martes, 10 de julio de 2018 diario de...

19
Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 35004 Telf. 928 369 806 Fax. 928 385 634 La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 35470 Telf. 928 885 085 Fax. 928 891 288 Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo 35450 Telf. 928 896 790 Fax. 928 896 790 Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A 38004 Telf. 922 299 655 Fax. 922 242 060 MARTES, 10 DE JULIO DE 2018 DIARIO DE AVISOS NAVARRO: “EN EL TENDAL SE DESCUBRIÓ QUE HUBO AGRICULTURA EN LA PALMA” La Cueva de El Tendal ha sido un yacimiento clave para conocer el pasado aborigen de la isla de La Palma El arqueólogo y prehistoriador Juan Francisco Navarro Mederos. | D. S.

Upload: others

Post on 21-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MARTES, 10 DE JULIO DE 2018 DIARIO DE AVISOScoagcanarias.com/wp-content/uploads/2018/07/Noticias-10-07-18.pdf · Los trabajos se centraron en la cueva de El Tendal, donde realizaron

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634 La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

MARTES, 10 DE JULIO DE 2018

DIARIO DE AVISOS

NAVARRO: “EN EL TENDAL SE DESCUBRIÓ QUE

HUBO AGRICULTURA EN LA PALMA”

La Cueva de El Tendal ha sido un yacimiento clave para

conocer el pasado aborigen de la isla de La Palma

El arqueólogo y prehistoriador Juan Francisco Navarro

Mederos. | D. S.

Page 2: MARTES, 10 DE JULIO DE 2018 DIARIO DE AVISOScoagcanarias.com/wp-content/uploads/2018/07/Noticias-10-07-18.pdf · Los trabajos se centraron en la cueva de El Tendal, donde realizaron

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634 La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

La Cueva de El Tendal ha sido un yacimiento clave para

conocer el pasado aborigen de la isla de La Palma.

Próximamente abrirá las puertas al público un centro de

interpretación de este espacio, ubicado en el barranco

de San Juan, en Los Galguitos (San Andrés y Sauces),

que mostrará toda la riqueza que ha aportado al

conocimiento de la vida y la cultura de los antiguos

habitantes de la Isla, los benahoaritas.

Clave porque dos arqueólogos, Juan Francisco Navarro

Mederos y Ernesto Martín, decidieron centrar sus

investigaciones en esta zona de la comarca noreste de

La Palma para desentrañar la dinámica de poblamiento

de la isla, entre los años 1980 y 1987.

“Entre 1979 y 1980, Ernesto Martín y yo estuvimos

buscando un lugar donde investigar para conocer la

evolución de la historia antigua de La Palma. Buscamos

un sitio que tuviera las mejores condiciones de

habitabilidad, que contara con recursos de todo tipo, en

definitiva, el mejor lugar para vivir. Y cuando llegamos

aquí, al barranco de San Juan, decidimos que este era

el lugar porque tiene unas condiciones climáticas

óptimas para la vida humana y una facilidad de acceso

a los recursos necesarios para la subsistencia

extraordinaria. Es un sitio con posibilidades de cultivo”,

comenta Navarro Mederos.

Page 3: MARTES, 10 DE JULIO DE 2018 DIARIO DE AVISOScoagcanarias.com/wp-content/uploads/2018/07/Noticias-10-07-18.pdf · Los trabajos se centraron en la cueva de El Tendal, donde realizaron

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634 La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

Los trabajos se centraron en la cueva de El Tendal,

donde realizaron hasta cinco campañas arqueológicas

(1981, 1983, 1985, 1986 y 1987) y otra en la conocida

como Cueva Derrumbada (1985) “Coincidió con una

época en la que no había recursos económicos, pero

tampoco había demasiadas exigencias, ni crematísticas

ni de comodidad para trabajar”, destaca el

prehistoriador, quien recuerda que pasaron meses

viviendo en la misma cueva mientras realizaban las

excavaciones.

