ramón José Luis Martínez Amorós. 22-IV-1916 a las 6 de la tarde. 241 7) Antoine Martínez Amorós. Nace en Orán el 28-I-1921 8) Carmen Martínez Amorós. Nace en Orán el 15-X-1925. Casa en Orán el ¿? con Aloyse Eber. X GENERACIÓN 192. Viene de 151A Pedro Martínez y Mas = Teresa Ayala y Sala ¿? La Romana

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Roque el 7-II-1863 1) Pedro Juan Eleuterio Martínez y Ayela. 8-IX-1864 a las 2 de la madrugada. 242 2) Teresa Antonia Vicente Martínez y Ayela. 27-I-1867 a las 9 de la noche. 3) Antonia Carmen Martínez y Ayela. 19-XII-1868 a las 7 de la noche. Bautizada en casa por necesidad. Fallece a los pocos minutos. 4) María Josefa Martínez y Ayela. 19-XII-1868 a las 7 de la noche. Bautizada en casa por necesidad. Fallece a los pocos minutos. 5) Antonio Ramón Hilario Martínez Ayela. 12-I-1871 a las 6 de la madrugada. 6) Juan Antonio Jesús Martínez Ayela. 12-VI-1874 243 X GENERACIÓN 193. Viene de 153 Francisco Martínez Amorós = María Verdú Martínez

La Romana La Romana

Casan en La Romana el 28-I-1893 Sin hijos conocidos. 193A Enviuda y casa de nuevo con Ascensión Payá Brotons Abanilla ¿? Casan en La Romana alrededor del año 1895 1) Francisco Martínez Payá. Nace en La Romana el año 1898 244 2) José María Nicolás Martínez Payá. Nace en La Romana el 6-XII-1899 a las 4 de la madrugada. 245 3) Asunción Martínez Payá. Nace en La Romana el 3-V-1907 4) Emilio Martínez Payá. Nace en La Romana alrededor del año 1912 246 X GENERACIÓN

Page 73: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2531/4777

194. Viene de 156 Antonio Martínez Ferrándiz = María Pilar Abad Sánchez (de 22 años) Él ejerce el oficio de carpintero. Casan en San Pedro el 24-III-1877 En 1883 viven en la calle San Pascual, 7 1) Ricardo Eugenio Antonio Martínez Abad. 13-XI-1877 a la 1 de la tarde. 2) María Pilar Ángeles del Corazón de Jesús Martínez Abad. 2-X-1878 a las 6 de la madrugada. Casa el 7-X-1908 con Luis Navarro López. 3) María Teresa Ramona Martínez Abad. 28-I-1882 a las 2 de la tarde. 4) Antonio Eleuterio Perfecto Martínez Abad. 18-IV-1885 a las 3 de la madrugada. 5) Marcelo Crispín Antonio Martínez Abad. 25-X-1887 a las 6 de la madrugada. 194A Enviuda y casa de nuevo con Filomena Navarro Moreno (de 36 años) Casan en San Pedro el 1-II-1900 6) Antonio Manuel Baltasar Martínez Navarro. 6-I-1901 a las 10 de la mañana. 7) Antonio Marcelo Ricardo Martínez Navarro. 22-I-1903 a las 5’30 de la madrugada. 8) Filomena Antonia Dolores Martínez Navarro. 28-I-1906 a las 11 de la mañana. X GENERACIÓN 195. Viene de 156 Rafael Martínez Ferrándiz = Luisa Martínez Martínez (de 21 años) Él ejerce los oficios de empleado en las hipotecas y oficinista. Casan en San Pedro el 26-XI-1880 En 1883 viven en la calle San Roque, 3 1) Rafael Adrián María Dolores Martínez Martínez. 8-XI-1881 a la 1’15 de la tarde. 195A Enviuda y casa de nuevo con María Asunción Valero Valero Casan en San Pedro el 15-XI-1886 2) Rafael María Cayetano Martínez Valero. 7-VIII-1887 a las 12’15 de la madrugada. 247 3) Daniel Abelardo Rafael María Dolores Martínez Valero. 3-I-1890 a las 2 de la madrugada. 4) José María Guillermo Manuel Martínez Valero. 10-II-1891 a las 4’30 de la madrugada. 5) María Asunción Dolores Leocricia Martínez Valero. 15-III-1893 a las 3 de la madrugada.

Page 74: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2532/4777

6) María Asunción Dolores Aparición de Santiago Ascensión del Señor Martínez Valero. 23-V-1897 a las 6 de la madrugada. 7) Eleuterio José María Gaudioso Rafael Martínez Valero. 28-X-1899 a las 5 de la madrugada. 8) Eleuterio Pascual María del Espíritu Martínez Valero. 18-VI-1902 a las 3 de la madrugada. 248 9) María Purificación Dolores Brígida Martínez Valero. 1-II-1905 a las 9 de la mañana. X GENERACIÓN 196. Viene de 156 Evaristo Martínez Ferrándiz = Antonia Pujalte Guarinos (de 20 años) Aspe

Él ejerce los oficios de soldado de la 2ª reserva y carpintero. Casan en San Pedro el 6-XII-1879 En 1883 viven en la calle Sixto Cámara, 26 1) María Elvira Antonia Martínez Pujalte. 23-IX-1880 a las 3 de la tarde. 249 2) Herminia María Patrocinio Martínez Pujalte. 24-IV-1887 a las 8 de la mañana. 3) Manuel Jesús Ignacio Martínez Pujalte. 1-II-1890 a las 4 de la madrugada. 4) Moisés Marcelino Hipólito Martínez Pujalte. 13-VIII-1892 a las 11 de la noche. 5) Herminia María Asunción Magdalena Martínez Pujalte. 13-VIII-1892 a las 12 de la medianoche. X GENERACIÓN 197. Viene de 156 Luis Martínez Ferrándiz = María Carmen Abad Ramón (de 19 años) Casan en San Pedro el 6-IV-1892 1) Luis Melchor Gaspar Baltasar Martínez Abad. 6-I-1893 a las 8’30 de la mañana. 250 2) Remedios Luisa Ligoria Martínez Abad. 13-IX-1894 a las 10 de la noche. 3) Jaime Tomás Elías Martínez Abad. 25-VII-1896 a las 3 de la madrugada. 251 X GENERACIÓN 198. Viene de 157 Vicente Martínez Martínez = María Salud Belda Vera (de 23 años) Elda

Él ejerce el oficio de aperador. Casan en San Pedro el 10-II-1880 En 1883 viven en la calle San Isidro, 30 1) María Concepción Salud Francisca Martínez Belda. 17-XII-1880 a las 5 de la tarde. 2) Luisa Juana María de la Salud Martínez Belda. 12-VI-1883 a las 6 de la tarde. 3) María Salud Sandalia Jacinta Martínez Belda. 3-IX-1885 a la 1 de la madrugada. 4) Constantina Jacinta Justa Martínez Belda. 6-VIII-1888 a las 6’30 de la mañana.

Page 75: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2533/4777

5) María Rosario Paulina Martínez Belda. 12-I-1891 a las 10 de la mañana. 6) Vicente Antonio Luis Martínez Belda. 9-II-1894 a las 6 de la tarde. 7) Jaime Anselmo Antonio Martínez Belda. 21-IV-1897 a las 5 de la madrugada. 8) Vicente Jaime José Martínez Belda. 19-XII-1899 a 1’30 de la madrugada. X GENERACIÓN 199. Viene de 157 Federico Martínez Martínez = Elisa Belda Ayala (de 20 años) Casan en San Pedro el 19-II-1887 Sin hijos conocidos. X GENERACIÓN 200. Viene de 158 Antonio Martínez Santacruz = Leonor Fuentes Fuster Monforte Monforte Alacant Confrides

Casan en Monforte el 17-II-1950 1) Antonio Juan Ricardo Martínez Fuentes. 26-II-1951 a la 1’30 de la tarde. 252 2) Leonor Antonia Vicenta Martínez Fuentes. 17-I-1957 a las 11 de la noche. Casa el 23-VI-1979 con Sergio Segura Penalva. XI GENERACIÓN 201. Viene de 158 Vicente Martínez Santacruz = Antonia Martínez Martí (de 25 años) Monforte Aspe

Casan el 3-II-1947 1) Vicente Martínez Martínez. 3-XII-1947 a la 1 de la tarde. 2) Antonia María Irene Martínez Martínez. 22-IX-1950 a la 1 de la madrugada. Casa en Elx el 19-II-1972 con Martín Piñero Vicente. XI GENERACIÓN 202. Viene de 158 Diego Martínez Santacruz = Antonia Martínez Navarro (de 30 años) Monforte Elda

Casan el 19-II-1962 1) Diego Martínez Martínez. 17-VII-1968 a las 2’30 de la tarde. 253 XI GENERACIÓN 203. Viene de 158 José María Martínez Santacruz = Micaela Richart Candela Monforte Monforte

Casan en Monforte alrededor del año 1958

Page 76: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2534/4777

1) Josefina Martínez Richarte. 9-II-1963 a las 12 del mediodía. Casa el 26-V-1990 con Jesús Botella Botella. 2) Miguel Martínez Richarte. 9-IV-1964 a las 10’30 de la mañana. 254 3) José Antonio Martínez Richarte. 18-I-1967 a las 8 de la mañana. 255 4) Juan Carlos Martínez Richarte. 28-VIII-1968 a las 6 de la madrugada. 256 5) María Inmaculada Martínez Richarte. 25-IX-1973 a las 12’30 de la tarde. 6) David Martínez Richarte. 27-III-1977 a las 3 de la madrugada. XI GENERACIÓN 204. Viene de 159 Vicente Martínez Montes = Laura Alted Pujalte (de 20 años) Caravaca Aspe

Casan el 15-VI-1965 1) Vicente Martínez Alted. 28-IV-1966 a la 1 de la madrugada. 257 2) Juan Carlos Martínez Alted. 3-XI-1969 a las 2 de la madrugada. 258 XI GENERACIÓN 205. Viene de 160 Francisco Martínez Miralles = Dolores Pérez Sepulcre (de 22 años) La Romana Monforte

Casan el 25-V-1955 1) María Dolores Martínez Pérez. 11-I-1957 a las 12 del mediodía. 2) Francisco Martínez Pérez. 10-IX-1960 a las 2’30 de la madrugada. 259 3) Miguel Ángel Martínez Pérez. 30-V-1968 a las 5 de la madrugada. XI GENERACIÓN 206. Viene de 161 Antonio Martínez Cremades = Trinidad Pastor Ribelles (de 29 años) Fondó Frares La Canalosa

Él ejerce el oficio de barbero. Casan el 12-II-1945 En 1945 viven en la calle Reyes Católicos, 8 1) Antonio Juan Francisco Martínez Pastor. 3-II-1946 a las 4 de la tarde. 260 2) Trinidad Ramona Carlota Martínez Pastor. 4-XI-1952 a las 12 del mediodía. XI GENERACIÓN 207. Viene de 161 Jorge Martínez Cremades = Elvira, entendida Carmen, Mira Beltrá (de 23 años) ¿F. Frares? F. Frares La Canalosa Monòver La Romana

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan el 26-XI-1945

Page 77: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2535/4777

En 1945 viven en la calle Calvo Sotelo, 16 1) Jorge Juan Ricardo Silverio Martínez Mira. 20-VI-1947 a las 2 de la madrugada. 261 2) Carmen Josefa Natalia Martínez Mira. 19-III-1949 a las 4 de la madrugada. Casa el 9-VII-1972 con Antonio Beltrá Segura. 3) Antonio Juan Vicente Martínez Mira. 15-XI-1951 a las 3 de la madrugada. 262 4) José María Ramón Martínez Mira. 14-IX-1955 a las 6’15 de la noche. 263 5) Francisco Juan Vicente Martínez Mira. 10-II-1959 a las 3 de la madrugada. 264 6) Tomás Martínez Mira. 4-II-1961 a las 9’30 de la mañana. 265 XI GENERACIÓN 208. Viene de 162 Francisco Martínez López = Josefa Sepulcre Abad (de 23 años) La Romana

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 2-VI-1883 1) María Josefa Deogracias Martínez Sepulcre. 22-III-1884 a las 11 de la noche. Casa el 5-IX-1908 con Joaquín Mira Palomares. 2) Luisa Manuela Lucas Martínez Sepulcre. 18-X-1885 a las 5’30 de la madrugada. 3) Francisco Eloy José Martínez Sepulcre. 1-XII-1886 a las 3 de la madrugada. 266 4) Luisa Joaquina Rosario Martínez Sepulcre. 23-V-1888 a las 8 de la noche. 5) Francisco Antonio Luis Martínez Sepulcre. 21-VI-1889 a las 4 de la madrugada. 267 6) Antonia María Genara Martínez Sepulcre. 3-III-1891 a las 2 de la madrugada. 7) Valentín Julio Lutgardo Martínez Sepulcre. 16-XII-1892 a las 7 de la noche. 8) Basilisa Catalina Dolores Martínez Sepulcre. 22-III-1894 a la 1 de la tarde. 9) Enrique Antonio Pedro Martínez Sepulcre. 4-III-1898 a las 6 de la tarde. 268 XI GENERACIÓN 209. Viene de 163 Vicente Martínez López = Regina López Mira La Romana La Romana

Casan en La Romana el 22-V-1914 1) Vicente Martínez López. Nace en La Romana el 25-XI-1923 269 XI GENERACIÓN 210. Viene de 164 Pedro Martínez Sala = Ana Piqueres Amorós (de 33 años) ¿?

Casan en San Pedro el 23-III-1914 En 1945 viven en la calle Carlos I, 3 1) María Ana Amalia Martínez Piqueres. 10-VII-1915 a las 11 de la mañana.

Page 78: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2536/4777

2) Ana Remedios Irene Martínez Piqueres. 5-IV-1917 a las 8 de la mañana. Casa el 24-XI-191 con Francisco Beltrá García. XI GENERACIÓN 211. Viene de 164 Antonio Martínez Sala = Julia Verdú Amorós (de 21 años) ¿?

Casan en San Pedro el 27-X-1895 Sin hijos conocidos. 211A Enviuda y casa de nuevo con Teresa Hurtado Sabater (de 20 años) Casan en San Pedro el 5-XI-1908 Sin hijos conocidos. XI GENERACIÓN 212. Viene de 164 Gaspar Martínez Sala = Carmen Palomares Escolano (de 17 años) ¿?

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Roque el 11-II-1899 En 1945 viven en la calle Marqués de Valdecillas, 11 1) Gaspar Melchor Baltasar Martínez Palomares. 5-VI-1903 a las 3 de la madrugada. 270 2) Manuel José Antonio Martínez Palomares. 12-II-1918 a las 8 de la noche. XI GENERACIÓN 213. Viene de 168 Rafael Martínez Navarro = Carmen Martínez Sevila La Romana ¿?

Casan en La Murada el 31-XII-1916 Sin hijos conocidos. XI GENERACIÓN 214. Viene de 169 José Martínez y Navarro = Josefa Navarro y Pérez Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 24-XII-1866

Page 79: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2537/4777

Sin hijos conocidos. 214A Enviuda y casa de nuevo con Ana Carbonell Segura (de 29 años) Casan en San Pedro el 17-XII-1887 1) José Antonio Leandro Martínez Carbonell. 13-III-1889 a las 5 de la madrugada. 2) José María Martínez Carbonell. 24-III-1892 a las 2 de la madrugada. 3) Ramón Martínez Carbonell. Nace en lugar desconocido el año 1897 271 XI GENERACIÓN 215. Viene de 169 Ramón Martínez Navarro = María Josefa Soria Mira Casan en San Roque el 3-IX-1877 1) María Josefa Sinforosa Adelina Martínez Soria. 19-VII-1878 a las 12 del mediodía. 2) Ramón Nemesio Justo Martínez Soria. 19-XII-1880 a las 9 de la noche. 272 3) Josefa Jacinta Rosa Martínez Soria. 9-IX-1886 a las 9 de la noche. 4) Luis Jesús María Martínez Soria. 5-VI-1890 a las 5 de la madrugada. 273 5) María Josefa Anselma Martínez Soria. 14-III-1893 a las 3 de la madrugada. 6) José Martínez Soria. Nace en Aspe alrededor del año 1895 274 7) Dolores Carmen Magdalena Martínez Soria. 29-VII-1898 a las 5 de la madrugada. XI GENERACIÓN 216. Viene de 171 Antonio Martínez y Cantó = Ysabel Valero y Mira Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 11-IV-1868 1) Antonio Vicente José Martínez y Valero. 22-I-1869 a las 11 de la noche. 275 2) Isabel Marcelina María Martínez Valero. 16-I-1872 a las 9 de la mañana. 3) José Carlos Ramón Martínez Valero. 19-I-1875 a las 8 de la mañana. 276 4) Remedios Dolores Josefa Martínez Valero. 2-I-1878 a las 5 de la madrugada. 5) Ramón Martínez Valero. 6-I-1881 a las 6 de la madrugada. 277 6) Remedios María Primitiva Martínez Valero. 26-XI-1885 a las 10 de la mañana. 7) Luis Antonio Francisco Martínez Valero. 10-II-1888 a las 9 de la noche. 278 8) Luisa Paula Isabel Martínez Valero. 2-VI-1890 a las 6 de la madrugada. XI GENERACIÓN 217. Viene de 171 José Martínez Cantó = Teresa Martínez Crespo (de 23 años) Él ejerce los oficios de jornalero y propietario. Casan en San Pedro el 19-IX-1874

Page 80: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2538/4777

1) Teresa Buenaventura Josefa Martínez Martínez. 14-VII-1875 a las 5’30 de la madrugada. 2) Remedios Ponciana María Martínez Martínez. 19-I-1878 a las 10 de la noche. 3) José Luis Francisco Martínez Martínez. 31-III-1881 a las 3 de la tarde. 4) José Juan Francisco Martínez Martínez. 24-V-1884 a las 2 de la madrugada. 279 5) Antonia Carmen Bernarda Martínez Martínez. 20-VIII-1885 a la 1 de la madrugada. 6) Antonio María Francisco Martínez Martínez. 2-II-1888 a la 1 de la tarde. 7) Antonio Daniel José Martínez Martínez. 2-VI-1890 a las 8 de la mañana. 280 XI GENERACIÓN 218. Viene de 171 Francisco Martínez Cantó = Ramona Mira Mauro (de 20 años) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Roque el 13-X-1877 1) José Antonio Cándido Martínez Mira. 4-IX-1877 a las 2 de la madrugada. 2) Ramona Dámasa Valentina Martínez Mira. 11-XII-1878 a las 4’30 de la tarde. 3) Francisco Pedro Ramón Martínez Mira. 27-IV-1881 a las 8 de la noche. 4) Luis Juan Antonio Martínez Mira. 6-V-1884 a las 2 de la madrugada. 281 5) Enrique Antonio Fulgencio Martínez Mira. 19-I-1887 a las 8 de la tarde. 6) Carmen Ascensión Anselma Martínez Mira. 29-V-1889 a las 4 de la madrugada. Casa el 3-II-1910 con Ramón Antón Navarro. 7) Antonio Fausto Ramón Martínez Mira. 3-X-1891 a las 10 de la noche. 282 8) Vicente Juan Tomás Martínez Mira. 30-III-1894 a las 7 de la mañana. 9) José María Elías Martínez Mira. 20-VII-1896 a las 9 de la noche. 283 10) Rosario Francisca Antonia Martínez Mira. 23-VIII-1900 a las 2 de la madrugada. XI GENERACIÓN 219. Viene de 171 Manuel Martínez Cantó = Antonia Martínez Crespo Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 5-IV-1884 1) Manuel Antonio Rafael Martínez Martínez. 19-XII-1887 a las 7 de la noche. 2) Manuel Luis Cruz Martínez Martínez. 3-V-1891 a las 10 de la noche. 284 3) José Luis Juan Martínez Martínez. 21-VI-1893 a las 10 de la noche. 285 4) Antonio Andrés Romualdo Martínez Martínez. 4-II-1896 a las 3 de la tarde. 286 219A Enviuda y casa de nuevo con Magdalena Segura Beltrá (de 36 años) Casan en San Pedro el 16-V-1907 5) María Magdalena Tomasa Martínez Segura. 9-III-1908 a las 2 de la madrugada. Casa el 31-X-1930 con Francisco Mira Navarro. XI GENERACIÓN

Page 81: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2539/4777

220. Viene de 176 José Martínez Poveda = Antonia Navarro Verdú La Romana La Romana

Casan en La Romana alrededor del año 1888 Sin hijos conocidos. 220A Enviuda y casa de nuevo con Josefa Amorós Martínez La Romana

Casan en La Romana el 21-V-1892 1) Ismael María Martínez Amorós. Nace en La Romana el 16-XI-1900 a las 4 de la tarde. 287 XI GENERACIÓN 221. Viene de 177 Francisco Martínez y Martínez = Josefa Mira y Beltrá La Romana La Romana

Casan en La Romana el 26-XI-1870 1) Francisco Antonio Sandalio Martínez Mira. Nace en La Romana el 3-IX-1871 a las 2 de la tarde. 288 XI GENERACIÓN 222. Viene de 177 Juan Martínez Martínez = María García La Romana La Romana

Él ejerce el oficio de propietario. Casan en La Romana alrededor del año 1874 Sin hijos conocidos. 222A Enviuda y casa de nuevo con Ramona Martínez López La Romana

Casan en La Romana el 14-III-1877 En 1883 viven en la partida romanera de Cuevas, 380 1) Juan Martínez Martínez. Nace en La Romana el 13-VII-1888 289 XI GENERACIÓN

Page 82: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2540/4777

223. Viene de 178 José Martínez Abellot = Remedios Mira Alted (de 19 años) La Romana

Casan en San Roque el 4-II-1904 1) Remedios Francisca Vicenta Martínez Mira. 2-IV-1907 a las 11 de la noche. Casa en Orán el 24-VI-1931 con Gabriel Baena. 2) José Isidro Antonio Martínez Mira. 10-V-1909 a las 11 de la mañana. Bautizado en casa por necesidad. XI GENERACIÓN 224. Viene de 179 Antonio Martínez Ahuir = María Carrillo Cremades La Romana Monòver La Romana

Casan en La Romana el 7-VI-1901 1) Antonio Martínez Carrillo. Nace en La Romana el 28-XI-1901 a las 6 de la tarde. 290 XI GENERACIÓN 225. Viene de 180 Vicente Martínez Martínez = Consuelo Castelló Iñesta La Romana La Romana

Casan en La Romana el 24-XII-1914 1) Francisco Martínez Castelló. Nace en La Romana el 14-IX-1916 291 XI GENERACIÓN 226. Viene de 181 Francisco Martínez López = María Pérez Lledó La Romana La Romana

Casan en La Romana el 16-I-1886 1) Francisco José María Martínez Pérez. Nace en La Romana el 20-XI-1886 a las 4 de la tarde. 292 2) José Martínez Pérez. Nace en La Romana alrededor del año 1890 293 3) Julio Martínez Pérez. Nace en La Romana alrededor del año 1892 294 4) Luis Martínez Pérez. Nace en La Romana el año 1895 295 XI GENERACIÓN 227. Viene de 181 Antonio Martínez López = Agustina Pérez Lledó La Romana La Romana

Casan en La Romana el 1-II-1896

Page 83: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2541/4777

1) Antonio Francisco Marcelino Martínez Pérez. Nace en La Romana el 2-VI-1900 a las 6 de la tarde. 296 2) José Martínez Pérez. Nace en La Romana el año 1904 297 XI GENERACIÓN 228. Viene de 182 Francisco Martínez López = Pilar Pacheco Segura La Romana Monòver Jumilla Monòver

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan posiblemente en Monòver alrededor del año 1926 En 1945 viven en las Cuevas de Cucuch, sin número, en la partida de Cucuch. 1) Francisco Martínez Pacheco. Nace en Monòver el 19-X-1927 298 2) Pilar Martínez Pacheco. Nace en Monòver el 12-IV-1930 3) Manuel Martínez Pacheco. Nace en Monòver el 19-III-1932 299 3) Fermín Martínez Pacheco. Nace en Monòver el 29-V-1934 300 4) José Martínez Pacheco. Nace en La Romana el 1-V-1936 301 5) María Remedios Martínez Pacheco. 30-III-1941 a la 1 de la tarde. Casa el 31-X-1965 con Julián Maestre Juan. 6) Joaquín Martínez Pacheco. 18-VIII-1946 a las 2 de la madrugada. 302 XI GENERACIÓN 229. Viene de 183 Vicente Martínez Quiles = Victoria Alvarado Perea La Romana Abanilla

Casan en Abanilla alrededor del año 1936 1) Vicente Martínez Alvarado. Nace en Abanilla alrededor del año 1940 303 XI GENERACIÓN 230. Viene de 184 Luis Martínez Sala = Victoriana Alberola Romero Monforte

Casan en Monòver el 8-X-1921 1) María Dolores Martínez Alberola. 9-XII-1919 a las 4 de la tarde. 304 2) Josefa Martínez Alberola. 18-IX-1924 a las 11 de la noche. Casa en Bilbao el 27-IV-1960 con Fernando Pérez Valbuena. 3) Victoria Martínez Alberola. 8-VII-1927 a las 4 de la madrugada. Casa en València el 19-V-1969 con León Cusiel Rossano. 4) José Luis Antonio Martínez Alberola. 27-IV-1931 a la 1 de la madrugada. XI GENERACIÓN 231. Viene de 184 Manuel Martínez Sala = Dolores Carbonell Luz (viuda de Pablo Oncina Valero)

Page 84: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2542/4777

Casan en San Roque el 17-XI-1932 Sin hijos conocidos. XI GENERACIÓN 232. Viene de 187 Ramón Martínez Manchón = Antonia Escolano Esteve (de 18 años) Él ejerce el oficio de herrero. Casan en San Roque el 27-IX-1913 En 1945 viven en la calle Ruperto Chapí, 44 1) Ramón José María Martínez Escolano. 30-VIII-1914 a las 10 de la mañana. 305 2) José Martínez Escolano. Nace en Alborea (Albacete) el 6-V-1920 306 3) Gaspar Luis Martínez Escolano. 25-V-1922 a las 8 de la noche. 307 4) Celidonia Inés Martínez Escolano. 21-I-1924 a las 5 de la madrugada. Casa el 29-VII-1944 con Vicente Albero Poveda. 5) Raúl Martínez Escolano. 27-I-1929 a las 2 de la tarde. 308 XI GENERACIÓN 233. Viene de 187 José Martínez Manchón = Sandalia Herrera ¿?

Casan en Alcalà de Xivert el 1-V-1919 Sin hijos conocidos. XI GENERACIÓN 234. Viene de 188 Luis Martínez Castelló = María Carmen García Soria (de 24 años) L’Alguenya

Él ejerce el oficio de chofer. Casan en San Roque el 10-IV-1920 En 21945 viven en la calle General Mola, 96 1) Luis José María Martínez García. 18-II-1920 a las 10 de la mañana. 2) Luis José María Martínez García. 12-II-1923 a las 4 de la madrugada. 309 3) María Carmen Dolores Martínez García. 13-XII-1924 a las 5 de la madrugada. Casa el 3-V-1950 con Raimundo Penalva Abad. 4) Dolores Andrea Josefina Martínez García. 30-XI-1928 a las 4 de la madrugada. XI GENERACIÓN 235. Viene de 188 Daniel Martínez Castelló = Elisa Díez Juan (de 23 años)

Page 85: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2543/4777

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 27-VI-1923 En 1945 viven en la calle General Mola, 65 Sin hijos conocidos. XI GENERACIÓN 236. Viene de 188A Eleuterio Martínez Navarro = Remedios Martínez Espinosa (de 29 años) El Fondó dels Frares Aspe

Casan en San Pedro el 28-VI-1928 1) Eleuterio Luis José Martínez Martínez. 1-I-1929 a las 4 de la madrugada. 310 XI GENERACIÓN 237. Viene de 190 Ricardo Martínez Costa = Carmen Abad ¿?

Casan en Huelva el 9-XI-1930 Sin hijos conocidos. XI GENERACIÓN 238. Viene de 190 Daniel Martínez Costa = Petra Márquez Cáceres ¿?

Casan en Huelva el 9-III-1929 Sin hijos conocidos. XI GENERACIÓN 239. Viene de 191 Wenceslao Martínez Amorós = Marcelle Ros Cuevas de Almanzora Orán

Casan en Orán el 16-II-1935 1) Adrien Martínez. Nace en Orán el 24-XI-1935 311 2) Solange Martínez. Nace en Orán el 31-VIII-1942. Casa con Jean Casagrande. XI GENERACIÓN 240. Viene de 191 Vicente Martínez Amorós = Jeanne-Renée Horsche Cuevas de Almanzora ¿?

Casan en París el 11-VI-1952

Page 86: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2544/4777

Sin hijos conocidos. XI GENERACIÓN 241. Viene de 191 Ramón Martínez Amorós = Marie Callejón Cuevas de Almanzora ¿?

Casan en Orán el 17-V-1955 Sin hijos conocidos. XI GENERACIÓN 242. Viene de 192 Pedro Martínez Ayala = Teresa Seller Alenda (21 años) ¿?

Él ejerce el oficio de carpintero. Casan en San Pedro el 28-IV-1888 1) Milagro Martina Julia Martínez Seller. 30-I-1889 a las 10 de la noche. Casa en Zangos o Tangos el 15-II-1915 con Joaquín Ramos Aramendi. XI GENERACIÓN 243. Viene de 192 Juan Martínez Ayala = Joaquina de las Nieves (expósita adoptada por Félix González ¿? Monforte

Manchón y Joaquina Crespo Amorós) Casan en San Pedro el 13-VI-1900 1) Joaquina María Leocricia Martínez de las Nieves. 13-I-1902 a la 1 de la madrugada. 2) Juan Martínez de las Nieves. 9-II-1905 a las 4 de la madrugada. 312 XI GENERACIÓN 244. Viene de 193A Francisco Martínez Payá = Antonia Aracil Martínez

La Romana Abanilla ¿?

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en lugar desconocido alrededor del año 1928 Sin hijos conocidos. 244A Enviuda y casa de nuevo con Magdalena Botella Bertomeu Aspe

Page 87: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2545/4777

Casan en San Pedro el 12-X-1934 En 1945 viven en la avenida de Franco, 64 1) Francisco Martínez Botella. 21-XII-1935 a las 9 de la noche. 313 2) Francisco Martínez Botella. 18-XII-1935 a las 5 de la tarde. 3) Laura Martínez Botella. 22-VI-1938 a las 12 de la medianoche. 4) Magdalena Martínez Botella. 28-X-1943 a la 1 de la madrugada. XI GENERACIÓN 245. Viene de 193A José Martínez Payá = Remedios Manresa Moreno La Romana Abanilla Callosa de Segura

Casan en San Pedro el 3-II-1927 En 1945 viven en la calle Sirera y Dara, 40 1) José Francisco Antonio Martínez Manresa. 15-XII-1927 a las 3 de la madrugada. 2) Francisco Martínez Manresa. 17-VII-1929 a las 9 de la mañana. 3) Iluminada Antonia Remedios Martínez Manresa. 20-IX-1931 a las 12 del mediodía. Casa en Rabat el 6-VI-1953 con Melis Guarinos. 4) Josefa Martínez Manresa. 8-VI-1934 a las 8 de la mañana. Casa en Rabat el 19-VII-1952 con Francisco Expósito. XI GENERACIÓN 246. Viene de 193A Emilio Martínez Payá = María Nieves Pérez Plaza La Romana Abanilla Aspe Monòver

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan posiblemente en Aspe alrededor del año 1939 En 1945 viven en la calle General Mola, 9 1) Emilio Federico Manuel Martínez Pérez. 8-VII-1940 a las 12 del mediodía. 314 2) Luz Divina Concepción Asunción Martínez Pérez. 9-IV-1943 a las 4 de la tarde. Casa el 12-VIII-1963 con Francisco Rossetti. XI GENERACIÓN 247. Viene de 195A Rafael Martínez Valero = María Marín Pantoja Bejígar (Jaén)

Casan en Bejígar el 28-IV-1924 Sin hijos conocidos. XI GENERACIÓN

Page 88: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2546/4777

248. Viene de 195A Eleuterio Martínez Valero = Adelina Prats Capdella Maó

Casan en Maó el 27-VI-1929 Sin hijos conocidos. XI GENERACIÓN 249. Viene de 196 Elvira Martínez Pujalte 1) Antonia Emérita Mercedes Martínez Pujalte. 22-XII-1898 a las 11 de la mañana. XI GENERACIÓN 250. Viene de 197 Luis Martínez Abad = Carmen Soria Iñesta Casan en Barcelona (en la Sagrada Familia) el 30-IX-1929 Sin hijos conocidos. XI GENERACIÓN 251. Viene de 197 Jaime Martínez Abad = Gregoria Alpiste García ¿?

Casan en Barcelona (en la Sagrada Familia) el 8-V-1924 Sin hijos conocidos. XI GENERACIÓN 252. Viene de 200 Antonio Martínez Fuentes = Concepción Urrea Villena Monforte Tobarra

Casan l 27-II-1979 1) Carlos Martínez Urrea. 8-IV-1981 a las 12’20 de la madrugada. 2) María Carmen Martínez Urrea. 8-VIII-1983 a las 9 de la mañana. XII GENERACIÓN 253. Viene de 202 Diego Martínez Martínez = Mercedes Marín Seller Elda

Casan el 9-V-1992 1) María Mercedes Martínez Marín. 9-XII-1994 a la 1 de la tarde. XII GENERACIÓN

Page 89: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2547/4777

254. Viene de 203 Miguel Martínez Richarte = María Carmen López Martínez (de 24 años) Monforte

Casan el 14-V-1988 1) Carla Martínez López. 2-I-1993 a las 11’18 de la noche. 2) Luis Miguel Martínez López. 8-VII-1998 a las 10’15 de la mañana. XII GENERACIÓN 255. Viene de 203 José Antonio Martínez Richarte = María Carmen Quiralte Sánchez Monforte Monforte Cuenca Salamanca

Casan en Agost el 16-VI-1880 1) Úrsula Martínez Quiralte. 1-I-1991 a las 9 de la mañana. XII GENERACIÓN 256. Viene de 203 Juan Carlos Martínez Richarte = María Carmen Pérez Martínez (de 23 años) Monforte Monòver

Casan el 22-V-1993 1) Carlos Martínez Pérez. 24-XII-1995 a la 1’22 de la tarde. 2) Pablo Martínez Pérez. 7-VII-2002 a las 6 de la tarde. XII GENERACIÓN 257. Viene de 204 Vicente Martínez Alted = María Mar Marcos Guarinos F. Neus

Casan el 8-VII-1995 1) David Martínez Marcos. 17-IV-1999 a las 6’50 de la mañana. 2) Víctor Martínez Marcos. 9-IV-2002 a las 6’50 de la noche. XII GENERACIÓN 258. Viene de 204 Juan Carlos Martínez Alted = María Carmen Navarro Soriano (de 23 años) Jumilla

Casan el 17-VII-1998 1) Carlos Martínez Navarro. 25-V-2002 a las 6’20 de la noche. XII GENERACIÓN

Page 90: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2548/4777

259. Viene de 205 Francisco Martínez Pérez = Exuperancia Navarro Moya Monforte Orihuela Tetuán Villanueva del Arzobispo (Jaén)

Casan en un lugar desconocido alrededor del año 1985 1) Francisco Javier Martínez Navarro. 10-II-1987 a las 10’13 de la mañana. XII GENERACIÓN 260. Viene de 206 Antonio Martínez Pastor = María Cruz Mira Francés (de 23 años) Casan el 26-X-1972 1) María Cruz Martínez Mira. 19-III-1973 a la 1’25 de la madrugada. 2) Juan Antonio Martínez Mira. 27-X-1974 a las 4’45 de la tarde. 315 3) Carlos Martínez Mira. 2-II-1976 a las 8 de la noche. 4) Alberto Martínez Mira. 11-X-1978 a las 2 de la madrugada. 5) Vanessa Martínez Mira. 1-VI-1980 a la 1’15 de la madrugada. XII GENERACIÓN 261. Viene de 207 Jorge Juan Martínez Mira = Encarnación Córdoba Carbonell ¿F. Frares?

Casan el 30-IV-1972 1) Encarnación Martínez Córdoba. 3-IV-1974 a las 8 de la mañana. 2) Jorge Juan Martínez Córdoba. 14-VIII-1978 a las 10 de la mañana. 3) Javier Martínez Córdoba. 1-III-1989 a las 3’25 de la madrugada. XII GENERACIÓN 262. Viene de 207 Antonio Martínez Mira = María Dolores Pérez Delgado ¿F. Frares? ¿?

Casan en Elx el 28-V-1978 Sin hijos conocidos. XII GENERACIÓN 263. Viene de 207 José María Martínez Mira = María Carmen Salamanca Carmona ¿F. Frares? ¿?

Casan en Elx el 24-XII-1978 Sin hijos conocidos. XII GENERACIÓN

Page 91: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2549/4777

264. Viene de 207 Francisco Martínez Mira = Nieves Barcos Cerdán ¿F. Frares? Aspe Yeste Aspe

Casan posiblemente en Aspe alrededor del año 1980 1) Abel Martínez Barcos. 8-II-1982 a la 1’40 de la madrugada. 2) Moisés Martínez Barcos. 9-X-1983 3) Esen Francisco Martínez Barcos. 24-IV-1991 a las 3’10 de la madrugada. XII GENERACIÓN 265. Viene de 207 Tomás Martínez Mira = Antonio Navarro Satorre (de 20 años) ¿F. Frares?

Casan el 7-V-1988 1) Tomás Martínez Navarro. 16-II-1990 a las 4’20 de la madrugada. 2) Emilia Martínez Navarro. 21-VIII-1991 a las 12 del mediodía. XII GENERACIÓN 266. Viene de 208 Francisco Martínez Sepulcre = Dolores Ruiz Pelegrín (de 23 años) La Romana Mazarrón Monforte Mazarrón

Casan en San Pedro el 30-XII-1918 En 1945 viven en la calle Padre Mariana, 8 1) Dolores Martínez Ruiz. 14-III-1921 a las 4 de la madrugada. XII GENERACIÓN 267. Viene de 208 Francisco, entendido José, Martínez Sepulcre = Manuela Cortés Abad (de 24 años) La Romana

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Roque el 24-III-1917 En 1945 viven en la calle Tradición, 28 1) José María Cruz Martínez Cortés. 3-V-1918 a las 7 de la mañana. 316 2) Manuela Antonia Martínez Cortés. 12-VIII-1921 a la 1 de la tarde. 3) María Teresa Joaquina Eulalia Martínez Cortés. 13-II-1925 a las 2 de la tarde. 4) Josefa Martínez Cortés. 11-III-1927 a las 4 de la madrugada. XII GENERACIÓN 268. Viene de 208 Enrique Martínez Sepulcre = Francisca Mira Torregrosa (de 22 años) La Romana

Page 92: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2550/4777

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Roque el 23-II-1924 En 1945 viven en la calle Gabriel Miró, 50 1) Enrique Francisco Daniel Martínez Mira. 30-IV-1928 a las 6 de la madrugada. 317 2) Francisco Martínez Mira. 11-VI-1938 a las 4 de la tarde. 318 3) Valentín Octavio Martínez Mira. 9-VI-1942 319 4) María Carmen Martínez Mira. 7-I-1945 a las 3 de la madrugada. Casa el 26-VI-1977 con Antonio Giménez Palomares. XII GENERACIÓN 269. Viene de 209 Vicente Martínez López = Felicitas Gabaldón Martínez La Romana Alconchel de la Sierra (Cuenca)

Casan el 14-XI-1949 1) Vicente Martínez Gabaldón. 2-V-1958 a la 1’45 de la madrugada. XII GENERACIÓN 270. Viene de 212 Gaspar Martínez Palomares = María Mira Belda Él ejerce el oficio de jornalero. Casan el 24-IX-1941 En 1945 viven en el Fondo Sorrogat, 11, en la partida de Foráneos. 1) Gaspar Martínez Mira. 31-I-1924 a las 5 de la tarde. 320 2) Antonio Martínez Mira. 9-VII-1929 a las 4 de la tarde. 321 3) Baltasar Martínez Mira. 22-XII-1930 a las 5 de la tarde. Bautizado en casa por necesidad. 4) Melchor Martínez Mira. 22-XII-1930 a las 5 de la tarde. 5) Carmen María Martínez Mira. 14-XII-1932 a las 4 de la madrugada. Casa el 28-IV-1955 con Luis Jover Valero. 6) Joaquín Melchor Baltasar Martínez Mira. 6-I-1939 a las 11 de la noche. 322 7) Manuel Martínez Mira. 11-VIII-1940 323 8) Fernando José Jorge Martínez Mira. 5-I-1943 a las 5 de la madrugada. 324 9) María Francisca Martínez Mira. 4-X-1944 a las 6 de la madrugada. XII GENERACIÓN 271. Viene de 214A Ramón Martínez Carbonell = María Dolores Costa Navarro ¿?

Casan en San Pedro el 1-VIII-1923

Page 93: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2551/4777

Sin hijos conocidos. XII GENERACIÓN 272. Viene de 215 Ramón Martínez Soria = María Josefa López Navarro (de 22 años) Casan en San Roque el 14-I-1905 En 1945 viven en la calle Gabriel Miró, 21 1) Ramón María Martínez López. 11-XII-1905 a las 11 de la mañana. 2) María Josefa Tomasa Martínez López. 21-XII-1906 a las 8 de la noche. Casa el 12-VII-1932 con Tomás Crespo Cazorla. 3) Ramón Manuel Inocencio Martínez López. 28-XII-1909 a las 11 de la noche. 4) Luis Venancio Ramón Martínez López. 18-V-1915 a las 7 de la noche. 325 5) Antonio Ramón Lauro Martínez López. 18-VIII-1917 a las 5 de la madrugada. 326 XII GENERACIÓN 273. Viene de 215 Luis Martínez Soria = Teresa López Doménech (de 23 años) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 10-XI-1917 En 1945 viven en la calle Doctor Ferrán, 16 1) Luis Ramón Juan Martínez López. 17-V-1919 a la 1 de la madrugada. Bautizado en casa por necesidad. 327 2) Reyes (♂) Martínez López. 6-I-1922 a las 6 de la madrugada. 3) Teresa Martínez López. 17-IV-1928 a las 4 de la tarde. Casa el 14-VII-1958 con Luis Navarro Abad. XII GENERACIÓN 274. Viene de 215 José Martínez Soria = Dolores Pérez Pérez Aspe Monòver

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan posiblemente en Monòver alrededor del año 1899 En 1945 viven en la calle Gabriel Miró, 69 1) María Dolores Josefa Martínez Pérez. 4-II-1921 a las 12’30 de la madrugada. Casa el 5-VII-1945 con Francisco Botella Bertomeu. XII GENERACIÓN 275. Viene de 216 Antonio Martínez Valero = Victoria Escolano Rizo (de 19 años)

Page 94: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2552/4777

Casan en San Pedro el 24-XII-1892 1) Antonio Lucio José Martínez Escolano. 2-III-1895 a las 6 de la tarde. 2) Victoria Basilia Encarnación Martínez Escolano. 14-VI-1897 a las 3 de la tarde. 3) Antonio Mateo Francisco Martínez Escolano. 21-IX-1899 a las 12 del mediodía. 4) José Antonio Gabriel Martínez Escolano. 18-III-1901 a la 1’30 de la madrugada. 328 5) Antonio José Luis Martínez Escolano. 20-IX-1902 a las 6 de la madrugada. 6) María Concepción Ramona Ambrosia Martínez Escolano. 7-XII-1904 a las 11 de la mañana. 7) Ramón Martínez Escolano. 26-II-1906 a las 4 de la tarde. 329 8) María Remedios Pilar Martínez Escolano. 2-I-1909 a las 2 de la madrugada. 9) Luis José Antonio Martínez Escolano. 5-VII-1914 a las 6 de la tarde. 330 XII GENERACIÓN 276. Viene de 216 José Martínez Valero = María Encarnación Amorós López (de 23 años) Casan en San Pedro el 4-IX-1897 1) José Trinidad Eusebio Martínez Amorós. 14-VIII-1898 a las 10 de la mañana. 331 2) Antonio Claudio Victorino Martínez Amorós. 30-X-1900 a las 5 de la madrugada. 332 3) Encarnación Remedios Luisa Martínez Amorós. 1-V-1902 a las 12 de la medianoche. 4) María Remedios Apolonia Martínez Amorós. 9-II-1905 a las 12 del mediodía. 5) Isabel María Luisa Martínez Amorós. 16-XI-1906 a las 3 de la madrugada. Casa en Tomelloso el 6-III-1935 con José Bono Moragues. 6) María Carmen Martínez Amorós. 18-VII-1909 a las 10 de la mañana. 7) Victoria Isabel Lucía Martínez Amorós. 20-XII-1922 a las 12 de la medianoche. XII GENERACIÓN 277. Viene de 216 Ramón Martínez Valero = María Asunción Penalva Bernabeu (de 23 años) Casan en San Pedro el 7-IX-1906 1) María Asunción Martínez Penalva. 17-X-1908 a las 4 de la tarde. Casa el 5-II-1930 con Juan Torres Pérez. 2) Ramón Luis Vicente Martínez Penalva. 24-V-1911 a las 9 de la noche. 333 XII GENERACIÓN 278. Viene de 216 Luis Martínez Valero = Encarnación Serrano Pellín (de 23 años) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 22-XI-1912 En 1945 viven en la calle Santa Teresa, 2 1) Luis Faustino Nemesio Martínez Serrano. 19-XII-1913 a las 9 de la mañana.

