maritorios de los archipiélagos de la patagonia occidental

19
 e[ad] ESCUELA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO ® Agosto 2011 Biblioteca Con§tel Colección Ocio [ + ]]]] ARCHIVO HISTÓRICO JOSÉ VIAL Maritorios de los Archipiélagos de la Patagonia Occidental TIPO DE REFERENCIA: Sección de Libro TÍTULO DEL LIBRO: Fundamentos de la Escuela de Arquitect ura, Univer si- dad Católica de Valparaíso TÍTULO: Maritori os de los Archipi élagos de la Patagonia Occi- dental AUTOR: Escuela de Arquitect ura ucv. EDICIÓN:  Escuela de Arquitect ura ucv. Impreso en los Talleres del Consejo de Re ctores de las Universidades Chilenas CIUDAD:  Santiago AÑO:  CÓDIGO PEDIDO: . esc COLECCIÓN:  Ocio NOTA DE LA EDICIÓN:  Enfoque ur banístico q ue supone la tesis, a pr opósito de la determinación del uso de la primera milla en el frente de mar desde el paralelo ° al ° Sur (tra- bajo en realización -).

Upload: manuel-bravo-m

Post on 04-Feb-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 119

e[ad]ESCUELA DE ARQUITECTURA Y DISENtildeO

reg Agosto 2011

Biblioteca ConsecttelColeccioacuten Oficio

[ + ]]]]

ARCHIVO HISTOacuteRICO JOSEacute VIAL

Maritorios de losArchipieacutelagos de laPatagonia Occidental

TIPO DE REFERENCIA Seccioacuten de LibroTIacuteTULO DEL LIBRO Fundamentos de la Escuela de Arquitectura Universi-

dad Catoacutelica de ValparaiacutesoTIacuteTULO Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occi-

dentalAUTOR Escuela de Arquitectura ucvEDICIOacuteN Escuela de Arquitectura ucv Impreso en los Talleres

del Consejo de Rectores de las Universidades ChilenasCIUDAD SantiagoANtildeO 983089983097983095983089COacuteDIGO PEDIDO 983095983089983089983092983088983097 esc

COLECCIOacuteN OficioNOTA DE LA EDICIOacuteN Enfoque urbaniacutestico que supone la tesis a propoacutesito

de la determinacioacuten del uso de la primera milla enel frente de mar desde el paralelo 983092983090deg al 983093983094deg Sur (tra-bajo en realizacioacuten 983089983097983094983097-983095983088)

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 219

[ p 1 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

maritorio (Concepto anaacutelogo a territorio) La palabra nace en Valparaiacutesoa propoacutesito de un estudio sobre la razoacuten de ser de la localizacioacuten de susciudades costerasTal como se fundaba en el territorio surge el territorio como concepcioacuten

de magnitud de marEl Maritorio es un concepto de aacuterea geograacutefica que conjuga la comunica-bilidad la riqueza la adversidad y las energiacuteasConociendo estos cuatro aspectos es que se pueden determinar aacutereas ar-moacutenicasPara poblar hay que fundar en la complejidad del aacuterea ndashldquoMaritoriordquondash uacutenicamanera de constituir ciudad Fundar con un solo fin no es poblar (pue-de ser defender explotar etc) Solo nos conduce a establecer factoriacuteas ocampamentos

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 319

[ p 2 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Chile posee el Archipieacutelago Austral que se extiende desde Puerto Montta Cabo de Hornos en 14deg de latitud y eacutel no es habitado salvo en torno a suextremo Norte en la isla de Chiloeacute Las provincias de Ayseacuten y Magallanesque colindan con el mar Paciacutefico en el Archipieacutelago han tenido su desa-rrollo mirando hacia el interior del continente ndashlos valles trasandinos o laPampandash como acontece con sus principales ciudades de Coyhaique y PuntaArenas Soacutelo han asomado al Archipieacutelago con puertos de penetracioacuten alinterior o de dominio ndashPuerto Ayseacuten Puerto Williams

Pero esas tierras que dan la espalda al Archipieacutelago poseen en eacutel tal vezla real fuente de su individualizacioacuten regional al incorporar al lenguajede la Pampa el lenguaje del Oceacuteano y sus oficios

Es en esta hipoacutetesis que nos hemos propuesto este estudio urbaniacutestico dela primera milla de la otra ribera olvidada de las provincias australes

Los Archipieacutelagos fueron antantildeo habitados por diferentes razas de noacutema-des del mar

Luego vinieron los cazadores de pieles marinas y ballenas que extermina-ron a los aboriacutegenes Hoy solo la visitan ocasionales cazadores y la habitanguardafaros y campamentos mineros Pero fue siempre tierra habitada auncuando lo fue en una densidad y modo peculiar

Para el Americano de hoy cuando la tierra le es hospita da vuelta la es-palda a su mar

Nuestra hipoacutetesis de trabajo no se funda en la productividad potencial deterritorio que no ha sido reconocida sino en un intento de entregar loselementos de anaacutelisis a quienes les competa en vista a refundar el uso eincorporacioacuten de un territorio al lenguaje regional y nacional

Para definir un maritorio hay que determinar

La comunicabilidad mariacutetima terrestre y aeacutereaLa comunicabilidad por mar debe ser estudiada en tres escalas porquees propiedad de maritorio dar cabida a la multiplicidad la civilizacioacuten

se hace con vagos industriales empresarios etc Solo hay ciudad cuandoexiste el ocio porque la ciudad que no tiene ocio no tiene ojo para versu propia realidad en caso contrario solo se lograran crear factoriacuteaso campamentos

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 419

[ p 3 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Para definir un maritorio hay que determinar

La riqueza cuando se estaacute frente a una tierra pobre inhoacutespita (como es elcaso del Archipieacutelago seguacuten afirma la teoriacutea de Buttland) la civilizacioacutenrecurre al mar Solo determinando las riquezas momentaacuteneas y perma-

nentes se puede pensar en una forma de urbanismo que de cabida a lossedentarios y noacutemades del mar

Para definir un maritorio hay que reconocer

La adversidad el clima y la geografiacutea con el caraacutecter de permanente otransitorio que ellos tienen

Para definir un maritorio hay que conocer

Las energiacuteas y su caraacutecter de permanentes o reemplazables que ellas tienen

Por ejemplo la existencia de maderas carboacuten gas etc Hay que saber concual se va a atrabajar y que materias se va a transformar Hay que detectar ysentildealar las materias y el tipo de transformaciones que van a sufrir Implicaconocimientos de mercados comercializacioacuten y distribucioacuten

Para definir un maritorio hay que descubrir

Cuaacutel es la liacutenea generatriz de la riqueza tal como el camino recto es lageneratriz del valle La navegacioacuten ha de constituir la generatriz de Ma-gallanes

Para definir un maritorio hay que dar cabida al ocio

Porque soacutelo asiacute la ciudad tiene la capacidad del ojo para ver su propiamultiplicidad producto de penetrar en la potencialidad de la tierra quela rodea En lo humano todo asentamiento tiene su dinastiacutea de aquellos quesaben con su oficio descubrir con sus ojos lo que la tierra y las riquezas lepueden dar Soacutelo asiacute se podraacute definir una forma de urbanismo que acogaa los sedentarios y a los noacutemades en los valles del mar Un lugar para noacute-mades y sedentarios que sean capaces de vencer la adversidad Para estola fundacioacuten debe ser dirigida a la escala contemporaacutenea de la tecnologiacutea

Definicion de Areas Armoacutenicas en los Archipieacutelagos a traveacutes de laFactibilidad de Comunicacioacuten

Se ha trabajado en tres niveles el agua la tierra y el aire

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 519

[ p 4 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Agua

Se ha analizado las comunicaciones por agua en base a embarcacionesmenores por ser ellas el elemento tradicional de desplazamiento en elextremo norte y sur del Archipieacutelago Chiloeacute y Magallanes el Archipieacutelago

se mide por la unidad ldquoCutterrdquo como medio de movilizacioacuten y trabajoEn base a esta unidad se persigue determinar radios de accioacuten armoacutenicosdefinidos por los obstaacuteculos de navegacioacuten en los canales

Aire

Se ha analizado las comunicaciones en base a monomotores y bimotoresestudiando el grado de operatividad de ellos en la regioacuten como tambieacuten lafactibilidad de la operatividad en el traacutensito transversal entre el Archipieacutelagoy las regiones continentales Se han determinado asiacute aacutereas armoacutenicas deoperatividad en el Archipieacutelago en base a la unidad ldquomonomotor-bimotor

en vuelo visualrdquo y tambieacuten el porcentaje de operatividad en esas regiones

Tierra

Se ha analizado las comunicaciones terrestres existentes en la regioacuten conti-nental ndashtransversales y longitudinalesndash y tambieacuten la factibilidad de pasos ofuturos caminos hacia la ribera de los Archipieacutelagos La unidad de anaacutelisises el trazado para vehiacuteculo motorizado

Determinacion de las Unidades de AnaacutelisisPara el agua y la tierra se ha tomado la unidad miacutenima ndashCutter y Mono-motorndash que permita un trabajo y comunicacioacuten con una infraestructuraelemental Esta decisioacuten se adopta a la luz de dos aspectos permitir poblary fundar sin altos costos iniciales de instalaciones baacutesicas y que cuandolo fundado esteacute desarrollado pueda siempre coexistir en el lugar toda lamultiplicidad de voluntades y de medios de comunicacioacutenRespecto a la tierra la unidad es el vehiacuteculo motorizado Por donde puedepasar un auto ha pasado antes un caballo Lo que se busca es detectar lasposibles sendas hacia el interior del continente pero que esas sendas garan-ticen que en un futuro puedan transformarse en caminos para vehiacuteculos

Lo Aquiacute Presentado

Presentamos un corte en los Archipieacutelagos entre paralelos para mostrarlos 3 planos de comunicacioacuten en una pequentildea aacuterea Para el Aire y la tierrase han dibujado unos esquemas generales para el mar se muestran frag-mentos de algunas de las laacuteminas del trabajo realzadas sobre planos delInstituto Hidrograacutefico de la Armada

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 619

[ p 5 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

I Estudio de los Espacios que Constituyen MaritorioDentro de los Archipieacutelagos

1 Definicioacuten de la Zona del Estudio

El aacuterea de estudio comprende el frente mar Paciacutefico desde el paralelo 983092983090ordmSur al Cabo de Hornos en el paralelo 983093983094ordmSur El actual trabajo abarca entreparalelos 983092983090ordms y 983092983095ordms y entre 983093983091ordms y 983093983094ordms

2 Definicioacuten de la Escala del Estudio

Se ha estudiado la continuidad de navegacioacuten de embarcaciones menorespara determinar radios de accioacuten y discontinuidades de comunicacioacutenque van delimitando ciertas aacutereas armoacutenicas de mar- canales fiordossenos costas

3 Definicioacuten de Embarcaciones Menores

Se han determinado de acuerdo a las costumbres del sur de Chile tresescalas adecuadas de embarcaciones menores que recogen la multiplicidaddel circular por el mar

4 Definicioacuten de Continuidad de Navegacioacuten

Se entiende por continuidad de navegacioacuten la relacioacuten de velocidad quetienen las distintas embarcaciones en cubrir un determinado tramo enun tiempo

5 Definicioacuten de los Obstaculos a la Continuidad de Navegacion

Voluntad del naveganteaCaracteriacutesticas de embarcacioacutenbMotor (andar) puntal (altura cubierta quilla) calado (cascosumergido) puente cubierto capacidad (combustibles alimen-tos agua)Temporales - vientos - direccioacutenc

- velocidad- frecuencia

- lluvias - intensidad- marejadas

Corrientes de mareas - duracioacutend- direccioacuten- velocidad- bajos fondos

Falta de visibilidad - nochee

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 719

[ p 6 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

- nevazoacuten- neblina

6 Considerando los Puntos Anteriores para Efectos del Estudio

Distinguimos 5 Tipos de Continuidad

Continuidad A

No hay contratiempos Depende exclusivamente de la voluntad de losnavegantes Se puede desarrollar maacuteximo andar en todo el trayecto

Continuidad B

Existen contratiempos de 983089 a 983093 hrs debidos a esperas de mareas gaborableso cuando el andar es castigado por vientos contrarios a la direccioacuten de laembarcacioacuten y esperas por falta de visibilidad

Continuidad CCuando las esperas pueden alcanzar hasta tres diacuteas debidos principalmentea temporales

Continuidad D

Cuando las esperas pueden alcanzar hasta cinco diacuteas

Continuidad E

Cuando las esperas pueden alcanzar hasta maacutes de cinco diacuteas

a La lancha a motor Manga de 983089983095 a 983090 m Motor de 983089983088 a 983089983093 hp o de 983092983088 a 983094983088 hpAndar de 983096 a 983089983093 nudos Radio de accioacuten de 983089983090983088 millas

Capacidad de 2 tonsb El Cutre Manga 983091983093983093 m Motor 983093983088983088 hp Andar 983096 a 983089983088 nudos Radio de accioacuten

983093983090983088 millas capacidad de 983092983088 tons

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 819

[ p 7 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

c El Pesquero Manga 45 a 6 m Motor 500 hp Andar 10 a 12 nudos Radio de accioacuten 1000 a 2000 millas capacidad 120 a 400 tons

Nomenclatura Planos

Fondeaderos

Protegidos de todos los vientos ndashcon agua lentildea y a veces alimentosProtegido Solo Vientos PredominantesRefugio Momentaneo Solo Por Pocas Horas

Corrientes de Mareas (Direcciones)ReflujoFlujoCorrientes localizadas producidas por los vientosMarejadas y olas superiores a 983089983096 mRemolinos y TurbulenciasAmplitud de Marea

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 919

[ p 8 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Vientos Predominantes (Direccion y Velocidad)

Vientos no Predominantes direccion y velocidadDireccion Vientos OcasionalesIndicaciones Especificas para cada Plano

Continuidad de Navegacion

LanchaCutterPesquero

Detalle de Laacuteminas de Estudio Entre Paralelos 45degs y 47degs

Hechos Sobre Cartas Naacuteuticas de Instituto Hidrograacutefico de La Armada de ChileNdeg 801 805 809

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1019

[ p 9 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1119

[ p 10 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

II Estudio del Potencial Caminero hasta sus Orillas

1 Definicioacuten dela Zona de Estudio

El cono sur de Ameacuterica desde el paralelo 983092983090degs al 983093983094deg s

Las provincias estudiadas Chiloeacute Ayseacuten y Magallanes comprenden doszonas Insular y continentalLa zona insular comprende dos sub-zonas definidas por su magnitudMagnitud que determina la posibilidad de existencia o inexistencia decaminos

Islas con posibilidad caminera Chiloeacute Tierra del Fuego Nava-arino y RiescoEl resto de las islas se considera sin posibilidades caminerasb

2 Determinacioacuten de la Escala del Estudio

La viacutea terrestre es un medio de comunicacioacuten que permite des-aplazarse entre dos puntos y que se estudia en el contexto inter-continental y de la geografiacutea de esta zona como complementodel sistema de comunicaciones que incluye ademaacutes las viacuteas ma-riacutetimas y aeacutereasEl estudio se enfoca a la escala del desplazamiento correctob

3 Objetivos

El estudio se enfoca desde el punto de vistaDe la incorporacioacuten de esta zona al territorio nacional con-a

formando una unidad poliacutetica Unidad que se manifiesta en ladireccioacuten longitudinal n-sDe la incorporacioacuten de la zona costera e insular al territorio in-bterior nacional y como una manera de unir a lo ancho del conoSur las dos riveras del mar Paciacutefico y Atlaacutentico Incorporacioacutenque se manifiesta en direccioacuten transversal e-o

Elementos que Condicionan la Potencialidad Caminera en la Zonaen Consideracion a los Objetivos

El primer elemento que se presenta como obstaacuteculo insalvable enael sentido longitudinal aparece al sur del Lago OrsquoHiggins en lazona de los ventisqueros Es insalvable por su condicioacuten de hie-los eternos en movimiento que no permiten fundaciones cons-tructivas y por cubrir el territorio nacional de mar a fronteraEste elemento corta la zona en dos quedando la provincia de

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1219

[ p 11 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Magallanes como una isla en cuanto a la comunicabilidad te-rrestre por territorio nacionalEl camino por definicioacuten une puntos o zonas aproximaacutendose abla rectaEl segundo elemento que se presenta como obstaacuteculo insalvableson las zonas determinadas por el clima (exceso de humedad) ventisqueros alturas combinadas con nieves eternas abruptoso pendientes donde no es posible fundar o instalarseEl vehiacuteculo motorizado exige ciertas condiciones a la construc-ccioacuten del camino pendiente miacutenima distancia maacutes corta traza-do aproximaacutendose a la rectaTeacutecnicamente no existen obstaacuteculos geograacuteficos para la cons-truccioacuten del camino pero ello depende directamente de la ca-pacidad de la zona capacidad que trae la densidad de los pun-tos de concentracioacuten y el traacutefico

Dada la capacidad inicial de la zona en estudio se han analiza-d do los obstaacuteculos geograacuteficos al trazado considerados normalesen la ingenieriacutea caminera chilenaEn cuanto a la conformacioacuten geograacutefica como determinante de lapotencialidad caminera de la zona se distinguen tres situaciones

Chiloeacute InsularaLa isla de Chiloeacute ofrece las mismas caracteriacutesticas del vallecentral de Chile hay posibilidades de eleccioacuten en el traza-do del recorrido longitudinal Norte-Sur y del transversaleste-OesteSe puede decir que no existen obstaacuteculos insalvables

Chiloeacute y Aiseacuten ContinentalesbEstaacuten conformados geograacuteficamente por angostos vallesseparados por cadenas montantildeosas de pendientes abruptasque soacutelo permiten el paso por los portezuelos Valles quepueden tener salida al Paciacutefico (purto) o a la Pampa por los valles prepampinosEl trazado del camino queda determinado por la ubicacioacutende los puntos de concentracioacuten en el valle por la direccioacutende eacuteste y por la ubicacioacuten de los portezuelosComo unidad la potencialidad caminera se conforma de

pequentildeos tramos en distintas direccionesNo cabe la concepcioacuten de unidad longitudinal medianteuna recta en direccioacuten n-s ni de unidad transversal comoen el valle CentralEl concepto de longitudinalidad o transversalidad estaacute de-terminado por dos situaciones

de potencialidad caminera excluyente o sea que es la uacuteni-bull

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1319

[ p 12 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

ca posibilidad de trazado y por ello toma el caraacutecter delongitudinal o unioacuten del territorio nacional a lo largoDe potencialidad caminera que ofrece alternativas o seabull

que puede ser considerado longitudinal o transversalEsto depende de la poliacutetica de desarrollo de los puntos debull

concentracioacuten unidosEsto uacuteltimo se deduce del estudio de los proyectos de ca-bull

minos para la zona

MagallanescEstaacute conformada geograacuteficamente por dos situaciones lapampa que no obstaculiza la eleccioacuten del trazado La zona montantildeosa con las mismas caracteriacutesticas de Ayseacutencontinental

Factibilidad de Trazado CamineroCentros de poblacionTrazados factibles con obstaculos que determinan la direccionTrazados factibles sin obstaculos que limiten su eleccion de direc-cioacutenTrazado potencialmente factibleObstaculos al trazado caminero ndashHielos-Cerros-Lagos

Corte Explicativo del Estudio ndashTerritorio Chilenondash Entre Paralelos 45degS y 47degS

III Estudio del Potencialidad de Comunicacioacuten en Vuelo

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1419

[ p 13 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Visual dentro de los Archipieacutelagos y de eacutestos con elTerritorio Continental

1 Definicioacuten de la Zona del EstudioSe ha estudiado el territorio chileno desde el paralelo 983092983090deg y 983093983096degs En es-pecial se ha centrado el estudio en las aacutereas con apoyo de informacioacutenmetereoloacutegica y se han hecho interpolaciones estimativas en las regionessin esta informacioacuten

2 Definicioacuten de la Escala del Estudio

Se ha estudiado la factibilidad de navegabilidad de aviones en vuelo visualdentro de la zona prefijada

3 Definicioacuten de Aeronaves que Operan en Vuelo Visual

Dadas las caracteriacutesticas geograacuteficas y de equipamiento se puede decirque las operaciones de vuelo visual son realizados por los monomotoresy por los multimotores bajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088 kgs983089983090983088983088983088 lbs

A Monomotores motor convencional existen tambieacuten los mono-motores turbo-heacutelice

Altura de vuelo no pueden ascender sobre los 983089983088983088983088983088 piesaVelocidades desarrollan velocidades de 983089983090983088 nudosb tmAutonomiacutea 983093 horas aproximadamentecLargo de pista influye humedad y temperatura En generaldpueden despegar con cierta seguridad entre 983091983088983088 y 983092983088983088 mtsUna variedad de monomotores el stol requiere entre 80 y983089983088983088 mts en el aterrizaje

B Multimotores bajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088kgs 983089983090983088983088983088 lbs

Altura de vuelo hasta 983091983093983088983088983088 pies turbocompresores 983089983093983088983088983088apies con carburadores o inyeccioacuten normalVelocidad 983089983092983088 nudos teacutermino mediobAutonomiacutea 983094 a 983096 horasc

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1519

[ p 14 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Largo de pista Los de 983094 a 983096 plazas requieren pistas entre 983092983093983088dy 983094983088983088 mts Los de 983089983092 pasajeros aterrizan en 983090983088983088

C Multimotores sobre las 12000

dc-a 983091Altura de vuelo hasta 983089983096983088983088983088 piesVelocidad 983089983092983088 nudos promedioAutonomiacutea 983096 a 983097 HrsLargo de pista (influye la carga libre) entre 983094983088983088 y 983097983088983088 mappc-b 983092983094Altura de vuelo hasta 983096983088983088983088 piesVelocidad 983089983090983088 nudos promedioAutonomiacutea 983096 a 983097 hrsLargo de pista app 983097983088983088 y 983089983088983088983088 m

4 Determinacioacuten del Clima Minimo de Vuelo

A Clima miacutenimo de vuelo Se exige durante el vuelo fuera delespacio aeacutereo controlado y a 983097983088983088 m sobre el mar o a 983091983088983088 sobre

el terreno que resulte maacutes alto una visibilidad a nivel de vuelode 983096 km y una distancia de las nubes de 983089983093 km en la horizontaly 983091983088983088 m en la vertical

B Clima miacutenimo de aterrizaje o despegue Se exige trechos supe-riores a 983092983093983088 m y una visibilidad a nivel suelo de 983093 km (983091 millas)Dada la especial situacioacuten climaacutetica de Chiloeacute Ayseacuten y Maga-llanes estas leyes no poseen el rigor de otras zonas y habitual-mente se franquean portezuelos bajo los miacutenimos establecidospor la da

5 Obstaacuteculos Fisicos al Vuelo Visual

A Visibilidad los techos de nubes la niebla la lluvia reducen la visibilidad para despegar o aterrizar visibilidad miacutenima en tie-rra 983093 km (983091 millas)Vuelo fuero de espacios aeacutereos controlados se establecen 983090categoriacuteas vuelo altura superior a 983097983088983088 m sobre el mar o a 983091983088983088

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1619

[ p 15 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

sobre el terreno que resulte maacutes alto se requiere una visibilidada nivel del suelo de 983096 km y una distancia de las nubes de 983089983093 kmen la horizontal y trescientos mts en la verticalVuelo a altura igual o inferior a 983097983088983088 m sobre el mar y 983091983088983088 sobreel terreno que resulte mas alto se requiere una visibilidad a nivelde suelo de 983089983093 km y libre de nubes en la vertical y horizontalMiacutenimos establecidos por icao implementado por la da

B El relieve la discontinuidad del suelo afecta al vuelo visualPor altura rendimiento (la densidad del aire disminuye enaun 983089983088983077 cada 983091983088983088983088)Por temperatura Hielamiento de los motores (enfriamientobprogresivo de la atmoacutesfera)Por los efectos que genera en as condiciones climaacuteticascEfectos aerodinaacutemicos (estos efectos se sienten auacuten muy porencima de las nubes

Por estacioacuten de los frentes nubosos corte de continuidadd por visibilidadPor distorsiones y obstrucciones de las ondas radiales y deeradar y con ello de la informacioacuten meteoroloacutegicaPor imposibilitar descensos de emergenciaf

C Viento Como obstaacuteculo al vuelo visual se presenta en tres si-tuaciones

Turbulencia vientos de distinta direccioacuten y velocidadaAfecta al avioacuten hasta el extremo de producir el desprendi-miento de alasEl vuelo visual evita las molestias de la extensioacuten turbulentamediante el empleo de rutas de alternativasVientos descendentes convencioacuten generada por la proximi-bdad de grandes masas de hielo ventisqueros etcAfecta el avioacuten dificultando tomar la altura de vuelo necesa-

ria para franquear los obstaacuteculos fiacutesicosVientos diseccionados puede constituirse en uacutetil facilitandocun viaje o dificultando otro En general afecta la velocidaddel avioacuten en relacioacuten al vuelo limitando un radio de accioacuten

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1719

[ p 16 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

6 Obstaacuteculos Teacutecnicos al Vuelo Visual

A Comunicacioacuten de radio Radio estaciones sistema Vor ndb yayudas adicionales radio emisoras radio ayudas particularesEn el vuelo visual la informacioacuten es el dato metereoloacutegico delaeroacutedromo a operar la carencia de infraestructuras de radio quepermiten interpolaciones de los datos hacen que esta informa-

cioacuten tengan una validez ireducida (lo que abarca el ojo del infor-mador) el resto de la ruta a salvar constituye una incoacutegnita

B Accesibilidad de los aeroacutedromos En un aacuterea en que el climaestaacute en constante cambio la seguridad de las operaciones visua-les estaacute dada por las cercaniacuteas de las canchasEsta seguridad se garantiza con la existencia de pistas cada 983091983088 a50 km 20 a 30 minis de vuelo facilitando el aterrizaje de emer-gencia producido por los cambios metereoloacutegicos imprevistos alo largo de la ruta

C Dificultades de abastecimiento de combustible El avioacuten queopera vuelo visual posee una autonomiacutea de vuelo limitado 983093

hrs app En los monomotores 983094 a 983096 hrs en los multimotoresbajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088 kg Actualmentesoacutelo los aeroacutedromos que tienen un uso regular poseen abasteci-miento adecuado lo que de cierta manera constituye una limi-tacioacuten al vuelo visual

7 Interaccioacuten de Obstaacuteculos Fiacutesicos y Teacutecnicos

Los obstaacuteculos tanto fiacutesicos como teacutecnicos se dan en la interaccioacutenVisibilidad ndash relieveRelieve ndash viento

Relieve ndash comunicaciones radialesRelieve ndash dificultades de abastecimiento de combustiblesViento ndash accesibilidad de los aeroacutedromos

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1819

[ p 17 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Tabulacion y Definicion de Areas de Obstaculos que DeterminanContinuidades de Comunicacioacuten de Vuelo Visual

Obstaacuteculo - Visibilidad (Techos de nubes niebla lluvia)

Obstaculo - Visibilidad

Las miacutenimas metereoloacutegicas de techos de nubes fueron establecidas paracada caso en particular seguacuten miacutenimas dictadas por la praacutectica (De apli-carse las establecidas por las reglas de vuelo visual)

Las miacutenimas metereoloacutegicas de techos de nubes fueron establecidas paracada caso en particular seguacuten miacutenimas dictadas por la praacutectica (De apli-carse las establecidas por las reglas de vuelo visual seriacutea praacutecticamenteimposible el vuelo)

Los Datos metereoloacutegicos usados corresponden a un Antildeo

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983097983088 a 983089983088983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983096983088 a 983097983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983095983088 a 983096983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983092983088 a 983093983088983077 Anual

Porcentaje Anual de operatividad del Aeroacutedromo (Despegue y aterriza-

je) considerando los techos de nubes y visibilidad exigidos por la da)983092983093983088 m de techo y una visibilidad mayor a 983093 km

Obstaculo Viento

En general la cordillera patagoacutenica por ser perpendicular a la liacutenea demovimiento de los vientos genera a sotavento fuertes turbulencias

Se producen turbulencias en las Aacutereas en que convergen numerososcantildeadores (Generalmente esto se da en zonas lacustres en donde ademaacutesse producen fenoacutemenos de convencioacuten

Corrientes ascendentes generadas por enfriamiento de las masas deAire en movimiento

Aeroacutedromo en uso en que se sentildeala la orientacioacuten de pista esta orien-tacioacuten corresponde al viento direccionado dominante ap

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1919

[ p 18 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Limitacioacuten de Infraestructura Teacutecnica

Estacioacuten de radio (informacioacuten metereoloacutegica de su Area)Sistema ndb Sistema vor

Ayuda adicional (radio emisoras)

Corte Explicativo del Estudio ndashTerritorio Chilenondash entre Paralelos 45deg y 47degS

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 219

[ p 1 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

maritorio (Concepto anaacutelogo a territorio) La palabra nace en Valparaiacutesoa propoacutesito de un estudio sobre la razoacuten de ser de la localizacioacuten de susciudades costerasTal como se fundaba en el territorio surge el territorio como concepcioacuten

de magnitud de marEl Maritorio es un concepto de aacuterea geograacutefica que conjuga la comunica-bilidad la riqueza la adversidad y las energiacuteasConociendo estos cuatro aspectos es que se pueden determinar aacutereas ar-moacutenicasPara poblar hay que fundar en la complejidad del aacuterea ndashldquoMaritoriordquondash uacutenicamanera de constituir ciudad Fundar con un solo fin no es poblar (pue-de ser defender explotar etc) Solo nos conduce a establecer factoriacuteas ocampamentos

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 319

[ p 2 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Chile posee el Archipieacutelago Austral que se extiende desde Puerto Montta Cabo de Hornos en 14deg de latitud y eacutel no es habitado salvo en torno a suextremo Norte en la isla de Chiloeacute Las provincias de Ayseacuten y Magallanesque colindan con el mar Paciacutefico en el Archipieacutelago han tenido su desa-rrollo mirando hacia el interior del continente ndashlos valles trasandinos o laPampandash como acontece con sus principales ciudades de Coyhaique y PuntaArenas Soacutelo han asomado al Archipieacutelago con puertos de penetracioacuten alinterior o de dominio ndashPuerto Ayseacuten Puerto Williams

Pero esas tierras que dan la espalda al Archipieacutelago poseen en eacutel tal vezla real fuente de su individualizacioacuten regional al incorporar al lenguajede la Pampa el lenguaje del Oceacuteano y sus oficios

Es en esta hipoacutetesis que nos hemos propuesto este estudio urbaniacutestico dela primera milla de la otra ribera olvidada de las provincias australes

Los Archipieacutelagos fueron antantildeo habitados por diferentes razas de noacutema-des del mar

Luego vinieron los cazadores de pieles marinas y ballenas que extermina-ron a los aboriacutegenes Hoy solo la visitan ocasionales cazadores y la habitanguardafaros y campamentos mineros Pero fue siempre tierra habitada auncuando lo fue en una densidad y modo peculiar

Para el Americano de hoy cuando la tierra le es hospita da vuelta la es-palda a su mar

Nuestra hipoacutetesis de trabajo no se funda en la productividad potencial deterritorio que no ha sido reconocida sino en un intento de entregar loselementos de anaacutelisis a quienes les competa en vista a refundar el uso eincorporacioacuten de un territorio al lenguaje regional y nacional

Para definir un maritorio hay que determinar

La comunicabilidad mariacutetima terrestre y aeacutereaLa comunicabilidad por mar debe ser estudiada en tres escalas porquees propiedad de maritorio dar cabida a la multiplicidad la civilizacioacuten

se hace con vagos industriales empresarios etc Solo hay ciudad cuandoexiste el ocio porque la ciudad que no tiene ocio no tiene ojo para versu propia realidad en caso contrario solo se lograran crear factoriacuteaso campamentos

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 419

[ p 3 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Para definir un maritorio hay que determinar

La riqueza cuando se estaacute frente a una tierra pobre inhoacutespita (como es elcaso del Archipieacutelago seguacuten afirma la teoriacutea de Buttland) la civilizacioacutenrecurre al mar Solo determinando las riquezas momentaacuteneas y perma-

nentes se puede pensar en una forma de urbanismo que de cabida a lossedentarios y noacutemades del mar

Para definir un maritorio hay que reconocer

La adversidad el clima y la geografiacutea con el caraacutecter de permanente otransitorio que ellos tienen

Para definir un maritorio hay que conocer

Las energiacuteas y su caraacutecter de permanentes o reemplazables que ellas tienen

Por ejemplo la existencia de maderas carboacuten gas etc Hay que saber concual se va a atrabajar y que materias se va a transformar Hay que detectar ysentildealar las materias y el tipo de transformaciones que van a sufrir Implicaconocimientos de mercados comercializacioacuten y distribucioacuten

Para definir un maritorio hay que descubrir

Cuaacutel es la liacutenea generatriz de la riqueza tal como el camino recto es lageneratriz del valle La navegacioacuten ha de constituir la generatriz de Ma-gallanes

Para definir un maritorio hay que dar cabida al ocio

Porque soacutelo asiacute la ciudad tiene la capacidad del ojo para ver su propiamultiplicidad producto de penetrar en la potencialidad de la tierra quela rodea En lo humano todo asentamiento tiene su dinastiacutea de aquellos quesaben con su oficio descubrir con sus ojos lo que la tierra y las riquezas lepueden dar Soacutelo asiacute se podraacute definir una forma de urbanismo que acogaa los sedentarios y a los noacutemades en los valles del mar Un lugar para noacute-mades y sedentarios que sean capaces de vencer la adversidad Para estola fundacioacuten debe ser dirigida a la escala contemporaacutenea de la tecnologiacutea

Definicion de Areas Armoacutenicas en los Archipieacutelagos a traveacutes de laFactibilidad de Comunicacioacuten

Se ha trabajado en tres niveles el agua la tierra y el aire

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 519

[ p 4 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Agua

Se ha analizado las comunicaciones por agua en base a embarcacionesmenores por ser ellas el elemento tradicional de desplazamiento en elextremo norte y sur del Archipieacutelago Chiloeacute y Magallanes el Archipieacutelago

se mide por la unidad ldquoCutterrdquo como medio de movilizacioacuten y trabajoEn base a esta unidad se persigue determinar radios de accioacuten armoacutenicosdefinidos por los obstaacuteculos de navegacioacuten en los canales

