mario vargas llosa

5
PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2010 Mario Vargas Llosa

Upload: valesyta

Post on 18-Jul-2015

268 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mario vargas llosa

P R E M I O N O B E L D E L I T E R A T U R A 2 0 1 0

Mario Vargas Llosa

Page 2: Mario vargas llosa

Biografia

Jorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, Perú, domingo 28 de marzo de 1936), más conocido como Mario Vargas Llosa, es un escritor en lengua española, considerado uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos. Peruano de nacimiento, cuenta también con la nacionalidad española, que obtuvo en 1993.[1] Su obra ha cosechado numerosos premios, entre los que destacan el Nobel de Literatura en 2010, «por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia del individuo, su rebelión y su derrota»;[2] [3] [4] el Premio Cervantes (1994) y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras(1986), entre otros. Vargas Llosa alcanzó la fama en la década de 1960 con novelas, tales como La ciudad y los perros (1962), La casa verde (1965) y Conversación en La Catedral (1969). Continúa escribiendo prolíficamente en una serie de géneros literarios, incluyendo la crítica literaria y el periodismo. Entre sus novelas se cuentan comedias, novelas policiacas, novelas históricas y políticas. Varias de ellas, como Pantaleón y las visitadoras (1973) y La Fiesta del Chivo (2000), han sido adaptadas y llevadas al cine. Muchas de las obras de Vargas Llosa están influidas por la percepción del escritor sobre la sociedad peruana y por sus propias experiencias como peruano; sin embargo, de forma creciente ha tratado temas de otras partes del mundo. Ha residido en Europa (entre España, Gran Bretaña, Suiza y Francia) la mayor parte del tiempo desde 1958, cuando inició su carrera literaria, de modo que en su obra se percibe también una cierta influencia europea. Al igual que otros autores latinoamericanos, Vargas Llosa ha participado en política a lo largo de su carrera. Fue candidato a la presidencia del Perú en 1990por la coalición política de centroderecha Frente Democrático (Fredemo).

Page 3: Mario vargas llosa

Familia y primeros años

Vargas Llosa nació en el seno de una familia de clase media de ascendencia mestiza[5] y criolla en la ciudad de Arequipa, en el sur del Perú.[6] Fue el único hijo de Ernesto Vargas Maldonado y de Dora Llosa Ureta, quienes se separaron meses antes de su nacimiento.[6] Poco después de que Mario naciera, su padre reveló que tenía una relación con una mujer alemanay, como resultado de dicha unión, el escritor tiene dos medio hermanos menores: Enrique y Ernesto Vargas.[7]

Vargas Llosa vivió con su familia materna en Arequipa hasta un año después del divorcio de sus padres, momento en que su abuelo fue nombrado cónsul honorario del Perú en Bolivia.[6] Con su madre y la familia de esta, Vargas Llosa se muda a Cochabamba, Bolivia, donde pasó los primeros años de su niñez.[6] Los Llosa eran mantenidos por su abuelo, quien administraba una plantación de algodón.[8] Siendo niño, a Vargas Llosa se le hizo creer que su padre había fallecido, ya que su madre y su familia no querían explicarle que se habían separado.[9] Durante el gobierno del presidente José Luis Bustamante y Rivero, su abuelo obtuvo un cargo diplomático en la ciudad de Piura, en parte porque eran parientes, por lo que la familia entera regresó al Perú.[9] En Piura, Vargas Llosa cursó la escuela primaria en el Colegio Salesiano Don Bosco

Page 4: Mario vargas llosa

La persona, curiosidades

Vargas Llosa siempre se ha considerado un admirador de Gustave Flaubert, especialmente de su obra clave Madame Bovary. Sobre el autor y su obra escribió el ensayo La orgía perpetua.

Se declara melómano, sintiendo una especial predilección por Gustav Mahler.[43]

Durante su encuentro con la prensa internacional en el Instituto Cervantesde Nueva York, tras conocer que le había sido otorgado el Premio Nobel2010, Vargas Llosa declaró que dicho galardón lo consideraba como un reconocimiento al idioma español.[44] Asimismo, respecto a su producción literaria manifestó: "Lo que hago, lo que digo, expresa el país en el que he nacido, el país en el que he vivido las experiencias fundamentales que marcan a un ser humano, que son las de infancia y juventud, de tal manera que el Perú soy yo. Yo le puedo agradecer a mi país, a lo que yo soy, el ser un escritor".[45]

En el ámbito futbolístico, Vargas Llosa ha declarado ser hincha del equipo peruano Universitario de Deportes.[46]

Page 5: Mario vargas llosa