Page 95: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2553/4777

2) Aurelio Clodoaldo Vicente Martínez Serrano. 7-IX-1916 a las 8 de la mañana. 334 3) María Encarnación Juana Marina Martínez Serrano. 27-I-1919 a las 11 de la noche. 4) Raimundo Francisco Antonio Martínez Serrano. 30-I-1923 a las 5 de la madrugada. 335 5) Eulalia Inés Aurelia Martínez Serrano. 21-I-1925 a las 2 de la tarde. Casa el 22-V-1950 con Francisco Pastor Torregrosa. XII GENERACIÓN 279. Viene de 217 José Martínez Martínez = Antonia Abad Ramón (de 21 años) Casan en San Pedro el 28-XI-1908 En 1945 viven en la calle Sargento Navarro, 6 1) José Luis Martínez Abad. 22-II-1910 a las 11 de la mañana. 2) Antonio José Francisco Martínez Abad. 6-XI-1912 a las 8 de la mañana. 3) Antonio Francisco Valero Martínez Abad. 28-I-1916 a las 12 del mediodía. 336 4) José Ángeles Manuel Martínez Abad. 3-X-1918 a las 2 de la tarde. 5) María Josefa Carmen Martínez Abad. 5-II-1921 a las 6 de la madrugada. Casa el 7-IV-1945 con Francisco Navarro Mira. 6) Carmen Joaquina Ceferina Martínez Abad. 19-IV-1923 a las 3 de la madrugada. Casa el 12-IX-1947 con Atanasio Alberola Sabater. 7) José Luis Pascual Martínez Abad. 7-VI-1926 a las 11 de la mañana. 337 XII GENERACIÓN 280. Viene de 217 Antonio Martínez Martínez = Carmen Candela López (de 22 años) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 9-V-1917 En 1945 viven en el Cementerio Viejo, 1, en la partida de Foráneos. 1) María Carmen Martínez Candela. 10-V-1939 a las 2 de la madrugada. Casa el 26-V-1960 con Elías Falcó sepulcre. XII GENERACIÓN 281. Viene de 218 Luis Martínez Mira = Teresa Pérez Irles (de 23 años) Casan en San Pedro el 27-XII-1909 1) Luis Narciso Ramón Martínez Pérez. 31-X-1910 a las 3 de la tarde. 338 2) José Luis Martínez Pérez. 18-II-1913 a las 4 de la madrugada. 339 3) Manuel Tomás Juan Martínez Pérez. 21-XII-1919 a las 8 de la mañana. 340 4) Francisco Remigio Atanasio Martínez Pérez. 1-V-1921 a las 6 de la tarde. 5) Teresa Magdalena Constantina Martínez Pérez. 14-IV-1923 a las 2 de la madrugada. XII GENERACIÓN

Page 96: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2554/4777

282. Viene de 218 Antonio Martínez Mira = Manuela Moreno Segura (de 23 años) Él ejerce el oficio de jornalero, y ella el de azafranera. Casan en San Roque el 2-XII-1916 En 1945 viven en la calle Gabriel Miró, 5 1) Elia María Elvira Martínez Moreno. 26-I-1918 a las 6 de la tarde. 2) Manuela Antonia Dolores Martínez Moreno. 26-VIII-1920 a las 5 de la tarde. Casa el 25-IX-1944 con Eduardo Valls Beltrá. 3) Gaudiosa Juana Martínez Moreno. 6-V-1922 a las 6 de la tarde. 4) Antonio Baltasar Melchor Martínez Moreno. 16-III-1924 a las 8 de la noche. 5) Virtudes María Lourdes Martínez Moreno. 11-II-1927 a las 5 de la tarde. 6) Francisco Luis Antonio Martínez Moreno. 14-II-1931 a las 10 de la mañana. 341 7) José Martínez Moreno. 15-V-1933 a las 4 de la tarde. 8) Miguelina Manuela Ramona Martínez Moreno. 1-IV-1935 a las 10 de la noche. Casa el 2-VI-1958 con José Gómez Abad. XII GENERACIÓN 283. Viene de 218 José Martínez Mira = Carmen Borrás Segura Olleria

Él ejerce el oficio de herrero. Casan por lo civil el 27-III-1937 En 1945 viven en la calle Reyes Católicos, 42 1) María Carmen Consolación Martínez Borrás. 6-II-1938 a las 12 de la medianoche. Casa el 28-VII-1958 con José Mira Cremades. 2) José Luis Martínez Borrás. 5-IV-1940 a las 4 de la madrugada. 3) Ramona Carlota Concepción Martínez Borrás. 4-XI-1944 a las 11 de la mañana. Casa el 8-III-1965 con Carlos Escolano Cola. 4) Magdalena Ángeles Rosario Martínez Borrás. 2-VIII-1948 a las 3 de la tarde. Casa el 14-VIII-1972 con Ramón Santo Campos. XII GENERACIÓN 284. Viene de 219 Manuel Martínez Martínez = Antonia Mira Navarro (de 22 años) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Roque el 9-XI-1916 1) María Araceli Fuensanta Martínez Mira. 25-V-1919 a las 4 de la madrugada.

Page 97: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2555/4777

284A Enviuda y casa de nuevo con Encarnación Mira Navarro, de 29 años (hermana de la anterior) Casan en San Roque el 28-III-1921 En 1945 viven en la plaza del Imperio, 5 2) Antonia Remedios Encarnación Martínez Mira. 3-VII-1922 a las 2 de la madrugada. 3) Manuel Juan Francisco Martínez Mira. 3-X-1926 a las 3 de la madrugada. 342 4) Encarnación María Carmen Martínez Mira. 19-IV-1939 a las 9 de la noche. Casa el 10-II-1961 con Francisco Torregrosa Pastor. XII GENERACIÓN 285. Viene de 219 José Luis Martínez Martínez = Matilde Rico Payá Sax

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Roque entre el 11 y el 27 del IX-1919 En 1945 viven en la calle Reyes Católicos, 60 Sin hijos conocidos. XII GENERACIÓN 286. Viene de 219 Antonio Martínez Martínez = Olvido Navarro López (de 21 años) Casan en San Pedro el 18-III-1921 1) María Olvido Martínez Navarro. 25-II-1928 a las 5 de la tarde. Casa el 15-IX-1951 con Rafael Ayala Segura. 286A Enviuda y casa de nuevo con Ángeles Cutillas Lucas Abanilla

Casan en un lugar desconocido alrededor del año 1945 2) Antonio Martínez Cutillas. 26-V-1948 a las 2 de la tarde. XII GENERACIÓN 287. Viene de 220A Ismael Martínez Amorós = Matilde Sanchis Poveda La Romana La Romana

Casan en La Romana el 26-IV-1928

Page 98: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2556/4777

1) Ismael Martínez Sanchis. Nace en La Romana el 12-XII-1930 343 XII GENERACIÓN 288. Viene de 221 Francisco Martínez Mira = Antonia Sentenero Navarro La Romana

Casan en La Romana el 30-I-1896 1) Francisco Miguel Pedro Martínez Sentenero. Nace en La Romana el 31-I-1898 a las 7 de la noche. 344 288A Enviuda y casa de nuevo con Antonia Boyer Beltrá (de 29 años) Casan en San Roque el 125-IX-1904 Sin hijos conocidos. XII GENERACIÓN 289. Viene de 222A Juan Martínez Martínez = Domitila Castelló Cremades La Romana La Romana

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en La Romana el 17-XI-1904 1) Juan Dionisio Trinitario Martínez Castelló. Nace en La Romana el 18-IX-1907 a las 11 de la noche. 345 289A Enviuda y casa de nuevo con Antonia Gran Martínez La Romana Ciudad Real

Casan en La Romana el 1-V-1915 En 1945 viven en las Casas de Abad, 5, en la partida Molinos. 2) Antonio Martínez Gran. Nace en La Romana el año 1916 346 3) Jesualdo Vicente José Martínez Gran. 2-V-1918 a las 10 de la noche. 347 4) José Luis Juan Martínez Gran. 2-VI-1924 a las 3 de la madrugada. 5) Victoria Martínez Gran. 27-VII-1927 a las 9 de la noche. Casa el 15-XII-1966 con José López Iñesta. 6) Nieves Martínez Gran. 2-IV-1930 a las 8 de la mañana. Casa el 8-I-1955 con José Navarro Mira. 7) Francisco Martínez Gran. 2-IV-1930 a las 8 de la mañana. XII GENERACIÓN

Page 99: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2557/4777

290. Viene de 224 Antonio Martínez Carrillo = Armila Pérez Sánchez La Romana La Romana Priego Santomera

Él ejerce el oficio de chofer. Casan en La Romana el 12-XI-1924 En 1945 viven en la calle General Marqués de La Romana, 1 1) Antonio Martínez Pérez. Nace en La Romana el 22-X-1927 348 2) Luis Martínez Pérez. 4-VIII-1932 a las 4 de la madrugada. 349 3) Armila Martínez Pérez. 20-IX-1935 a las 10 de la mañana. Casa el 10-IX-1962 con Mariano Navarro Crespo. XII GENERACIÓN 291. Viene de 225 Francisco Martínez Castelló = Flora Rico Pérez La Romana Yecla El Pinós Yecla

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan el 30-VIII-1939 En 1945 viven en la calle Ruperto Chapí, 4 1) María Luz Martínez Rico. 13-IV-1941 a las 2 de la madrugada. Casa en El Fondó dels Frares el 5-XII-1965 con José Ruiz Flores. 2) Francisco Martínez Rico. 10-III-1944 350 3) María Pilar Martínez Rico. 12-X-1954 a las 12 de la medianoche. XII GENERACIÓN 292. Viene de 226 Francisco Martínez Pérez = Remedios Cantó Torregrosa (de 19 años) La Romana

Casan en San Roque el 17-II-1912 1) Francisco Julio José Martínez Cantó. 2-III-1913 a las 10 de la noche. 351 2) Vicente Marcelo Valentín Martínez Cantó. 7-XI-1914 a las 9 de la mañana. 352 3) Remedios María Antonia Martínez Cantó. 14-X-1916 a las 4 de la tarde. 4) José Justo Emilio Martínez Cantó. 2-VI-1920 a las 6 de la tarde. 5) Dimas Martínez Cantó. 16-IX-1922 a las 4 de la madrugada. 6) Luis Martínez Cantó. 3-I-1925 a las 4 de la madrugada. XII GENERACIÓN 293. Viene de 226 José Martínez Pérez = Asunción Riquelme Gómez La Romana La Romana Orihuela La Romana

Él ejerce el oficio de jornalero.

Page 100: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2558/4777

Casan posiblemente en La Romana alrededor del año 1915 En 1945 viven en la calle Viriato, 15 1) Julio Martínez Riquelme. Nace en L’Alcoraia el 18-X-1918 353 2) Luis Martínez Riquelme. Nace en La Romana el 6-VII-1922 354 3) Francisco Martínez Riquelme. Nace en La Romana el 29-VI-1928 355 4) Asunción Martínez Riquelme. 23-III-1931 5) José Martínez Riquelme. Nace en Sant Vicent del Raspeig alrededor del año 1932 356 XII GENERACIÓN 294. Viene de 226 Julio Martínez Pérez = Bienvenida Cantó Pujalte La Romana Aspe

Casan posiblemente en Aspe alrededor del año 1919 1) María Magdalena Martínez Cantó. 22-VII-1922 a las 7 de la mañana. Casa en Aspe el 27-I-1978 con Alberto Alberola Aznar. 2) Julio Martínez Cantó. Nace en Aspe alrededor del año 1924 357 3) Francisco Martínez Cantó. 11-XII-1931 a la 1 de la tarde. XII GENERACIÓN 295. Viene de 226 Luis Martínez Pérez = Dolores García Davó (de 20 años) La Romana La Romana

Casan en San Roque el 26-XI-1921 1) Luis Martínez García. 4-IX-1922 a las 3 de la tarde. 2) María Dolores Ana Martínez García. 12-IX-1925 a las 7 de la noche. Casa en Alacant el 22-I-1949 con Juan Soler Falcó. XII GENERACIÓN 296. Viene de 227 Antonio Martínez Pérez = Dolores Amorós Navarro La Romana

Ella ejerce el oficio de azafranera. Casan en San Roque el 30-XII-1924 En 1945 viven en la calle Ruperto Chapí, 20 1) Antonio Juan de la Cruz Martínez Amorós. 24-XI-1925 a las 11 de la mañana. 2) Antonio Martínez Amorós. 27-X-1928 a las 4 de la madrugada. 358 3) María Luz Divina Martínez Amorós. 18-X-1933 a las 8 de la mañana. Casa el 7-X-1963 con Antonio Sala Boyer. 4) Roberto Martínez Amorós. 7-VI-1938 a las 10 de la noche. 359 XII GENERACIÓN

Page 101: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2559/4777

297. Viene de 227 José Martínez Pérez = Dolores Navarro García (de 23 años) La Romana

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 13-VI-1931 En 1945 viven en la calle Francisco Santo, 27 1) Dolores Asunción María Martínez Navarro. 8-V-1932 a las 7 de la mañana. Casa el 4-XI-1954 con Manuel Soria López. 2) José María Martínez Navarro. 25-X-1936 a las 8 de la mañana. 360 XII GENERACIÓN 298. Viene de 228 Francisco Martínez Pacheco = Rosario Quiles Sabater Monòver La Romana Monòver L’Alguenya

Casan el 4-VII-1956 1) Rosario Guillermina Martínez Quiles. 25-VI-1957 a las 3 de la tarde. Casa el 23-VII-1977 con Enrique Cantó García. 2) Francisco Martínez Quiles. 7-VI-1960 a las 12 de la medianoche. 361 3) María Jesús Martínez Quiles. 3-II-1963 a las 9’30 de la mañana. Casa el 1-X-1994 con Vicente ¿Agulló? Valero. 4) María Ángeles Martínez Quiles. 17-VI-1964 a las 12 del mediodía. Casa en Elx el 5-IX-1984 con José Manuel Boix Pérez. 5) María Magdalena Martínez Quiles. 8-III-1968 a las 11’45 de la mañana. Casa el 12-IX-1992 con Juan Miguel Galeote Cano. XII GENERACIÓN 299. Viene de 228 Manuel Martínez Pacheco = Julia Seva Cros (viuda de Francisco Navarro Palomares) Monòver La Romana Monòver

Casan el 3-IV-1967 Sin hijos conocidos. XII GENERACIÓN 300. Viene de 228 Fermín Martínez Pacheco = María Nieves Sánchez Pérez (de 29 años) Monòver La Romana Monòver

Casan el 25-V-1960 1) Fermín Antonio Martínez Sánchez. 9-VI-1961 a las 12’15 de la madrugada. 362 2) María Jesús Martínez Sánchez. 12-V-1965 a las 10 de la mañana. Casa el 17-V-2003 con Manuel Davó Martínez. XII GENERACIÓN

Page 102: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2560/4777

301. Viene de 228 José Martínez Pacheco = María Teresa Marroquí Juan La Romana Monòver San Fulgencio

Casan posiblemente en San Fulgencio Alrededor del año 1967 1) María Teresa Martínez Marroquí. 5-X-1970 a las 6’40 de la mañana. Casa el 16-IX-1995 con Miguel Ángel Aracil Balsera. 2) María José Martínez Marroquí. 22-IV-1972 a las 4 de la tarde. Casa el 7-V-1994 con José Antonio Ramírez Estarlich. 3) María Pilar Martínez Marroquí. 29-VIII-1873 a las 6 de la madrugada. Casa el 9-X-1999 con Gustavo Ruiz Velasco. 4) Francisco José Martínez Marroquí. 8-IX-1977 a las 11 de la mañana. 5) Juan Carlos Martínez Marroquí. Nace en València el 3-III-1979 a las 12 de la medianoche. XII GENERACIÓN 302. Viene de 228 Joaquín Martínez Pacheco = Amparo López Pastor (de 20 años) La Romana Monòver

Casan el 6-VIII-1972 1) Joaquín Martínez López. 17-VIII-1973 a las 7 de la mañana. 2) Óscar Martínez López. 13-XII-1976 a las 3 de la madrugada. 3) María Martínez López. 17-XII-1982 a la 1 de la madrugada. XII GENERACIÓN 303. Viene de 229 Vicente Martínez Alvarado = María Jover Castelló Abanilla La Romana Abanilla Alacant La Romana

Casan en lugar desconocido alrededor del año 1964 1) Francisco Antonio Martínez Jover. Nace en La Romana el 5-VIII-1971 a las 9 de la mañana. 363 XII GENERACIÓN 304. Viene de 230 Dolores Martínez Alberola Monforte

1) Fernando Antonio Luis Martínez Alberola. 10-VIII-1938 a las 4 de la tarde. XII GENERACIÓN 305. Viene de 232 Ramón Martínez Escolano = Josefina Martínez Cantó (de 26 años) Él ejerce el oficio de mecánico. Casan el 14-VI-1945

Page 103: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2561/4777

En 1945 viven en la calle Reyes Católicos, 74 1) Josefina Llanos Antonia Martínez Martínez. 28-IV-1946 a las 5 de la madrugada. 2) Ramón José Valentín Martínez Martínez. 14-II-1956 a las 10 de la mañana. 364 XII GENERACIÓN 306. Viene de 232 José Martínez Torregrosa = Carmen Asensi Posadas Alborea Monforte

Casan el 5-I-1953 1) Carmen Concepción Antonia Martínez Asensi. 24-II-1954 a las 2’10 de la madrugada. Casa el 12-VI-1973 con Francisco Mira Segura. 2) José Ramón Guillermo Julián Martínez Asensi. 9-I-1956 a la 1 de la tarde. 307. Viene de 232 Gaspar Martínez Escolano = Dolores Mira Martínez (de 23 años) La Romana

Casan el 25-I-1950 1) Gaspar Martínez Mira. 22-I-1951 a las 4 de la madrugada. 365 2) María Magdalena Dolores Josefa Martínez Mira. 15-VI-1955 a las 7 de la mañana. Casa el 20-V-197¿? con Ángel Sáez Morcillo. XII GENERACIÓN 308. Viene de 232 Raúl Martínez Escolano = Dolores Crespo Cañizares Casan el 15-IX-1954 1) Raúl Martínez Crespo. 23-XII-1956 a la 1 de la tarde. 366 2) José Ramón Martínez Crespo. 13-VIII-1961 a las 3’30 de la tarde. 3) Francisco Javier Martínez Crespo. 30-III-1964 a la 1 de la tarde. XII GENERACIÓN 309. Viene de 234 Luis Martínez García = Ana Albeza García (de 23 años) Alacant

Casan el 27-XI-1947 1) Luis Aurelio Manuel José Martínez Albeza. 19-IX-1948 a las 11’45 de la noche. 2) Manuel Vicente Francisco Martínez Albeza. 23-V-1951 a las 12 del mediodía. 367 3) Ana María Carmen Martínez Albeza. 7-V-1954 a las 9’30 de la mañana. 4) María Dolores Martínez Albeza. 24-VI-1962 a las 2 de la madrugada. XII GENERACIÓN

Page 104: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2562/4777

310. Viene de 236 Eleuterio Martínez Martínez = Joanna Cazorla Fondó Frares ¿?

Casan en Fontainebleau (Francia) el 7-X-1955 Sin hijos conocidos. XII GENERACIÓN 311. Viene de 239 Adrien Martínez = Jocelyne Pomares ( de 22 años) Orán Orán Elx

Casan en Orán el 4-IV-1960 1) Jean François Martínez. Nace en Orán el 7-VII-1962 2) Philippe Martínez. Nace en Chennevières-sur-Marne (Val-de-Marne, Francia) el 8-IV-1966 3) Pascale Martínez. Nace en Chennevières-sur-Marne el 9-XII-1967 XII GENERACIÓN 312. Viene de 243 Juan Martínez González = Encarnación Martínez García (de 21 años) Monforte

Casan en San Roque el 18-IV-1931 Sin hijos conocidos. XII GENERACIÓN 313. Viene de 244A Francisco Martínez Botella = Josefina Beltrá Sellés (de 28 años) La Romana

Casan el 12-X-1962 Sin hijos conocidos. XII GENERACIÓN 314. Viene de 246 Emilio Martínez Pérez = Josefina Martínez Calpena La Romana Aspe Yecla

Casan en lugar desconocido alrededor del año 1965 1) María Victoria Martínez Martínez. 19-IV-1968 a las 4’30 de la noche. Casa en Yecla el 27-IX-1986 con Ernesto Cano Soriano. XII GENERACIÓN

Page 105: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2563/4777

315. Viene de 260 Juan Antonio Martínez Mira = María Manuela Fernández Esteve ¿?

Casan en lugar desconocido el 24-VI-2000 Sin hijos conocidos. XIII GENERACIÓN 316. Viene de 267 José Martínez Cortés = Ángeles Rico Albert El Pinós

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan el 30-XII-1944 En 1945 viven en la calle Tradición, 28 1) José Luis Martínez Rico. 2-XII-1945 a las 12 del mediodía. 2) José María Martínez Rico. 30-IV-1947 a la 1 de la tarde. 368 3) María Inmaculada Martínez Rico. 8-XII-1948 a las 10’30 de la mañana. Casa en Petrer el 11-VII-1970 con José Almorella Lafuente. 4) Francisco Martínez Rico. 10-VI-1952 a las 11 de la mañana. 5) María Carmen Olvido Martínez Rico. 10-III-1955 a las 12 del mediodía. Casa en Petrer el 27-III-1972 con Alfonso Fenoll Lozano. 6) Manuela María Mercedes Martínez Rico. 14-IX-1958 a las 5 de la madrugada. Casa en Petrer el 1-VII-1979 con Luis Estarlich Mayo. 7) Jesús Luis Antonio Martínez Rico. 9-XII-1961 a las 11 de la mañana. XIII GENERACIÓN 317. Viene de 268 Enrique Martínez Mira = Luisa Navarro Abad (de 23 años) Casan el 14-VII-1958 1) María Luisa Martínez Navarro. 28-IV-1963 a las 4 de la madrugada. 2) María Soledad Martínez Navarro. 29-V-1967 a las 12’15 de la tarde. Casa el 17-IX-1994 con Manuel José Agulló Romero. 3) María Magdalena Martínez Navarro. 22-VIII-1969 a las 9’40 de la noche. Casa el 14-I-1995 con Ángel Segura Sala. XIII GENERACIÓN 318. Viene de 268 Francisco Martínez Mira = Victoria Martínez Navarro (de 29 años) Casan el 30-VIII-1971 1) María Pilar Martínez Martínez. 12-X-1977. Casa el 28-VII-2001 con Juan Francisco Molina Blasco. XIII GENERACIÓN

Page 106: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2564/4777

319. Viene de 268 Valentín Martínez Mira = María Teresa García Seller (de 32 años) Casan el 4-VI-1977 1) Enrique Martínez García. 7-III-1978 a las 3 de la madrugada. 2) Valentín Martínez García. 5-I-1981 a las 8 de la mañana. 3) María Teresa Martínez García. 30-I-1987 a las 5 de la madrugada. XIII GENERACIÓN 320. Viene de 270 Gaspar Martínez Mira = Concepción García Rosillo Valdepeñas

Casan posiblemente en Valdepeñas alrededor del año 1948 1) Gaspar Martínez García. Nace en Les Attafess (Argelia) alrededor del año 1952 369 XIII GENERACIÓN 321. Viene de 270 Antonio Martínez Mira = María Gloria Antón Navarro La Romana Monòver La Romana

Casan el 15-I-1955 1) Gaspar Luis José Joaquín Martínez Antón. 1-V-1956 a las 7’30 de la noche. 370 2) Antonio Ramón Martínez Antón. 5-IV-1962 371 XIII GENERACIÓN 322. Viene de 270 Joaquín Martínez Mira = Antonia Pérez Lozano La Canyada del Trigo

Casan el 16-VIII-1963 1) Joaquín Martínez Pérez. 7-IX-1964 a las 4’30 de la madrugada. 372 2) Sonia Martínez Pérez. 26-VI-1979 a las 6 de la tarde. XIII GENERACIÓN 323. Viene de 270 Manuel Martínez Mira = Encarnación Navarro Iñesta (de 17 años) Casan el 1-IX-1969 1) Fernando Gaspar Martínez Navarro. 27-V-1970 a las 6 de la madrugada. 373 2) Encarnación Martínez Navarro. 30-IV-1974 a las 9 de la mañana. Casa el 27-XII-1998 con Antonio García Alarcos.

Page 107: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2565/4777

3) Yolanda Martínez Navarro. 30-IV-1974 a las 9’15 de la mañana. Casa el 1-V-1999 con Francisco Correas Torregrosa. XIII GENERACIÓN 324. Viene de 270 Fernando Martínez Mira = Celia Abad Escandell (de 21 años) Casan el 3-VII-1967 1) José Martínez Abad. 2-V-1968 a la 1’50 de la tarde. 374 2) Fernando Martínez Abad. 9-XI-1973 a las 4 de la madrugada. 3) Celia Martínez Abad. 31-XII-1876 a las 4 de la madrugada. Casa el 8-VII-2000 con José Miguel Alted Guillén. XIII GENERACIÓN 325. Viene de 272 Luis Martínez López = Francisca Castelló Canicio Monòver

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en Les Cases del Senyor el 30-X-1943 En 1945 viven en la calle Santa Teresa, 15 1) Francisca Martínez Castelló. 24-II-1945 a las 6 de la madrugada. XIII GENERACIÓN 326. Viene de 272 Antonio Martínez López = María Gisbert Alarcó Monòver

Él ejerce el oficio de escobero. Casan en Monòver el 8-IV-1947 Sin hijos conocidos. XIII GENERACIÓN 327. Viene de 273 Luis Martínez López = Encarnación Jara Nicolás Yecla Alcantarilla Murcia

Él ejerce el oficio de mecánico. Casan el 27-X-1943 En 1945 viven en la calle Doctor Ferrán, 16 1) Mercedes Martínez Jara. 8-XI-1945 2) Luis Martínez Jara. 23-IV-1947 a las 11 de la mañana. 375

Page 108: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2566/4777

3) María Mercedes Martínez Jara. 9-IX-1951 a la 1 de la tarde. 327A Enviuda y casa de nuevo con Victoria Rubio Martín Orihuela

Casan el 6-II-1960 4) José Ramón Martínez Rubio. 24-VIII-1961 a las 6 de la tarde. 376 XIII GENERACIÓN 328. Viene de 275 José Martínez Escolano = Juana Redondo Illana Lauga de Duero (Soria)

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 16-IX-1926 En 1945 viven en la calle Francisco Santo, 32 Sin hijos conocidos. XIII GENERACIÓN 329. Viene de 275 Ramón Martínez Escolano = Carmen Navarro Galbis Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 16-VII-1931 En 1945 viven en la calle General Mola, 11 1) Antonio, entendido Ramón, José Martínez Navarro. 26-IV-1933 a las 4 de la madrugada. 377 2) Antonio Martínez Navarro. 29-XII-1935 a las 3 de la madrugada. 378 3) María Carmen Victoria Martínez Navarro. 17-VIII-1938 a las 8 de la mañana. 4) Victoria Martínez Navarro. 12-XII-1941 a las 8 de la mañana. Casa el 30-VIII-1971 con Francisco Martínez Mira. 5) Luis Martínez Navarro. 27-IX-1944 a las 3 de la madrugada. XIII GENERACIÓN 330. Viene de 275 Luis Martínez Escolano = María Luisa Davó Beltrá (de 23 años) Él ejerce el oficio de ebanista. Casan el 13-I-1940 En 1945 viven en la calle José Antonio, 45

Page 109: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2567/4777

1) Juan Martínez Davó. 5-I-1942 a las 9 de la noche. 2) María Luisa Victoria Martínez Davó. 26-X-1943 a las 11’30 de la noche. Casa el 14-IX-1965 con Francisco Galvañ López. 3) Luis Martínez Davó. 8-XII-1945 a las 7 de la noche. 379 4) Victoria Martínez Davó. 19-III-1948 a las 6 de la madrugada. Casa el 27-VII-1970 con Félix Martínez Fraile. XIII GENERACIÓN 331. Viene de 276 José Martínez Amorós = María Alcaraz Jover F. Frares Castalla

Casan en San Pedro el 1-III-1924 En 1945 viven en la calle Comuneros de Castilla, 32 1) José Antonio Pablo Martínez Alcaraz. 15-I-1925 a las 11 de la noche. 2) María Martínez Alcaraz. 24-II-1927 a las 2 de la tarde. Casa el 23-IV-1954 con Manuel Ayala Segura. 3) José Luis María Martínez Alcaraz. 19-VI-1929 a las 5 de la tarde. 380 XIII GENERACIÓN 332. Viene de 276 Antonio Martínez Amorós = Adelaida Mayo Villarreal ¿?

Casan en Puebla del Príncipe (Ciudad Real) el 7-IX-1934 Sin hijos conocidos. XIII GENERACIÓN 333. Viene de 277 Ramón Martínez Penalva = Carmen Navarro López (de 24 años) Él ejerce el oficio de comerciante. Casan en San Pedro el 15-VIII-1934 1) Ramón Martínez Navarro. 14-XI-1942 a la 1 de la tarde. 381 2) José Martínez Navarro. 9-XI-1945 a las 11 de la mañana. 382 333A Enviuda y casa de nuevo con Francisca Navarro López, de 19 años (hermana de la anterior) Casan el 5-VII-1941 En 1945 viven en la calle General Marqués de La Romana, 3, con una sirvienta. Sin hijos conocidos. XIII GENERACIÓN

Page 110: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2568/4777

334. Viene de 278 Aurelio Martínez Serrano = Rosario Membrives Vázquez Riotinto

Casan el 26-IV-1947 1) Aurelio Francisco José Martínez Membrives. 29-II-1948 a las 2 de la tarde. 383 2) Antonio José Luis Martínez Membrives. 22-VIII-1952 a la 1 de la madrugada. 384 3) María Rosario Ángeles Martínez Membrives. 2-X-1957 a las 5 de la madrugada. Casa el 11-IV-1981 con Juan Carlos ¿? XIII GENERACIÓN 335. Viene de 278 Raimundo Martínez Serrano = Pilar Sepulcre Escolano La Romana

Casan en La Romana el 24-VII-1948 1) María Pilar Encarnación Asunción Martínez Sepulcre. 4-VIII-1949 a las 8 de la noche. 2) Alicia Encarnación Carmen Martínez Sepulcre. 26-I-1953 a las 5’30 de la madrugada. Casa el 10-VIII-1972 con José María Martínez Pastor. 3) María Magdalena Covadonga Martínez Sepulcre. 9-IX-1957 a las 2’25 de la madrugada. Casa el 11-XII-1982 con Manuel García Irles. 4) María Lourdes Ana Mercedes Eugenia Martínez Sepulcre. 21-IX-1958 a las 2’25 de la madrugada. Casa el 15-X-1983 con Manuel Díez...arez. 5) María Manuela Martínez Sepulcre. 23-X-1962 a las 3’30 de la tarde. Casa el 8-VI-1991 con Antonio Pérez Abad. 6) Luis Fernando Santiago Martínez Sepulcre. 22-VII-1966 a las 9’15 de la mañana. 385 XIII GENERACIÓN 336. Viene de 279 Antonio Martínez Abad = Ramona Vicent Aracil La Romana

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan el 19-III-1943 En 1945 viven en la calle Reyes Católicos, 9 Sin hijos conocidos. XIII GENERACIÓN 337. Viene de 279 José Luis Martínez Abad = Carmen Boyer Segura (de 26 años) Casan el 31-III-1951

Page 111: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2569/4777

1) José Luis Martínez Boyer. 15-XII-1952 a la 1 de la tarde. 386 2) María Carmen Martínez Boyer. 8-XI-1957 a las 5 de la madrugada. Casa el 9-VII-1979 con José Bautista Alenda Galvañ. 3) María Magdalena Martínez Boyer. 20-VII-1968 a las 3’10 de la madrugada. Casa el 22-VI-1991 con Cipriano Ibarra Codes. XIII GENERACIÓN 338. Viene de 281 Luis Martínez Pérez = Encarnación Navarro Cantó (de 20 años) Él ejerce el oficio de albañil. Casan en San Pedro el 24-V-1936 En 1945 viven en la calle Calvo Sotelo, 13 1) María Milagrosa Martínez Navarro (adoptiva). Nace en Córdoba el 24-XI-1958. Casa en la concatedral de San Nicolás de Alacant el ¿? con Manuel Enrique Miralles Rodríguez. XIII GENERACIÓN 339. Viene de 281 José Luis Martínez Pérez = Josefina Navarro Jover (de 23 años) Casan en San Roque el 25-I-1936 1) Josefina Martínez Navarro. 18-XII-1936 a las 5 de la madrugada. Casa el 28-IX-1963 con Antonio Pérez Valera. XIII GENERACIÓN 340. Viene de 281 Manuel Martínez Pérez = Encarnación Payá Segura (de 24 años) Monòver

Casan el 23-VI-1945 1) Manuel Perfecto Luis Martínez Payá. 23-II-1947 a las 7 de la noche. 388 2) Roberto Isidoro Gerardo Martínez Payá. 4-IV-1951 a las 2 de la tarde. 389 3) Perfecto Luis Martínez Payá. 15-III-1960 a las 2’10 de la madrugada. 390 XIII GENERACIÓN 341. Viene de 282 Francisco Martínez Moreno = Josefina Juan Moreno (de 19 años) L’Alguenya Abanilla

Casan el 10-XII-1956 1) Josefina Martínez Juan. 22-XII-1957 a las 8’40 de la noche. Casa el 13-IV-1980 con Bernardino Martínez López. 2) María Manuela Martínez Juan. 13-VII-1959 a las 3 de la madrugada. Casa el 6-I-1980 con Argimiro Martínez Sánchez.

Page 112: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2570/4777

3) María Carmen Martínez Juan. 17-VIII-1961 a las 8 de la noche. Casa el 1-IX-1984 con Francisco Cano Montesinos. 4) Francisco Javier Martínez Juan. 27-V-1963 a las 3’30 de la tarde. 390 5) Inmaculada Martínez Juan. 22-XI-1964. Casa el 11-IV-1987 con Rafael Castaño Baños. 6) Cristina Martínez Juan. 20-I-1968 a las 7’30 de la mañana. 7) Pedro Antonio Martínez Juan. 27-IX-1969 a las 12 del mediodía. 8) Miguel Ángel Martínez Juan. 9-XI-1972 a las 4 de la madrugada. 391 9) Ana Belén Martínez Juan. 27-XII-1974 a las 4 de la tarde. Casa el 1-IV-199¿? con Mario Abad Cantó. 10) Santiago Martínez Juan. 1-VII-1978 a las 5 de la madrugada. XIII GENERACIÓN 342. Viene de 284A Manuel Martínez Mira = Concepción Fuerte Segura (de 24 años) Casan el 12-II-1953 1) Manuel José Antonio Martínez Fuerte. 18-I-1955 a las 7’10 de la mañana. 392 2) Jesús Gabriel Martínez Fuerte. 27-VIII-1959 a las 10 de la noche. XIII GENERACIÓN 343. Viene de 287 Ismael Martínez Sanchis = Sara Sánchiz Amorós La Romana Jumilla ¿?

Casan en Torre del Rico (Murcia) el 19-V-1960 1) Ismael Martínez Sánchiz. Nace en Jumilla alrededor del año 1965 393 XIII GENERACIÓN 344. Viene de 288 Francisco Martínez Sentenero = Teresa Cantó Torregrosa (de 18 años) La Romana Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Roque el 26-III-1921 En 1945 viven en el Fondo Sorrogat, 6, en la partida de Foráneos. 1) Francisco Gregorio Martínez Cantó. 13-II-1922 a las 8 de la mañana. 394 2) Teresa Antonia Ramona Martínez Cantó. 31-VIII-1924 a las 7 de la mañana. Casa el 18-VII-1945 con Baltasar Amorós Piqueres. XIII GENERACIÓN 345. Viene de 289 Juan Martínez Castelló = María Irles Pujalte La Romana Aspe

Él ejerce el oficio de jornalero.

Page 113: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2571/4777

Casan en San Roque el 24-I-1936 En 1945 viven en la calle Velázquez, 4 1) José Martínez Irles. 23-I-1937 a las 10 de la mañana. 2) Domitila Martínez Irles. 3-II-1941 a las 3 de la madrugada. Casa el 31-X-1956 con Victoriano Pérez Calvo. 3) Juan Antonio Martínez Irles. 7-II-1946 a las 4 de la madrugada. 395 XIII GENERACIÓN 346. Viene de 289A Antonio Martínez Gran = Asunción Cantó Gómez (de 25 años) La Romana

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan el 16-VIII-1943 En 1945 viven en la calle San Pedro, 2 1) Teresa Martínez Cantó. 14-IV-1946 a las 8 de la mañana. 2) María Asunción Martínez Cantó. 11-IV-1960 a las 9 de la mañana. Casa el 18-XII-1983 con Pedro Antonio Marcos Escot. XIII GENERACIÓN 347. Viene de 289A Jesualdo Martínez Gran = María Nieves Requena Beltrá La Romana Aspe

Casan en Murcia el 21-V-1940 En 1945 viven en la calle San Rafael, 20 1) Jesualdo Martínez Requena. Nace en Alacant el 10-I-1940 396 2) María Carmen Josefina Anselma Martínez Requena. 21-IV-1942 a las 8 de la noche. 3) María Asunción Martínez Requena. 3-X-1954 a las 9 de la noche. Casa el 17-IX-1977 con José Salvador Pérez Juan. 4) Antonio Martínez Requena. 30-III-1946 a las 11 de la mañana. 397 XIII GENERACIÓN 348. Viene de 290 Antonio Martínez Pérez = María Botí Segura (de 26 años) La Romana

Casan el 6-VII-1955 1) María Carmen Rosario Martínez Botí. 6-VI-1956 a las 9’20 de la mañana. Casa el 26-VII-1981 con José Antonio Cerro Quiles. 2) Ana María Dolores Bernardina Martínez Botí. 20-V-1958 a las 10’30 de la mañana. Casa el 14-VII-1979 con Luis Navarro Moreno.

Page 114: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2572/4777

3) María Pilar Martínez Botí. 11-X-1963 a las 9’20 de la mañana. Casa el 17-VI-1989 con Luis Alberto Abad Alonso. 4) Antonio Martínez Botí. 18-XI-1967 a las 10 de la mañana. 398 XIII GENERACIÓN 349. Viene de 290 Luis Martínez Pérez = Magdalena Esteban Navarro La Romana

Casan el 3-VII-1961 1) María Magdalena Martínez Esteban. 30-IV-1962 a las 12’45 de la tarde. 2) Luis Miguel Martínez Esteban. 24-III-1966 a las 7’15 de la noche. 399 XIII GENERACIÓN 350. Viene de 291 Francisco Martínez Rico = Josefa Carreño López La Romana Yecla ¿?