Aire

Se ha analizado las comunicaciones en base a monomotores y bimotoresestudiando el grado de operatividad de ellos en la regioacuten como tambieacuten lafactibilidad de la operatividad en el traacutensito transversal entre el Archipieacutelagoy las regiones continentales Se han determinado asiacute aacutereas armoacutenicas deoperatividad en el Archipieacutelago en base a la unidad ldquomonomotor-bimotor

en vuelo visualrdquo y tambieacuten el porcentaje de operatividad en esas regiones

Tierra

Se ha analizado las comunicaciones terrestres existentes en la regioacuten conti-nental ndashtransversales y longitudinalesndash y tambieacuten la factibilidad de pasos ofuturos caminos hacia la ribera de los Archipieacutelagos La unidad de anaacutelisises el trazado para vehiacuteculo motorizado

Determinacion de las Unidades de AnaacutelisisPara el agua y la tierra se ha tomado la unidad miacutenima ndashCutter y Mono-motorndash que permita un trabajo y comunicacioacuten con una infraestructuraelemental Esta decisioacuten se adopta a la luz de dos aspectos permitir poblary fundar sin altos costos iniciales de instalaciones baacutesicas y que cuandolo fundado esteacute desarrollado pueda siempre coexistir en el lugar toda lamultiplicidad de voluntades y de medios de comunicacioacutenRespecto a la tierra la unidad es el vehiacuteculo motorizado Por donde puedepasar un auto ha pasado antes un caballo Lo que se busca es detectar lasposibles sendas hacia el interior del continente pero que esas sendas garan-ticen que en un futuro puedan transformarse en caminos para vehiacuteculos

Lo Aquiacute Presentado

Presentamos un corte en los Archipieacutelagos entre paralelos para mostrarlos 3 planos de comunicacioacuten en una pequentildea aacuterea Para el Aire y la tierrase han dibujado unos esquemas generales para el mar se muestran frag-mentos de algunas de las laacuteminas del trabajo realzadas sobre planos delInstituto Hidrograacutefico de la Armada

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 619

[ p 5 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

I Estudio de los Espacios que Constituyen MaritorioDentro de los Archipieacutelagos

1 Definicioacuten de la Zona del Estudio

El aacuterea de estudio comprende el frente mar Paciacutefico desde el paralelo 983092983090ordmSur al Cabo de Hornos en el paralelo 983093983094ordmSur El actual trabajo abarca entreparalelos 983092983090ordms y 983092983095ordms y entre 983093983091ordms y 983093983094ordms

2 Definicioacuten de la Escala del Estudio

Se ha estudiado la continuidad de navegacioacuten de embarcaciones menorespara determinar radios de accioacuten y discontinuidades de comunicacioacutenque van delimitando ciertas aacutereas armoacutenicas de mar- canales fiordossenos costas

3 Definicioacuten de Embarcaciones Menores

Se han determinado de acuerdo a las costumbres del sur de Chile tresescalas adecuadas de embarcaciones menores que recogen la multiplicidaddel circular por el mar

4 Definicioacuten de Continuidad de Navegacioacuten

Se entiende por continuidad de navegacioacuten la relacioacuten de velocidad quetienen las distintas embarcaciones en cubrir un determinado tramo enun tiempo

5 Definicioacuten de los Obstaculos a la Continuidad de Navegacion

Voluntad del naveganteaCaracteriacutesticas de embarcacioacutenbMotor (andar) puntal (altura cubierta quilla) calado (cascosumergido) puente cubierto capacidad (combustibles alimen-tos agua)Temporales - vientos - direccioacutenc

- velocidad- frecuencia

- lluvias - intensidad- marejadas

Corrientes de mareas - duracioacutend- direccioacuten- velocidad- bajos fondos

Falta de visibilidad - nochee

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 719

[ p 6 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

- nevazoacuten- neblina

6 Considerando los Puntos Anteriores para Efectos del Estudio

Distinguimos 5 Tipos de Continuidad

Continuidad A

No hay contratiempos Depende exclusivamente de la voluntad de losnavegantes Se puede desarrollar maacuteximo andar en todo el trayecto

Continuidad B

Existen contratiempos de 983089 a 983093 hrs debidos a esperas de mareas gaborableso cuando el andar es castigado por vientos contrarios a la direccioacuten de laembarcacioacuten y esperas por falta de visibilidad

Continuidad CCuando las esperas pueden alcanzar hasta tres diacuteas debidos principalmentea temporales

Continuidad D

Cuando las esperas pueden alcanzar hasta cinco diacuteas

Continuidad E

Cuando las esperas pueden alcanzar hasta maacutes de cinco diacuteas

a La lancha a motor Manga de 983089983095 a 983090 m Motor de 983089983088 a 983089983093 hp o de 983092983088 a 983094983088 hpAndar de 983096 a 983089983093 nudos Radio de accioacuten de 983089983090983088 millas

Capacidad de 2 tonsb El Cutre Manga 983091983093983093 m Motor 983093983088983088 hp Andar 983096 a 983089983088 nudos Radio de accioacuten

983093983090983088 millas capacidad de 983092983088 tons

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 819

[ p 7 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

c El Pesquero Manga 45 a 6 m Motor 500 hp Andar 10 a 12 nudos Radio de accioacuten 1000 a 2000 millas capacidad 120 a 400 tons

Nomenclatura Planos

Fondeaderos

Protegidos de todos los vientos ndashcon agua lentildea y a veces alimentosProtegido Solo Vientos PredominantesRefugio Momentaneo Solo Por Pocas Horas

Corrientes de Mareas (Direcciones)ReflujoFlujoCorrientes localizadas producidas por los vientosMarejadas y olas superiores a 983089983096 mRemolinos y TurbulenciasAmplitud de Marea

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 919

[ p 8 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Vientos Predominantes (Direccion y Velocidad)

Vientos no Predominantes direccion y velocidadDireccion Vientos OcasionalesIndicaciones Especificas para cada Plano

Continuidad de Navegacion

LanchaCutterPesquero

Detalle de Laacuteminas de Estudio Entre Paralelos 45degs y 47degs

Hechos Sobre Cartas Naacuteuticas de Instituto Hidrograacutefico de La Armada de ChileNdeg 801 805 809

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1019

[ p 9 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1119

[ p 10 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

II Estudio del Potencial Caminero hasta sus Orillas

1 Definicioacuten dela Zona de Estudio

El cono sur de Ameacuterica desde el paralelo 983092983090degs al 983093983094deg s

Las provincias estudiadas Chiloeacute Ayseacuten y Magallanes comprenden doszonas Insular y continentalLa zona insular comprende dos sub-zonas definidas por su magnitudMagnitud que determina la posibilidad de existencia o inexistencia decaminos

Islas con posibilidad caminera Chiloeacute Tierra del Fuego Nava-arino y RiescoEl resto de las islas se considera sin posibilidades caminerasb

2 Determinacioacuten de la Escala del Estudio

La viacutea terrestre es un medio de comunicacioacuten que permite des-aplazarse entre dos puntos y que se estudia en el contexto inter-continental y de la geografiacutea de esta zona como complementodel sistema de comunicaciones que incluye ademaacutes las viacuteas ma-riacutetimas y aeacutereasEl estudio se enfoca a la escala del desplazamiento correctob

3 Objetivos

El estudio se enfoca desde el punto de vistaDe la incorporacioacuten de esta zona al territorio nacional con-a

formando una unidad poliacutetica Unidad que se manifiesta en ladireccioacuten longitudinal n-sDe la incorporacioacuten de la zona costera e insular al territorio in-bterior nacional y como una manera de unir a lo ancho del conoSur las dos riveras del mar Paciacutefico y Atlaacutentico Incorporacioacutenque se manifiesta en direccioacuten transversal e-o

Elementos que Condicionan la Potencialidad Caminera en la Zonaen Consideracion a los Objetivos

El primer elemento que se presenta como obstaacuteculo insalvable enael sentido longitudinal aparece al sur del Lago OrsquoHiggins en lazona de los ventisqueros Es insalvable por su condicioacuten de hie-los eternos en movimiento que no permiten fundaciones cons-tructivas y por cubrir el territorio nacional de mar a fronteraEste elemento corta la zona en dos quedando la provincia de

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1219

[ p 11 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Magallanes como una isla en cuanto a la comunicabilidad te-rrestre por territorio nacionalEl camino por definicioacuten une puntos o zonas aproximaacutendose abla rectaEl segundo elemento que se presenta como obstaacuteculo insalvableson las zonas determinadas por el clima (exceso de humedad) ventisqueros alturas combinadas con nieves eternas abruptoso pendientes donde no es posible fundar o instalarseEl vehiacuteculo motorizado exige ciertas condiciones a la construc-ccioacuten del camino pendiente miacutenima distancia maacutes corta traza-do aproximaacutendose a la rectaTeacutecnicamente no existen obstaacuteculos geograacuteficos para la cons-truccioacuten del camino pero ello depende directamente de la ca-pacidad de la zona capacidad que trae la densidad de los pun-tos de concentracioacuten y el traacutefico

Dada la capacidad inicial de la zona en estudio se han analiza-d do los obstaacuteculos geograacuteficos al trazado considerados normalesen la ingenieriacutea caminera chilenaEn cuanto a la conformacioacuten geograacutefica como determinante de lapotencialidad caminera de la zona se distinguen tres situaciones

Chiloeacute InsularaLa isla de Chiloeacute ofrece las mismas caracteriacutesticas del vallecentral de Chile hay posibilidades de eleccioacuten en el traza-do del recorrido longitudinal Norte-Sur y del transversaleste-OesteSe puede decir que no existen obstaacuteculos insalvables

Chiloeacute y Aiseacuten ContinentalesbEstaacuten conformados geograacuteficamente por angostos vallesseparados por cadenas montantildeosas de pendientes abruptasque soacutelo permiten el paso por los portezuelos Valles quepueden tener salida al Paciacutefico (purto) o a la Pampa por los valles prepampinosEl trazado del camino queda determinado por la ubicacioacutende los puntos de concentracioacuten en el valle por la direccioacutende eacuteste y por la ubicacioacuten de los portezuelosComo unidad la potencialidad caminera se conforma de

pequentildeos tramos en distintas direccionesNo cabe la concepcioacuten de unidad longitudinal medianteuna recta en direccioacuten n-s ni de unidad transversal comoen el valle CentralEl concepto de longitudinalidad o transversalidad estaacute de-terminado por dos situaciones

de potencialidad caminera excluyente o sea que es la uacuteni-bull

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1319

[ p 12 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

ca posibilidad de trazado y por ello toma el caraacutecter delongitudinal o unioacuten del territorio nacional a lo largoDe potencialidad caminera que ofrece alternativas o seabull

que puede ser considerado longitudinal o transversalEsto depende de la poliacutetica de desarrollo de los puntos debull

concentracioacuten unidosEsto uacuteltimo se deduce del estudio de los proyectos de ca-bull

minos para la zona

MagallanescEstaacute conformada geograacuteficamente por dos situaciones lapampa que no obstaculiza la eleccioacuten del trazado La zona montantildeosa con las mismas caracteriacutesticas de Ayseacutencontinental

Factibilidad de Trazado CamineroCentros de poblacionTrazados factibles con obstaculos que determinan la direccionTrazados factibles sin obstaculos que limiten su eleccion de direc-cioacutenTrazado potencialmente factibleObstaculos al trazado caminero ndashHielos-Cerros-Lagos

Corte Explicativo del Estudio ndashTerritorio Chilenondash Entre Paralelos 45degS y 47degS

III Estudio del Potencialidad de Comunicacioacuten en Vuelo

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1419

[ p 13 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Visual dentro de los Archipieacutelagos y de eacutestos con elTerritorio Continental

1 Definicioacuten de la Zona del EstudioSe ha estudiado el territorio chileno desde el paralelo 983092983090deg y 983093983096degs En es-pecial se ha centrado el estudio en las aacutereas con apoyo de informacioacutenmetereoloacutegica y se han hecho interpolaciones estimativas en las regionessin esta informacioacuten

2 Definicioacuten de la Escala del Estudio

Se ha estudiado la factibilidad de navegabilidad de aviones en vuelo visualdentro de la zona prefijada

3 Definicioacuten de Aeronaves que Operan en Vuelo Visual

Dadas las caracteriacutesticas geograacuteficas y de equipamiento se puede decirque las operaciones de vuelo visual son realizados por los monomotoresy por los multimotores bajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088 kgs983089983090983088983088983088 lbs

A Monomotores motor convencional existen tambieacuten los mono-motores turbo-heacutelice

Altura de vuelo no pueden ascender sobre los 983089983088983088983088983088 piesaVelocidades desarrollan velocidades de 983089983090983088 nudosb tmAutonomiacutea 983093 horas aproximadamentecLargo de pista influye humedad y temperatura En generaldpueden despegar con cierta seguridad entre 983091983088983088 y 983092983088983088 mtsUna variedad de monomotores el stol requiere entre 80 y983089983088983088 mts en el aterrizaje

B Multimotores bajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088kgs 983089983090983088983088983088 lbs

Altura de vuelo hasta 983091983093983088983088983088 pies turbocompresores 983089983093983088983088983088apies con carburadores o inyeccioacuten normalVelocidad 983089983092983088 nudos teacutermino mediobAutonomiacutea 983094 a 983096 horasc

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1519

[ p 14 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Largo de pista Los de 983094 a 983096 plazas requieren pistas entre 983092983093983088dy 983094983088983088 mts Los de 983089983092 pasajeros aterrizan en 983090983088983088

C Multimotores sobre las 12000

dc-a 983091Altura de vuelo hasta 983089983096983088983088983088 piesVelocidad 983089983092983088 nudos promedioAutonomiacutea 983096 a 983097 HrsLargo de pista (influye la carga libre) entre 983094983088983088 y 983097983088983088 mappc-b 983092983094Altura de vuelo hasta 983096983088983088983088 piesVelocidad 983089983090983088 nudos promedioAutonomiacutea 983096 a 983097 hrsLargo de pista app 983097983088983088 y 983089983088983088983088 m

4 Determinacioacuten del Clima Minimo de Vuelo

A Clima miacutenimo de vuelo Se exige durante el vuelo fuera delespacio aeacutereo controlado y a 983097983088983088 m sobre el mar o a 983091983088983088 sobre

el terreno que resulte maacutes alto una visibilidad a nivel de vuelode 983096 km y una distancia de las nubes de 983089983093 km en la horizontaly 983091983088983088 m en la vertical

B Clima miacutenimo de aterrizaje o despegue Se exige trechos supe-riores a 983092983093983088 m y una visibilidad a nivel suelo de 983093 km (983091 millas)Dada la especial situacioacuten climaacutetica de Chiloeacute Ayseacuten y Maga-llanes estas leyes no poseen el rigor de otras zonas y habitual-mente se franquean portezuelos bajo los miacutenimos establecidospor la da

5 Obstaacuteculos Fisicos al Vuelo Visual

A Visibilidad los techos de nubes la niebla la lluvia reducen la visibilidad para despegar o aterrizar visibilidad miacutenima en tie-rra 983093 km (983091 millas)Vuelo fuero de espacios aeacutereos controlados se establecen 983090categoriacuteas vuelo altura superior a 983097983088983088 m sobre el mar o a 983091983088983088

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1619

[ p 15 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

sobre el terreno que resulte maacutes alto se requiere una visibilidada nivel del suelo de 983096 km y una distancia de las nubes de 983089983093 kmen la horizontal y trescientos mts en la verticalVuelo a altura igual o inferior a 983097983088983088 m sobre el mar y 983091983088983088 sobreel terreno que resulte mas alto se requiere una visibilidad a nivelde suelo de 983089983093 km y libre de nubes en la vertical y horizontalMiacutenimos establecidos por icao implementado por la da

B El relieve la discontinuidad del suelo afecta al vuelo visualPor altura rendimiento (la densidad del aire disminuye enaun 983089983088983077 cada 983091983088983088983088)Por temperatura Hielamiento de los motores (enfriamientobprogresivo de la atmoacutesfera)Por los efectos que genera en as condiciones climaacuteticascEfectos aerodinaacutemicos (estos efectos se sienten auacuten muy porencima de las nubes

Por estacioacuten de los frentes nubosos corte de continuidadd por visibilidadPor distorsiones y obstrucciones de las ondas radiales y deeradar y con ello de la informacioacuten meteoroloacutegicaPor imposibilitar descensos de emergenciaf

C Viento Como obstaacuteculo al vuelo visual se presenta en tres si-tuaciones

Turbulencia vientos de distinta direccioacuten y velocidadaAfecta al avioacuten hasta el extremo de producir el desprendi-miento de alasEl vuelo visual evita las molestias de la extensioacuten turbulentamediante el empleo de rutas de alternativasVientos descendentes convencioacuten generada por la proximi-bdad de grandes masas de hielo ventisqueros etcAfecta el avioacuten dificultando tomar la altura de vuelo necesa-

ria para franquear los obstaacuteculos fiacutesicosVientos diseccionados puede constituirse en uacutetil facilitandocun viaje o dificultando otro En general afecta la velocidaddel avioacuten en relacioacuten al vuelo limitando un radio de accioacuten

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1719

[ p 16 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

6 Obstaacuteculos Teacutecnicos al Vuelo Visual

A Comunicacioacuten de radio Radio estaciones sistema Vor ndb yayudas adicionales radio emisoras radio ayudas particularesEn el vuelo visual la informacioacuten es el dato metereoloacutegico delaeroacutedromo a operar la carencia de infraestructuras de radio quepermiten interpolaciones de los datos hacen que esta informa-

cioacuten tengan una validez ireducida (lo que abarca el ojo del infor-mador) el resto de la ruta a salvar constituye una incoacutegnita

B Accesibilidad de los aeroacutedromos En un aacuterea en que el climaestaacute en constante cambio la seguridad de las operaciones visua-les estaacute dada por las cercaniacuteas de las canchasEsta seguridad se garantiza con la existencia de pistas cada 983091983088 a50 km 20 a 30 minis de vuelo facilitando el aterrizaje de emer-gencia producido por los cambios metereoloacutegicos imprevistos alo largo de la ruta

C Dificultades de abastecimiento de combustible El avioacuten queopera vuelo visual posee una autonomiacutea de vuelo limitado 983093

hrs app En los monomotores 983094 a 983096 hrs en los multimotoresbajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088 kg Actualmentesoacutelo los aeroacutedromos que tienen un uso regular poseen abasteci-miento adecuado lo que de cierta manera constituye una limi-tacioacuten al vuelo visual

7 Interaccioacuten de Obstaacuteculos Fiacutesicos y Teacutecnicos

Los obstaacuteculos tanto fiacutesicos como teacutecnicos se dan en la interaccioacutenVisibilidad ndash relieveRelieve ndash viento

Relieve ndash comunicaciones radialesRelieve ndash dificultades de abastecimiento de combustiblesViento ndash accesibilidad de los aeroacutedromos

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1819

[ p 17 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Tabulacion y Definicion de Areas de Obstaculos que DeterminanContinuidades de Comunicacioacuten de Vuelo Visual

Obstaacuteculo - Visibilidad (Techos de nubes niebla lluvia)

Obstaculo - Visibilidad

Las miacutenimas metereoloacutegicas de techos de nubes fueron establecidas paracada caso en particular seguacuten miacutenimas dictadas por la praacutectica (De apli-carse las establecidas por las reglas de vuelo visual)

Las miacutenimas metereoloacutegicas de techos de nubes fueron establecidas paracada caso en particular seguacuten miacutenimas dictadas por la praacutectica (De apli-carse las establecidas por las reglas de vuelo visual seriacutea praacutecticamenteimposible el vuelo)

Los Datos metereoloacutegicos usados corresponden a un Antildeo

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983097983088 a 983089983088983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983096983088 a 983097983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983095983088 a 983096983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983092983088 a 983093983088983077 Anual

Porcentaje Anual de operatividad del Aeroacutedromo (Despegue y aterriza-

je) considerando los techos de nubes y visibilidad exigidos por la da)983092983093983088 m de techo y una visibilidad mayor a 983093 km

Obstaculo Viento

En general la cordillera patagoacutenica por ser perpendicular a la liacutenea demovimiento de los vientos genera a sotavento fuertes turbulencias

Se producen turbulencias en las Aacutereas en que convergen numerososcantildeadores (Generalmente esto se da en zonas lacustres en donde ademaacutesse producen fenoacutemenos de convencioacuten

Corrientes ascendentes generadas por enfriamiento de las masas deAire en movimiento

Aeroacutedromo en uso en que se sentildeala la orientacioacuten de pista esta orien-tacioacuten corresponde al viento direccionado dominante ap

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1919

[ p 18 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Limitacioacuten de Infraestructura Teacutecnica

Estacioacuten de radio (informacioacuten metereoloacutegica de su Area)Sistema ndb Sistema vor

Ayuda adicional (radio emisoras)

Corte Explicativo del Estudio ndashTerritorio Chilenondash entre Paralelos 45deg y 47degS

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 319

[ p 2 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Chile posee el Archipieacutelago Austral que se extiende desde Puerto Montta Cabo de Hornos en 14deg de latitud y eacutel no es habitado salvo en torno a suextremo Norte en la isla de Chiloeacute Las provincias de Ayseacuten y Magallanesque colindan con el mar Paciacutefico en el Archipieacutelago han tenido su desa-rrollo mirando hacia el interior del continente ndashlos valles trasandinos o laPampandash como acontece con sus principales ciudades de Coyhaique y PuntaArenas Soacutelo han asomado al Archipieacutelago con puertos de penetracioacuten alinterior o de dominio ndashPuerto Ayseacuten Puerto Williams

Pero esas tierras que dan la espalda al Archipieacutelago poseen en eacutel tal vezla real fuente de su individualizacioacuten regional al incorporar al lenguajede la Pampa el lenguaje del Oceacuteano y sus oficios

Es en esta hipoacutetesis que nos hemos propuesto este estudio urbaniacutestico dela primera milla de la otra ribera olvidada de las provincias australes

Los Archipieacutelagos fueron antantildeo habitados por diferentes razas de noacutema-des del mar

Luego vinieron los cazadores de pieles marinas y ballenas que extermina-ron a los aboriacutegenes Hoy solo la visitan ocasionales cazadores y la habitanguardafaros y campamentos mineros Pero fue siempre tierra habitada auncuando lo fue en una densidad y modo peculiar

Para el Americano de hoy cuando la tierra le es hospita da vuelta la es-palda a su mar

Nuestra hipoacutetesis de trabajo no se funda en la productividad potencial deterritorio que no ha sido reconocida sino en un intento de entregar loselementos de anaacutelisis a quienes les competa en vista a refundar el uso eincorporacioacuten de un territorio al lenguaje regional y nacional

Para definir un maritorio hay que determinar

La comunicabilidad mariacutetima terrestre y aeacutereaLa comunicabilidad por mar debe ser estudiada en tres escalas porquees propiedad de maritorio dar cabida a la multiplicidad la civilizacioacuten

se hace con vagos industriales empresarios etc Solo hay ciudad cuandoexiste el ocio porque la ciudad que no tiene ocio no tiene ojo para versu propia realidad en caso contrario solo se lograran crear factoriacuteaso campamentos

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 419

[ p 3 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Para definir un maritorio hay que determinar

La riqueza cuando se estaacute frente a una tierra pobre inhoacutespita (como es elcaso del Archipieacutelago seguacuten afirma la teoriacutea de Buttland) la civilizacioacutenrecurre al mar Solo determinando las riquezas momentaacuteneas y perma-

nentes se puede pensar en una forma de urbanismo que de cabida a lossedentarios y noacutemades del mar

Para definir un maritorio hay que reconocer

La adversidad el clima y la geografiacutea con el caraacutecter de permanente otransitorio que ellos tienen

Para definir un maritorio hay que conocer

Las energiacuteas y su caraacutecter de permanentes o reemplazables que ellas tienen

Por ejemplo la existencia de maderas carboacuten gas etc Hay que saber concual se va a atrabajar y que materias se va a transformar Hay que detectar ysentildealar las materias y el tipo de transformaciones que van a sufrir Implicaconocimientos de mercados comercializacioacuten y distribucioacuten

Para definir un maritorio hay que descubrir

Cuaacutel es la liacutenea generatriz de la riqueza tal como el camino recto es lageneratriz del valle La navegacioacuten ha de constituir la generatriz de Ma-gallanes

Para definir un maritorio hay que dar cabida al ocio

Porque soacutelo asiacute la ciudad tiene la capacidad del ojo para ver su propiamultiplicidad producto de penetrar en la potencialidad de la tierra quela rodea En lo humano todo asentamiento tiene su dinastiacutea de aquellos quesaben con su oficio descubrir con sus ojos lo que la tierra y las riquezas lepueden dar Soacutelo asiacute se podraacute definir una forma de urbanismo que acogaa los sedentarios y a los noacutemades en los valles del mar Un lugar para noacute-mades y sedentarios que sean capaces de vencer la adversidad Para estola fundacioacuten debe ser dirigida a la escala contemporaacutenea de la tecnologiacutea

Definicion de Areas Armoacutenicas en los Archipieacutelagos a traveacutes de laFactibilidad de Comunicacioacuten

Se ha trabajado en tres niveles el agua la tierra y el aire

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 519

[ p 4 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Agua

Se ha analizado las comunicaciones por agua en base a embarcacionesmenores por ser ellas el elemento tradicional de desplazamiento en elextremo norte y sur del Archipieacutelago Chiloeacute y Magallanes el Archipieacutelago

se mide por la unidad ldquoCutterrdquo como medio de movilizacioacuten y trabajoEn base a esta unidad se persigue determinar radios de accioacuten armoacutenicosdefinidos por los obstaacuteculos de navegacioacuten en los canales

Aire

Se ha analizado las comunicaciones en base a monomotores y bimotoresestudiando el grado de operatividad de ellos en la regioacuten como tambieacuten lafactibilidad de la operatividad en el traacutensito transversal entre el Archipieacutelagoy las regiones continentales Se han determinado asiacute aacutereas armoacutenicas deoperatividad en el Archipieacutelago en base a la unidad ldquomonomotor-bimotor

en vuelo visualrdquo y tambieacuten el porcentaje de operatividad en esas regiones

Tierra

Se ha analizado las comunicaciones terrestres existentes en la regioacuten conti-nental ndashtransversales y longitudinalesndash y tambieacuten la factibilidad de pasos ofuturos caminos hacia la ribera de los Archipieacutelagos La unidad de anaacutelisises el trazado para vehiacuteculo motorizado

Determinacion de las Unidades de AnaacutelisisPara el agua y la tierra se ha tomado la unidad miacutenima ndashCutter y Mono-motorndash que permita un trabajo y comunicacioacuten con una infraestructuraelemental Esta decisioacuten se adopta a la luz de dos aspectos permitir poblary fundar sin altos costos iniciales de instalaciones baacutesicas y que cuandolo fundado esteacute desarrollado pueda siempre coexistir en el lugar toda lamultiplicidad de voluntades y de medios de comunicacioacutenRespecto a la tierra la unidad es el vehiacuteculo motorizado Por donde puedepasar un auto ha pasado antes un caballo Lo que se busca es detectar lasposibles sendas hacia el interior del continente pero que esas sendas garan-ticen que en un futuro puedan transformarse en caminos para vehiacuteculos

Lo Aquiacute Presentado

Presentamos un corte en los Archipieacutelagos entre paralelos para mostrarlos 3 planos de comunicacioacuten en una pequentildea aacuterea Para el Aire y la tierrase han dibujado unos esquemas generales para el mar se muestran frag-mentos de algunas de las laacuteminas del trabajo realzadas sobre planos delInstituto Hidrograacutefico de la Armada

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 619

[ p 5 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

I Estudio de los Espacios que Constituyen MaritorioDentro de los Archipieacutelagos

1 Definicioacuten de la Zona del Estudio

El aacuterea de estudio comprende el frente mar Paciacutefico desde el paralelo 983092983090ordmSur al Cabo de Hornos en el paralelo 983093983094ordmSur El actual trabajo abarca entreparalelos 983092983090ordms y 983092983095ordms y entre 983093983091ordms y 983093983094ordms

2 Definicioacuten de la Escala del Estudio

Se ha estudiado la continuidad de navegacioacuten de embarcaciones menorespara determinar radios de accioacuten y discontinuidades de comunicacioacutenque van delimitando ciertas aacutereas armoacutenicas de mar- canales fiordossenos costas

3 Definicioacuten de Embarcaciones Menores

Se han determinado de acuerdo a las costumbres del sur de Chile tresescalas adecuadas de embarcaciones menores que recogen la multiplicidaddel circular por el mar

4 Definicioacuten de Continuidad de Navegacioacuten

Se entiende por continuidad de navegacioacuten la relacioacuten de velocidad quetienen las distintas embarcaciones en cubrir un determinado tramo enun tiempo

5 Definicioacuten de los Obstaculos a la Continuidad de Navegacion

Voluntad del naveganteaCaracteriacutesticas de embarcacioacutenbMotor (andar) puntal (altura cubierta quilla) calado (cascosumergido) puente cubierto capacidad (combustibles alimen-tos agua)Temporales - vientos - direccioacutenc

- velocidad- frecuencia

- lluvias - intensidad- marejadas

Corrientes de mareas - duracioacutend- direccioacuten- velocidad- bajos fondos

Falta de visibilidad - nochee

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 719

[ p 6 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

- nevazoacuten- neblina

6 Considerando los Puntos Anteriores para Efectos del Estudio

Distinguimos 5 Tipos de Continuidad

Continuidad A

No hay contratiempos Depende exclusivamente de la voluntad de losnavegantes Se puede desarrollar maacuteximo andar en todo el trayecto

Continuidad B

Existen contratiempos de 983089 a 983093 hrs debidos a esperas de mareas gaborableso cuando el andar es castigado por vientos contrarios a la direccioacuten de laembarcacioacuten y esperas por falta de visibilidad

Continuidad CCuando las esperas pueden alcanzar hasta tres diacuteas debidos principalmentea temporales

Continuidad D

Cuando las esperas pueden alcanzar hasta cinco diacuteas

Continuidad E

Cuando las esperas pueden alcanzar hasta maacutes de cinco diacuteas

a La lancha a motor Manga de 983089983095 a 983090 m Motor de 983089983088 a 983089983093 hp o de 983092983088 a 983094983088 hpAndar de 983096 a 983089983093 nudos Radio de accioacuten de 983089983090983088 millas

Capacidad de 2 tonsb El Cutre Manga 983091983093983093 m Motor 983093983088983088 hp Andar 983096 a 983089983088 nudos Radio de accioacuten

983093983090983088 millas capacidad de 983092983088 tons

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 819

[ p 7 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

c El Pesquero Manga 45 a 6 m Motor 500 hp Andar 10 a 12 nudos Radio de accioacuten 1000 a 2000 millas capacidad 120 a 400 tons

Nomenclatura Planos

Fondeaderos

Protegidos de todos los vientos ndashcon agua lentildea y a veces alimentosProtegido Solo Vientos PredominantesRefugio Momentaneo Solo Por Pocas Horas

Corrientes de Mareas (Direcciones)ReflujoFlujoCorrientes localizadas producidas por los vientosMarejadas y olas superiores a 983089983096 mRemolinos y TurbulenciasAmplitud de Marea

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 919

[ p 8 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Vientos Predominantes (Direccion y Velocidad)

Vientos no Predominantes direccion y velocidadDireccion Vientos OcasionalesIndicaciones Especificas para cada Plano

Continuidad de Navegacion

LanchaCutterPesquero

Detalle de Laacuteminas de Estudio Entre Paralelos 45degs y 47degs

Hechos Sobre Cartas Naacuteuticas de Instituto Hidrograacutefico de La Armada de ChileNdeg 801 805 809

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1019

[ p 9 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1119

[ p 10 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

II Estudio del Potencial Caminero hasta sus Orillas

1 Definicioacuten dela Zona de Estudio

El cono sur de Ameacuterica desde el paralelo 983092983090degs al 983093983094deg s

Las provincias estudiadas Chiloeacute Ayseacuten y Magallanes comprenden doszonas Insular y continentalLa zona insular comprende dos sub-zonas definidas por su magnitudMagnitud que determina la posibilidad de existencia o inexistencia decaminos

Islas con posibilidad caminera Chiloeacute Tierra del Fuego Nava-arino y RiescoEl resto de las islas se considera sin posibilidades caminerasb

2 Determinacioacuten de la Escala del Estudio

La viacutea terrestre es un medio de comunicacioacuten que permite des-aplazarse entre dos puntos y que se estudia en el contexto inter-continental y de la geografiacutea de esta zona como complementodel sistema de comunicaciones que incluye ademaacutes las viacuteas ma-riacutetimas y aeacutereasEl estudio se enfoca a la escala del desplazamiento correctob

3 Objetivos

El estudio se enfoca desde el punto de vistaDe la incorporacioacuten de esta zona al territorio nacional con-a

formando una unidad poliacutetica Unidad que se manifiesta en ladireccioacuten longitudinal n-sDe la incorporacioacuten de la zona costera e insular al territorio in-bterior nacional y como una manera de unir a lo ancho del conoSur las dos riveras del mar Paciacutefico y Atlaacutentico Incorporacioacutenque se manifiesta en direccioacuten transversal e-o

Elementos que Condicionan la Potencialidad Caminera en la Zonaen Consideracion a los Objetivos

El primer elemento que se presenta como obstaacuteculo insalvable enael sentido longitudinal aparece al sur del Lago OrsquoHiggins en lazona de los ventisqueros Es insalvable por su condicioacuten de hie-los eternos en movimiento que no permiten fundaciones cons-tructivas y por cubrir el territorio nacional de mar a fronteraEste elemento corta la zona en dos quedando la provincia de

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1219

[ p 11 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Magallanes como una isla en cuanto a la comunicabilidad te-rrestre por territorio nacionalEl camino por definicioacuten une puntos o zonas aproximaacutendose abla rectaEl segundo elemento que se presenta como obstaacuteculo insalvableson las zonas determinadas por el clima (exceso de humedad) ventisqueros alturas combinadas con nieves eternas abruptoso pendientes donde no es posible fundar o instalarseEl vehiacuteculo motorizado exige ciertas condiciones a la construc-ccioacuten del camino pendiente miacutenima distancia maacutes corta traza-do aproximaacutendose a la rectaTeacutecnicamente no existen obstaacuteculos geograacuteficos para la cons-truccioacuten del camino pero ello depende directamente de la ca-pacidad de la zona capacidad que trae la densidad de los pun-tos de concentracioacuten y el traacutefico

