marina leda

Upload: lucas-leyes

Post on 14-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Marina Leda

TRANSCRIPT

Elegir un personaje histrico o contemporneo el cual ustedes consideren un lider y caracterizen

Juan Manuel Snchez Gordillo (Marinaleda, 5 de febrero de 1949) es un poltico, profesor de Historia, y sindicalista espaol. Desde 1979 es alcalde de Marinaleda hasta el da hoy actualmente en el cargo.

Marinaleda es un municipio de la provincia de Sevilla que pertenece a la comarca de Sierra Sur y situada en la cuenca del Genil, en Andaluca, Espaa.

Juan Manuel Snchez Gordillo estrechamente vinculado con la lucha jornalera y la lucha obrera en general, es alcalde de la localidad de Marinaleda.

Como alcalde es impulsor de un programa alternativo que incluye diversas actividades, tales como una planificacin urbanstica que impiden la especulacin, el pleno empleo mediante cooperativas, el mismo sueldo mensual para todos los trabajadores en el pueblo, la ocupacin de fincas de terratenientes. Este proyecto se apoya en dos pilares principales: la igualdad y la participacin de los habitantes en los asuntos del pueblo mediante asambleas.

Marinaleda Resiste, comienzo de una utopia hacia la paz

"La tierra para el que la trabaja"

La situacin de marinaleda es que es un pueblo de jornaleros, un jornalero es un trabajador del campo que trabaja por jornada o dia, que no posee tierra pero que trabaja la tierra de otro, en este caso la tierra del terrateniente.

En el ao 1980 nadie poseia trabajo, se trabajaba solo un mes en la cocecha de la aceituna y el resto se estaba parado, se vivia de inmigracin y pequeas limosnas que daban los gobiernos. El pueblo de marinaleda decide que la unica forma de acabar con el paro de trabajo, era conseguir tierra.

Juan Manuel Snchez Gordillo piensa, junto a su pueblo que la tierra tiene que ser de la comunidad que la habita y la trabaja.

La tierra no es de nadie, como el aire, como el agua, es un don de la naturaleza, por lo tanto, tiene que tener el uso de aquella gente que la habita y trabajan la tierra, de igual forma se piensa con los recursos naturales, agua, semillas, etc. Y mediante los conceptos que tienen de un nuevo modelo de agricultura, el alimento es un derecho y no un negocio, la tierra, el agua y las semillas, tienen que ser de las comunidades que la trabajan. Ademas deben de controlar la comercializacion de los productos, que estan hoy en manos de las multinacionales, y crear industria de la agricultura, es decir que el producto se transforme, de materia prima en producto manufacturado, y que llegue al consumidor.

La lucha por su derecho, la tierra.

Esa tierra anehlada se llama "el humoso",es una parte de las 17,000 hectareas que son propiedad del Duque de Infantado, que fueron expropiadas y entregadas al pueblo.

Son ademas un simbolo de las luchas campesinas en los aos 80 y 90, durante estos lograron con paros, detener las cocechas del duque y con huelgas de hambre que sean escuchados ante la Espaa devastada por el franquismo.

La lucha salio del campo y llego a la ciudades, el gobierno regional tuvo que enfretarse con el impetud del movimiento campesino que cortaban carreteras, paralizaban trenes y aeropuertos como el de sevilla y el de mlaga, pidiendo la tierra donde habian nacido.

Despues de tanto esfuerzo, consiguieron que la junta y el duque se pusieran de acuerdo, logrando conseguir la tierra de marinaleda, un total de 1,200 hectareas (menos del 10%). En las cuales han creado ocho fabricas cooperativas, una cooperativa de 2do grado y despues la industria.

Fueron 12 aos luchando contra un gran terrateniente, el Duque de infantado, han ocupado las fincas una y otra vez, los hechaba la guardia civil, los metian presos y los golpeaban, hasta que lograron por fin, despues de aos de lucha, obtener la tierra y hoy la tierra es de los trabajadores del campo...

Marinaleda situacin actual

Posee 352 hectareas de olivar, que ellos mismos las cocecha, las morturan, las hacen aceite y las embotellan, 300 hectareas de alcachofa, 200 hectareas de pimientos y algunas de abas, que tambien las transforman en las cooperativas y la industria, donde se quedan con el valor aadido y son competitivos a nivel internacional.

Tuvieron que buscar alternativas, por que solo con la tierra no era suficiente para tener trabajo todo el ao, dadas las temporadas de cocecha, es por eso que han creado industrias de transformacion de los productos agrarios.