Casan en Elx el 26-II-1968 Sin hijos conocidos. XIII GENERACIÓN 351. Viene de 292 Francisco Martínez Cantó = Carmen López Sala (de 28 años) La Romana

Casan el 25-XI-1944 1) Francisco José Luis Martínez López. 10-IX-1945 a las 9 de la noche. 400 XIII GENERACIÓN 352. Viene de 292 Vicente Martínez Cantó = Carmen Juan Belda La Romana

Casan el 20-XI-1946 María Carmen Martínez Juan. 10-VIII-1947 a las 8 de la mañana. Casa en Aspe el 1-VII-1969 con Antonio Villalobos Castelló. 2) José Aurelio Francisco Martínez Juan. 26-IX-1948 a las 6 de la tarde. 401 3) María Nieves Martínez Juan. 22-VIII-1951 a las 11 de la mañana. Casa el 27-VIII-1972 con Pedro Cabezuelo Rubio. 4) Juan Vicente Martínez Juan. 30-III-1954 a las 2 de la madrugada. 402 5) Jorge Pascual Martínez Juan. 14-II-1959 a las 2 de la tarde. 403 XIII GENERACIÓN 353. Viene de 293 Julio Martínez Riquelme = Dolores Sabater Martínez (de 26 años) L’Alcoraia La Romana Agost

Page 115: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2573/4777

Casan el 22-IX-1948 1) Julio Alfredo Martínez Sabater. 13-V-1950 a las 7 de la mañana. 404 XIII GENERACIÓN 354. Viene de 293 Luis Martínez Riquelme = Antonia Alted Crespo (de 28 años) La Romana

Casan el 25-XII-1948 1) Luis Helios Martínez Alted. 25-IX-1949 a las 4’30 de la madrugada. 2) José Francisco Martínez Alted. 8-IV-1951 a las 12’15 de la madrugada. XIII GENERACIÓN 355. Viene de 293 Francisco Martínez Riquelme = Purificación Beneyto Castelló (de 24 años) La Romana

Casan el 18-I-1958 1) María Magdalena Martínez Beneyto. Nace en Madrid el 22-XII-1974 a las 10 de la mañana. Casa el 6-XI-1993 con Pedro Manuel Requena Úbeda. XIII GENERACIÓN 356. Viene de 293 José Martínez Riquelme = Escolástica Calpena Prieto S. V Raspeig La Romana El Pinós F. Frares F. Neus

Casan en un lugar desconocido alrededor del año 1953 1) María Asunción Escolástica Martínez Calpena. 9-III-1955. Casa el 19-X-1974 con Antonio Escolano Pastor. 2) María Carmen Asunción Concepción Martínez Calpena. 5-XI-1961 a las 4 de la madrugada. XIII GENERACIÓN 357. Viene de 294 Julio Martínez Cantó = María Luz Navarro Martínez Aspe La Romana Aspe La Romana

Casan posiblemente en La Romana alrededor del año 1947 1) María Luz Martínez Navarro. 22-VII-1949 a las 7 de la noche. Casa el 2-X-1970 con Marcelino Navarro Mira. 2) Julio Martínez Navarro. 9-I-1956 a las 4 de la madrugada. 405 XIII GENERACIÓN

Page 116: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2574/4777

358. Viene de 296 Antonio Martínez Amorós = Isabel Pérez Pardo La Romana Yecla El Pinós Yecla

Casan el 17-VI-1957 1) Antonio Martínez Pérez. 15-IX-1959 a las 12’15 de la madrugada. 406 2) María Isabel Martínez Pérez. 23-XI-1964. Casa el 11-IX-1988 con Daniel Pastor Martínez. XIII GENERACIÓN 359. Viene de 296 Roberto Martínez Amorós = María Teresa Amorós Martínez (de 19 años) La Romana

Casan el 23-XII-1967 1) Roberto Martínez Amorós. 6-IX-1968 a las 5’30 de la madrugada. 407 2) María Teresa Martínez Amorós. 17-VIII-1870 a las 11 de la mañana. 3) Paloma Martínez Amorós. 29-VI-1973 a las 10 de la noche. XIII GENERACIÓN 360. Viene de 297 José Martínez Navarro = Adoración Navarro Martínez (de 24 años) La Romana Monòver

Casan el 16-VII-1962 1) Adoración Martínez Navarro. 20-IV-1963 a las 8 de la mañana. Casa el 26-VIII-198¿? con Antonio Martínez Pérez. 2) María José Martínez Navarro. 10-V-1967 a las 10 de la mañana. Casa el 24-VIII-1991 con Pedro Juan Cerro Quiles. 3) José Miguel Martínez Navarro. 10-V-1975 a las 2’30 de la tarde. XIII GENERACIÓN 361. Viene de 298 Francisco Martínez Quiles = María Dolores Lara Ferrándiz Monòver Aspe

Casan en Aspe el 9-VI-1984 1) Francisco Martínez López. 11-V-1986 a las 12 del mediodía. 2) Miguel Martínez López. 16-XI-1989 a la 1’15 de la madrugada. XIII GENERACIÓN 362. Viene de 300 Fermín Martínez Sánchez = Emilia Gombao Escolano Monòver La Romana

Casan el 9-X-1988

Page 117: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2575/4777

1) Fermín Martínez Gombao. 9-IV-1990 a las 8 de la noche. XIII GENERACIÓN 363. Viene de 303 Francisco Antonio Martínez Jover = Manuela Cartagena Davó La Romana Abanilla Alacant

Casan el 4-IX-1999 1) Paula Martínez Cartagena. 6-XII-2003 a las 8’40 de la mañana. XIII GENERACIÓN 364. Viene de 305 Ramón Martínez Martínez = Ana María Cantó Iborra (de 23 años) Casan el 25-X-1980 1) Ana Martínez Cantó. 11-II-1983 a las 8 de la mañana. 2) Ramón Martínez Cantó. 17-XII-1985 3) Elena Martínez Cantó. 26-XI-1987 a las 12’30 de la madrugada. XIII GENERACIÓN 365. Viene de 307 Gaspar Martínez Mira = Sacramento Belda García (de 21 años) Casan el 11-IX-1977 1) Gaspar Martínez Belda. 3-VI-1978 a las 12 del mediodía. 2) David Martínez Belda. 18-VII-1981 a las 4 de la tarde. 3) Juan Carlos Martínez Belda. 14-VIII-1984 a las 12’50 de la madrugada. XIII GENERACIÓN 366. Viene de 308 Raúl Martínez Crespo = María Isabel Cantó Martínez (de 24 años) Casan el 1-IX-1986 1) Raquel Martínez Cantó. 10-XII-1989 a la 1’50 de la madrugada. 2) Andrés Martínez Cantó. 7-IV-1992 a las 10’30 de la mañana. XIII GENERACIÓN 367. Viene de 309 Manuel Martínez Albeza = Patricia Grant Gómez Alacant Montevideo

Casan en un lugar desconocido alrededor del año 1990 1) Manuel José Martínez Grant. 29-VI-2001 a las 12’15 de la tarde. XIII GENERACIÓN

Page 118: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2576/4777

368. Viene de 316 José María Martínez Rico = María Carmen Cremades Jover El Pinós Fondó Neus

Casan el 26-VI-1975 1) María Carmen Martínez Cremades. 18-VII-1976 a las 12’30 de la tarde. Casa el 8-XII-2001 con Juan Carlos García Gómez. 2) José María Martínez Cremades. 30-VIII-1983 a las 9’50 de la mañana. 3) Carlos Martínez Cremades. 15-X-1993 a las 6 de la madrugada. XIV GENERACIÓN 369. Viene de 320 Gaspar Martínez García = Clotilde Pérez Argente Les Attafess Valdepeñas Manuel (València)

Casan el 29-XII-1984 1) Gaspar Martínez Pérez. 16-X-1985 a las 4’45 de la tarde. 2) Clotilde Martínez Pérez. 21-VII-1992 a las 10 de la mañana. 3) Ainhoa Martínez Pérez. 14-II-2000 a las 10’45 de la mañana. XIV GENERACIÓN 370. Viene de 321 Gaspar Luis Martínez Antón = Josefina Campos Candela (de 22 años) La Romana

Casan el 22-VI-1980 1) Gaspar Martínez Campos. 13-XII-1980 a las 6 de la madrugada. 2) David Martínez Campos. 22-VIII-1985 3) Ana Martínez Campos. 3-I-1990 a las 11’33 de la mañana. XIV GENERACIÓN 371. Viene de 321 Antonio Martínez Antón = María Isabel Gisbert Poveda La Romana Monòver

Casan en Monóver alrededor del año 1985 1) María Gloria Martínez Gisbert. 12-VI-1986 a las 11 de la noche. 2) Elisabet Martínez Gisbert. 13-IX-1990 a las 3’55 de la madrugada. XIV GENERACIÓN 372. Viene de 322 Joaquín José Martínez Pérez = María Magdalena Cutillas Ruiz La Canyada del Trigo Abanilla Belalcázar

Casan alrededor del año 1990 1) Desiree Martínez Cutillas. 18-I-1996 a las 6’15 de la mañana.

Page 119: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2577/4777

2) Magdalena Martínez Cutillas. 27-I-2001 a las 5’15 de la madrugada. XIV GENERACIÓN 373. Viene de 323 Fernando Martínez Navarro = Ana Belén Candela Alenda Aspe

Casan en Aspe el 26-VI-1993 Sin hijos conocidos. XIV GENERACIÓN 374. Viene de 324 José Martínez Abad = Marina López Poveda (de 32 años) Casan el 8-VIII-1998 1) Fernando Martínez López. 15-XII-1999 a las 2’30 de la madrugada. XIV GENERACIÓN 375. Viene de 327 Luis Martínez Jara = Remedios Navarro Mira (de 22 años) Yecla

Casan el 19-X-1973 Sin hijos conocidos. XIV GENERACIÓN 376. Viene de 327A José Ramón Martínez Rubio = Francisca Martín Bienduro Orihuela Adra Córdoba Adra

Casan en Aspe el 30-V-1987 1) José Ramón Martínez Martín. 9-IX-1988 a las 8 de la noche. 2) Alejandro Martínez Martín. 6-IV-1994 a las 10’30 de la mañana. XIV GENERACIÓN 377. Viene de 329 Antonio Martínez Navarro = Carmen Agulló Maciá Monforte

Casan en Monforte el 28-V-1965 Sin hijos conocidos. XIV GENERACIÓN 378. Viene de 329 Antonio Martínez Navarro = Pilar Navarro Pomares (de 22 años)

Page 120: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2578/4777

Casan el 25-V-1962 1) María Pilar Martínez Navarro. 27-I-1965 a la 1’40 de la tarde. Casa el 23-IV-1988 con Constantino Iborra Navarro. 2) José Antonio Martínez Navarro. 18-III-1970 a las 6 de la tarde. 408 XIV GENERACIÓN 379. Viene de 330 Luis Martínez Davó = Concepción Martínez Quiles Monòver

Casan en Monòver alrededor del año 1970 1) Concepción Martínez Martínez. 5-III-1972 a las 4 de la madrugada. Casa el 19-VII-1997 con Froilán Vázquez Sánchez. 2) Luis Francisco Martínez Martínez. 3-VII-1974 a la 1 de la madrugada. XIV GENERACIÓN 380. Viene de 331 José Martínez Alcaraz = Manuela Crespo Boyer (de 25 años) Casan el 21-VI-1957 1) José Manuel Martínez Crespo. 9-III-1964 a las 11 de la noche. 409 XIV GENERACIÓN 381. Viene de 333 Ramón Martínez Navarro = Dolores Palomares Mallebrera Monòver

Casan en Monòver el 25-V-1968 1) Ramona Martínez Palomares. 27-II-1969 a las 4’30 de la madrugada. 2) Ruth Lourdes Martínez Palomares. 25-IX-1971 a las 12’40 de la tarde. 3) María Dolores Martínez Palomares. 25-VIII-1976 a las 10 de la mañana. Casa el 3-IX-2005 con David Esteve Sanz. XIV GENERACIÓN 382. Viene de 333 José Martínez Navarro = Gloria Belda Campos (de 23 años) Badajoz

Casan el 23-XI-1970 1) María Gloria Martínez Belda. 12-VII-1972 a las 8’45 de la mañana. Casa en Monforte el 1-IX-2000 con Alfredo Muñoz Quiles. 2) María Francisca Martínez Belda. 12-VII-1972 a las 8’45 de la mañana. Casa el 12-VII-1997 con Francisco Javier Sánchez Alcolea. 3) Ana Martínez Belda. 14-IX-1977 a las 2’10 de la madrugada. XIV GENERACIÓN

Page 121: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2579/4777

383. Viene de 334 Aurelio Martínez Membrives = Encarnación Ferré Pagán Elda Molina de Segura

Casan en Elda el 23-IX-1974 1) Aurelio José Martínez Ferré. 26-VII-1975 a las 6 de la tarde. 2) Miguel Martínez Ferré. 10-VII-1979 a las 7 de la mañana. XIV GENERACIÓN 384. Viene de 334 José Luis Martínez Membrives = Luisa Pastor Aracil (de 20 años) Casan el 7-VII-1976 1) María Luisa Martínez Pastor. 28-XI-1977 a las 8’30 de la mañana. 2) David Martínez Pastor. 17-VIII-1979 a la 1’30 de la madrugada. 3) Amalia Martínez Pastor. 16-XII-1986 a las 6 de la madrugada. XIV GENERACIÓN 385. Viene de 335 Luis Martínez Sepulcre = Silvia del Carmen Molina Mira La Romana

Casan en Aspe el 13-VII-1991 Sin hijos conocidos. XIV GENERACIÓN 386. Viene de 337 José Luis Martínez Boyer = Delfina Lozano Durá Macisvenda

Casan el 7-VII-1976 1) Vanesa Martínez Lozano. 13-IV-1978 a las 12’30 de la tarde. XIV GENERACIÓN 387. Viene de 340 Manuel Martínez Payá = Francisca de Javier Martínez Catalá (de 29 años) Casan el 10-VII-1976 Sin hijos conocidos. XIV GENERACIÓN 388. Viene de 340 Roberto Martínez Payá = Juliana Cerro Quílez Lezuza

Page 122: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2580/4777

Casan el 20-IV-1978 1) Carlos Martínez Cerro. 2-IV-1981 a las 12’20 de la madrugada. 2) Patricia Martínez Cerro. 19-VIII-1986 a las 12’30 de la tarde. XIV GENERACIÓN 389. Viene de 340 Perfecto Luis Martínez Payá = María Carmen Antón Sánchez (de 28 años) Francia

Casan el 16-V-1987 1) Gabriel Martínez Antón. 26-II-1998 2) Carmen Martínez Antón. 19-II-1990 a las 5 de la madrugada. XIV GENERACIÓN 390. Viene de 341 Francisco Javier Martínez Juan = María Dolores Díaz Pagán L’Alguenya Elda Málaga Molina de Segura

Casan en lugar desconocido alrededor del año 1987 1) Lorena Martínez Díaz. 25-XII-1990 a las 10 de la mañana. 2) Laura Martínez Díaz. 6-VIII-1997 a las 11 de la mañana. XIV GENERACIÓN 391. Viene de 341 Miguel Ángel Martínez Juan = María Encarnación Bernabeu Mejías L’Alguenya Monòver Callosa de Segura Córdoba

Casan en Monòver el 24-V-1997 1) Carla Martínez Bernabeu. 12-VI-2003 a las 2’40 de la tarde. XIV GENERACIÓN 392. Viene de 342 Manuel Martínez Fuerte = Mercedes Beltrá Navarro (de 22 años) Casan el 23-IV-1978 Sin hijos conocidos. XIV GENERACIÓN 393. Viene de 343 Ismael Martínez Sánchiz = María Magdalena García Torres Jumilla La Romana Jumilla

Casan alrededor del año 1992

Page 123: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2581/4777

1) María Magdalena Martínez García. 6-III-1994 a las 11’45 de la mañana. XIV GENERACIÓN 394. Viene de 344 Francisco Martínez Cantó = Josefina Cantó Sánchez (de 28 años) La Romana Ciudad Real

Casan el 21-IV-1954 1) Josefina Martínez Cantó. 11-XI-1959 a las 6 de la madrugada. Casa el 12-VII-1981 con Antonio García Selles. 2) Francisco Cantó Martínez. 20-VII-1965 a las 12 del mediodía. Casa el 30-IX-1900 con María Reyes Berenguer López. XIV GENERACIÓN 395. Viene de 345 Juan Antonio Martínez Irles = María Carmen Juan Sogorb (de 24 años) La Romana S. V. del Raspeig

Casan el 8-VII-1973 1) María Esther Martínez Juan. 23-IV-1974 a las 8’45 de la mañana. 2) María Carmen Martínez Juan. 16-V-1977 a las 9 de la noche. 3) Yolanda Martínez Juan. 16-V-1977 a las 9 de la noche. XIV GENERACIÓN 396. Viene de 347 Jesualdo Martínez Requena = Concepción Calpena Ortega Alacant Aspe València Yecla

Casan en lugar desconocido alrededor del año 1960 1) José María Martínez Calpena. 18-III-1961 a las 9 de la noche. 2) José María Martínez Calpena. 12-IX-1964 a las 3’30 de la tarde. 410 3) Concepción Martínez Calpena. 17-VIII-1967 a las 10’15 de la mañana. Casa el 9-VII-19898 con Francisco José Jover Mira. 4) Juan Martínez Calpena. 30-I-1969 a las 3 de la madrugada. 411 5) María Carmen Martínez Calpena. 1-III-1970 a la 1 de la tarde. Casa el 20-IV-199¿? con Antonio Blanco Jurado. 6) Antonio Martínez Calpena. 3-III-1972 a las 5 de la tarde. 412 7) Jesús Martínez Calpena. 11-VII-1975 a las 4 de la madrugada. 413 XIV GENERACIÓN 397. Viene de 347 Antonio Martínez Requena = Guadalupe Coloma Escolano Aspe

Casan el 15-VIII-1980 1) Antonio Martínez Coloma. 28-VIII-1982 a las 3’30 de la madrugada. XIV GENERACIÓN

Page 124: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2582/4777

398. Viene de 348 Antonio Martínez Botí = María José Pérez Lozano La Romana ¿Aspe?

Casan en Aspe el 21-VIII-1993 Sin hijos conocidos. XIV GENERACIÓN 399. Viene de 349 Luis Miguel Martínez Esteban = Laura López Sáez Aspe Zamora Almansa

Casan en El Fondó de les Neus el 21-XI-1998 1) Marina Martínez López. 6-III-2003 a las 3 de la madrugada. XIV GENERACIÓN 400. Viene de 351 Francisco Martínez López = Margarita Getino García ¿?

Casan en Elx el 6-IX-197¿? Sin hijos conocidos. XIV GENERACIÓN 401. Viene de 352 José Martínez Juan = Inmaculada Santonja Flores Aspe

Casan en Aspe el 20-I-1973 Sin hijos conocidos. XIV GENERACIÓN 402. Viene de 352 Juan Vicente Martínez Juan = María Teresa Cánovas Martínez Elda

Casan en Elda el 28-IV-1979 Sin hijos conocidos. XIV GENERACIÓN 403. Viene de 352 Jorge Martínez Juan = Pilar Cantó Alvillar ¿?

Casan en Elda el 16-VIII-1986

Page 125: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2583/4777

Sin hijos conocidos. XIV GENERACIÓN 404. Viene de 353 Julio Martínez Sabater = Dolores La Rosa Hernández L’Alcoraia Orihuela

Casan posiblemente en Orihuela alrededor del año 1977 1) Carlos Martínez La Rosa. Nace en Elx el 9-VII-1981 a las 2 de la madrugada. XIV GENERACIÓN 405. Viene de 357 Julio Martínez Navarro = Margarita Albero Alarcón Aspe La Romana

Casan el 11-VIII-1979 Sin hijos conocidos XIV GENERACIÓN 406. Viene de 358 Antonio Martínez Pérez = Adoración Martínez Navarro (de 21 años) Yecla

Casan el 26-VIII-1984 1) Carlos Martínez Martínez. 9-X-1989 a las 7 de la noche. 2) Antonio Martínez Martínez. 30-III-1995 a las 10’45 de la mañana. XIV GENERACIÓN 407. Viene de 359 Roberto Martínez Amorós = María Isabel Salar Ribera Abanilla

Casan el 3-IX-1994 1) Francisco Martínez Salar. 24-VIII-1999 a las 4’50 de la madrugada. 2) Lidia Martínez Salar. 12-II-2002 XIV GENERACIÓN 408. Viene de 378 José Antonio Martínez Navarro = María Remedios Sanz Ochoa Monòver El Pinós

Casan en Monòver el 31-VIII-1996 1) David Martínez Sanz. 27-X-1999 a la 1’40 de la madrugada. 2) Saúl Martínez Sanz. 11-III-2005 XV GENERACIÓN

Page 126: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2584/4777

409. Viene de 380 José Manuel Martínez Crespo = Rosa Deltell Rico La Romana Monòver La Romana

Casan el 25-VIII-1991 1) Jorge Martínez Deltell. 21-IV-1993 a las 2’03 de la madrugada. 2) Javier Martínez Deltell. 1-V-1997 a las 7’15 de la mañana. 3) José Manuel Martínez Deltell. 23-VII-2000 a las 9 de la mañana. XV GENERACIÓN 410. Viene de 396 José María Martínez Calpena = Águeda Pérez Payá Alacant València Monòver

Casan el 19-VII-1986 Sin hijos conocidos. XV GENERACIÓN 411. Viene de 396 Juan Martínez Calpena = Antonia Alemañ Hernández Alacant València Aspe

Casan en Aspe el 25-IX-1997 1) Alba Martínez Alemañ. 17-XI-1997 a las 12’55 de la tarde. XV GENERACIÓN 412. Viene de 396 Antonio Martínez Calpena = María Jesús Segura García Alacant València Molinicos Lezuza

Casan el 27-V-1995 1) Cintia Martínez Segura. 1-VII-1997 a la 1’15 de la madrugada. 2) Antonio Martínez Segura. 3-I-2003 a las 3’13 de la tarde. XV GENERACIÓN 413. Viene de 396 Jesús Martínez Calpena = Sonia Carpena Carbonell Alacant València Hellín Fuente Álamo

Casan el 1-III-1997 1) Yolanda Martínez Carpena. 18-VIII-1997 a las 12’45 de la tarde. 2) Omar Martínez Carpena. 31-X-1999 a las 8’15 de la noche. XV GENERACIÓN

Page 127: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2585/4777

LÍNEA 3 1 Francisco Martínez de Parra = Ysabel Alberola ¿?

Casan en San Pedro el 4-VIII-1653 1) María Francisca Martínez de Parra y Alberola. 8-VII-1655 2) Jusepa María Pasquala Martínez y Alberola. 13-IV-1658 3) Josepha María Juliana Martínez y Alberola. 20-II-1661 4) Claudio Hernando Francisco Martínez y Alberola. 4-X-1663 2 5) Nicolás Joseph Ignacio Martínez y Alberola. 10-IX-1665 6) Thomás Juan Cacio Hernando Martínez de Parra y Alberola. 16-X-1668 7) Jusepe Manuel Patricio Martínez y Alberola. 17-III-1674 3 I GENERACIÓN 2. Viene de 1 Fernando Martínez de Parra y Alberola = María Duayda y Alberola ¿?

Casan en San Pedro el 28-XI-1691 1) Ángela María Isabel Martínez y Duayda. 30-III-1692 2) Jusepe Fernando Hermenegildo Martínez y Duayda. 13-IV-1694 3) Joseph Felipe Vicente Martínez y Duayda. 1-V-1696 4 4) Joachim Joseph Juan Martínez y Duayda. 23-III-1698 5) Rosa María Violante Martínez y Duayda. 11-IX-1700 6) Antonia María Rita Martínez y Duayda. 4-XI-1703 7) Felipe Jusepe Francisco Visente Martínez y Duaida. 14-IV-1708 5 8) Antonio Francisco Pedro Martínez y Duayda. 13-I-1711 6 II GENERACIÓN 3. Viene de 1 Joseph Martínez de Parra y Alberola = Violante Navarro y Reus ¿?

Casan en San Pedro el 11-VIII-1700 1) Juana María Violante Martínez y Navarro. 3-VI-1701 3A Enviuda y casa de nuevo con María Escandell y Visedo Casan en San Pedro el 13-VI-1708 2) Joachim Martínez Parra y Escandell. Nace en lugar desconocido alrededor del año 1710 7 II GENERACIÓN

Page 128: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2586/4777

4. Viene de 2 Josef Martínez de Parra y Duaida = Luisa Navarro y Crespo Casan en San Pedro el 30-XI-1719 1) Fernando Juan Joseph Ynocencio Martínez y Navarro. 17-VI-1725 a las 6 de la tarde. 2) Josepha María Francisca Luisa Martínez y Navarro. 6-VII-1729 a las 8 de la mañana. 3) Josef Ramón Pedro Martínez y Navarro. 15-XII-1732 a la 1 de la tarde. 8 III GENERACIÓN 5. Viene de 2 Felipe Martínez Parra y Duaida = Gerónima Santo y Pujalte Casan en San Pedro el 4-III-1731 1) Fernando Joseph Manuel Filipe Martínez y Santo. 13-XII-1731 a las 11 de la mañana. 9 III GENERACIÓN 6. Viene de 2 Antonio Martínez Parra y Duaida = Juana María Vicedo y García Casan en San Pedro el 5-XI-1732 1) Josepha María Ysabel Martínez y Visedo. 8-XII-1733 a las 4 de la madrugada. 2) María Manuela Ysabel Martínez y Visedo. 24-IV-1736 a las 2 de la madrugada. 3) Joseph Antonio Melchor Martínez y Vicedo. 25-I-1738 a las 11 de la noche. 4) Manuel Joseph Francisco Martínez y Visedo. 31-III-1741 a la 1 de la madrugada. 5) Joseph Antonio Manuel Martínez y Visedo. 12-IV-1743 a las 4 de la madrugada. 6) Antonio Joseph Francisco Martínez y Visedo. 7-II-1746 a las 11 de la noche. 7) Joseph Antonio Sebastián Martínez y Visedo. 10-II-1747 a la 1 de la tarde. III GENERACIÓN 7. Viene de 3A Joachín Martínez Parra y Escandell = Manuela Mira y Mira ¿?

Casan en San Pedro el 5-VIII-1737 1) Juana María Mathea Martínez y Mira. 21-IX-1738 a las 5 de la madrugada. 2) Ana María Manuela Martínez y Mira. 22-X-1741 a las 10 de la mañana. 3) Francisco Antonio Joaquín Martínez y Mira. 12-VIII-1744 a las 4 de la madrugada. 10 4) Josepha María Martínez y Mira. 8-XII-1746 a las 5 de la madrugada. 5) Antonia María Martínez y Mira. 8-XII-1746 a las 5 de la madrugada. 6) Diego Joaquín Joseph Martínez y Mira. 26-III-1751 a la 1 de la tarde. 7) Antonia María Manuela Martínez y Mira. 19-II-1753 a las 6 de la madrugada. 8) Josepha María Gabriela Martínez y Mira. 20-III-1754 a la 1 de la madrugada.

Page 129: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2587/4777

9) Pedro Joaquín Gregorio Eusebio Martínez y Mira. 15-XII-1756 a las 5 de la madrugada. 11 III GENERACIÓN 8. Viene de 4 Joseph Martínez y Navarro = Paula Gómez y Reus Casan en San Pedro el 12-II-1756 Sin hijos conocidos. IV GENERACIÓN 9. Viene de 5 Joseph Martínez y Santo = Antonia María Torregrosa y Abat Casan en San Pedro el 2-VIII-1753 1) Francisca Antonia Michaela Martínez y Torregrosa. 8-V-1754 a las 2 de la madrugada. 2) María Xaviera Antonia Martínez y Torregrosa. 2-VII-1758 a las 2 de la tarde. 3) Josef Martínez y Torregrosa. Nace posiblemente en Monforte alrededor del año 1765 12 4) Vicente Martínez y Torregrosa. Nace en Monforte alrededor del año 1766 13 5) Mariano Ramón Manuel Martínez y Torregrosa. 3-V-1773 a las 12 de la medianoche. 14 IV GENERACIÓN 10. Viene de 7 Francisco Martínez y Mira = Josepha Navarro y Raó ¿?

Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 15-II-1768 1) Francisco Joseph Joaquín Antonio Raphael Martínez y Navarro. 25-III-1770 2) Josepha Francisca Xaviera Rafaela Joaquina Manuela Antonia Martínez y Navarro. 5-III-1771 a las 9 de la mañana. 3) Francisco Joseph Antonio Martínez y Navarro. 11-II-1774 a las 8 de la noche. 15 4) Joseph Antonio Martínez y Navarro. 29-V-1776 a las 10 de la noche. Es soldado artillero. 5) Joaquín Antonio Anastasio Martínez y Navarro. 15-IV-1778 a las 7 de la noche. 16 6) Bartholomé Antonio Francisco Josef Martínez y Navarro. 24-VIII-1780 17 7) Josefa Felipa Francisca María Martínez y Navarro. 23-VIII-1782 a las 11 de la noche. IV GENERACIÓN 11. Viene de 7 Joaquín Martínez y Mira = María Jover y Navarro ¿?

Page 130: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2588/4777

Él ejerce los oficios de labrador, bracero y jornalero. Casan en San Pedro el 4-IV-1780 1) María Antonia Manuela Martínez y Jover. 15-VIII-1783 a las 12 del mediodía. 2) María Manuela Lorena Buenaventura Martínez y Jover. 12-XI-1785 a las 3 de la madrugada. 3) Josefa Antonia María Martínez y Jover. 14-IV-1789 a las 3 de la tarde. 11A Enviuda y casa de nuevo con Josefa López y Alted (viuda de Josef Alted) Casan en San Pedro el 6-IV-1791 4) Josefa María Joaquina Martínez y López. 10-III-1792 a las 9 de la mañana. 5) Rosa María Martínez y López. 2-II-1794 a las 10 de la mañana. 6) Pasquala Josefa Manuela Martínez y López. 29-V-1796 a las 9 de la mañana. 7) Josefa María Manuela Martínez y López. 24-V-1798 a las 7 de la mañana. 8) María Manuela Francisca Juana Martínez y López. 24-V-1800 a las 4 de la tarde. 9) Joaquín Pío Agustín Martínez y López. 5-V-1804 a las 3’30 de la madrugada. 18 10) Ramón Fernando Francisco Martínez y López. 30-V-1807 a las 5 de la madrugada. 19 11) Francisco Antonio Thomás Martínez y López. 12-III-1810 a la 1 de la madrugada. IV GENERACIÓN 12. Viene de 9 Josef Martínez y Torregrosa = Antonia María Pérez y Ramos ¿Monforte?

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 15-II-1784 1) Francisca Antonia Bibiana Martínez y Pérez. 2-XII-1784 a las 11 de la noche. 2) Josef Vicente Juan Bautista Martínez y Pérez. 2-II-1787 a las 10 de la noche. 3) Vicenta María Antonia Juana Martínez y Pérez. 22-X-1790 4) Vicente Josef Remigio Martínez y Pérez. 1-X-1793 a las 6 de la madrugada. 20 5) Ramón Ylarión Bartolomé Martínez y Pérez. 21-X-1796 a las 3 de la tarde. V GENERACIÓN 13. Viene de 9 Vicente Martínez y Torregrosa = María Díez y Palomares Monforte

Él ejerce el oficio de bracero. Casan en San Pedro el 30-V-1794 1) María Theresa Margarita Martínez y Díez. 15-X-1795 a las 2’30 de la tarde. V GENERACIÓN

Page 131: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2589/4777

14. Viene de 9 Ramón Martínez y Torregrosa = Vicenta María Llorens y Payá Agost

Él ejerce el oficio de bracero. Casan en San Pedro el 5-VIII-1797 14A Enviuda y casa de nuevo con María Theresa Alenda y Vicedo (viuda de Josef Botella) Aspe

Casan en San Pedro el 19-II-1805 1) María Nieves Theresa Martínez y Alenda. 5-VIII-1806 a las 3 de la tarde. 2) Ramón Thomás Francisco Martínez y Alenda. 1-II-1808 a las 3 de la madrugada. 21 3) Josefa María Antonia Martínez y Alenda. 22-I-1810 a las 6 de la madrugada. 4) Vicente Thomás Ysidro Martínez y Alenda. 14-V-1812 a las 7 de la noche. 5) Josefa María Tomasa Martínez y Alenda. 29-XII-1814 a las 2 de la madrugada. 6) Josef Ysidro Antonio Martínez y Alenda. 5-I-1818 a las 3 de la tarde. 22 7) Francisca Antonia Josefa Martínez y Alenda. 16-IV-1820 a las 9 de la mañana. 8) Antonio José Diego Martínez y Alenda. 1-III-1823 a las 3 de la madrugada. 23 V GENERACIÓN 15. Viene de 10 Francisco Martínez y Navarro = María Sala y Escolano Él ejerce los oficios de campesino y labrador. Casan en San Pedro el 13-VIII-1795 1) María Josefa Felipa Martínez y Sala. 1-V-1797 a las 4 de la tarde. 2) Josefa María Victorina Martínez y Sala. 1-XI-1800 a las 12’30 de la tarde. 3) Francisco Antonio Balbino Martínez y Sala. 31-III-1806 a las 3 de la madrugada. 24 4) Josef Antonio Lázaro Martínez y Sala. 17-XII-1809 a las 6 de la madrugada. 25 5) Joaquín Ramón Adrián Martínez y Sala. 5-III-1814 a las 4 de la madrugada. 26 6) Teresa Matilde María Martínez y Sala. 14-III-1820 a las 8 de la mañana. V GENERACIÓN 16. Viene de 10 Joaquín Martínez y Navarro = Antonia Navarro y Amorós Él ejerce los oficios de labrador, bracero y tratante. Casan en San Pedro el 1-IX-1798 1) Joaquín Luis Julián Martínez y Navarro. 19-VIII-1799 a las 6 de la madrugada. 27 2) Francisco Joaquín Mariano Martínez y Navarro. 30-I-1802 a las 8 de la noche.

Page 132: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2590/4777

3) Constantina Antonia Joaquina Martínez y Navarro. 12-IV-1804 a las 5 de la madrugada. 4) Antonia María Ramona Martínez y Navarro. 8-V-1806 a las 10 de la mañana. 5) Josefa María Ysabel Ramona Martínez y Navarro. 2-III-1808 a las 6 de la madrugada. 6) Heliodoro Estevan Joaquín Martínez y Navarro. 3-VII-1810 a las 9 de la noche. 7) Josefa María Antonia Martínez y Navarro. 13-I-1813 a las 3 de la madrugada. 8) Mariana Tomasa Josefa Martínez y Navarro. 6-III-1815 a las 2 de la madrugada. 9) Josefa María Tomasa Adriana Martínez y Navarro. 5-III-1817 a las 10 de la noche. 10) Guillermo Eloy Juan Martínez y Navarro. 25-VI-1819 a las 8 de la noche. 28 11) Josef Eduardo Antonio Martínez y Navarro. 13-X-1821 a las 4 de la tarde. 12) Romualdo Martínez y Navarro. (es adoptado) Nace en lugar desconocido alrededor del año 1835 29 V GENERACIÓN 17. Viene de 10 Bartolomé Martínez y Navarro = Thomasa Beltrá y López Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 1-IV-1803 1) Thomasa de la Cruz Josefa Martínez y Beltrá. 3-V-1804 a las 10’45 de la noche. 2) Bartholomé León Thomás Martínez y Beltrá. 20-II-1809 a las 12 del mediodía. 30 V GENERACIÓN 18. Viene de 11A Joaquín Martínez y López = Teresa Verdú y Fuerte Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 6-XI-1831 1) Teresa Candelaria Blasa Martínez y Verdú. 2-II-1840 a las 7 de la noche. V GENERACIÓN 19. Viene de 11A Ramón Martínez y López = María Teresa Palomares y Amorós Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 16-II-1833 1) María Teresa Paula Martínez y Palomares. 30-VI-1834 a la 1 de la tarde. 19A Enviuda y casa de nuevo con Petronila Sentenero y Rico, de 26 años (viuda de Juan Martínez y Beltrá) Casan en San Pedro el 12-III-1836

Page 133: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2591/4777

2) María Dolores Petrola Martínez y Sentenero. 23-I-1837 a las 3 de la tarde. 3) Ramón José Martínez y Sentenero. 12-IV-1839 a las 11 de la noche. 4) Ramón Francisco Juan Martínez y Sentenero. 9-II-1842 a las 10 de la mañana. 5) María Dolores Josefa Antonia Martínez y Sentenero. 10-X-1844 a las 9 de la mañana. 6) Francisco Máximo Fernando Martínez y Sentenero. 29-V-1847 a la 1’15 de la madrugada. V GENERACIÓN 20. Viene de 12 Vicente Martínez y Pérez = Antonia Penalva y Abad ¿Monforte?

Él ejerce los oficios de labrador y bracero. Casan en San Pedro el 25-VI-1821 1) Vicente Antonio Jayme Martínez y Penalva. 30-XII-1821 a las 3 de la madrugada. 2) Antonia Francisca María Martínez y Penalva. 19-XII-1823 a las 10’30 de la mañana. 3) Vicente Josef Miguel Martínez y Penalva. 26-XI-1824 a las 5’45 de la madrugada. 4) Antonia María Josefa Martínez y Penalva. 27-VIII-1826 a las 10 de la mañana. 5) José Antonio Damián Martínez y Penalva. 4-XII-1828 a las 3 de la tarde. 6) Vicente Gabriel Martínez y Penalva. 19-II-1832 a las 11’30 de la mañana. 7) Josefa Antonia Ysabel Martínez y Penalva. 23-XII-1833 a las 11 de la noche. Bautizada en casa por necesidad. VI GENERACIÓN 21. Viene de 14A Ramón Martínez y Alenda = María Segura y Mira Aspe

Casan en San Pedro el 3-III-1829 1) María Ramona Martínez y Segura. 23-II-1830 a las 8 de la mañana. VI GENERACIÓN 22. Viene de 14A José Martínez y Alenda = María Dolores Montesinos y Beltrá Aspe

Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 15-III-1837 Sin hijos conocidos. 22A Enviuda y casa de nuevo con Ana María Alted y Navarro Casan en San Pedro el 7-VII-1839

Page 134: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2592/4777

1) Ana María Josefa Jorja Martínez y Altet. 23-IV-1840 a las 5 de la tarde. 2) José Ramón Lino Martínez y Alted. 14-I-1842 a las 6’30 de la mañana. 3) Antonio Casto Leonor Martínez y Alted. 1-VII-1844 a las 6 de la tarde. VI GENERACIÓN 23. Viene de 14A Antonio Martínez y Alenda = Antonia María Gómez y Belda Aspe

Casan en San Pedro el 31-X-1842 1) Antonio Luis José Martínez y Gomis. 27-VIII-1843 a las 12’30 de la tarde. VI GENERACIÓN 24. Viene de 15 Francisco Martínez y Sala = María Josefa Navarro y Beltrá Él ejerce los oficios de jornalero y bracero. Casan en San Pedro el 18-IX-1824 1) Francisco Xavier Antonio Martínez y Navarro. 2-XII-1825 a la 1 de la madrugada. 2) María vicenta Francisca Martínez y Navarro. 22-IV-1828 a las 5 de la madrugada. 3) Francisco Antonio Ramón Martínez y Navarro. 8-VI-1830 a las 10 de la mañana. 31 4) Antonio Juan Vicente Martínez y Navarro. 2-III-1833 a las 10 de la noche. 5) Antonia María Martínez y Navarro. 14-VIII-1834 a las 4 de la madrugada. Bautizada en casa por necesidad. Fallece el mismo día. 6) José Martínez y Navarro. 24-I-1835 a las 4 de la tarde. Bautizado en casa por necesidad. Fallece el mismo día. 7) Joaquín Antonio Manuel Martínez y Navarro. 26-IV-1836 a las 3 de la madrugada. 8) Antonia Martínez y Navarro. 26-XII-1837 a las 10 de la noche. 9) José Venancio Antonio Martínez y Navarro. 1-IV-1841 a la 1 de la madrugada. 32 VI GENERACIÓN 25. Viene de 15 José Martínez y Sala = María Dolores Navarro y Navarro Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 21-V-1831 1) María Dolores Juana Martínez y Navarro. 17-XII-1832 a las 2 de la madrugada. 2) María Dolores Tomasa Martínez y Navarro. 27-VII-1836 a la 1 de la madrugada. 3) José Antonio Emigdio Martínez y Navarro. 27-XI-1839 a las 10 de la noche. 4) José Victoriano Remigio Martínez y Navarro. 15-III-1843 a las 9 de la mañana. 5) María Teresa Josefa Luisa Martínez y Navarro. 29-XI-1846 a las 8 de la noche. 6) Tomás Francisco Gratiniano Martínez y Navarro. 1-VI-1851 a la 1 de la tarde. 33 7) María Carmen Luisa Martínez y Navarro. 13-XII-1857 a las 10 de la noche. VI GENERACIÓN

Page 135: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2593/4777

26. Viene de 15 Joaquín Martínez y Sala = Manuela Mira y Mira Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 25-I-1834 1) Manuela María Nieves Bonifacia Martínez y Mira. 5-VI-1835 a las 10 de la noche. 2) Joaquín Martínez y Mira. 31-V-1839 a las 6 de la madrugada. 34 3) María Josefa Joaquina Martínez y Mira. 28-IV-1842 a las 3’30 de la tarde. 4) José María Luis Martínez y Mira. 7-II-1845 a las 5 de la madrugada. 35 5) Antonia Teresa Policarpa Martínez y Mira. 26-I-1848 a las 6 de la madrugada. 6) Francisco Emigdio Eleuterio Martínez y Mira. 17-IV-1852 a las 10 de la mañana. 7) Francisco ramón Vicente Martínez y Mira. 9-III-1858 a las 3 de la madrugada. VI GENERACIÓN 27. Viene de 16 Joaquín Martínez y Navarro = Teresa Jover y Segura Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 4-XI-1818 1) Joaquín Josef Martínez y Jover. 26-II-1826 a las 10’30 de la noche. 36 2) Heliodoro Juan Pablo Martínez y Jover. 26-VI-1828 a la 1 de la madrugada. 37 3) Pedro Francisco Tomás Martínez y Jover. 1-VIII-1831 a las 2 de la tarde. 4) María Teresa Rufina Martínez y Jover. 11-VII-11836 a las 8 de la mañana. 5) María Anna Josefa Leoncia Martínez y Jover. 14-I-1840 VI GENERACIÓN 28. Viene de 16 Guillermo Martínez y Navarro = Francisca María Alenda y Penalva Él ejerce los oficios de labrador y molinero. Casan en San Pedro el 18-XI-1837 1) Francisca Nemesia Evarista Martínez y Alenda. 24-XI-1838 a las 7 de la noche. 2) Purificación Catalina Teresa Martínez y Alenda. 13-II-1840 a las 11’30 de la noche. 3) Guillermo Francisco Diego Martínez y Alenda. 9-III-1842 a las 11 de la mañana. 4) María Josefa Águeda Martínez y Alenda. 5-II-1844 a las 4 de la madrugada. 5) Joaquín Salustiano Martínez y Alenda. 8-VI-1846 a las 10 de la noche. 38 28A Enviuda y casa de nuevo con María Josefa Belda y Doménech (viuda de José Mira) Casan en San Pedro el 31-VII-1856 6) Heliodoro Francisco Valero Martínez y Belda. 30-I-1857 a las 5 de la tarde. VI GENERACIÓN

Page 136: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2594/4777

29. Viene de 16 Romualdo Martínez y Navarro (expósito adoptado) = Josefa Hernández y Alarcó Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el ¿?-XII-1861 En 1883 viven en la calle Mesón, 1 1) Aparece como Hernández y Alarcó en la familia nº 25 de la línea 1 de Hernández. 2) José Luis Antonio Martínez y Hernández. 9-VI-1867 a las 7 de la mañana. 3) Aparece como Hernández y Alarcó en la familia nº 25 de la línea 1 de Hernández. 4) Manuel Francisco Roque Martínez Hernández. 1-I-1873 a las 6 de la mañana. 5) Constantina Regina Josefa Martínez Hernández. 12-XI-1876 a las 9 de la noche. 6) Leonor Purificación Blasa Martínez Hernández. 1-II-1878 7) José María Pedro Martínez Hernández. 12-II-1879 a las 5 de la tarde. 39 8) Romualdo Cosme Damián Martínez Hernández. 27-IX-1884 a las 7 de la mañana. 40 VI GENERACIÓN 30. Viene de 17 Bartolomé Martínez y Beltrá = María Dolores Navarro y Torregrosa Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 24-XII-1835 En 1883 viven en la calle Purísima, 18 1) María Micaela Brígida Martínez y Navarro. 29-IX-1836 a las 3 de la madrugada. 2) Bartolomé José Olegario Martínez y Navarro. 6-III-1839 a las 11’30 de la noche. 41 3) Brígida María Josefa Martínez y Navarro. 4-IX-1841 a las 3 de la tarde. 4) Ramona Tomasa Tecla Martínez y Navarro. 22-IX-1844 a las 7 de la noche. 5) José Ramón Blas Martínez y Navarro. 3-II-1847 a las 10 de la mañana. 42 6) Ramón María Luis Martínez y Navarro. 25-II-1850 a las 3 de la tarde. 7) María Josefa Martínez y Navarro. 22-IV-1853 a las 5 de la madrugada. Bautizada en casa por necesidad. VI GENERACIÓN 31. Viene de 24 Francisco Martínez y Navarro = Josefa Sabater y Ribelles Él ejerce el oficio de bracero. Casan en San Pedro el 2-XII-1854 1) Francisco Antonio José Martínez y Sabater. 8-I-1856 2) José Ramón Vicente Martínez y Sabater. 5-V-1857 a las 7’30 de la noche. 3) Francisco Sebastián Fabián Martínez y Sabater. 20-I-1859 a la 1’30 de la madrugada. 43 4) María Josefa Martínez y Sabater. 23-III-1860

Page 137: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2595/4777

5) José Miguel Ángel Martínez y Sabater. 29-IX-1861 a las 7 de la noche. 6) Josefa María Lucía Martínez y Sabater. 14-XII-1862 7) José Eduardo Antonio Martínez y Sabater. 13-X-1864 a las 8 de la mañana. 8) Tomás Antonio Francisco Martínez y Sabater. 6-XII-1866 a las 4 de la tarde. 44 9) Anastasio Ramón José Martínez y Sabater. 28-IV-1869 a las 4 de la madrugada. 10) Ana María Martínez y Sabater. 12-VI-1871 VII GENERACIÓN 32. Viene de 24 José Martínez y Navarro = Dolores Torregrosa y Navarro Él ejerce los oficios de bracero y jornalero. Casan en San Pedro el 24-XII-1862 En 1883 viven en la partida de Alameda, 7 1) José Juan Manuel Martínez y Torregrosa. 23-X-1863 a las 4 de la madrugada. 2) María Dolores Aurelia Juana Martínez y Torregrosa. 17-I-1866 a las 5 de la madrugada. 3) José Santos Pedro Martínez y Torregrosa. 1-XI-1868 45 4) Antonia Yldefonsa Vicenta Martínez Torregrosa. 23-I-1871 a las 3 de la madrugada. 5) Antonio Francisco Lucas Martínez Torregrosa. 18-X-1874 a las 4 de la madrugada. 46 6) Francisco Julián Martínez Torregrosa. 16-III-1878 a las 7’30 de la mañana. VII GENERACIÓN 33. Viene de 25 Tomás Martínez Navarro = Antonia Carbonell Navarro (de 19 años) Él ejerce los oficios de jornalero y albañil. Casan en San Pedro el 24-XII-1873 En 1883 viven en la calle Mayor, 5 1) Antonia Encarnación Macaria Martínez Carbonell. 29-II-1880 a las 3 de la tarde. 2) Tomás Francisco Pascual Martínez Carbonell. 2-IV-1885 a las 9 de la mañana. 47 3) Antonia María Carmen Martínez Carbonell. 16-I-1887 a las 9 de la noche. 4) María Asunción Felipa Martínez Carbonell. 24-VIII-1889 a las 5 de la tarde. Casa el 12-IX-1914 con Ricardo Escandell Carbonell. VII GENERACIÓN 34. Viene de 26 Joaquín Martínez y Mira = Teresa Casorla y Seller Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 24-XII-1863 1) Joaquín Antonio Martínez y Casorla. 7-X-1864 a las 9’15 de la noche.