El Tendal fue además un espacio por donde pasaron

nuevas generaciones de arqueólogos de Canarias con

hambre de investigar y formarse en esta disciplina, en

la que en aquel momento La Palma aparecía como

avanzada en las Islas en cuanto a la investigación. Así

se produjo un enfoque multidisciplinar, con trabajos

especializados en distintos campos, como la industria

lítica, los mamíferos o los peces. “De todo esto salió un

conjunto de estudios de primerísima fila como no se

habían hecho hasta entonces en Canarias”, comenta el

también profesor de Prehistoria de la Universidad de La

Laguna.

Entre los hallazgos relevantes que se hicieron en esta

cueva, destaca que “se descubrió por primera vez que

en La Palma hubo agricultura”, como recuerda Navarro

Mederos, quien señala que hasta ese momento no

había aparecido en la isla resto ningún de cereales de la

época prehispánica. Estos cereales, de hecho, ya se

Page 4: MARTES, 10 DE JULIO DE 2018 DIARIO DE AVISOScoagcanarias.com/wp-content/uploads/2018/07/Noticias-10-07-18.pdf · Los trabajos se centraron en la cueva de El Tendal, donde realizaron

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634 La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

encuentran desde “una época muy antigua, desde

prácticamente el primer poblamiento de la isla, con la

presencia de cebada, trigo, lentejas e incluso habas”.

El arqueólo tinerfeño destaca que El Tendal fue un lugar

que estuvo poblado “prácticamente desde el principio y

sabemos que lo estuvo de manera continuada por lo

menos un millar de años”. Un hecho que reconoce que

algo “extraordinario” encontrarlo en Canarias.

Navarro Mederos insistió en que “en buena medida, lo

que hoy sabemos de los antiguos pobladores de la Isla

se debe al conjunto del barranco de San Juan y en

particular a la Cueva de El Tendal”. Si bien, este

espacio no ha terminado de hablar sobre el pasado

insular y la intención del arqueólogo es que se pueda

seguir estudiando con al menos una nueva excavación.

“Hace unos años que tenemos intención de volver a

trabajar en El Tendal, pero por circunstancias está

parado. Todavía puede hablar más porque ahora mismo

hay técnicas que hace 20 años no existían. Hay que

adecentar el yacimiento, porque ha sufrido expolios, y

es la oportunidad para realizar una exploración”.

EL REA ENCIENDE LAS ALARMAS EN EL SECTOR

GANADERO INSULAR

Page 5: MARTES, 10 DE JULIO DE 2018 DIARIO DE AVISOScoagcanarias.com/wp-content/uploads/2018/07/Noticias-10-07-18.pdf · Los trabajos se centraron en la cueva de El Tendal, donde realizaron

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634 La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

La ganadería es actualmente la principal preocupación

del sector primario en la isla de La Palma como

consecuencia del agotamiento de las ayudas REA para

la alimentación de los animales desde el pasado mes de

junio

La ganadería es actualmente la principal preocupación

del sector primario en la isla de La Palma como

consecuencia del agotamiento de las ayudas REA para

la alimentación de los animales desde el pasado mes de

junio. Así lo puso de manifiesto Miguel Martín,

presidente de la Asociación Palmera de Agricultores y

Ganaderos, que equiparó esta circunstancia a la

posibilidad también de que se reduzcan las ayudas del

Posei por un recorte en los presupuestos europeos para

el período 2021 – 2027, como otra de las grandes

Page 6: MARTES, 10 DE JULIO DE 2018 DIARIO DE AVISOScoagcanarias.com/wp-content/uploads/2018/07/Noticias-10-07-18.pdf · Los trabajos se centraron en la cueva de El Tendal, donde realizaron

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634 La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

dificultades por la que atraviesa ahora mismo este

sector de tanto peso para la economía y la sociedad

insular.

El máximo dirigente de ASPA realizó esta valoración en

el marco de la celebración del tradicional Día del Campo

Palmero, que este año presentó como novedad que se

organizó en el parque Conrado Hernández de Los

Llanos de Aridane, en lugar de las instalaciones del

Refugio de El Pilar, como era costumbre.