Dada la capacidad inicial de la zona en estudio se han analiza-d do los obstaacuteculos geograacuteficos al trazado considerados normalesen la ingenieriacutea caminera chilenaEn cuanto a la conformacioacuten geograacutefica como determinante de lapotencialidad caminera de la zona se distinguen tres situaciones

Chiloeacute InsularaLa isla de Chiloeacute ofrece las mismas caracteriacutesticas del vallecentral de Chile hay posibilidades de eleccioacuten en el traza-do del recorrido longitudinal Norte-Sur y del transversaleste-OesteSe puede decir que no existen obstaacuteculos insalvables

Chiloeacute y Aiseacuten ContinentalesbEstaacuten conformados geograacuteficamente por angostos vallesseparados por cadenas montantildeosas de pendientes abruptasque soacutelo permiten el paso por los portezuelos Valles quepueden tener salida al Paciacutefico (purto) o a la Pampa por los valles prepampinosEl trazado del camino queda determinado por la ubicacioacutende los puntos de concentracioacuten en el valle por la direccioacutende eacuteste y por la ubicacioacuten de los portezuelosComo unidad la potencialidad caminera se conforma de

pequentildeos tramos en distintas direccionesNo cabe la concepcioacuten de unidad longitudinal medianteuna recta en direccioacuten n-s ni de unidad transversal comoen el valle CentralEl concepto de longitudinalidad o transversalidad estaacute de-terminado por dos situaciones

de potencialidad caminera excluyente o sea que es la uacuteni-bull

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1319

[ p 12 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

ca posibilidad de trazado y por ello toma el caraacutecter delongitudinal o unioacuten del territorio nacional a lo largoDe potencialidad caminera que ofrece alternativas o seabull

que puede ser considerado longitudinal o transversalEsto depende de la poliacutetica de desarrollo de los puntos debull

concentracioacuten unidosEsto uacuteltimo se deduce del estudio de los proyectos de ca-bull

minos para la zona

MagallanescEstaacute conformada geograacuteficamente por dos situaciones lapampa que no obstaculiza la eleccioacuten del trazado La zona montantildeosa con las mismas caracteriacutesticas de Ayseacutencontinental

Factibilidad de Trazado CamineroCentros de poblacionTrazados factibles con obstaculos que determinan la direccionTrazados factibles sin obstaculos que limiten su eleccion de direc-cioacutenTrazado potencialmente factibleObstaculos al trazado caminero ndashHielos-Cerros-Lagos

Corte Explicativo del Estudio ndashTerritorio Chilenondash Entre Paralelos 45degS y 47degS

III Estudio del Potencialidad de Comunicacioacuten en Vuelo

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1419

[ p 13 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Visual dentro de los Archipieacutelagos y de eacutestos con elTerritorio Continental

1 Definicioacuten de la Zona del EstudioSe ha estudiado el territorio chileno desde el paralelo 983092983090deg y 983093983096degs En es-pecial se ha centrado el estudio en las aacutereas con apoyo de informacioacutenmetereoloacutegica y se han hecho interpolaciones estimativas en las regionessin esta informacioacuten

2 Definicioacuten de la Escala del Estudio

Se ha estudiado la factibilidad de navegabilidad de aviones en vuelo visualdentro de la zona prefijada

3 Definicioacuten de Aeronaves que Operan en Vuelo Visual

Dadas las caracteriacutesticas geograacuteficas y de equipamiento se puede decirque las operaciones de vuelo visual son realizados por los monomotoresy por los multimotores bajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088 kgs983089983090983088983088983088 lbs

A Monomotores motor convencional existen tambieacuten los mono-motores turbo-heacutelice

Altura de vuelo no pueden ascender sobre los 983089983088983088983088983088 piesaVelocidades desarrollan velocidades de 983089983090983088 nudosb tmAutonomiacutea 983093 horas aproximadamentecLargo de pista influye humedad y temperatura En generaldpueden despegar con cierta seguridad entre 983091983088983088 y 983092983088983088 mtsUna variedad de monomotores el stol requiere entre 80 y983089983088983088 mts en el aterrizaje

B Multimotores bajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088kgs 983089983090983088983088983088 lbs

Altura de vuelo hasta 983091983093983088983088983088 pies turbocompresores 983089983093983088983088983088apies con carburadores o inyeccioacuten normalVelocidad 983089983092983088 nudos teacutermino mediobAutonomiacutea 983094 a 983096 horasc

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1519

[ p 14 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Largo de pista Los de 983094 a 983096 plazas requieren pistas entre 983092983093983088dy 983094983088983088 mts Los de 983089983092 pasajeros aterrizan en 983090983088983088

C Multimotores sobre las 12000

dc-a 983091Altura de vuelo hasta 983089983096983088983088983088 piesVelocidad 983089983092983088 nudos promedioAutonomiacutea 983096 a 983097 HrsLargo de pista (influye la carga libre) entre 983094983088983088 y 983097983088983088 mappc-b 983092983094Altura de vuelo hasta 983096983088983088983088 piesVelocidad 983089983090983088 nudos promedioAutonomiacutea 983096 a 983097 hrsLargo de pista app 983097983088983088 y 983089983088983088983088 m

4 Determinacioacuten del Clima Minimo de Vuelo

A Clima miacutenimo de vuelo Se exige durante el vuelo fuera delespacio aeacutereo controlado y a 983097983088983088 m sobre el mar o a 983091983088983088 sobre

el terreno que resulte maacutes alto una visibilidad a nivel de vuelode 983096 km y una distancia de las nubes de 983089983093 km en la horizontaly 983091983088983088 m en la vertical

B Clima miacutenimo de aterrizaje o despegue Se exige trechos supe-riores a 983092983093983088 m y una visibilidad a nivel suelo de 983093 km (983091 millas)Dada la especial situacioacuten climaacutetica de Chiloeacute Ayseacuten y Maga-llanes estas leyes no poseen el rigor de otras zonas y habitual-mente se franquean portezuelos bajo los miacutenimos establecidospor la da

5 Obstaacuteculos Fisicos al Vuelo Visual

A Visibilidad los techos de nubes la niebla la lluvia reducen la visibilidad para despegar o aterrizar visibilidad miacutenima en tie-rra 983093 km (983091 millas)Vuelo fuero de espacios aeacutereos controlados se establecen 983090categoriacuteas vuelo altura superior a 983097983088983088 m sobre el mar o a 983091983088983088

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1619

[ p 15 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

sobre el terreno que resulte maacutes alto se requiere una visibilidada nivel del suelo de 983096 km y una distancia de las nubes de 983089983093 kmen la horizontal y trescientos mts en la verticalVuelo a altura igual o inferior a 983097983088983088 m sobre el mar y 983091983088983088 sobreel terreno que resulte mas alto se requiere una visibilidad a nivelde suelo de 983089983093 km y libre de nubes en la vertical y horizontalMiacutenimos establecidos por icao implementado por la da

B El relieve la discontinuidad del suelo afecta al vuelo visualPor altura rendimiento (la densidad del aire disminuye enaun 983089983088983077 cada 983091983088983088983088)Por temperatura Hielamiento de los motores (enfriamientobprogresivo de la atmoacutesfera)Por los efectos que genera en as condiciones climaacuteticascEfectos aerodinaacutemicos (estos efectos se sienten auacuten muy porencima de las nubes

Por estacioacuten de los frentes nubosos corte de continuidadd por visibilidadPor distorsiones y obstrucciones de las ondas radiales y deeradar y con ello de la informacioacuten meteoroloacutegicaPor imposibilitar descensos de emergenciaf

C Viento Como obstaacuteculo al vuelo visual se presenta en tres si-tuaciones

Turbulencia vientos de distinta direccioacuten y velocidadaAfecta al avioacuten hasta el extremo de producir el desprendi-miento de alasEl vuelo visual evita las molestias de la extensioacuten turbulentamediante el empleo de rutas de alternativasVientos descendentes convencioacuten generada por la proximi-bdad de grandes masas de hielo ventisqueros etcAfecta el avioacuten dificultando tomar la altura de vuelo necesa-

ria para franquear los obstaacuteculos fiacutesicosVientos diseccionados puede constituirse en uacutetil facilitandocun viaje o dificultando otro En general afecta la velocidaddel avioacuten en relacioacuten al vuelo limitando un radio de accioacuten

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1719

[ p 16 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

6 Obstaacuteculos Teacutecnicos al Vuelo Visual

A Comunicacioacuten de radio Radio estaciones sistema Vor ndb yayudas adicionales radio emisoras radio ayudas particularesEn el vuelo visual la informacioacuten es el dato metereoloacutegico delaeroacutedromo a operar la carencia de infraestructuras de radio quepermiten interpolaciones de los datos hacen que esta informa-

cioacuten tengan una validez ireducida (lo que abarca el ojo del infor-mador) el resto de la ruta a salvar constituye una incoacutegnita

B Accesibilidad de los aeroacutedromos En un aacuterea en que el climaestaacute en constante cambio la seguridad de las operaciones visua-les estaacute dada por las cercaniacuteas de las canchasEsta seguridad se garantiza con la existencia de pistas cada 983091983088 a50 km 20 a 30 minis de vuelo facilitando el aterrizaje de emer-gencia producido por los cambios metereoloacutegicos imprevistos alo largo de la ruta

C Dificultades de abastecimiento de combustible El avioacuten queopera vuelo visual posee una autonomiacutea de vuelo limitado 983093

hrs app En los monomotores 983094 a 983096 hrs en los multimotoresbajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088 kg Actualmentesoacutelo los aeroacutedromos que tienen un uso regular poseen abasteci-miento adecuado lo que de cierta manera constituye una limi-tacioacuten al vuelo visual

7 Interaccioacuten de Obstaacuteculos Fiacutesicos y Teacutecnicos

Los obstaacuteculos tanto fiacutesicos como teacutecnicos se dan en la interaccioacutenVisibilidad ndash relieveRelieve ndash viento

Relieve ndash comunicaciones radialesRelieve ndash dificultades de abastecimiento de combustiblesViento ndash accesibilidad de los aeroacutedromos

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1819

[ p 17 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Tabulacion y Definicion de Areas de Obstaculos que DeterminanContinuidades de Comunicacioacuten de Vuelo Visual

Obstaacuteculo - Visibilidad (Techos de nubes niebla lluvia)

Obstaculo - Visibilidad

Las miacutenimas metereoloacutegicas de techos de nubes fueron establecidas paracada caso en particular seguacuten miacutenimas dictadas por la praacutectica (De apli-carse las establecidas por las reglas de vuelo visual)

Las miacutenimas metereoloacutegicas de techos de nubes fueron establecidas paracada caso en particular seguacuten miacutenimas dictadas por la praacutectica (De apli-carse las establecidas por las reglas de vuelo visual seriacutea praacutecticamenteimposible el vuelo)

Los Datos metereoloacutegicos usados corresponden a un Antildeo

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983097983088 a 983089983088983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983096983088 a 983097983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983095983088 a 983096983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983092983088 a 983093983088983077 Anual

Porcentaje Anual de operatividad del Aeroacutedromo (Despegue y aterriza-

je) considerando los techos de nubes y visibilidad exigidos por la da)983092983093983088 m de techo y una visibilidad mayor a 983093 km

Obstaculo Viento

En general la cordillera patagoacutenica por ser perpendicular a la liacutenea demovimiento de los vientos genera a sotavento fuertes turbulencias

Se producen turbulencias en las Aacutereas en que convergen numerososcantildeadores (Generalmente esto se da en zonas lacustres en donde ademaacutesse producen fenoacutemenos de convencioacuten

Corrientes ascendentes generadas por enfriamiento de las masas deAire en movimiento

Aeroacutedromo en uso en que se sentildeala la orientacioacuten de pista esta orien-tacioacuten corresponde al viento direccionado dominante ap

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1919

[ p 18 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Limitacioacuten de Infraestructura Teacutecnica

Estacioacuten de radio (informacioacuten metereoloacutegica de su Area)Sistema ndb Sistema vor

Ayuda adicional (radio emisoras)

Corte Explicativo del Estudio ndashTerritorio Chilenondash entre Paralelos 45deg y 47degS

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 419

[ p 3 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Para definir un maritorio hay que determinar

La riqueza cuando se estaacute frente a una tierra pobre inhoacutespita (como es elcaso del Archipieacutelago seguacuten afirma la teoriacutea de Buttland) la civilizacioacutenrecurre al mar Solo determinando las riquezas momentaacuteneas y perma-

nentes se puede pensar en una forma de urbanismo que de cabida a lossedentarios y noacutemades del mar

Para definir un maritorio hay que reconocer

La adversidad el clima y la geografiacutea con el caraacutecter de permanente otransitorio que ellos tienen

Para definir un maritorio hay que conocer

Las energiacuteas y su caraacutecter de permanentes o reemplazables que ellas tienen

Por ejemplo la existencia de maderas carboacuten gas etc Hay que saber concual se va a atrabajar y que materias se va a transformar Hay que detectar ysentildealar las materias y el tipo de transformaciones que van a sufrir Implicaconocimientos de mercados comercializacioacuten y distribucioacuten

Para definir un maritorio hay que descubrir

Cuaacutel es la liacutenea generatriz de la riqueza tal como el camino recto es lageneratriz del valle La navegacioacuten ha de constituir la generatriz de Ma-gallanes

Para definir un maritorio hay que dar cabida al ocio

Porque soacutelo asiacute la ciudad tiene la capacidad del ojo para ver su propiamultiplicidad producto de penetrar en la potencialidad de la tierra quela rodea En lo humano todo asentamiento tiene su dinastiacutea de aquellos quesaben con su oficio descubrir con sus ojos lo que la tierra y las riquezas lepueden dar Soacutelo asiacute se podraacute definir una forma de urbanismo que acogaa los sedentarios y a los noacutemades en los valles del mar Un lugar para noacute-mades y sedentarios que sean capaces de vencer la adversidad Para estola fundacioacuten debe ser dirigida a la escala contemporaacutenea de la tecnologiacutea

Definicion de Areas Armoacutenicas en los Archipieacutelagos a traveacutes de laFactibilidad de Comunicacioacuten

Se ha trabajado en tres niveles el agua la tierra y el aire

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 519

[ p 4 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Agua

Se ha analizado las comunicaciones por agua en base a embarcacionesmenores por ser ellas el elemento tradicional de desplazamiento en elextremo norte y sur del Archipieacutelago Chiloeacute y Magallanes el Archipieacutelago

se mide por la unidad ldquoCutterrdquo como medio de movilizacioacuten y trabajoEn base a esta unidad se persigue determinar radios de accioacuten armoacutenicosdefinidos por los obstaacuteculos de navegacioacuten en los canales

Aire

Se ha analizado las comunicaciones en base a monomotores y bimotoresestudiando el grado de operatividad de ellos en la regioacuten como tambieacuten lafactibilidad de la operatividad en el traacutensito transversal entre el Archipieacutelagoy las regiones continentales Se han determinado asiacute aacutereas armoacutenicas deoperatividad en el Archipieacutelago en base a la unidad ldquomonomotor-bimotor

en vuelo visualrdquo y tambieacuten el porcentaje de operatividad en esas regiones

Tierra

Se ha analizado las comunicaciones terrestres existentes en la regioacuten conti-nental ndashtransversales y longitudinalesndash y tambieacuten la factibilidad de pasos ofuturos caminos hacia la ribera de los Archipieacutelagos La unidad de anaacutelisises el trazado para vehiacuteculo motorizado

Determinacion de las Unidades de AnaacutelisisPara el agua y la tierra se ha tomado la unidad miacutenima ndashCutter y Mono-motorndash que permita un trabajo y comunicacioacuten con una infraestructuraelemental Esta decisioacuten se adopta a la luz de dos aspectos permitir poblary fundar sin altos costos iniciales de instalaciones baacutesicas y que cuandolo fundado esteacute desarrollado pueda siempre coexistir en el lugar toda lamultiplicidad de voluntades y de medios de comunicacioacutenRespecto a la tierra la unidad es el vehiacuteculo motorizado Por donde puedepasar un auto ha pasado antes un caballo Lo que se busca es detectar lasposibles sendas hacia el interior del continente pero que esas sendas garan-ticen que en un futuro puedan transformarse en caminos para vehiacuteculos

Lo Aquiacute Presentado

Presentamos un corte en los Archipieacutelagos entre paralelos para mostrarlos 3 planos de comunicacioacuten en una pequentildea aacuterea Para el Aire y la tierrase han dibujado unos esquemas generales para el mar se muestran frag-mentos de algunas de las laacuteminas del trabajo realzadas sobre planos delInstituto Hidrograacutefico de la Armada

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 619

[ p 5 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

I Estudio de los Espacios que Constituyen MaritorioDentro de los Archipieacutelagos

1 Definicioacuten de la Zona del Estudio

El aacuterea de estudio comprende el frente mar Paciacutefico desde el paralelo 983092983090ordmSur al Cabo de Hornos en el paralelo 983093983094ordmSur El actual trabajo abarca entreparalelos 983092983090ordms y 983092983095ordms y entre 983093983091ordms y 983093983094ordms

2 Definicioacuten de la Escala del Estudio

Se ha estudiado la continuidad de navegacioacuten de embarcaciones menorespara determinar radios de accioacuten y discontinuidades de comunicacioacutenque van delimitando ciertas aacutereas armoacutenicas de mar- canales fiordossenos costas

3 Definicioacuten de Embarcaciones Menores

Se han determinado de acuerdo a las costumbres del sur de Chile tresescalas adecuadas de embarcaciones menores que recogen la multiplicidaddel circular por el mar

4 Definicioacuten de Continuidad de Navegacioacuten

Se entiende por continuidad de navegacioacuten la relacioacuten de velocidad quetienen las distintas embarcaciones en cubrir un determinado tramo enun tiempo

5 Definicioacuten de los Obstaculos a la Continuidad de Navegacion

Voluntad del naveganteaCaracteriacutesticas de embarcacioacutenbMotor (andar) puntal (altura cubierta quilla) calado (cascosumergido) puente cubierto capacidad (combustibles alimen-tos agua)Temporales - vientos - direccioacutenc

- velocidad- frecuencia

- lluvias - intensidad- marejadas

Corrientes de mareas - duracioacutend- direccioacuten- velocidad- bajos fondos

Falta de visibilidad - nochee

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 719

[ p 6 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

- nevazoacuten- neblina

6 Considerando los Puntos Anteriores para Efectos del Estudio

Distinguimos 5 Tipos de Continuidad

Continuidad A

No hay contratiempos Depende exclusivamente de la voluntad de losnavegantes Se puede desarrollar maacuteximo andar en todo el trayecto

Continuidad B

Existen contratiempos de 983089 a 983093 hrs debidos a esperas de mareas gaborableso cuando el andar es castigado por vientos contrarios a la direccioacuten de laembarcacioacuten y esperas por falta de visibilidad

Continuidad CCuando las esperas pueden alcanzar hasta tres diacuteas debidos principalmentea temporales

Continuidad D

Cuando las esperas pueden alcanzar hasta cinco diacuteas

Continuidad E

Cuando las esperas pueden alcanzar hasta maacutes de cinco diacuteas

a La lancha a motor Manga de 983089983095 a 983090 m Motor de 983089983088 a 983089983093 hp o de 983092983088 a 983094983088 hpAndar de 983096 a 983089983093 nudos Radio de accioacuten de 983089983090983088 millas

Capacidad de 2 tonsb El Cutre Manga 983091983093983093 m Motor 983093983088983088 hp Andar 983096 a 983089983088 nudos Radio de accioacuten

983093983090983088 millas capacidad de 983092983088 tons

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 819

[ p 7 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

c El Pesquero Manga 45 a 6 m Motor 500 hp Andar 10 a 12 nudos Radio de accioacuten 1000 a 2000 millas capacidad 120 a 400 tons

Nomenclatura Planos

Fondeaderos

Protegidos de todos los vientos ndashcon agua lentildea y a veces alimentosProtegido Solo Vientos PredominantesRefugio Momentaneo Solo Por Pocas Horas

Corrientes de Mareas (Direcciones)ReflujoFlujoCorrientes localizadas producidas por los vientosMarejadas y olas superiores a 983089983096 mRemolinos y TurbulenciasAmplitud de Marea

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 919

[ p 8 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Vientos Predominantes (Direccion y Velocidad)

Vientos no Predominantes direccion y velocidadDireccion Vientos OcasionalesIndicaciones Especificas para cada Plano

Continuidad de Navegacion

LanchaCutterPesquero

Detalle de Laacuteminas de Estudio Entre Paralelos 45degs y 47degs

Hechos Sobre Cartas Naacuteuticas de Instituto Hidrograacutefico de La Armada de ChileNdeg 801 805 809

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1019

[ p 9 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1119

[ p 10 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

II Estudio del Potencial Caminero hasta sus Orillas

1 Definicioacuten dela Zona de Estudio

El cono sur de Ameacuterica desde el paralelo 983092983090degs al 983093983094deg s

Las provincias estudiadas Chiloeacute Ayseacuten y Magallanes comprenden doszonas Insular y continentalLa zona insular comprende dos sub-zonas definidas por su magnitudMagnitud que determina la posibilidad de existencia o inexistencia decaminos

Islas con posibilidad caminera Chiloeacute Tierra del Fuego Nava-arino y RiescoEl resto de las islas se considera sin posibilidades caminerasb

2 Determinacioacuten de la Escala del Estudio

La viacutea terrestre es un medio de comunicacioacuten que permite des-aplazarse entre dos puntos y que se estudia en el contexto inter-continental y de la geografiacutea de esta zona como complementodel sistema de comunicaciones que incluye ademaacutes las viacuteas ma-riacutetimas y aeacutereasEl estudio se enfoca a la escala del desplazamiento correctob

3 Objetivos

El estudio se enfoca desde el punto de vistaDe la incorporacioacuten de esta zona al territorio nacional con-a

formando una unidad poliacutetica Unidad que se manifiesta en ladireccioacuten longitudinal n-sDe la incorporacioacuten de la zona costera e insular al territorio in-bterior nacional y como una manera de unir a lo ancho del conoSur las dos riveras del mar Paciacutefico y Atlaacutentico Incorporacioacutenque se manifiesta en direccioacuten transversal e-o

Elementos que Condicionan la Potencialidad Caminera en la Zonaen Consideracion a los Objetivos

El primer elemento que se presenta como obstaacuteculo insalvable enael sentido longitudinal aparece al sur del Lago OrsquoHiggins en lazona de los ventisqueros Es insalvable por su condicioacuten de hie-los eternos en movimiento que no permiten fundaciones cons-tructivas y por cubrir el territorio nacional de mar a fronteraEste elemento corta la zona en dos quedando la provincia de

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1219

[ p 11 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Magallanes como una isla en cuanto a la comunicabilidad te-rrestre por territorio nacionalEl camino por definicioacuten une puntos o zonas aproximaacutendose abla rectaEl segundo elemento que se presenta como obstaacuteculo insalvableson las zonas determinadas por el clima (exceso de humedad) ventisqueros alturas combinadas con nieves eternas abruptoso pendientes donde no es posible fundar o instalarseEl vehiacuteculo motorizado exige ciertas condiciones a la construc-ccioacuten del camino pendiente miacutenima distancia maacutes corta traza-do aproximaacutendose a la rectaTeacutecnicamente no existen obstaacuteculos geograacuteficos para la cons-truccioacuten del camino pero ello depende directamente de la ca-pacidad de la zona capacidad que trae la densidad de los pun-tos de concentracioacuten y el traacutefico

Dada la capacidad inicial de la zona en estudio se han analiza-d do los obstaacuteculos geograacuteficos al trazado considerados normalesen la ingenieriacutea caminera chilenaEn cuanto a la conformacioacuten geograacutefica como determinante de lapotencialidad caminera de la zona se distinguen tres situaciones

Chiloeacute InsularaLa isla de Chiloeacute ofrece las mismas caracteriacutesticas del vallecentral de Chile hay posibilidades de eleccioacuten en el traza-do del recorrido longitudinal Norte-Sur y del transversaleste-OesteSe puede decir que no existen obstaacuteculos insalvables

Chiloeacute y Aiseacuten ContinentalesbEstaacuten conformados geograacuteficamente por angostos vallesseparados por cadenas montantildeosas de pendientes abruptasque soacutelo permiten el paso por los portezuelos Valles quepueden tener salida al Paciacutefico (purto) o a la Pampa por los valles prepampinosEl trazado del camino queda determinado por la ubicacioacutende los puntos de concentracioacuten en el valle por la direccioacutende eacuteste y por la ubicacioacuten de los portezuelosComo unidad la potencialidad caminera se conforma de

pequentildeos tramos en distintas direccionesNo cabe la concepcioacuten de unidad longitudinal medianteuna recta en direccioacuten n-s ni de unidad transversal comoen el valle CentralEl concepto de longitudinalidad o transversalidad estaacute de-terminado por dos situaciones

de potencialidad caminera excluyente o sea que es la uacuteni-bull

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1319

[ p 12 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

ca posibilidad de trazado y por ello toma el caraacutecter delongitudinal o unioacuten del territorio nacional a lo largoDe potencialidad caminera que ofrece alternativas o seabull

que puede ser considerado longitudinal o transversalEsto depende de la poliacutetica de desarrollo de los puntos debull

concentracioacuten unidosEsto uacuteltimo se deduce del estudio de los proyectos de ca-bull

minos para la zona

MagallanescEstaacute conformada geograacuteficamente por dos situaciones lapampa que no obstaculiza la eleccioacuten del trazado La zona montantildeosa con las mismas caracteriacutesticas de Ayseacutencontinental

Factibilidad de Trazado CamineroCentros de poblacionTrazados factibles con obstaculos que determinan la direccionTrazados factibles sin obstaculos que limiten su eleccion de direc-cioacutenTrazado potencialmente factibleObstaculos al trazado caminero ndashHielos-Cerros-Lagos

Corte Explicativo del Estudio ndashTerritorio Chilenondash Entre Paralelos 45degS y 47degS

III Estudio del Potencialidad de Comunicacioacuten en Vuelo

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1419

[ p 13 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Visual dentro de los Archipieacutelagos y de eacutestos con elTerritorio Continental

1 Definicioacuten de la Zona del EstudioSe ha estudiado el territorio chileno desde el paralelo 983092983090deg y 983093983096degs En es-pecial se ha centrado el estudio en las aacutereas con apoyo de informacioacutenmetereoloacutegica y se han hecho interpolaciones estimativas en las regionessin esta informacioacuten

2 Definicioacuten de la Escala del Estudio

Se ha estudiado la factibilidad de navegabilidad de aviones en vuelo visualdentro de la zona prefijada

3 Definicioacuten de Aeronaves que Operan en Vuelo Visual

Dadas las caracteriacutesticas geograacuteficas y de equipamiento se puede decirque las operaciones de vuelo visual son realizados por los monomotoresy por los multimotores bajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088 kgs983089983090983088983088983088 lbs

A Monomotores motor convencional existen tambieacuten los mono-motores turbo-heacutelice

Altura de vuelo no pueden ascender sobre los 983089983088983088983088983088 piesaVelocidades desarrollan velocidades de 983089983090983088 nudosb tmAutonomiacutea 983093 horas aproximadamentecLargo de pista influye humedad y temperatura En generaldpueden despegar con cierta seguridad entre 983091983088983088 y 983092983088983088 mtsUna variedad de monomotores el stol requiere entre 80 y983089983088983088 mts en el aterrizaje

B Multimotores bajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088kgs 983089983090983088983088983088 lbs

Altura de vuelo hasta 983091983093983088983088983088 pies turbocompresores 983089983093983088983088983088apies con carburadores o inyeccioacuten normalVelocidad 983089983092983088 nudos teacutermino mediobAutonomiacutea 983094 a 983096 horasc

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1519

[ p 14 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Largo de pista Los de 983094 a 983096 plazas requieren pistas entre 983092983093983088dy 983094983088983088 mts Los de 983089983092 pasajeros aterrizan en 983090983088983088

C Multimotores sobre las 12000

dc-a 983091Altura de vuelo hasta 983089983096983088983088983088 piesVelocidad 983089983092983088 nudos promedioAutonomiacutea 983096 a 983097 HrsLargo de pista (influye la carga libre) entre 983094983088983088 y 983097983088983088 mappc-b 983092983094Altura de vuelo hasta 983096983088983088983088 piesVelocidad 983089983090983088 nudos promedioAutonomiacutea 983096 a 983097 hrsLargo de pista app 983097983088983088 y 983089983088983088983088 m

4 Determinacioacuten del Clima Minimo de Vuelo

A Clima miacutenimo de vuelo Se exige durante el vuelo fuera delespacio aeacutereo controlado y a 983097983088983088 m sobre el mar o a 983091983088983088 sobre

el terreno que resulte maacutes alto una visibilidad a nivel de vuelode 983096 km y una distancia de las nubes de 983089983093 km en la horizontaly 983091983088983088 m en la vertical

B Clima miacutenimo de aterrizaje o despegue Se exige trechos supe-riores a 983092983093983088 m y una visibilidad a nivel suelo de 983093 km (983091 millas)Dada la especial situacioacuten climaacutetica de Chiloeacute Ayseacuten y Maga-llanes estas leyes no poseen el rigor de otras zonas y habitual-mente se franquean portezuelos bajo los miacutenimos establecidospor la da

5 Obstaacuteculos Fisicos al Vuelo Visual

A Visibilidad los techos de nubes la niebla la lluvia reducen la visibilidad para despegar o aterrizar visibilidad miacutenima en tie-rra 983093 km (983091 millas)Vuelo fuero de espacios aeacutereos controlados se establecen 983090categoriacuteas vuelo altura superior a 983097983088983088 m sobre el mar o a 983091983088983088

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1619

[ p 15 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

sobre el terreno que resulte maacutes alto se requiere una visibilidada nivel del suelo de 983096 km y una distancia de las nubes de 983089983093 kmen la horizontal y trescientos mts en la verticalVuelo a altura igual o inferior a 983097983088983088 m sobre el mar y 983091983088983088 sobreel terreno que resulte mas alto se requiere una visibilidad a nivelde suelo de 983089983093 km y libre de nubes en la vertical y horizontalMiacutenimos establecidos por icao implementado por la da

B El relieve la discontinuidad del suelo afecta al vuelo visualPor altura rendimiento (la densidad del aire disminuye enaun 983089983088983077 cada 983091983088983088983088)Por temperatura Hielamiento de los motores (enfriamientobprogresivo de la atmoacutesfera)Por los efectos que genera en as condiciones climaacuteticascEfectos aerodinaacutemicos (estos efectos se sienten auacuten muy porencima de las nubes

Por estacioacuten de los frentes nubosos corte de continuidadd por visibilidadPor distorsiones y obstrucciones de las ondas radiales y deeradar y con ello de la informacioacuten meteoroloacutegicaPor imposibilitar descensos de emergenciaf

C Viento Como obstaacuteculo al vuelo visual se presenta en tres si-tuaciones

Turbulencia vientos de distinta direccioacuten y velocidadaAfecta al avioacuten hasta el extremo de producir el desprendi-miento de alasEl vuelo visual evita las molestias de la extensioacuten turbulentamediante el empleo de rutas de alternativasVientos descendentes convencioacuten generada por la proximi-bdad de grandes masas de hielo ventisqueros etcAfecta el avioacuten dificultando tomar la altura de vuelo necesa-

ria para franquear los obstaacuteculos fiacutesicosVientos diseccionados puede constituirse en uacutetil facilitandocun viaje o dificultando otro En general afecta la velocidaddel avioacuten en relacioacuten al vuelo limitando un radio de accioacuten

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1719

[ p 16 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

6 Obstaacuteculos Teacutecnicos al Vuelo Visual

A Comunicacioacuten de radio Radio estaciones sistema Vor ndb yayudas adicionales radio emisoras radio ayudas particularesEn el vuelo visual la informacioacuten es el dato metereoloacutegico delaeroacutedromo a operar la carencia de infraestructuras de radio quepermiten interpolaciones de los datos hacen que esta informa-

cioacuten tengan una validez ireducida (lo que abarca el ojo del infor-mador) el resto de la ruta a salvar constituye una incoacutegnita

B Accesibilidad de los aeroacutedromos En un aacuterea en que el climaestaacute en constante cambio la seguridad de las operaciones visua-les estaacute dada por las cercaniacuteas de las canchasEsta seguridad se garantiza con la existencia de pistas cada 983091983088 a50 km 20 a 30 minis de vuelo facilitando el aterrizaje de emer-gencia producido por los cambios metereoloacutegicos imprevistos alo largo de la ruta

C Dificultades de abastecimiento de combustible El avioacuten queopera vuelo visual posee una autonomiacutea de vuelo limitado 983093

hrs app En los monomotores 983094 a 983096 hrs en los multimotoresbajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088 kg Actualmentesoacutelo los aeroacutedromos que tienen un uso regular poseen abasteci-miento adecuado lo que de cierta manera constituye una limi-tacioacuten al vuelo visual

7 Interaccioacuten de Obstaacuteculos Fiacutesicos y Teacutecnicos

Los obstaacuteculos tanto fiacutesicos como teacutecnicos se dan en la interaccioacutenVisibilidad ndash relieveRelieve ndash viento

Relieve ndash comunicaciones radialesRelieve ndash dificultades de abastecimiento de combustiblesViento ndash accesibilidad de los aeroacutedromos

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1819

[ p 17 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Tabulacion y Definicion de Areas de Obstaculos que DeterminanContinuidades de Comunicacioacuten de Vuelo Visual

Obstaacuteculo - Visibilidad (Techos de nubes niebla lluvia)

Obstaculo - Visibilidad

Las miacutenimas metereoloacutegicas de techos de nubes fueron establecidas paracada caso en particular seguacuten miacutenimas dictadas por la praacutectica (De apli-carse las establecidas por las reglas de vuelo visual)

Las miacutenimas metereoloacutegicas de techos de nubes fueron establecidas paracada caso en particular seguacuten miacutenimas dictadas por la praacutectica (De apli-carse las establecidas por las reglas de vuelo visual seriacutea praacutecticamenteimposible el vuelo)

Los Datos metereoloacutegicos usados corresponden a un Antildeo

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983097983088 a 983089983088983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983096983088 a 983097983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983095983088 a 983096983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983092983088 a 983093983088983077 Anual