Page 138: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2596/4777

2) Francisco Juan Martínez y Casorla. 22-XII-1866 a las 6’30 de la mañana. 48 3) José María Martínez y Cazorla. 3-III-1869 a la 1’30 de la madrugada. 49 4) Tomás Toribio Juan Martínez Cazorla. 11-X-1873 a las 6’30 de la mañana. 5) Vicente Isidoro Andrés Martínez Cazorla. 4-IV-1875 6) Luis Fermín José Martínez Cazorla. 4-VII-1878 a las 5 de la tarde. 7) Teresa María Josefa Martínez Cazorla. 30-XII-1881 a las 10 de la noche. 8) Manuel Florentino José Martínez Cazorla. 14-III-1884 a las 8 de la noche. 50 VII GENERACIÓN 35. Viene de 26 José Martínez Mira = Magdalena Gómez Palomares (de 24 años) Él ejerce los oficios de jornalero y panadero. Casan en San Roque el 13-V-1871 En 1883 viven en la calle Santa Teresa, 1 1) Antonia Petronila Gratiniana Martínez Gómez. 10-II-1872 a las 10 de la noche. 2) Antonio Dámaso Martínez Gómez. 11-XII-1873 a las 3 de la madrugada. 3) María Magdalena Josefa Martínez Gómez. 7-II-1875 a las 9 de la noche. 4) Antonio Francisco Joaquín Martínez Gómez. 9-II-1878 a las 10 de la noche. 5) Francisco Hilario Joaquín Martínez Gómez. 14-I-1881 a las 6 de la mañana. 51 6) Vicente Joaquín Anselmo Martínez Gómez. 21-IV-1883 a las 9 de la noche. 7) Manuel Vicente Bautista Martínez Gómez. 1-I-1886 a las 9 de la noche. 8) Eulogio Joaquín Ildefonso Martínez Gómez. 23-I-1888 a las 8 de la noche. 52 9) Remedios Aurora Rosario Martínez Gómez. 5-I-1891 a las 10 de la mañana. Casa en Elx el 25-I-1917 con Manuel Rizo Amorós. VII GENERACIÓN 36. Viene de 27 Joaquín Martínez y Jover = Josefa Mira y Navarro Él ejerce el oficio de propietario. Casan en San Pedro el 29-XII-1855 En 1883 viven en la calle Pantaleón Bonet, 35 1) María Josefa Martínez y Mira. 10-VII-1858 a las 10 de la mañana. 2) Joaquina María Dolores Martínez y Mira. 28-XII-1864 a las 10 de la mañana. VII GENERACIÓN 37. Viene de 27 Heliodoro Martínez y Jover = María Asunción Pérez y Pérez Él ejerce el oficio de propietario. Casan en San Pedro el 5-XI-1849 En 1883 viven en la calle Pantaleón Bonet, 12

Page 139: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2597/4777

Sin hijos conocidos. VII GENERACIÓN 38. Viene de 28 Joaquín Martínez y Alenda = Magdalena Pérez y Serrano Él ejerce los oficios de tratante, propietario y jornalero. Casan en San Pedro el 10-IX-1879 En 1883 viven en la calle San Pedro, 25 1) Joaquín Martínez Pérez. 13-XII-1871 a las 6 de la madrugada. 53 2) María Magdalena Martínez Pérez. 27-X-1873 a las 11 de la mañana. 3) Guillermo Martínez Pérez. 17-XI-1875 a la 1 de la tarde. 54 4) Heliodoro Martínez Pérez. 13-X-1877 a las 10 de la mañana. 5) Encarnación Joaquina Francisca Martínez Pérez. 20-X-1879 a las 6 de la madrugada. 6) Francisca Martínez Pérez. 3-X-1882 a las 8 de la mañana. 7) Francisca Magdalena Encarnación Martínez Pérez. 12-VII-1885 a las 11’30 de la noche. 8) Encarnación Julia Valera Martínez Pérez. 17-II-1888 a las 5 de la tarde. Casa el 20-XI-1908 con Gaspar Santo Rigüal. 9) Heliodoro Joaquín Guillermo Martínez Pérez. 14-VII-1894 a las 12 de la medianoche. 55 VII GENERACIÓN 39. Viene de 29 José Martínez Hernández = Antonia Navarro Navarro Casan en San Roque el 29-III-1902 1) Antonia Jesusa Leocadia Martínez Navarro. 12-I-1903 a las 9 de la noche. 2) José Luis María Martínez Navarro. 10-VII-1905 a las 10 de la mañana. 3) Antonia Magdalena Martínez Navarro. 22-VII-1907 s las 4 de la madrugada. Casa el 17-II-1922 con Pascual Sepulcre Segura. 4) José María Froilán Martínez Navarro. 5-X-1909 a las 4 de la madrugada. 5) Luis José Ramón Martínez Navarro. 19-III-1913 a la 1 de la tarde. 6) Josefina Presentación Francisca Martínez Navarro. 21-XI-1915 a las 5 de la madrugada. 7) María Natividad Arsenia Martínez Navarro. 3-III-1921 a las 4 de la madrugada. 8) Erundina María Antonia Martínez Navarro. 24-XII-1924 a las 2 de la tarde. VII GENERACIÓN 40. Viene de 29 Romualdo Martínez Hernández = Victorina Amorós Gasó (de 21 años) Casan en San Pedro el 14-I-1905 Sin hijos conocidos. VII GENERACIÓN

Page 140: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2598/4777

41. Viene de 30 Bartolomé Martínez y Navarro = Tomasa Pastor y Escolano Él ejerce los oficios de jornalero y propietario. Casan en San Pedro el 24-V-1862 En 1883 viven en la calle San Pedro, 30 1) Bartolomé Juan José Martínez y Pastor. 24-VI-1863 a las 11’30 de la mañana. 56 2) Francisco Martínez y Pastor. 4-IV-1865 a las 10 de la noche. 3) María Josefa Romualda Francisca Ysabel Martínez y Pastor. 7-II-1867 a las 7 de la noche. 4) José Francisco Tomás Martínez y Pastor.15-I-1870 a las 2 de la madrugada. 57 5) Tomás José Pedro Telmo María Martínez Pastor. 24-IV-1873 a las 4’30 de la madrugada. 58 6) Ysabel Martínez Pastor. 3-VIII-1876 a las 5 de la madrugada. 7) Luis Juan Valentín Martínez Pastor. 14-II-1880 a las 11 de la noche. 59 8) Antonio Francisco Andrés Martínez Pastor. 30-XI-1883 a las 10 de la mañana. 60 VII GENERACIÓN 42. Viene de 30 José Martínez Navarro = María Gracia Penalva Sentenero (de 20 años) Él ejerce los oficios de jornalero e industrial. Casan en San Pedro el 22-V-1875 En 1883 viven en la calle Purísima, 18 1) Engracia Martínez Penalva. 26-IV-1876 a las 3 de la madrugada. Bautizada en casa por necesidad. Fallece a la media hora. 2) José María Manuel Martínez Penalva. 24-III-1877 a las 9 de la noche. 61 3) María Magdalena Gracia Manuela Martínez Penalva. 22-VII-1879 a las 2 de la madrugada. 4) Daniel Alfredo Manuel Martínez Penalva. 22-IV-1885 a las 12 de la medianoche. 5) José María Tomás Martínez Penalva. 19-II-1887 a las 5 de la tarde. 6) Alfredo Francisco Samuel Martínez Penalva. 29-I-1889 a las 10 de la noche. 7) Francisco José Ramón Martínez Penalva. 10-I-1891 a las 10 de la mañana. 8) Josefa María Remedios Martínez Penalva. 14-I-1893 a las 7 de la mañana. 9) María Rosario Dolores Elvira Martínez Penalva. 17-III-1894 a las 4 de la madrugada. VII GENERACIÓN 43. Viene de 31 Francisco Martínez Sabater = Antonia María García Mira (de 21 años) Casan en San Pedro el 2-X-1884 Sin hijos conocidos. VIII GENERACIÓN

Page 141: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2599/4777

44. Viene de 31 Tomás Martínez Sabater = Teresa María Vicente (o Azorín) Juan (de 19 años) (la novia es hija de Bartolomé Vicente María del Rosario, un expósito adoptado por Bartolomé Azorín Serrano y Teresa Juan Ramón. Por eso sus hijos aparecen a veces como Martínez Vicente y otras como Martínez Azorín) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 31-XII-1888 1) Teresa Martínez Vicente. 11-X-1889 a las 11 de la noche. 2) Daniel Luis Tomás Martínez Azorín. 18-X-1891 a las 9 de la mañana. 3) Francisco Tomás Luis Martínez Vicente. 1-XI-1894 a las 9 de la noche. 4) Tomás Policarpo Rafael Martínez Azorín. 26-I-1901 a las 4 de la madrugada. VIII GENERACIÓN 45. Viene de 32 José Martínez Torregrosa = María Francisca Mira Irles (de 21 años) Casan en San Pedro el 27-VIII-1898 En 1945 viven en la calle Daoiz y Velarde, 36 1) María Dolores Eugenia Francisca Martínez Mira. 15-XI-1899 a la 1 de la tarde. 2) José Agapito Lorenzo Martínez Mira. 18-VIII-1902 a las 9 de la noche. 3) José María Juan Pedro Martínez Mira. 10-V-1905 a las 2 de la tarde. 62 4) Francisca María Celestina Martínez Mira. 19-V-1907 a las 11 de la noche. 5) Isabel Carmen Petra Martínez Mira. 19-V-1907 a las 11 de la noche. 6) Luis Martínez Mira. 5-II-1910 a las 5 de la madrugada. 7) Manuel Vicente Benjamín Martínez Mira. 31-III-1913 a las 2 de la madrugada. 63 8) Carmen Mercedes Teresa Martínez Mira. 24-IX-1916 a las 9 de la noche. VIII GENERACIÓN 46. Viene de 32 Antonio Martínez Torregrosa = Ana López Aura (de 21 años) Casan en San Pedro el 21-XII-1895 1) Antonio Valentín León Martínez López. 15-II-1898 a las 6 de la tarde. Bautizado en casa por necesidad. 2) Ana María Josefa Isabel Martínez López. 14-IV-1900 a las 11 de la mañana. 3) Carmen Epifanía Emilia Martínez López. 1-IV-1903 a las 11 de la mañana. 4) José María Julián Enrique Martínez López. 17-II-1906 a las 7 de la mañana. VIII GENERACIÓN 47. Viene de 33 Tomás Martínez Carbonell = Rosario Torregrosa Navarro (de 20 años) Casan en San Pedro el 23-V-1914

Page 142: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2600/4777

1) Rosario Martínez Torregrosa. 24-II-1915 a las 2 de la madrugada. 2) Tomás Martínez Torregrosa. 12-IV-1917 a las 8 de la noche. 3) Tomás Martínez Torregrosa. 5-V-1920 a las 6 de la madrugada. 4) Antonia Martínez Torregrosa. 12-V-1923 a las 6 de la tarde. Casa el 5-V-1955 con Luis Torres Berenguer. 5) José Martínez Torregrosa. 12-V-1923 a las 6’15 de la noche. 64 6) Antonio Martínez Torregrosa. 2-II-1926 a la 1 de la tarde. Bautizado en casa por necesidad. 7) Rosario Martínez Torregrosa. 16-II-1928 a las 4 de la madrugada. VIII GENERACIÓN 48. Viene de 34 Francisco Martínez Cazorla = Remedios Azorín Beneito (de 22 años) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 17-XI-1888 1) Francisco Pío José Martínez Azorín. 11-VII-1894 a las 11 de la mañana. 48A Enviuda y casa de nuevo con Carmen Fuerte López, de 33 años (viuda de Miguel Aguado Andrés) Casan en San Pedro el 23-XII-1898 En 1945 viven en la calle San Isidro, 19 2) Francisco Antonio Juan Evangelista Martínez Fuerte. 29-XII-1899 a las 7 de la noche. Bautizado en casa por necesidad. 3) María Carmen Teresa de Jesús Josefa Luisa Martínez Fuerte. 16-IV-1901 a las 11 de la noche. Casa en segundas nupcias el 18-III-1948 con Luis López Moya. 4) Francisco María Joaquín Martínez Fuerte. 25-XI-1903 a la 1 de la tarde. 65 VIII GENERACIÓN 49. Viene de 34 José Martínez Cazorla = Carmen Francisca Abad Cazorla (de 23 años) Casan en San Pedro el 3-VI-1892 1) Carmen Catalina Ramona Martínez Abad. 5-IV-1893 a las 5 de la tarde. Casa en Almería el 18-I-1915 con Antonio Corbí Abad. VIII GENERACIÓN 50. Viene de 34 Manuel Martínez Cazorla = Remedios Beltrá Martínez (de 24 años) Casan en San Pedro el 2-II-1910

Page 143: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2601/4777

1) Remedios Genoveva Benita Martínez Beltrá. 6-V-1911 a las 6 de la madrugada. Casa en Alacant el 6-I-1944 con Carlos Rafael Pastor Pastor. VIII GENERACIÓN 51. Viene de 35 Francisco Martínez Gómez = Dolores Mira Abad (de 21 años) Casan en San Pedro el 2-IV-1903 1) Francisco María Auxilio de los Cristianos José Tomás Martínez Mira. 24-V-1904 a las 4 de la madrugada. 66 2) José Luis Tomás Jesús Martínez Mira. 13-I-1907 a las 10 de la noche. 3) María Magdalena Dolores Martínez Mira. 22-VII-1909 a las 12 de la medianoche. 4) Dolores Ramona Epifanía Martínez Mira. 15-IV-1913 a las 11’30 de la mañana. Casa el 26-V-1934 con Luis Rizo Cantó. 5) Magdalena Francisca Nicomedes Martínez Mira. 2-IV-1916 a las 5’30 de la tarde. Casa en Elda el 16-IV-1946 con José María Pérez Pérez. VIII GENERACIÓN 52. Viene de 35 Eulogio Martínez Gómez = Lucrecia Rizo Amorós (de 27 años) Caniles (Granada)

Él ejerce el oficio de viajante. Casan en San Pedro el 11-V-1910 1) María Lucrecia Isidra Martínez Rizo. 15-V-1911 a las 12’30 de la tarde. 2) Francisco Antonio Jaime Martínez Rizo. 9-IV-1914 a las 8’30 de la mañana. Bautizado en casa por necesidad. 3) Eulogio Manuel José Martínez Rizo. 9-IV-1914 a las 8’15 de la mañana. 4) Lucrecia Natividad Ángeles Martínez Rizo. 8-IX-1915 a las 12 de la medianoche. 5) Eulogio Antonio José Luis Martínez Rizo. 10-VI-1819 a las 11 de la noche. 52A Enviuda y casa de nuevo con Asunción Guilabert Cerdán Albatera ¿? Albatera

En 1945 viven en la calle Espoz y Mina, 7 Casan posiblemente en Albatera alrededor del año 1921 6) José Luis Francisco Jesús Martínez Guilabert. 1-XI-1924 a las 11 de la noche. 7) Francisco Carlos Guillermo Martínez Guilabert. 8-VI-1928 a las 11 de la noche. 8) Antonio Escolástico Enrique Martínez Guilabert. 10-II-1932 67 VIII GENERACIÓN 53. Viene de 38 Joaquín Martínez Pérez = Patrocinio Iñesta Sellés (de 20 años) Casan en San Pedro el 29-I-1897

Page 144: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2602/4777

1) María Dolores Josefa Martínez Iñesta. 21-III-1902 a la 1 de la madrugada. Casa el 28-XI-1923 con Vicente Rizo Iñesta. 2) Patrocinio Rosario Isidora Martínez Iñesta. 2-I-1906 a las 4 de la madrugada. Casa el 9-V-1934 con Fortunato Mira Pla. VIII GENERACIÓN 54. Viene de 38 Guillermo Martínez Pérez = Araceli Iborra Mollá Agost

Casan en Agost alrededor del año 1898 1) Guillermo Joaquín José Eloy Pedro Martínez Iborra. 1-XII-1901 a la 1 de la madrugada. 2) Joaquín Clemente Antonio Martínez Iñesta. 2-XI-1908 a las 4 de la madrugada. 68 3) José Antonio Martínez Iñesta. 15-VII-1914 a las 10 de la noche. 69 VIII GENERACIÓN 55. Viene de 38 Heliodoro Martínez Pérez = Rosario Martínez Mira (de 20 años) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Roque el 4-VI-1920 Casan en 1945 en la calle Reyes Católicos, 69 1) Joaquín Heliodoro Mateo Martínez Martínez. 22-IX-1921 a las 12 de la medianoche. 2) Rosario Magdalena Ramona Martínez Martínez. 22-III-1923 a las 5 de la madrugada. Casa el 11-VIII-1951 con Jesús Busquiel Rico. 3) Francisca Encarnación Martínez Martínez. 5-IV-1926 a las 11 de la mañana. 4) Joaquín Heliodoro Guillermo Martínez Martínez. 10-III-1928 a las 4 de la madrugada. 5) Heliodoro Joaquín Víctor Martínez Martínez. 16-IV-1929 a las 5 de la tarde. 6) Francisco Heliodoro Joaquín Martínez Martínez. 6-XII-1930 a las 8’30 de la noche. 70 7) Ramón Martínez Martínez. 31-X-1938 a las 2 de la tarde. 71 VIII GENERACIÓN 56. Viene de 41 Bartolomé Martínez Pastor = Josefa Crespo Mollá (de 19 años) Petrer

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 24-XII-1885 1) Josefa María Nicolasa Martínez Crespo. 6-XII-1890 a las 11 de la mañana. 2) Trinidad Martínez Crespo. 30-X-1893 a las 3 de la madrugada.

Page 145: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2603/4777

3) Bartolomé Martínez Crespo. 14-VI-1901 a las 5’30 de la tarde. 72 VIII GENERACIÓN 57. Viene de 41 José Martínez Pastor = Ana Pastor Beltrá Casan en San Roque el 20-XI-1897 1) Ana María Josefa Martínez Pastor. 26-XI-1898 a las 6 de la madrugada. Casa el 21-VI-1924 con Luis Soria Amorós. 2) Ana María Narcisa Martínez Pastor. 29-X-1899 a las 2 de la madrugada. 3) José Domingo Tomás Martínez Pastor. 20-XII-1902 a las 4 de la madrugada. 73 4) María Rosario Mercedes Martínez Pastor. 1-X-1905 a las 8 de la mañana. Casa el 11-X-1929 con Antonio Román Torres. 5) Carmen María Encarnación Martínez Pastor. 15-IV-1908 a las 2 de la madrugada. 6) Patrocinio Elvira Tomás Martínez Pastor. 29-XII-1910 a las 10 de la mañana. Casa el 29-I-1931 con Salvador Gutiérrez Villar. 7) Encarnación María Victoria Martínez Pastor. 5-IV-1914 a las 5 de la madrugada. VIII GENERACIÓN 58. Viene de 41 Tomás Martínez Pastor = Camila Carbonell Albert El Pinós

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Roque el 20-VII-1895 En 1945 viven en el Fondonet, 11, de la partida de Ledua. 1) Camila Martínez Carbonell. 17-XII-1898 a las 3 de la tarde. 2) Tomás María Policarpo Martínez Carbonell. 26-I-1901 a las 8 de la mañana. VIII GENERACIÓN 59. Viene de 41 Luis Martínez Pastor = Ana Mira Amorós (de 23 años) Casan en San Pedro el 25-XI-1904 1) Ana María Emilia Martínez Mira. 16-XI-1905 a las 6 de la tarde. Casa el 3-VII-1929 con Faustino Díez Piqueres. 2) Luis Antonio Bartolomé Martínez Mira. 31-X-1908 a las 4 de la tarde. 74 3) José Tomás Luis Martínez Mira. 4-II-1915 a las 2 de la madrugada. 75 4) Rosario Gregoria Martínez Mira. 9-III-1917 a las 12’30 de la madrugada. VIII GENERACIÓN 60. Viene de 41 Antonio Martínez Pastor = María Aurora Sellés Beltrán (de 20 años) Casan en San Roque el 16-VII-1910

Page 146: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2604/4777

1) Tomás Pedro Juan Martínez Sellés. 16-VII-1929 a las 3 de la tarde. 76 VIII GENERACIÓN 61. Viene de 42 José María Martínez Penalva = Rosario Sala Belda (de 29 años) Casan en San Pedro el 19-III-1904 Sin hijos conocidos. 61A Enviuda y casa de nuevo con Ascensión Sala Belda, de 28 años (hermana de la anterior) Casan en San Pedro el 16-IX-1908 Sin hijos conocidos. VIII GENERACIÓN 62. Viene de 45 José Martínez Mira = Julia Cola Beltrá (de 37 años) Casan el 3-V-1948 Sin hijos conocidos. IX GENERACIÓN 63. Viene de 45 Manuel Martínez Mira = María Cleofé Torregrosa Amorós (de 27 años) S. V. del Raspeig

Él ejerce el oficio de ebanista. Casan el 27-II-1943 En 1945 viven en la calle José Antonio, 42, 1º 1) José Manuel Martínez Torregrosa. 14-I-1945 a las 8 de la noche. 77 2) María Carmen Martínez Torregrosa. 24-IV-1948 a las 10 de la noche. Casa el 17-V-1972 con Enrique Carbonell Navarro. IX GENERACIÓN 64. Viene de 47 José Martínez Torregrosa = Magdalena Navarro Torregrosa (de 26 años) Casan en San Pedro el 10-I-1953 1) José Francisco Tomás Martínez Navarro. 7-III-1958 a las 6 de la madrugada. 78 2) María Magdalena Martínez Navarro. 13-II-1966 a las 8 de la mañana. IX GENERACIÓN

Page 147: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2605/4777

65. Viene de 48A Francisco Martínez Fuerte = Julia Maestre Pérez El Pinós

Él ejerce el oficio de chofer. Casan posiblemente en El Pinós alrededor del año 1928 En 1945 viven en la calle Donoso Cortés, 6 1) Francisco Martínez Maestre. Nace en La Romana el 20-II-1930 a las 12 de la medianoche. 79 IX GENERACIÓN 66. Viene de 51 Francisco Martínez Mira = María Díez Sepulcre (de 24 años) Él ejerce el oficio de chofer. Casan en San Pedro el 15-VII-1929 1) Francisco Antonio Ceferino de Santa María Magdalena Martínez Díez 18-V-1930 a las 7 de la noche. 80 2) Antonio Martínez Díez. Nace en Elda el año 1933 81 66A Enviuda y casa de nuevo con Ernestina Amorós Sellés El Fondó dels Frares

Casan posiblemente en El Fondó dels Frares alrededor del año 1940 En 1945 viven en la plaza de la Victoria, 2 3) Manuel Vicente Ernesto Martínez Amorós. 3-V-1943 82 4) Ernestina María Carmen Rosario Martínez Amorós. 6-IV-1950 a las 6 de la tarde. Casa el 13-V-1973 con José Gutiérrez Gómez. IX GENERACIÓN 67. Viene de 52A Antonio Martínez Guilabert = María Dolores Almira Almira Albatera Callosa de Segura

Casan en Callosa de Segura alrededor del año 3-IV-1961 Sin hijos conocidos. IX GENERACIÓN 68. Viene de 54 Joaquín Martínez Iborra = María Guijarro Ferrándiz Agost ¿?

Page 148: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2606/4777

Casan en Alacant el 8-IX-1935 Sin hijos conocidos. IX GENERACIÓN 69. Viene de 54 José Antonio Martínez Iborra = Vicenta Lillo Gadea Agost ¿?

Casan en San Vicent del Raspeig el 30-III-1944 Sin hijos conocidos. IX GENERACIÓN 70. Viene de 55 Francisco Martínez Martínez = María Azorín Maciá (de 26 años) Caudete

Casan el 18-IX-1958 1) Francisco José Martínez Azorín. 28-V-1959 a las 11 de la mañana. 83 2) María Jesús Martínez Azorín. 8-IX-1962. Casa el 8-II-1992 con Gaspar Candela Ayala. 3) José Antonio Martínez Azorín. 1-IV-1964 a las 7 de la mañana. 84 4) Miguel Ángel Martínez Azorín. 17-VI-1971 a las 10 de la mañana. 85 IX GENERACIÓN 71. Viene de 55 Ramón Martínez Martínez = Dolores Piqueres Pastor Casan el 10-X-1964 1) Ramón Martínez Piqueres. 16-X-1966 a las 12’15 de la tarde. 86 2) Sandra Dolores Martínez Piqueres. 8-X-1974 a las 8 de la mañana. IX GENERACIÓN 72. Viene de 56 Bartolomé Martínez Crespo = Patrocinio Llobregat Penalva (de 28 años) Él ejerce el oficio de industrial. Casan en San Pedro el 1-VI-1931 En 1945 viven en la calle Víctor Pradera, 15 Sin hijos conocidos. IX GENERACIÓN

Page 149: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2607/4777

73. Viene de 57 José Martínez Pastor = Antonia Crespo Escolano Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 26-IV-1930 En 1945 viven en la calle Carlos I, 2 1) María Josefa Antonia Cultura Martínez Crespo. 16-V-1931 a las 7 de la noche. 2) Cultura Josefa Antonia Martínez Crespo. 31-X-1932 a la 1 de la madrugada. Casa el 29-XII-1965 con Alfredo Cantó Navarro. IX GENERACIÓN 74. Viene de 59 Luis Martínez Mira = María Josefa Plaza Deltell Monòver

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Roque el 29-XII-1934 En 1945 viven en la calle Maestro Bretón, 8 1) Josefina María Luisa Martínez Plaza. 15-I-1936 a las 9 de la mañana. 2) Luisa Magdalena Faustina Martínez Plaza. 22-IV-1938 a las 2 de la tarde. 3) José María Luis Martínez Plaza. Nace el año 1943 IX GENERACIÓN 75. Viene de 59 José Martínez Mira = Manuela Ferrándiz Díez S. V. del Raspeig Monòver

Casan el 10-VI-1940 1) José Luis Martínez Ferrándiz. 18-VII-1939 a la 1 de la tarde. 87 2) Raimundo Faustino Ezequiel Martínez Ferrándiz. 10-IV-1943 a las 10 de la noche. 88 3) María Purificación Manuela Liliana Martínez Ferrándiz. 16-XII-1952 a las 12 de la mediodía. Casa en Elx el 24-XII-1973 con José Gutiérrez Moñino. IX GENERACIÓN 76. Viene de 60 Tomás Antonio Martínez Juan = Dolores Carrasco Terol Monforte

Casan en Monforte alrededor del año 1955 1) María Dolores Martínez Carrasco. 8-XI-1958 a las 6 de la madrugada. Casa el 19-XII-1976 con ¿?

Page 150: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2608/4777

76A Enviuda y casa de nuevo con Carmen Juan Ruiz El Fondó dels Frares

Casan el 18-III-1966 2) Tomás Antonio Martínez Juan. 22-III-1969 a las 9 de la mañana. 3) José Manuel Martínez Juan. 8-VIII-1970 a las 8 de la noche. 4) María José Martínez Juan. 16-X-1972 a las 7 de la mañana. IX GENERACIÓN 77. Viene de 63 José Manuel Martínez Torregrosa = María Luisa Téllez Márquez Lezuza Munera

Casan el 30-VII-1974 1) José Manuel Martínez Téllez. 25-IV-1975 a las 12 del mediodía. 88 2) María Luisa Martínez Téllez. 16-V-1976 a las 12’30 de la tarde. 3) Noelia Martínez Téllez. 24-I-1979 a las 9 de la mañana. 4) Carlos Martínez Téllez. 18-II-1980 a la 1’30 de la tarde. 5) María Carmen Martínez Téllez. 24-VI-1982 a las 7 de la mañana. X GENERACIÓN 78. Viene de 64 José Francisco Martínez Navarro = Esther Román Álvarez Casan el 23-VIII-1986 1) Borja Martínez Román. 23-VIII-1988 a la 1’15 de la madrugada. 2) Esther Martínez Román. 11-V-1990 a las 8 de la noche. X GENERACIÓN 79. Viene de 65 Francisco Martínez Maestre = Josefina Deltell Deltell La Romana El Pinós El Pinós

Casan el 18-V-1957 1) Francisco Javier Gerardo Martínez Deltell. 24-IX-1958 90 2) Josefina María Martínez Deltell. 18-VI-1963 a las 12 de la medianoche. Casa el 25-VIII-1986 con Luis Juan Carlos Mira Galvañ. X GENERACIÓN 80. Viene de 66 Francisco Martínez Díez = Iluminada Fuerte Sabater (de 21 años) Casan el 11-V-1955 1) Carlos Francisco Martínez Fuerte. 11-XII-1965 a las 4 de la tarde. 91

Page 151: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2609/4777

2) Iluminada María Dolores Martínez Fuerte. 10-I-1967 a las 2 de la madrugada. Casa el 29-V-1987 con Antonio Sabater Gómez. X GENERACIÓN 81. Viene de 66 Antonio Martínez Díez = Gloria Navarro Cantó (de 23 años) Elda

Casan el 8-VII-1957 1) Laura Martínez Navarro. 18-II-1976 a las 3 de la madrugada. Casa el 16-XII-2000 con Fernando Pastor Gómez. X GENERACIÓN 82. Viene de 66A Manuel Martínez Amorós = Remedios Verdú Ortega F. Frares Gualchos (GR) El Pinós Salobreña (Granada)

Casan el 8-VI-1967 1) Manuel Ernesto Martínez Verdú. 5-VIII-1968 a las 7’30 de la mañana. 92 2) Francisco Javier Martínez Verdú. 7-V-1970 a las 2 de la tarde. 93 3) María Remedios Martínez Verdú. 5-V-1973 a las 5’15 de la tarde. Casa el 1-VII-2000 con José Ramón Sala Zubizarreta. 4) Jaime Martínez Verdú. 1-IX-1983 a las 6’20 de la mañana. X GENERACIÓN 83. Viene de 70 Francisco José Martínez Azorín = María Ángeles Gómez Abad (de 24 años) Casan el 16-IV-1983 1) Laura María Martínez Gómez. 3-IV-1986 a las 12’05 de la tarde. 2) Jorge Martínez Gómez. 15-VII-1991 a las 3 de la tarde. X GENERACIÓN 84. Viene de 70 José Antonio Martínez Azorín = María Dolores Ivorra Jover ¿Agost?

Casan posiblemente en Agost el 24-VI-1990 Sin hijos conocidos. X GENERACIÓN 85. Viene de 70 Miguel Ángel Martínez Azorín = Antonia Cañizares Martínez Casan el 25-VIII-2001

Page 152: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2610/4777

1) Marcos Martínez Cañizares. 3-VII-2004 a las 8’20 de la mañana. X GENERACIÓN 86. Viene de 71 Ramón Martínez Piqueres = Luisa Molina López Jumilla

Casan el 11-X-1997 1) David Martínez Molina. 30-XII-2002 X GENERACIÓN 87. Viene de 75 José Luis Martínez Ferrándiz = Encarnación Escudero Casanova ¿?

Casan en Elx el 13-IX-1964 Sin hijos conocidos. X GENERACIÓN 88. Viene de 75 Raimundo Martínez Ferrándiz = Teresa Bravo Navarro ¿?

Casan posiblemente en Elx el 17-VIII-1969 Sin hijos conocidos. X GENERACIÓN 89. Viene de 77 José Manuel Martínez Téllez = Raquel Marcos Roldán Lezuza Jumilla Albacete

Casan el 15-XII-2001 1) Paula Martínez Marcos. 13-X-2004 a las 7’30 de la noche. XI GENERACIÓN 90. Viene de 79 Francisco Martínez Deltell = Luz María Llorens Benito La Romana El Pinós Monforte

Casan el 7-VII-1984 1) Luz María Martínez Llorens. 14-V-1987 a las 4’20 de la madrugada. 2) Lorena Martínez Llorens. 17-VII-1989 a las 6 de la tarde. 3) Lara Martínez Llorens. 11-III-1992 a las 10 de la noche. XI GENERACIÓN

Page 153: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2611/4777

91. Viene de 80 Carlos Martínez Fuerte = Ida Sánchez Llorens Yecla

Casan el 20-IX-1996 1) Hugo Martínez Sánchez. 24-IV-2003 XI GENERACIÓN 92. Viene de 82 Manuel Ernesto Martínez Verdú = María Paz Guardiola Albert Gualchos La Romana

Casan el 25-V-1996 1) Ernesto Martínez Guardiola. 27-X-1998 2) Ángel Martínez Guardiola. 17-VIII-2001 a las 12’30 de la tarde. XI GENERACIÓN 93. Viene de 82 Francisco Javier Martínez Verdú = Ana Belén Pastor Trigueros Gualchos

Casan el 14-VII-2001 Sin hijos conocidos. XI GENERACIÓN

Page 154: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2612/4777

LÍNEA 4 1 Matheo Martínez = Thomasa Llopis Alcoi Alcoi

Casan posiblemente en alcoi alrededor del año 1660 1) Ynacio Martínez y Llopis. Nace en Alcoi alrededor del año 1664 2 I GENERACIÓN 2. Viene de 1 Ynacio Martínez y Llopis = María Asensi y Mira Alcoi

Él ejerce el oficio de carpintero. Casan en San Pedro el 28-X-1686 1) Jusepa María Estevena Martínez y Asensi. 26-XII-1687 a las 12 de la medianoche. 2) Antoni Ignacio Ubaldo Martínez y Asensi. 16-V-1689 a las 7 de la mañana. 3 3) Josepha María Thomasa Martínez y Asensi. ¿?-XII-1691 4) Joseph Ygnacio Athanasio Martínez y Asensi. 3-V-1694 5) Jusepa María Rita Martínez y Asensi. 3-VIII-1696 6) Juan Joseph Ygnacio Martínez y Asensi. 29-VIII-1699 7) Fabián Sebastián Ygnacio Martínez y Asensi. 20-I-1703 4 II GENERACIÓN 3. Viene de 2 Antonio Martínez y Asensi = Francisca Esteve y Miralles (viuda de Diego Pérez) Alcoi Aspe

Casan en San Pedro el 6-II-1731 1) Antonio Lucas Ygnacio Martínez y Esteve. 18-II-1728 a las 5 de la madrugada. 2) Ana María Josepha Francisca Martínez y Esteve. 27-VIII-1731 a las 6 de la madrugada. 3) Miguel Antonio Joseph Martínez y Esteve. 28-IX-1733 a las 9 de la noche. 5 4) Ana María Josepha Andrea Martínez y Esteve. 30-XI-1735 a las 10 de la noche. 5) Antonio Gerónimo Paschasio Martínez y Esteve. 22-II-1738 a las 9 de la noche. 6 6) Joseph Luis Rafael Martínez y Esteve. 6-VII-1740 7) Josepha María Juana Buenaventura Martínez y Esteve. 23-VI-1743 a las 12 de la medianoche. 8) Ana María Francisca Vicenta Martínez y Esteve. 22-IV-1747 a las 11 de la noche. III GENERACIÓN 4. Viene de 2 Sebastián Martínez y Asensi = Rosa María Mira y Rodríguez Alcoi

Casan en San Pedro el 25-X-1725

Page 155: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2613/4777

1) Joseph Antonio Ginés Martínez y Mira. 30-VI-1726 a las 4 de la madrugada. 2) Antonia María Sebastiana Martínez y Mira. 26-III-1728 a las 7 de la noche. 3) Rosa María Josepha Salvadora Martínez y Mira. 9-XI-1730 a las 3 de la tarde. 4) Andrés Sebastián Manuel Martínez y Mira. 29-XI-1732 a las 9 de la noche. 7 5) Ignacio Antonio Balthasar Martínez y Mira. 28-III-1735 a las 2 de la tarde. 6) Antonio Francisco Basilio Sebastián Martínez y Mira. 14-VI-1739 a las 9 de la mañana. III GENERACIÓN 5. Viene de 3 Miguel Martínez y Esteve = María Rosa Prats y Moya Aspe

Él ejerce el oficio de botero. Casan en San Pedro el 25-XII-1758 1) Miguel Antonio Thomás Martínez y Prats. 7-X-1760 a las 2 de la madrugada. 8 2) Zeferino Antonio Francisco Miguel Martínez y Prats. 7-VIII-1763 a las 4 de la madrugada. 3) Antonio Miguel Pedro Martínez y Prats. 26-VI-1766 a las 6 de la madrugada. 9 4) Joseph Juan Pedro Martínez y Prats. 26-VI-1766 a las 7’30 de la mañana. 5) Thomás Antonio Joseph Juachín Martínez y Prats. 20-VIII-1769 a las 10 de la mañana. 6) Joseph Julián Ysidro Martínez y Prats. 28-I-1773 a las 6 de la madrugada. 7) Josef Antonio Martínez y Prats. 24-I-1776 a la 1 de la madrugada. 5A Enviuda y casa de nuevo con Juana Guillem y Renau (viuda de Josef Seller) Monforte Villena Monforte

Casan en San Pedro el 25-VI-1778 8) Gabriel Josef Martínez y Guillem. 24-II-1779 a la 1 de la madrugada. 9) María Dolores Micaela Juana Nepomucena Martínez y Guillem. 27-IX-1781 a las 4’30 de la madrugada. 10) María Dolores Antonia Francisca Martínez y Guillem. 4-X-1783 a las 3 de la madrugada. 11) Francisco Blas Andrés Josef Martínez y Guillem. 4-II-1787 a las 12 del mediodía. IV GENERACIÓN 6. Viene de 3 Antonio Martínez y Esteve = Josepha Ayela y Vicedo Aspe

Casan en San Pedro el 18-I-1762 1) Antonio Joseph Ygnacio Silvestre Martínez y Ayala. 30-XII-1764 a las 11 de la noche. 2) Josepha María Cayetana Martínez y Ayela. 7-VIII-1767 a las 4 de la tarde. 3) Manuel Antonio Ramón Martínez y Ayela. 10-III-1770 10 4) Josefa María Francisca Martínez y Ayela. 27-V-1773 a las 2 de la madrugada.