Miguel Martín reclamó al Gobierno de Canarias que

adopte medidas para transformar esta situación y que

“los ganaderos no tengan ese incremento que se ha

querido poner por parte de los que han importado, de

manera que el año que viene haya una mejor

distribución”. De hecho, aseguró que el planteamiento

de ASPAes que esta ayuda sea Posei.

El presidente de ASPA hizo también un repaso sobre la

situación de distintos subsectores agrícolas, como el del

plátano, fruta que en estos momentos, para estar en la

época de verano, mantiene un “precio ficticio”, debido

fundamentalmente a la bajada de producción como

consecuencia del aumento que hubo con anterioridad.

“Vamos a seguir trabajando para intentar que el año

siguiente no haya que retirar fruta, que es lo que nos

gusta a nosotros”. En esta línea, se mostró optimista y

aseguró que “con una buena estrategia de publicidad y

Page 7: MARTES, 10 DE JULIO DE 2018 DIARIO DE AVISOScoagcanarias.com/wp-content/uploads/2018/07/Noticias-10-07-18.pdf · Los trabajos se centraron en la cueva de El Tendal, donde realizaron

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634 La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

con algo de venta exterior, podremos entrar en un

situación diferente en el sector platanero”.

En cuanto al viñedo indicó que este año puede

presentar alguna dificultad debido a que el tiempo no

ha acompañado al cultivo, si bien recalcó que en la

pasada vendimia, pese a ser más pequeña que en otras

anualidades en cantidad, sin emabargo fue de buena

calidad y se vendió bien.

El aguacate, que es un producto que vive un momento

dorado, considera que para su desarrollo es necesario

que termine de formarse la asociación de productores

que permita mejorar su exportación. Esta especie de

Asprocan del aguacate beneficiaría especialmente a la

isla de La Palma, ya que sería la primera de las islas

que tendría que exportar, porque Tenerife y Gran

Canaria cuentan con un mercado local más amplio al

que abastecer. “Tenemos un amplio margen para

crecer y podemos seguir aumentando la superficie de

cultivo del aguacate”, subrayó Martín.

Por último, cabe destacar que en la celebración del Día

del Campo Palmero se dieron cita varios centenares de

agricultores y ganaderos de la isla, que compartieron

un almuerzo de confraternidad, en el que estuvieron

presentes autoridades locales, insulares y regionales,

como la alcaldesa de Los Llanos de Aridane, Noelia

García Leal, el presidente del Cabildo, Anselmo

Page 8: MARTES, 10 DE JULIO DE 2018 DIARIO DE AVISOScoagcanarias.com/wp-content/uploads/2018/07/Noticias-10-07-18.pdf · Los trabajos se centraron en la cueva de El Tendal, donde realizaron

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634 La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

Pestana, o la consejera de Política Territorial, Nieves

Lady Barreto.

LA OPINION DE TENERIFE

EL CIERRE DE LOS POZOS DE COCARMEN DEJA

SIN AGUA A 200 AGRICULTORES DE LA COMARCA

Los campesinos, que llevan un mes en situación crítica,

plantean abandonar sus cultivos. Asaga, el Cabildo y los

afectados se reúnen hoy para buscar soluciones.

LEGALIZADA UNA EXPLOTACIÓN GANADERA EN

GRANADILLA DE ABONA

Page 9: MARTES, 10 DE JULIO DE 2018 DIARIO DE AVISOScoagcanarias.com/wp-content/uploads/2018/07/Noticias-10-07-18.pdf · Los trabajos se centraron en la cueva de El Tendal, donde realizaron

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634 La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

Con esta explotación son 28 las legalizadas durante

2018 y 42 las que han sido beneficiadas por estos

trámites desde enero de 2016

Imagen de archivo.

El Consejo de Gobierno de Canarias ha legalizado este

lunes 9 de julio una explotación ganadera en el

municipio de Granadilla de Abona que se dedica a la

cría de ganado caprino y que cuenta con

aproximadamente 600 ejemplares.

