martires de la independencia

Upload: miancorbe78

Post on 12-Oct-2015

1.384 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Los mrtires de la independencia ms recordados del Per son Jos Olaya Balandra, Mara Parado de Bellido, Tupac Amaru y Micaela Bastidas. Es decir estas personas No pertenecieron a las fuerzas armadas, dieron la vida por otros; fueron justicieros y honestos. Adems Arriesga su vida por nuestra Patria.Fuentes: http://estudio-cultural.blogspot.com/2011/10/tema-5-heroes-y-personajes-ilustres-del.htmlhttp://resumen-corto.blogspot.com/2013/07/resumen-corto-de-los-martires-de-la.htmlGoogle.com

  • JOS SILVERIO OLAYA BALANDRAFue un humilde pescador nacido en Chorrillos (Lima) en 1782. En 1823, ayud llevando y trayendo mensajes entre los patriotas de Lima y Callao que colaboraban con Antonio Jos de Sucre. Lamentablemente, fue descubierto, capturado y torturado cruelmente. Muri fusilado el da 29 de junio de 1823. Antes de morir pronunci: "Si mil vidas tuviera, gustoso las dara por mi patria". "Si mil vidas tuviera, gustoso las dara por mi Patria"

  • Mara Parado de Bellido Fue una humilde campesina nacida en Huamanga (Ayacucho) en 1777. Su esposo y sus hijos Toms y Mariano se unieron a las guerrillas independentistas en 1820. Mara Parado de Bellido ayudaba dando informes de los movimientos espaoles a su esposo, quien las mostraba al jefe guerrillero Cayetano Quiroz. Lamentablemente fue descubierta y capturada. La torturaron para que delate a sus compaeros, pero la herona no mencion a nadie. Fue fusilada el 1 de mayo de 1822."... luchad por vuestra libertad y veris que vivirn..."

  • Jos Gabriel Condorcanqui Noguera Mayormente conocido como "Tpac Amaru II".Fue un caudillo lder de la mayor rebelin indgena anticolonial que se dio en Amrica durante el siglo XVIII. Descenda de Tupac Amaru I (ltimo Sapa inca, ejecutado por los espaoles en el siglo XVI), us indistintamente los dos nombres.Su movimiento constituy un parteaguas, debido al cual las autoridades coloniales eliminaron a la clase indgena noble y acrecentaron la represin contra lo andino, por el temor de que algo as volviera a repetirse.En Per ha sido reconocido como el fundador de la identidad nacional peruana. Fue una figura capital para el rgimen velasquista (1968-1975) y desde entonces ha permanecido en el imaginario popular reivindicado.

    "Y no podrn matarlo..."

  • Micaela Bastidas Puyucahua Fue una revolucionaria americana, esposa de Tpac Amaru II, prcer de la independencia del Per.Hija de Manuel Bastida, descendiente de africanos, y de Josefa Puyucahua, la joven Micaela era de esbelta belleza y tez bronceada, con el cabello ondulado.Se cas muy joven en 1760, a los 15 aos con Jos Gabriel Condorcanqui, Tpac Amaru II, uno de los prceres de la historia del Per, en la iglesia de Nuestra Seora de la Purificacin, en el pueblo de Surimana, lugar del curacazgo de su marido.Fue capturada luego del fracaso de la sublevacin, Micaela Bastidas fue ejecutada, sus verdugos le cortaron la lengua, le anudaron al cuello una cuerda que tiraron desde lados opuestos y, mientras agonizaba, la patearon en el vientre y en el pecho, en la Plaza de Armas del Cusco, el 18 de mayo de 1781, a los 36 aos de edad, habiendo tenido antes que presenciar la ejecucin de su hijo Hiplito y a la vista de su esposo." Junto a mi esposo defender mi Patria ensangrentada"