Page 156: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2614/4777

5) Antonio Josef Francisco Martínez y Ayela. 8-II-1776 a las 8 de la noche. 6) Antonia María Martínez y Ayela. 5-III-1778 a las 4 de la tarde. IV GENERACIÓN 7. Viene de 4 Andrés Martínez y Mira = Francisca María Carratalá y Escolano Casan en San Pedro el 10-II-1757 1) Andrés Antonio Ygnacio Sebastián Martínez y Carratalá. 4-IV-1758 a las 4 de la tarde. 2) Rosa María Antonia Martínez y Carratalá. 18-IX-1759 a las 11 de la mañana. 3) Francisca María Antonia Juana Nepomucena Martínez y Carratalá. 5-II-1762 a las 10 de la mañana. 4) Margarita Rosa María Antonia Martínez y Carratalá. 11-VI-1764 a la 1 de la tarde. 5) Andrés Joseph Francisco Martínez y Catalá. 28-X-1766 a las 10 de la noche. 11 6) Antonio Andrés Diego Martínez y Recatalá. 19-IV-1770 a las 10 de la noche. 12 7) Joseph Joaquín Andrés Francisco Martínez y Recatalá. 20-IV-1772 a las 10’30 de la noche. 13 8) Diego Martín Thomás Martínez y Carratalá. 28-IV-1779 a las 10 de la mañana. IV GENERACIÓN 8. Viene de 5 Miguel Martínez y Prats = Antonia Ayela y Cazorla Él ejerce los oficios de jornalero y botero. Casan en San Pedro el 1-IX-1784 1) Miguel Antonio Leonicio Martínez y Ayela. 9-X-1785 a las 10’30 de la mañana. 14 2) Manuel Antonio Ynocencio Martínez y Ayela. 28-XII-1787 a las 2 de la tarde. 3) Antonio Bruno Martín Martínez y Ayela. 6-X-1790 a las 3 de la madrugada. 4) Vicente Zeferino Martínez y Ayela. 22-I-1793 a la 1 de la tarde. 5) Antonia Bonifacia Máxima Martínez y Ayela. 14-V-1795 a las 6 de la madrugada. 6) Antonio Pedro Pascasio Martínez y Ayela. 22-II-1798 a las 8 de la mañana. V GENERACIÓN 9. Viene de 5 Antonio Martínez y Prats = Juana María Seller y Guillem Él ejerce el oficio de bracero. Casan en San Pedro el 9-II-1788 1) María Dolores Juana Rita Martínez y Seller. 11-IX-1792 a las 9 de la noche. 2) Antonio Mariano Blas Martínez y Seller. 2-II-1795 3) María Dolores Juana Ana Martínez y Seller. 26-VI-1797 a las 9 de la mañana. 4) Juana María Antonia Joaquina Martínez y Seller. 3-V-1800 a las 11 de la mañana. 5) Juana María Martínez y Seller. 25-IV-1803 a las 12 del mediodía. V GENERACIÓN

Page 157: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2615/4777

10. Viene de 6 Manuel Martínez y Ayela = Ana María Navarro y Mallobrera Él ejerce los oficios de bracero y jornalero. Casan en San Pedro el 27-X-1790 1) Francisca María Lorenza Martínez y Navarro. 10-VIII-1791 2) Violante Ysidora Ana María Martínez y Navarro. 2-I-1794 a las 4 de la madrugada. 3) Ana María Martínez y Navarro. 19-IV-1796 a las 6 de la madrugada. 4) María Manuela Martínez y Navarro. 14-II-1799 a las 9 de la noche. 5) Manuel Francisco Antonio Martínez y Navarro. 29-I-1801 a las 10 de la mañana. 15 6) Antonia María Paula Martínez y Navarro. 3-VI-1804 a las 9 de la noche. 7) Josef Enrique Manuel Martínez y Navarro. 15-VII-1808 a las 11 de la mañana. 16 V GENERACIÓN 11. Viene de 7 Andrés Martínez y Catalá = Josefa Bendicho y Picó Casan en San Pedro el 6-II-1793 1) Josefa María Teresa Martínez y Bendicho. 2-X-1794 a las 11 de la mañana. 2) María Teresa Nicomedes Martínez y Bendicho. 15-IX-1796 entre las 8 y 9 de la mañana. 3) Andrés Antonio Pasqual Martínez y Bendicho. 11-I-1799 a las 10 de la mañana. V GENERACIÓN 12. Viene de 7 Antonio Martínez y Carratalá = Juana Alfonso y García Elx

Él ejerce el oficio de alpargatero. Casan en San Pedro el 31-X-1821 1) Antonio José Miguel Martínez y Alfonso. 14-IX-1822 a las 3 de la madrugada. 2) Josefa Tomasa Toribia Martínez y Alfonso. 16-IV-1824 a las 3 de la tarde. 3) Juana María Ramona Martínez y Alfonso. 26-XI-1827 a las 9 de la noche. 4) Pedro Domingo Martínez y Alfonso. 4-VIII-1830 a las 6 de la madrugada. 17 V GENERACIÓN 13. Viene de 7 Josef Martínez y Recatalá = Josefa López y Segura Él ejerce el oficio de bracero. Casan en San Pedro el 21-IX-1800 1) Josef Miguel Joaquín Martínez y López. 8-XI-1806 a las 10 de la mañana. V GENERACIÓN

Page 158: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2616/4777

14. Viene de 8 Miguel Martínez y Ayela = María Ramona Crespo y Alarcó Casan en San Pedro 3l 2-XII-1825 Sin hijos conocidos. VI GENERACIÓN 15. Viene de 10 Manuel Martínez y Navarro = Josefa Penalva y García Casan en San Pedro el 10-XII-1821 1) Manuel Francisco Antonio Martínez y Penalva. 9-III-1823 a las 4 de la tarde. 2) Josefa María Juana Martínez y Penalva. 16-V-1826 a las 4 de la madrugada. 3) Antonia María silveria Martínez y Penalva. 20-I-1828 a las 9 de la noche. 4) José Tomás Máximo Martínez y Penalva. 16-X-1829 a las 2 de la madrugada. 5) Antonia María Fernanda Martínez y Penalva. 30-V-1832 a las 3 de la madrugada. 6) Tomás Ysabel Francisco Martínez y Penalva. 3-XII-1837 a la 1 de la madrugada. VI GENERACIÓN 16. Viene de 10 José Martínez y Navarro = Josefa Penalva y Castelló Él ejerce los oficios de labrador y jornalero. Casan en San Pedro el 19-III-1829 1) Josefa Mónica Martínez y Penalva. 15-II-1830 a las 12 del mediodía. 2) María Teresa Tadea Martínez y Penalva. 28-X-1831 a las 11 de la mañana. 3) José Prisco Antonio Martínez y Penalva. 18-I-1834 a las 10 de la mañana. 4) José Antonio Joaquín Martínez y Penalva. 8-II-1836 a las 4 de la madrugada. 18 5) Francisca María Antonia Martínez y Penalva. 21-II-1838 entre las 4 y 5 de la madrugada. 6) Manuel José Venancio Martínez y Penalva. 18-V-1840 a las 3 de la madrugada. 19 7) Antonia María Micaela Martínez y Penalva. 8-VIII-1842 a las 8 de la mañana. 8) Josefa María Micaela Martínez y Penalva. 15-XII-1845 a las 5 de la tarde. 9) Ysabel Antonia Martínez y Penalva. 28-X-1849 a las 5 de la tarde. Bautizada en casa por necesidad. 10) Francisco Antonio Martínez y Penalva. 28-X-1849 a las 5 de la tarde. Bautizado en casa por necesidad. 11) Antonio José Evaristo Martínez y Penalva. 26-X-1855 a las 10 de la noche. 20 VI GENERACIÓN 17. Viene de 12 Pedro Domingo, entendido José, Martínez y Alfonso = María Magdalena Crespo y Polo Elx Elx

Casan en San Pedro el 2-XI-1856

Page 159: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2617/4777

1) José Francisco Ramón Martínez y Crespo. 17-X-1858 a las 2 de la madrugada. 2) José Luis Calixto Martínez y Crespo. 22-III-1860 a las 2 de la madrugada. 3) Casimiro Juan Martínez y Crespo. 25-I-1864 a las 11 de la noche. VI GENERACIÓN 18. Viene de 16 José Martínez y Penalva = Teresa Doménech y Martínez Casan en San Pedro el 27-III-1858 1) Teresa Sebastiana Tomasa Martínez y Doménech. 20-I-1859 a las 10 de la noche. VII GENERACIÓN 19. Viene de 16 Manuel Martínez y Penalva = Josefa Mira y Torregrosa Él ejerce el oficio de soldado de la 2ª Reserva de esta provincia (en 1868) Casan en San Pedro el 9-V-1868 1) Manuel Antonio José Martínez y Mira. 6-II-1869 a las 6 de la madrugada. 2) María Josefa Antonia Martínez Mira. 6-VIII-1871 a las 12 del mediodía. 3) José Luis Martínez Mira. 25-IX-1874 a las 11 de la mañana. VII GENERACIÓN 20. Viene de 16 Antonio Martínez Penalva = Antonia Escolano Ayala Él ejerce el oficio de barbero. Casan en San Pedro el 6-VII-1876 En 1883 viven en la plaza Mayor, 12 1) Luisa Antonia Engracia Martínez Escolano. 18-IV-1877 a las 11 de la noche. 2) Antonia María Dolores Martínez Escolano. 21-IX-1879 a la 1 de la tarde. 3) Antonia María Magdalena Martínez Escolano. 20-VII-1881 a las 9 de la noche. 4) Ceferina Brígida Matilde Martínez Escolano. 8-X-1883 a las 8 de la noche. 5) Amelia Encarnación Narcisa Martínez Escolano. 29-X-1885 a las 9 de la mañana. 6) María Luisa Engracia Martínez Escolano. 23-X-1887 a las 9’30 de la mañana. 7) Luisa Pilar Engracia Martínez Escolano. 12-X-1889 a las 7’30 de la mañana. 8) Marina Luisa Gregoria Martínez Escolano. 29-XI-1892 a las 7 de la noche. 9) Antonio Luis Timoteo Martínez Escolano. 24.-I-1895 a las 9 de la noche. 10) Luis Octavio Florencio Martínez Escolano. 7-XI-1897 a las 4 de la tarde. VII GENERACIÓN

Page 160: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2618/4777

LÍNEA 5 1 Vicente Martínez = Jusepa Penalva ¿?

Casan en lugar desconocido alrededor del año 1678 1) María Martínez y Penalva. Nace en lugar desconocido alrededor del año 1682 2) Francisco Martínez y Penalva. Nace en lugar desconocido alrededor del año 1683 2 3) Jusepe Vicente Martínez y Penalva. 27-XI-1694. Bautizado en casa por necesidad. I GENERACIÓN 2. Viene de 1 Francisco Martínez y Penalva = Margarita Pérez y Beltrá ¿?

Casan en San Pedro el 5-X-1704 1) Antonia María Martínez y Pérez. 16-I-1707 2) Vicente Joseph Martínez y Pérez. 26-I-1709 3 3) Jusepa María Antonia Martínez y Pérez. 11-VI-1712 II GENERACIÓN 3. Viene de 2 Vicente Martínez y Pérez = Esperanza Navarro y López ¿?

Casan en San Pedro el 17-VIII-1730 1) Antonia Alfonsa Josepha Martínez y Navarro. 22-I-1732 a las 4 de la madrugada. 2) Joseph Francisco Ramón Martínez y Navarro. 8-X-1734 a las 9 de la mañana. 3) María Antonia Pasquala Martínez y Navarro. 10-VI-1737 a las 11 de la mañana. 4) Francisca María Roça Martínez y Navarro. 17-VII-1741 a las 12 de la medianoche. 5) Francisco Vicente Ramón Martínez y Navarro. 19-VIII-1744 a las 8 de la noche. 6) Joseph Vicente Francisco Martínez y Navarro. 1-XI-1747 a las 10 de la mañana. 4 III GENERACIÓN 4. Viene de 3 Josef Vicente Martínez y Navarro = Josepha Carbonell y Penalva Él ejerce los oficios de jornalero y labrador. Casan en San Pedro el 23-IX-1770 1) Francisca Michaela Josepha Martínez y Carbonell. 4-X-1771 a las 10 de la mañana. 2) Josefa María Fausta Martínez y Carbonell. 17-VII-1773 3) Josefa María Martínez y Carbonell. 22-II-1775 a las 7 de la noche. 4) Vicenta María Antonia Martínez y Carbonell. 7-I-1780 a las 2 de la tarde.

Page 161: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2619/4777

5) Tomasa Joaquina Ysabel Martínez y Carbonell. 8-III-1782 a la 1 de la madrugada. 6) Vicente Antonio Josef Francisco Martínez y Carbonell. 8-XI-1783 a las 9 de la mañana. 5 7) Josefa María Joaquina Eleuteria Martínez y Carbonell. 20-II-1786 a las 2 de la tarde. 8) Josef Vicente Antonio Germán Martínez y Carbonell. 29-V-1788 a las 2 de la madrugada. 9) María Manuela Remigia Martínez y Carbonell. 1-X-1790 a las 3 de la madrugada. 10) María Magdalena Josefa Martínez y Carbonell. 6-VI-1794 a las 3 de la madrugada. 11) María Francisca Antonia Martínez y Carbonell. 4-X-1777 a las 5 de la tarde. IV GENERACIÓN 5. Viene de 4 Vicente Martínez y Carbonell = Josefa Sala y Berenguer Casan en San Pedro el 8-VIII-1802 1) Josefa María Francisca Martínez y Sala. 7-VI-1803 a las 6 de la tarde. V GENERACIÓN

Page 162: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2620/4777

LÍNEA 6 1 Gabriel Martínez = Vitoriana Gomis Alacant Alacant

Casan posiblemente en Alacant alrededor del año 1685 1) Thomás Martínez y Gomis. Nace en Alacant alrededor del año 1688 2 2) Vitoria Rita Martínez y Gomis. 2-I-1696 3) Francisco Mariano Martínez y Gomis. 4-II-1702 4) María Margarita Ysabel Juana Martínez y Gomis. 30-IV-1706 I GENERACIÓN 2. Viene de 1 Thomas Martínez y Gomis = María Beneito y López (viuda de Felipe Navarro y Alacant

Carrança) Casan en San Pedro el 4-II-1709 1) Margarita Jusepa María Vitoriana Martínez y Beneito. 8-X-1709 2) Marco Thomás Jusepe Martínez y Beneit. 11-VII-1712 a las 4 de la madrugada. 3) Thomás Miguel Joseph Martínez y Beneito. 19-XII-1714 a las 4 de la tarde. 4) Manuel Joseph Mariano Martínez y Beneit. 15-XI-1719 a las 11 de la mañana. 2A Enviuda y casa de nuevo con María Boyer y Esteve Casan en San Pedro el 9-XI-1722 5) Josepha María Manuela Martínez y Boyer. 27-IV-1724 a la 1 de la madrugada. 6) Pasqual Francisco Thomás Martínez y Boyer. 13-IV-1727 a las 4 de la tarde. 3 7) Thomás Joseph Ramón Gerónimo Martínez y Boyer. 2-VI-1730 8) Ramón Thomás Manuel Martínez y Boyer. 31-V-1734 a las 11 de la noche. 9) Mariano Juan Bautista Martínez y Boyer. 8-X-1736 a las 9 de la noche. 4 10) Josepha María Manuela Martínez y Boyer. 27-I-1739 a las 8’30 de la noche. 11) María Manuela Magdalena Martínez y Boyer. 25-IX-1740 a las 3 de la madrugada. II GENERACIÓN 3. Viene de 2A Pasqual Martínez y Boyer = Josepha Llobregat y Juan Alacant

Casan en San Pedro el 13-X-1751 1) Josepha María Pasquala Martínez y Llobregat. 18-X-1753 a las 9 de la noche. 2) María Manuela Baltasara Martínez y Llobregad. 5-I-1756 a las 8 de la mañana. 3) Manuel Pasqual Joseph Martínez y Llobregad. 24-V-1758 a las 54 de la tarde. 5

Page 163: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2621/4777

4) María Manuela Antonia Martínez y Llobregad. 13-XI-1760 a las 8 de la mañana. III GENERACIÓN 4. Viene de 2A Mariano Martínez y Boyer = Ana María del Río (viuda de Juan García) Alacant Villena

Casan en San Pedro el 5-IV-1779 Sin hijos conocidos. III GENERACIÓN 5. Viene de 3 Manuel Martínez y Llobregad = Josefa Pellín y Santo Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 26-V-1782 1) Manuel Francisco Antonio Martínez y Pellín. 20-X-1783 a las 9 de la mañana. 2) Josefa María Vicenta Martínez y Pellín. 21-I-1786 a las 7 de la noche. 3) Manuel Mariano Pasqual Martínez y Pellín. 6-XII-1788 a las 7 de la mañana. 4) Manuel Mariano Sabas Martínez y Pellín. 5-XII-1792 a las 10 de la noche. 6 5) Josefa María Juana Martínez y Pellín. 2-IX-1795 6) Antonio Pasqual Eufemio Martínez y Pellín. 3-IX-1798 a las 10 de la mañana. 7) Francisca Antonia Ynés Martínez y Pellín. 28-I-1801 IV GENERACIÓN 6. Viene de 5 Manuel Martínez y Pellín = Antonia Martínez y Azorín Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 22-IV-1811 1) Antonia María Martínez y Martínez. 21-II-1812 a las 6 de la madrugada. 2) María Asunción Ysidra Martínez y Martínez. 15-V-1817 a las 5 de la tarde. 3) María Manuela Juana Martínez y Martínez. 8-III-1824 V GENERACIÓN

Page 164: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2622/4777

LÍNEA 7 1 Pasqual Martínez = Anna Tello Crevillent Crevillent

Casan en Crevillent alrededor del año 1665 1) Andrés Martínez y Tello. Nace en Crevillent alrededor del año 1675 2 2) Thomás Martínez y Tello. Nace en Crevillent alrededor del año 1677 3 I GENERACIÓN 2. Viene de 1 Andrés Martínez y Tello = María Martínez y Penalva Crevillent ¿?

Casan en San Pedro el 25-VIII-1698 1) Anna María Rufina Martínez y Martínez. 19-VII-1700 2) Vicente Andrés Francisco Martínez y Martínez. 5-IV-1703 4 3) María Madalena Margarita Martínez y Martínez. 19-XI-1705 4) Jusepa María Martínez y Martínez. 8-X-1709 5) Jusepe Francisco Sebastián Martínez y Martínez. 4-III-1712 5 6) Josef Antonio Manuel Balthasar Thimoteo Martínez y Martínez. 9-II-1716 6 7) Andrés Joseph Martínez y Martínez. 2-VIII-1718 a las 6 de la madrugada. 7 8) Vicente Joseph Manuel Martínez y Martínez. 6-III-1721 a las 6 de la madrugada. 8 9) Sebastián Pasqual Vicente Martínez y Martínez. 21-I-1724 a las 2 de la madrugada. II GENERACIÓN 3. Viene de 1 Thomás Martínez y Tello = Serafina Abad y Mira Crevillent

Casan en San Pedro el 25-VIII-1698 1) María Madalena Martínez y Abad. 11-VII-1699 2) Thomás Joachim Damián Martínez y Abad. 25-VIII-1702 9 3) Francisco Joachim Antonio Martínez y Abad. 14-I-1705 4) Francisco Jusepe Miguel Martínez y Abat. 29-IX-1707 10 5) Jusepa María Martínez y Abat. 29-XI-1709 6) Ysabel Serafina Damiana Jusepa Martínez y Abat. 8-VII-1712 a las 9 de la mañana. 7) Simón Joseph Anasthasio Joaquín Martínez y Abat. 28-X-1714 a las 5 de la madrugada. 11 8) Sebastián Manuel Anasthasio Martínez y Abad. 20-I-1717 a las 12 de la medianoche. 3A Enviuda y casa de nuevo con Magdalena Pérez y Santo Sax Onil Sax Casan en San Pedro el 22-IV-1737

Page 165: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2623/4777

9) Vicente Joseph Manuel Martínez y Pérez. 19-II-1738 a las 10 de la mañana. 10) Francisco Xavier Joseph Martínez y Pérez. 2-XII-1739 a las 4 de la madrugada. II GENERACIÓN 4. Viene de 2 Francisco Martínez y Martínez = Ana María Giner y Mira (viuda de Pedro García) Crevillent ¿?

Casan en San Pedro el 24-II-1729 Sin hijos conocidos. III GENERACIÓN 5. Viene de 2 Joseph Martínez y Martínez = María Alfonço y Fuentes Crevillent ¿? ¿?

Casan en San Pedro el 15-III-1734 1) Josepha María Pasquala Buenaventura Martínez y Alfonso. 14-VII-1735 a las 11 de la mañana. 2) Joseph Carlos Antonio Martínez y Alfonso. 29-I-1738 III GENERACIÓN 6. Viene de 2 Antonio Martínez y Martínez = María Manuela Bendicho y Altet Crevillent ¿?

Casan en San Pedro el 22-IV-1736 1) Antonio Miguel Pedro Martínez y Bendicho. 20-II-1738 a las 7 de la noche. 2) Josepha María Martínez y Bendicho. 26-I-1741 a las 11 de la mañana. 3) Antonio Manuel Vicente Martínez y Bendicho. 6-II-1743 a las 10 de la noche. 4) Francisca María Manuela Martínez y Bendicho. 21-VIII-1744 a las 5 de la tarde. 5) Antonia María Martínez y Bendicho. 16-IX-1746 a las 7 de la mañana. 6) Ysabel Francisca Sebastiana Martínez y Bendicho. 18-I-1749 a las 4 de la tarde. 7) María Manuela Vicenta Martínez y Bendicho. 25-III-1751 a la 1 de la tarde. 8) Antonio Pasqual Manuel Martínez y Bendicho. 20-IV-1753 a las 7 de la noche. 12 9) Joseph Pedro Francisco Martínez y Bendicho. 26-III-1756 a las 7 de la noche. 10) Joseph Manuel Antonio Martínez y Bendicho. 6-II-1758 a las 11 de la mañana. 13 III GENERACIÓN 7. Viene de 2 Andrés Martínez y Martínez = Josepha Giner y Orts Crevillent ¿? Alacant

Casan en San Pedro el 2-IV-1739 1) Francisca Antonia Trinitaria Leocadia Martínez y Giner. 12-VI-1740 a las 5 de la tarde.

Page 166: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2624/4777

2) Pasquala Josepha Michaela Martínez y Giner. 14-IV-1743 a la 1 de la madrugada. 3) Josepha María Rafaela Martínez y Giner. 8-III-1746 a las 11 de la mañana. 4) Micaela Josepha María Martínez y Giner. 18-XII-1747 a las 11 de la mañana. 5) Joseph Pedro Ángel Andrés Martínez y Giner. 2-X-1749 a las 6 de la madrugada. 6) Manuel Andrés Joseph Buenaventura Martínez y Giner. 11-II-1753 a las 6 de la tarde. III GENERACIÓN 8. Viene de 2 Vicente Martínez y Martínez = Francisca Valero y García Crevillent ¿?

Casan en San Pedro el 18-XI-1743 1) Josepha María Pasquala Martínez y Valero. 6-IV-1744 a la 1 de la madrugada. 2) Francisca María Vicenta Martínez y Valero. 12-IX-1746 a las 7 de la mañana. 3) Vicente Joseph Baltasar Martínez y Valero. 15-XII-1747 a las 7 de la noche. 4) Francisca Rafaela Manuela Martínez y Valero. 24-X-1749 a las 10 de la mañana. 5) Francisca María Josepha Martínez y Valero. 6-IV-1753 a las 8 de la mañana. 6) Joseph Vicente Martínez y Valero 19-XII-1755 a las 5 de la madrugada. 7) Joseph Vicente Antonio Gonzalo Martínez y Valero. 10-I-1758 a las 3 de la tarde. 8) Antonio Pablo Buenaventura Martínez y Valero. 25-I-1761 a las 2 de la tarde. III GENERACIÓN 9. Viene de 3 Thomás Martínez y Abad = Juana María Campos y Juan Crevillent

Casan en San Pedro el 29-XII-1732 1) Thomás Simón Gaspar Martínez y Campos. 28-VII-1733 a las 7 de la noche. 9A Enviuda y casa de nuevo con María Mira y Mira Casan en San Pedro el 18-III-1736 2) Thomás Joseph Asthasio Martínez y Mira. 8-IV-1737 a las 5 de la tarde. 14 3) Serafina Rosa María Martínez y Mira. 30-IV-1739 a las 11 de la noche. 4) Josepha María Serafina Martínez y Mira. 13-VII-1741 a las 12 del mediodía. 5) Josepha María Manuela Francisca Martínez y Mira. 1-I-1743 a las 11 de la noche. 9B Enviuda y casa de nuevo con María Beltrán y Mira Casan en San Pedro el 10-V-1745 6) Thomás Francisco Joseph Martínez y Beltrán (por error, aparece como Martínez y Mira) 15-III-1748 a la 1 de la tarde. 15 7) Josepha María Manuela Martínez y Beltrán. 20-VI-1746 a las 5 de la madrugada. 8) Diego Pedro Luis Martínez y Beltrán. 16-XI-1749 a las 7 de la mañana. 16

Page 167: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2625/4777

9) Thomás Pedro Manuel Martínez y Beltrán. 7-IV-1751 a las 7 de la mañana. 10) Gregorio Estacio Thomás Martínez y Beltrá. 8-XI-1753 a la 1 de la tarde. 17 11) Thomasa María Trinitaria Martínez y Beltrá. 28-III-1755 a las 6 de la tarde. 12) Bárbara Serafina Francisca María Martínez y Beltrán. 18-XI-1756 a las 2 de la madrugada. 13) Estacio Gregorio Damián Martínez y Beltrán. 9-IV-1758 a las 5 de la tarde. 18 14) Damián Thomás Gabriel Martínez y Beltrá. 6-XI-1759 a la 1 de la madrugada. 19 15) Francisco Diego Martínez y Beltrán. 18-II-1762 a las 10 de la noche. 16) Vicenta María Josepha Martínez y Beltrá. 11-X-1763 a las 3 de la madrugada. 17) Serafina Thomasa María Martínez y Beltrá. 13-I-1766 a las 11 de la noche. III GENERACIÓN 10. Viene de 3 Francisco Martínez y Abad = Trinitaria Miralles y Cantó Crevillent

Casan en San Pedro el 8-V-1730 1) Joseph Francisco Alexos Anasthasio Martínez y Miralles. 19-VII-1731 a las 12 de la medianoche. 2) Francisca María Lorenza Thomasa Martínez y Miralles. 5-VI-1733 a las 2 de la tarde. 3) Francisco Estevan Joseph Manuel Martínez y Miralles. 26-XII-1735 a las 2 de la madrugada. 20 4) Andrés Christóval Joseph Martínez y Miralles. 30-XI-1737 a las 9 de la mañana. 5) Margarita Manuela Trinitaria Martínez y Miralles. 22-III-1739 a las 5 de la madrugada. 6) Pedro Joseph Francisco Martínez y Miralles. 26-VI-1741 7) Joseph Thomás Francisco Santos Martínez y Miralles. 1-XI-1742 a las 6 de la madrugada. 21 8) Josepha María Manuela Martínez y Miralles. 19-I-1744 a las 7 de la noche. 10A Enviuda y casa de nuevo con Antonia Asensio y Duaida Crevillent

Casan en San Pedro el 19-XII-1747 9) Antonio Ygnacio Leonardo Francisco Martínez y Asensio. 3-III-1749 III GENERACIÓN 11. Viene de 3 Joseph Martínez y Abad = Tomasa Pastor y Reus Crevillent Crevillent

Casan en San Pedro el 29-II-1740 1) Thomasa María Margarita Martínez y Pastor. 16-XII-1740 a las 2 de la madrugada. 2) Joseph Manuel Thomás Martínez y Pastor. 21-I-1743 a las 5 de la madrugada. 22 3) Thomás Francisco Manuel Martínez y Pastor. 16-XI-1745 a las 10 de la noche. 4) Antonio Thomás Joseph Martínez y Pastor. 12-II-1748 a las 3 de la madrugada. 5) Francisco Gregorio Miguel Martínez y Pastor. 12-III-1750 a las 6 de la madrugada.

Page 168: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2626/4777

6) Antonio Joseph Manuel Martínez y Pastor. 15-X-1752 a las 2 de la tarde. 7) Ysidro Joseph Thomás Francisco Martínez y Pastor. 8-V-1754 a las 11 de la noche. 8) Thomasa María Josepha Martínez y Pastor. 4-I-1757 a las 7’30 de la mañana. 9) Ysidro Marco Thomás Martínez y Pastor. 25-IV-1759 a las 5 de la tarde. 23 III GENERACIÓN 12. Viene de 6 Antonio Martínez y Bendicho = Josepha María Asorín y Palomares Él ejerce los oficios de labrador y jornalero. Casan en San Pedro el 18-II-1774 1) Antonio Josef Thomás Martínez y Asorín. 30-XII-1774 a las 8 de la noche. 24 2) Josef Francisco Juan Martínez y Asorín. 29-VIII-1777 3) Francisco Manuel Vicente Martínez y Asorín. 17-IV-1780 a las 11 de la mañana. 4) Josef Juan Antonio Martínez y Sorín. 26-XI-1782 a las 8 de la noche. 5) Josefa María Baltasara Martínez y Asorín. 5-I-1785 a las 12 de la medianoche. 6) Josef Manuel Martínez y Asorín. 14-VII-1787 a las 2 de la madrugada. 7) Antonia Francisca María. Martínez y Asorín. 11-I-1790 a las 2 de la tarde. 8) Francisca María Martínez y Asorín. 11-VI-1792 a las 8 de la noche. 9) Ramón Joaquín Pedro Martínez y Azorín. 5-XI-1795 a las 9 de la noche. 25 IV GENERACIÓN 13. Viene de 6 Josef Martínez y Bendicho = Anna María Sánchez y Ayala Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 26-XII-1775 1) Ana María Ramona Martínez y Sánchez. 26-I-1777 a la 1 de la tarde. 2) Josef Manuel Miguel Francisco Martínez y Sánchez. 24-III-1779 a las 12 del mediodía. 26 3) Antonio Joaquín Fabián Tomás Martínez y Sánchez. 13-VI-1783 a las 12 del mediodía. 4) Francisco de Paula Miguel Tomás Antonio Martínez y Sánchez. 9-VII-1786 a las 6 de la madrugada. 5) Pedro Tomás Pablo Martínez y Sánchez. 29-VI-1789 a las 2 de la madrugada. 27 6) Tomás Antonio Joaquín Martínez y Sánchez. 10-V-1792 a las 7 de la noche. 7) Antonia María Estanislaa Martínez y Sánchez. 7-V-1795 a las 5 de la tarde. IV GENERACIÓN 14. Viene de 9A Thomás Martínez y Mira = Bárbara Beltrá y Mira Casan en San Pedro el 22-V-1759 1) Francisca María Gabriela Martínez y Beltrá. 13-III-1760 a las 5 de la tarde. 2) Francisco Diego Martínez y Beltrá. 27-I-1762 a la 1 de la tarde. 3) Bárbara María Luisa Martínez y Beltrá. 13-XII-1763 a las 3 de la madrugada. 4) Diego Ramón Antonio Thomás Martínez y Beltrá. 21-XI-1765 a las 5 de la tarde.

Page 169: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2627/4777

5) Bárbara Vicenta Dominga Martínez y Beltrá. 15-IX-1767 a las 10 de la mañana. 6) Josepha María Bárbara Martínez y Beltrán. 27-VI-1769 a las 10 de la mañana. 7) Thomás Marco Joseph Diego Martínez y Beltrán. 18-VI-1771 8) Antonia María Juana Martínez y Beltrán. 30-III-1773 9) Josef Pasqual Martínez y Beltrá. 17-IV-1775 a las 7 de la noche. IV GENERACIÓN 15. Viene de 9B Josef Martínez y Beltrán = Mariana Amorós y Berenguer Él ejerce los oficios de jornalero y labrador. Casan en San Pedro el 25-IV-1773 1) Josepha María agapita Martínez y Amorós. 28-III-1774 2) Josef Antonio Martínez y Amorós. 8-XI-1775 a las 4 de la madrugada. 28 3) Diego Martín Thomás Martínez y Amorós. 12-XI-1777 a las 2 de la tarde. 4) María Teresa Narcisa Martínez y Amorós. 29-X-1781 a la 1 de la madrugada. 5) María Manuela Florentina Martínez y Amorós. 14-III-1784 a las 5 de la tarde. 6) Tomás Antonio Francisco Martínez y Amorós. 21-I-1786 a las 7 de la noche. 29 7) Antonio Josef Deogracias Martínez y Amorós. 22-III-1788 a las 3 de la tarde. 8) María Josefa Antonia Martínez y Amorós. 9-IV-1790 a las 4 de la madrugada. IV GENERACIÓN 16. Viene de 9B Pedro Martínez y Beltrá = Antonia Campos y Mira Él ejerce los oficios de labrador y jornalero. Casan en San Pedro el 5-IV-1779 1) Pedro Antonio Thomás Martínez y Campos. 18-I-1780 a las 7’30 de la mañana. 2) Antonia María Josefa Martínez y Campos. 12-IV-1782 a las 12 del mediodía. 16A Enviuda y casa de nuevo con Josefa María Beltrá y Amorós Casan en San Pedro el 22-III-1784 3) Pedro Tomás Mariano Martínez y Beltrá. 10-II-1785 a las 3 de la tarde. 4) Tomás Mariano Josef Martínez y Beltrá. 8-VII-1786 a las 9 de la mañana. 5) Tomás Pedro Abdón Martínez y Beltrá. 18-XI-1789 a las 12 del mediodía. 6) Josefa María Tomasa Martínez y Beltrá. 16-IX-1791 7) Pedro Mariano Francisco Martínez y Beltrá. 18-X-1794 a la 1 de la madrugada. 30 8) Josefa María Martínez y Beltrá. 15-I-1797 a las 7 de la noche. 9) Thomás Roque Francisco Martínez y Beltrá. 16-VIII-1799 a las 8 de la mañana. IV GENERACIÓN 17. Viene de 9B Gregorio Martínez y Beltrá = María Cantó y Cantó

Page 170: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2628/4777

Él ejerce el oficio de labrador. Casan en un lugar desconocido alrededor del año 1781 1) Gregorio Victoriano Mariano Martínez y Cantó. 23-III-1783 a las 6 de la madrugada. 2) Pedro Jorge Damián, entendido Tomás, Martínez y Cantó. 23-IV-1788 a las 9 de la noche. 31 3) María Nemesia Josefa Martínez y Cantó. 19-XII-1790 a las 5 de la tarde. 4) Josefa María Lucía Martínez y Cantó. 6-VII-1793 5) Lucía María Margarita Martínez y Cantó. 14-XII-1795 a las 5’30 de la madrugada. 6) Antonia María Josefa Pasquala Martínez y Cantó. 5-VIII-1798 a las 5 de la tarde. 7) María Florentina Martínez y Cantó. 14-III-1801 a las 3 de la tarde. 8) Josef Pedro Francisco Martínez y Cantó. 25-XI-1803 a las 12 del mediodía. 17A Enviuda y casa de nuevo con Xaviera López, de 44 años (viuda de Baltasar Seller) Casan en San Pedro el 6-IV-1808 IV GENERACIÓN 18. Viene de 9B Estacio Martínez y Beltrá = María Davó y Pérez Él ejerce los oficios de labrador y jornalero. Casan en San Pedro el 16-II-1778 1) Estacio Pedro Juan Martínez y Davó. 23-VI-1782 a las 3 de la madrugada. 18A Enviuda y casa de nuevo con María Córdoba y Beltrá Casan en San Pedro el 11-X-1783 2) Juana María Manuela Martínez y Córdoba. 24-VI-1784 a las 7’30 de la madrugada. 3) Antonio Pedro Estacio Martínez y Córdoba. 17-II-1786 a las 3 de la madrugada. 4) Josefa María Hermenegilda Martínez y Córdoba. 13-IV-1788 a las 9 de la noche. 5) Antonio Ramón Thomás Martínez y Córdoba. 4-VII-1790 a las 10’30 de la noche. 32 6) Josef Joaquín Thomás Martínez y Córdoba. 26-XI-1796 a las 5 de la tarde. Fue la última persona enterrada en la parroquia de San Pedro, en 1804, tras la primera prohibición. 7) Francisco Thomás Lorenzo Martínez y Córdoba. 17-XII-1798 a las 2 de la madrugada. 8) Antonia María Thomasa Martínez y Córdoba. 3-III-1804 a las 2’30 de la tarde. IV GENERACIÓN 19. Viene de 9B Damián Martínez y Beltrá = Josefa Amorós y Segura (de 20 años)

Page 171: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2629/4777

Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 8-II-1806 1) Josefa María Ygnacia Martínez y Amorós. 31-VII-1807 a las 9 de la mañana. 2) Damián Thomás Carlos Martínez y Amorós. 3-XI-1808 a las 10 de la noche. 3) Josef Bartolomé Antonio Martínez y Amorós. 28-V-1814 a las 8 de la mañana. IV GENERACIÓN 20. Viene de 10 Francisco Martínez y Miralles = Francisca María Navarro y Bernabeu Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 26-X-1761 1) María Anna Francisca Martínez y Navarro. 7-VII-1765 a las 10 de la noche. 2) Francisco Vicente Phelipe Martínez y Navarro. 9-IV-1768 a las 8 de la noche. 3) Francisca María Raymunda Martínez y Navarro. 9-X-1770 a la 1 de la tarde. 4) Francisco Gerardo Martínez y Navarro. 3-X-1772 a las 3 de la tarde. 20A Enviuda y casa de nuevo con Antonia Pérez y Muñoz (viuda de Francisco Moreno) Casan en San Pedro el 15-XII-1784 5) Francisco Lucas Antonio Pedro Martínez y Pérez. 18-X-1785 a las 4 de la tarde. 6) Antonio Ramón Pedro Martínez y Pérez. 2-XI-1787 a las 3 de la tarde. 33 7) Pedro Juan Ramón Martínez y Pérez. 19-X-1790 a las 9 de la noche. IV GENERACIÓN 21. Viene de 10 Joseph Martínez y Miralles = Rita López y Ramón Él ejerce los oficios de jornalero y labrador. Casan en San Pedro el 18-VIII-1763 1) Heliodoro Joseph Francisco Martínez y López. 3-VII-1764 a las 11 de la mañana. 2) Josepha María Rufina Martínez y López. 16-XI-1767 a las 7 de la mañana. 3) Rita María Antonia Martínez y López. 23-II-1771 4) Francisco Bautista Christóval Martínez y López. 30-VIII-1774 a las 8 de la mañana. 5) María Antonia Martínez y López. 4-VIII-1777 a las 4 de la tarde. 6) Josef Antonio Sebastián Martínez y López. 19-I-1780 a las 3 de la tarde. 34 7) Manuel Antonio Martínez y López. 16-VII-1782 a la 1 de la tarde. 35 8) Pedro Pablo León Josef Martínez y López. 27-VI-1787 a las 8 de la mañana. 9) Francisco Josef Ambrosio Martínez y López. 7-XII-1789 a las 7 de la mañana. IV GENERACIÓN 22. Viene de 11 Joseph Martínez y Pastor = Manuela Abad y Beneyto

Page 172: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2630/4777

Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 14-VI-1762 1) María Manuela Josepha Martínez y Abad. 16-XI-1763 2) María Manuela Josepha Martínez y Abad. 19-IV-1766 a las 11 de la noche. 3) Joseph Ygnacio Thomás Martínez y Abad. 23-IV-1768 4) María Manuela Thomasa Martínez y Abad. 29-VII-1770 a las 12 de la medianoche. 5) Mariano Ygnacio Vicente Martínez y Abad. 5-XII-1772 a las 10’30 de la noche. 6) Ygnacio Thomás Cipriano Josef Martínez y Abad. 26-IX-1774 a las 5 de la madrugada. 36 7) Felipe Ysidro Martínez y Abad. 26-V-1777 a las 11 de la noche. 8) Theresa Josefa Manuela Polonia Martínez y Abad. 9-II-1780 a las 3’30 de la madrugada. 9) María Manuela Teresa Martínez y Abad. 27-V-1783 a las 11’30 de la noche. 22A Enviuda y casa de nuevo con Francisca Antonia Martínez y Torregrosa Casan en San Pedro el 25-VI-1788 10) Francisca Cleofé Martínez y Martínez. 9-IV-1789 a las 4 de la tarde. 11) Manuel Francisco Estevan Martínez y Martínez. 25-XII-1790 a las 11 de la noche. IV GENERACIÓN 23. Viene de 11 Ysidro Martínez y Pastor = Josefa María Payá y Llópez Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 18-VII-1779 1) Josefa María Joaquina Martínez y Payá. 7-IV-1780 a las 2 de la tarde. 2) Micaela María Josefa Martínez y Payá. 29-IX-1782 a las 10’30 de la noche. 3) Antonia María Josefa Martínez y Payá. 24-VIII-1785 entre las 12 y 1 de la madrugada. 4) Josefa María Francisca Casimira Martínez y Payá. 4-III-1788 a las 6 de la madrugada. 5) María Theresa Lorenza Venancia Martínez y Payá. 1-IV-1790 a las 2 de la madrugada. 6) Ysidro Josef Thomás Martínez y Payá. 29-XII-1792 a las 3’30 de la madrugada. 37 7) Josefa María trinitaria Martínez y Payá. 17-IV-1797 8) Ysabel Josefa Antonia Ramona Martínez y Payá. 7-VI-1801 a las 5 de la tarde. 9) Manuela Theresa Antonia Martínez y Payá. 31-V-1804 a las 6 de la tarde. IV GENERACIÓN 24. Viene de 12 Antonio Martínez y Azorín = Juana Pastor y Mallebrera Él ejerce el oficio de bracero.

Page 173: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2631/4777

Casan en San Pedro el 5-X-1799 1) Antonio Faustino Martínez y Pastor. 15-II-1801 a las 2 de la madrugada. 2) María Manuela Antonia Martínez y Pastor. 28-II-1805 a la 1 de la madrugada. 3) Francisco Josef Juan Martínez y Pastor. 22-II-1809 a las 11 de la mañana. 38 4) Josef Francisco Martínez y Pastor. 30-III-1812 a las 7 de la noche. 5) María Dolores Juana Martínez y Pastor. 25-III-1817 a la 1 de la madrugada. V GENERACIÓN 25. Viene de 12 Ramón Martínez y Asorín = Francisco Torregrosa y Palomares Él ejerce el oficio de bracero. Casan en San Pedro el 15-XI-1822 1) Ramón Francisco Víctor Martínez y Torregrosa. 23-XII-1823 a las 11’30 de la noche. 2) Antonio Zeferino Ambrosio Martínez y Torregrosa. 11-II-1825 a las 8 de la mañana. 39 3) María Josefa Rigoberta Martínez y Torregrosa. 3-I-1828 a las 7 de la mañana. 4) Ramón Juan Martínez y Torregrosa. 27-I-1830 a las 9 de la mañana. 5) José Francisco de Paula Martínez y Torregrosa. 4-VI-1832 a las 4 de la tarde. 6) María Rosario Paula Martínez y Torregrosa. 4-VI-1832 a las 4’15 de la tarde. 7) Antonia María Ysidora Martínez y Torregrosa. 4-IV-1834 a las 2 de la madrugada. V GENERACIÓN 26. Viene de 13 Josef Martínez y Sánchez = Josefa Segura y Carbonell Él ejerce los oficios de bracero y jornalero. Casan en San Pedro el 2-V-1799 1) María Josefa Cayetana Martínez y Segura. 27-XI-1806 a las 9 de la mañana. 2) María Josefa Thomasa Romualda Martínez y Segura. 7-II-1800 a las 8 de la mañana. 3) Josef Ginés Mariano Martínez y Segura. 1-V-1803 a la 1 de la madrugada. 40 4) Francisco Antonio Cayetano Martínez y Segura. 3-IX-1809 a las 10 de la mañana. 41 5) Antonio Ysidro Martínez y Segura. 15-V-1812 a las 7’30 de la noche. 6) María Josefa Tomasa Martínez y Segura. 7-III-1815 a las 8 de la mañana. 7) Manuela Tomasa Antonia Martínez y Segura. 1-III-1818 a las 2 de la tarde. 8) Antonio Ramón Cayetano y Segura. 12-II-1820 a las 7 de la mañana. 26A Enviuda y casa de nuevo con María Josefa Ayela y Mallobrera Casan en San Pedro el 23-I-1825 9) Antonio Vicente Francisco Martínez y Ayela. 1-VI-1826 a la 1 de la madrugada. 10) María Josefa Antonia Martínez y Ayala. 5-IV-1829 a las 4 de la madrugada.

