marioneta nido de pájaros

2

Click here to load reader

Upload: aquilaadalberti78

Post on 11-Jul-2015

485 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Marioneta nido de pájaros

MARIONETA NIDO DE PÁJAROS

MATERIALES:

Un guante de lana viejo (procura que sea de un solo color).

Cuentas de collar blancas o botones pequeños.

Un trozo de tela gruesa (tipo tela de pantalón vaquero).

Page 2: Marioneta nido de pájaros

Rotuladores permanentes: Rojo, negro y marrón.

Aguja e hilo de coser del mismo color que el guante.

Tijeras que corten bien.

Un trozo de esponja de tapicería (para el nido y los picos).

Un ovillo de rafia (opcional).

MANOS A LA OBRA:

Ojos: Se cosen las cuentas de collar o los botones a los dedos del guante y luego se pintan las

pupilas de negro con un rotulador permanente. Procura no traspasar con la aguja el dedo

entero ya que si no luego no podrás meter el dedo en el guante para mover tus pájaros.

Flequillos: Se corta una tira rectangular de tela y se enrolla haciendo un cilindro, cuanto más

grueso más grande será el flequillo. Luego se cose por uno de los lados para que no se deshaga

y a su vez, se cose al dedo del guante (tan la misma precaución que con los ojos, cóselo solo a

una parte del dedo y no atravieses todo el dedo con la aguja). Luego con unas tijeras corta el

cilindro por arriba a lo largo y así lo desmenuzas un poco y queda la tela deshilachada

pareciendo el plumón. Si no encuentras tela puedes hacer los flequillos con una tira pequeña

de espuma cosida y luego recortada por arriba para darle el aspecto de desmenuzada.

Picos: Corta una pirámide cuadrangular del tamaño adecuado (fíjate en la foto, no debe ser ni

muy pequeña ni muy grande), después dale un corte por la mitad pero sin llegar a partirla del

todo. Luego cósela al guante en el extremo de cada dedo por la base, observarás que al coserla

se abre por donde le dimos el corte. Luego pinta con un rotulador permanente los agujeros de

la nariz y perfila el pico por dentro; con un rotulador rojo pinta la lengua.

Nido: Corta un cubo de esponja de tapicería (fíjate que tienes que atravesarlo con el guante en

la mano), luego con unas buenas tijeras vas recortando las esquinas del cubo de manera que

adquiera un aspecto redondeado por todas sus partes. Luego recortas en el centro de manera

que hagas un agujero que lo atraviese de parte a parte, lo suficientemente grande para meter

la mano y lo suficientemente estrecho para que no se te escurra el nido por el brazo. Luego vas

cosiendo la rafia alrededor para darle el aspecto vegetal al nido. Si no quieres usar la rafia solo

tienes que pintar líneas gruesas alrededor del nido con un permanente marrón y te quedará

con un buen aspecto vegetal también.

Pues ya está nuestra original marioneta terminada.