Con esta explotación son 28 las legalizadas durante

2018 y 42 las que han sido beneficiadas por estos

trámites desde enero de 2016.

Este procedimiento responde a una solicitud del sector

que vio cómo muchas de sus explotaciones se

quedaban en situación urbanística irregular después de

los diferentes cambios normativos en materia

Page 10: MARTES, 10 DE JULIO DE 2018 DIARIO DE AVISOScoagcanarias.com/wp-content/uploads/2018/07/Noticias-10-07-18.pdf · Los trabajos se centraron en la cueva de El Tendal, donde realizaron

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634 La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

urbanística, ha indicado la portavoz del Gobierno, Rosa

Dávila.

CANARIAS AHORA

EL PRECINTO DE LOS POZOS DE AGUA DE LA

COOPERATIVA EN QUIEBRA COCARMEN AGRAVA

LA SEQUÍA AGRÍCOLA EN EL SUR DE TENERIFE

La organización profesional agraria Asaga convoca a los

agricultores afectados por la escasez de agua para

analizar la situación actual y estudiar posibles

soluciones que conduzcan a restablecer el suministro

del recurso

Instalaciones de Cocarmen, en Granadilla de Abona,

Page 11: MARTES, 10 DE JULIO DE 2018 DIARIO DE AVISOScoagcanarias.com/wp-content/uploads/2018/07/Noticias-10-07-18.pdf · Los trabajos se centraron en la cueva de El Tendal, donde realizaron

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634 La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

una cooperativa agrícola sin actividad y sometida a

concurso de acreedores

La Asociación de Agricultores y Ganaderos de Canarias

(Asaga Canarias Asaja) ha convocado en asamblea a

los agricultores afectados por el precinto de los pozos

de la cooperativa de Cocarmen para debatir la situación

actual y estudiar las posibles soluciones que permitan

restablecer el suministro de agua de riego en esa zona

del sur, dado el desabastecimiento que se padece en

este verano.

En dicho encuentro, que tendrá lugar este martes a las

18.00 en el Centro Cultural de Chimiche (municipio de

Granadilla de Abona), estará presente el consejero de

Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Tenerife,

Jesús Morales, que abordará las actuaciones

administrativas que se llevarán a cabo para intentar

paliar las carencias hídricas de los agricultores y evitar

la pérdida de los cultivos.

La cooperativa Cocarmen está sumida en un concurso

de acreedores y, derivado de ello, se procedió este año

a precintar los dos pozos de agua que se encuentran en

los aledaños de Chimiche, debido a que la empresa

encargada de su explotación había sido desahuciada.

El precinto de esas dos fuentes de suministro de agua

ha dejado en una situación crítica a los agricultores,

Page 12: MARTES, 10 DE JULIO DE 2018 DIARIO DE AVISOScoagcanarias.com/wp-content/uploads/2018/07/Noticias-10-07-18.pdf · Los trabajos se centraron en la cueva de El Tendal, donde realizaron

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634 La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

hasta el punto de que algunos se plantean abandonar la

actividad, según ha afirmado Asaga Canarias.

EL APURON

ASPA REIVINDICA LAS OBRAS HIDRÁULICAS

PENDIENTES PARA APROVECHAR EL AGUA DE LA

ISLA

Entre las actuaciones que demanda se encuentra el

desdoblamiento del túnel del noroeste para llevar más

líquido a Los Llanos

Miguel Martín, presidente de ASPA.

Page 13: MARTES, 10 DE JULIO DE 2018 DIARIO DE AVISOScoagcanarias.com/wp-content/uploads/2018/07/Noticias-10-07-18.pdf · Los trabajos se centraron en la cueva de El Tendal, donde realizaron

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634 La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

Este verano en principio no parece que vaya a haber

problemas con el agua para riego en la isla como sí

ocurrió el pasado año en municipios como Puntagorda.