Page 174: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2632/4777

11) Ramona María Sebastiana Martínez y Ayela. 20-I-1831 a las 6 de la tarde. V GENERACIÓN 27. Viene de 13 Pedro Martínez y Sánchez = Francisca María Davó y Amorós (de 18 años) Él ejerce el oficio de bracero. Casan en San Pedro el 30-VIII-1810 1) Pedro Thomás Josef Victoriano Martínez y Davó. 29-X-1810 a las 7 de la noche. 2) Josef Pedro Thomás Martínez y Davó. 11-XII-1813 a las 5 de la madrugada. 3) María Antonia Francisca Martínez y Davó. 8-IX-1815 a las 8 de la mañana. 4) Pedro Andrés Dionisio Martínez y Davó. 10-XI-1817 a las 3 de la madrugada. V GENERACIÓN 28. Viene de 15 Josef Martínez y Amorós = Josefa López y Mira Él ejerce el oficio de labrador. Casan posiblemente en La Romana alrededor del año 1806 1) Josefa Rosalea Manuela Martínez y López. 4-VIII-1811 a las 2 de la madrugada. 2) Josef Cayetano Thomás Martínez y López. 26-IX-1813 a la 1 de la madrugada. 3) Josefa Adriana Martínez y López. 5-III-1816 a las 9 de la noche. 4) María Manuela Mariana Martínez y López. 2-VIII-1818 V GENERACIÓN 29. Viene de 15 Thomás Martínez y Amorós = Josefa Penalva y Fuerte Él ejerce los oficios de bracero, jornalero y labrador. Casan en San Pedro el 15-XII-1811 1) Josefa Sebastiana Martínez y Penalva. 20-I-1813 a las 12 del mediodía. 2) María Mariana Tomasa Martínez y Penalva. 16-XII-1814 a las 6 de la tarde. 3) Tomás Josef Ginés Martínez y Penalva. 1-VI-1818 a las 4 de la tarde. 4) Antonio Francisco Ramón Martínez y Penalva. 18-II-1820 a las 12 de la medianoche. 5) Manuel Josef Francisco Martínez y Penalva. 19-I-1824 a las 2 de la madrugada. 6) Manuela Mariana María Martínez y Penalva. 30-VII-1826 a las 10 de la mañana. V GENERACIÓN 30. Viene de 16A Pedro Martínez y Beltrá = Manuela Amorós y Sala Él ejerce el oficio de bracero. Casan en San Pedro el 8-VII-1815

Page 175: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2633/4777

1) Tomás Antonio Pasqual Martínez y Amorós. Nace en La Romana el 14-VI-1822 a las 10 de la mañana. 42 V GENERACIÓN 31. Viene de 17 Tomás Martínez y Cantó = Josefa Algarra y Navarro Casan en San Pedro el 20-VIII-1820 Sin hijos conocidos. V GENERACIÓN 32. Viene de 18A Antonio Martínez y Córdova = Ángela María Yborra y Alemañ Elx

Casan posiblemente en Elx alrededor del año 1818 1) María Asunción Lucía Martínez e Yborra. 25-VIII-1826 a las 7 de la mañana. 2) María Ana Dolores Martínez e Yborra. 17-IV-1829 3) José Ramón Benito Martínez e Yvorra. 17-IX-1834 a las 11 de la noche. V GENERACIÓN 33. Viene de 20A Antonio Martínez y Pérez = Pasquala Mas y Amorós (de 16 años) Él ejerce el oficio de bracero. Casan en San Pedro el 12-X-1807 1) Antonia María Rafaela Martínez y Mas. 12-II-1809 a las 11 de la mañana. V GENERACIÓN 34. Viene de 21 Josef Martínez y López = Theresa Segura y Torregrosa Yecla

Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 31-VII-1802 1) Theresa María Vicenta Martínez y Segura. 8-V-1803 a las 3 de la tarde. 2) Josef Manuel Francisco Martínez y Segura. 17-VI-1805 entre las 3 y 4 de la madrugada. V GENERACIÓN 35. Viene de 21 Manuel Martínez y López = María Micaela Amorós y Bendicho (de 19 años)

Page 176: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2634/4777

Él ejerce los oficios de bracero y tratante. Casan en San Pedro el 15-XII-1804 1) Manuel Antonio Lino Martínez y Amorós. 23-IX-1805 a las 8 de la noche. V GENERACIÓN 36. Viene de 22 Ygnacio Martínez y Abad = Juana María Casorla y Navarro (de 22 años) Él ejerce el oficio de bracero. Casan en San Pedro el 15-I-1805 1) Thomás Ygnacio Ysidro Martínez y Casorla. 21-XII-1805 a las 11 de la noche. V GENERACIÓN 37. Viene de 23 Ysidro Martínez y Payá = Francisca María Crespo y Alarcó Él ejerce el oficio de bracero. Casan en San Pedro el 17-I-1823 1) Antonia María Josefa Martínez y Crespo. 16-VIII-1824 a las 8 de la mañana. V GENERACIÓN 38. Viene de 24 Francisco Martínez y Pastor = Ysabel Piqueres y Alarcó Casan en San Pedro el 31-XII-1837 1) Francisco Juan Pablo Martínez y Piqueres. 26-VI-1839 a las 8 de la mañana. 2) José Antonio Ramón Martínez y Piqueres. 26-I-1842 a las 9 de la noche. 43 3) Miguel Agustín Juan Martínez y Piqueres. 24-XII-1845 a las 4 de la tarde. 44 4) Cipriano Martínez y Piqueres (es adoptado). Nace el año 1848 45 5) Ysabel María Martínez y Piqueres. 27-I-1850 a las 8 de la mañana. VI GENERACIÓN 39. Viene de 25 Antonio Martínez y Torregrosa = Serafina Peral y Sánchez Elx

Él ejerce el oficio de propietario. Casan posiblemente en Elx alrededor del año 1850 1) Francisca María Martínez y Peral. 18-III-1854 a las 10 de la mañana. 2) Antonio Ramón Justo Martínez y Peral. 9-VIII-1855 a las 12’30 de la madrugada. 46 3) María Josefa Clemente Martínez y Peral. 23-XI-1858 a las 11 de la noche.

Page 177: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2635/4777

4) Francisca María Clementa Martínez y Peral. 23-XI-1858 a las 11 de la noche. 39A Enviuda y casa de nuevo con Manuela López y Alted (viuda de Manuel Abad) Casan en San Pedro el 20-XII-1859 En 1883 viven en la calle Mariana Pineda, 5 5) Manuel Luis Martínez y López. 25-VIII-1860 a las 6 de la tarde. 47 6) Jayme Ramón Luis Martínez y López. 22-V-1865 a la 1’30 de la madrugada. 39B Enviuda y casa de nuevo con Francisca Martínez Alenda (viuda de José Mira Martínez) Casan en San Pedro el 1-IV-1885 Sin hijos conocidos. VI GENERACIÓN 40. Viene de 26 Josef Martínez y Segura = Teresa Pérez y Alemani Él ejerce el oficio de bracero. Casan en San Pedro el 29-IV-1823 1) María Teresa Florentina Martínez y Pérez. 15-VII-1824 entre las 11 y 12 de la mañana. 2) María Magdalena Martínez y Pérez. 27-IV-1827 3) José Juan Antonio Martínez y Pérez. 23-VI-1830 a las 8 de la noche. 4) Antonio Joaquín Juan Martínez y Pérez. 26-VI-1833 a las 11 de la noche. VI GENERACIÓN 41. Viene de 26 Francisco Martínez y Segura = María Seller y Pérez Él ejerce el oficio de arriero. Casan en San Pedro el 7-II-1835 1) María Josefa Micaela Martínez y Seller. 20-I-1836 a las 11 de la noche. 2) Francisco José Antonio Martínez y Seller. 6-XII-1838 a las 10 de la noche. 48 3) José Antonio Miguel Martínez y Seller. 18-I-1841 a las 10 de la mañana. 49 4) Manuel Antonio Miguel Martínez y Seller. 29-XI-1843 a la 1 de la tarde. 50 5) Juan Ramón Norberto Martínez y Seller. 6-VI-1848 a las 2 de la tarde. VI GENERACIÓN

Page 178: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2636/4777

42. Viene de 30 Tomás Martínez y Amorós = María Mira y Amorós La Romana La Romana

Él ejerce el oficio de propietario. Casan en La Romana el 10-V-1849 En 1883 viven en la partida romanera de Solana Baja, 431 1) Antonio José Martínez y Mira. Nace en La Romana el 14-VI-1822 a las 10 de la mañana. 51 VI GENERACIÓN 43. Viene de 38 José Martínez y Piqueres = Francisca Antonia Cantó y Martínez Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 24-III-1866 En 1883 viven en la calle Zurbano, 17 1) José Martínez y Cantó. 23-I-1867 2) José Pedro Rafael Martínez y Cantó. 29-IV-1870 a las 2 de la tarde. 3) Josefa María Manuela Martínez Cantó. 19-IV-1872 a las 4 de la tarde. 4) María Dolores Germana Magdalena Martínez Cantó. 25-V-1874 a las 10 de la noche. 5) José Martínez Cantó. 15-I-1877 a las 11 de la noche. 52 6) Antonio Isidoro Martínez Cantó. 3-VII-1880 a las 11’45 de la noche. 7) Francisco Zoilo Martínez Cantó. 27-VI-1882 a las 7 de la noche. VII GENERACIÓN 44. Viene de 38 Miguel Martínez y Piqueres = María Dolores Crespo y Amorós Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 2-IV-1870 En 1883 viven en la calle San José, 24 1) Miguel Antonio José Martínez Crespo. 19-I-1871 a las 4 de la madrugada. 53 2) José Braulio Martínez Crespo. 26-III-1873 a las 11 de la noche. 54 3) María Dolores Silvestra Modesta Martínez Crespo. 31-XII-1874 a las 9 de la noche. 4) Francisco Martínez Crespo. 10-VII-1877 a las 9 de la noche. 5) Francisco Ramón Evaristo Martínez Crespo. 26-X-1878 a las 3 de la tarde. 55 6) María Concepción Martínez Crespo. 11-XII-1880 a las 4 de la tarde. 7) Joaquín Estevan Ramón Martínez Crespo. 3-VIII-1883 a las 9 de la noche. 56 8) Antonio Roque Ramón Martínez Crespo. 29-VII-1885 57 9) María Remedios Asunción Martínez Crespo. 11-III-1887 a las 6 de la madrugada. 10) Jaime Francisco Manuel Martínez Crespo. 8-V-1888 a las 6 de la tarde. 58

Page 179: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2637/4777

11) Luis Manuel Juan Martínez Crespo. 26-VI-1890 a las 3 de la tarde. 59 12) Manuel Juan Domingo Martínez Crespo. 7-II-1892 a las 8 de la noche. VII GENERACIÓN 45. Viene de 38 Cipriano Martínez Piqueres = Magdalena Valero Mira Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 28-VI-1876 En 1883 viven en la partida de Ledua, 66 1) José María Nicodemus Martínez Valero. 15-VIII-1877 a las 9’30 de la mañana. 2) Magdalena Josefa Francisca Martínez Valero. 14-I-1879 a las 2 de la tarde. 3) Cipriano Carlos Rafael Martínez Valero. 20-V-1881 a las 3 de la madrugada. 60 4) Francisco José Antonio Martínez Valero. 11-X-1883 a las 10 de la noche. 5) Dolores María Josefa Martínez Valero. 3-IX-1886 a las 7 de la noche. 6) Encarnación Martínez Valero. 2-IV-1889 a las 10 de la noche. 7) Juan José María Martínez Valero. 2-X-1891 a las 9 de la mañana. VII GENERACIÓN 46. Viene de 39 Antonio Martínez Peral = María Asunción Navarro Escolano Elx

Él ejerce los oficios de propietario y comerciante. Casan en San Pedro el 25-XI-1880 En 1883 viven en la calle Jorge Juan, 44 1) Antonio Galo Juan Pascual Martínez Navarro. 16-X-1883 a las 5 de la tarde. 2) Antonio Rafael Juan Martínez Navarro. 24-X-1887 a las 2 de la tarde. 61 3) Juan Rafael Francisco Martínez Navarro. 24-XI-1889 a las 4 de la madrugada. 62 4) Francisco Luis Inocencio Martínez Navarro. 28.-VII-1891 a las 10’40 de la noche. 5) Francisco Manuel Luis Martínez Navarro. 10-XII-1892 a las 2 de la madrugada. 6) Luis Gonzaga José María Martínez Navarro. 4-XII-1894 a la 1 de la tarde. 7) Francisco Pedro José María Martínez Navarro. 22-II-1896 a las 2 de la madrugada. 63 VII GENERACIÓN 47. Viene de 39A Manuel Martínez López = María Rosario Seller Payá (de 18 años) Córdoba

Él ejerce los oficios de labrador y gran propietario. Casan en San Pedro el 6-VI-1883 En 1883 viven en la calle Maldonado, 12

Page 180: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2638/4777

1) Manuel Antonio Cayetano Martínez Seller. 22-IX-1891 a las 5’30 de la madrugada. 64 2) María Rosario Antonia Eulogia Faustina Martínez Seller. 19-XII-1895 a las 12 del mediodía. 3) Josefa Antonia Manuela Martínez Seller. 23-IX-1901 a las 6 de la tarde. 4) Antonio Cayetano Leocadio Martínez Seller. 9-XII-1903 a las 4 de la tarde. 5) María Martínez Seller. 18-III-1908 a las 3 de la madrugada. VII GENERACIÓN 48. Viene de 41 Francisco Martínez y Seller = Manuela Mira y Manchón (de 22 años) Él ejerce los oficios de jornalero y yesero. Casan en San Roque el 7-IX-1861 En 1883 viven en la (plaza) calle de los Santos Médicos, 15 1) Manuela Rosario Martínez y Mira. 4-V-1863 a la 1 de la madrugada. 2) Francisco Antonio José Martínez y Mira. 11-XI-1865 a las 3’30 de la tarde. 3) Elvira Blasa Ángela Martínez Mira. 3-II-1875 a las 12 del mediodía. VII GENERACIÓN 49. Viene de 41 Manuel Martínez y Seller = María Micaela Sabater y Algarra Él ejerce los oficios de jornalero y tratante. Casan en San Pedro el 15-IV-1865 En 1883 viven en la partida de Foráneos, 2 1) Manuel María Luis Emiliano Martínez y Sabater. 24-XII-1867 a las 5 de la tarde. 2) Encarnación Manuela Micaela Martínez y Sabater. 5-IX-1869 a las 2 de la tarde. 3) Manuel Antonio Gregorio Martínez Sabater. 30-XII-1872 a las 7’30 de la mañana. 4) José María Lorenzo Martínez Sabater. 27-VIII-1875 5) José María Olegario Martínez Sabater. 6-III-1883 a las 4 de la madrugada. 65 6) Miguel Antonio León Martínez Sabater. 23-II-1885 a las 8 de la mañana. VII GENERACIÓN 50. Viene de 41 José Martínez y Seller = María Manuela Sabater y Algarra Él ejerce los oficios de tratante, jornalero y propietario. Casan en San Pedro el 27-III-1869 En 1883 viven en la calle Espartero, 1 1) Manuela Encarnación María Martínez y Sabater. 25-XII-1869 a las 8 de la noche. 2) José Manuel Isidro Martínez Sabater. 2-I-1872 66 3) Antonia María Carmen Martínez Sabater. 17-I-1874

Page 181: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2639/4777

4) Antonio Juan José Martínez Sabater. 8-II-1876 a las 12 del mediodía. 5) Luis Antonio Martínez Sabater. 17-XII-1877 a las 11 de la noche. 67 6) Encarnación Micaela Casimira Martínez Sabater. 4-III-1880 a las 4 de la madrugada. Casa el 19-X-1908 con Luis Requena Alberola. 7) María Carmen Jacinta Martínez Sabater. 6-VI-1883 a las 6 de la tarde. 8) María Josefa Martínez Sabater. 20-I-1886 a las 7 de la mañana. 9) Magdalena Fabiana Dolores Martínez Sabater. 20-I-1886 a las 7 de la mañana. Casa el 4-II-1928 con Francisco Boix Sánchez. VII GENERACIÓN 51. Viene de 42 Antonio Martínez Mira = Magdalena Beltrá Jover La Romana La Romana

Casan en La Romana el 26-VIII-1886 1) Elías Vicente José Martínez Beltrá. Nace en La Romana el 25-IV-1893 a las 2 de la madrugada. 68 VII GENERACIÓN 52. Viene de 43 José Martínez Cantó = Dolores Beltrá Quiles Monòver Monòver

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan posiblemente en Monòver alrededor del año 1900 En 1945 viven en la calle Espoz y Mina, 24 1) María Asunción Martínez Beltrá. 7-IV-1905 a las 3 de la tarde. 2) María Concepción Julia Martínez Beltrá. 27-I-1909 a las 10 de la noche. Casa el 12-VI-1940 con Tomás López Pastor. 3) Isabel Rosario Remedios Martínez Beltrá. 31-III-1917 a las 2 de la madrugada. VIII GENERACIÓN 53. Viene de 44 Miguel Martínez Crespo = Josefa Fuerte Sabater (de 23 años) Casan en San Pedro el 23-XII-1896 1) Miguel Martínez Fuerte. 20-VII-1897 a las 9 de la noche. 69 2) Josefa María Luciana Martínez Fuerte. 9-I-1899 a las 9 de la noche. 3) Francisco Pedro Luis Martínez Fuerte. 16-I-1901 a las 2 de la madrugada. 4) Francisco Ramón Roque Martínez Fuerte. 19-VIII-1902 a las 7 de la mañana. 70 5) Fernando José Antonio Martínez Fuerte. 24-XII-1903 a las 6 de la tarde. 71 6) José María Luis Martínez Fuerte. 19-III-1909 a las 7 de la mañana. 72 7) Carmen Antonia Rosario Martínez Fuerte. 7-X-1910 a las 10 de la mañana. VIII GENERACIÓN

Page 182: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2640/4777

54. Viene de 44 José Martínez Crespo = Elena Escobedo Santo Casan en San Pedro el 27-II-1905 1) Elena Ramona Remedios Martínez Escobedo. 1-IX-1912 a las 12 de la medianoche. VIII GENERACIÓN 55. Viene de 44 Francisco Martínez Crespo = María Aurora Azorín Martínez Elda

Casan en San Roque el 4-XII-1903 1) Francisco Miguel José Martínez Azorín. 4-XII-1904 a las 9 de la mañana. 73 2) María Aurora Luisa Martínez Azorín. 17-VI-1908 a las 7 de la noche. 3) Aurora María Martínez Azorín. 26-III-1921 a las 5 de la tarde. Casa el 26-I-1949 con Vicente Hurtado Soria. VIII GENERACIÓN 56. Viene de 44 Joaquín Martínez Crespo = Diodora Vicent Candela Elx

Casan en San Roque el 23-XII-1925 Sin hijos conocidos. VIII GENERACIÓN 57. Viene de 44 Antonio Martínez Crespo = Gregoria Gomis Maciá ¿?

Casan en ¿? el 16-XII-1912 Sin hijos conocidos. VIII GENERACIÓN 58. Viene de 44 Jaime Martínez Crespo = Dolores Irles Pujalte (de 21 años) Aspe

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 17-VII-1919 En 1945 viven en la calle Tradición, 16 1) José Jaime Francisco Martínez Irles. 24-III-1920 a las 12 de la medianoche. 74 2) Jaime Antonio Martínez Irles. 16-II-1921 a las 9 de la mañana. 3) Jaime Estanislao Martínez Irles. 7-V-1922 a las 3 de la tarde. 75

Page 183: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2641/4777

4) Tomás Martínez Irles. 5-XI-1923 a las 11 de la noche. 76 5) Miguel Martínez Irles. 16-XI-1925 a las 10 de la noche. 77 6) María Dolores Martínez Irles. 26-I-1928 a las 2 de la tarde. 7) Manuel Federico Antonio Martínez Irles. 10-VI-1931 a las 9 de la noche. 78 8) Iluminada María Carmen Martínez Irles. 10-II-1933 a las 6 de la madrugada. Casa el 28-IV-1963 con José Pastor Moreno. 9) María Martínez Irles. 18-II-1935 a las 8 de la mañana. Casa el 28-IV-1963 con Manuel González Méndez. VIII GENERACIÓN 59. Viene de 44 Luis Martínez Crespo = Remedios Cantó Escolano (de 20 años) Casan en San Roque el 13-VIII-1917 Sin hijos conocidos. VIII GENERACIÓN 60. Viene de 45 Cipriano Martínez Valero = Josefa Beneyto Amorós (de 22 años) Casan en San Roque el 25-I-1906 1) Cipriano Antonio Ramón Martínez Beneyto. 19-I-1907 a las 11 de la noche. 2) María Josefa Martínez Beneyto. 14-XI-1908 a las 5 de la tarde. Bautizada en casa por necesidad. 3) María Josefa Presentación Martínez Beneyto. 19-XI-1913 a las 7 de la noche. VIII GENERACIÓN 61. Viene de 46 Antonio Martínez Navarro = Remedios Abad Amorós (de 19 años) Él ejerce el oficio de propietario. Casan en San Pedro el 18-XII-1911 En 1945 viven en la calle Mayor, 23, con una sirvienta. 1) Antonio Tomás Lino José María Martínez Abad. 9-XI-1912 a las 2’30 de la tarde. 79 2) Luis Tomás Antonio Martínez Abad. 28-IX-1916 a las 8’30 de la noche. 80 3) Enrique Esteban Pedro Martínez Abad. 26-XII-1920 a las 3’30 de la madrugada. 4) Remedios Martínez Abad. 9-III-1927 a las 2 de la tarde. Casa el 15-III-1956 con Pedro Sanz Vázquez. VIII GENERACIÓN 62. Viene de 46 Juan Martínez Navarro = Ceferina Navarro Mira (de 21 años) Él ejerce el oficio de ingeniero.

Page 184: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2642/4777

Casan en San Pedro el 18-IX-1916 En 1945 viven en la calle José Antonio, 5, con una sirvienta. 1) Juan Martínez Navarro. 29-V-1919 a las 4 de la madrugada. Bautizado en casa por necesidad. 2) Asunción Josefa Martínez Navarro. 2-III-1924 a la 1 de la tarde. VIII GENERACIÓN 63. Viene de 46 Francisco Martínez Navarro = Elvira García Pérez Elda

Casan en San Pedro el 26-V-1923 1) Elvira Asunción Rosario Amadea Martínez García. 31-III-1927 a las 11 de la mañana. Casa en Madrid el 11-IV-1951 con Jaime María Serra Martínez. 2) María Teresa Felisa Asunción Rosario Martínez García. 18-V-1929 a las 9 de la noche. Casa en Madrid el 18-V-1953 con Luis Rosales Lloret. VIII GENERACIÓN 64. Viene de 47 Manuel Martínez Seller = Marina Beresaluze Navarro (de 23 años) Córdoba Marsella

Casan en San Pedro el 15-XII-1920 Sin hijos conocidos. VIII GENERACIÓN 65. Viene de 49 José María Martínez Sabater = María Ascensión Ra... Ramón ¿?

Casan en Nerpio el 11-VI-1918 Sin hijos conocidos. VIII GENERACIÓN 66. Viene de 50 José Martínez Sabater = Encarnación Esteve López (viuda de Antonio Torregrosa Gómez) Él ejerce el oficio de propietario. Casan en San Pedro el 24-III-1896 En 1945 viven en Glorieta del Generalísimo, 28, con una sirvienta. 1) Teresa Martínez Esteve. 23-XI-1912 VIII GENERACIÓN

Page 185: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2643/4777

67. Viene de 50 Luis Martínez Sabater = María Carmen Belda Navarro Casan en San Pedro el 24-XII-1900 1) Carmen Concepción Rosa Martínez Belda. 8-XII-1901 a las 6 de la madrugada. 81 2) José Luis Nieves Martínez Belda. 5-VIII-1903 a la 1 de la tarde. 82 3) Enrique Luis Martínez Belda. 3-III-1905 a las 10 de la mañana. 83 4) Rosa Carmen Magdalena Martínez Belda. 24-XII-1907 a las 5 de la tarde. 5) María Josefa Remedios Martínez Belda. 1-X-1909 a la 1 de la madrugada. Casa en Barcelona el 9-VII-1931 con Roberto Sala Belda. 6) Marina Berta Teodora Martínez Belda. 4-VII-1912 a las 12 del mediodía. Casa en Santa Perpètua de Moguda (Barcelona) el 27-VIII-1939 con Yozi Balaguer Espeleto. 7) Remedios Martínez Belda. 13-IV-1919 a las 4 de la madrugada. Casa el 29-IX-1940 con Álvaro Escandell Pérez. 67A Enviuda y casa de nuevo con Rosario Navarro Castelló, de 40 años (viuda de Juan Juan Pérez) Casan en San Pedro el 24-I-1931 Sin hijos conocidos. VIII GENERACIÓN 68. Viene de 51 Elías Martínez Beltrá = Visitación Diego Gil La Romana Salinas

Casan en San Roque el 23-III-1918 1) Elías Antonio Cándido Martínez Diego. 10-III-1919 a las 5’30 de la madrugada. 2) Elías Martínez Diego. 18-I-1921 a las 3 de la madrugada. 3) Visitación Magdalena Benjamina Martínez Diego. 29-VI-1922 a las 6 de la tarde. Casa en València el 8-IX-1944 con Rafael Benigno Chaves. 4) Antonia Martínez Diego. 1-XII-1926 a las 4 de la madrugada. Casa en Madrid el 22-XII-1926 con José García Abad. VIII GENERACIÓN 69. Viene de 53 Miguel Martínez Fuerte = Manuela Martínez Rocamora Almoradí

Casan posiblemente en Almoradí alrededor del año 1922 1) Miguel Ramón Antonio Martínez Martínez. 26-IX-1924 a las 10’30 de la mañana. 84 2) Manuela Josefa Teresa Martínez Martínez. 9-X-1926 a la 1 de la tarde. IX GENERACIÓN

Page 186: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2644/4777

70. Viene de 53 Francisco Martínez Fuerte = Purificación Ortega Manchón Él ejerce el oficio de remitente. Casan en San Roque el 29-IX-1929 En 1945 viven en la calle Guzmán el Bueno, 10 1) Francisco Martínez Ortega. 23-XI-1930 a las 4 de la madrugada. 85 2) Manuela Martínez Ortega. 17-XII-1932 a las 9 de la mañana. 3) Josefina Martínez Ortega. 9-VIII-1936 a las 7 de la mañana. Casa el 29-IV-1962 con Ricardo Anteros Lharep. 4) José Antonio Martínez Ortega. 20-II-1939 a las 7 de la mañana. 86 5) Miguel Modesto Ramón Martínez Ortega. 15-VI-1940 a las 3 de la madrugada. 87 6) Pedro José Luis Martínez Ortega. 27-III-1943 a las 8 de la mañana. 88 70A Enviuda y casa de nuevo con Elvira Abad Rico Casan el 31-III-1971 IX GENERACIÓN 71. Viene de 53 Fernando Martínez Fuerte = Consuelo Cremades Severio Almoradí

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan posiblemente en Almoradí el año 1929 En 1945 viven en la calle Ruperto Chapí, 14 1) Fernando José Miguel Martínez Cremades. 17-XI-1932 a las 10 de la mañana. 2) Francisca Martínez Cremades. 15-IX-1934 a las 10 de la noche. 3) María Consuelo Josefina Martínez Cremades. 9-IX-1940 a las 12 del mediodía. IX GENERACIÓN 72. Viene de 53 José María Martínez Fuerte = Ana Pastor Escolano (de 30 años) Él ejerce el oficio de oficinista. Casan el 9-XI-1939 En 1945 viven en la calle Colón, 6 1) Ana Victoria Paz Martínez Pastor. 7-I-1938 a las 6 de la tarde. Casa el 2-X-1966 con José Luis Sirvent Segura.

Page 187: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2645/4777

2) José María Hipólito Elías Martínez Pastor. 13-VIII-1948 a las 6 de la madrugada. 89 72A Enviuda y casa de nuevo con Marina Manchón Vivó ¿?

Casan en València el 14-VI-1964 Sin hijos conocidos IX GENERACIÓN 73. Viene de 55 Francisco Martínez Azorín = Carmen Abad Belda (de 21 años) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Roque el 10-IV-1931 En 1945 viven en la calle reyes Católicos, 36 1) María Carmen Magdalena Martínez Abad. 22-VII-1932 a las 7 de la noche. 2) Carmen Martínez Abad. 15-I-1935 a las 7 de la noche. Casa el 10-VI-1957 con Elías Beltrá Amorós. 3) Erundina Francisca Luisa Martínez Abad. 21-VI-1938 a las 10 de la mañana. 4) Francisco Luis Miguel Martínez Abad. 29-IX-1949 90 5) Miguel Nicolás Martínez Abad. 10-IX-1947 a las 5 de la tarde. 91 IX GENERACIÓN 74. Viene de 58 José Martínez Irles = Enriqueta Rico Payá Les Cases del Senyor ¿?

Casan el 28-V-1947 Sin hijos conocidos. IX GENERACIÓN 75. Viene de 58 Jaime Martínez Irles = Carmen Ayala Jover (de 36 años) Casan el 29-VI-1956 Sin hijos conocidos. IX GENERACIÓN 76. Viene de 58 Tomás Martínez Irles = Remedios Sirvent Navarro Alacant

Page 188: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2646/4777

Casan el 17-V-1947 1) María Remedios Martínez Sirvent. 15-XI-1950 a la 1 de la madrugada. Casa el 3-VIII-1973? con Juan Pérez Sánchez. 2) María Dolores Martínez Sirvent. 21-XI-1954 a las 11’30 de la mañana. Casa el 24-I-1978 con José Marín Navarro. IX GENERACIÓN 77. Viene de 58 Miguel Martínez Irles = Matilde Albert López ¿?

Casan en Elda el 8-XI-1954 Sin hijos conocidos. IX GENERACIÓN 78. Viene de 58 Manuel Martínez Irles = Dolores Davó Campos (de 23 años) Casan el 16-I-1956 1) Manuel Jaime Martínez Davó. 26-XII-1959 a las 10 de la mañana. 92 2) María Magdalena Martínez Davó. 24-VIII-1966 a las 2’20 de la tarde. IX GENERACIÓN 79. Viene de 61 Antonio Martínez Abad = María Pérez Vives ¿?

Casan en Elx el 12-X-1939 Sin hijos conocidos. IX GENERACIÓN 80. Viene de 61 Luis Martínez Abad = Amelia Navarro Micó Castalla Banyeres

Casan el 8-I-1944 1) Luis Martínez Navarro. Nace en Bilbao el año 1948 93 2) Francisco Javier Martínez Navarro. 16-XI-1950 a las 2 de la tarde. 94 IX GENERACIÓN 81. Viene de 67 Carmen Martínez Belda

Page 189: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2647/4777

1) Francisco Luis Martínez Belda. Nace en Saint-Denis du Sig (Oranesado) el 7-XI-1932 95 IX GENERACIÓN 82. Viene de 67 José Luis Martínez Belda = Antonia Navarro Ortega (de 21 años) Él ejerce el oficio de panadero. Casan en San Roque el 7-I-1927 En 1945 viven en la calle Ruperto Chapí, 48 1) Luis Martínez Navarro. 16-X-1927 a las 5 de la madrugada. 96 2) Antonio Esteban Martínez Navarro. 3-VIII-1929 a las 8 de la noche. 3) Juan Leandro Antonio Martínez Navarro. 8-II-1932 a las 12 de la medianoche. 97 4) Enrique Martínez Navarro. 19-III-1934 a las 12 del mediodía. 98 5) Milagro Carmen Magdalena Martínez Navarro. 22-X-1935 a las 2 de la madrugada. Casa el 1-VII-1955 con Eleuterio Carreres Pastor. 6) María Carmen Martínez Navarro. 10-XI-1937 a las 8 de la mañana. Casa el 10-XII-1956 con Daniel Pastor Ros. 7) Herminia Blasa Martínez Navarro. 23-II-1939 a las 4 de la madrugada. Casa el 19-IV-1964 con José Cañizares Soria. 8) Rosa Martínez Navarro. 22-IV-1941 a las 7 de la mañana. Casa el 2-III-1969 con Luis García Rodríguez. 9) María Magdalena Martínez Navarro. 1-X-1942 a las 4 de la madrugada. Casa el 19-III-1965 con Jesús Floreal Rodríguez de la Paz González-Nicolás. 10) José Antonio Luis Martínez Navarro. 30-VIII-1944 a las 7 de la mañana. 99 11) Amelia Antonia Ramona Martínez Navarro. 17-I-1948 a las 7 de la mañana. Casa el 8-V-1972 con Rafael Durá García. IX GENERACIÓN 83. Viene de 67 Enrique Martínez Belda = Carmen Moreno Mundo ¿?

Casan en Barcelona el 3-V-1929 Sin hijos conocidos. IX GENERACIÓN 84. Viene de 69 Miguel Martínez Martínez = Isabel Martínez Martínez Almoradí Almoradí

Casan en almoradí el 8-VII-1959 Sin hijos conocidos. X GENERACIÓN

Page 190: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2648/4777

85. Viene de 70 Francisco Martínez Ortega = María Monerri Giner Alzira

Casan en Alzira el 11-I-1956 1) María del Coro Martínez Monerri. 23-IX-1956 a las 6 de la tarde. Casa el 6-XI-1982 con José Jover Pastor. 2) Francisco José Martínez monerri. 27-V-1958 a las 4 de la tarde. 100 3) Purificación Inmaculada Martínez Monerri. 15-XI-1961 a las 12 del mediodía. Casa en Barinas el 28-IV-1984 con José Javier Ayala Rocamora. 4) María José Martínez Monerri. 26-V-1966 a las 4 de la madrugada. Casa el 18-VIII-1990 con José María Torregrosa Navarro. X GENERACIÓN 86. Viene de 70 José Antonio Martínez Ortega = María Esperanza Galiana Montoro ¿Aspe?

Casan en Aspe el 8-IV-1965 Sin hijos conocidos. X GENERACIÓN 87. Viene de 70 Miguel Martínez Ortega = María Carmen Escolano Abad (de 25 años) Casan el 26-III-1967 1) Carmen Martínez Escolano. 3-II-1968 a las 7’15 de la mañana. Casa el 4-IV-199¿? con José Antonio Giménez García. 2) Concepción Martínez Escolano. 9-IV-1972 a las 9 de la noche. Casa el 9-XI-2002 con Javier Alcaraz Quiroga. 3) María Magdalena Martínez Escolano. 25-VIII-1977 a las 9 de la noche. X GENERACIÓN 88. Viene de 70 Pedro Martínez Ortega = Gloria Martínez Escolano (de 22 años) Casan el 26-III-1967 1) Pedro Martínez Martínez. 27-V-1968 a las 12’35 de la tarde. 101 2) Antonio Martínez Martínez. 17-II-1972 a las 10 de la mañana. 102 3) Gloria Martínez Martínez. 10-III-1976 a las 8 de la mañana. Casa el 26-VI-2004 con Francisco Javier Giménez Pastor. X GENERACIÓN 89. Viene de 72 José María Martínez Pastor = Alicia Martínez Sepulcre (de 19 años) La Romana

Page 191: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2649/4777

Casan el 10-VIII-1972 1) José María Martínez Martínez. 28-XI-1972 a las 12’07 de la madrugada. 2) Raimundo Martínez Martínez. 4-XII-1973 a las 11’30 de la mañana. 3) Alicia Martínez Martínez. 20-VIII-1875 a las 7 de la mañana. X GENERACIÓN 90. Viene de 73 Francisco Martínez Abad = Filomena Cartagena Pellín Orihuela

Casan el 5-VII-1965 1) Filo Martínez Cartagena. 26-IV-1966 a las 6’10 de la noche. Casa el 16-V-1987 con Miguel Soler Candela. 2) Francisco Martínez Cartagena. 6-IX-1968 a las 5’30 de la madrugada. 103 X GENERACIÓN 91. Viene de 73 Miguel Martínez Abad = Encarnación Cantó Mira (de 21 años) Casan el 12-VI-1972 1) Miguel Ángel Martínez Cantó. 2-V-1973 a las 11 de la mañana. 104 2) José Manuel Martínez Cantó. 17-VII-1975 a las 5 de la madrugada. 3) María Magdalena Martínez Cantó. 14-I-1978 a la 1 de la tarde. Casa el 27-II-1978 con Antonio Sánchez Peinado. X GENERACIÓN 92. Viene de 78 Manuel Jaime Martínez Davó = María Cruz Sánchez Jiménez Jumilla

Casan el 28-VII-1984 1) Cristina Martínez Sánchez. 20-II-1987 a las 10’15 de la noche. 2) Patricia Martínez Sánchez. 29-III-1996 a la 1’40 de la madrugada. X GENERACIÓN 93. Viene de 80 Luis Martínez Navarro = María Carmen Romero Pérez Bilbao Castalla

Casan el 12-VII-1972 1) Antonio Martínez Romero. 11-VI-1973 a las 8 de la mañana. 2) Luis Martínez Romero. 11-VI-1973 a las 8’05 de la mañana. 105 3) María Teresa Martínez Romero. 12-XII-1977 X GENERACIÓN

Page 192: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2650/4777

94. Viene de 80 Francisco Javier Martínez Navarro = Miguelina Crespo Alfaro Castalla Olula del Campo (Almería)

Casan el 17-VI-1974 1) Francisco Javier Martínez Crespo. 27-III-1975 a las 7 de la noche. 106 2) Carlos Martínez Crespo. 6-VII-1977 a las 11’10 de la mañana. 107 3) Miguel Martínez Crespo. 15-IV-1986 a las 2’30 de la tarde. X GENERACIÓN 95. Viene de 81 Francisco Martínez Belda = María Carmen Escandell Martínez (de 20 años) Saint-Denis du Sig

Casan el 16-VII-1960 Sin hijos conocidos. X GENERACIÓN 96. Viene de 82 Luis Martínez Navarro = Demencia Sánchez Tolmos La Romana

Casan en Aspe el año 1956 1) Edelmira Martínez Sánchez. 15-VI-1958 a las 3’30 de la madrugada. Casa el 22-V-1976 con Rafael Asencio Díaz. 2) José Luis Martínez Sánchez. 23-X.1960 a las 3 de la madrugada. 108 X GENERACIÓN 97. Viene de 82 Juan Martínez Navarro = María Bernad Izquierdo Albalate del Arzobispo (Teruel)

Casan posiblemente en Albalate del Arzobispo alrededor del año 1956 1) Juan Martínez Bernad. 17-I-1959 a las 10 de la mañana. 109 2) José Martínez Bernad. 1-X-1964 a las 2 de la madrugada. 110 3) María Pilar Martínez Bernad. 22-XII-1965 a las 8 de la mañana. X GENERACIÓN 98. Viene de 82 Enrique Martínez Navarro = Ana Cambronero Ramos Tarazona de la Mancha

Casan el 16-V-1959 1) Enrique Martínez Cambronero. 18-II-1960 a las 4 de la tarde. 111 2) Ana María Martínez Cambronero. 21-II-1961 a las 5 de la madrugada. Casa el 21-III-1981 con Manuel Villegas Villegas.

Page 193: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2651/4777

3) Juan Luis Martínez Cambronero. 7-X-1963 a las 10 de la mañana. 112 X GENERACIÓN 99. Viene de 82 José Martínez Navarro = María Rosa Morote Romero Lezuza

Casan el 12-VII-1970 1) Rosa María Gloria Martínez Morote. 10-IV-1971 a las 9’30 de la mañana. 2) José Antonio Martínez Morote. 12-I-1975 a la 1 de la tarde. 3) María Nieves Martínez Morote. 24-XII-1978 a las 4 de la tarde. 4) Ramón Joaquín Martínez Morote. 21-I-1984 a las 10’20 de la mañana. X GENERACIÓN 100. Viene de 85 Francisco Martínez Monerri = Concepción Alted Galiana (de 22 años) Alzira

Casan el 17-X-1981 1) Francisco José Martínez Alted. 19-VIII-1982 a las 2’30 de la madrugada. 2) Luis Martínez Alted. 1-IX-1986 a las 12’30 de la madrugada. XI GENERACIÓN 101. Viene de 88 Pedro Martínez Martínez = María Mercedes Anguita Bernabeu Casan el 16-IV-1994 1) Moisés Martínez Anguita. 18-VI-1998 a las 11’10 de la mañana. 2) Lucía Martínez Anguita. 9-II-2002 a las 8’59 de la mañana. XI GENERACIÓN 102. Viene de 88 Antonio Martínez Martínez =Eva María Verdú López (de 24 años) Casan el 6-VI-1998 Sin hijos conocidos. XI GENERACIÓN 103. Viene de 90 Francisco Martínez Cartagena = María Dolores Sánchez Cano Yecla Chinchilla

Casan alrededor del año 1998 1) Javier Martínez Sánchez. 14-VII-2001 a las 7’05 de la madrugada. XI GENERACIÓN

Page 194: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2652/4777

104. Viene de 91 Miguel Ángel Martínez Cantó = María José Torregrosa Poveda (de 22 años) El Pinós

Casan el 10-V-1997 1) Lidia Martínez Torregrosa. 1-XII-2001 a las 4 de la tarde. 2) Óscar Martínez Torregrosa. 22-IV-2005 XI GENERACIÓN 105. Viene de 93 Luis Martínez Romero = Magdalena Herrero Castellanos Bilbao

Casan el 21-VI-2003 Sin hijos conocidos. XI GENERACIÓN 106. Viene de 94 Francisco Javier Martínez Crespo = María Genoveva Bernal Alcaraz Fortuna

Casan el 11-VIII-2001 1) Javier Martínez Bernal. 8-II-2004 a las 10’30 de la mañana. XI GENERACIÓN 107. Viene de 94 Carlos Martínez Crespo = Elena Fayos Cazorla Casan el 12-VII-2003 Sin hijos conocidos. XI GENERACIÓN 108. Viene de 96 José Luis Martínez Sánchez = Antonia Albert Aldeguer La Romana La Romana El Pinós L’Alguenya

Casan el 5-XII-1982 1) José Luis Martínez Albert. 2-III-1984 a las 11 de la mañana. 2) Patricia Martínez Albert. 21-II-1987 a las 10’50 de la mañana. XI GENERACIÓN 109. Viene de 97 Juan Martínez Bernad = María Carmen Santos Bravo Albalate Almodóvar del Campo (CR) Belalcázar

Page 195: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2653/4777

Casan el 16-VI-1981 1) Juan Martínez Santos. 29-XI-1983 a las 6’30 de la noche. 2) Javier Martínez Santos. 22-X-1993 a la 1’50 de la madrugada. XI GENERACIÓN 110. Viene de 97 José Martínez Bernad = María Reyes Carratalá Ayala Albalate

Casan el 4-X-1984 1) Iván José Martínez Carratalá. 7-V-1985 a las 4’45 de la madrugada. 2) Rebeca Martínez Carratalá. 13-V-1993 a las 6’30 de la mañana. XI GENERACIÓN 111. Viene de 98 Enrique Martínez Cambronero = María Amparo Bustamante Trigueros Tarazona de la Mancha Jumilla

Casan el 12-X-1983 1) Sandra Martínez Bustamante. 7-IX-1985 a las 4’30 de la madrugada. 2) Enrique Martínez Bustamante. 26-XII-1988 a las 2’10 de la tarde. XI GENERACIÓN 112. Viene de 98 Juan Luis Martínez Cambronero = Ana María Aracil Escolano Tarazona de la Mancha

Casan el 2-X-1993 1) Andrea Martínez Aracil. 4-XII-1996 a las 5’15 de la tarde. XI GENERACIÓN

Page 196: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2654/4777

LÍNEA 8 1 Ygnacio Martínez = María López ¿? ¿?

Él ejerce el oficio de notario. Casan en lugar desconocido alrededor del año 1678 1) Carlos Martínez y López. Nace en un lugar desconocido alrededor del año 1885 2 I GENERACIÓN 2. Viene de 1 Carlos Martínez y López = María López y Mira ¿?