Porcentaje Anual de operatividad del Aeroacutedromo (Despegue y aterriza-

je) considerando los techos de nubes y visibilidad exigidos por la da)983092983093983088 m de techo y una visibilidad mayor a 983093 km

Obstaculo Viento

En general la cordillera patagoacutenica por ser perpendicular a la liacutenea demovimiento de los vientos genera a sotavento fuertes turbulencias

Se producen turbulencias en las Aacutereas en que convergen numerososcantildeadores (Generalmente esto se da en zonas lacustres en donde ademaacutesse producen fenoacutemenos de convencioacuten

Corrientes ascendentes generadas por enfriamiento de las masas deAire en movimiento

Aeroacutedromo en uso en que se sentildeala la orientacioacuten de pista esta orien-tacioacuten corresponde al viento direccionado dominante ap

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1919

[ p 18 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Limitacioacuten de Infraestructura Teacutecnica

Estacioacuten de radio (informacioacuten metereoloacutegica de su Area)Sistema ndb Sistema vor

Ayuda adicional (radio emisoras)

Corte Explicativo del Estudio ndashTerritorio Chilenondash entre Paralelos 45deg y 47degS

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 519

[ p 4 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Agua

Se ha analizado las comunicaciones por agua en base a embarcacionesmenores por ser ellas el elemento tradicional de desplazamiento en elextremo norte y sur del Archipieacutelago Chiloeacute y Magallanes el Archipieacutelago

se mide por la unidad ldquoCutterrdquo como medio de movilizacioacuten y trabajoEn base a esta unidad se persigue determinar radios de accioacuten armoacutenicosdefinidos por los obstaacuteculos de navegacioacuten en los canales

Aire

Se ha analizado las comunicaciones en base a monomotores y bimotoresestudiando el grado de operatividad de ellos en la regioacuten como tambieacuten lafactibilidad de la operatividad en el traacutensito transversal entre el Archipieacutelagoy las regiones continentales Se han determinado asiacute aacutereas armoacutenicas deoperatividad en el Archipieacutelago en base a la unidad ldquomonomotor-bimotor

en vuelo visualrdquo y tambieacuten el porcentaje de operatividad en esas regiones

Tierra

Se ha analizado las comunicaciones terrestres existentes en la regioacuten conti-nental ndashtransversales y longitudinalesndash y tambieacuten la factibilidad de pasos ofuturos caminos hacia la ribera de los Archipieacutelagos La unidad de anaacutelisises el trazado para vehiacuteculo motorizado

Determinacion de las Unidades de AnaacutelisisPara el agua y la tierra se ha tomado la unidad miacutenima ndashCutter y Mono-motorndash que permita un trabajo y comunicacioacuten con una infraestructuraelemental Esta decisioacuten se adopta a la luz de dos aspectos permitir poblary fundar sin altos costos iniciales de instalaciones baacutesicas y que cuandolo fundado esteacute desarrollado pueda siempre coexistir en el lugar toda lamultiplicidad de voluntades y de medios de comunicacioacutenRespecto a la tierra la unidad es el vehiacuteculo motorizado Por donde puedepasar un auto ha pasado antes un caballo Lo que se busca es detectar lasposibles sendas hacia el interior del continente pero que esas sendas garan-ticen que en un futuro puedan transformarse en caminos para vehiacuteculos

Lo Aquiacute Presentado

Presentamos un corte en los Archipieacutelagos entre paralelos para mostrarlos 3 planos de comunicacioacuten en una pequentildea aacuterea Para el Aire y la tierrase han dibujado unos esquemas generales para el mar se muestran frag-mentos de algunas de las laacuteminas del trabajo realzadas sobre planos delInstituto Hidrograacutefico de la Armada

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 619

[ p 5 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

I Estudio de los Espacios que Constituyen MaritorioDentro de los Archipieacutelagos

1 Definicioacuten de la Zona del Estudio

El aacuterea de estudio comprende el frente mar Paciacutefico desde el paralelo 983092983090ordmSur al Cabo de Hornos en el paralelo 983093983094ordmSur El actual trabajo abarca entreparalelos 983092983090ordms y 983092983095ordms y entre 983093983091ordms y 983093983094ordms

2 Definicioacuten de la Escala del Estudio

Se ha estudiado la continuidad de navegacioacuten de embarcaciones menorespara determinar radios de accioacuten y discontinuidades de comunicacioacutenque van delimitando ciertas aacutereas armoacutenicas de mar- canales fiordossenos costas

3 Definicioacuten de Embarcaciones Menores

Se han determinado de acuerdo a las costumbres del sur de Chile tresescalas adecuadas de embarcaciones menores que recogen la multiplicidaddel circular por el mar

4 Definicioacuten de Continuidad de Navegacioacuten

Se entiende por continuidad de navegacioacuten la relacioacuten de velocidad quetienen las distintas embarcaciones en cubrir un determinado tramo enun tiempo

5 Definicioacuten de los Obstaculos a la Continuidad de Navegacion

Voluntad del naveganteaCaracteriacutesticas de embarcacioacutenbMotor (andar) puntal (altura cubierta quilla) calado (cascosumergido) puente cubierto capacidad (combustibles alimen-tos agua)Temporales - vientos - direccioacutenc

- velocidad- frecuencia

- lluvias - intensidad- marejadas

Corrientes de mareas - duracioacutend- direccioacuten- velocidad- bajos fondos

Falta de visibilidad - nochee

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 719

[ p 6 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

- nevazoacuten- neblina

6 Considerando los Puntos Anteriores para Efectos del Estudio

Distinguimos 5 Tipos de Continuidad

Continuidad A

No hay contratiempos Depende exclusivamente de la voluntad de losnavegantes Se puede desarrollar maacuteximo andar en todo el trayecto

Continuidad B

Existen contratiempos de 983089 a 983093 hrs debidos a esperas de mareas gaborableso cuando el andar es castigado por vientos contrarios a la direccioacuten de laembarcacioacuten y esperas por falta de visibilidad

Continuidad CCuando las esperas pueden alcanzar hasta tres diacuteas debidos principalmentea temporales

Continuidad D

Cuando las esperas pueden alcanzar hasta cinco diacuteas

Continuidad E

Cuando las esperas pueden alcanzar hasta maacutes de cinco diacuteas

a La lancha a motor Manga de 983089983095 a 983090 m Motor de 983089983088 a 983089983093 hp o de 983092983088 a 983094983088 hpAndar de 983096 a 983089983093 nudos Radio de accioacuten de 983089983090983088 millas

Capacidad de 2 tonsb El Cutre Manga 983091983093983093 m Motor 983093983088983088 hp Andar 983096 a 983089983088 nudos Radio de accioacuten

983093983090983088 millas capacidad de 983092983088 tons

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 819

[ p 7 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

c El Pesquero Manga 45 a 6 m Motor 500 hp Andar 10 a 12 nudos Radio de accioacuten 1000 a 2000 millas capacidad 120 a 400 tons

Nomenclatura Planos

Fondeaderos

Protegidos de todos los vientos ndashcon agua lentildea y a veces alimentosProtegido Solo Vientos PredominantesRefugio Momentaneo Solo Por Pocas Horas

Corrientes de Mareas (Direcciones)ReflujoFlujoCorrientes localizadas producidas por los vientosMarejadas y olas superiores a 983089983096 mRemolinos y TurbulenciasAmplitud de Marea

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 919

[ p 8 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Vientos Predominantes (Direccion y Velocidad)

Vientos no Predominantes direccion y velocidadDireccion Vientos OcasionalesIndicaciones Especificas para cada Plano

Continuidad de Navegacion

LanchaCutterPesquero

Detalle de Laacuteminas de Estudio Entre Paralelos 45degs y 47degs

Hechos Sobre Cartas Naacuteuticas de Instituto Hidrograacutefico de La Armada de ChileNdeg 801 805 809

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1019

[ p 9 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1119

[ p 10 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

II Estudio del Potencial Caminero hasta sus Orillas

1 Definicioacuten dela Zona de Estudio

El cono sur de Ameacuterica desde el paralelo 983092983090degs al 983093983094deg s

Las provincias estudiadas Chiloeacute Ayseacuten y Magallanes comprenden doszonas Insular y continentalLa zona insular comprende dos sub-zonas definidas por su magnitudMagnitud que determina la posibilidad de existencia o inexistencia decaminos

Islas con posibilidad caminera Chiloeacute Tierra del Fuego Nava-arino y RiescoEl resto de las islas se considera sin posibilidades caminerasb

2 Determinacioacuten de la Escala del Estudio

La viacutea terrestre es un medio de comunicacioacuten que permite des-aplazarse entre dos puntos y que se estudia en el contexto inter-continental y de la geografiacutea de esta zona como complementodel sistema de comunicaciones que incluye ademaacutes las viacuteas ma-riacutetimas y aeacutereasEl estudio se enfoca a la escala del desplazamiento correctob

3 Objetivos

El estudio se enfoca desde el punto de vistaDe la incorporacioacuten de esta zona al territorio nacional con-a

formando una unidad poliacutetica Unidad que se manifiesta en ladireccioacuten longitudinal n-sDe la incorporacioacuten de la zona costera e insular al territorio in-bterior nacional y como una manera de unir a lo ancho del conoSur las dos riveras del mar Paciacutefico y Atlaacutentico Incorporacioacutenque se manifiesta en direccioacuten transversal e-o

Elementos que Condicionan la Potencialidad Caminera en la Zonaen Consideracion a los Objetivos

El primer elemento que se presenta como obstaacuteculo insalvable enael sentido longitudinal aparece al sur del Lago OrsquoHiggins en lazona de los ventisqueros Es insalvable por su condicioacuten de hie-los eternos en movimiento que no permiten fundaciones cons-tructivas y por cubrir el territorio nacional de mar a fronteraEste elemento corta la zona en dos quedando la provincia de

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1219

[ p 11 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Magallanes como una isla en cuanto a la comunicabilidad te-rrestre por territorio nacionalEl camino por definicioacuten une puntos o zonas aproximaacutendose abla rectaEl segundo elemento que se presenta como obstaacuteculo insalvableson las zonas determinadas por el clima (exceso de humedad) ventisqueros alturas combinadas con nieves eternas abruptoso pendientes donde no es posible fundar o instalarseEl vehiacuteculo motorizado exige ciertas condiciones a la construc-ccioacuten del camino pendiente miacutenima distancia maacutes corta traza-do aproximaacutendose a la rectaTeacutecnicamente no existen obstaacuteculos geograacuteficos para la cons-truccioacuten del camino pero ello depende directamente de la ca-pacidad de la zona capacidad que trae la densidad de los pun-tos de concentracioacuten y el traacutefico

Dada la capacidad inicial de la zona en estudio se han analiza-d do los obstaacuteculos geograacuteficos al trazado considerados normalesen la ingenieriacutea caminera chilenaEn cuanto a la conformacioacuten geograacutefica como determinante de lapotencialidad caminera de la zona se distinguen tres situaciones

Chiloeacute InsularaLa isla de Chiloeacute ofrece las mismas caracteriacutesticas del vallecentral de Chile hay posibilidades de eleccioacuten en el traza-do del recorrido longitudinal Norte-Sur y del transversaleste-OesteSe puede decir que no existen obstaacuteculos insalvables

Chiloeacute y Aiseacuten ContinentalesbEstaacuten conformados geograacuteficamente por angostos vallesseparados por cadenas montantildeosas de pendientes abruptasque soacutelo permiten el paso por los portezuelos Valles quepueden tener salida al Paciacutefico (purto) o a la Pampa por los valles prepampinosEl trazado del camino queda determinado por la ubicacioacutende los puntos de concentracioacuten en el valle por la direccioacutende eacuteste y por la ubicacioacuten de los portezuelosComo unidad la potencialidad caminera se conforma de

pequentildeos tramos en distintas direccionesNo cabe la concepcioacuten de unidad longitudinal medianteuna recta en direccioacuten n-s ni de unidad transversal comoen el valle CentralEl concepto de longitudinalidad o transversalidad estaacute de-terminado por dos situaciones

de potencialidad caminera excluyente o sea que es la uacuteni-bull

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1319

[ p 12 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

ca posibilidad de trazado y por ello toma el caraacutecter delongitudinal o unioacuten del territorio nacional a lo largoDe potencialidad caminera que ofrece alternativas o seabull

que puede ser considerado longitudinal o transversalEsto depende de la poliacutetica de desarrollo de los puntos debull

concentracioacuten unidosEsto uacuteltimo se deduce del estudio de los proyectos de ca-bull

minos para la zona

MagallanescEstaacute conformada geograacuteficamente por dos situaciones lapampa que no obstaculiza la eleccioacuten del trazado La zona montantildeosa con las mismas caracteriacutesticas de Ayseacutencontinental

Factibilidad de Trazado CamineroCentros de poblacionTrazados factibles con obstaculos que determinan la direccionTrazados factibles sin obstaculos que limiten su eleccion de direc-cioacutenTrazado potencialmente factibleObstaculos al trazado caminero ndashHielos-Cerros-Lagos

Corte Explicativo del Estudio ndashTerritorio Chilenondash Entre Paralelos 45degS y 47degS

III Estudio del Potencialidad de Comunicacioacuten en Vuelo

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1419

[ p 13 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Visual dentro de los Archipieacutelagos y de eacutestos con elTerritorio Continental

1 Definicioacuten de la Zona del EstudioSe ha estudiado el territorio chileno desde el paralelo 983092983090deg y 983093983096degs En es-pecial se ha centrado el estudio en las aacutereas con apoyo de informacioacutenmetereoloacutegica y se han hecho interpolaciones estimativas en las regionessin esta informacioacuten

2 Definicioacuten de la Escala del Estudio

Se ha estudiado la factibilidad de navegabilidad de aviones en vuelo visualdentro de la zona prefijada

3 Definicioacuten de Aeronaves que Operan en Vuelo Visual

Dadas las caracteriacutesticas geograacuteficas y de equipamiento se puede decirque las operaciones de vuelo visual son realizados por los monomotoresy por los multimotores bajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088 kgs983089983090983088983088983088 lbs

A Monomotores motor convencional existen tambieacuten los mono-motores turbo-heacutelice

Altura de vuelo no pueden ascender sobre los 983089983088983088983088983088 piesaVelocidades desarrollan velocidades de 983089983090983088 nudosb tmAutonomiacutea 983093 horas aproximadamentecLargo de pista influye humedad y temperatura En generaldpueden despegar con cierta seguridad entre 983091983088983088 y 983092983088983088 mtsUna variedad de monomotores el stol requiere entre 80 y983089983088983088 mts en el aterrizaje

B Multimotores bajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088kgs 983089983090983088983088983088 lbs

Altura de vuelo hasta 983091983093983088983088983088 pies turbocompresores 983089983093983088983088983088apies con carburadores o inyeccioacuten normalVelocidad 983089983092983088 nudos teacutermino mediobAutonomiacutea 983094 a 983096 horasc

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1519

[ p 14 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Largo de pista Los de 983094 a 983096 plazas requieren pistas entre 983092983093983088dy 983094983088983088 mts Los de 983089983092 pasajeros aterrizan en 983090983088983088

C Multimotores sobre las 12000

dc-a 983091Altura de vuelo hasta 983089983096983088983088983088 piesVelocidad 983089983092983088 nudos promedioAutonomiacutea 983096 a 983097 HrsLargo de pista (influye la carga libre) entre 983094983088983088 y 983097983088983088 mappc-b 983092983094Altura de vuelo hasta 983096983088983088983088 piesVelocidad 983089983090983088 nudos promedioAutonomiacutea 983096 a 983097 hrsLargo de pista app 983097983088983088 y 983089983088983088983088 m

4 Determinacioacuten del Clima Minimo de Vuelo

A Clima miacutenimo de vuelo Se exige durante el vuelo fuera delespacio aeacutereo controlado y a 983097983088983088 m sobre el mar o a 983091983088983088 sobre

el terreno que resulte maacutes alto una visibilidad a nivel de vuelode 983096 km y una distancia de las nubes de 983089983093 km en la horizontaly 983091983088983088 m en la vertical

B Clima miacutenimo de aterrizaje o despegue Se exige trechos supe-riores a 983092983093983088 m y una visibilidad a nivel suelo de 983093 km (983091 millas)Dada la especial situacioacuten climaacutetica de Chiloeacute Ayseacuten y Maga-llanes estas leyes no poseen el rigor de otras zonas y habitual-mente se franquean portezuelos bajo los miacutenimos establecidospor la da

5 Obstaacuteculos Fisicos al Vuelo Visual

A Visibilidad los techos de nubes la niebla la lluvia reducen la visibilidad para despegar o aterrizar visibilidad miacutenima en tie-rra 983093 km (983091 millas)Vuelo fuero de espacios aeacutereos controlados se establecen 983090categoriacuteas vuelo altura superior a 983097983088983088 m sobre el mar o a 983091983088983088

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1619

[ p 15 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

sobre el terreno que resulte maacutes alto se requiere una visibilidada nivel del suelo de 983096 km y una distancia de las nubes de 983089983093 kmen la horizontal y trescientos mts en la verticalVuelo a altura igual o inferior a 983097983088983088 m sobre el mar y 983091983088983088 sobreel terreno que resulte mas alto se requiere una visibilidad a nivelde suelo de 983089983093 km y libre de nubes en la vertical y horizontalMiacutenimos establecidos por icao implementado por la da

B El relieve la discontinuidad del suelo afecta al vuelo visualPor altura rendimiento (la densidad del aire disminuye enaun 983089983088983077 cada 983091983088983088983088)Por temperatura Hielamiento de los motores (enfriamientobprogresivo de la atmoacutesfera)Por los efectos que genera en as condiciones climaacuteticascEfectos aerodinaacutemicos (estos efectos se sienten auacuten muy porencima de las nubes

Por estacioacuten de los frentes nubosos corte de continuidadd por visibilidadPor distorsiones y obstrucciones de las ondas radiales y deeradar y con ello de la informacioacuten meteoroloacutegicaPor imposibilitar descensos de emergenciaf

C Viento Como obstaacuteculo al vuelo visual se presenta en tres si-tuaciones

Turbulencia vientos de distinta direccioacuten y velocidadaAfecta al avioacuten hasta el extremo de producir el desprendi-miento de alasEl vuelo visual evita las molestias de la extensioacuten turbulentamediante el empleo de rutas de alternativasVientos descendentes convencioacuten generada por la proximi-bdad de grandes masas de hielo ventisqueros etcAfecta el avioacuten dificultando tomar la altura de vuelo necesa-

ria para franquear los obstaacuteculos fiacutesicosVientos diseccionados puede constituirse en uacutetil facilitandocun viaje o dificultando otro En general afecta la velocidaddel avioacuten en relacioacuten al vuelo limitando un radio de accioacuten

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1719

[ p 16 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

6 Obstaacuteculos Teacutecnicos al Vuelo Visual

A Comunicacioacuten de radio Radio estaciones sistema Vor ndb yayudas adicionales radio emisoras radio ayudas particularesEn el vuelo visual la informacioacuten es el dato metereoloacutegico delaeroacutedromo a operar la carencia de infraestructuras de radio quepermiten interpolaciones de los datos hacen que esta informa-

cioacuten tengan una validez ireducida (lo que abarca el ojo del infor-mador) el resto de la ruta a salvar constituye una incoacutegnita

B Accesibilidad de los aeroacutedromos En un aacuterea en que el climaestaacute en constante cambio la seguridad de las operaciones visua-les estaacute dada por las cercaniacuteas de las canchasEsta seguridad se garantiza con la existencia de pistas cada 983091983088 a50 km 20 a 30 minis de vuelo facilitando el aterrizaje de emer-gencia producido por los cambios metereoloacutegicos imprevistos alo largo de la ruta

C Dificultades de abastecimiento de combustible El avioacuten queopera vuelo visual posee una autonomiacutea de vuelo limitado 983093

hrs app En los monomotores 983094 a 983096 hrs en los multimotoresbajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088 kg Actualmentesoacutelo los aeroacutedromos que tienen un uso regular poseen abasteci-miento adecuado lo que de cierta manera constituye una limi-tacioacuten al vuelo visual

7 Interaccioacuten de Obstaacuteculos Fiacutesicos y Teacutecnicos

Los obstaacuteculos tanto fiacutesicos como teacutecnicos se dan en la interaccioacutenVisibilidad ndash relieveRelieve ndash viento

Relieve ndash comunicaciones radialesRelieve ndash dificultades de abastecimiento de combustiblesViento ndash accesibilidad de los aeroacutedromos

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1819

[ p 17 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Tabulacion y Definicion de Areas de Obstaculos que DeterminanContinuidades de Comunicacioacuten de Vuelo Visual

Obstaacuteculo - Visibilidad (Techos de nubes niebla lluvia)

Obstaculo - Visibilidad

Las miacutenimas metereoloacutegicas de techos de nubes fueron establecidas paracada caso en particular seguacuten miacutenimas dictadas por la praacutectica (De apli-carse las establecidas por las reglas de vuelo visual)

Las miacutenimas metereoloacutegicas de techos de nubes fueron establecidas paracada caso en particular seguacuten miacutenimas dictadas por la praacutectica (De apli-carse las establecidas por las reglas de vuelo visual seriacutea praacutecticamenteimposible el vuelo)

Los Datos metereoloacutegicos usados corresponden a un Antildeo

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983097983088 a 983089983088983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983096983088 a 983097983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983095983088 a 983096983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983092983088 a 983093983088983077 Anual

Porcentaje Anual de operatividad del Aeroacutedromo (Despegue y aterriza-

je) considerando los techos de nubes y visibilidad exigidos por la da)983092983093983088 m de techo y una visibilidad mayor a 983093 km

Obstaculo Viento

En general la cordillera patagoacutenica por ser perpendicular a la liacutenea demovimiento de los vientos genera a sotavento fuertes turbulencias

Se producen turbulencias en las Aacutereas en que convergen numerososcantildeadores (Generalmente esto se da en zonas lacustres en donde ademaacutesse producen fenoacutemenos de convencioacuten

Corrientes ascendentes generadas por enfriamiento de las masas deAire en movimiento

Aeroacutedromo en uso en que se sentildeala la orientacioacuten de pista esta orien-tacioacuten corresponde al viento direccionado dominante ap

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1919

[ p 18 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Limitacioacuten de Infraestructura Teacutecnica

Estacioacuten de radio (informacioacuten metereoloacutegica de su Area)Sistema ndb Sistema vor

Ayuda adicional (radio emisoras)

Corte Explicativo del Estudio ndashTerritorio Chilenondash entre Paralelos 45deg y 47degS

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 619

[ p 5 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

I Estudio de los Espacios que Constituyen MaritorioDentro de los Archipieacutelagos

1 Definicioacuten de la Zona del Estudio

El aacuterea de estudio comprende el frente mar Paciacutefico desde el paralelo 983092983090ordmSur al Cabo de Hornos en el paralelo 983093983094ordmSur El actual trabajo abarca entreparalelos 983092983090ordms y 983092983095ordms y entre 983093983091ordms y 983093983094ordms

2 Definicioacuten de la Escala del Estudio

Se ha estudiado la continuidad de navegacioacuten de embarcaciones menorespara determinar radios de accioacuten y discontinuidades de comunicacioacutenque van delimitando ciertas aacutereas armoacutenicas de mar- canales fiordossenos costas

3 Definicioacuten de Embarcaciones Menores

Se han determinado de acuerdo a las costumbres del sur de Chile tresescalas adecuadas de embarcaciones menores que recogen la multiplicidaddel circular por el mar

4 Definicioacuten de Continuidad de Navegacioacuten

Se entiende por continuidad de navegacioacuten la relacioacuten de velocidad quetienen las distintas embarcaciones en cubrir un determinado tramo enun tiempo

5 Definicioacuten de los Obstaculos a la Continuidad de Navegacion

Voluntad del naveganteaCaracteriacutesticas de embarcacioacutenbMotor (andar) puntal (altura cubierta quilla) calado (cascosumergido) puente cubierto capacidad (combustibles alimen-tos agua)Temporales - vientos - direccioacutenc

- velocidad- frecuencia

- lluvias - intensidad- marejadas

Corrientes de mareas - duracioacutend- direccioacuten- velocidad- bajos fondos

Falta de visibilidad - nochee

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 719

[ p 6 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

- nevazoacuten- neblina

6 Considerando los Puntos Anteriores para Efectos del Estudio

Distinguimos 5 Tipos de Continuidad

Continuidad A

No hay contratiempos Depende exclusivamente de la voluntad de losnavegantes Se puede desarrollar maacuteximo andar en todo el trayecto

Continuidad B

Existen contratiempos de 983089 a 983093 hrs debidos a esperas de mareas gaborableso cuando el andar es castigado por vientos contrarios a la direccioacuten de laembarcacioacuten y esperas por falta de visibilidad

Continuidad CCuando las esperas pueden alcanzar hasta tres diacuteas debidos principalmentea temporales

Continuidad D

Cuando las esperas pueden alcanzar hasta cinco diacuteas

Continuidad E

Cuando las esperas pueden alcanzar hasta maacutes de cinco diacuteas

a La lancha a motor Manga de 983089983095 a 983090 m Motor de 983089983088 a 983089983093 hp o de 983092983088 a 983094983088 hpAndar de 983096 a 983089983093 nudos Radio de accioacuten de 983089983090983088 millas

Capacidad de 2 tonsb El Cutre Manga 983091983093983093 m Motor 983093983088983088 hp Andar 983096 a 983089983088 nudos Radio de accioacuten

983093983090983088 millas capacidad de 983092983088 tons

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 819

[ p 7 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

c El Pesquero Manga 45 a 6 m Motor 500 hp Andar 10 a 12 nudos Radio de accioacuten 1000 a 2000 millas capacidad 120 a 400 tons

Nomenclatura Planos

Fondeaderos

Protegidos de todos los vientos ndashcon agua lentildea y a veces alimentosProtegido Solo Vientos PredominantesRefugio Momentaneo Solo Por Pocas Horas

Corrientes de Mareas (Direcciones)ReflujoFlujoCorrientes localizadas producidas por los vientosMarejadas y olas superiores a 983089983096 mRemolinos y TurbulenciasAmplitud de Marea

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 919

[ p 8 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Vientos Predominantes (Direccion y Velocidad)

Vientos no Predominantes direccion y velocidadDireccion Vientos OcasionalesIndicaciones Especificas para cada Plano

Continuidad de Navegacion

LanchaCutterPesquero

Detalle de Laacuteminas de Estudio Entre Paralelos 45degs y 47degs

Hechos Sobre Cartas Naacuteuticas de Instituto Hidrograacutefico de La Armada de ChileNdeg 801 805 809

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1019

[ p 9 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1119

[ p 10 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

II Estudio del Potencial Caminero hasta sus Orillas

1 Definicioacuten dela Zona de Estudio

El cono sur de Ameacuterica desde el paralelo 983092983090degs al 983093983094deg s

Las provincias estudiadas Chiloeacute Ayseacuten y Magallanes comprenden doszonas Insular y continentalLa zona insular comprende dos sub-zonas definidas por su magnitudMagnitud que determina la posibilidad de existencia o inexistencia decaminos

Islas con posibilidad caminera Chiloeacute Tierra del Fuego Nava-arino y RiescoEl resto de las islas se considera sin posibilidades caminerasb

2 Determinacioacuten de la Escala del Estudio

La viacutea terrestre es un medio de comunicacioacuten que permite des-aplazarse entre dos puntos y que se estudia en el contexto inter-continental y de la geografiacutea de esta zona como complementodel sistema de comunicaciones que incluye ademaacutes las viacuteas ma-riacutetimas y aeacutereasEl estudio se enfoca a la escala del desplazamiento correctob

3 Objetivos

El estudio se enfoca desde el punto de vistaDe la incorporacioacuten de esta zona al territorio nacional con-a

formando una unidad poliacutetica Unidad que se manifiesta en ladireccioacuten longitudinal n-sDe la incorporacioacuten de la zona costera e insular al territorio in-bterior nacional y como una manera de unir a lo ancho del conoSur las dos riveras del mar Paciacutefico y Atlaacutentico Incorporacioacutenque se manifiesta en direccioacuten transversal e-o

Elementos que Condicionan la Potencialidad Caminera en la Zonaen Consideracion a los Objetivos

El primer elemento que se presenta como obstaacuteculo insalvable enael sentido longitudinal aparece al sur del Lago OrsquoHiggins en lazona de los ventisqueros Es insalvable por su condicioacuten de hie-los eternos en movimiento que no permiten fundaciones cons-tructivas y por cubrir el territorio nacional de mar a fronteraEste elemento corta la zona en dos quedando la provincia de

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1219

[ p 11 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Magallanes como una isla en cuanto a la comunicabilidad te-rrestre por territorio nacionalEl camino por definicioacuten une puntos o zonas aproximaacutendose abla rectaEl segundo elemento que se presenta como obstaacuteculo insalvableson las zonas determinadas por el clima (exceso de humedad) ventisqueros alturas combinadas con nieves eternas abruptoso pendientes donde no es posible fundar o instalarseEl vehiacuteculo motorizado exige ciertas condiciones a la construc-ccioacuten del camino pendiente miacutenima distancia maacutes corta traza-do aproximaacutendose a la rectaTeacutecnicamente no existen obstaacuteculos geograacuteficos para la cons-truccioacuten del camino pero ello depende directamente de la ca-pacidad de la zona capacidad que trae la densidad de los pun-tos de concentracioacuten y el traacutefico

Dada la capacidad inicial de la zona en estudio se han analiza-d do los obstaacuteculos geograacuteficos al trazado considerados normalesen la ingenieriacutea caminera chilenaEn cuanto a la conformacioacuten geograacutefica como determinante de lapotencialidad caminera de la zona se distinguen tres situaciones

Chiloeacute InsularaLa isla de Chiloeacute ofrece las mismas caracteriacutesticas del vallecentral de Chile hay posibilidades de eleccioacuten en el traza-do del recorrido longitudinal Norte-Sur y del transversaleste-OesteSe puede decir que no existen obstaacuteculos insalvables

Chiloeacute y Aiseacuten ContinentalesbEstaacuten conformados geograacuteficamente por angostos vallesseparados por cadenas montantildeosas de pendientes abruptasque soacutelo permiten el paso por los portezuelos Valles quepueden tener salida al Paciacutefico (purto) o a la Pampa por los valles prepampinosEl trazado del camino queda determinado por la ubicacioacutende los puntos de concentracioacuten en el valle por la direccioacutende eacuteste y por la ubicacioacuten de los portezuelosComo unidad la potencialidad caminera se conforma de

pequentildeos tramos en distintas direccionesNo cabe la concepcioacuten de unidad longitudinal medianteuna recta en direccioacuten n-s ni de unidad transversal comoen el valle CentralEl concepto de longitudinalidad o transversalidad estaacute de-terminado por dos situaciones

de potencialidad caminera excluyente o sea que es la uacuteni-bull

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1319

[ p 12 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

ca posibilidad de trazado y por ello toma el caraacutecter delongitudinal o unioacuten del territorio nacional a lo largoDe potencialidad caminera que ofrece alternativas o seabull

que puede ser considerado longitudinal o transversalEsto depende de la poliacutetica de desarrollo de los puntos debull

concentracioacuten unidosEsto uacuteltimo se deduce del estudio de los proyectos de ca-bull

minos para la zona

MagallanescEstaacute conformada geograacuteficamente por dos situaciones lapampa que no obstaculiza la eleccioacuten del trazado La zona montantildeosa con las mismas caracteriacutesticas de Ayseacutencontinental

Factibilidad de Trazado CamineroCentros de poblacionTrazados factibles con obstaculos que determinan la direccionTrazados factibles sin obstaculos que limiten su eleccion de direc-cioacutenTrazado potencialmente factibleObstaculos al trazado caminero ndashHielos-Cerros-Lagos

Corte Explicativo del Estudio ndashTerritorio Chilenondash Entre Paralelos 45degS y 47degS

III Estudio del Potencialidad de Comunicacioacuten en Vuelo

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1419

[ p 13 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Visual dentro de los Archipieacutelagos y de eacutestos con elTerritorio Continental

1 Definicioacuten de la Zona del EstudioSe ha estudiado el territorio chileno desde el paralelo 983092983090deg y 983093983096degs En es-pecial se ha centrado el estudio en las aacutereas con apoyo de informacioacutenmetereoloacutegica y se han hecho interpolaciones estimativas en las regionessin esta informacioacuten

2 Definicioacuten de la Escala del Estudio

Se ha estudiado la factibilidad de navegabilidad de aviones en vuelo visualdentro de la zona prefijada

3 Definicioacuten de Aeronaves que Operan en Vuelo Visual

Dadas las caracteriacutesticas geograacuteficas y de equipamiento se puede decirque las operaciones de vuelo visual son realizados por los monomotoresy por los multimotores bajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088 kgs983089983090983088983088983088 lbs

A Monomotores motor convencional existen tambieacuten los mono-motores turbo-heacutelice

Altura de vuelo no pueden ascender sobre los 983089983088983088983088983088 piesaVelocidades desarrollan velocidades de 983089983090983088 nudosb tmAutonomiacutea 983093 horas aproximadamentecLargo de pista influye humedad y temperatura En generaldpueden despegar con cierta seguridad entre 983091983088983088 y 983092983088983088 mtsUna variedad de monomotores el stol requiere entre 80 y983089983088983088 mts en el aterrizaje

B Multimotores bajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088kgs 983089983090983088983088983088 lbs

Altura de vuelo hasta 983091983093983088983088983088 pies turbocompresores 983089983093983088983088983088apies con carburadores o inyeccioacuten normalVelocidad 983089983092983088 nudos teacutermino mediobAutonomiacutea 983094 a 983096 horasc

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1519

[ p 14 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Largo de pista Los de 983094 a 983096 plazas requieren pistas entre 983092983093983088dy 983094983088983088 mts Los de 983089983092 pasajeros aterrizan en 983090983088983088

C Multimotores sobre las 12000

dc-a 983091Altura de vuelo hasta 983089983096983088983088983088 piesVelocidad 983089983092983088 nudos promedioAutonomiacutea 983096 a 983097 HrsLargo de pista (influye la carga libre) entre 983094983088983088 y 983097983088983088 mappc-b 983092983094Altura de vuelo hasta 983096983088983088983088 piesVelocidad 983089983090983088 nudos promedioAutonomiacutea 983096 a 983097 hrsLargo de pista app 983097983088983088 y 983089983088983088983088 m