Con todo, el presidente de la Asociación Palmera de

Agricultores, ASPA, Miguel Martín, sigue reivindicando

la obras hidráulicas pendientes como el desdoblamiento

del túnel del noroeste que “nos permita llegar a Los

Llanos con más agua”.

Martín indicó que “tenemos un poco más de agua

disponible al haberse optimizado el consumo de Los

Llanos, y ya son más de 300 pipas a disponibilidad del

agricultor, pero lógicamente tenemos que seguir

demandando las mejoras en regadíos para obtener

mejores rendimientos de cara al futuro”.

En este sentido, señaló que si se mejora este año el

regadío de Los Sauces y el de Hoya Limpia

“dispondremos de más agua”. Cuando en La Palma se

bota agua, recordó, la tiramos todos pero cuando

ahorramos agua también la ahorramos todos, porque

“la interconexión de cuencas nos permite llevarla de un

lado a otro”. Por eso, subrayó, es “fundamental la obra

de la zona este del túnel de trasvase, la subida por el

túnel nuevo y por el viejo, que nos permita llevar más

agua a la parte oeste”.

Vicario

Page 14: MARTES, 10 DE JULIO DE 2018 DIARIO DE AVISOScoagcanarias.com/wp-content/uploads/2018/07/Noticias-10-07-18.pdf · Los trabajos se centraron en la cueva de El Tendal, donde realizaron

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634 La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

Otro asunto que preocupa al presidente ASPA es la

inacabada balsa de Vicario, en Tijarafe. “Según las

informaciones que tenemos se va a adjudicar este mes,

espero que sea así”, dijo Miguel Martín, si bien advirtió

que “nos preocupa que la empresa siga trabajando

porque podemos entrar en un círculo vicioso, en un

pleito judicial”. “Espero -agregó- que la administración

se haya dotado de todos los medios necesarios para

poder rescindir ese contrato porque si no sería muy

perjudicial”. Martín ha traslado su preocupación por

esta situación al consejero y a la propia empresa

porque lo que “queremos es que resuelva un problema

que afecta a una parte importante de la isla”.

La balsa de Vicario se llenaría sobre todo con agua de

la Laguna de Barlovento, lo que permitiría tener mucha

más agua embalsada cerca de Los Llanos porque,

explicó el presidente de ASPA, “todo el invierno

podemos estar botando agua a la misma. Si tuviéramos

los dos tubos a Vicario podríamos tener una buena

cantidad que nos permite llevar agua al Valle y regar

toda la zona, además mejorar el riego en Tijarafe,

Puntagorda y Garafía”.

En cuanto a la zona este , Miguel Martín explicó que

debe tener más agua “si optimizamos los recursos;

Fuencaliente siempre opta por impulsar agua por la

zona este de un pozo que tiene o de agua de las

Breñas; por eso sigue faltando la presa de Aduares y el

Page 15: MARTES, 10 DE JULIO DE 2018 DIARIO DE AVISOScoagcanarias.com/wp-content/uploads/2018/07/Noticias-10-07-18.pdf · Los trabajos se centraron en la cueva de El Tendal, donde realizaron

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634 La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

riego en Santa Cruz de La Palma, Breñas, Mazo”,

manifestó.

EL PP RESPALDARÁ LAS REIVINDICACIONES DE

LOS ENÓLOGOS EN LA LEY AGROALIMENTARIA

De las 800 bodegas que hay en Canarias, solamente

200 se inspeccionan, y el resto del vino sale al mercado

sin seguimiento, asegura Carlos Lozano

Un momento de la reunión.

El presidente del Partido Popular de Canarias, Asier

Antona, aseguró hoy que “el PP se compromete a

Page 16: MARTES, 10 DE JULIO DE 2018 DIARIO DE AVISOScoagcanarias.com/wp-content/uploads/2018/07/Noticias-10-07-18.pdf · Los trabajos se centraron en la cueva de El Tendal, donde realizaron

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634 La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

enmendar el anteproyecto de Ley de Calidad

Agroalimentaria de Canarias, para que los enólogos

tengan un lugar destacado en la vigilancia y en el

control de todas las explotaciones vitivinícolas de las

Islas”.