Casan en San Pedro el 12-V-1707 1) Carlos Jusepe Ygnacio Martínez y Llópez. 24-X-1708 3 2) Ygnacio Joseph Rafael Martínez y López. 12-IX-1711 3) Ignacio Antonio Jaime Martínez y López. 12-IV-1713 a las 7 de la mañana. 4 4) Esperanza María Cecilia Rafaela Martínez y López. 14-VIII-1714 a las 5 de la madrugada. 5) Joseph Ygnacio Rafael Martínez y Llópez. 28-III-1716 a las 3 de la tarde. 5 6) Cecilia María Thomasa Rafaela Mathea Martínez y López. 20-IX-1718 a las 4 de la tarde. 2A Enviuda y casa de nuevo con María Aracil y Navarro Casan en San Pedro el 24-III-1729 Sin hijos conocidos. II GENERACIÓN 3. Viene de 2 Carlos Martínez y López = Margarita Antonia Jover y Sellés ¿?

Casan en San Pedro el 3-IX-1727 Sin hijos conocidos. III GENERACIÓN 4. Viene de 2 Ygnacio Martínez y López = Josepha María Sala y Mira ¿?

Casan en San Pedro el 11-XI-1739

Page 197: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2655/4777

1) Ignacio Xavier Francisco Martínez y Sala. 4-III-1741 a las 5 de la tarde. 6 2) Francisca María Ramona Martínez y Sala. 21-VIII-1744 a las 6 de la tarde. 3) Carlos Ygnacio Joseph Martínez y Sala. 9-III-1747 a las 7 de la noche. 7 4) Esperanza María Josepha Francisca Martínez y Sala. 18-XI-1749 a las 3 de la tarde. 5) Ygnacio Antonio Pasqual Martínez y Sala. 25-XI-1755 a las 11 de la noche. 8 III GENERACIÓN 5. Viene de 2 Joseph Martínez y López = María Mónica López y Navarro ¿?

Casan en San Pedro el 7-XI-1734 1) María Agustina Mónica Esperanza Martínez y López. 27-VIII-1735 a las 11 de la mañana. 2) Josepha Margarita Cecilia Martínez y Llópez. 6-V-1738 a las 7 de la noche. 3) Pedro Carlos Joseph Martínez y López. 18-IX-1740 a las 9 de la mañana. 9 4) Joseph Francisco Jayme Martínez y López. 2-III-1743 a las 3 de la madrugada. 10 5) Ynés Mónica Florentina Martínez y López. 21-I-1746 a las 9 de la mañana. 6) Ygnacio Carlos Marcelo Martínez y López. 30-XI-1747 a las 7 de la mañana. 7) Ygnacio Joseph Francisco Martínez y López. 1-XI-1749 entre las 11 y 12 de la mañana. 11 8) Manuel Abdón Senén Martínez y López. 1-I-1752 entre las 6 y 7 de la mañana. 12 9) María Antonia Mónica Martínez y López. 27-I-1755 a las 9 de la mañana. 10) Antonio Carlos Jacinto Martínez y Llópez. 11-IX-1757 a las 5 de la tarde. 13 III GENERACIÓN 6. Viene de 4 Ygnacio, entendido Francisco, Martínez y Sala = Francisca Moreno y Ferrandis Barafas

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 14-XI-1771 1) Francisca Manuela Antonia Joaquina Martínez y Moreno. 27-VIII-1772 2) Francisca María Vicenta Martínez y Moreno. 21-XI-1774 a las 11 de la mañana. 3) Francisco Ygnacio Martínez y Moreno. 9-XI-1777 a las 8 de la mañana. 4) Manuel Ignacio Francisco Martínez y Moreno. 14-XII-1779 entre las 6 y 7 de la mañana. 14 5) Josefa María Lucía Martínez y Moreno. 12-XII-1783 a las 3 de la tarde. 6) Antonio Josef Francisco Martínez y Moreno. 9-XI-1785 a las 3 de la tarde. IV GENERACIÓN 7. Viene de 4 Carlos Martínez y Sala (Josefa Juan (viuda de Urbano Mira) Casan en San Pedro el 22-III-1795

Page 198: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2656/4777

Sin hijos conocidos. IV GENERACIÓN 8. Viene de 4 Ygnacio Martínez y Sala = María Antonia Carrasco y Vidal Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 29-III-1779 1) Francisca Antonia María Martínez y Carrasco. 19-II-1779 a la 1 de la madrugada. 2) María Antonia Violante Martínez y Carrasco. 1-IV-1782 a las 5 de la madrugada. IV GENERACIÓN 9. Viene de 5 Pedro Martínez y Llópez = Antonia Mira y Mira Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 2-III-1760 1) María Antonia Manuela Martínez y Mira. 17-VI-1761 a las 4 de la madrugada. 2) Antonia Dorotea Mónica Martínez y Mira. 6-II-1764 a las 8 de la noche. 3) Antonio León Pedro Martínez y Mira. 11-IV-1767 a las 10 de la noche. 4) Mónica María Josepha Martínez y Mira. 22-XI-1768 a las 7 de la noche. 5) Mónica Blasa Rosa Martínez y Mira. 2-II-1771 a las 4 de la madrugada. 6) Pedro Josef Candio Martínez y Mira. 1-XII-1773 15 7) Antonio Ramón Pedro Martínez y Mira. 19-X-1776 a las 7 de la mañana. 8) Josef Antonio Ypólito Martínez y Mira. 13-VIII-1778 a las 3 de la tarde. 9) Antonia Rosa Getrudis Martínez y Mira. 17-XI-1781 a las 8’30 de la mañana. 10) Teresa María Antonia Martínez y Mira. 13-I-1785 a las 3 de la madrugada. IV GENERACIÓN 10. Viene de 5 Joseph Martínez y Llópez = Francisca Aldeguer y Pérez Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 3-III-1767 1) Francisca María Crispina Martínez y Aldeguer. 25-X-1767 a las 10 de la mañana. 2) Josefa María Antonia Martínez y Aldeguer. 19-I-1769 a las 2 de la tarde. 3) Joseph Pedro Francisco Martínez y Aldeguer. 7-VII-1770 a las 6 de la tarde. 16 4) Francisco Joseph Antonio Martínez y Aldeguer. 2-XII-1771 a las 9 de la mañana. 5) Francisca María Antonia Martínez y Aldeguer. 14-IX-1774 a las 5 de la madrugada. 6) Francisco Josef Gaspar Martínez y Aldeguer. 16-II-1776 a las 8 de la noche. 17 7) Francisca María Antonia Martínez y Aldeguer. 30-V-1778 a las 5 de la tarde. 8) Francisca Mónica Martínez y Aldeguer. 26-IX-1779 a la 1 de la madrugada. 9) Manuel Francisco Martínez y Aldeguer. 24-X-1780 10) Antonia María Francisca Martínez y Aldeguer. 17-IX-1782 a las 5 de la tarde. 11) Manuel Antonio Josef Martínez y Aldeguer. 14-IX-1785 a las 12 del mediodía. IV GENERACIÖN

Page 199: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2657/4777

11. Viene de 5 Ygnacio Martínez y López = Francisca Carbonell y Mira Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 15-VI-1772 1) Francisca Antonia Mónica Martínez y Carbonell. 26-XII-1775 a las 10 de la mañana. 2) Carlos Jayme Ygnacio Martínez y Carbonell. 30-XII-1778 a la 1 de la madrugada. 3) Ygnacio Antonio Laureano Martínez y Carbonell. 4-VII-1780 18 4) Francisco Josef Calixto Martínez y Carbonell. 14-X-1783 a las 3 de la madrugada. 19 5) Francisca María Brígida Antonia Martínez y Carbonell. 8-X-1787 a las 6’30 de la noche. 6) María Quilina Mónica Martínez y Carbonell. 4-I-1791 a las 11 de la noche. 7) Josefa Cecilia Martínez y Carbonell. 13-I-1794 a las 5’15 de la madrugada. 8) Josefa María Prudencia Martínez y Carbonell. 28-IV-1797 a las 7’30 de la mañana. IV GENERACIÓN 12. Viene de 5 Manuel Martínez y López = Paula Segura y Escolano Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 11-VII-1779 1) Manuel Josef Tomás Martínez y Segura. 13-III-1783 a las 3 de la madrugada. 20 2) Josef Manuel Miguel Nicolás Martínez y Segura. 6-XII-1784 a las 3 de la tarde. 3) Ana María Baltasara Martínez y Segura. 4-I-1878 a las 2 de la madrugada. 4) Josef Gaspar Baltasar Martínez y Segura. 6-I-1789 a la 1 de la tarde. 21 5) Antonia Ysabel Josefa Martínez y Segura. 2-III-1792 a las 2 de la madrugada. 6) Ramón Manuel Antonio Martínez y Segura. 16-VI-1801 a las 5 de la tarde. 22 IV GENERACIÓN 13. Viene de 5 Antonio Martínez y López = Josefa Hernández y Galiana Casan en un lugar desconocido alrededor del año 1788 1) Antonio Miguel Josef Martínez y Hernández. 5-VII-1793 a las 5 de la madrugada. 13A Enviuda y casa de nuevo con Antonia Alemani y Verdú Casan en San Pedro el 23-III-1801 Sin hijos conocidos. IV GENERACIÓN

Page 200: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2658/4777

14. Viene de 6 Manuel Martínez y Moreno = María Navarro y Jover Barafas

Casan en San Pedro el 3-VI-1798 Sin hijos conocidos. V GENERACIÓN 15. Viene de 9 Pedro Martínez y Mira = Antonia Abad y Crespo (de 21 años) Él ejerce los oficios de campesino, labrador, bracero y jornalero. Casan en San Pedro el 11-X-1806 1) Pedro Josef Roque Martínez y Abad. 16-VIII-1807 a las 3 de la tarde. 23 2) Antonio Josef Marcos Martínez y Abad. 24-IV-1809 a las 3 de la tarde. 24 3) Josef Felipe Manuel Martínez y Abad. 26-V-1811 a la 1 de la madrugada. 4) Antonia María Juana Martínez y Abad. 24-V-1814 a las 10 de la mañana. 5) Manuel Francisco Pedro Martínez y Abad. 15-VI-1816 a la 1 de la madrugada. 6) Josefa Ana María Juliana Martínez y Abad. 19-VI-1819 a las 7 de la mañana. 7) María Teresa Juliana Martínez y Abad. 19-VI-1819 a las 7 de la mañana. 8) María Manuela Lamberta Martínez y Abad. 18-IX-1821 a las 11 de la noche. 9) Francisco Diego Pedro Martínez y Abad. 13-XII-1824 a las 11 de la mañana. 25 10) Juan de Dios Josef Joaquín Martínez y Abad. 8-III-1827 a las 6 de la madrugada. V GENERACIÓN 16. Viene de 10 Josef Martínez y Aldeguer = Justa Beneyto y Segura Él ejerce los oficios de labrador y bracero. Casan en San Pedro el 31-III-1792 1) Josef Francisco Evaristo Martínez y Beneyto. 26-X-1793 a las 2 de la madrugada. 26 2) María Josefa Benita Martínez y Beneyto. 12-I-1797 a las 10 de la noche. 3) Joaquín Josef Justo Martínez y Beneyto. 19-II-1800 a las 10 de la noche. 27 4) Francisco Ramón Antonio Martínez y Beneyto. 12-V-1803 a las 3 de la tarde. 28 5) Antonio Ramón Paulino Martínez y Beneyto. 22-VI-1807 a las 10 de la mañana. V GENERACIÓN 17. Viene de 10 Francisco Martínez y Aldeguer = Josefa Sepulcre y Pérez Él ejerce los oficios de campesino, bracero y labrador. Casan en San Pedro el 5-IV-1797

Page 201: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2659/4777

1) Francisco Josef Antonio Martínez y Sepulcre. 4-I-1798 a las 12’30 de la madrugada. 29 2) Josef Francisco Eustaquio Martínez y Sepulcre. 20-IX-1799 a las 6’30 de la mañana. 3) Josef Francisco Martínez y Sepulcre. 29-V-1801 a las 6 de la madrugada. 30 4) Antonio Segundo Bonifacio Martínez y Sepulcre. 13-V-1803 a las 3 de la madrugada. 31 5) Josefa María Vicenta Martínez y Sepulcre. 22-IV-1805 a la 1 de la madrugada. 6) Thomás Turibio Vital Martínez y Sepulcre. 27-IV-1808 a las 4 de la tarde. 7) Rigoberta Antonia Josefa Martínez y Sepulcre. 4-I-1816 a las 2 de la madrugada. 8) Juan Bautista Martínez y Sepulcre. 27-XII-1818 a las 7 de la mañana. 9) Juan Bautista Eusebio Martínez y Sepulcre. 14-VIII-1821 a la 1 de la tarde. V GENERACIÓN 18. Viene de 11 Ygnacio Martínez y Carbonell = María Antonia Martínez y Amorós Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 29-I-1800 1) Antonia María Valentina Martínez y Martínez. 14-II-1805 a las 9 de la mañana. V GENERACIÓN 19. Viene de 11 Francisco Martínez y Carbonell = María Abad y Martínez (de 18 años) Él ejerce los oficios de bracero, campesino, jornalero y labrador. Casan en San Pedro el 24-IX-1808 1) María Martínez y Abad. 21-III-1809 a las 10 de la mañana. Bautizada en casa por necesidad. 2) María Cayetana Antonia Martínez y Abad. 10-V-1810 a las 3 de la madrugada. 3) María Ygnacia Eusebia Martínez y Abad. 15-XII-1811 entre las 6 y 7 de la mañana. 4) Francisco Damián Rigoberto Martínez y Abad. 4-I-1815 a las 10 de la noche. 5) Francisco Josef Antonio Martínez y Abad. 18-XI-1817 a las 6’30 de la mañana. 32 6) Antonio Fermín Martínez y Abad. 8-VII-1820 a las 6 de la tarde. 33 7) Josef Tomás Felis Martínez y Abad. 7-III-1824 a las 10 de la mañana. 8) Josef Eusebio Vicente Martínez y Abad. 15-XII-1825 a las 11 de la noche. 9) José Victorino Francisco Martínez y Abad. 23-XII-1827 a las 5’30 de la tarde. 34 V GENERACIÓN 20. Viene de 12 Manuel Martínez y Segura = María Abad y Cantó (de 18 años) Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 17-I-1805 1) Manuel Lorenzo Josef Martínez y Abad. 4-IX-1806 a las 8 de la noche. 35 2) María Sebastiana Josefa Martínez y Abad. 20-I-1809 a las 8 de la noche.

Page 202: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2660/4777

3) Josef Manuel Ramón Martínez y Abad. 16-I-1812 a las 8 de la noche. 4) María Antonia Ynés Martínez y Abad. 20-IV-1814 a las 6 de la madrugada. 5) Gabriel Josef Ramón Martínez y Abad. 18-III-1816 a las 2 de la tarde. 6) Antonio Josef Juan Martínez y Abad. 26-VI-1819 a las 10 de la noche. 7) Ramón Aparicio Sebastián Martínez y Abad. 20-I-1822 a las 2 de la madrugada. 8) Francisco Antonio Santiago Martínez y Abad. 1-V-1824 a las 9 de la noche. 9) Francisca Antonia Martínez y Abad. 8-I-1828 a las 12’30 de la madrugada. 10) Antonia Josefa María Martínez y Abad. 8-I-1828 a las 3 de la madrugada. V GENERACIÓN 21. Viene de 12 Josef Martínez y Segura = Antonia María Canicio y Pomares Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 26-II-1816 1) Antonia María Andrea Martínez y Canicio. 1-XII-1817 a las 9 de la mañana. 2) Josef Domingo Fausto Martínez y Canicio. 19-XII-1819 a las 11 de la noche. 36 3) Antonia María Dolores Martínez y Canicio. 16-IX-1821 a las 5 de la madrugada. 4) Antonio Yldefonso Juan Martínez y Canicio. 23-I-1824 a las 2 de la madrugada. 5) Vicente Manuel Benito Martínez y Canicio. 3-IV-1826 a las 8’30 de la mañana. 6) Ana María Josefa Sergia Martínez y Canicio. 24-II-1828 a las 9 de la mañana. 7) María Ana Lorenza Martínez y Canicio. 10-VIII-1829 8) Josefa María Silvestra Martínez y Canicio. 31-XII-1832 a las 7 de la noche. 9) Vicente José Antonio Martínez y Canicio. 18-IV-1836 a las 8’30 de la noche. 37 V GENERACIÓN 22. Viene de 12 Ramón Martínez y Segura = Micaela Sentenero y Mira Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 9-X-1824 1) María Josefa Antonia Martínez y Sentenero. 19-VII-1825 a las 4 de la tarde. 2) Ramón Aparicio Martínez y Sentenero. 23-X-1828 a las 8 de la noche. 3) Manuel Aparicio Antonio Martínez y Sentenero. 10-VII-1833 a las 10 de la mañana. 4) Aparicio Antonio Emigdio Martínez y Sentenero. 16-X-1835 a las 6 de la tarde. 5) Micaela Joaquina Antonia Martínez y Sentenero. 16-IX-1838 a las 8 de la mañana. 6) José Joaquín Aparicio Martínez y Sentenero. 22-XI-1840 a las 3 de la madrugada. 38 7) Miguel Joaquín Emigdio Martínez y Sentenero. 1-VI-1843 a las 5 de la tarde. V GENERACIÓN 23. Viene de 15 Pedro Martínez y Abad = Josefa Pérez y Navarro Casan en lugar desconocido alrededor del año 1830 1) Pedro Ramón Buenaventura Martínez y Pérez. 12-II-1834 a las 6 de la tarde. 2) Ysidoro Ramón Martínez y Pérez. 31-V-1842 a las 3 de la madrugada.

Page 203: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2661/4777

3) María Dolores Josefa Martínez y Pérez. 20-IX-1846 a las 9 de la mañana. 4) Francisco José Ramón Martínez y Pérez. 29-V-1850 a las 8 de la mañana. VI GENERACIÓN 24. Viene de 15 Antonio Martínez y Abad = Josefa Aldeguer y Amorós Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en un lugar desconocido alrededor del año 1831 1) Antonio Francisco Miguel Martínez y Aldeguer. 23-XII-1834 a la 1 de la madrugada. 2) María Josefa Regina Martínez y Aldeguer. 8-IX-1937 a las 4 de la madrugada. 3) Joaquín Antonio Miguel Martínez y Aldeguer. 18-II-1841 a las 8 de la mañana. 4) Mariano Gregorio Emigdio Martínez y Aldeguer. 4-III-1844 a las 4 de la tarde. 5) Pedro Gregorio Emigdio Martínez y Aldeguer. 4-III-1844 a las 4 de la tarde. VI GENERACIÓN 25. Viene de 15 Francisco Martínez y Abad = Ana María Ayela y Mira Casan en San Pedro el 27-X-1848 1) Ana María Dolores Martínez y Ayela. 14-IX-1849 a las 8 de la mañana. 2) Francisco de Asís María Luis Martínez y Ayela. 30-XI-1850 a la 1 de la madrugada. 3) Francisco Miguel Tomás Martínez y Ayela. 29-IX-1853 a las 4 de la madrugada. 4) Tomás María Vicente Luis Martínez y Ayela. 22-I-1856 a las 9 de la noche. 39 5) Ana María Guadalupe Magdalena Martínez y Ayela. 26-II-1859 a las 7 de la mañana. 6) Encarnación Ladislaa Matilde Luisa Pascuala Antonia Martínez y Ayela. 27-VI-1861 a las 9 de la mañana. 7) José María Luis Julián Martínez y Ayela. 28-I-1863 a las 2 de la tarde. 8) Ana María Trinidad Martínez y Ayela. 22-V-1864 a las 6 de la madrugada. 9) José Juan Pascual Martínez y Ayela. 16-V-1868 a las 4 de la tarde. VI GENERACIÓN 26. Viene de 16 Josef Martínez y Beneyto = Manuela Jover y Córdova Él ejerce el oficio de labrador. Casan posiblemente en La Romana alrededor del año 1814 1) Josef Tomás Martínez y Jover. 21-XII-1816 a las 8 de la noche. 2) Manuela Juana Bautista Martínez y Jover. 23-VI-1819 3) Francisca Antonia Dolores Martínez y Jover. 16-III-1823 a las 12 del mediodía. 4) María Magdalena Justa Martínez y Jover. 12-VIII-1826 VI GENERACIÓN 27. Viene de 16 Joaquín Martínez y Beneyto = Francisca María Pérez y Abad

Page 204: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2662/4777

Casan en San Pedro el 24-III-1821 1) Joaquín Pedro Marcial Martínez y Pérez. 14-IV-1826 a las 5 de la madrugada. 2) Francisco Macario Martínez y Pérez. 2-I-1828 a las 12’30 de la tarde. 3) Vicente Cristóval Martínez y Pérez. 10-VII-1830 a las 12’30 de la madrugada. 4) Josefa María Remigia Martínez y Pérez. 1-X-1832 a las 8’30 de la mañana. 5) Francisca María Josefa Martínez y Pérez. 29-I-1835 a las 5 de la madrugada. 27A Enviuda y casa de nuevo con Raymunda Gomis y Escolano Casan en San Pedro el 20-I-1841 Sin hijos conocidos. VI GENERACIÓN 28. Viene de 16 Francisco Martínez y Beneyto = Josefa Ayela y Alted Casan en San Pedro el 13-III-1825 1) Josefa Tomasa Catalina Martínez y Ayela. 29-XII-1825 VI GENERACIÓN 29. Viene de 17 Francisco Martínez y Sepulcre = Juana Martínez y Seller Él ejerce el oficio de bracero. Casan en San Pedro el 6-XI-1819 1) Francisca Antonia Martínez y Martínez. 26-IV-1821 a las 10 de la mañana. 2) Francisco Fabián Sebastián Martínez y Martínez. 20-I-1823 a las 12 del mediodía. 40 3) María Josefa Nicomedes Martínez y Martínez. 11-IX-1825 a las 11’30 de la mañana. VI GENERACIÓN 30. Viene de 17 Josef Martínez y Sepulcre = María Antonia, entendida Teresa, Beltrá y Serrano Casan en San Pedro el 4-XII-1824 1) María Teresa Antonia Martínez y Beltrá. 9-X-1825 a las 6 de la tarde. 2) José Vicente Martínez y Beltrá. 12-III-1829 a las 8 de la mañana. VI GENERACIÓN 31. Viene de 17 Antonio Martínez y Sepulcre = Agustina Escolano y Beneyto

Page 205: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2663/4777

Casan en San Pedro el 29-XII-1825 1) Josefa María Agustina Martínez y Escolano. 23-V-1829 a las 10 de la noche. 2) Antonio Maximino Martínez y Escolano. 29-V-1833 a las 4 de la madrugada. 3) Josef Antonio Miguel Martínez y Escolano. 10-X-1837 a las 12’30 de la tarde. 41 4) Antonia María Josefa Martínez y Escolano. 19-III-1832 a las 10 de la mañana. 5) Joaquín Vicente Emigdio Martínez y Escolano. 22-I-1847 a las 11 de la mañana. VI GENERACIÓN 32. Viene de 19 Francisco Martínez y Abad = Teresa Crespo y Cantó Él ejerce el oficio de propietario. Casan en San Pedro el 7-IX-1845 En 1883 viven en la calle Sirera y Dara, 43 1) Teresa Bernardina María Martínez y Crespo. 11-VI-1846 a las 8 de la noche. 2) Francisco de Paula Saturnino Lorenzo Martínez y Crespo. 29-XI-1847 a las 2’30 de la tarde. 42 3) Aparicio Trinitario Paulino Martínez y Crespo. 3-VI-1849 a las 2 de la tarde. 43 4) Teresa Manuela Ramona Martínez y Crespo. 31-VIII-1851 a las 3’15 de la madrugada. 5) José Juan Pedro Martínez y Crespo. 21-X-1853 a la 1’15 de la madrugada. 44 6) María Antonia Modesta Martínez y Crespo. 12-I-1856 a las 12’15 de la tarde. 7) María Paula Leonor Martínez y Crespo., 28-VI-1857 a las 5’30 de la madrugada. 8) Manuel Matías José Martínez y Crespo. 24-II-1859 a la 1 de la madrugada. 9) Lorenzo Paulino Marto Martínez y Crespo. 23-II-1861 a la 1 de la madrugada. 45 VI GENERACIÓN 33. Viene de 19 Antonio Martínez y Abad = Josefa Crespo y Fuerte Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 28-IX-1844 En 1883 viven en la calle San Pedro, 62 (Josefa Crespo y Fuerte, viuda, estaba casada entonces con el jornalero José Terol Sánchez) 1) Antonio Francisco Emigdio Martínez y Crespo. 9-X-1845 a las 11 de la mañana. 46 2) María Josefa Francisca Martínez y Crespo. 3-XII-1848 a las 12 de la medianoche. 3) Francisco Facundo Primitivo Martínez y Crespo. 27-XI-1851 a las 7 de la noche. 4) Manuela Ramona Francisca Martínez y Crespo. 1-I-1855 a las 2’30 de la madrugada. 5) Antonia Dolores Ramona Martínez y Crespo. 20-III-1857 a las 2 de la madrugada. 6) María Dolores Clara Martínez y Crespo. 12-VIII-1859 a las 2’30 de la madrugada. 7) Francisco Juan José Martínez y Crespo. 20-X-1861 a las 6 de la tarde. 8) José Pedro Francisco Martínez y Crespo. 26-XI-1863 a las 11’30 de la noche. 47 9) Blas Francisco Antonio Martínez y Crespo. 3-II-1866 a las 3 de la tarde.

Page 206: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2664/4777

10) María Carmen Rosario Petra Martínez y Crespo. 29-VI-1868 a las 9 de la noche. VI GENERACIÓN 34. Viene de 19 José Martínez y Abad = Ylaria Martí y Cantó Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 18-VIII-1849 1) José Blas Antonio Martínez y Martí. 24-V-1850 a las 10’30 de la noche. 2) Francisco Domingo Juan Martínez y Martí. 20-XII-1852 a las 9’30 de la mañana. 48 3) María Dorotea Manuela Martínez y Martí. 6-II-1856 a las 3 de la madrugada. 4) Antonia Teresa Marcelina Martínez y Martí. 26-IV-1858 a las 2’30 de la tarde. 5) Wenceslaa María Nieves Martínez y Martí. 28-IX-1860 a las 5 de la madrugada. 6) José Francisco Leoncio Martínez y Martí. 13-I-1863 a las 6’30 de la noche. 7) Dionisia Mariana Martínez y Martí. 9-X-1864 a las 8 de la noche. VI GENERACIÓN 35. Viene de 20 Manuel Martínez y Abad = Josefa Fuerte y Amorós Él ejerce el oficio de labrador. Casan en San Pedro el 12-XII-1829 1) Josefa María Francisca Martínez y Fuerte. 4-X-1832 a las 10 de la mañana. 2) María Manuela Emigdia Martínez y Fuerte. 25-XII-1834 a las 10 de la mañana. 3) Manuel Antonio Pedro Martínez y Fuerte. 18-I-1840 a las 3 de la madrugada. 49 4) Antonia María Emigdia Martínez y Fuerte. 4-V-1844 a las 2 de la madrugada. VI GENERACIÓN 36. Viene de 21 José Martínez y Canicio = Francisca Campos y Sellés Casan en lugar desconocido alrededor del año 1845 1) José Antonio Aparicio Martínez y Campos. 31-III-1848 a las 2 de la madrugada. VI GENERACIÓN 37. Viene de 21 Vicente Martínez y Canicio = Antonia Abad y Penalva Casan en San Pedro el 21-IX-1865 Sin hijos conocidos. VI GENERACIÓN

Page 207: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2665/4777

38. Viene de 22 José Martínez y Sentenero = Micaela Escolano y Gozalbes Él ejerce los oficios de propietario y jornalero. Casan en San Pedro el 24-XII-1868 En 1883 viven en la calle Espartero, 11 1) José Antonio Pedro Martínez Escolano. 29-IV-1871 a las 11 de la mañana. 2) Ana Leoncia Bienvenida Martínez Escolano. 15-III-1873 a las 3 de la madrugada. 3) Ramón Benjamín Roberto Martínez Escolano. 7-VI-1876 a las 9 de la mañana. 4) David Justo Gaspar Martínez Escolano. 1-XI-1880 a las 2 de la madrugada. 50 5) Pompilia Leonor Marina Martínez Escolano. 18-XI-1886 a las 9 de la mañana. VI GENERACIÓN 39. Viene de 25 Tomás Martínez Ayela = María Purificación Navarro Mira (de 19 años) Él ejerce el oficio de albañil. Casan en San Pedro el 17-I-1880 1) Luis Leopoldo Tomás Martínez Navarro. 15-XI-1880 a las 12 del mediodía. 2) Purificación Faustina Rosario Martínez Navarro. 5-V-1882 a las 3 de la madrugada. 3) Luis Honorato Vicente Martínez Navarro. 23-XII-1895 a las 5 de la tarde. VII GENERACIÓN 40. Viene de 29 Francisco Martínez y Martínez = María López y Asorín Casan en San Pedro el 17-II-1844 1) Francisco Juan Anselmo Jorge Martínez y López. 21-IV-1845 a las 8’30 de la madrugada. 2) Vicente Juan Martínez y López. 18-I-1848 a las 8 de la noche. 3) María Teresa Martínez y López. 28-XII-1849 a las 5 de la tarde. 4) José Vicente Antonio Martínez y López. 25-III-1852 a las 11 de la mañana. 51 5) Luis María Martínez y López. 17-II-1854 a las 7 de la mañana. 6) Tomás Rafael Martínez y López. 24-X-1855 a las 6 de la madrugada. 7) Antonio Juan Martínez y López. 27-XI-1857 a las 6 de la tarde. 8) Antonio Rafael Vicente Martínez y López. 28-III-1860 a las 3 de la tarde. 9) Vicente José Enrique Martínez y López. 22-I-1862 a las 8’30 de la mañana. 10) María Magdalena Josefa Martínez y López. 22-VII-1865 a las 8 de la mañana. VII GENERACIÓN 41. Viene de 31 José Martínez y Escolano = Josefa Sánchez y Costa Él ejerce los oficios de bracero, jornalero y propietario.

Page 208: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2666/4777

Casan en San Pedro el 12-I-1862 En 1883 viven en la calle Riego, 39 1) Josefa Pascuala Adela Martínez y Sánchez. 10-XII-1862 a las 4 de la madrugada. 2) Ana María Juliana Martínez y Sánchez. 28-I-1864 a las 10 de la noche. 3) María Josefa Martínez y Sánchez. 14-VII-1867 a las 7 de la mañana. Bautizada en casa por necesidad, Fallece a los pocos minutos. 4) José Francisco Alfredo Martínez y Sánchez. 2-III-1869 a la 1 de la madrugada. 52 5) María Remedios Juana Martínez Sánchez. 6-V-1872 a las 10 de la mañana. 6) Luis Pablo Antonio Martínez Sánchez. 15-I-1878 a las 2 de la madrugada. 7) Luis Francisco de Jesús Martínez Sánchez. 25-XII-1874 a las 2 de la tarde. 8) Francisco Paulino Juan Martínez Sánchez. 2-IV-1882 a las 11 de la noche. VII GENERACIÓN 42. Viene de 32 Francisco de Paula Martínez Crespo = María Rosario Penalva Navarro (de 25 años) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 7-IX-1878 En 1883 viven en la calle Espartero, 59 1) Francisco de Paula Ignacio Lorenzo Martínez Penalva. 1-II-1880 a las 9 de la mañana. 2) Manuel Esteban Francisco Martínez Penalva. 2-IX-1882 a las 5 de la madrugada. 3) Francisco de Paula Pedro Antonio Martínez Penalva. 29-IV-1885 a las 4 de la madrugada. 4) Rosario Francisca Isabel Martínez Penalva. 3-XII-1887 a las 6 de la madrugada. 5) Rosario María Josefa Martínez Penalva. 7-II-1891 a las 4 de la tarde. 6) Casimiro María del Rosario Martínez del Penalva. 4-III-1893 a las 5 de la madrugada. 42A Enviuda y casa de nuevo con Cecilia Beltrá Verdú (viuda de Luis Torregrosa Gómez) Petrer Petrer

Casan en San Pedro el 17-IX-1900 7) María Concepción Leocadia Asunción Martínez Beltrá. 7-XII-1901 a las 6 de la tarde. VII GENERACIÓN 43. Viene de 32 Aparicio Martínez Crespo = Josefa Riso García (de 22 años) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 8-II-1873 1) Josefa Juliana Teresa Martínez Riso. 19-VI-1874 a las 2 de la tarde.

Page 209: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2667/4777

2) María Rosario Manuela Martínez Riso. 6-IV-1876 a las 6 de la madrugada. 3) María Carmen Isabel Teresa Martínez Riso. 8-VII-1878 a las 11’45 de la noche. 4) Teresa Tecla Magdalena Martínez Rizo. 23-IX-1880 a las 3 de la tarde. 5) Aparicio Feliciano José Martínez Rizo. 9-VI-1882 a las 8 de la noche. 53 6) Juan José Rafael Martínez Rizo. 24-X-1884 a la 1 de la madrugada. 7) Jesús María Antonio Martínez Riso. 15-I-1888 a las 8 de la noche. 43A Enviuda y casa de nuevo con Francisca María Pastor Gil, de 45 años (viuda de José Elx

María Amat Romero) Casan en San Pedro el 24-VII-1901 VII GENERACIÓN 44. Viene de 32 José Martínez Crespo = María Josefa Cantó Escolano (de 21 años) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 16-X-1880 En 1883 viven en la calle Pierrad, 67 1) José María Lorenzo Martínez Cantó. 5-IX-1881 a las 9 de la noche. 2) Ezequiel Daniel Francisco Martínez Cantó. 10-IV-1883 a las 2 de la tarde. 54 3) José María Francisco Martínez Cantó. 4-X-1885 a las 6 de la madrugada. 55 4) Ana María Teodosia Martínez Cantó. 29-V-1887 a las 11 de la noche. Casa el 15-VIII-1914 con Manuel Segura Azorín. 5) Norberto Francisco Antonio Martínez Cantó. 10-V-1889 a la 1 de la madrugada. 56 6) Francisco Marcos Silvestre Martínez Cantó. 25-IV-1891 a las 8’15 de la mañana. 57 7) Ana María Perpetua Martínez Cantó. 12-IX-1892 a las 4’30 de la madrugada. 8) María Josefa Remedios Martínez Cantó. 23-IV-1894 a las 3 de la tarde. 9) Manuel Domingo Antonio Martínez Cantó. 20-XII-1895 a las 8 de la noche. 58 10) Luis Antonio Hermenegildo Martínez Cantó. 13-IV-1897 a las 5’30 de la madrugada. 59 11) Dolores Teresa Victorina Martínez Cantó. 30-X-1898 a las 9 de la noche. 12) Antonio Eusebio Demetrio Martínez Cantó. 14-VIII-1900 a las 3 de la tarde. 60 13) Juan Bautista Jesús Martínez Cantó. 29-XII-1903 a las 6 de la tarde. VII GENERACIÓN 45. Viene de 32 Lorenzo Martínez Crespo = María Carmen Pérez Jover (de 21 años) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 6-II-1886 1) Carmen María Teresa Martínez Pérez. 1-XI-1886 a las 12 del mediodía.

Page 210: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2668/4777

2) Dolores Rosario Jacinta Martínez Pérez. 11-IX-1888 a las 6 de la tarde. 3) Lorenzo Manuel Eulogio Martínez Pérez. 28-V-1891 a las 9 de la mañana. 61 4) Eulogio Manuel Tomás Martínez Pérez. 11-I-1894 a las 5 de la madrugada. 5) Manuel José Francisco Martínez Pérez. 11-XII-1895 a las 6’30 de la noche. 6) Francisco León Tomás Martínez Pérez. 20-II-1899 a las 8 de la mañana. 62 7) Patrocinio Antonia Rosario Martínez Pérez. 28-IV-1901 a las 4 de la madrugada. 8) José Simeón Luis Martínez Pérez. 24-III-1905 a las 8 de la noche. 63 VII GENERACIÓN 46. Viene de 33 Antonio Martínez y Crespo = María Expectación Navarro Carbonell Monòver

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 24-XII-1868 En 1883 viven en la calle Hernán Cortés, 2 1) Rafaela Ángela Luisa Martínez y Navarro. 24-X-1869 a la 1 de la tarde. 2) Antonio Aparicio Quintín Martínez Navarro. 31-X-1871 a las 11’45 de la noche. 3) Antonio Francisco Bernardino Martínez Navarro. 20-V-1874 a las 3 de la tarde. 4) Expectación Vicenta Casimira Martínez Navarro. 4-III-1877 entre las 5 y 6 de la madrugada. 5) José Luis Emeterio Martínez Navarro. 3-III-1882 a las 3 de la madrugada. 6) Magdalena Josefa Genara Martínez Navarro. 19-IX-1885 a las 5 de la tarde. Casa el 24-XII-1914 con Antonio Sánchez Beneito. 7) Antonio Rafael Ciriaco Martínez Navarro. 8-VIII-1890 a las 7 de la mañana. VII GENERACIÓN 47. Viene de 33 José Martínez Crespo = Antonia Beltrá Torres (de 24 años) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 24-XII-1885 1) José María Martínez Beltrán. 21-IX-1886 a las 8 de la noche. Bautizado en casa por necesidad. Fallece a la hora de nacer. 47A Enviuda y casa de nuevo con María Asunción Pastor Segura (de 19 años) Casan en San Pedro el 14-XI-1891 Sin hijos conocidos. VII GENERACIÓN 48. Viene de 34 Francisco Martínez Martí = Antonia María Mira Cantó

Page 211: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2669/4777

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 18-XII-1875 En 1883 viven en la calle Santa Teresa, 22 1) Francisco Félix Tomás Martínez Mira. 25-II-1877 a las 10 de la noche. 2) Antonia Maria Casilda Ramona Martínez Mira. 10-IV-1879 a las 8 de la tarde. 3) Francisco Rafael Toribio Martínez Mira. 27-IV-1885 a las 12 del mediodía. 64 4) José Rafael Antonio Martínez Mira. 16-XII-1887 a las 12 de la medianoche. 65 5) María Carmen Silvestra Martínez Mira. 31-XII-1891 a las 4 de la tarde. VII GENERACIÓN 49. Viene de 35 Manuel Martínez y Fuerte = Manuela Alarcó y Delgado Casan en San Pedro el 27-II-1865 1) Manuela María Rosario Froylana Martínez y Alarcó. 5-X-1866 a las 3 de la madrugada. VII GENERACIÓN 50. Viene de 38 David Martínez Escolano = Antonia Amorós Pérez ¿?

