martí

Download Martí

If you can't read please download the document

Upload: maclarapereira

Post on 05-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Rima 39

TRANSCRIPT

Para entender esta sencilla y famosos pieza potica hay que conocer la trayectoria del escritor y poltico cubano Jos Mart (1853-1895). Muy joven ingresa en la crcel acusado de traicin. Cuba era una de las ltimas colonias espaolas y la situacin en la isla era, a medida que avanzaba la segunda mitad del XIX, cada vez ms violenta. Tras unos aos en Europa, vuelve a La Habana a finales de los 70 y comienza a entrar en contacto con opositores. Forma parte del Club Central Revolucionario Cubano y del Comit Revolucionario Cubano, radicado en Nueva York.

Desde la ciudad estadounidense comenzar brillar como periodista a travs de sus artculos y crnicas para diversos peridicos hispanoamericanos. Durante los aos 80 contina con su labor directiva en diversas organizaciones opositoras. En 1891 se publica en Nueva York su poemario Versos sencillos al que pertenece Cultivo una rosa blanca.



El ttulo del poemario no es anecdtico. Mart quiso expresar a travs de formas llanas y sinceras, sentimientos complejos. Cultivo una rosa blanca es una muestra de ello. El autor cubano us la redondilla como estrofa predilecta en muchas piezas de este poemario. Se trata de una estrofa de arte menor clsica y habitual en la potica popular. Mart consider que esa estrofa era la ms adecuada para llegar al mayor nmero de gente. Ese era su objetivo con Poemas sencillos.

Las dos estrofas que conforman Cultivo una rosa blanca nos hablan de amistad, lealtad y honestidad. Todo el libro est plagado de smbolos que emparentan su poesa con el modernismo. Pero Mart tiene tambin un objetivo social para su arte. Dadas sus circunstancias personales, en el exilio gran parte de su vida, entiende que su poesa debe tener un compromiso social, un propsito tico.

La rosa blanca es el smbolo de la amistad. Los colores, para Mart, simbolizan conceptos y estados de nimo. El yo potico aspira a cultivar la amistad en cualquier momento. Y aunque la rosa solo pueda ser cultivada en determinados meses del ao, el yo lrico le ofrecer su amistad a todos los que le tiendan una mano franca. Mart, de alguna forma, ofrece su mano a todos los cubanos, a todos los que luchan por su libertad.

La segunda y ltima estrofa acta de contrapunto temtico en sus primeros tres versos. Los enemigos del poeta, todos aquellos que no le han permitido vivir en paz, no sern capaces de limitar su honestidad ni sus principios. El poeta no tolera la injusticia y a pesar de los pesares, seguir tendiendo la mano, continuar cultivando rosas blancas que, algn da, prendern en el corazn de todos los hombres.

Analizado por David Rubio en Poemas.de

... Fuente http://www.poemas.de/cultivo-una-rosa-blanca/