4 Determinacioacuten del Clima Minimo de Vuelo

A Clima miacutenimo de vuelo Se exige durante el vuelo fuera delespacio aeacutereo controlado y a 983097983088983088 m sobre el mar o a 983091983088983088 sobre

el terreno que resulte maacutes alto una visibilidad a nivel de vuelode 983096 km y una distancia de las nubes de 983089983093 km en la horizontaly 983091983088983088 m en la vertical

B Clima miacutenimo de aterrizaje o despegue Se exige trechos supe-riores a 983092983093983088 m y una visibilidad a nivel suelo de 983093 km (983091 millas)Dada la especial situacioacuten climaacutetica de Chiloeacute Ayseacuten y Maga-llanes estas leyes no poseen el rigor de otras zonas y habitual-mente se franquean portezuelos bajo los miacutenimos establecidospor la da

5 Obstaacuteculos Fisicos al Vuelo Visual

A Visibilidad los techos de nubes la niebla la lluvia reducen la visibilidad para despegar o aterrizar visibilidad miacutenima en tie-rra 983093 km (983091 millas)Vuelo fuero de espacios aeacutereos controlados se establecen 983090categoriacuteas vuelo altura superior a 983097983088983088 m sobre el mar o a 983091983088983088

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1619

[ p 15 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

sobre el terreno que resulte maacutes alto se requiere una visibilidada nivel del suelo de 983096 km y una distancia de las nubes de 983089983093 kmen la horizontal y trescientos mts en la verticalVuelo a altura igual o inferior a 983097983088983088 m sobre el mar y 983091983088983088 sobreel terreno que resulte mas alto se requiere una visibilidad a nivelde suelo de 983089983093 km y libre de nubes en la vertical y horizontalMiacutenimos establecidos por icao implementado por la da

B El relieve la discontinuidad del suelo afecta al vuelo visualPor altura rendimiento (la densidad del aire disminuye enaun 983089983088983077 cada 983091983088983088983088)Por temperatura Hielamiento de los motores (enfriamientobprogresivo de la atmoacutesfera)Por los efectos que genera en as condiciones climaacuteticascEfectos aerodinaacutemicos (estos efectos se sienten auacuten muy porencima de las nubes

Por estacioacuten de los frentes nubosos corte de continuidadd por visibilidadPor distorsiones y obstrucciones de las ondas radiales y deeradar y con ello de la informacioacuten meteoroloacutegicaPor imposibilitar descensos de emergenciaf

C Viento Como obstaacuteculo al vuelo visual se presenta en tres si-tuaciones

Turbulencia vientos de distinta direccioacuten y velocidadaAfecta al avioacuten hasta el extremo de producir el desprendi-miento de alasEl vuelo visual evita las molestias de la extensioacuten turbulentamediante el empleo de rutas de alternativasVientos descendentes convencioacuten generada por la proximi-bdad de grandes masas de hielo ventisqueros etcAfecta el avioacuten dificultando tomar la altura de vuelo necesa-

ria para franquear los obstaacuteculos fiacutesicosVientos diseccionados puede constituirse en uacutetil facilitandocun viaje o dificultando otro En general afecta la velocidaddel avioacuten en relacioacuten al vuelo limitando un radio de accioacuten

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1719

[ p 16 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

6 Obstaacuteculos Teacutecnicos al Vuelo Visual

A Comunicacioacuten de radio Radio estaciones sistema Vor ndb yayudas adicionales radio emisoras radio ayudas particularesEn el vuelo visual la informacioacuten es el dato metereoloacutegico delaeroacutedromo a operar la carencia de infraestructuras de radio quepermiten interpolaciones de los datos hacen que esta informa-

cioacuten tengan una validez ireducida (lo que abarca el ojo del infor-mador) el resto de la ruta a salvar constituye una incoacutegnita

B Accesibilidad de los aeroacutedromos En un aacuterea en que el climaestaacute en constante cambio la seguridad de las operaciones visua-les estaacute dada por las cercaniacuteas de las canchasEsta seguridad se garantiza con la existencia de pistas cada 983091983088 a50 km 20 a 30 minis de vuelo facilitando el aterrizaje de emer-gencia producido por los cambios metereoloacutegicos imprevistos alo largo de la ruta

C Dificultades de abastecimiento de combustible El avioacuten queopera vuelo visual posee una autonomiacutea de vuelo limitado 983093

hrs app En los monomotores 983094 a 983096 hrs en los multimotoresbajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088 kg Actualmentesoacutelo los aeroacutedromos que tienen un uso regular poseen abasteci-miento adecuado lo que de cierta manera constituye una limi-tacioacuten al vuelo visual

7 Interaccioacuten de Obstaacuteculos Fiacutesicos y Teacutecnicos

Los obstaacuteculos tanto fiacutesicos como teacutecnicos se dan en la interaccioacutenVisibilidad ndash relieveRelieve ndash viento

Relieve ndash comunicaciones radialesRelieve ndash dificultades de abastecimiento de combustiblesViento ndash accesibilidad de los aeroacutedromos

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1819

[ p 17 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Tabulacion y Definicion de Areas de Obstaculos que DeterminanContinuidades de Comunicacioacuten de Vuelo Visual

Obstaacuteculo - Visibilidad (Techos de nubes niebla lluvia)

Obstaculo - Visibilidad

Las miacutenimas metereoloacutegicas de techos de nubes fueron establecidas paracada caso en particular seguacuten miacutenimas dictadas por la praacutectica (De apli-carse las establecidas por las reglas de vuelo visual)

Las miacutenimas metereoloacutegicas de techos de nubes fueron establecidas paracada caso en particular seguacuten miacutenimas dictadas por la praacutectica (De apli-carse las establecidas por las reglas de vuelo visual seriacutea praacutecticamenteimposible el vuelo)

Los Datos metereoloacutegicos usados corresponden a un Antildeo

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983097983088 a 983089983088983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983096983088 a 983097983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983095983088 a 983096983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983092983088 a 983093983088983077 Anual

Porcentaje Anual de operatividad del Aeroacutedromo (Despegue y aterriza-

je) considerando los techos de nubes y visibilidad exigidos por la da)983092983093983088 m de techo y una visibilidad mayor a 983093 km

Obstaculo Viento

En general la cordillera patagoacutenica por ser perpendicular a la liacutenea demovimiento de los vientos genera a sotavento fuertes turbulencias

Se producen turbulencias en las Aacutereas en que convergen numerososcantildeadores (Generalmente esto se da en zonas lacustres en donde ademaacutesse producen fenoacutemenos de convencioacuten

Corrientes ascendentes generadas por enfriamiento de las masas deAire en movimiento

Aeroacutedromo en uso en que se sentildeala la orientacioacuten de pista esta orien-tacioacuten corresponde al viento direccionado dominante ap

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1919

[ p 18 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Limitacioacuten de Infraestructura Teacutecnica

Estacioacuten de radio (informacioacuten metereoloacutegica de su Area)Sistema ndb Sistema vor

Ayuda adicional (radio emisoras)

Corte Explicativo del Estudio ndashTerritorio Chilenondash entre Paralelos 45deg y 47degS

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 719

[ p 6 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

- nevazoacuten- neblina

6 Considerando los Puntos Anteriores para Efectos del Estudio

Distinguimos 5 Tipos de Continuidad

Continuidad A

No hay contratiempos Depende exclusivamente de la voluntad de losnavegantes Se puede desarrollar maacuteximo andar en todo el trayecto

Continuidad B

Existen contratiempos de 983089 a 983093 hrs debidos a esperas de mareas gaborableso cuando el andar es castigado por vientos contrarios a la direccioacuten de laembarcacioacuten y esperas por falta de visibilidad

Continuidad CCuando las esperas pueden alcanzar hasta tres diacuteas debidos principalmentea temporales

Continuidad D

Cuando las esperas pueden alcanzar hasta cinco diacuteas

Continuidad E

Cuando las esperas pueden alcanzar hasta maacutes de cinco diacuteas

a La lancha a motor Manga de 983089983095 a 983090 m Motor de 983089983088 a 983089983093 hp o de 983092983088 a 983094983088 hpAndar de 983096 a 983089983093 nudos Radio de accioacuten de 983089983090983088 millas

Capacidad de 2 tonsb El Cutre Manga 983091983093983093 m Motor 983093983088983088 hp Andar 983096 a 983089983088 nudos Radio de accioacuten

983093983090983088 millas capacidad de 983092983088 tons

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 819

[ p 7 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

c El Pesquero Manga 45 a 6 m Motor 500 hp Andar 10 a 12 nudos Radio de accioacuten 1000 a 2000 millas capacidad 120 a 400 tons

Nomenclatura Planos

Fondeaderos

Protegidos de todos los vientos ndashcon agua lentildea y a veces alimentosProtegido Solo Vientos PredominantesRefugio Momentaneo Solo Por Pocas Horas

Corrientes de Mareas (Direcciones)ReflujoFlujoCorrientes localizadas producidas por los vientosMarejadas y olas superiores a 983089983096 mRemolinos y TurbulenciasAmplitud de Marea

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 919

[ p 8 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Vientos Predominantes (Direccion y Velocidad)

Vientos no Predominantes direccion y velocidadDireccion Vientos OcasionalesIndicaciones Especificas para cada Plano

Continuidad de Navegacion

LanchaCutterPesquero

Detalle de Laacuteminas de Estudio Entre Paralelos 45degs y 47degs

Hechos Sobre Cartas Naacuteuticas de Instituto Hidrograacutefico de La Armada de ChileNdeg 801 805 809

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1019

[ p 9 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1119

[ p 10 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

II Estudio del Potencial Caminero hasta sus Orillas

1 Definicioacuten dela Zona de Estudio

El cono sur de Ameacuterica desde el paralelo 983092983090degs al 983093983094deg s

Las provincias estudiadas Chiloeacute Ayseacuten y Magallanes comprenden doszonas Insular y continentalLa zona insular comprende dos sub-zonas definidas por su magnitudMagnitud que determina la posibilidad de existencia o inexistencia decaminos

Islas con posibilidad caminera Chiloeacute Tierra del Fuego Nava-arino y RiescoEl resto de las islas se considera sin posibilidades caminerasb

2 Determinacioacuten de la Escala del Estudio

La viacutea terrestre es un medio de comunicacioacuten que permite des-aplazarse entre dos puntos y que se estudia en el contexto inter-continental y de la geografiacutea de esta zona como complementodel sistema de comunicaciones que incluye ademaacutes las viacuteas ma-riacutetimas y aeacutereasEl estudio se enfoca a la escala del desplazamiento correctob

3 Objetivos

El estudio se enfoca desde el punto de vistaDe la incorporacioacuten de esta zona al territorio nacional con-a

formando una unidad poliacutetica Unidad que se manifiesta en ladireccioacuten longitudinal n-sDe la incorporacioacuten de la zona costera e insular al territorio in-bterior nacional y como una manera de unir a lo ancho del conoSur las dos riveras del mar Paciacutefico y Atlaacutentico Incorporacioacutenque se manifiesta en direccioacuten transversal e-o

Elementos que Condicionan la Potencialidad Caminera en la Zonaen Consideracion a los Objetivos

El primer elemento que se presenta como obstaacuteculo insalvable enael sentido longitudinal aparece al sur del Lago OrsquoHiggins en lazona de los ventisqueros Es insalvable por su condicioacuten de hie-los eternos en movimiento que no permiten fundaciones cons-tructivas y por cubrir el territorio nacional de mar a fronteraEste elemento corta la zona en dos quedando la provincia de

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1219

[ p 11 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Magallanes como una isla en cuanto a la comunicabilidad te-rrestre por territorio nacionalEl camino por definicioacuten une puntos o zonas aproximaacutendose abla rectaEl segundo elemento que se presenta como obstaacuteculo insalvableson las zonas determinadas por el clima (exceso de humedad) ventisqueros alturas combinadas con nieves eternas abruptoso pendientes donde no es posible fundar o instalarseEl vehiacuteculo motorizado exige ciertas condiciones a la construc-ccioacuten del camino pendiente miacutenima distancia maacutes corta traza-do aproximaacutendose a la rectaTeacutecnicamente no existen obstaacuteculos geograacuteficos para la cons-truccioacuten del camino pero ello depende directamente de la ca-pacidad de la zona capacidad que trae la densidad de los pun-tos de concentracioacuten y el traacutefico

Dada la capacidad inicial de la zona en estudio se han analiza-d do los obstaacuteculos geograacuteficos al trazado considerados normalesen la ingenieriacutea caminera chilenaEn cuanto a la conformacioacuten geograacutefica como determinante de lapotencialidad caminera de la zona se distinguen tres situaciones

Chiloeacute InsularaLa isla de Chiloeacute ofrece las mismas caracteriacutesticas del vallecentral de Chile hay posibilidades de eleccioacuten en el traza-do del recorrido longitudinal Norte-Sur y del transversaleste-OesteSe puede decir que no existen obstaacuteculos insalvables

Chiloeacute y Aiseacuten ContinentalesbEstaacuten conformados geograacuteficamente por angostos vallesseparados por cadenas montantildeosas de pendientes abruptasque soacutelo permiten el paso por los portezuelos Valles quepueden tener salida al Paciacutefico (purto) o a la Pampa por los valles prepampinosEl trazado del camino queda determinado por la ubicacioacutende los puntos de concentracioacuten en el valle por la direccioacutende eacuteste y por la ubicacioacuten de los portezuelosComo unidad la potencialidad caminera se conforma de

pequentildeos tramos en distintas direccionesNo cabe la concepcioacuten de unidad longitudinal medianteuna recta en direccioacuten n-s ni de unidad transversal comoen el valle CentralEl concepto de longitudinalidad o transversalidad estaacute de-terminado por dos situaciones

de potencialidad caminera excluyente o sea que es la uacuteni-bull

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1319

[ p 12 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

ca posibilidad de trazado y por ello toma el caraacutecter delongitudinal o unioacuten del territorio nacional a lo largoDe potencialidad caminera que ofrece alternativas o seabull

que puede ser considerado longitudinal o transversalEsto depende de la poliacutetica de desarrollo de los puntos debull

concentracioacuten unidosEsto uacuteltimo se deduce del estudio de los proyectos de ca-bull

minos para la zona

MagallanescEstaacute conformada geograacuteficamente por dos situaciones lapampa que no obstaculiza la eleccioacuten del trazado La zona montantildeosa con las mismas caracteriacutesticas de Ayseacutencontinental

Factibilidad de Trazado CamineroCentros de poblacionTrazados factibles con obstaculos que determinan la direccionTrazados factibles sin obstaculos que limiten su eleccion de direc-cioacutenTrazado potencialmente factibleObstaculos al trazado caminero ndashHielos-Cerros-Lagos

Corte Explicativo del Estudio ndashTerritorio Chilenondash Entre Paralelos 45degS y 47degS

III Estudio del Potencialidad de Comunicacioacuten en Vuelo

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1419

[ p 13 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Visual dentro de los Archipieacutelagos y de eacutestos con elTerritorio Continental

1 Definicioacuten de la Zona del EstudioSe ha estudiado el territorio chileno desde el paralelo 983092983090deg y 983093983096degs En es-pecial se ha centrado el estudio en las aacutereas con apoyo de informacioacutenmetereoloacutegica y se han hecho interpolaciones estimativas en las regionessin esta informacioacuten

2 Definicioacuten de la Escala del Estudio

Se ha estudiado la factibilidad de navegabilidad de aviones en vuelo visualdentro de la zona prefijada

3 Definicioacuten de Aeronaves que Operan en Vuelo Visual

Dadas las caracteriacutesticas geograacuteficas y de equipamiento se puede decirque las operaciones de vuelo visual son realizados por los monomotoresy por los multimotores bajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088 kgs983089983090983088983088983088 lbs

A Monomotores motor convencional existen tambieacuten los mono-motores turbo-heacutelice

Altura de vuelo no pueden ascender sobre los 983089983088983088983088983088 piesaVelocidades desarrollan velocidades de 983089983090983088 nudosb tmAutonomiacutea 983093 horas aproximadamentecLargo de pista influye humedad y temperatura En generaldpueden despegar con cierta seguridad entre 983091983088983088 y 983092983088983088 mtsUna variedad de monomotores el stol requiere entre 80 y983089983088983088 mts en el aterrizaje

B Multimotores bajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088kgs 983089983090983088983088983088 lbs

Altura de vuelo hasta 983091983093983088983088983088 pies turbocompresores 983089983093983088983088983088apies con carburadores o inyeccioacuten normalVelocidad 983089983092983088 nudos teacutermino mediobAutonomiacutea 983094 a 983096 horasc

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1519

[ p 14 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Largo de pista Los de 983094 a 983096 plazas requieren pistas entre 983092983093983088dy 983094983088983088 mts Los de 983089983092 pasajeros aterrizan en 983090983088983088

C Multimotores sobre las 12000

dc-a 983091Altura de vuelo hasta 983089983096983088983088983088 piesVelocidad 983089983092983088 nudos promedioAutonomiacutea 983096 a 983097 HrsLargo de pista (influye la carga libre) entre 983094983088983088 y 983097983088983088 mappc-b 983092983094Altura de vuelo hasta 983096983088983088983088 piesVelocidad 983089983090983088 nudos promedioAutonomiacutea 983096 a 983097 hrsLargo de pista app 983097983088983088 y 983089983088983088983088 m

4 Determinacioacuten del Clima Minimo de Vuelo

A Clima miacutenimo de vuelo Se exige durante el vuelo fuera delespacio aeacutereo controlado y a 983097983088983088 m sobre el mar o a 983091983088983088 sobre

el terreno que resulte maacutes alto una visibilidad a nivel de vuelode 983096 km y una distancia de las nubes de 983089983093 km en la horizontaly 983091983088983088 m en la vertical

B Clima miacutenimo de aterrizaje o despegue Se exige trechos supe-riores a 983092983093983088 m y una visibilidad a nivel suelo de 983093 km (983091 millas)Dada la especial situacioacuten climaacutetica de Chiloeacute Ayseacuten y Maga-llanes estas leyes no poseen el rigor de otras zonas y habitual-mente se franquean portezuelos bajo los miacutenimos establecidospor la da

5 Obstaacuteculos Fisicos al Vuelo Visual

A Visibilidad los techos de nubes la niebla la lluvia reducen la visibilidad para despegar o aterrizar visibilidad miacutenima en tie-rra 983093 km (983091 millas)Vuelo fuero de espacios aeacutereos controlados se establecen 983090categoriacuteas vuelo altura superior a 983097983088983088 m sobre el mar o a 983091983088983088

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1619

[ p 15 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

sobre el terreno que resulte maacutes alto se requiere una visibilidada nivel del suelo de 983096 km y una distancia de las nubes de 983089983093 kmen la horizontal y trescientos mts en la verticalVuelo a altura igual o inferior a 983097983088983088 m sobre el mar y 983091983088983088 sobreel terreno que resulte mas alto se requiere una visibilidad a nivelde suelo de 983089983093 km y libre de nubes en la vertical y horizontalMiacutenimos establecidos por icao implementado por la da

B El relieve la discontinuidad del suelo afecta al vuelo visualPor altura rendimiento (la densidad del aire disminuye enaun 983089983088983077 cada 983091983088983088983088)Por temperatura Hielamiento de los motores (enfriamientobprogresivo de la atmoacutesfera)Por los efectos que genera en as condiciones climaacuteticascEfectos aerodinaacutemicos (estos efectos se sienten auacuten muy porencima de las nubes

Por estacioacuten de los frentes nubosos corte de continuidadd por visibilidadPor distorsiones y obstrucciones de las ondas radiales y deeradar y con ello de la informacioacuten meteoroloacutegicaPor imposibilitar descensos de emergenciaf

C Viento Como obstaacuteculo al vuelo visual se presenta en tres si-tuaciones

Turbulencia vientos de distinta direccioacuten y velocidadaAfecta al avioacuten hasta el extremo de producir el desprendi-miento de alasEl vuelo visual evita las molestias de la extensioacuten turbulentamediante el empleo de rutas de alternativasVientos descendentes convencioacuten generada por la proximi-bdad de grandes masas de hielo ventisqueros etcAfecta el avioacuten dificultando tomar la altura de vuelo necesa-

ria para franquear los obstaacuteculos fiacutesicosVientos diseccionados puede constituirse en uacutetil facilitandocun viaje o dificultando otro En general afecta la velocidaddel avioacuten en relacioacuten al vuelo limitando un radio de accioacuten

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1719

[ p 16 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

6 Obstaacuteculos Teacutecnicos al Vuelo Visual

A Comunicacioacuten de radio Radio estaciones sistema Vor ndb yayudas adicionales radio emisoras radio ayudas particularesEn el vuelo visual la informacioacuten es el dato metereoloacutegico delaeroacutedromo a operar la carencia de infraestructuras de radio quepermiten interpolaciones de los datos hacen que esta informa-

cioacuten tengan una validez ireducida (lo que abarca el ojo del infor-mador) el resto de la ruta a salvar constituye una incoacutegnita

B Accesibilidad de los aeroacutedromos En un aacuterea en que el climaestaacute en constante cambio la seguridad de las operaciones visua-les estaacute dada por las cercaniacuteas de las canchasEsta seguridad se garantiza con la existencia de pistas cada 983091983088 a50 km 20 a 30 minis de vuelo facilitando el aterrizaje de emer-gencia producido por los cambios metereoloacutegicos imprevistos alo largo de la ruta

C Dificultades de abastecimiento de combustible El avioacuten queopera vuelo visual posee una autonomiacutea de vuelo limitado 983093

hrs app En los monomotores 983094 a 983096 hrs en los multimotoresbajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088 kg Actualmentesoacutelo los aeroacutedromos que tienen un uso regular poseen abasteci-miento adecuado lo que de cierta manera constituye una limi-tacioacuten al vuelo visual

7 Interaccioacuten de Obstaacuteculos Fiacutesicos y Teacutecnicos

Los obstaacuteculos tanto fiacutesicos como teacutecnicos se dan en la interaccioacutenVisibilidad ndash relieveRelieve ndash viento

Relieve ndash comunicaciones radialesRelieve ndash dificultades de abastecimiento de combustiblesViento ndash accesibilidad de los aeroacutedromos

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1819

[ p 17 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Tabulacion y Definicion de Areas de Obstaculos que DeterminanContinuidades de Comunicacioacuten de Vuelo Visual

Obstaacuteculo - Visibilidad (Techos de nubes niebla lluvia)

Obstaculo - Visibilidad

Las miacutenimas metereoloacutegicas de techos de nubes fueron establecidas paracada caso en particular seguacuten miacutenimas dictadas por la praacutectica (De apli-carse las establecidas por las reglas de vuelo visual)

Las miacutenimas metereoloacutegicas de techos de nubes fueron establecidas paracada caso en particular seguacuten miacutenimas dictadas por la praacutectica (De apli-carse las establecidas por las reglas de vuelo visual seriacutea praacutecticamenteimposible el vuelo)

Los Datos metereoloacutegicos usados corresponden a un Antildeo

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983097983088 a 983089983088983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983096983088 a 983097983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983095983088 a 983096983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983092983088 a 983093983088983077 Anual

Porcentaje Anual de operatividad del Aeroacutedromo (Despegue y aterriza-

je) considerando los techos de nubes y visibilidad exigidos por la da)983092983093983088 m de techo y una visibilidad mayor a 983093 km

Obstaculo Viento

En general la cordillera patagoacutenica por ser perpendicular a la liacutenea demovimiento de los vientos genera a sotavento fuertes turbulencias

Se producen turbulencias en las Aacutereas en que convergen numerososcantildeadores (Generalmente esto se da en zonas lacustres en donde ademaacutesse producen fenoacutemenos de convencioacuten

Corrientes ascendentes generadas por enfriamiento de las masas deAire en movimiento

Aeroacutedromo en uso en que se sentildeala la orientacioacuten de pista esta orien-tacioacuten corresponde al viento direccionado dominante ap

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1919

[ p 18 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Limitacioacuten de Infraestructura Teacutecnica

Estacioacuten de radio (informacioacuten metereoloacutegica de su Area)Sistema ndb Sistema vor

Ayuda adicional (radio emisoras)

Corte Explicativo del Estudio ndashTerritorio Chilenondash entre Paralelos 45deg y 47degS

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 819

[ p 7 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

c El Pesquero Manga 45 a 6 m Motor 500 hp Andar 10 a 12 nudos Radio de accioacuten 1000 a 2000 millas capacidad 120 a 400 tons

Nomenclatura Planos

Fondeaderos

Protegidos de todos los vientos ndashcon agua lentildea y a veces alimentosProtegido Solo Vientos PredominantesRefugio Momentaneo Solo Por Pocas Horas

Corrientes de Mareas (Direcciones)ReflujoFlujoCorrientes localizadas producidas por los vientosMarejadas y olas superiores a 983089983096 mRemolinos y TurbulenciasAmplitud de Marea

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 919

[ p 8 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Vientos Predominantes (Direccion y Velocidad)

Vientos no Predominantes direccion y velocidadDireccion Vientos OcasionalesIndicaciones Especificas para cada Plano

Continuidad de Navegacion

LanchaCutterPesquero

Detalle de Laacuteminas de Estudio Entre Paralelos 45degs y 47degs

Hechos Sobre Cartas Naacuteuticas de Instituto Hidrograacutefico de La Armada de ChileNdeg 801 805 809

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1019

[ p 9 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1119

[ p 10 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

II Estudio del Potencial Caminero hasta sus Orillas

1 Definicioacuten dela Zona de Estudio

El cono sur de Ameacuterica desde el paralelo 983092983090degs al 983093983094deg s

Las provincias estudiadas Chiloeacute Ayseacuten y Magallanes comprenden doszonas Insular y continentalLa zona insular comprende dos sub-zonas definidas por su magnitudMagnitud que determina la posibilidad de existencia o inexistencia decaminos

Islas con posibilidad caminera Chiloeacute Tierra del Fuego Nava-arino y RiescoEl resto de las islas se considera sin posibilidades caminerasb

2 Determinacioacuten de la Escala del Estudio

La viacutea terrestre es un medio de comunicacioacuten que permite des-aplazarse entre dos puntos y que se estudia en el contexto inter-continental y de la geografiacutea de esta zona como complementodel sistema de comunicaciones que incluye ademaacutes las viacuteas ma-riacutetimas y aeacutereasEl estudio se enfoca a la escala del desplazamiento correctob

3 Objetivos

El estudio se enfoca desde el punto de vistaDe la incorporacioacuten de esta zona al territorio nacional con-a

formando una unidad poliacutetica Unidad que se manifiesta en ladireccioacuten longitudinal n-sDe la incorporacioacuten de la zona costera e insular al territorio in-bterior nacional y como una manera de unir a lo ancho del conoSur las dos riveras del mar Paciacutefico y Atlaacutentico Incorporacioacutenque se manifiesta en direccioacuten transversal e-o

Elementos que Condicionan la Potencialidad Caminera en la Zonaen Consideracion a los Objetivos

El primer elemento que se presenta como obstaacuteculo insalvable enael sentido longitudinal aparece al sur del Lago OrsquoHiggins en lazona de los ventisqueros Es insalvable por su condicioacuten de hie-los eternos en movimiento que no permiten fundaciones cons-tructivas y por cubrir el territorio nacional de mar a fronteraEste elemento corta la zona en dos quedando la provincia de

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1219

[ p 11 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Magallanes como una isla en cuanto a la comunicabilidad te-rrestre por territorio nacionalEl camino por definicioacuten une puntos o zonas aproximaacutendose abla rectaEl segundo elemento que se presenta como obstaacuteculo insalvableson las zonas determinadas por el clima (exceso de humedad) ventisqueros alturas combinadas con nieves eternas abruptoso pendientes donde no es posible fundar o instalarseEl vehiacuteculo motorizado exige ciertas condiciones a la construc-ccioacuten del camino pendiente miacutenima distancia maacutes corta traza-do aproximaacutendose a la rectaTeacutecnicamente no existen obstaacuteculos geograacuteficos para la cons-truccioacuten del camino pero ello depende directamente de la ca-pacidad de la zona capacidad que trae la densidad de los pun-tos de concentracioacuten y el traacutefico

Dada la capacidad inicial de la zona en estudio se han analiza-d do los obstaacuteculos geograacuteficos al trazado considerados normalesen la ingenieriacutea caminera chilenaEn cuanto a la conformacioacuten geograacutefica como determinante de lapotencialidad caminera de la zona se distinguen tres situaciones

Chiloeacute InsularaLa isla de Chiloeacute ofrece las mismas caracteriacutesticas del vallecentral de Chile hay posibilidades de eleccioacuten en el traza-do del recorrido longitudinal Norte-Sur y del transversaleste-OesteSe puede decir que no existen obstaacuteculos insalvables

Chiloeacute y Aiseacuten ContinentalesbEstaacuten conformados geograacuteficamente por angostos vallesseparados por cadenas montantildeosas de pendientes abruptasque soacutelo permiten el paso por los portezuelos Valles quepueden tener salida al Paciacutefico (purto) o a la Pampa por los valles prepampinosEl trazado del camino queda determinado por la ubicacioacutende los puntos de concentracioacuten en el valle por la direccioacutende eacuteste y por la ubicacioacuten de los portezuelosComo unidad la potencialidad caminera se conforma de

pequentildeos tramos en distintas direccionesNo cabe la concepcioacuten de unidad longitudinal medianteuna recta en direccioacuten n-s ni de unidad transversal comoen el valle CentralEl concepto de longitudinalidad o transversalidad estaacute de-terminado por dos situaciones

de potencialidad caminera excluyente o sea que es la uacuteni-bull

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1319

[ p 12 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

ca posibilidad de trazado y por ello toma el caraacutecter delongitudinal o unioacuten del territorio nacional a lo largoDe potencialidad caminera que ofrece alternativas o seabull

que puede ser considerado longitudinal o transversalEsto depende de la poliacutetica de desarrollo de los puntos debull

concentracioacuten unidosEsto uacuteltimo se deduce del estudio de los proyectos de ca-bull

minos para la zona

MagallanescEstaacute conformada geograacuteficamente por dos situaciones lapampa que no obstaculiza la eleccioacuten del trazado La zona montantildeosa con las mismas caracteriacutesticas de Ayseacutencontinental

Factibilidad de Trazado CamineroCentros de poblacionTrazados factibles con obstaculos que determinan la direccionTrazados factibles sin obstaculos que limiten su eleccion de direc-cioacutenTrazado potencialmente factibleObstaculos al trazado caminero ndashHielos-Cerros-Lagos

Corte Explicativo del Estudio ndashTerritorio Chilenondash Entre Paralelos 45degS y 47degS

III Estudio del Potencialidad de Comunicacioacuten en Vuelo

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1419

[ p 13 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Visual dentro de los Archipieacutelagos y de eacutestos con elTerritorio Continental

1 Definicioacuten de la Zona del EstudioSe ha estudiado el territorio chileno desde el paralelo 983092983090deg y 983093983096degs En es-pecial se ha centrado el estudio en las aacutereas con apoyo de informacioacutenmetereoloacutegica y se han hecho interpolaciones estimativas en las regionessin esta informacioacuten

2 Definicioacuten de la Escala del Estudio

Se ha estudiado la factibilidad de navegabilidad de aviones en vuelo visualdentro de la zona prefijada

3 Definicioacuten de Aeronaves que Operan en Vuelo Visual

Dadas las caracteriacutesticas geograacuteficas y de equipamiento se puede decirque las operaciones de vuelo visual son realizados por los monomotoresy por los multimotores bajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088 kgs983089983090983088983088983088 lbs

A Monomotores motor convencional existen tambieacuten los mono-motores turbo-heacutelice

Altura de vuelo no pueden ascender sobre los 983089983088983088983088983088 piesaVelocidades desarrollan velocidades de 983089983090983088 nudosb tmAutonomiacutea 983093 horas aproximadamentecLargo de pista influye humedad y temperatura En generaldpueden despegar con cierta seguridad entre 983091983088983088 y 983092983088983088 mtsUna variedad de monomotores el stol requiere entre 80 y983089983088983088 mts en el aterrizaje

B Multimotores bajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088kgs 983089983090983088983088983088 lbs

Altura de vuelo hasta 983091983093983088983088983088 pies turbocompresores 983089983093983088983088983088apies con carburadores o inyeccioacuten normalVelocidad 983089983092983088 nudos teacutermino mediobAutonomiacutea 983094 a 983096 horasc

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1519

[ p 14 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Largo de pista Los de 983094 a 983096 plazas requieren pistas entre 983092983093983088dy 983094983088983088 mts Los de 983089983092 pasajeros aterrizan en 983090983088983088

C Multimotores sobre las 12000

dc-a 983091Altura de vuelo hasta 983089983096983088983088983088 piesVelocidad 983089983092983088 nudos promedioAutonomiacutea 983096 a 983097 HrsLargo de pista (influye la carga libre) entre 983094983088983088 y 983097983088983088 mappc-b 983092983094Altura de vuelo hasta 983096983088983088983088 piesVelocidad 983089983090983088 nudos promedioAutonomiacutea 983096 a 983097 hrsLargo de pista app 983097983088983088 y 983089983088983088983088 m

4 Determinacioacuten del Clima Minimo de Vuelo

A Clima miacutenimo de vuelo Se exige durante el vuelo fuera delespacio aeacutereo controlado y a 983097983088983088 m sobre el mar o a 983091983088983088 sobre

el terreno que resulte maacutes alto una visibilidad a nivel de vuelode 983096 km y una distancia de las nubes de 983089983093 km en la horizontaly 983091983088983088 m en la vertical

B Clima miacutenimo de aterrizaje o despegue Se exige trechos supe-riores a 983092983093983088 m y una visibilidad a nivel suelo de 983093 km (983091 millas)Dada la especial situacioacuten climaacutetica de Chiloeacute Ayseacuten y Maga-llanes estas leyes no poseen el rigor de otras zonas y habitual-mente se franquean portezuelos bajo los miacutenimos establecidospor la da

5 Obstaacuteculos Fisicos al Vuelo Visual

A Visibilidad los techos de nubes la niebla la lluvia reducen la visibilidad para despegar o aterrizar visibilidad miacutenima en tie-rra 983093 km (983091 millas)Vuelo fuero de espacios aeacutereos controlados se establecen 983090categoriacuteas vuelo altura superior a 983097983088983088 m sobre el mar o a 983091983088983088

