marketing personal

2
MARKETING PERSONAL : ¿COMO ADMINISTRAR NUESTRA MARCA? El video inicia mostrándonos primero conceptos que encierran marketing personal que lo relaciona con el proyecto de vida profesional de cada uno, entonces nos muestra a marketing personal como el mostrarnos a nosotros, es decir tener nuestra marca que claro no es solo lo bueno que podamos ser en algo, el tener éxitos o darle un valor a lo que hagamos sino también el tener una cadena de valores que sean consecuentes con los mismos, es decir el tener nuestros talentos, la reputación, ya que se quiera o no siempre somos observados por los demás y esto dependerá si cuando a otros se le pregunta por uno si responderán satisfactoriamente o negativamente, entonces aquí recalcan que debemos basarnos más que todo en los valores, una ética que te pueda sostener en el tiempo. Actualmente el Perú es un país que tiene negociaciones con empresas fuera del país, internacionales por lo tanto estamos ante la mirada del mundo, entonces siempre estamos siendo observados, incluso cuando unos se comporta mal, habrá personas que nos están observando y que si nos portamos mal nos grabaran y esto tendrá quizás repercusión en las redes sociales, a que nos conlleva esto; a que si uno miente sobre lo que uno es todo siempre se llega saber; entonces uno debe ser consecuente con lo que dice ser sea en un trabajo, en un cv, con el comportamiento y la reputación que se puede tener. El 45% de las personas que quiere contratar personal observa lo que en las redes, y en esto se recalca más que todo que se utiliza para observar la reputación de las personas que se van a contratar o de las que ya trabajan en la empresa; y mayormente en el ámbito profesional o de trabajo uno se basa más en la reputación en la página de linkedin; sin embargo tenemos otra red social muy conocida que es el Facebook donde el 50% de las personas daña su reputación en la misma; es decir uno pensara que este red social es privada es para los amigos; sin embargo en la misma se observa lo que uno comparte, lo que uno expresa las fotos que subimos, y esto da una imagen del tipo de personas que somos; y las encuestas respaldan que mayormente vendemos una imagen de nosotros en esta red social; debemos ser consecuentes con lo que verdaderamente somos y con lo que publicamos en las redes sociales y mas precavidos.

Upload: estefany-paola-mamani-gutierrez

Post on 09-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

nos muestra la descripcion de un video de marketing personal

TRANSCRIPT

Page 1: Marketing Personal

MARKETING PERSONAL : ¿COMO ADMINISTRAR NUESTRA MARCA?

El video inicia mostrándonos primero conceptos que encierran marketing personal que lo relaciona con el proyecto de vida profesional de cada uno, entonces nos muestra a marketing personal como el mostrarnos a nosotros, es decir tener nuestra marca que claro no es solo lo bueno que podamos ser en algo, el tener éxitos o darle un valor a lo que hagamos sino también el tener una cadena de valores que sean consecuentes con los mismos, es decir el tener nuestros talentos, la reputación, ya que se quiera o no siempre somos observados por los demás y esto dependerá si cuando a otros se le pregunta por uno si responderán satisfactoriamente o negativamente, entonces aquí recalcan que debemos basarnos más que todo en los valores, una ética que te pueda sostener en el tiempo.

Actualmente el Perú es un país que tiene negociaciones con empresas fuera del país, internacionales por lo tanto estamos ante la mirada del mundo, entonces siempre estamos siendo observados, incluso cuando unos se comporta mal, habrá personas que nos están observando y que si nos portamos mal nos grabaran y esto tendrá quizás repercusión en las redes sociales, a que nos conlleva esto; a que si uno miente sobre lo que uno es todo siempre se llega saber; entonces uno debe ser consecuente con lo que dice ser sea en un trabajo, en un cv, con el comportamiento y la reputación que se puede tener.

El 45% de las personas que quiere contratar personal observa lo que en las redes, y en esto se recalca más que todo que se utiliza para observar la reputación de las personas que se van a contratar o de las que ya trabajan en la empresa; y mayormente en el ámbito profesional o de trabajo uno se basa más en la reputación en la página de linkedin; sin embargo tenemos otra red social muy conocida que es el Facebook donde el 50% de las personas daña su reputación en la misma; es decir uno pensara que este red social es privada es para los amigos; sin embargo en la misma se observa lo que uno comparte, lo que uno expresa las fotos que subimos, y esto da una imagen del tipo de personas que somos; y las encuestas respaldan que mayormente vendemos una imagen de nosotros en esta red social; debemos ser consecuentes con lo que verdaderamente somos y con lo que publicamos en las redes sociales y mas precavidos.

Nuestro nivel de empleabilidad dependerá de nosotros mismos; nuestra marca debe ser reconocida que seamos un recurso estratégico en la empresa y que la misma nos considere como tal; debemos promover nuestra marca personal como tal.

Uno debe ser coherente y consistente entre la imagen y la realidad; la realidad de nuestro ser; debemos mostrar lo que verdaderamente somos y tener una adecuada reputación para mantenerse en el tiempo; estamos en riesgo de que otras personas quizás nos quieran menos para ello debemos alejarnos de la arrogancia, la complacencia; debemos trabajar nuestra carisma, el ser agradable.

Entonces el marketing personal es algo que si debe hacerse actualmente, es el promocionarte y promoverte; ya que actualmente la competencia es mayor y uno no debe ser solo ser bueno sino también parecerlo, hacerlo de una manera estratégica y organizada, es el hacer las cosas bien.