Con la tierra que es de quien la trabaja, y la industria que es de quien la trabaja, han logrado el pleno empleo.

La fabrica cooperativa Humar Marinaleda es un proyecto colectivo, cuyo objetivo no es el beneficio privado sino la creacin de empleo mediante productos agricolas. Con una planificacin profesional se ha conseguido que la fabrica no pare practicamente en todo el ao.

Todo el mundo gana el mismo sueldo, 47 euros (650 a$rg) las 6:30 hs de trabajo al dia con un descanso a la semana, un total de 1128 euros (15.600 a$rg) al mes. No se reparten beneficios, sino que los beneficios que produce la cooperativa se vuelven a repartir a los trabajadores en forma de empleo o en forma de bienestar.

El cambio social que se ha producido en Marinaleda es innegable, para muchos milagroso para otros irrepetible. Juan Manuel Snchez Gordillo se ha convertido en protagonista de este cambio, junto con la gente de Marinaleda.

Palabras e ideas Juan Manuel Snchez Gordillo

"-Hay que subvertir la ley (Romper-Cambiar-Desestabilizar), yo digo que s, por que si no se hubiera subvertido la ley, todavia los esclavos llevaran las argollas puestas, hubo alguien que rompi la ley, espartacos u otros que se revelaron contra la esclavitud. Era legal en la edad media que los seores feudales, tuvieran el derecho a la pernada, era que si un campesino casaba a su hija, el primero que se acostaba con ella, era el seor feudal, era legal... hubo reveliones de los campesinos y se acabo con el feudalismo y yo creo que hace falta una revelion contra el capitalismo, por que el "es legal" es un autentico disparate, se ha legalizado, la invasion de Libia, se ha legalizado la invasion de Afghanistan, la invasion de Irak, es legal... lo aprueba la ONU, pero desde luego es un crimen, van a cambiar sangre por pretroleo y cuando un pobre roba por que tiene que darle de comer a su hijo lo meten en la carcel, cuando un rico roba miles de millones no pasa absolutamente nada. Por tanto nosotros estamos frente a la ley que establecen los poderosos, ahora hay una dictadura, la dictadura del capitalismo, la dictadura del mercado, hay que revelarse frente a esa dictadura. Por que para salir de la crisis es legal que recorten derechos de los trabajadores? Por que se establece que la jubilacin sea a los 67 aos y no a los 60? Por que es legal?... porque le conviene al poderoso. Yo creo que los pobres tenemos que revelarnos frente a la ley. Era legal, que el seor duque de infantado tuviera 17,000 hectareas, hemos roto la ley para conseguir que la tierra sea de quien la trabaja. Por tanto yo creo, he invito desde a aqui a cualquier persona que nos este viendo de cualquier parte del mundo, que la unica legalidad es la justicia, y la justicia significa, que todo el mundo tenga para comer, tenga un trabajo, tenga una vivienda, y sus hijos puedan estudiar, y tengan derecho a un medico porque universalmente un ser humano, por el hecho de serlo, debe tener cubierta esas necesidades."

En marinaleda la edudacin es gratuita y pblica, no existen cupos de ningun tipo, se les ensea de chicos los planes de estudios dados por Espaa y ademas se les ensea como obtener alimento trabajando la tierra.

En un pueblo de campesinos lo habitual es ser campesino, esto es lo que le ocurrir a la mayoria de estos nios, se los prepara para un futuro incierto, pero lo que es practicamente seguro es que cuando decidan, construir una casa y formar una familia, pagarn una hipoteca un 4000% menos que otros espaoles.

Tener una casa en marinaleda cuesta unos 15,50 euros al mes (215 a$rg) un 20% aproximadamente de un dia de trabajo, abalando el derecho fundamental de todo ser humano, el derecho a un hogar.

Esto es posible gracias a la administracion del dinero generado por la materia prima y el producto manufacturado, el ayutanmiento les da los materiales gratiutos, los albailes gratuitos, arquitecto gratuito y ellos ponen su trabajo, el hombre o mujer construira su casa junto con los albailes aprendiendo y se le pagar tambien las horas invertidas de trabajo.

Cada cuidadano tiene una vivienda de 90m2 construidos y un patio de 100 metros pagando una suma de 15,50 euros al mes.

Este es otro de los pies, en los que se ha ocupado el pueblo. Se ha organizado la distribucin del suelo con el propsito de evitar la especulacin y que el precio de las viviendas sea justo.