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1619

[ p 15 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

sobre el terreno que resulte maacutes alto se requiere una visibilidada nivel del suelo de 983096 km y una distancia de las nubes de 983089983093 kmen la horizontal y trescientos mts en la verticalVuelo a altura igual o inferior a 983097983088983088 m sobre el mar y 983091983088983088 sobreel terreno que resulte mas alto se requiere una visibilidad a nivelde suelo de 983089983093 km y libre de nubes en la vertical y horizontalMiacutenimos establecidos por icao implementado por la da

B El relieve la discontinuidad del suelo afecta al vuelo visualPor altura rendimiento (la densidad del aire disminuye enaun 983089983088983077 cada 983091983088983088983088)Por temperatura Hielamiento de los motores (enfriamientobprogresivo de la atmoacutesfera)Por los efectos que genera en as condiciones climaacuteticascEfectos aerodinaacutemicos (estos efectos se sienten auacuten muy porencima de las nubes

Por estacioacuten de los frentes nubosos corte de continuidadd por visibilidadPor distorsiones y obstrucciones de las ondas radiales y deeradar y con ello de la informacioacuten meteoroloacutegicaPor imposibilitar descensos de emergenciaf

C Viento Como obstaacuteculo al vuelo visual se presenta en tres si-tuaciones

Turbulencia vientos de distinta direccioacuten y velocidadaAfecta al avioacuten hasta el extremo de producir el desprendi-miento de alasEl vuelo visual evita las molestias de la extensioacuten turbulentamediante el empleo de rutas de alternativasVientos descendentes convencioacuten generada por la proximi-bdad de grandes masas de hielo ventisqueros etcAfecta el avioacuten dificultando tomar la altura de vuelo necesa-

ria para franquear los obstaacuteculos fiacutesicosVientos diseccionados puede constituirse en uacutetil facilitandocun viaje o dificultando otro En general afecta la velocidaddel avioacuten en relacioacuten al vuelo limitando un radio de accioacuten

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1719

[ p 16 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

6 Obstaacuteculos Teacutecnicos al Vuelo Visual

A Comunicacioacuten de radio Radio estaciones sistema Vor ndb yayudas adicionales radio emisoras radio ayudas particularesEn el vuelo visual la informacioacuten es el dato metereoloacutegico delaeroacutedromo a operar la carencia de infraestructuras de radio quepermiten interpolaciones de los datos hacen que esta informa-

cioacuten tengan una validez ireducida (lo que abarca el ojo del infor-mador) el resto de la ruta a salvar constituye una incoacutegnita

B Accesibilidad de los aeroacutedromos En un aacuterea en que el climaestaacute en constante cambio la seguridad de las operaciones visua-les estaacute dada por las cercaniacuteas de las canchasEsta seguridad se garantiza con la existencia de pistas cada 983091983088 a50 km 20 a 30 minis de vuelo facilitando el aterrizaje de emer-gencia producido por los cambios metereoloacutegicos imprevistos alo largo de la ruta

C Dificultades de abastecimiento de combustible El avioacuten queopera vuelo visual posee una autonomiacutea de vuelo limitado 983093

hrs app En los monomotores 983094 a 983096 hrs en los multimotoresbajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088 kg Actualmentesoacutelo los aeroacutedromos que tienen un uso regular poseen abasteci-miento adecuado lo que de cierta manera constituye una limi-tacioacuten al vuelo visual

7 Interaccioacuten de Obstaacuteculos Fiacutesicos y Teacutecnicos

Los obstaacuteculos tanto fiacutesicos como teacutecnicos se dan en la interaccioacutenVisibilidad ndash relieveRelieve ndash viento

Relieve ndash comunicaciones radialesRelieve ndash dificultades de abastecimiento de combustiblesViento ndash accesibilidad de los aeroacutedromos

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1819

[ p 17 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Tabulacion y Definicion de Areas de Obstaculos que DeterminanContinuidades de Comunicacioacuten de Vuelo Visual

Obstaacuteculo - Visibilidad (Techos de nubes niebla lluvia)

Obstaculo - Visibilidad

Las miacutenimas metereoloacutegicas de techos de nubes fueron establecidas paracada caso en particular seguacuten miacutenimas dictadas por la praacutectica (De apli-carse las establecidas por las reglas de vuelo visual)

Las miacutenimas metereoloacutegicas de techos de nubes fueron establecidas paracada caso en particular seguacuten miacutenimas dictadas por la praacutectica (De apli-carse las establecidas por las reglas de vuelo visual seriacutea praacutecticamenteimposible el vuelo)

Los Datos metereoloacutegicos usados corresponden a un Antildeo

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983097983088 a 983089983088983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983096983088 a 983097983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983095983088 a 983096983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983092983088 a 983093983088983077 Anual

Porcentaje Anual de operatividad del Aeroacutedromo (Despegue y aterriza-

je) considerando los techos de nubes y visibilidad exigidos por la da)983092983093983088 m de techo y una visibilidad mayor a 983093 km

Obstaculo Viento

En general la cordillera patagoacutenica por ser perpendicular a la liacutenea demovimiento de los vientos genera a sotavento fuertes turbulencias

Se producen turbulencias en las Aacutereas en que convergen numerososcantildeadores (Generalmente esto se da en zonas lacustres en donde ademaacutesse producen fenoacutemenos de convencioacuten

Corrientes ascendentes generadas por enfriamiento de las masas deAire en movimiento

Aeroacutedromo en uso en que se sentildeala la orientacioacuten de pista esta orien-tacioacuten corresponde al viento direccionado dominante ap

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1919

[ p 18 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Limitacioacuten de Infraestructura Teacutecnica

Estacioacuten de radio (informacioacuten metereoloacutegica de su Area)Sistema ndb Sistema vor

Ayuda adicional (radio emisoras)

Corte Explicativo del Estudio ndashTerritorio Chilenondash entre Paralelos 45deg y 47degS

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 919

[ p 8 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Vientos Predominantes (Direccion y Velocidad)

Vientos no Predominantes direccion y velocidadDireccion Vientos OcasionalesIndicaciones Especificas para cada Plano

Continuidad de Navegacion

LanchaCutterPesquero

Detalle de Laacuteminas de Estudio Entre Paralelos 45degs y 47degs

Hechos Sobre Cartas Naacuteuticas de Instituto Hidrograacutefico de La Armada de ChileNdeg 801 805 809

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1019

[ p 9 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1119

[ p 10 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

II Estudio del Potencial Caminero hasta sus Orillas

1 Definicioacuten dela Zona de Estudio

El cono sur de Ameacuterica desde el paralelo 983092983090degs al 983093983094deg s

Las provincias estudiadas Chiloeacute Ayseacuten y Magallanes comprenden doszonas Insular y continentalLa zona insular comprende dos sub-zonas definidas por su magnitudMagnitud que determina la posibilidad de existencia o inexistencia decaminos

Islas con posibilidad caminera Chiloeacute Tierra del Fuego Nava-arino y RiescoEl resto de las islas se considera sin posibilidades caminerasb

2 Determinacioacuten de la Escala del Estudio

La viacutea terrestre es un medio de comunicacioacuten que permite des-aplazarse entre dos puntos y que se estudia en el contexto inter-continental y de la geografiacutea de esta zona como complementodel sistema de comunicaciones que incluye ademaacutes las viacuteas ma-riacutetimas y aeacutereasEl estudio se enfoca a la escala del desplazamiento correctob

3 Objetivos

El estudio se enfoca desde el punto de vistaDe la incorporacioacuten de esta zona al territorio nacional con-a

formando una unidad poliacutetica Unidad que se manifiesta en ladireccioacuten longitudinal n-sDe la incorporacioacuten de la zona costera e insular al territorio in-bterior nacional y como una manera de unir a lo ancho del conoSur las dos riveras del mar Paciacutefico y Atlaacutentico Incorporacioacutenque se manifiesta en direccioacuten transversal e-o

Elementos que Condicionan la Potencialidad Caminera en la Zonaen Consideracion a los Objetivos

El primer elemento que se presenta como obstaacuteculo insalvable enael sentido longitudinal aparece al sur del Lago OrsquoHiggins en lazona de los ventisqueros Es insalvable por su condicioacuten de hie-los eternos en movimiento que no permiten fundaciones cons-tructivas y por cubrir el territorio nacional de mar a fronteraEste elemento corta la zona en dos quedando la provincia de

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1219

[ p 11 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Magallanes como una isla en cuanto a la comunicabilidad te-rrestre por territorio nacionalEl camino por definicioacuten une puntos o zonas aproximaacutendose abla rectaEl segundo elemento que se presenta como obstaacuteculo insalvableson las zonas determinadas por el clima (exceso de humedad) ventisqueros alturas combinadas con nieves eternas abruptoso pendientes donde no es posible fundar o instalarseEl vehiacuteculo motorizado exige ciertas condiciones a la construc-ccioacuten del camino pendiente miacutenima distancia maacutes corta traza-do aproximaacutendose a la rectaTeacutecnicamente no existen obstaacuteculos geograacuteficos para la cons-truccioacuten del camino pero ello depende directamente de la ca-pacidad de la zona capacidad que trae la densidad de los pun-tos de concentracioacuten y el traacutefico

Dada la capacidad inicial de la zona en estudio se han analiza-d do los obstaacuteculos geograacuteficos al trazado considerados normalesen la ingenieriacutea caminera chilenaEn cuanto a la conformacioacuten geograacutefica como determinante de lapotencialidad caminera de la zona se distinguen tres situaciones

Chiloeacute InsularaLa isla de Chiloeacute ofrece las mismas caracteriacutesticas del vallecentral de Chile hay posibilidades de eleccioacuten en el traza-do del recorrido longitudinal Norte-Sur y del transversaleste-OesteSe puede decir que no existen obstaacuteculos insalvables

Chiloeacute y Aiseacuten ContinentalesbEstaacuten conformados geograacuteficamente por angostos vallesseparados por cadenas montantildeosas de pendientes abruptasque soacutelo permiten el paso por los portezuelos Valles quepueden tener salida al Paciacutefico (purto) o a la Pampa por los valles prepampinosEl trazado del camino queda determinado por la ubicacioacutende los puntos de concentracioacuten en el valle por la direccioacutende eacuteste y por la ubicacioacuten de los portezuelosComo unidad la potencialidad caminera se conforma de

pequentildeos tramos en distintas direccionesNo cabe la concepcioacuten de unidad longitudinal medianteuna recta en direccioacuten n-s ni de unidad transversal comoen el valle CentralEl concepto de longitudinalidad o transversalidad estaacute de-terminado por dos situaciones

de potencialidad caminera excluyente o sea que es la uacuteni-bull

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1319

[ p 12 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

ca posibilidad de trazado y por ello toma el caraacutecter delongitudinal o unioacuten del territorio nacional a lo largoDe potencialidad caminera que ofrece alternativas o seabull

que puede ser considerado longitudinal o transversalEsto depende de la poliacutetica de desarrollo de los puntos debull

concentracioacuten unidosEsto uacuteltimo se deduce del estudio de los proyectos de ca-bull

minos para la zona

MagallanescEstaacute conformada geograacuteficamente por dos situaciones lapampa que no obstaculiza la eleccioacuten del trazado La zona montantildeosa con las mismas caracteriacutesticas de Ayseacutencontinental

Factibilidad de Trazado CamineroCentros de poblacionTrazados factibles con obstaculos que determinan la direccionTrazados factibles sin obstaculos que limiten su eleccion de direc-cioacutenTrazado potencialmente factibleObstaculos al trazado caminero ndashHielos-Cerros-Lagos

Corte Explicativo del Estudio ndashTerritorio Chilenondash Entre Paralelos 45degS y 47degS

III Estudio del Potencialidad de Comunicacioacuten en Vuelo

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1419

[ p 13 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Visual dentro de los Archipieacutelagos y de eacutestos con elTerritorio Continental

1 Definicioacuten de la Zona del EstudioSe ha estudiado el territorio chileno desde el paralelo 983092983090deg y 983093983096degs En es-pecial se ha centrado el estudio en las aacutereas con apoyo de informacioacutenmetereoloacutegica y se han hecho interpolaciones estimativas en las regionessin esta informacioacuten

2 Definicioacuten de la Escala del Estudio

Se ha estudiado la factibilidad de navegabilidad de aviones en vuelo visualdentro de la zona prefijada

3 Definicioacuten de Aeronaves que Operan en Vuelo Visual

Dadas las caracteriacutesticas geograacuteficas y de equipamiento se puede decirque las operaciones de vuelo visual son realizados por los monomotoresy por los multimotores bajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088 kgs983089983090983088983088983088 lbs

A Monomotores motor convencional existen tambieacuten los mono-motores turbo-heacutelice

Altura de vuelo no pueden ascender sobre los 983089983088983088983088983088 piesaVelocidades desarrollan velocidades de 983089983090983088 nudosb tmAutonomiacutea 983093 horas aproximadamentecLargo de pista influye humedad y temperatura En generaldpueden despegar con cierta seguridad entre 983091983088983088 y 983092983088983088 mtsUna variedad de monomotores el stol requiere entre 80 y983089983088983088 mts en el aterrizaje

B Multimotores bajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088kgs 983089983090983088983088983088 lbs

Altura de vuelo hasta 983091983093983088983088983088 pies turbocompresores 983089983093983088983088983088apies con carburadores o inyeccioacuten normalVelocidad 983089983092983088 nudos teacutermino mediobAutonomiacutea 983094 a 983096 horasc

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1519

[ p 14 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Largo de pista Los de 983094 a 983096 plazas requieren pistas entre 983092983093983088dy 983094983088983088 mts Los de 983089983092 pasajeros aterrizan en 983090983088983088

C Multimotores sobre las 12000

dc-a 983091Altura de vuelo hasta 983089983096983088983088983088 piesVelocidad 983089983092983088 nudos promedioAutonomiacutea 983096 a 983097 HrsLargo de pista (influye la carga libre) entre 983094983088983088 y 983097983088983088 mappc-b 983092983094Altura de vuelo hasta 983096983088983088983088 piesVelocidad 983089983090983088 nudos promedioAutonomiacutea 983096 a 983097 hrsLargo de pista app 983097983088983088 y 983089983088983088983088 m

4 Determinacioacuten del Clima Minimo de Vuelo

A Clima miacutenimo de vuelo Se exige durante el vuelo fuera delespacio aeacutereo controlado y a 983097983088983088 m sobre el mar o a 983091983088983088 sobre

el terreno que resulte maacutes alto una visibilidad a nivel de vuelode 983096 km y una distancia de las nubes de 983089983093 km en la horizontaly 983091983088983088 m en la vertical

B Clima miacutenimo de aterrizaje o despegue Se exige trechos supe-riores a 983092983093983088 m y una visibilidad a nivel suelo de 983093 km (983091 millas)Dada la especial situacioacuten climaacutetica de Chiloeacute Ayseacuten y Maga-llanes estas leyes no poseen el rigor de otras zonas y habitual-mente se franquean portezuelos bajo los miacutenimos establecidospor la da

5 Obstaacuteculos Fisicos al Vuelo Visual

A Visibilidad los techos de nubes la niebla la lluvia reducen la visibilidad para despegar o aterrizar visibilidad miacutenima en tie-rra 983093 km (983091 millas)Vuelo fuero de espacios aeacutereos controlados se establecen 983090categoriacuteas vuelo altura superior a 983097983088983088 m sobre el mar o a 983091983088983088

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1619

[ p 15 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

sobre el terreno que resulte maacutes alto se requiere una visibilidada nivel del suelo de 983096 km y una distancia de las nubes de 983089983093 kmen la horizontal y trescientos mts en la verticalVuelo a altura igual o inferior a 983097983088983088 m sobre el mar y 983091983088983088 sobreel terreno que resulte mas alto se requiere una visibilidad a nivelde suelo de 983089983093 km y libre de nubes en la vertical y horizontalMiacutenimos establecidos por icao implementado por la da

B El relieve la discontinuidad del suelo afecta al vuelo visualPor altura rendimiento (la densidad del aire disminuye enaun 983089983088983077 cada 983091983088983088983088)Por temperatura Hielamiento de los motores (enfriamientobprogresivo de la atmoacutesfera)Por los efectos que genera en as condiciones climaacuteticascEfectos aerodinaacutemicos (estos efectos se sienten auacuten muy porencima de las nubes

Por estacioacuten de los frentes nubosos corte de continuidadd por visibilidadPor distorsiones y obstrucciones de las ondas radiales y deeradar y con ello de la informacioacuten meteoroloacutegicaPor imposibilitar descensos de emergenciaf

C Viento Como obstaacuteculo al vuelo visual se presenta en tres si-tuaciones

Turbulencia vientos de distinta direccioacuten y velocidadaAfecta al avioacuten hasta el extremo de producir el desprendi-miento de alasEl vuelo visual evita las molestias de la extensioacuten turbulentamediante el empleo de rutas de alternativasVientos descendentes convencioacuten generada por la proximi-bdad de grandes masas de hielo ventisqueros etcAfecta el avioacuten dificultando tomar la altura de vuelo necesa-

ria para franquear los obstaacuteculos fiacutesicosVientos diseccionados puede constituirse en uacutetil facilitandocun viaje o dificultando otro En general afecta la velocidaddel avioacuten en relacioacuten al vuelo limitando un radio de accioacuten

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1719

[ p 16 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

6 Obstaacuteculos Teacutecnicos al Vuelo Visual

A Comunicacioacuten de radio Radio estaciones sistema Vor ndb yayudas adicionales radio emisoras radio ayudas particularesEn el vuelo visual la informacioacuten es el dato metereoloacutegico delaeroacutedromo a operar la carencia de infraestructuras de radio quepermiten interpolaciones de los datos hacen que esta informa-

cioacuten tengan una validez ireducida (lo que abarca el ojo del infor-mador) el resto de la ruta a salvar constituye una incoacutegnita

B Accesibilidad de los aeroacutedromos En un aacuterea en que el climaestaacute en constante cambio la seguridad de las operaciones visua-les estaacute dada por las cercaniacuteas de las canchasEsta seguridad se garantiza con la existencia de pistas cada 983091983088 a50 km 20 a 30 minis de vuelo facilitando el aterrizaje de emer-gencia producido por los cambios metereoloacutegicos imprevistos alo largo de la ruta

C Dificultades de abastecimiento de combustible El avioacuten queopera vuelo visual posee una autonomiacutea de vuelo limitado 983093

hrs app En los monomotores 983094 a 983096 hrs en los multimotoresbajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088 kg Actualmentesoacutelo los aeroacutedromos que tienen un uso regular poseen abasteci-miento adecuado lo que de cierta manera constituye una limi-tacioacuten al vuelo visual

7 Interaccioacuten de Obstaacuteculos Fiacutesicos y Teacutecnicos

Los obstaacuteculos tanto fiacutesicos como teacutecnicos se dan en la interaccioacutenVisibilidad ndash relieveRelieve ndash viento

Relieve ndash comunicaciones radialesRelieve ndash dificultades de abastecimiento de combustiblesViento ndash accesibilidad de los aeroacutedromos

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1819

[ p 17 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Tabulacion y Definicion de Areas de Obstaculos que DeterminanContinuidades de Comunicacioacuten de Vuelo Visual

Obstaacuteculo - Visibilidad (Techos de nubes niebla lluvia)

Obstaculo - Visibilidad

Las miacutenimas metereoloacutegicas de techos de nubes fueron establecidas paracada caso en particular seguacuten miacutenimas dictadas por la praacutectica (De apli-carse las establecidas por las reglas de vuelo visual)

Las miacutenimas metereoloacutegicas de techos de nubes fueron establecidas paracada caso en particular seguacuten miacutenimas dictadas por la praacutectica (De apli-carse las establecidas por las reglas de vuelo visual seriacutea praacutecticamenteimposible el vuelo)

Los Datos metereoloacutegicos usados corresponden a un Antildeo

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983097983088 a 983089983088983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983096983088 a 983097983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983095983088 a 983096983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983092983088 a 983093983088983077 Anual

Porcentaje Anual de operatividad del Aeroacutedromo (Despegue y aterriza-

je) considerando los techos de nubes y visibilidad exigidos por la da)983092983093983088 m de techo y una visibilidad mayor a 983093 km

Obstaculo Viento

En general la cordillera patagoacutenica por ser perpendicular a la liacutenea demovimiento de los vientos genera a sotavento fuertes turbulencias

Se producen turbulencias en las Aacutereas en que convergen numerososcantildeadores (Generalmente esto se da en zonas lacustres en donde ademaacutesse producen fenoacutemenos de convencioacuten

Corrientes ascendentes generadas por enfriamiento de las masas deAire en movimiento

Aeroacutedromo en uso en que se sentildeala la orientacioacuten de pista esta orien-tacioacuten corresponde al viento direccionado dominante ap

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1919

[ p 18 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Limitacioacuten de Infraestructura Teacutecnica

Estacioacuten de radio (informacioacuten metereoloacutegica de su Area)Sistema ndb Sistema vor

Ayuda adicional (radio emisoras)

Corte Explicativo del Estudio ndashTerritorio Chilenondash entre Paralelos 45deg y 47degS

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1019

[ p 9 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1119

[ p 10 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

II Estudio del Potencial Caminero hasta sus Orillas

1 Definicioacuten dela Zona de Estudio

El cono sur de Ameacuterica desde el paralelo 983092983090degs al 983093983094deg s

Las provincias estudiadas Chiloeacute Ayseacuten y Magallanes comprenden doszonas Insular y continentalLa zona insular comprende dos sub-zonas definidas por su magnitudMagnitud que determina la posibilidad de existencia o inexistencia decaminos

Islas con posibilidad caminera Chiloeacute Tierra del Fuego Nava-arino y RiescoEl resto de las islas se considera sin posibilidades caminerasb

2 Determinacioacuten de la Escala del Estudio

La viacutea terrestre es un medio de comunicacioacuten que permite des-aplazarse entre dos puntos y que se estudia en el contexto inter-continental y de la geografiacutea de esta zona como complementodel sistema de comunicaciones que incluye ademaacutes las viacuteas ma-riacutetimas y aeacutereasEl estudio se enfoca a la escala del desplazamiento correctob

3 Objetivos

El estudio se enfoca desde el punto de vistaDe la incorporacioacuten de esta zona al territorio nacional con-a

formando una unidad poliacutetica Unidad que se manifiesta en ladireccioacuten longitudinal n-sDe la incorporacioacuten de la zona costera e insular al territorio in-bterior nacional y como una manera de unir a lo ancho del conoSur las dos riveras del mar Paciacutefico y Atlaacutentico Incorporacioacutenque se manifiesta en direccioacuten transversal e-o

Elementos que Condicionan la Potencialidad Caminera en la Zonaen Consideracion a los Objetivos

El primer elemento que se presenta como obstaacuteculo insalvable enael sentido longitudinal aparece al sur del Lago OrsquoHiggins en lazona de los ventisqueros Es insalvable por su condicioacuten de hie-los eternos en movimiento que no permiten fundaciones cons-tructivas y por cubrir el territorio nacional de mar a fronteraEste elemento corta la zona en dos quedando la provincia de

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1219

[ p 11 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Magallanes como una isla en cuanto a la comunicabilidad te-rrestre por territorio nacionalEl camino por definicioacuten une puntos o zonas aproximaacutendose abla rectaEl segundo elemento que se presenta como obstaacuteculo insalvableson las zonas determinadas por el clima (exceso de humedad) ventisqueros alturas combinadas con nieves eternas abruptoso pendientes donde no es posible fundar o instalarseEl vehiacuteculo motorizado exige ciertas condiciones a la construc-ccioacuten del camino pendiente miacutenima distancia maacutes corta traza-do aproximaacutendose a la rectaTeacutecnicamente no existen obstaacuteculos geograacuteficos para la cons-truccioacuten del camino pero ello depende directamente de la ca-pacidad de la zona capacidad que trae la densidad de los pun-tos de concentracioacuten y el traacutefico

Dada la capacidad inicial de la zona en estudio se han analiza-d do los obstaacuteculos geograacuteficos al trazado considerados normalesen la ingenieriacutea caminera chilenaEn cuanto a la conformacioacuten geograacutefica como determinante de lapotencialidad caminera de la zona se distinguen tres situaciones

Chiloeacute InsularaLa isla de Chiloeacute ofrece las mismas caracteriacutesticas del vallecentral de Chile hay posibilidades de eleccioacuten en el traza-do del recorrido longitudinal Norte-Sur y del transversaleste-OesteSe puede decir que no existen obstaacuteculos insalvables

Chiloeacute y Aiseacuten ContinentalesbEstaacuten conformados geograacuteficamente por angostos vallesseparados por cadenas montantildeosas de pendientes abruptasque soacutelo permiten el paso por los portezuelos Valles quepueden tener salida al Paciacutefico (purto) o a la Pampa por los valles prepampinosEl trazado del camino queda determinado por la ubicacioacutende los puntos de concentracioacuten en el valle por la direccioacutende eacuteste y por la ubicacioacuten de los portezuelosComo unidad la potencialidad caminera se conforma de

pequentildeos tramos en distintas direccionesNo cabe la concepcioacuten de unidad longitudinal medianteuna recta en direccioacuten n-s ni de unidad transversal comoen el valle CentralEl concepto de longitudinalidad o transversalidad estaacute de-terminado por dos situaciones

de potencialidad caminera excluyente o sea que es la uacuteni-bull

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1319

[ p 12 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

ca posibilidad de trazado y por ello toma el caraacutecter delongitudinal o unioacuten del territorio nacional a lo largoDe potencialidad caminera que ofrece alternativas o seabull

que puede ser considerado longitudinal o transversalEsto depende de la poliacutetica de desarrollo de los puntos debull

concentracioacuten unidosEsto uacuteltimo se deduce del estudio de los proyectos de ca-bull

minos para la zona

MagallanescEstaacute conformada geograacuteficamente por dos situaciones lapampa que no obstaculiza la eleccioacuten del trazado La zona montantildeosa con las mismas caracteriacutesticas de Ayseacutencontinental

Factibilidad de Trazado CamineroCentros de poblacionTrazados factibles con obstaculos que determinan la direccionTrazados factibles sin obstaculos que limiten su eleccion de direc-cioacutenTrazado potencialmente factibleObstaculos al trazado caminero ndashHielos-Cerros-Lagos

Corte Explicativo del Estudio ndashTerritorio Chilenondash Entre Paralelos 45degS y 47degS

III Estudio del Potencialidad de Comunicacioacuten en Vuelo

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1419

[ p 13 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Visual dentro de los Archipieacutelagos y de eacutestos con elTerritorio Continental

1 Definicioacuten de la Zona del EstudioSe ha estudiado el territorio chileno desde el paralelo 983092983090deg y 983093983096degs En es-pecial se ha centrado el estudio en las aacutereas con apoyo de informacioacutenmetereoloacutegica y se han hecho interpolaciones estimativas en las regionessin esta informacioacuten

2 Definicioacuten de la Escala del Estudio

Se ha estudiado la factibilidad de navegabilidad de aviones en vuelo visualdentro de la zona prefijada

3 Definicioacuten de Aeronaves que Operan en Vuelo Visual

Dadas las caracteriacutesticas geograacuteficas y de equipamiento se puede decirque las operaciones de vuelo visual son realizados por los monomotoresy por los multimotores bajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088 kgs983089983090983088983088983088 lbs

A Monomotores motor convencional existen tambieacuten los mono-motores turbo-heacutelice

Altura de vuelo no pueden ascender sobre los 983089983088983088983088983088 piesaVelocidades desarrollan velocidades de 983089983090983088 nudosb tmAutonomiacutea 983093 horas aproximadamentecLargo de pista influye humedad y temperatura En generaldpueden despegar con cierta seguridad entre 983091983088983088 y 983092983088983088 mtsUna variedad de monomotores el stol requiere entre 80 y983089983088983088 mts en el aterrizaje

B Multimotores bajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088kgs 983089983090983088983088983088 lbs

Altura de vuelo hasta 983091983093983088983088983088 pies turbocompresores 983089983093983088983088983088apies con carburadores o inyeccioacuten normalVelocidad 983089983092983088 nudos teacutermino mediobAutonomiacutea 983094 a 983096 horasc

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1519

[ p 14 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Largo de pista Los de 983094 a 983096 plazas requieren pistas entre 983092983093983088dy 983094983088983088 mts Los de 983089983092 pasajeros aterrizan en 983090983088983088

C Multimotores sobre las 12000

dc-a 983091Altura de vuelo hasta 983089983096983088983088983088 piesVelocidad 983089983092983088 nudos promedioAutonomiacutea 983096 a 983097 HrsLargo de pista (influye la carga libre) entre 983094983088983088 y 983097983088983088 mappc-b 983092983094Altura de vuelo hasta 983096983088983088983088 piesVelocidad 983089983090983088 nudos promedioAutonomiacutea 983096 a 983097 hrsLargo de pista app 983097983088983088 y 983089983088983088983088 m

4 Determinacioacuten del Clima Minimo de Vuelo

A Clima miacutenimo de vuelo Se exige durante el vuelo fuera delespacio aeacutereo controlado y a 983097983088983088 m sobre el mar o a 983091983088983088 sobre

el terreno que resulte maacutes alto una visibilidad a nivel de vuelode 983096 km y una distancia de las nubes de 983089983093 km en la horizontaly 983091983088983088 m en la vertical

B Clima miacutenimo de aterrizaje o despegue Se exige trechos supe-riores a 983092983093983088 m y una visibilidad a nivel suelo de 983093 km (983091 millas)Dada la especial situacioacuten climaacutetica de Chiloeacute Ayseacuten y Maga-llanes estas leyes no poseen el rigor de otras zonas y habitual-mente se franquean portezuelos bajo los miacutenimos establecidospor la da

5 Obstaacuteculos Fisicos al Vuelo Visual

A Visibilidad los techos de nubes la niebla la lluvia reducen la visibilidad para despegar o aterrizar visibilidad miacutenima en tie-rra 983093 km (983091 millas)Vuelo fuero de espacios aeacutereos controlados se establecen 983090categoriacuteas vuelo altura superior a 983097983088983088 m sobre el mar o a 983091983088983088

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1619

[ p 15 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

sobre el terreno que resulte maacutes alto se requiere una visibilidada nivel del suelo de 983096 km y una distancia de las nubes de 983089983093 kmen la horizontal y trescientos mts en la verticalVuelo a altura igual o inferior a 983097983088983088 m sobre el mar y 983091983088983088 sobreel terreno que resulte mas alto se requiere una visibilidad a nivelde suelo de 983089983093 km y libre de nubes en la vertical y horizontalMiacutenimos establecidos por icao implementado por la da

B El relieve la discontinuidad del suelo afecta al vuelo visualPor altura rendimiento (la densidad del aire disminuye enaun 983089983088983077 cada 983091983088983088983088)Por temperatura Hielamiento de los motores (enfriamientobprogresivo de la atmoacutesfera)Por los efectos que genera en as condiciones climaacuteticascEfectos aerodinaacutemicos (estos efectos se sienten auacuten muy porencima de las nubes

Por estacioacuten de los frentes nubosos corte de continuidadd por visibilidadPor distorsiones y obstrucciones de las ondas radiales y deeradar y con ello de la informacioacuten meteoroloacutegicaPor imposibilitar descensos de emergenciaf

C Viento Como obstaacuteculo al vuelo visual se presenta en tres si-tuaciones

Turbulencia vientos de distinta direccioacuten y velocidadaAfecta al avioacuten hasta el extremo de producir el desprendi-miento de alasEl vuelo visual evita las molestias de la extensioacuten turbulentamediante el empleo de rutas de alternativasVientos descendentes convencioacuten generada por la proximi-bdad de grandes masas de hielo ventisqueros etcAfecta el avioacuten dificultando tomar la altura de vuelo necesa-

ria para franquear los obstaacuteculos fiacutesicosVientos diseccionados puede constituirse en uacutetil facilitandocun viaje o dificultando otro En general afecta la velocidaddel avioacuten en relacioacuten al vuelo limitando un radio de accioacuten

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1719

[ p 16 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

6 Obstaacuteculos Teacutecnicos al Vuelo Visual

A Comunicacioacuten de radio Radio estaciones sistema Vor ndb yayudas adicionales radio emisoras radio ayudas particularesEn el vuelo visual la informacioacuten es el dato metereoloacutegico delaeroacutedromo a operar la carencia de infraestructuras de radio quepermiten interpolaciones de los datos hacen que esta informa-

cioacuten tengan una validez ireducida (lo que abarca el ojo del infor-mador) el resto de la ruta a salvar constituye una incoacutegnita

B Accesibilidad de los aeroacutedromos En un aacuterea en que el climaestaacute en constante cambio la seguridad de las operaciones visua-les estaacute dada por las cercaniacuteas de las canchasEsta seguridad se garantiza con la existencia de pistas cada 983091983088 a50 km 20 a 30 minis de vuelo facilitando el aterrizaje de emer-gencia producido por los cambios metereoloacutegicos imprevistos alo largo de la ruta

C Dificultades de abastecimiento de combustible El avioacuten queopera vuelo visual posee una autonomiacutea de vuelo limitado 983093

hrs app En los monomotores 983094 a 983096 hrs en los multimotoresbajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088 kg Actualmentesoacutelo los aeroacutedromos que tienen un uso regular poseen abasteci-miento adecuado lo que de cierta manera constituye una limi-tacioacuten al vuelo visual

7 Interaccioacuten de Obstaacuteculos Fiacutesicos y Teacutecnicos

Los obstaacuteculos tanto fiacutesicos como teacutecnicos se dan en la interaccioacutenVisibilidad ndash relieveRelieve ndash viento

Relieve ndash comunicaciones radialesRelieve ndash dificultades de abastecimiento de combustiblesViento ndash accesibilidad de los aeroacutedromos

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1819

[ p 17 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Tabulacion y Definicion de Areas de Obstaculos que DeterminanContinuidades de Comunicacioacuten de Vuelo Visual

Obstaacuteculo - Visibilidad (Techos de nubes niebla lluvia)

Obstaculo - Visibilidad

Las miacutenimas metereoloacutegicas de techos de nubes fueron establecidas paracada caso en particular seguacuten miacutenimas dictadas por la praacutectica (De apli-carse las establecidas por las reglas de vuelo visual)

Las miacutenimas metereoloacutegicas de techos de nubes fueron establecidas paracada caso en particular seguacuten miacutenimas dictadas por la praacutectica (De apli-carse las establecidas por las reglas de vuelo visual seriacutea praacutecticamenteimposible el vuelo)

