marketing.pptx

Upload: roxana-rc

Post on 05-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Prof. Carlos Gonzales Chvez

Marketing

INVESTIGACIN DE MERCADO,SEGMENTOS DE MERCADO Y MERCADO METAALUMNOS:ROXANA RISCO CHAVEZMARCO PERZPRESENTACINEl presente trabajo es darle a conocer que es la investigacin de mercados, segmentos de mercados y mercado meta. Con la finalidad de darle a conocer a mis compaeros el trabajo presentado.Esperando que el trabajo sea de agrado del docente y de nuestros compaeros, ya que el presente trabajo lo realice con dedicacin y esfuerzo.INVESTIGACIN DE MERCADO

Qu es?OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIN DE MERCADOS

Objetivo social:Satisfacer las necesidades del cliente, ya sea mediante un bien o servicio requerido, es decir, que el producto o servicio cumpla con los requerimientos y deseos exigidos cuando sea utilizado.

Objetivo econmico:Determinar el grado econmico de xito o fracaso que pueda tener una empresa al momento de entrar a un nuevo mercado o al introducir un nuevo producto o servicio y, as, saber con mayor certeza las acciones que se deben tomar.

Objetivo administrativo:

Ayudar al desarrollo de su negocio, mediante la adecuada planeacin, organizacin, control de los recursos y reas que lo conforman, para que cubra las necesidades del mercado, en el tiempo oportuno.

BENEFICIOS DE INVESTIGACION DE MERCADOS

Se tiene ms y mejor informacin para tomar decisiones acertadas, que favorezcan el crecimiento de las empresas.Proporciona informacin real y expresada en trminos ms precisos, que ayudan a resolver, con un mayor grado de xito, problemas que se presentan en los negocios.

Ayuda a conocer el tamao del mercado que se desea cubrir, en el caso de vender o introducir un nuevo producto.

Sirve para determinar el tipo de producto que debe fabricarse o venderse manifestadas por los consumidores, durante la investigacin.

Determina el sistema de ventas ms adecuado, de acuerdo con lo que el mercado est demandando.

Define las caractersticas del cliente al que satisface o pretende satisfacer la empresa, tales como: gustos, preferencias, hbitos de compra, nivel de ingreso, etctera.

Ayuda a saber cmo cambian los gustos y preferencias de los clientes, para que as la empresa pueda responder y adaptarse a ellos y no quede fuera del mercado.EL MERCADOQU ES?

Un mercado est constituido por personas que tienen necesidades especficas no cubiertas y que, por tal motivo, estn dispuestas a adquirir bienes y/o servicios que los satisfagan y que cubran aspectos tales como: calidad, variedad, atencin, precio adecuado, entre otros.TIPOS DE MERCADO

Se puede hablar de:mercados reales El primero se refiere a las personas que, normalmente, adquieren el producto.mercados potencialestodos los que podran comprarlo.

SEGMENTACIN DE MERCADOS

es un proceso mediante el cual se identifica o se toma un grupo de compradores con caractersticas similares, es decir, se divide el mercado en varios segmentos, de acuerdo con los diferentes deseos de compra y requerimientos de los clientes.

REQUISITOS PARA UNA BUENA OPTIMA SEGMENTACIN DE MERCADOLos segmentos de mercado sean tiles a los propsitos de una empresaSER MEDIBLES

Es decir que se pueda determinar aspectos como tamao, poder de compra y perfiles de los componentes de cada segmentoSER ACCESIBLESQue se pueda llegar a ellos de forma eficaz con toda la mezcla de mercadotecnia

SER SUSTANCIALES

Es decir que sean lo suficiente rentables como para servilos. Un segmento debe ser el grupo homogneo mas grande posible al que le vale la pena dirigirse con un programa de marketing a la medidaSER DIFERENCIALESUN SEGMENTO DEBE SER CLARAMENTE DISTINTO DE OTRO , DE TAL MANERA QUE RESPONDA DE UNA FORMA PARTICULAR A DIFERENTES ACTIVIDADS DE MARKETING

Proceso de segmentacin del cliente

Qu es?Es el grupo de clientes al que captar, servir y se dirigir los esfuerzos de mercadeo.

porque es importante tener un mercado meta?Porque las empresas no pueden atraer a todos los compradores del mercado.

las empresas casi nunca tienen la capacidad suficiente como para atender toda la demanda. Entonces, en lugar de tratar de competir en un mercado completo o competir contra competidores superiores, cada empresa debe identificar y seleccionar aquellos mercados meta a los que pueda servir mejor y con mayor provecho.