Hacen una lista de jovenes que quieren vivienda, se les pregunta si se esta dispuesto a trabajar su vivienda, desde que se empieza hasta que se termina, se les presentan tres proyectos que mediante voz y voto, decida que modelo de vivienda quiere y ademas a lo largo de la construccion de su vivienda ellos pueden intervenir en las mejoras.

Esa es una gran diferencia y una gran conquista social. Se le garantiza el derecho a la vivienda que lo dice el Art 25 de la declaracin de los derechos humanos. Ese articulo 25 en Marinaleda es realidad.

El pleno empleo y el derecho a la vivienda son dos de los ejes de la actuacin de Juan Manuel Gordillo en Marinaleda, el tercero es su proyecto Asambleario.

Desde los aos 80, los proyectos del pueblo se discuten y se deciden en asambleas entre los vecinos..

Todo se decide en asambleas, los presupuestos son participados, van barrio a barrio, para que la gente decida en que se gastan los dineros. Esto se decide mediante voz y voto de todos los vecinos.

Este es el proyecto que les gustaria extender a travez de Andalucia o el resto del mundo, y hacer que exista un mundo donde los derechos humanos se pongan de pie en la vida concreta de las personas concretas.

Los habitantes de Marinaleda estan acostumbrados a el esfuerzo colectivo, los largos aos de lucha han creado un sentimiento de solidaridad entre ellos, es algo que llama la atencin a cualquier visitante... asi como llama la atencin que en Marinaleda no existe policia municipal, no es necesaria. Tambien es sorprendente las instalaciones deportivas de las que disfrutan los Marinaleos, (Canchas de ftbol, de tenis, basquet, polideportivos, gymnacios, piscinas, pistas de paddle, instalaciones al aire libre, etc). Estudios primarios, secundarios y universitarios gratuitos.

Palabras e ideas Juan Manuel Snchez Gordillo

Se le pregunto sobre el eslogan que destaca el escudo de marinaleda "una utopia hacia la paz"

"-Yo creo que la utopia no son mas que aquellos sueos, los mas noblez que tiene una persona en el mundo y los pueblos que mediante la lucha se puede convertir en realidad, el sueo de la igualdad, que yo creo que es un sueo desde que el hombre esta sobre la tierra, por que las riquezas que hay en el mundo y los recursos, tendrian que estar al servicio del conjunto de la humanidad y que no unos cuantos se enriquezcan y los demas se manden al hambre-" "-El sistema no permite la diferencia ni personal ni colectiva y cuando una persona es diferente y no lo controlan lo criminalizan. Sea una persona, sea un colectivo, sea una organizacin o sea un pas-"

"-Bueno nos llamaban ilusos, romanticos, utopicos, que aquella lucha que emprendiamos por la tierra no la ibamos a conseguir nunca sin embargo aquel sueo se ha convertido en realidad, yo creo que la capacidad revolucionaria que tiene un pueblo, si esta decidido, si tiene las ideas claras y si es constante en su lucha, es imparable por tanto yo creo que aqui se ha dado un hecho revolucionario, que es convertir el sueo mio de la historia del movimiento obrero en realidad."

"-Por que Israel puede tener la bomba atomica y armas de destruccion masiva y cualquier otro pais no? Del entorno. Porque a Israel no le conviene. Entonces a mi me parece que es altamente delincuente, por parte de la ONU y por parte de la OTAN. Yo pienso que la organizacin mas criminal que haya existido en la historia de la humanidad fue decidir que aquel o este pais no puede desarrollar energia nuclear o no puede bajar el precio del petroleo o no puede... es decir, lo que a ellos no les conviene... Yo creo que desde America latina, hay una esperanza y ojala que esa esperanza se desarrolle por toda America latina y hay cierta esperanza en algunos pueblos de los mundos rabes y ojala esa esperanza tambien, nazca en europa. La esperanza de que los pueblos sean realmente los que decidan, que el poder politico se imponga sobre el poder economico y que tenemos que levantar el puo de la utopia, el puo de la esperanza, para que se acabe el hambre en el mundo, se acabe la guerra en el mundo, y que haya un mundo de solidaridad..."

Qu aspectos utilizan para realizar esta eleccin?

Marinaleda y su alcade Juan Manuel Sanchez Gordillo nose como seguir

Marinaleda no es un pueblo retrasado al mundo, sus cuidadanos poseen todos los avances tecnologicos de la mayoria de los paises, sus casas poseen aires acondicionados, television satelital de alta definicion, celulares, autos,