Los Datos metereoloacutegicos usados corresponden a un Antildeo

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983097983088 a 983089983088983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983096983088 a 983097983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983095983088 a 983096983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983092983088 a 983093983088983077 Anual

Porcentaje Anual de operatividad del Aeroacutedromo (Despegue y aterriza-

je) considerando los techos de nubes y visibilidad exigidos por la da)983092983093983088 m de techo y una visibilidad mayor a 983093 km

Obstaculo Viento

En general la cordillera patagoacutenica por ser perpendicular a la liacutenea demovimiento de los vientos genera a sotavento fuertes turbulencias

Se producen turbulencias en las Aacutereas en que convergen numerososcantildeadores (Generalmente esto se da en zonas lacustres en donde ademaacutesse producen fenoacutemenos de convencioacuten

Corrientes ascendentes generadas por enfriamiento de las masas deAire en movimiento

Aeroacutedromo en uso en que se sentildeala la orientacioacuten de pista esta orien-tacioacuten corresponde al viento direccionado dominante ap

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1919

[ p 18 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Limitacioacuten de Infraestructura Teacutecnica

Estacioacuten de radio (informacioacuten metereoloacutegica de su Area)Sistema ndb Sistema vor

Ayuda adicional (radio emisoras)

Corte Explicativo del Estudio ndashTerritorio Chilenondash entre Paralelos 45deg y 47degS

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1119

[ p 10 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

II Estudio del Potencial Caminero hasta sus Orillas

1 Definicioacuten dela Zona de Estudio

El cono sur de Ameacuterica desde el paralelo 983092983090degs al 983093983094deg s

Las provincias estudiadas Chiloeacute Ayseacuten y Magallanes comprenden doszonas Insular y continentalLa zona insular comprende dos sub-zonas definidas por su magnitudMagnitud que determina la posibilidad de existencia o inexistencia decaminos

Islas con posibilidad caminera Chiloeacute Tierra del Fuego Nava-arino y RiescoEl resto de las islas se considera sin posibilidades caminerasb

2 Determinacioacuten de la Escala del Estudio

La viacutea terrestre es un medio de comunicacioacuten que permite des-aplazarse entre dos puntos y que se estudia en el contexto inter-continental y de la geografiacutea de esta zona como complementodel sistema de comunicaciones que incluye ademaacutes las viacuteas ma-riacutetimas y aeacutereasEl estudio se enfoca a la escala del desplazamiento correctob

3 Objetivos

El estudio se enfoca desde el punto de vistaDe la incorporacioacuten de esta zona al territorio nacional con-a

formando una unidad poliacutetica Unidad que se manifiesta en ladireccioacuten longitudinal n-sDe la incorporacioacuten de la zona costera e insular al territorio in-bterior nacional y como una manera de unir a lo ancho del conoSur las dos riveras del mar Paciacutefico y Atlaacutentico Incorporacioacutenque se manifiesta en direccioacuten transversal e-o

Elementos que Condicionan la Potencialidad Caminera en la Zonaen Consideracion a los Objetivos

El primer elemento que se presenta como obstaacuteculo insalvable enael sentido longitudinal aparece al sur del Lago OrsquoHiggins en lazona de los ventisqueros Es insalvable por su condicioacuten de hie-los eternos en movimiento que no permiten fundaciones cons-tructivas y por cubrir el territorio nacional de mar a fronteraEste elemento corta la zona en dos quedando la provincia de

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1219

[ p 11 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Magallanes como una isla en cuanto a la comunicabilidad te-rrestre por territorio nacionalEl camino por definicioacuten une puntos o zonas aproximaacutendose abla rectaEl segundo elemento que se presenta como obstaacuteculo insalvableson las zonas determinadas por el clima (exceso de humedad) ventisqueros alturas combinadas con nieves eternas abruptoso pendientes donde no es posible fundar o instalarseEl vehiacuteculo motorizado exige ciertas condiciones a la construc-ccioacuten del camino pendiente miacutenima distancia maacutes corta traza-do aproximaacutendose a la rectaTeacutecnicamente no existen obstaacuteculos geograacuteficos para la cons-truccioacuten del camino pero ello depende directamente de la ca-pacidad de la zona capacidad que trae la densidad de los pun-tos de concentracioacuten y el traacutefico

Dada la capacidad inicial de la zona en estudio se han analiza-d do los obstaacuteculos geograacuteficos al trazado considerados normalesen la ingenieriacutea caminera chilenaEn cuanto a la conformacioacuten geograacutefica como determinante de lapotencialidad caminera de la zona se distinguen tres situaciones

Chiloeacute InsularaLa isla de Chiloeacute ofrece las mismas caracteriacutesticas del vallecentral de Chile hay posibilidades de eleccioacuten en el traza-do del recorrido longitudinal Norte-Sur y del transversaleste-OesteSe puede decir que no existen obstaacuteculos insalvables

Chiloeacute y Aiseacuten ContinentalesbEstaacuten conformados geograacuteficamente por angostos vallesseparados por cadenas montantildeosas de pendientes abruptasque soacutelo permiten el paso por los portezuelos Valles quepueden tener salida al Paciacutefico (purto) o a la Pampa por los valles prepampinosEl trazado del camino queda determinado por la ubicacioacutende los puntos de concentracioacuten en el valle por la direccioacutende eacuteste y por la ubicacioacuten de los portezuelosComo unidad la potencialidad caminera se conforma de

pequentildeos tramos en distintas direccionesNo cabe la concepcioacuten de unidad longitudinal medianteuna recta en direccioacuten n-s ni de unidad transversal comoen el valle CentralEl concepto de longitudinalidad o transversalidad estaacute de-terminado por dos situaciones

de potencialidad caminera excluyente o sea que es la uacuteni-bull

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1319

[ p 12 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

ca posibilidad de trazado y por ello toma el caraacutecter delongitudinal o unioacuten del territorio nacional a lo largoDe potencialidad caminera que ofrece alternativas o seabull

que puede ser considerado longitudinal o transversalEsto depende de la poliacutetica de desarrollo de los puntos debull

concentracioacuten unidosEsto uacuteltimo se deduce del estudio de los proyectos de ca-bull

minos para la zona

MagallanescEstaacute conformada geograacuteficamente por dos situaciones lapampa que no obstaculiza la eleccioacuten del trazado La zona montantildeosa con las mismas caracteriacutesticas de Ayseacutencontinental

Factibilidad de Trazado CamineroCentros de poblacionTrazados factibles con obstaculos que determinan la direccionTrazados factibles sin obstaculos que limiten su eleccion de direc-cioacutenTrazado potencialmente factibleObstaculos al trazado caminero ndashHielos-Cerros-Lagos

Corte Explicativo del Estudio ndashTerritorio Chilenondash Entre Paralelos 45degS y 47degS

III Estudio del Potencialidad de Comunicacioacuten en Vuelo

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1419

[ p 13 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Visual dentro de los Archipieacutelagos y de eacutestos con elTerritorio Continental

1 Definicioacuten de la Zona del EstudioSe ha estudiado el territorio chileno desde el paralelo 983092983090deg y 983093983096degs En es-pecial se ha centrado el estudio en las aacutereas con apoyo de informacioacutenmetereoloacutegica y se han hecho interpolaciones estimativas en las regionessin esta informacioacuten

2 Definicioacuten de la Escala del Estudio

Se ha estudiado la factibilidad de navegabilidad de aviones en vuelo visualdentro de la zona prefijada

3 Definicioacuten de Aeronaves que Operan en Vuelo Visual

Dadas las caracteriacutesticas geograacuteficas y de equipamiento se puede decirque las operaciones de vuelo visual son realizados por los monomotoresy por los multimotores bajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088 kgs983089983090983088983088983088 lbs

A Monomotores motor convencional existen tambieacuten los mono-motores turbo-heacutelice

Altura de vuelo no pueden ascender sobre los 983089983088983088983088983088 piesaVelocidades desarrollan velocidades de 983089983090983088 nudosb tmAutonomiacutea 983093 horas aproximadamentecLargo de pista influye humedad y temperatura En generaldpueden despegar con cierta seguridad entre 983091983088983088 y 983092983088983088 mtsUna variedad de monomotores el stol requiere entre 80 y983089983088983088 mts en el aterrizaje

B Multimotores bajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088kgs 983089983090983088983088983088 lbs

Altura de vuelo hasta 983091983093983088983088983088 pies turbocompresores 983089983093983088983088983088apies con carburadores o inyeccioacuten normalVelocidad 983089983092983088 nudos teacutermino mediobAutonomiacutea 983094 a 983096 horasc

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1519

[ p 14 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Largo de pista Los de 983094 a 983096 plazas requieren pistas entre 983092983093983088dy 983094983088983088 mts Los de 983089983092 pasajeros aterrizan en 983090983088983088

C Multimotores sobre las 12000

dc-a 983091Altura de vuelo hasta 983089983096983088983088983088 piesVelocidad 983089983092983088 nudos promedioAutonomiacutea 983096 a 983097 HrsLargo de pista (influye la carga libre) entre 983094983088983088 y 983097983088983088 mappc-b 983092983094Altura de vuelo hasta 983096983088983088983088 piesVelocidad 983089983090983088 nudos promedioAutonomiacutea 983096 a 983097 hrsLargo de pista app 983097983088983088 y 983089983088983088983088 m

4 Determinacioacuten del Clima Minimo de Vuelo

A Clima miacutenimo de vuelo Se exige durante el vuelo fuera delespacio aeacutereo controlado y a 983097983088983088 m sobre el mar o a 983091983088983088 sobre

el terreno que resulte maacutes alto una visibilidad a nivel de vuelode 983096 km y una distancia de las nubes de 983089983093 km en la horizontaly 983091983088983088 m en la vertical

B Clima miacutenimo de aterrizaje o despegue Se exige trechos supe-riores a 983092983093983088 m y una visibilidad a nivel suelo de 983093 km (983091 millas)Dada la especial situacioacuten climaacutetica de Chiloeacute Ayseacuten y Maga-llanes estas leyes no poseen el rigor de otras zonas y habitual-mente se franquean portezuelos bajo los miacutenimos establecidospor la da

5 Obstaacuteculos Fisicos al Vuelo Visual

A Visibilidad los techos de nubes la niebla la lluvia reducen la visibilidad para despegar o aterrizar visibilidad miacutenima en tie-rra 983093 km (983091 millas)Vuelo fuero de espacios aeacutereos controlados se establecen 983090categoriacuteas vuelo altura superior a 983097983088983088 m sobre el mar o a 983091983088983088

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1619

[ p 15 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

sobre el terreno que resulte maacutes alto se requiere una visibilidada nivel del suelo de 983096 km y una distancia de las nubes de 983089983093 kmen la horizontal y trescientos mts en la verticalVuelo a altura igual o inferior a 983097983088983088 m sobre el mar y 983091983088983088 sobreel terreno que resulte mas alto se requiere una visibilidad a nivelde suelo de 983089983093 km y libre de nubes en la vertical y horizontalMiacutenimos establecidos por icao implementado por la da

B El relieve la discontinuidad del suelo afecta al vuelo visualPor altura rendimiento (la densidad del aire disminuye enaun 983089983088983077 cada 983091983088983088983088)Por temperatura Hielamiento de los motores (enfriamientobprogresivo de la atmoacutesfera)Por los efectos que genera en as condiciones climaacuteticascEfectos aerodinaacutemicos (estos efectos se sienten auacuten muy porencima de las nubes

Por estacioacuten de los frentes nubosos corte de continuidadd por visibilidadPor distorsiones y obstrucciones de las ondas radiales y deeradar y con ello de la informacioacuten meteoroloacutegicaPor imposibilitar descensos de emergenciaf

C Viento Como obstaacuteculo al vuelo visual se presenta en tres si-tuaciones

Turbulencia vientos de distinta direccioacuten y velocidadaAfecta al avioacuten hasta el extremo de producir el desprendi-miento de alasEl vuelo visual evita las molestias de la extensioacuten turbulentamediante el empleo de rutas de alternativasVientos descendentes convencioacuten generada por la proximi-bdad de grandes masas de hielo ventisqueros etcAfecta el avioacuten dificultando tomar la altura de vuelo necesa-

ria para franquear los obstaacuteculos fiacutesicosVientos diseccionados puede constituirse en uacutetil facilitandocun viaje o dificultando otro En general afecta la velocidaddel avioacuten en relacioacuten al vuelo limitando un radio de accioacuten

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1719

[ p 16 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

6 Obstaacuteculos Teacutecnicos al Vuelo Visual

A Comunicacioacuten de radio Radio estaciones sistema Vor ndb yayudas adicionales radio emisoras radio ayudas particularesEn el vuelo visual la informacioacuten es el dato metereoloacutegico delaeroacutedromo a operar la carencia de infraestructuras de radio quepermiten interpolaciones de los datos hacen que esta informa-

cioacuten tengan una validez ireducida (lo que abarca el ojo del infor-mador) el resto de la ruta a salvar constituye una incoacutegnita

B Accesibilidad de los aeroacutedromos En un aacuterea en que el climaestaacute en constante cambio la seguridad de las operaciones visua-les estaacute dada por las cercaniacuteas de las canchasEsta seguridad se garantiza con la existencia de pistas cada 983091983088 a50 km 20 a 30 minis de vuelo facilitando el aterrizaje de emer-gencia producido por los cambios metereoloacutegicos imprevistos alo largo de la ruta

C Dificultades de abastecimiento de combustible El avioacuten queopera vuelo visual posee una autonomiacutea de vuelo limitado 983093

hrs app En los monomotores 983094 a 983096 hrs en los multimotoresbajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088 kg Actualmentesoacutelo los aeroacutedromos que tienen un uso regular poseen abasteci-miento adecuado lo que de cierta manera constituye una limi-tacioacuten al vuelo visual

7 Interaccioacuten de Obstaacuteculos Fiacutesicos y Teacutecnicos

Los obstaacuteculos tanto fiacutesicos como teacutecnicos se dan en la interaccioacutenVisibilidad ndash relieveRelieve ndash viento

Relieve ndash comunicaciones radialesRelieve ndash dificultades de abastecimiento de combustiblesViento ndash accesibilidad de los aeroacutedromos

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1819

[ p 17 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Tabulacion y Definicion de Areas de Obstaculos que DeterminanContinuidades de Comunicacioacuten de Vuelo Visual

Obstaacuteculo - Visibilidad (Techos de nubes niebla lluvia)

Obstaculo - Visibilidad

Las miacutenimas metereoloacutegicas de techos de nubes fueron establecidas paracada caso en particular seguacuten miacutenimas dictadas por la praacutectica (De apli-carse las establecidas por las reglas de vuelo visual)

Las miacutenimas metereoloacutegicas de techos de nubes fueron establecidas paracada caso en particular seguacuten miacutenimas dictadas por la praacutectica (De apli-carse las establecidas por las reglas de vuelo visual seriacutea praacutecticamenteimposible el vuelo)

Los Datos metereoloacutegicos usados corresponden a un Antildeo

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983097983088 a 983089983088983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983096983088 a 983097983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983095983088 a 983096983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983092983088 a 983093983088983077 Anual

Porcentaje Anual de operatividad del Aeroacutedromo (Despegue y aterriza-

je) considerando los techos de nubes y visibilidad exigidos por la da)983092983093983088 m de techo y una visibilidad mayor a 983093 km

Obstaculo Viento

En general la cordillera patagoacutenica por ser perpendicular a la liacutenea demovimiento de los vientos genera a sotavento fuertes turbulencias

Se producen turbulencias en las Aacutereas en que convergen numerososcantildeadores (Generalmente esto se da en zonas lacustres en donde ademaacutesse producen fenoacutemenos de convencioacuten

Corrientes ascendentes generadas por enfriamiento de las masas deAire en movimiento

Aeroacutedromo en uso en que se sentildeala la orientacioacuten de pista esta orien-tacioacuten corresponde al viento direccionado dominante ap

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1919

[ p 18 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Limitacioacuten de Infraestructura Teacutecnica

Estacioacuten de radio (informacioacuten metereoloacutegica de su Area)Sistema ndb Sistema vor

Ayuda adicional (radio emisoras)

Corte Explicativo del Estudio ndashTerritorio Chilenondash entre Paralelos 45deg y 47degS

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1219

[ p 11 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Magallanes como una isla en cuanto a la comunicabilidad te-rrestre por territorio nacionalEl camino por definicioacuten une puntos o zonas aproximaacutendose abla rectaEl segundo elemento que se presenta como obstaacuteculo insalvableson las zonas determinadas por el clima (exceso de humedad) ventisqueros alturas combinadas con nieves eternas abruptoso pendientes donde no es posible fundar o instalarseEl vehiacuteculo motorizado exige ciertas condiciones a la construc-ccioacuten del camino pendiente miacutenima distancia maacutes corta traza-do aproximaacutendose a la rectaTeacutecnicamente no existen obstaacuteculos geograacuteficos para la cons-truccioacuten del camino pero ello depende directamente de la ca-pacidad de la zona capacidad que trae la densidad de los pun-tos de concentracioacuten y el traacutefico

Dada la capacidad inicial de la zona en estudio se han analiza-d do los obstaacuteculos geograacuteficos al trazado considerados normalesen la ingenieriacutea caminera chilenaEn cuanto a la conformacioacuten geograacutefica como determinante de lapotencialidad caminera de la zona se distinguen tres situaciones

Chiloeacute InsularaLa isla de Chiloeacute ofrece las mismas caracteriacutesticas del vallecentral de Chile hay posibilidades de eleccioacuten en el traza-do del recorrido longitudinal Norte-Sur y del transversaleste-OesteSe puede decir que no existen obstaacuteculos insalvables

Chiloeacute y Aiseacuten ContinentalesbEstaacuten conformados geograacuteficamente por angostos vallesseparados por cadenas montantildeosas de pendientes abruptasque soacutelo permiten el paso por los portezuelos Valles quepueden tener salida al Paciacutefico (purto) o a la Pampa por los valles prepampinosEl trazado del camino queda determinado por la ubicacioacutende los puntos de concentracioacuten en el valle por la direccioacutende eacuteste y por la ubicacioacuten de los portezuelosComo unidad la potencialidad caminera se conforma de

pequentildeos tramos en distintas direccionesNo cabe la concepcioacuten de unidad longitudinal medianteuna recta en direccioacuten n-s ni de unidad transversal comoen el valle CentralEl concepto de longitudinalidad o transversalidad estaacute de-terminado por dos situaciones

de potencialidad caminera excluyente o sea que es la uacuteni-bull

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1319

[ p 12 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

ca posibilidad de trazado y por ello toma el caraacutecter delongitudinal o unioacuten del territorio nacional a lo largoDe potencialidad caminera que ofrece alternativas o seabull

que puede ser considerado longitudinal o transversalEsto depende de la poliacutetica de desarrollo de los puntos debull

concentracioacuten unidosEsto uacuteltimo se deduce del estudio de los proyectos de ca-bull

minos para la zona

MagallanescEstaacute conformada geograacuteficamente por dos situaciones lapampa que no obstaculiza la eleccioacuten del trazado La zona montantildeosa con las mismas caracteriacutesticas de Ayseacutencontinental

Factibilidad de Trazado CamineroCentros de poblacionTrazados factibles con obstaculos que determinan la direccionTrazados factibles sin obstaculos que limiten su eleccion de direc-cioacutenTrazado potencialmente factibleObstaculos al trazado caminero ndashHielos-Cerros-Lagos

Corte Explicativo del Estudio ndashTerritorio Chilenondash Entre Paralelos 45degS y 47degS

III Estudio del Potencialidad de Comunicacioacuten en Vuelo

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1419

[ p 13 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Visual dentro de los Archipieacutelagos y de eacutestos con elTerritorio Continental

1 Definicioacuten de la Zona del EstudioSe ha estudiado el territorio chileno desde el paralelo 983092983090deg y 983093983096degs En es-pecial se ha centrado el estudio en las aacutereas con apoyo de informacioacutenmetereoloacutegica y se han hecho interpolaciones estimativas en las regionessin esta informacioacuten

2 Definicioacuten de la Escala del Estudio

Se ha estudiado la factibilidad de navegabilidad de aviones en vuelo visualdentro de la zona prefijada

3 Definicioacuten de Aeronaves que Operan en Vuelo Visual

Dadas las caracteriacutesticas geograacuteficas y de equipamiento se puede decirque las operaciones de vuelo visual son realizados por los monomotoresy por los multimotores bajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088 kgs983089983090983088983088983088 lbs

A Monomotores motor convencional existen tambieacuten los mono-motores turbo-heacutelice

Altura de vuelo no pueden ascender sobre los 983089983088983088983088983088 piesaVelocidades desarrollan velocidades de 983089983090983088 nudosb tmAutonomiacutea 983093 horas aproximadamentecLargo de pista influye humedad y temperatura En generaldpueden despegar con cierta seguridad entre 983091983088983088 y 983092983088983088 mtsUna variedad de monomotores el stol requiere entre 80 y983089983088983088 mts en el aterrizaje

B Multimotores bajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088kgs 983089983090983088983088983088 lbs

Altura de vuelo hasta 983091983093983088983088983088 pies turbocompresores 983089983093983088983088983088apies con carburadores o inyeccioacuten normalVelocidad 983089983092983088 nudos teacutermino mediobAutonomiacutea 983094 a 983096 horasc

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1519

[ p 14 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Largo de pista Los de 983094 a 983096 plazas requieren pistas entre 983092983093983088dy 983094983088983088 mts Los de 983089983092 pasajeros aterrizan en 983090983088983088

C Multimotores sobre las 12000

dc-a 983091Altura de vuelo hasta 983089983096983088983088983088 piesVelocidad 983089983092983088 nudos promedioAutonomiacutea 983096 a 983097 HrsLargo de pista (influye la carga libre) entre 983094983088983088 y 983097983088983088 mappc-b 983092983094Altura de vuelo hasta 983096983088983088983088 piesVelocidad 983089983090983088 nudos promedioAutonomiacutea 983096 a 983097 hrsLargo de pista app 983097983088983088 y 983089983088983088983088 m

4 Determinacioacuten del Clima Minimo de Vuelo

A Clima miacutenimo de vuelo Se exige durante el vuelo fuera delespacio aeacutereo controlado y a 983097983088983088 m sobre el mar o a 983091983088983088 sobre

el terreno que resulte maacutes alto una visibilidad a nivel de vuelode 983096 km y una distancia de las nubes de 983089983093 km en la horizontaly 983091983088983088 m en la vertical

B Clima miacutenimo de aterrizaje o despegue Se exige trechos supe-riores a 983092983093983088 m y una visibilidad a nivel suelo de 983093 km (983091 millas)Dada la especial situacioacuten climaacutetica de Chiloeacute Ayseacuten y Maga-llanes estas leyes no poseen el rigor de otras zonas y habitual-mente se franquean portezuelos bajo los miacutenimos establecidospor la da

5 Obstaacuteculos Fisicos al Vuelo Visual

A Visibilidad los techos de nubes la niebla la lluvia reducen la visibilidad para despegar o aterrizar visibilidad miacutenima en tie-rra 983093 km (983091 millas)Vuelo fuero de espacios aeacutereos controlados se establecen 983090categoriacuteas vuelo altura superior a 983097983088983088 m sobre el mar o a 983091983088983088

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1619

[ p 15 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

sobre el terreno que resulte maacutes alto se requiere una visibilidada nivel del suelo de 983096 km y una distancia de las nubes de 983089983093 kmen la horizontal y trescientos mts en la verticalVuelo a altura igual o inferior a 983097983088983088 m sobre el mar y 983091983088983088 sobreel terreno que resulte mas alto se requiere una visibilidad a nivelde suelo de 983089983093 km y libre de nubes en la vertical y horizontalMiacutenimos establecidos por icao implementado por la da

B El relieve la discontinuidad del suelo afecta al vuelo visualPor altura rendimiento (la densidad del aire disminuye enaun 983089983088983077 cada 983091983088983088983088)Por temperatura Hielamiento de los motores (enfriamientobprogresivo de la atmoacutesfera)Por los efectos que genera en as condiciones climaacuteticascEfectos aerodinaacutemicos (estos efectos se sienten auacuten muy porencima de las nubes

Por estacioacuten de los frentes nubosos corte de continuidadd por visibilidadPor distorsiones y obstrucciones de las ondas radiales y deeradar y con ello de la informacioacuten meteoroloacutegicaPor imposibilitar descensos de emergenciaf

C Viento Como obstaacuteculo al vuelo visual se presenta en tres si-tuaciones

Turbulencia vientos de distinta direccioacuten y velocidadaAfecta al avioacuten hasta el extremo de producir el desprendi-miento de alasEl vuelo visual evita las molestias de la extensioacuten turbulentamediante el empleo de rutas de alternativasVientos descendentes convencioacuten generada por la proximi-bdad de grandes masas de hielo ventisqueros etcAfecta el avioacuten dificultando tomar la altura de vuelo necesa-

ria para franquear los obstaacuteculos fiacutesicosVientos diseccionados puede constituirse en uacutetil facilitandocun viaje o dificultando otro En general afecta la velocidaddel avioacuten en relacioacuten al vuelo limitando un radio de accioacuten

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1719

[ p 16 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

6 Obstaacuteculos Teacutecnicos al Vuelo Visual

A Comunicacioacuten de radio Radio estaciones sistema Vor ndb yayudas adicionales radio emisoras radio ayudas particularesEn el vuelo visual la informacioacuten es el dato metereoloacutegico delaeroacutedromo a operar la carencia de infraestructuras de radio quepermiten interpolaciones de los datos hacen que esta informa-

cioacuten tengan una validez ireducida (lo que abarca el ojo del infor-mador) el resto de la ruta a salvar constituye una incoacutegnita

B Accesibilidad de los aeroacutedromos En un aacuterea en que el climaestaacute en constante cambio la seguridad de las operaciones visua-les estaacute dada por las cercaniacuteas de las canchasEsta seguridad se garantiza con la existencia de pistas cada 983091983088 a50 km 20 a 30 minis de vuelo facilitando el aterrizaje de emer-gencia producido por los cambios metereoloacutegicos imprevistos alo largo de la ruta

C Dificultades de abastecimiento de combustible El avioacuten queopera vuelo visual posee una autonomiacutea de vuelo limitado 983093

hrs app En los monomotores 983094 a 983096 hrs en los multimotoresbajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088 kg Actualmentesoacutelo los aeroacutedromos que tienen un uso regular poseen abasteci-miento adecuado lo que de cierta manera constituye una limi-tacioacuten al vuelo visual

7 Interaccioacuten de Obstaacuteculos Fiacutesicos y Teacutecnicos

Los obstaacuteculos tanto fiacutesicos como teacutecnicos se dan en la interaccioacutenVisibilidad ndash relieveRelieve ndash viento

Relieve ndash comunicaciones radialesRelieve ndash dificultades de abastecimiento de combustiblesViento ndash accesibilidad de los aeroacutedromos

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1819

[ p 17 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Tabulacion y Definicion de Areas de Obstaculos que DeterminanContinuidades de Comunicacioacuten de Vuelo Visual

Obstaacuteculo - Visibilidad (Techos de nubes niebla lluvia)

Obstaculo - Visibilidad

Las miacutenimas metereoloacutegicas de techos de nubes fueron establecidas paracada caso en particular seguacuten miacutenimas dictadas por la praacutectica (De apli-carse las establecidas por las reglas de vuelo visual)

Las miacutenimas metereoloacutegicas de techos de nubes fueron establecidas paracada caso en particular seguacuten miacutenimas dictadas por la praacutectica (De apli-carse las establecidas por las reglas de vuelo visual seriacutea praacutecticamenteimposible el vuelo)

Los Datos metereoloacutegicos usados corresponden a un Antildeo

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983097983088 a 983089983088983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983096983088 a 983097983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983095983088 a 983096983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983092983088 a 983093983088983077 Anual

Porcentaje Anual de operatividad del Aeroacutedromo (Despegue y aterriza-

je) considerando los techos de nubes y visibilidad exigidos por la da)983092983093983088 m de techo y una visibilidad mayor a 983093 km

Obstaculo Viento

En general la cordillera patagoacutenica por ser perpendicular a la liacutenea demovimiento de los vientos genera a sotavento fuertes turbulencias

Se producen turbulencias en las Aacutereas en que convergen numerososcantildeadores (Generalmente esto se da en zonas lacustres en donde ademaacutesse producen fenoacutemenos de convencioacuten

Corrientes ascendentes generadas por enfriamiento de las masas deAire en movimiento

Aeroacutedromo en uso en que se sentildeala la orientacioacuten de pista esta orien-tacioacuten corresponde al viento direccionado dominante ap

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1919

[ p 18 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Limitacioacuten de Infraestructura Teacutecnica

Estacioacuten de radio (informacioacuten metereoloacutegica de su Area)Sistema ndb Sistema vor

Ayuda adicional (radio emisoras)

Corte Explicativo del Estudio ndashTerritorio Chilenondash entre Paralelos 45deg y 47degS

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1319

[ p 12 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

ca posibilidad de trazado y por ello toma el caraacutecter delongitudinal o unioacuten del territorio nacional a lo largoDe potencialidad caminera que ofrece alternativas o seabull

que puede ser considerado longitudinal o transversalEsto depende de la poliacutetica de desarrollo de los puntos debull

concentracioacuten unidosEsto uacuteltimo se deduce del estudio de los proyectos de ca-bull

minos para la zona

MagallanescEstaacute conformada geograacuteficamente por dos situaciones lapampa que no obstaculiza la eleccioacuten del trazado La zona montantildeosa con las mismas caracteriacutesticas de Ayseacutencontinental

Factibilidad de Trazado CamineroCentros de poblacionTrazados factibles con obstaculos que determinan la direccionTrazados factibles sin obstaculos que limiten su eleccion de direc-cioacutenTrazado potencialmente factibleObstaculos al trazado caminero ndashHielos-Cerros-Lagos

Corte Explicativo del Estudio ndashTerritorio Chilenondash Entre Paralelos 45degS y 47degS

III Estudio del Potencialidad de Comunicacioacuten en Vuelo

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1419

[ p 13 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Visual dentro de los Archipieacutelagos y de eacutestos con elTerritorio Continental

1 Definicioacuten de la Zona del EstudioSe ha estudiado el territorio chileno desde el paralelo 983092983090deg y 983093983096degs En es-pecial se ha centrado el estudio en las aacutereas con apoyo de informacioacutenmetereoloacutegica y se han hecho interpolaciones estimativas en las regionessin esta informacioacuten

2 Definicioacuten de la Escala del Estudio

Se ha estudiado la factibilidad de navegabilidad de aviones en vuelo visualdentro de la zona prefijada

3 Definicioacuten de Aeronaves que Operan en Vuelo Visual

Dadas las caracteriacutesticas geograacuteficas y de equipamiento se puede decirque las operaciones de vuelo visual son realizados por los monomotoresy por los multimotores bajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088 kgs983089983090983088983088983088 lbs

A Monomotores motor convencional existen tambieacuten los mono-motores turbo-heacutelice

Altura de vuelo no pueden ascender sobre los 983089983088983088983088983088 piesaVelocidades desarrollan velocidades de 983089983090983088 nudosb tmAutonomiacutea 983093 horas aproximadamentecLargo de pista influye humedad y temperatura En generaldpueden despegar con cierta seguridad entre 983091983088983088 y 983092983088983088 mtsUna variedad de monomotores el stol requiere entre 80 y983089983088983088 mts en el aterrizaje

B Multimotores bajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088kgs 983089983090983088983088983088 lbs

Altura de vuelo hasta 983091983093983088983088983088 pies turbocompresores 983089983093983088983088983088apies con carburadores o inyeccioacuten normalVelocidad 983089983092983088 nudos teacutermino mediobAutonomiacutea 983094 a 983096 horasc

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1519

[ p 14 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Largo de pista Los de 983094 a 983096 plazas requieren pistas entre 983092983093983088dy 983094983088983088 mts Los de 983089983092 pasajeros aterrizan en 983090983088983088

C Multimotores sobre las 12000

dc-a 983091Altura de vuelo hasta 983089983096983088983088983088 piesVelocidad 983089983092983088 nudos promedioAutonomiacutea 983096 a 983097 HrsLargo de pista (influye la carga libre) entre 983094983088983088 y 983097983088983088 mappc-b 983092983094Altura de vuelo hasta 983096983088983088983088 piesVelocidad 983089983090983088 nudos promedioAutonomiacutea 983096 a 983097 hrsLargo de pista app 983097983088983088 y 983089983088983088983088 m

4 Determinacioacuten del Clima Minimo de Vuelo

A Clima miacutenimo de vuelo Se exige durante el vuelo fuera delespacio aeacutereo controlado y a 983097983088983088 m sobre el mar o a 983091983088983088 sobre

el terreno que resulte maacutes alto una visibilidad a nivel de vuelode 983096 km y una distancia de las nubes de 983089983093 km en la horizontaly 983091983088983088 m en la vertical

B Clima miacutenimo de aterrizaje o despegue Se exige trechos supe-riores a 983092983093983088 m y una visibilidad a nivel suelo de 983093 km (983091 millas)Dada la especial situacioacuten climaacutetica de Chiloeacute Ayseacuten y Maga-llanes estas leyes no poseen el rigor de otras zonas y habitual-mente se franquean portezuelos bajo los miacutenimos establecidospor la da

5 Obstaacuteculos Fisicos al Vuelo Visual

A Visibilidad los techos de nubes la niebla la lluvia reducen la visibilidad para despegar o aterrizar visibilidad miacutenima en tie-rra 983093 km (983091 millas)Vuelo fuero de espacios aeacutereos controlados se establecen 983090categoriacuteas vuelo altura superior a 983097983088983088 m sobre el mar o a 983091983088983088

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1619

[ p 15 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

sobre el terreno que resulte maacutes alto se requiere una visibilidada nivel del suelo de 983096 km y una distancia de las nubes de 983089983093 kmen la horizontal y trescientos mts en la verticalVuelo a altura igual o inferior a 983097983088983088 m sobre el mar y 983091983088983088 sobreel terreno que resulte mas alto se requiere una visibilidad a nivelde suelo de 983089983093 km y libre de nubes en la vertical y horizontalMiacutenimos establecidos por icao implementado por la da

B El relieve la discontinuidad del suelo afecta al vuelo visualPor altura rendimiento (la densidad del aire disminuye enaun 983089983088983077 cada 983091983088983088983088)Por temperatura Hielamiento de los motores (enfriamientobprogresivo de la atmoacutesfera)Por los efectos que genera en as condiciones climaacuteticascEfectos aerodinaacutemicos (estos efectos se sienten auacuten muy porencima de las nubes