Así se pronunció tras reunirse esta mañana con el

presidente de la Asociación Canaria de Enólogos, Carlos

Lozano, en La Palma, donde manifestó que “es

fundamental apostar por la calidad de nuestros

productos, y la viticultura ocupa un lugar destacado en

el sector primario del Archipiélago”.

Antona recordó que la actual tramitación del

anteproyecto de Ley de Calidad Agroalimentaria es una

“buena oportunidad” para que los enólogos canarios

ocupen un lugar destacado, y reiteró que el “Partido

Popular se compromete con la viticultura ante la

inquietud y la preocupación de sus trabajadores”.

Asimismo, el presidente de la Asociación Canaria de

Enólogos, Carlos Lozano, trasladó al presidente de los

populares canarios los problemas que sufre la

viticultura en las Islas.

“Queremos que el Parlamento regional cumpla con un

real decreto que está desde el año 2002; que se evite

el intrusismo en esta actividad; y que contemos con

una legislación que regule el vino, ya que de las 800

bodegas que hay en Canarias, solamente 200 se

Page 17: MARTES, 10 DE JULIO DE 2018 DIARIO DE AVISOScoagcanarias.com/wp-content/uploads/2018/07/Noticias-10-07-18.pdf · Los trabajos se centraron en la cueva de El Tendal, donde realizaron

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634 La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

inspeccionan, y el resto sale al mercado sin

seguimiento”, declaró Lozano.

Anteproyecto de Ley

El Gobierno de Canarias remitió el pasado 4 de junio al

Consejo Consultivo el anteproyecto de Ley de Calidad

Agroalimentaria, la norma con la que generar un marco

unificado para garantizar la calidad de los alimentos

producidos en las Islas.

Este anteproyecto regula determinadas menciones de

etiquetado de productos agroalimentarios no

contempladas actualmente, como la de artesanía

agroalimentaria, vino de finca o parcela, vino de frutas

o la de algunos productos agroalimentarios

tradicionales de Canarias.

Page 18: MARTES, 10 DE JULIO DE 2018 DIARIO DE AVISOScoagcanarias.com/wp-content/uploads/2018/07/Noticias-10-07-18.pdf · Los trabajos se centraron en la cueva de El Tendal, donde realizaron

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634 La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

BOLETINES OFICIALES

BOLETÍN OFICIAL DE CANARIAS

DISPOSICIONES GENERALES - Consejería de

Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas

3257 DECRETO 100/2018, de 2 de julio, por el

que se deroga el Decreto 126/2009, de 22 de

septiembre, por el que se crea y regula la Reserva

específica de Derechos a Prima de Caprino y

Ovino para las Islas Canarias, y por el que se establecen normas para el acceso y la realización

de transferencias y cesiones de derechos a prima

de caprino y ovino.

http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2018/132/001.

html

DISPOSICIONES GENERALES - Consejería de

Empleo, Políticas Sociales y Vivienda

3258 DECRETO 99/2018, de 2 de julio, por el que

se determina el calendario de fiestas laborales de

la Comunidad Autónoma de Canarias para el año

2019, y se abre plazo para fijar las fiestas locales.

http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2018/132/002.

html

Page 19: MARTES, 10 DE JULIO DE 2018 DIARIO DE AVISOScoagcanarias.com/wp-content/uploads/2018/07/Noticias-10-07-18.pdf · Los trabajos se centraron en la cueva de El Tendal, donde realizaron

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004

Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634 La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470

Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288

Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450

Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790

Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004

Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

TABLONES DE ANUNCIOS

CABILDO DE LA GOMERA

Otorgamiento de subvenciones a los sectores agrícolas, ganadero y pesquero de la isla de La

Gomera

https://www.lagomera.es/wp-

content/uploads/2018/07/anuncioSubSectoresAgr.pdf