Casan en Barcelona el 28-XII-1915 Sin hijos conocidos. VII GENERACIÓN 51. Viene de 40 José Martínez López = Rafaela Beneito (o Benito) y Pérez Monforte

Casan en San Pedro el 11-IV-1874 Sin hijos conocidos. VIII GENERACIÓN 52. Viene de 41 José Martínez Sánchez = Dolores Martínez Montesinos (de 26 años) Casan en San Pedro el 20-IX-1907 1) María Dolores Magdalena Josefa Martínez Martínez. 28-V-1909 a las 4 de la tarde. VIII GENERACIÓN 53. Viene de 43 Aparicio Martínez Rizo = Dolores Ventura Mira (de 25 años)

Page 212: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2670/4777

Casan en San Pedro el 18-VIII-1910 1) Edmundo Aparicio Juan Martínez Ventura. Nace en Buenos Aires el 30-VIII-1913 a las 2’15 de la tarde. Crea una línea Martínez en Argentina que aún vive allí. 2) Raquel Dolores Josefa Martínez Ventura. 26-VIII-1920 a las 12 del mediodía. 3) Óscar Raúl Norberto Martínez Ventura. Nace en Rosario (Argentina) el 27-X-1923 a las 6’30 de la mañana. VIII GENERACIÓN 54. Viene de 44 Ezequiel Martínez Cantó = Luisa Pellín Sabater (de 21 años) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 7-IX-1906 En 1945 viven en la calle Cid, 6 1) Ezequiel Martínez Pellín. Nace en Rosario (Argentina) el año 1908 66 2) María Carmen Marta Martínez Pellín. 23-II-1916 a las 2 de la madrugada. Casa el 22-I-1945 con Miguel Seguí Cortés. 3) José Luis Isidro Martínez Pellín. 14-XII-1918 a las 11 de la noche. 4) José Martínez Pellín. 21-V-1921 a las 4 de la tarde. 5) Octavio Emiliano Nicolás Martínez Pellín. 8-XII-1923 a las 2 de la madrugada. 67 VIII GENERACIÓN 55. Viene de 44 José Martínez Cantó = Josefa Navarro Amorós (de 20 años) Casan en San Pedro el 14-I-1911 1) Oriental Martínez Navarro. Nace en Montevideo alrededor del año 1915 68 VIII GENERACIÓN 56. Viene de 44 Norberto Martínez Cantó = Rosario Vázquez Gómez (de 21 años) El ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 30-XI-1912 1) María Rosario Teresa Martínez Vázquez. 15-X-1913 a las 11 de la noche. 2) María Luisa Guillermina Martínez Vázquez. 25-VIII-1916 a las 9 de la mañana. Casa el 16-VI-1945 con José Asensi Posadas. 3) María Rosario Julia Rosa Martínez Vázquez. 22-V-1919 a las 3 de la tarde. 56A Enviuda y casa de nuevo con Remedios Cantó Escolano, de 26 años (viuda de Luis Martínez Crespo)

Page 213: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2671/4777

Casan en San Pedro el 28-III-1923 En 1945 viven en la calle Quevedo, 9 4) Norberto Martínez Cantó. 1-VIII-1925 a la 1 de la madrugada. 69 VIII GENERACIÓN 57. Viene de 44 Francisco Martínez Cantó = Ana Torregrosa López (de 24 años) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Roque el 9-II-1918 En 1945 viven en la calle Ruperto Chapí, 49 1) Francisco José Ramón Martínez Torregrosa. 26-IV-1921 a las 5 de la madrugada. VIII GENERACIÓN 58. Viene de 44 Manuel Martínez Cantó = María Pellín Sepulcre (de 23 años) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 10-IV-1920 En 1945 viven en la calle Santa Teresa, 12 1) Manuel Patricio José Martínez Pellín. 18-III-1921 a las 3 de la madrugada. 2) María Carmen Dionisia Martínez Pellín. 8-IV-1924 a las 11 de la noche. Casa el 20-VIII-1956 con Francisco Abad Segura. 3) Eleudina Martínez Pellín. 19-IV-1930 a las 2 de la madrugada. Casa el 18-III-1953 con Antonio Ortega García. 4) Carmen Martínez Pellín. 8-II-1934 a las 8 de la mañana. Casa el 7-VII-1958 con Antonio Sabater Martínez. VIII GENERACIÓN 59. Viene de 44 Luis Martínez Cantó = María Remedios Cantó Segura (de 22 años) Casan en San Roque el 29-XII-1920 En 1945 viven en la calle Quevedo, 6 1) Raimundo Luis José Martínez Cantó. 10-XII-1921 a la 1 de la tarde. 70 2) María Martínez Cantó. 25-IV-1924 a las 9 de la noche. Casa el 9-X-1948 con Vicente Guillén Barceló. Casa de nuevo en Sax el ¿? con Cirilo Pérez Tribaldo. 3) Guillermina Martínez Cantó. 25-IX-1933 a las 8 de la mañana. VIII GENERACIÓN

Page 214: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2672/4777

60. Viene de 44 Antonio Martínez Cantó = Encarnación González Cazorla (de 23 años) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 16-I-1926 En 1945 viven en la calle Purísima, 13 1) Antonio Martínez González. 17-X-1926 a las 11 de la mañana. 71 2) Encarnación Martínez González. 3-IV-1933 a las 3 de la tarde. Casa el 12-VII-1956 con Jacinto Ródenas Amorós. VIII GENERACIÓN 61. Viene de 45 Lorenzo Martínez Pérez = Dolores Ayala Davó (de 31 años) Casan en San Roque el 24-XII-1922 En 1945 viven en la calle Daoiz y Velarde, 1 1) Carmen Dolores Ana Martínez Ayala. 10-V-1932 a las 5 de la tarde. Casa el 8-IV-1954 con José Sala Gómez. VIII GENERACIÓN 62. Viene de 45 Francisco Martínez Pérez = Ascensión Escolano Penalva Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 13-VI-1925 En 1945 viven en la calle Purísima, 34 1) Francisco Martínez Escolano. 21-II-1927 a las 11 de la mañana. 72 VIII GENERACIÓN 63. Viene de 45 José Martínez Pérez = Margarita Alberola Pérez Agost Monforte Elx

Casan en San Pedro el 28-IV-1932 1) José María Martínez Alberola. 1-VI-1933 a la 1 de la tarde. 73 VIII GENERACIÓN 64. Viene de 48 Francisco Martínez Mira = Josefa Mira Irles (de 34 años) Casan en San Pedro el 5-VI-1920

Page 215: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2673/4777

Sin hijos conocidos. 64A Enviuda y casa de nuevo con Dolores Bernabé Requena (viuda de Gabriel García Rizo) Casan en San Pedro el 2-VII-1936 Sin hijos conocidos. VIII GENERACIÓN 65. Viene de 48 José Martínez Mira = Magdalena Navarro Montesinos (de 32 años) Casan en San Pedro el 4-II-1922 Sin hijos conocidos. VIII GENERACIÓN 66. Viene de 54 Ezequiel Martínez Pellín = Nieves Serrano Tortosa (de 20 años) Rosario F. Neus

Él ejerce el oficio de albañil. Casan en San Pedro el 26-XII-1935 En 1945 viven en la calle José Antonio, 42, 2º 1) Ezequiel Martínez Serrano. 16-X-1936 a las 5 de la tarde. 74 2) Nieves Martínez Serrano. 19-VIII-1944 a las 8 de la mañana. 3) Francisco Gregorio Manuel Martínez Serrano. 9-V-1952 a las 3 de la madrugada. 75 IX GENERACIÓN 67. Viene de 54 Octavio Martínez Pellín = Georgina Mira Mira (de 24 años) Casan el 17-I-1949 1) Georgina Martínez Mira. 7-II-1952 2) María Luisa Martínez Mira. 11-XI-1954 a las 7 de la mañana. Casa el 8-IX-1976 con Manuel José García Moreno. IX GENERACIÓN 68. Viene de 55 Oriental Martínez Navarro = Mercedes Beltrá Mira Montevideo

Page 216: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2674/4777

Él ejerce el oficio de oficinista. Casan el 22-XI-1938 En 1945 viven en la calle Comuneros de Castilla, 46 1) Mercedes Martínez Beltrá. 1-I-1940 a la 1 de la madrugada. Casa el 3-VI-1963 con Ezequiel Martínez Serrano. 2) Josefina María Martínez Beltrá. 26-VI-1945 a las 5 de la tarde. Casa el 5-VI-1972 con José Luis Abad Pérez. 3) María Magdalena Miguelina Martínez Beltrá. 22-VII-1953 a las 8 de la mañana. IX GENERACIÓN 69. Viene de 56A Norberto Martínez Cantó = Manuela Campos Cantó (de 26 años) Badajoz

Casan el 10-IX-1953 Sin hijos conocidos. IX GENERACIÓN 70. Viene de 59 Raimundo Martínez Cantó = Leoncia Artiaga Navarro L’Alguenya

Casan el 3-VI-1953 Sin hijos conocidos. IX GENERACIÓN 71. Viene de 60 Antonio Martínez González = María Alted Román (de 23 años) Agost

Casan el 16-VI-1954 1) Antonio Vicente Félix Martínez Alted. 13-II-1955 a las 10 de la noche. 76 2) María Carmen Martínez Alted. 3-VI-1961 a las 6’30 de la noche. Casa el 14-II-1986 con Clifford Wayne Brown. 3) José Luis Martínez Alted. 3-V-1969 a la 1 de la madrugada. 4) María Teresa Martínez Alted. 15-X-1974 a las 8 de la mañana. IX GENERACIÓN 72. Viene de 62 Francisco Martínez Escolano = Rosa Cantó Segura (de 23 años) Monforte

Casan el 11-VII-1955 1) María Isabel Martínez Cantó. 5-XI-1956 a las 5’10 de la tarde. IX GENERACIÓN

Page 217: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2675/4777

73. Viene de 63 José Martínez Alberola = María Teresa Abad Díez (de 22 años) Agost Agost

Casan el 22-IX-1958 1) Josefina María Teresa Martínez Abad. 25-VIII-1959 a las 4’30 de la tarde. Casa el 3-X-1980 con Félix López Rico. 2) José Eugenio Martínez Abad. 21-I-1965 a las 8’30 de la mañana. 77 3) María Teresa Martínez Abad. 6-VII-1971 a las 6’25 de la noche. Casa el 25-V-1996 con Felipe Navarro Crespo. IX GENERACIÓN 74. Viene de 66 Ezequiel Martínez Serrano = Mercedes Martínez Beltrá (de 23 años) Rosario

Casan el 3-VI-1963 1) Ezequiel Martínez Martínez. 28-II-1964 a las 6 de la madrugada. 78 2) María Mercedes Martínez Martínez. 1-I-1973 a las 12’15 de la madrugada. X GENERACIÓN 75. Viene de 66 Francisco Martínez Serrano = María Dolores Blanco Medina Rosario Belalcázar

Casan el 30-V-1979 1) Óscar Martínez Blanco. 5-IX-1983 a las 7 de la mañana. 2) Irene Martínez Blanco. 17-IX-1984 a las 9 de la mañana. 3) Carlos Martínez Blanco. 2-IV-1991 a las 7 de la madrugada. X GENERACIÓN 76. Viene de 71 Antonio Martínez Abad = María Magdalena Pérez Torregrosa (de 20 años) Casan el 4-III-1978 1) María Martínez Pérez. 19-III-1979 a las 12 de la medianoche. 2) Antonio Francisco Martínez Pérez. 3-V-1982 a la 1 de la madrugada. X GENERACIÓN 77. Viene de 73 José Eugenio Martínez Abad = María Carmen Santo Segura (de 20 años) Casan el 17-III-1990 1) Alejandro Martínez Santo. 25-XII-1993 a las 4’15 de la madrugada.

Page 218: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2676/4777

2) Estefanía Martínez Santo. 9-I-1998 a las 7’30 de la mañana. X GENERACIÓN 78. Viene de 74 Ezequiel Martínez Martínez = María Nieves Carbonell Rico (de 20 años) Casan el 23-VIII-1986 1) Alejandro Martínez Carbonell. 17-II-1989 a las 2’30 de la madrugada. 2) Claudia Martínez Carbonell. 29-V-1997 a las 6’45 de la mañana. XI GENERACIÓN

Page 219: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2677/4777

LÍNEA 9 1 Juan Martínez = María Gil-Morán El Cobo (Teruel) El Cobo

Casan posiblemente en El Cobo alrededor del año 1690 1) Juan Martínez y Gil-Morán. Nace en El Cobo alrededor del año 1695 2 I GENERACIÓN 2. Viene de 1 Juan Martínez y Gil-Morán = Thomasa Verdú y Sabater El Cobo (Teruel)

Casan en San Pedro el 20-VIII-1719 1) María Magdalena Martínez y Verdú. 4-VII-1720 a las 11 de la mañana. 2) Pedro Pasqual Juan Martínez y Verdú. 11-II-1723 a las 9 de la mañana. 3 3) Francisco Joseph Juan Manuel Martínez y Verdú. 13-X-1725 a las 8 de la mañana. 4 4) Joseph Miguel Xavier Martínez y Verdú. 3-III-1728 a las 8 de la mañana. 5) Manuel Estacio Ramón Pedro Martínez y Verdú. 24-XII-1732 a las 4 de la madrugada. 6) Juan Ramón Miguel Martínez y Verdú. 21-X-1730 a las 10 de la mañana. 5 II GENERACIÓN 3. Viene de 2 Pedro Martínez y Verdú = María Mira y Arques El Cobo Agost

Casan en San Pedro el 4-X-1743 1) Joseph Pedro Pasqual Martínez y Mira. 18-III-1751 a las 8 de la mañana. 6 2) Pedro Juan Francisco Martínez y Mira. 19-I-1755 a las 2 de la madrugada. 3) Pedro Mathías Joseph Martínez y Mira. 24-II-1758 a las 11 de la mañana. 7 III GENERACIÓN 4. Viene de 2 Francisco Martínez y Verdú = Francisca Escolano y Amorós El Cobo

Casan en San Pedro el 26-IX-1746 1) Francisco Carlos Juan Martínez y Escolano. 14-VIII-1747 a las 9 de la mañana. 8 2) Juan Pedro Miguel Francisco Martínez y Escolano. 24-VI-1749 a las 7 de la mañana. III GENERACIÓN

Page 220: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2678/4777

5. Viene de 2 Miguel Martínez y Verdú = Antonia Llobregat y Juan El Cobo

Casan en San Pedro el 11-IX-1752 1) Antonia Manuela Martínez y Llobregat. 1-I-1754 a las 10’30 de la noche. 2) Miguel Martínez y Llobregad. 26-IX-1756 a las 5 de la tarde. 3) Miguel Juan Vicente Martínez y Llobregad. 21-II-1760 a las 7 de la noche. 4) Josepha María Micaela Martínez y Llobregad. 11-IX-1762 a las 3’30 de la madrugada. 5) Miguel Juan Joseph Martínez y Llobregad. 23-IV-1764 a las 7 de la noche. 6) Josepha María Antonia Martínez y Llobregad. 3-IV-1766 a las 4 de la madrugada. 7) Josepha María Michaela Martínez y Llobregat. 30-VI-1769 a la 1 de la madrugada. 8) Michaela Josefa María Martínez y Llobregad. 29-V-1774 III GENERACIÓN 6. Viene de 3 Joseph Martínez y Mira = Josepha Torregrosa y Navarro Él ejerce los oficios de jornalero y labrador. Casan en San Pedro el 14-XII-1770 1) Joseph Pasqual Pedro Martínez y Torregrosa. 13-XII-1771 2) Juan Pedro Andrés Martínez y Torregrosa. 56-V-1775 a las 9 de la mañana. 9 3) Josefa María Martínez y Torregrosa. 25-IV-1778 a las 6 de la madrugada. 4) Josef Pedro Miguel Martínez y Torregrosa. 17-IX-1780 5) Vicente Pedro Pasqual Martínez y Torregrosa. 5-IV-1783 a las 7 de la noche. 6) Francisco Josef Andrés Martínez y Torregrosa. 1-IX-1785 a las 4 de la tarde. 10 7) Josefa María Antonia Martínez y Torregrosa. 27-XII-1787 a las 9 de la noche. 8) Josef Felipe Francisco Martínez y Torregrosa. 3-IV-1790 a las 4 de la madrugada. 9) Antonio Roque Pedro Martínez y Torregrosa. 21-VII-1793 a las 11 de la mañana. 11 10) Ramón Pedro Josef Martínez y Torregrosa. 31-VIII-1796 a las 3 de la tarde. 12 IV GENERACIÓN 7. Viene de 3 Pedro Martínez y Mira = María Juan y Ximénez Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 28-X-1783 1) María Manuela Francisca Martínez y Juan. 2-I-1785 a las 2 de la tarde. 2) Josef Juan Pedro Martínez y Juan. 23-VI-1787 a las 8’30 de la mañana. 3) Pedro Juan Josef Martínez y Juan. 27-VI-1790 4) Manuela Anastasia María Martínez y Juan. 24-XII-1792 a las 10 de la noche. 5) Antonio Julián Vicente Martínez y Juan. 16-I-1796 a las 4 de la madrugada. 6) Antonio Josef Germán Martínez y Juan. 11-X-1798 a las 10 de la mañana. 13 7) Ramón Vicente Tiburcio Martínez y Juan. 14-IV-1801 a las 7 de la mañana. 14

Page 221: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2679/4777

8) Francisco Fermín Nicasio Martínez y Juan. 11-X-1803 a las 11 de la mañana. IV GENERACIÓN 8. Viene de 4 Francisco Martínez y Escolano = Sebastiana Doménech y Bauzá Casan en San Pedro el 12-XI-1766 1) Francisca María Ramona Martínez y Doménech. 5-X-1767 a las 12 del mediodía. IV GENERACIÓN 9. Viene de 6 Juan Martínez y Torregrosa = Manuela Navarro y Escolano Él ejerce los oficios de bracero y pastor. Casan en un lugar desconocido alrededor del año 1798 1) Juan Josef Antonio Martínez y Navarro. 17-II-1800 a las 5 de la madrugada. 2) Manuela Estefanía María Martínez y Navarro. 2-IX-1802 a las 2 de la tarde. 3) Antonia María Ysabel Martínez y Navarro. 10-VII-1806 a las 8 de la noche. V GENERACIÓN 10. Viene de 6 Francisco Martínez y Torregrosa = Josefa Segura y Segura Él ejerce el oficio de bracero. Casan en San Pedro el 13-VIII-1820 1) Francisco Andrés Josef Martínez y Segura. 3-VI-1821 a las 8 de la noche. 2) Josefa María Antonia Martínez y Segura. 3-II-1826 a la 1 de la madrugada. 3) María Concepción Rafaela Martínez y Segura. 9-XII-1827 a las 9 de la mañana. 4) Antonia María Braulia Martínez y Segura. 26-III-1829 5) Antonia María Martínez y Segura. 3-III-1831 6) Antonio Francisco José Martínez y Segura. 1-VIII-1833 a las 3’30 de la tarde. 15 V GENERACIÓN 11. Viene de 6 Antonio Martínez y Torregrosa = Antonia Terol y Valera Él ejerce el oficio de bracero. Casan en San Roque el 17-VII-1819 1) Antonia María Simeona Martínez y Terol. 18-II-1824 a las 11’30 de la mañana. 2) Antonio José Francisco Martínez y Terol. 9-IV-1825 a las 6 de la tarde. 16 3) Juan José Atanasio Martínez y Terol. 5-VII-1827 a las 2 de la madrugada. 17 4) José Juan Heliodoro Martínez y Terol. 3-VII-1832 a las 4 de la tarde. 18 V GENERACIÓN

Page 222: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2680/4777

12. Viene de 6 Ramón Martínez y Torregrosa = Josefa Piqueres y Sánchez Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Roque el 30-VII-1819 1) Josefa María Pasquala Martínez y Piqueres. 21-V-1820 2) Ramón Josef Ylario Martínez y Piqueres. 14-I-1822 a las 10 de la noche. 19 3) Vicente Francisco Pasqual Martínez y Piqueres. 26-IV-1824 a las 8 de la noche. 20 4) Josef Juan Martínez y Piqueres. 5-V-1826 5) Francisco Josef Ramón Martínez y Piqueres. 21-VIII-1827 a la 1 de la madrugada. 6) Juan Antonio Francisco Martínez y Piqueres. 12-VI-1833 entre las 7 y 8 de la noche. V GENERACIÓN 13. Viene de 7 Antonio Martínez y Juan = Magdalena Martínez y Martínez La Romana

Casan en La Romana el 7-X-1826 1) Manuel Francisco Vicente Martínez y Martínez. 3-XII-1834 a las 2 de la tarde. 21 V GENERACIÓN 14. Viene de 7 Ramón Martínez y Juan = Antonia Servellera y Palomares Él ejerce el oficio de bracero. Casan en un lugar desconocido alrededor del año 1823 1) Antonia Teresa Juana Martínez y Servellera. 4-V-1824 a la 1’30 de la tarde. 2) Josefa Martínez y Servellera. Nace posiblemente en La Romana alrededor del año 1830 22 3) Teresa María Dolores Josefa Martínez y Servellera. 26-XII-1834 a las 10 de la noche. V GENERACIÓN 15. Viene de 10 Antonio Martínez y Segura = María Manuela Yñesta y Escolano Él ejerce el oficio de propietario. Casan en San Pedro el 28-X-1855 En 1883 viven en la partida de Botarela, sin número. 1) Antonia María del Cervelló Martínez e Yñesta. 25-IX-1856 a las 7 de la mañana. 23 2) María Manuela Martínez e Yñesta. 8-XI-1858 a las 9 de la mañana.

Page 223: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2681/4777

3) María Rosario Martínez e Yñesta. 8-XI-1858 a las 9 de la mañana. 4) José María Martínez e Yñesta. 9-II-1861 a las 7 de la noche. 5) José María Martínez e Yñesta. 22-VI-1863 a las 11’30 de la mañana. 24 6) Ramón María Francisco Martínez e Yñesta. 27-X-1865 a las 6 de la madrugada. 7) Francisco Secundino Manuel Martínez e Yñesta. 21-V-1867 a las 2 de la madrugada. 8) Manuela Secundina María Aurora Martínez e Yñesta. 21-V-1867 a las 2 de la madrugada. 15A Enviuda y casa de nuevo con Dolores López Llobregat (viuda de Pedro Boyer García) Argel

Casan en San Roque el 3-IV-1889 Sin hijos conocidos. VI GENERACIÓN 16. Viene de 11 Antonio Martínez y Terol = Josefa María García y Campos Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 18-IX-1852 En 1883 viven en la calle Santa Teresa, 23 1) María Asunción Josefa Ramona Martínez y García. 14-VIII-1853 a las 9 de la noche. 2) Antonio Pasqual José Martínez y García. 27-V-1855 a las 8 de la noche. 3) Francisco Joaquín Miguel Martínez y García. 5-VII-1858 a la 1 de la tarde. 25 4) Josefa María Dolores Martínez y García. 2-VII-1860 a las 2 de la tarde. 5) José Antonio Epifanio Martínez y García. 7-IV-1864 a las 9 de la mañana. 26 6) María Asunción Josefa Martínez y García. 27-VIII-1867 7) Luis Ramón Vicente Martínez y García. 8-IX-1870 a las 10 de la noche. 27 VI GENERACIÓN 17. Viene de 11 Juan Martínez y Terol = Teresa Pérez y Pellín Él ejerce los oficios de labrador y jornalero. Casan en San Pedro el 20-XII-1854 1) Juan Antonio Martín Martínez y Pérez. 26-IV-1856 28 2) María Teresa Roque Martínez y Pérez. 16-VIII-1858 a las 2’30 de la tarde. 3) José María Martínez y Pérez. 24-III-1860 a las 8’30 de la noche. 4) Antonio Remigio Miguel Martínez y Pérez. 1-X-1863 a las 6 de la madrugada. 29 5) María Teresa Águeda Martínez y Pérez. 5-II-1866 6) María Dolores Secundina Martínez y Pérez. 21-V-1869 a las 2 de la madrugada. 7) Agustín Juan Martínez Pérez. 5-V-1872 a las 11 de la mañana. 30 8) María Rosario Cándida Martínez Pérez. 4-IX-1879 a las 10 de la noche. VI GENERACIÓN

Page 224: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2682/4777

18. Viene de 11 José Martínez y Terol = Josefa Ayela y Segura Él ejerce los oficios de jornalero y labrador Casan en San Roque el 10-I-1857 1) Josefa Luisa Ramona Martínez y Ayela. 21-X-1857 a las 8 de la mañana. 2) María Encarnación Josefa Dolores Martínez y Ayela. 25-III-1859 a las 10 de la mañana. 3) María Josefa Teresa Martínez y Ayela. 13-V-1861 a las 8 de la mañana. 4) José Ramón Manuel Martínez y Ayela. 24-XII-1862 a las 7’30 de la noche. 5) Tomás Antonio Valentín Martínez y Ayela. 16-XII-1864 a las 9 de la noche. 6) José Ramón Cornelio Martínez y Ayela. 16-IX-1867 a las 3’15 de la madrugada. VI GENERACIÓN 19. Viene de 12 Ramón Martínez y Piqueres = Vicenta Navarro y Blanc Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Roque el 18-V-1842 Sin hijos conocidos. VI GENERACIÓN 20. Viene de 12 Vicente Martínez y Piqueres = Antonia María Pérez y Navarro Casan en San Pedro el 6-IX-1847 Sin hijos conocidos. VI GENERACIÓN 21. Viene de 13 Manuel Martínez y Martínez = Josefa Brotons y García La Romana La Romana La Romana Elx La Romana

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en La Romana el 28-VII-1866 En 1883 viven en la partida de Botarela, sin número. 1) Manuel Martínez Brotons. Nace en La Romana el año 1868 31 2) Isidro Plácido Manuel Martínez Brotons. 5-X-1882 a las 5 de la madrugada. 32 3) Antonio Juan José Martínez Brotons. 24-VI-1885 a la 1 de la madrugada. VI GENERACIÓN

Page 225: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2683/4777

22. Viene de 14 Josefa Martínez y Cervellera ¿La Romana?

1) José Martínez y Cervellera. 8-VIII-1849. Bautizado en casa por necesidad. VI GENERACIÓN 23. Viene de 15 Antonio Martínez Iñesta = María Dolores Campos Amorós Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Roque el 24-XII-1880 1) Antonio Valero Martín Martínez Campos. 30-I-1882 a las 2 de la tarde. 33 2) José María Matías Martínez Campos. 24-II-1885 a las 10 de la noche. 3) María Dolores Asunción Manuela Martínez Campos. 5-X-1886 a las 4 de la madrugada. 4) Dolores Asunción Manuela Martínez Campos. 10-III-1889 a las 6 de la tarde. 5) Ramón Isaac Antonio Martínez Campos. 3-VI-1892 a las 8 de la mañana. 6) Francisco Antonio María Martínez Campos. 2-XI-1894 a las 8 de la mañana. 7) Luis José Manuel Martínez Campos. 1-X-1896 a las 6 de la madrugada. VII GENERACIÓN 24. Viene de 15 José Martínez Iñesta = María Pilar Abad Escolano (de 22 años) Casan en San Pedro el 22-V-1889 1) José Martínez Abad. 5-III-1890 a las 4 de la tarde. 2) Demetrio Elías José Martínez Abad. 5-VIII-1892 a la 1 de la tarde. 3) Pilar Andrea Ana Martínez Abad. 10-XI-1894 a las 3 de la tarde. 4) Manuel Martínez Abad. 31-XII-1896 a las 11 de la noche. 5) Manuela Martínez Abad. 16-VIII-1899 a las 9 de la noche. 6) Ana Martínez Abad. 25-V-1901 a las 6 de la madrugada. 7) María Carmen Magdalena Martínez Abad. 13-VIII-1904 a las 4’30 de la tarde. 8) María Rosario Pilar Martínez Abad. 19-IX-1905 a las 9 de la mañana. 9) Eleuterio Martínez Abad. 6-VI-1907 a las 6 de la madrugada. VII GENERACIÓN 25. Viene de 16 Francisco Martínez García = Josefa Antonia López Segura (de 24 años) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 30-VII-1881 1) Francisco Juan Antonio Martínez López. 17-VI-1882 a las 6 de la madrugada. 34 2) Josefa Juana Filomena Martínez López. 19-X-1884 a las 11 de la noche. VII GENERACIÓN

Page 226: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2684/4777

26. Viene de 16 José Martínez García = Antonia Cantó Pomares (de 22 años) Casan en San Roque el 21-VII-1888 En 1945v viven en la calle Calvo Sotelo, 18 1) José María Luis Martínez Cantó. 20-VI-1889 a las 4 de la madrugada. 2) Luis Tomás Felipe Martínez Cantó. 4-XII-1892 a las 9 de la noche. 3) María Antonia Eulalia Martínez Cantó. 10-XII-1895 a las 4 de la madrugada. 4) Antonia Petra Carolina Martínez Cantó. 4-XI-1900 a las 5 de la madrugada. 5) Josefa Bienvenida Martínez Cantó. 6-XI-1903 a las 2 de la madrugada. 6) María Asunción Bienvenida Martínez Cantó. 6-XI-1903 a las 2 de la madrugada. 7) Manuel Julián Martínez Cantó. 4-II-1906 a las 3 de la tarde. 35 VII GENERACIÓN 27. Viene de 16 Luis Martínez García = Ana María Sánchez Segura (de 19 años) Él ejerce el oficio de corredor. Casan en San Pedro el 24-XI-1894 En 1945 viven en la calle Daoiz y Velarde, 16 1) Luis Juan Martínez Sánchez. 23-VI-1896 a las 4 de la tarde. 36 2) Ana Faustina Carmen Martínez Sánchez. 17-II-1912 a las 3 de la madrugada. VII GENERACIÓN 28. Viene de 17 Juan Martínez Pérez = Magdalena Clara Soria Escolano (de 20 años) Casan en San Pedro el 11-I-1879 1) Juan Eleuterio Domingo Martínez Soria. 18-IV-1880 a las 6 de la madrugada. 2) María Asunción Ramona Martínez Soria. 14-IX-1882 a las 2 de la tarde. VII GENERACIÓN 29. Viene de 17 Antonio Martínez Pérez = María Nieves Encarnación Abad Navarro (de 22 años) Aspe

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 10-VI-1886 1) Antonio Isidro Demetrio Martínez Abad. 14-VIII-1887 a las 5 de la madrugada. 37 2) Isidro Juan Martínez Abad. 19-XII-1889 a las 10 de la noche. 38 3) Manuel Ramón Luis Martínez Abad. 3-IX-1892 a la 1 de la tarde. 4) Encarnación María Nieves Martínez Abad. 28-I-1895 a las 2 de la madrugada. 5) José Ambrosio Asencio Martínez Abad. 20-III-1900 a las 4 de la tarde. 39

Page 227: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2685/4777

6) María Nieves Martínez Abad. 22-X-1901 a las 7’30 de la noche. 7) Manuel Martínez Abad. 31-III-1905 a las 12’30 de la tarde. 40 8) José Luis Lino Martínez Abad. 23-IX-1897 a las 10 de la noche. VII GENERACIÓN 30. Viene de 17 Agustín Martínez Pérez = María Rosario Mira Martínez Casan en San Roque el 4-IV-1895 1) Juan Martínez Mira. Nace en Mérida el año 1898 41 2) Agustín José Marcelo Martínez Mira. 30-X-1899 a las 7 de la noche. 42 3) Francisco Narciso Antonio Martínez Mira. 29-X-1902 a las 10 de la noche. 4) Antonio José Avelio Martínez Mira. 24-XII-1904 a las 7 de la noche. 5) Francisco María Martínez Mira. 20-XII-1905 a las 4 de la madrugada. 43 6) Antonio Martínez Mira. 26-IV-1909 a las 12 del mediodía. 7) Rosario María Asunción Martínez Mira. 23-II-1912 a las 6 de la tarde. 8) José Zacarías Gregorio Martínez Mira. 14-III-1917 a las 2 de la madrugada. VII GENERACIÓN 31. Viene de 21 Manuel Martínez Brotons = Mariana Guillén Beviá La Romana Sant Vicent del Raspeig

Casan en San Pedro el 23-III-1889 1) Mariana Rosario Crescencia Martínez Guillén. 14-VI-1890 a las 6 de la tarde. 2) María Asunción Sebastiana Martínez Guillén. 20-I-1893 a las 5 de la madrugada. 3) Manuel Eduardo Marcos Martínez García. 8-X-1894 a las 2 de la madrugada. 44 4) Faustina María Ramona Martínez García. 17-IV-1897 a las 12 del mediodía. 5) Mariana María Margarita Martínez García. 16-VI-1899 a las 4 de la tarde. Casa el 31-XII-1920 con Vicente García Soria. 6) Josefa Juana Petra Martínez García. 24-VI-1904 a las 8 de la noche. VII GENERACIÓN 32. Viene de 21 Isidro Martínez Brotons = Dolores Mira Pastor La Romana La Romana

Casan en La Romana alrededor del año 1909 1) Isidro Agustín Jesús Martínez Mira. Nace en La Romana el 2-V-1911 a las 9 de la mañana. 45 VII GENERACIÓN 33. Viene de 23 Antonio Martínez Campos = Antonia Manresa Moreno Callosa de Segura

Casan en San Pedro el 23-VI-1909

Page 228: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2686/4777

1) Antonio Leocricio Francisco Martínez Manresa. 26-III-1910 a las 6 de la madrugada. 2) Antonia Encarnación Luisa Martínez Manresa. 26-III-1914 a las 6 de la madrugada. VIII GENERACIÓN 34. Viene de 25 Francisco Martínez López = Asunción Cantó Cantó (de 21 años) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Pedro el 4-II-1910 En 1945 viven en la calle Santa Teresa, 24 1) Francisco Gaspar Martínez Cantó. 5-I-1911 a las 6 de la tarde. 46 2) Asunción Martínez Cantó. 27-II-1913 a las 11 de la noche. 3) Carmen Martínez Cantó. 28-IV-1916 a las 2 de la madrugada. Casa el 13-IV-1940 con Gaspar Payá Segura. VIII GENERACIÓN 35. Viene de 26 Manuel Martínez Cantó = Antonia Verdú Sellés (de 43 años) Él ejerce el oficio de jornalero. Casan el 7-IV-1951 Sin hijos conocidos. VIII GENERACIÓN 36. Viene de 27 Luis Martínez Sánchez = Adelina García Amat Petrer

Él ejerce el oficio de rentista. Casan en San Pedro el 26-VI-1924 En 1945 viven en la calle Mayor, 5 1) María Magdalena Fortunata Martínez García. 1-VI-1932 a las 9 de la mañana. VIII GENERACIÓN 37. Viene de 29 Antonio Martínez Abad = Luisa Palomares López (de 21 años) Él ejerce el oficio de cantero. Casan en San Pedro el 26-XI-1910 En 1945 viven en la calle Valencia, 25

Page 229: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2687/4777

1) María Luisa Máxima Martínez Palomares. 2-IV-1911 a las 9 de la noche. Casa el 22-IV-1933 con José Moya Pina. 2) Antonio Martínez Palomares. 6-I-1913 a las 12 del mediodía. 47 3) Otilio Martínez Palomares. 20-IV-1918 a las 6 de la madrugada. 48 37A Enviuda y casa de nuevo con Ramona Iñesta Cabedo (de 34 años) Casan en San Pedro el 6-VI-1926 Sin hijos conocidos. VIII GENERACIÓN 38. Viene de 29 Isidro Martínez Abad = Rosario Sabater Amorós (de 21 años) Él ejerce el oficio de cantero. Casan en San Roque el 29-XI-1918 En 1945 viven en la calle Hernán Cortés, 10 1) José Isidro Martínez Sabater. Nace en Chaparra (Cuba) el año 1920 49 2) Luis Norberto Manuel Martínez Sabater. 6-VI-1927 a la 1 de la madrugada. 50 3) María Martínez Sabater. 2-V-1930 a las 10 de la noche. Casa el 6-VI-1955 con José García Belda. 4) Octavio Martínez Sabater. 21-IX-1932 a las 2 de la madrugada. 51 5) Herberto Martínez Sabater. 5-VIII-1935 a las 7 de la mañana. 6) Manuel Martínez Sabater. 27-V-1941 a las 7 de la mañana. 52 7) Germán Martínez Sabater. 10-V-1938 a las 7 de la noche. 53 VIII GENERACIÓN 39. Viene de 29 José Martínez Abad = Elisa Tolosa Gomara ¿?

Casan en Zaragoza el 26-V-1929 Sin hijos conocidos. VIII GENERACIÓN 40. Viene de 29 Manuel Martínez Abad = Juana Sabater Ruiz Casan en La Romana el 18-X-193¿? Sin hijos conocidos. VIII GENERACIÓN

Page 230: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2688/4777

41. Viene de 30 Juan Martínez Mira = Elisa Santo Esteve (de 28 años) Mérida

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan en San Roque el 28-V-1926 En 1945 viven en la calle Reyes Católicos, 15 Sin hijos conocidos. 41A Enviuda y casa de nuevo con Mercedes Abad Martínez (de 57 años) Casan el 28-V-1956 VIII GENERACIÓN 42. Viene de 30 Agustín Martínez Mira = Josefina Navarro González Él ejerce el oficio de jornalero. Casan el 8-I-1941 En 1945 viven en la calle Hernán Cortés, 6 1) Josefina Martínez Navarro. 18-X-1942 a las 4 de la tarde. Casa el 9-VIII-1965 con Manuel Crespo Boyer. 2) Rosario Martínez Navarro. 11-XI-1943 a las 4’45 de la madrugada. Casa el 7-VII-196¿? con Juan Esteban Mira. 3) Magdalena Mauricia Clementina Martínez Navarro. 22-IX-1947 a las 5 de la madrugada. Casa el 9-VII-197¿? con Juan María Castelló Fernández. VIII GENERACIÓN 43. Viene de 30 Francisco Martínez Mira = Antonia María Cremades García Palikao (Oranesado) F. Neus

Él ejerce el oficio de jornalero. Casan el 29-III-1940 En 1945 viven en la calle Gabriel Miró, 10 1) Francisco Vicente Agustín Martínez Cremades. 15-III-1940 a las 6 de la tarde. 54 2) Antonia Magdalena Elvira Martínez Cremades. 1-IX-1938 a las 11 de la noche. Casa el 7-VIII-1961 con Enrique Escolano Abad. VIII GENERACIÓN

Page 231: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2689/4777

44. Viene de 31 Manuel Martínez Guillén = María Dolores Amorós Jover La Romana S. V. Raspeig Casan en San Roque el 29-I-1920 Sin hijos conocidos. 44A Enviuda y casa de nuevo con Concepción Miralles Sirvent Monforte

Casan en Monforte alrededor del año 1926 En 1945 viven en la calle Quevedo, 17 1) Eloisa Luisa Martínez Miralles. 28-VII-1929 a las 5 de la madrugada. Casa el 18-VIII-1955 con Isidro Navarro Castelló. 2) Manuela Martínez Miralles. 25-IV-1936 a las 11 de la mañana. Casa el 15-V-1959 con José Albert Torregrosa. VIII GENERACIÓN 45. Viene de 32 Isidro Martínez Mira = Delfina Sánchez Rico La Romana La Romana La Romana El Pinós L’Alguenya

Casan en La Romana el 7-V-1939 1) Julio Martínez Sánchez. Nace en La Romana el 165-IX-1946 a las 8 de la mañana. 55 VIII GENERACIÓN 46. Viene de 34 Francisco Martínez Cantó = Concepción Beltrán Doménech (de 25 años) Zaragoza F. Neus L’Alguenya

Casan el 3-II-1940 1) María Concepción Martínez Beltrán. 26-XI-1941 a las 3’30 de la madrugada. IX GENERACIÓN 47. Viene de 37 Antonio Martínez Palomares = Gloria Escolano Segura (de 24 años) Él ejerce el oficio de cantero. Casan el 26-XII-1943 En 1945 viven en la calle Cid, 10 1) Gloria Martínez Escolano.14-XI-1944 a las 8’30 de la mañana.

Page 232: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2690/4777

2) Antonio Martínez Escolano. 8-I-1948 a las 11 de la mañana. 56 3) Rafael Martínez Escolano. 18-XII-1960 a las 8 de la mañana. 57 IX GENERACIÓN 48. Viene de 37 Otilio Martínez Palomares = María Bernal Agüera ¿?

Casan en Barcelona el 25-IV-1948 Sin hijos conocidos. IX GENERACIÓN 49. Viene de 38 José Isidro Martínez Sabater = Gloria Rico Verdú Chaparra La C. del Trigo El Pinós L’Alguenya

Él ejerce el oficio de comerciante. Casan el 10-XII-1944 En 1945 viven en la calle Sirera y Dara, 41, 1º 1) Gloria Remedios Carmen Martínez Rico. 17-IX-1945 a las 11 de la mañana. Casa el 19-I-1969 con Luis Alted Jover. 2) José Isidro Martínez Rico. 21-XI-1949 a las 4 de la tarde. 58 3) Josefa María Martínez Rico. 21-II-1956 a la 1’30 de la madrugada. IX GENERACIÓN 50. Viene de 38 Luis Martínez Sabater = María Cantó Navarro (de 27 años) Casan el 4-VIII-1952 1) Luis Pedro José Martínez Cantó. 9-V-1953 a las 8 de la noche. 59 2) José Manuel Martínez Cantó. 3-II-1957 a las 8’30 de la mañana. IX GENERACIÓN 51. Viene de 38 Octavio Martínez Sabater = Magdalena Torres Poveda El Pinós

Casan el 3-X-1958 1) María Magdalena Rosario Martínez Torres. 2-V-1960 a las 2 de la tarde. 2) Octavio Martínez Torres. Nace en Le Blanc-Mesnil (Francia) el 24-VI-1962 60 3) Sergio Martínez Torres. 29-X-1970 a las 10 de la noche. IX GENERACIÓN

Page 233: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2691/4777

52 Viene de 38 Manuel Martínez Sabater = Maravillas Segura Valera (de 20 años) Bullas (MU) F. Neus Bullas

Casan el 20-I-1967 1) Manuel Martínez Segura. 4-VIII-1967 a las 12 de la medianoche. 2) María Rosario Martínez Segura. 11-I-1972 a las 6’25 de la mañana. Casa en Monforte el 11-V-1991 con Víctor Manuel Serrano Terol. 3) Carolina Martínez Segura. 24-VIII-1981 a las 6’30 de la mañana. IX GENERACIÓN 53. Viene de 38 Germán Martínez Sabater = Laura Escandell Martínez (de 22 años) Casan el 27-VII-1965 1) Germán Martínez Escandell. 27-XII-1967 a las 6 de la madrugada. 61 2) Juan Carlos Martínez Escandell. 4-II-1973 a las 4 de la madrugada. 62 IX GENERACIÓN 54. Viene de 43 Francisco Martínez Cremades = María Carmen Abad Pellín (de 25 años) Palikao

Casan el 17-V-1965 1) Francisco Antonio Martínez Abad. 24-II-1966 a las 8 de la mañana. 63 2) Miguel Ángel Martínez Abad. 5-VII-1971 a las 5 de la madrugada. 3) María Carmen Martínez Abad. 12-VIII-1974 a las 10 de la noche. 54A Casa de nuevo con Isabel Caballero Murillo Casan el 3-IX-1983 Sin hijos conocidos. IX GENERACIÓN 55. Viene de 45 Julio Martínez Sánchez = María Carmen Amorós Pina (de 26 años) La Romana Agost

Casan el 8-XII-1974 1) Ana Belén Martínez Amorós. 10-IV-1980 a las 10 de la mañana. 2) Luis Martínez Amorós. 5-V-1986 a las 8 de la mañana. IX GENERACIÓN

Page 234: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2692/4777

56. Viene de 47 Antonio Martínez Escolano = María Carmen Belda Alted (de 18 años) Casan el 12-IX-1974 1) Antonio Martínez Belda. 12-VI-1975 a las 4’30 de la madrugada. 64 2) María Carmen Martínez Belda. 27-VII-1976 a las 10 de la mañana. 3) Inmaculada Martínez Belda. 7-XII-1978 a las 4 de la tarde. 4) Irene Martínez Belda. 18-IX-1983 a las 8’30 de la mañana. X GENERACIÓN 57. Viene de 47 Rafael Martínez Escolano = Julia María Rodríguez Camarasa Mieres

Casan el 22-VI-1986 1) Rafael Martínez Rodríguez. 5-III-1993 a las 12’35 de la tarde. 2) Javier Martínez Rodríguez. Nace el año 1996 3) Alberto Martínez Rodríguez. 9-VIII-2003 a las 9’30 de la noche. X GENERACIÓN 58. Viene de 49 José Isidro Martínez Rico = María Dolores Galiana Beltrá Chaparra La C. del Trigo

Casan el 10-XII-1977 1) Lara Martínez Galiana. 7-I-1979 a las 2 de la madrugada. 2) Javier Martínez Galiana. 25-V-1987 a las 5’20 de la madrugada. 3) María Martínez Galiana. 23-VIII-1994 a las 10 de la noche. X GENERACIÓN 59. Viene de 50 Luis Martínez Cantó = Adelina García Pizarro Belalcázar

Casan el 10-VI-1978 1) Luis Martínez García. 15-XI-1981 a las 11 de la noche. 2) Diego Martínez García. 19-I-1987 a las 5’20 de la madrugada. X GENERACIÓN 60. Viene de 51 Octavio Martínez Torres = Carmen Torregrosa Pina (de 27 años) Le Blanc-Mesnil

Casan el 27-X-1990 1) Carmen Martínez Torregrosa. 6-III-1993 a la 1’24 de la tarde.

Page 235: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2693/4777

2) Marina Martínez Torregrosa. 27-II-1997 a las 5’35 de la tarde. X GENERACIÓN 61. Viene de 53 Germán Martínez Escandell = María Carmen Mirambell Agulló Monforte

Casan en Monforte el 9-X-1997 Sin hijos conocidos. X GENERACIÓN 62. Viene de 53 Juan Carlos Martínez Escandell = Eva María Pérez Jara Yecla El Pinós

Casan el 30-VI-2001 1) Alba Martínez Pérez. 31-VIII-2005 a las 8 de la noche. X GENERACIÓN 63. Viene de 54 Francisco Antonio Martínez Abad = María Amparo Seller Puigcerver Dénia

Casan el 17-XI-2001 1) Jorge Martínez Seller. 5-XI-2003 a las 10’25 de la mañana. X GENERACIÓN 64. Viene de 56 Antonio Martínez Belda = María Aurora Navarro Sala (de 29 años) Casan el 10-V-2003 Sin hijos conocidos. XI GENERACIÓN

Page 236: MARTÍNEZ -  · PDF fileAl ser uno de los apellidos más comunes de España, tras el año 1650 siguieron llegando nuevas estirpes, aunque de forma más espaciada en el tiempo que

2694/4777

Se ha dado una ocasión en la que no se ha podido engarzar una línea forastera de Martínez con uno de los troncos de Novelda, a pesar de saber que proviene de uno de ellos. Es el caso de José Martínez Ayala, nacido en Novelda alrededor de los años 1860-1880, y casado con María Ferrero Rico, natural de Banyeres, cerca del año 1895. Al no saber la fecha exacta de su nacimiento ni el nombre de sus padres, no es posible decidirse por uno de los dos candidatos que, cronológicamente, pueden ser el citado José Martínez Ayala (el hijo nº 9 de la familia 25 en la Línea 8ª; y el hijo nº 6 de la familia 18 en la Línea 9ª) De todas formas, voy a incluir esta rama por si el futuro depara a los lectores o a los interesados nuevas fuentes que permitan la conexión genealógica. I José Martínez Ayala = María Ferrero Rico Banyeres

Casan posiblemente en Banyeres alrededor del año 1895 1) Javier Martínez Ferrero. Nace en Banyeres alrededor del año 1905 II 1ª GENERACIÓN II. Viene de I Javier Martínez Ferrero = Amparo Catalá Catalá Banyeres Banyeres Alcoleja

Él ejerce el oficio de impresor. Casan posiblemente en Alcoleja alrededor del año 1930 En 1945 viven en la calle San José, 14 1) María Remedios Martínez Catalá. 31-III-1941. Casa el 9-XI-1964 con Adrián Amorós Gómez