Por estacioacuten de los frentes nubosos corte de continuidadd por visibilidadPor distorsiones y obstrucciones de las ondas radiales y deeradar y con ello de la informacioacuten meteoroloacutegicaPor imposibilitar descensos de emergenciaf

C Viento Como obstaacuteculo al vuelo visual se presenta en tres si-tuaciones

Turbulencia vientos de distinta direccioacuten y velocidadaAfecta al avioacuten hasta el extremo de producir el desprendi-miento de alasEl vuelo visual evita las molestias de la extensioacuten turbulentamediante el empleo de rutas de alternativasVientos descendentes convencioacuten generada por la proximi-bdad de grandes masas de hielo ventisqueros etcAfecta el avioacuten dificultando tomar la altura de vuelo necesa-

ria para franquear los obstaacuteculos fiacutesicosVientos diseccionados puede constituirse en uacutetil facilitandocun viaje o dificultando otro En general afecta la velocidaddel avioacuten en relacioacuten al vuelo limitando un radio de accioacuten

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1719

[ p 16 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

6 Obstaacuteculos Teacutecnicos al Vuelo Visual

A Comunicacioacuten de radio Radio estaciones sistema Vor ndb yayudas adicionales radio emisoras radio ayudas particularesEn el vuelo visual la informacioacuten es el dato metereoloacutegico delaeroacutedromo a operar la carencia de infraestructuras de radio quepermiten interpolaciones de los datos hacen que esta informa-

cioacuten tengan una validez ireducida (lo que abarca el ojo del infor-mador) el resto de la ruta a salvar constituye una incoacutegnita

B Accesibilidad de los aeroacutedromos En un aacuterea en que el climaestaacute en constante cambio la seguridad de las operaciones visua-les estaacute dada por las cercaniacuteas de las canchasEsta seguridad se garantiza con la existencia de pistas cada 983091983088 a50 km 20 a 30 minis de vuelo facilitando el aterrizaje de emer-gencia producido por los cambios metereoloacutegicos imprevistos alo largo de la ruta

C Dificultades de abastecimiento de combustible El avioacuten queopera vuelo visual posee una autonomiacutea de vuelo limitado 983093

hrs app En los monomotores 983094 a 983096 hrs en los multimotoresbajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088 kg Actualmentesoacutelo los aeroacutedromos que tienen un uso regular poseen abasteci-miento adecuado lo que de cierta manera constituye una limi-tacioacuten al vuelo visual

7 Interaccioacuten de Obstaacuteculos Fiacutesicos y Teacutecnicos

Los obstaacuteculos tanto fiacutesicos como teacutecnicos se dan en la interaccioacutenVisibilidad ndash relieveRelieve ndash viento

Relieve ndash comunicaciones radialesRelieve ndash dificultades de abastecimiento de combustiblesViento ndash accesibilidad de los aeroacutedromos

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1819

[ p 17 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Tabulacion y Definicion de Areas de Obstaculos que DeterminanContinuidades de Comunicacioacuten de Vuelo Visual

Obstaacuteculo - Visibilidad (Techos de nubes niebla lluvia)

Obstaculo - Visibilidad

Las miacutenimas metereoloacutegicas de techos de nubes fueron establecidas paracada caso en particular seguacuten miacutenimas dictadas por la praacutectica (De apli-carse las establecidas por las reglas de vuelo visual)

Las miacutenimas metereoloacutegicas de techos de nubes fueron establecidas paracada caso en particular seguacuten miacutenimas dictadas por la praacutectica (De apli-carse las establecidas por las reglas de vuelo visual seriacutea praacutecticamenteimposible el vuelo)

Los Datos metereoloacutegicos usados corresponden a un Antildeo

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983097983088 a 983089983088983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983096983088 a 983097983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983095983088 a 983096983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983092983088 a 983093983088983077 Anual

Porcentaje Anual de operatividad del Aeroacutedromo (Despegue y aterriza-

je) considerando los techos de nubes y visibilidad exigidos por la da)983092983093983088 m de techo y una visibilidad mayor a 983093 km

Obstaculo Viento

En general la cordillera patagoacutenica por ser perpendicular a la liacutenea demovimiento de los vientos genera a sotavento fuertes turbulencias

Se producen turbulencias en las Aacutereas en que convergen numerososcantildeadores (Generalmente esto se da en zonas lacustres en donde ademaacutesse producen fenoacutemenos de convencioacuten

Corrientes ascendentes generadas por enfriamiento de las masas deAire en movimiento

Aeroacutedromo en uso en que se sentildeala la orientacioacuten de pista esta orien-tacioacuten corresponde al viento direccionado dominante ap

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1919

[ p 18 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Limitacioacuten de Infraestructura Teacutecnica

Estacioacuten de radio (informacioacuten metereoloacutegica de su Area)Sistema ndb Sistema vor

Ayuda adicional (radio emisoras)

Corte Explicativo del Estudio ndashTerritorio Chilenondash entre Paralelos 45deg y 47degS

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1419

[ p 13 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Visual dentro de los Archipieacutelagos y de eacutestos con elTerritorio Continental

1 Definicioacuten de la Zona del EstudioSe ha estudiado el territorio chileno desde el paralelo 983092983090deg y 983093983096degs En es-pecial se ha centrado el estudio en las aacutereas con apoyo de informacioacutenmetereoloacutegica y se han hecho interpolaciones estimativas en las regionessin esta informacioacuten

2 Definicioacuten de la Escala del Estudio

Se ha estudiado la factibilidad de navegabilidad de aviones en vuelo visualdentro de la zona prefijada

3 Definicioacuten de Aeronaves que Operan en Vuelo Visual

Dadas las caracteriacutesticas geograacuteficas y de equipamiento se puede decirque las operaciones de vuelo visual son realizados por los monomotoresy por los multimotores bajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088 kgs983089983090983088983088983088 lbs

A Monomotores motor convencional existen tambieacuten los mono-motores turbo-heacutelice

Altura de vuelo no pueden ascender sobre los 983089983088983088983088983088 piesaVelocidades desarrollan velocidades de 983089983090983088 nudosb tmAutonomiacutea 983093 horas aproximadamentecLargo de pista influye humedad y temperatura En generaldpueden despegar con cierta seguridad entre 983091983088983088 y 983092983088983088 mtsUna variedad de monomotores el stol requiere entre 80 y983089983088983088 mts en el aterrizaje

B Multimotores bajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088kgs 983089983090983088983088983088 lbs

Altura de vuelo hasta 983091983093983088983088983088 pies turbocompresores 983089983093983088983088983088apies con carburadores o inyeccioacuten normalVelocidad 983089983092983088 nudos teacutermino mediobAutonomiacutea 983094 a 983096 horasc

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1519

[ p 14 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Largo de pista Los de 983094 a 983096 plazas requieren pistas entre 983092983093983088dy 983094983088983088 mts Los de 983089983092 pasajeros aterrizan en 983090983088983088

C Multimotores sobre las 12000

dc-a 983091Altura de vuelo hasta 983089983096983088983088983088 piesVelocidad 983089983092983088 nudos promedioAutonomiacutea 983096 a 983097 HrsLargo de pista (influye la carga libre) entre 983094983088983088 y 983097983088983088 mappc-b 983092983094Altura de vuelo hasta 983096983088983088983088 piesVelocidad 983089983090983088 nudos promedioAutonomiacutea 983096 a 983097 hrsLargo de pista app 983097983088983088 y 983089983088983088983088 m

4 Determinacioacuten del Clima Minimo de Vuelo

A Clima miacutenimo de vuelo Se exige durante el vuelo fuera delespacio aeacutereo controlado y a 983097983088983088 m sobre el mar o a 983091983088983088 sobre

el terreno que resulte maacutes alto una visibilidad a nivel de vuelode 983096 km y una distancia de las nubes de 983089983093 km en la horizontaly 983091983088983088 m en la vertical

B Clima miacutenimo de aterrizaje o despegue Se exige trechos supe-riores a 983092983093983088 m y una visibilidad a nivel suelo de 983093 km (983091 millas)Dada la especial situacioacuten climaacutetica de Chiloeacute Ayseacuten y Maga-llanes estas leyes no poseen el rigor de otras zonas y habitual-mente se franquean portezuelos bajo los miacutenimos establecidospor la da

5 Obstaacuteculos Fisicos al Vuelo Visual

A Visibilidad los techos de nubes la niebla la lluvia reducen la visibilidad para despegar o aterrizar visibilidad miacutenima en tie-rra 983093 km (983091 millas)Vuelo fuero de espacios aeacutereos controlados se establecen 983090categoriacuteas vuelo altura superior a 983097983088983088 m sobre el mar o a 983091983088983088

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1619

[ p 15 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

sobre el terreno que resulte maacutes alto se requiere una visibilidada nivel del suelo de 983096 km y una distancia de las nubes de 983089983093 kmen la horizontal y trescientos mts en la verticalVuelo a altura igual o inferior a 983097983088983088 m sobre el mar y 983091983088983088 sobreel terreno que resulte mas alto se requiere una visibilidad a nivelde suelo de 983089983093 km y libre de nubes en la vertical y horizontalMiacutenimos establecidos por icao implementado por la da

B El relieve la discontinuidad del suelo afecta al vuelo visualPor altura rendimiento (la densidad del aire disminuye enaun 983089983088983077 cada 983091983088983088983088)Por temperatura Hielamiento de los motores (enfriamientobprogresivo de la atmoacutesfera)Por los efectos que genera en as condiciones climaacuteticascEfectos aerodinaacutemicos (estos efectos se sienten auacuten muy porencima de las nubes

Por estacioacuten de los frentes nubosos corte de continuidadd por visibilidadPor distorsiones y obstrucciones de las ondas radiales y deeradar y con ello de la informacioacuten meteoroloacutegicaPor imposibilitar descensos de emergenciaf

C Viento Como obstaacuteculo al vuelo visual se presenta en tres si-tuaciones

Turbulencia vientos de distinta direccioacuten y velocidadaAfecta al avioacuten hasta el extremo de producir el desprendi-miento de alasEl vuelo visual evita las molestias de la extensioacuten turbulentamediante el empleo de rutas de alternativasVientos descendentes convencioacuten generada por la proximi-bdad de grandes masas de hielo ventisqueros etcAfecta el avioacuten dificultando tomar la altura de vuelo necesa-

ria para franquear los obstaacuteculos fiacutesicosVientos diseccionados puede constituirse en uacutetil facilitandocun viaje o dificultando otro En general afecta la velocidaddel avioacuten en relacioacuten al vuelo limitando un radio de accioacuten

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1719

[ p 16 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

6 Obstaacuteculos Teacutecnicos al Vuelo Visual

A Comunicacioacuten de radio Radio estaciones sistema Vor ndb yayudas adicionales radio emisoras radio ayudas particularesEn el vuelo visual la informacioacuten es el dato metereoloacutegico delaeroacutedromo a operar la carencia de infraestructuras de radio quepermiten interpolaciones de los datos hacen que esta informa-

cioacuten tengan una validez ireducida (lo que abarca el ojo del infor-mador) el resto de la ruta a salvar constituye una incoacutegnita

B Accesibilidad de los aeroacutedromos En un aacuterea en que el climaestaacute en constante cambio la seguridad de las operaciones visua-les estaacute dada por las cercaniacuteas de las canchasEsta seguridad se garantiza con la existencia de pistas cada 983091983088 a50 km 20 a 30 minis de vuelo facilitando el aterrizaje de emer-gencia producido por los cambios metereoloacutegicos imprevistos alo largo de la ruta

C Dificultades de abastecimiento de combustible El avioacuten queopera vuelo visual posee una autonomiacutea de vuelo limitado 983093

hrs app En los monomotores 983094 a 983096 hrs en los multimotoresbajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088 kg Actualmentesoacutelo los aeroacutedromos que tienen un uso regular poseen abasteci-miento adecuado lo que de cierta manera constituye una limi-tacioacuten al vuelo visual

7 Interaccioacuten de Obstaacuteculos Fiacutesicos y Teacutecnicos

Los obstaacuteculos tanto fiacutesicos como teacutecnicos se dan en la interaccioacutenVisibilidad ndash relieveRelieve ndash viento

Relieve ndash comunicaciones radialesRelieve ndash dificultades de abastecimiento de combustiblesViento ndash accesibilidad de los aeroacutedromos

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1819

[ p 17 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Tabulacion y Definicion de Areas de Obstaculos que DeterminanContinuidades de Comunicacioacuten de Vuelo Visual

Obstaacuteculo - Visibilidad (Techos de nubes niebla lluvia)

Obstaculo - Visibilidad

Las miacutenimas metereoloacutegicas de techos de nubes fueron establecidas paracada caso en particular seguacuten miacutenimas dictadas por la praacutectica (De apli-carse las establecidas por las reglas de vuelo visual)

Las miacutenimas metereoloacutegicas de techos de nubes fueron establecidas paracada caso en particular seguacuten miacutenimas dictadas por la praacutectica (De apli-carse las establecidas por las reglas de vuelo visual seriacutea praacutecticamenteimposible el vuelo)

Los Datos metereoloacutegicos usados corresponden a un Antildeo

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983097983088 a 983089983088983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983096983088 a 983097983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983095983088 a 983096983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983092983088 a 983093983088983077 Anual

Porcentaje Anual de operatividad del Aeroacutedromo (Despegue y aterriza-

je) considerando los techos de nubes y visibilidad exigidos por la da)983092983093983088 m de techo y una visibilidad mayor a 983093 km

Obstaculo Viento

En general la cordillera patagoacutenica por ser perpendicular a la liacutenea demovimiento de los vientos genera a sotavento fuertes turbulencias

Se producen turbulencias en las Aacutereas en que convergen numerososcantildeadores (Generalmente esto se da en zonas lacustres en donde ademaacutesse producen fenoacutemenos de convencioacuten

Corrientes ascendentes generadas por enfriamiento de las masas deAire en movimiento

Aeroacutedromo en uso en que se sentildeala la orientacioacuten de pista esta orien-tacioacuten corresponde al viento direccionado dominante ap

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1919

[ p 18 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Limitacioacuten de Infraestructura Teacutecnica

Estacioacuten de radio (informacioacuten metereoloacutegica de su Area)Sistema ndb Sistema vor

Ayuda adicional (radio emisoras)

Corte Explicativo del Estudio ndashTerritorio Chilenondash entre Paralelos 45deg y 47degS

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1519

[ p 14 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Largo de pista Los de 983094 a 983096 plazas requieren pistas entre 983092983093983088dy 983094983088983088 mts Los de 983089983092 pasajeros aterrizan en 983090983088983088

C Multimotores sobre las 12000

dc-a 983091Altura de vuelo hasta 983089983096983088983088983088 piesVelocidad 983089983092983088 nudos promedioAutonomiacutea 983096 a 983097 HrsLargo de pista (influye la carga libre) entre 983094983088983088 y 983097983088983088 mappc-b 983092983094Altura de vuelo hasta 983096983088983088983088 piesVelocidad 983089983090983088 nudos promedioAutonomiacutea 983096 a 983097 hrsLargo de pista app 983097983088983088 y 983089983088983088983088 m

4 Determinacioacuten del Clima Minimo de Vuelo

A Clima miacutenimo de vuelo Se exige durante el vuelo fuera delespacio aeacutereo controlado y a 983097983088983088 m sobre el mar o a 983091983088983088 sobre

el terreno que resulte maacutes alto una visibilidad a nivel de vuelode 983096 km y una distancia de las nubes de 983089983093 km en la horizontaly 983091983088983088 m en la vertical

B Clima miacutenimo de aterrizaje o despegue Se exige trechos supe-riores a 983092983093983088 m y una visibilidad a nivel suelo de 983093 km (983091 millas)Dada la especial situacioacuten climaacutetica de Chiloeacute Ayseacuten y Maga-llanes estas leyes no poseen el rigor de otras zonas y habitual-mente se franquean portezuelos bajo los miacutenimos establecidospor la da

5 Obstaacuteculos Fisicos al Vuelo Visual

A Visibilidad los techos de nubes la niebla la lluvia reducen la visibilidad para despegar o aterrizar visibilidad miacutenima en tie-rra 983093 km (983091 millas)Vuelo fuero de espacios aeacutereos controlados se establecen 983090categoriacuteas vuelo altura superior a 983097983088983088 m sobre el mar o a 983091983088983088

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1619

[ p 15 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

sobre el terreno que resulte maacutes alto se requiere una visibilidada nivel del suelo de 983096 km y una distancia de las nubes de 983089983093 kmen la horizontal y trescientos mts en la verticalVuelo a altura igual o inferior a 983097983088983088 m sobre el mar y 983091983088983088 sobreel terreno que resulte mas alto se requiere una visibilidad a nivelde suelo de 983089983093 km y libre de nubes en la vertical y horizontalMiacutenimos establecidos por icao implementado por la da

B El relieve la discontinuidad del suelo afecta al vuelo visualPor altura rendimiento (la densidad del aire disminuye enaun 983089983088983077 cada 983091983088983088983088)Por temperatura Hielamiento de los motores (enfriamientobprogresivo de la atmoacutesfera)Por los efectos que genera en as condiciones climaacuteticascEfectos aerodinaacutemicos (estos efectos se sienten auacuten muy porencima de las nubes

Por estacioacuten de los frentes nubosos corte de continuidadd por visibilidadPor distorsiones y obstrucciones de las ondas radiales y deeradar y con ello de la informacioacuten meteoroloacutegicaPor imposibilitar descensos de emergenciaf

C Viento Como obstaacuteculo al vuelo visual se presenta en tres si-tuaciones

Turbulencia vientos de distinta direccioacuten y velocidadaAfecta al avioacuten hasta el extremo de producir el desprendi-miento de alasEl vuelo visual evita las molestias de la extensioacuten turbulentamediante el empleo de rutas de alternativasVientos descendentes convencioacuten generada por la proximi-bdad de grandes masas de hielo ventisqueros etcAfecta el avioacuten dificultando tomar la altura de vuelo necesa-

ria para franquear los obstaacuteculos fiacutesicosVientos diseccionados puede constituirse en uacutetil facilitandocun viaje o dificultando otro En general afecta la velocidaddel avioacuten en relacioacuten al vuelo limitando un radio de accioacuten

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1719

[ p 16 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

6 Obstaacuteculos Teacutecnicos al Vuelo Visual

A Comunicacioacuten de radio Radio estaciones sistema Vor ndb yayudas adicionales radio emisoras radio ayudas particularesEn el vuelo visual la informacioacuten es el dato metereoloacutegico delaeroacutedromo a operar la carencia de infraestructuras de radio quepermiten interpolaciones de los datos hacen que esta informa-

cioacuten tengan una validez ireducida (lo que abarca el ojo del infor-mador) el resto de la ruta a salvar constituye una incoacutegnita

B Accesibilidad de los aeroacutedromos En un aacuterea en que el climaestaacute en constante cambio la seguridad de las operaciones visua-les estaacute dada por las cercaniacuteas de las canchasEsta seguridad se garantiza con la existencia de pistas cada 983091983088 a50 km 20 a 30 minis de vuelo facilitando el aterrizaje de emer-gencia producido por los cambios metereoloacutegicos imprevistos alo largo de la ruta

C Dificultades de abastecimiento de combustible El avioacuten queopera vuelo visual posee una autonomiacutea de vuelo limitado 983093

hrs app En los monomotores 983094 a 983096 hrs en los multimotoresbajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088 kg Actualmentesoacutelo los aeroacutedromos que tienen un uso regular poseen abasteci-miento adecuado lo que de cierta manera constituye una limi-tacioacuten al vuelo visual

7 Interaccioacuten de Obstaacuteculos Fiacutesicos y Teacutecnicos

Los obstaacuteculos tanto fiacutesicos como teacutecnicos se dan en la interaccioacutenVisibilidad ndash relieveRelieve ndash viento

Relieve ndash comunicaciones radialesRelieve ndash dificultades de abastecimiento de combustiblesViento ndash accesibilidad de los aeroacutedromos

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1819

[ p 17 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Tabulacion y Definicion de Areas de Obstaculos que DeterminanContinuidades de Comunicacioacuten de Vuelo Visual

Obstaacuteculo - Visibilidad (Techos de nubes niebla lluvia)

Obstaculo - Visibilidad

Las miacutenimas metereoloacutegicas de techos de nubes fueron establecidas paracada caso en particular seguacuten miacutenimas dictadas por la praacutectica (De apli-carse las establecidas por las reglas de vuelo visual)

Las miacutenimas metereoloacutegicas de techos de nubes fueron establecidas paracada caso en particular seguacuten miacutenimas dictadas por la praacutectica (De apli-carse las establecidas por las reglas de vuelo visual seriacutea praacutecticamenteimposible el vuelo)

Los Datos metereoloacutegicos usados corresponden a un Antildeo

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983097983088 a 983089983088983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983096983088 a 983097983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983095983088 a 983096983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983092983088 a 983093983088983077 Anual

Porcentaje Anual de operatividad del Aeroacutedromo (Despegue y aterriza-

je) considerando los techos de nubes y visibilidad exigidos por la da)983092983093983088 m de techo y una visibilidad mayor a 983093 km

Obstaculo Viento

En general la cordillera patagoacutenica por ser perpendicular a la liacutenea demovimiento de los vientos genera a sotavento fuertes turbulencias

Se producen turbulencias en las Aacutereas en que convergen numerososcantildeadores (Generalmente esto se da en zonas lacustres en donde ademaacutesse producen fenoacutemenos de convencioacuten

Corrientes ascendentes generadas por enfriamiento de las masas deAire en movimiento

Aeroacutedromo en uso en que se sentildeala la orientacioacuten de pista esta orien-tacioacuten corresponde al viento direccionado dominante ap

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1919

[ p 18 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Limitacioacuten de Infraestructura Teacutecnica

Estacioacuten de radio (informacioacuten metereoloacutegica de su Area)Sistema ndb Sistema vor

Ayuda adicional (radio emisoras)

Corte Explicativo del Estudio ndashTerritorio Chilenondash entre Paralelos 45deg y 47degS

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1619

[ p 15 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

sobre el terreno que resulte maacutes alto se requiere una visibilidada nivel del suelo de 983096 km y una distancia de las nubes de 983089983093 kmen la horizontal y trescientos mts en la verticalVuelo a altura igual o inferior a 983097983088983088 m sobre el mar y 983091983088983088 sobreel terreno que resulte mas alto se requiere una visibilidad a nivelde suelo de 983089983093 km y libre de nubes en la vertical y horizontalMiacutenimos establecidos por icao implementado por la da

B El relieve la discontinuidad del suelo afecta al vuelo visualPor altura rendimiento (la densidad del aire disminuye enaun 983089983088983077 cada 983091983088983088983088)Por temperatura Hielamiento de los motores (enfriamientobprogresivo de la atmoacutesfera)Por los efectos que genera en as condiciones climaacuteticascEfectos aerodinaacutemicos (estos efectos se sienten auacuten muy porencima de las nubes

Por estacioacuten de los frentes nubosos corte de continuidadd por visibilidadPor distorsiones y obstrucciones de las ondas radiales y deeradar y con ello de la informacioacuten meteoroloacutegicaPor imposibilitar descensos de emergenciaf

C Viento Como obstaacuteculo al vuelo visual se presenta en tres si-tuaciones

Turbulencia vientos de distinta direccioacuten y velocidadaAfecta al avioacuten hasta el extremo de producir el desprendi-miento de alasEl vuelo visual evita las molestias de la extensioacuten turbulentamediante el empleo de rutas de alternativasVientos descendentes convencioacuten generada por la proximi-bdad de grandes masas de hielo ventisqueros etcAfecta el avioacuten dificultando tomar la altura de vuelo necesa-

ria para franquear los obstaacuteculos fiacutesicosVientos diseccionados puede constituirse en uacutetil facilitandocun viaje o dificultando otro En general afecta la velocidaddel avioacuten en relacioacuten al vuelo limitando un radio de accioacuten

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1719

[ p 16 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

6 Obstaacuteculos Teacutecnicos al Vuelo Visual

A Comunicacioacuten de radio Radio estaciones sistema Vor ndb yayudas adicionales radio emisoras radio ayudas particularesEn el vuelo visual la informacioacuten es el dato metereoloacutegico delaeroacutedromo a operar la carencia de infraestructuras de radio quepermiten interpolaciones de los datos hacen que esta informa-

cioacuten tengan una validez ireducida (lo que abarca el ojo del infor-mador) el resto de la ruta a salvar constituye una incoacutegnita

B Accesibilidad de los aeroacutedromos En un aacuterea en que el climaestaacute en constante cambio la seguridad de las operaciones visua-les estaacute dada por las cercaniacuteas de las canchasEsta seguridad se garantiza con la existencia de pistas cada 983091983088 a50 km 20 a 30 minis de vuelo facilitando el aterrizaje de emer-gencia producido por los cambios metereoloacutegicos imprevistos alo largo de la ruta

C Dificultades de abastecimiento de combustible El avioacuten queopera vuelo visual posee una autonomiacutea de vuelo limitado 983093

hrs app En los monomotores 983094 a 983096 hrs en los multimotoresbajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088 kg Actualmentesoacutelo los aeroacutedromos que tienen un uso regular poseen abasteci-miento adecuado lo que de cierta manera constituye una limi-tacioacuten al vuelo visual

7 Interaccioacuten de Obstaacuteculos Fiacutesicos y Teacutecnicos

Los obstaacuteculos tanto fiacutesicos como teacutecnicos se dan en la interaccioacutenVisibilidad ndash relieveRelieve ndash viento

Relieve ndash comunicaciones radialesRelieve ndash dificultades de abastecimiento de combustiblesViento ndash accesibilidad de los aeroacutedromos

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1819

[ p 17 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Tabulacion y Definicion de Areas de Obstaculos que DeterminanContinuidades de Comunicacioacuten de Vuelo Visual

Obstaacuteculo - Visibilidad (Techos de nubes niebla lluvia)

Obstaculo - Visibilidad

Las miacutenimas metereoloacutegicas de techos de nubes fueron establecidas paracada caso en particular seguacuten miacutenimas dictadas por la praacutectica (De apli-carse las establecidas por las reglas de vuelo visual)

Las miacutenimas metereoloacutegicas de techos de nubes fueron establecidas paracada caso en particular seguacuten miacutenimas dictadas por la praacutectica (De apli-carse las establecidas por las reglas de vuelo visual seriacutea praacutecticamenteimposible el vuelo)

Los Datos metereoloacutegicos usados corresponden a un Antildeo

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983097983088 a 983089983088983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983096983088 a 983097983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983095983088 a 983096983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983092983088 a 983093983088983077 Anual

Porcentaje Anual de operatividad del Aeroacutedromo (Despegue y aterriza-

je) considerando los techos de nubes y visibilidad exigidos por la da)983092983093983088 m de techo y una visibilidad mayor a 983093 km

Obstaculo Viento

En general la cordillera patagoacutenica por ser perpendicular a la liacutenea demovimiento de los vientos genera a sotavento fuertes turbulencias

Se producen turbulencias en las Aacutereas en que convergen numerososcantildeadores (Generalmente esto se da en zonas lacustres en donde ademaacutesse producen fenoacutemenos de convencioacuten

Corrientes ascendentes generadas por enfriamiento de las masas deAire en movimiento

Aeroacutedromo en uso en que se sentildeala la orientacioacuten de pista esta orien-tacioacuten corresponde al viento direccionado dominante ap

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1919

[ p 18 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Limitacioacuten de Infraestructura Teacutecnica

Estacioacuten de radio (informacioacuten metereoloacutegica de su Area)Sistema ndb Sistema vor

Ayuda adicional (radio emisoras)

Corte Explicativo del Estudio ndashTerritorio Chilenondash entre Paralelos 45deg y 47degS

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1719

[ p 16 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

6 Obstaacuteculos Teacutecnicos al Vuelo Visual

A Comunicacioacuten de radio Radio estaciones sistema Vor ndb yayudas adicionales radio emisoras radio ayudas particularesEn el vuelo visual la informacioacuten es el dato metereoloacutegico delaeroacutedromo a operar la carencia de infraestructuras de radio quepermiten interpolaciones de los datos hacen que esta informa-

cioacuten tengan una validez ireducida (lo que abarca el ojo del infor-mador) el resto de la ruta a salvar constituye una incoacutegnita

B Accesibilidad de los aeroacutedromos En un aacuterea en que el climaestaacute en constante cambio la seguridad de las operaciones visua-les estaacute dada por las cercaniacuteas de las canchasEsta seguridad se garantiza con la existencia de pistas cada 983091983088 a50 km 20 a 30 minis de vuelo facilitando el aterrizaje de emer-gencia producido por los cambios metereoloacutegicos imprevistos alo largo de la ruta

C Dificultades de abastecimiento de combustible El avioacuten queopera vuelo visual posee una autonomiacutea de vuelo limitado 983093

hrs app En los monomotores 983094 a 983096 hrs en los multimotoresbajo los pesos maacuteximos de despegue de 983093983095983088983088 kg Actualmentesoacutelo los aeroacutedromos que tienen un uso regular poseen abasteci-miento adecuado lo que de cierta manera constituye una limi-tacioacuten al vuelo visual

7 Interaccioacuten de Obstaacuteculos Fiacutesicos y Teacutecnicos

Los obstaacuteculos tanto fiacutesicos como teacutecnicos se dan en la interaccioacutenVisibilidad ndash relieveRelieve ndash viento

Relieve ndash comunicaciones radialesRelieve ndash dificultades de abastecimiento de combustiblesViento ndash accesibilidad de los aeroacutedromos

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1819

[ p 17 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Tabulacion y Definicion de Areas de Obstaculos que DeterminanContinuidades de Comunicacioacuten de Vuelo Visual

Obstaacuteculo - Visibilidad (Techos de nubes niebla lluvia)

Obstaculo - Visibilidad

Las miacutenimas metereoloacutegicas de techos de nubes fueron establecidas paracada caso en particular seguacuten miacutenimas dictadas por la praacutectica (De apli-carse las establecidas por las reglas de vuelo visual)

Las miacutenimas metereoloacutegicas de techos de nubes fueron establecidas paracada caso en particular seguacuten miacutenimas dictadas por la praacutectica (De apli-carse las establecidas por las reglas de vuelo visual seriacutea praacutecticamenteimposible el vuelo)

Los Datos metereoloacutegicos usados corresponden a un Antildeo

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983097983088 a 983089983088983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983096983088 a 983097983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983095983088 a 983096983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983092983088 a 983093983088983077 Anual

Porcentaje Anual de operatividad del Aeroacutedromo (Despegue y aterriza-

je) considerando los techos de nubes y visibilidad exigidos por la da)983092983093983088 m de techo y una visibilidad mayor a 983093 km

Obstaculo Viento

En general la cordillera patagoacutenica por ser perpendicular a la liacutenea demovimiento de los vientos genera a sotavento fuertes turbulencias

Se producen turbulencias en las Aacutereas en que convergen numerososcantildeadores (Generalmente esto se da en zonas lacustres en donde ademaacutesse producen fenoacutemenos de convencioacuten

Corrientes ascendentes generadas por enfriamiento de las masas deAire en movimiento

Aeroacutedromo en uso en que se sentildeala la orientacioacuten de pista esta orien-tacioacuten corresponde al viento direccionado dominante ap

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1919

[ p 18 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Limitacioacuten de Infraestructura Teacutecnica

Estacioacuten de radio (informacioacuten metereoloacutegica de su Area)Sistema ndb Sistema vor

Ayuda adicional (radio emisoras)

Corte Explicativo del Estudio ndashTerritorio Chilenondash entre Paralelos 45deg y 47degS

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1819

[ p 17 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Tabulacion y Definicion de Areas de Obstaculos que DeterminanContinuidades de Comunicacioacuten de Vuelo Visual

Obstaacuteculo - Visibilidad (Techos de nubes niebla lluvia)

Obstaculo - Visibilidad

Las miacutenimas metereoloacutegicas de techos de nubes fueron establecidas paracada caso en particular seguacuten miacutenimas dictadas por la praacutectica (De apli-carse las establecidas por las reglas de vuelo visual)

Las miacutenimas metereoloacutegicas de techos de nubes fueron establecidas paracada caso en particular seguacuten miacutenimas dictadas por la praacutectica (De apli-carse las establecidas por las reglas de vuelo visual seriacutea praacutecticamenteimposible el vuelo)

Los Datos metereoloacutegicos usados corresponden a un Antildeo

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983097983088 a 983089983088983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983096983088 a 983097983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983095983088 a 983096983088983077 Anual

Factibilidad potencial de vuelo visual por visibilidad 983092983088 a 983093983088983077 Anual

Porcentaje Anual de operatividad del Aeroacutedromo (Despegue y aterriza-

je) considerando los techos de nubes y visibilidad exigidos por la da)983092983093983088 m de techo y una visibilidad mayor a 983093 km

Obstaculo Viento

En general la cordillera patagoacutenica por ser perpendicular a la liacutenea demovimiento de los vientos genera a sotavento fuertes turbulencias

Se producen turbulencias en las Aacutereas en que convergen numerososcantildeadores (Generalmente esto se da en zonas lacustres en donde ademaacutesse producen fenoacutemenos de convencioacuten

Corrientes ascendentes generadas por enfriamiento de las masas deAire en movimiento

Aeroacutedromo en uso en que se sentildeala la orientacioacuten de pista esta orien-tacioacuten corresponde al viento direccionado dominante ap

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1919

[ p 18 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Limitacioacuten de Infraestructura Teacutecnica

Estacioacuten de radio (informacioacuten metereoloacutegica de su Area)Sistema ndb Sistema vor

Ayuda adicional (radio emisoras)

Corte Explicativo del Estudio ndashTerritorio Chilenondash entre Paralelos 45deg y 47degS

7212019 Maritorios de los archipieacutelagos de la patagonia occidental

httpslidepdfcomreaderfullmaritorios-de-los-archipielagos-de-la-patagonia-occidental 1919

[ p 18 ]

sect Maritorios de los Archipieacutelagos de la Patagonia Occidental

Limitacioacuten de Infraestructura Teacutecnica

Estacioacuten de radio (informacioacuten metereoloacutegica de su Area)Sistema ndb Sistema vor

Ayuda adicional (radio emisoras)

Corte Explicativo del Estudio ndashTerritorio Chilenondash entre Paralelos 45deg y 47degS