marina de c. ruiz zafón

9

Upload: aquiles18

Post on 02-Jul-2015

1.357 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: MARINA de C. Ruiz Zafón
Page 2: MARINA de C. Ruiz Zafón

BIOGRAFÍA DE CARLOS RUIZ ZAFRÓN

Su autor, Carlos Ruiz Zafrón, nació en Barcelona en 1964. Dejó el mundo de la publicidad en 1992 con el propósito de hacer algo diferente en su vida. Se dedicó a escribir. Un año después obtuvo el Premio Edebé de Literatura Juvenil con su primera novela, El Príncipe de la Niebla. Desde 1993 reside en Los Ángeles, donde divide su tiempo entre la música y la literatura.

RESUMEN

Óscar Drai era un adolescente de quince años que vivía en Barcelona y estudiaba en un internado. Quince años después recuerda una historia que en realidad fue una historia de amor, envuelta de misterio y terror.

Cuando el reloj de su escuela marcaba las cinco y media, se escapaba sin que le vieran y caminaba por la Barcelona de finales de los años setenta, en busca de aventuras y descubrimientos. Un buen día, decidió entrar en un misterioso caserón en el barrio de Sarriá. El caserón parecía abandonado y daba bastante miedo. Pero un gato y una bonita música que se oía le animaron. Cuando estaba dentro vio un reloj sobre una mesa, y una butaca de la que de repente se levantó una persona. Oscar se asustó y salió corriendo, y sin querer se llevó el reloj de oro. Lo tuvo con él unos cuantos días, pero se lo pensó y decidió que hurtar estaba mal. Al volver al caserón a devolver el reloj conoció a Marina y a su padre Germán Blau, un pintor viudo, muy apenado por la muerte de su esposa. Marina y su padre vivían solos con un gato llamado Kafka. La casa ni siquiera tenía luz eléctrica.

Después de que Oscar le contara lo sucedido con el reloj Marina le invitó a desayunar. Marina y Oscar se hicieron buenos amigos. Al finalizar las clases Oscar salía del internado hacia casa de Marina para verla.

Dado que a Óscar degustaban los misterios, Marina lo tienta a descubrir uno que ella lleva observando un tiempo. Lo lleva al cementerio de Sarriá y allí ven como una dama vestida de negro de pies a cabeza, ocultando su rostro, deja una rosa roja en una tumba sin nombre, con una inscripción en la lápida que representa una mariposa negra con las alas desplegadas.

Pero lo que comenzó siendo como una divertida aventura, terminó siendo una historia sorprendente y terrorífica.

Marina y Oscar siguieron a la extraña señora vestida de negro hasta un invernadero que parecía abandonado. Dentro encontraron una especie de muñecos suspendidos sobre sus cabezas y un álbum de fotos de seres deformes. Salieron de allí sintiendo como si una bestia les observase.

Después de aquello Marina y su padre viajaron a Madrid para una consulta médica. Aunque Marina hizo creer a Oscar que era para su padre quien estaba enfermo, tiempo después Oscar descubriría que en realidad la que estaba enferma era ella.

Oscar les acompañó hasta la estación y cuando el tren se fue, un mozo se acercó y le entregó un sobre por encargo de una mujer vestida de negro que se fue en un carruaje. En la tarjeta estaba la dirección de Mijail Kolvenik y una mariposa negra con las alas desplegadas.

Cuando Oscar encontró la casa descubrió que quien vivía allí era Benjamín Sentís, un hombre bastante viejo que le contó que Kolvenik había muerto en 1948.

Kolvenik había llegado desde Praga huyendo de la guerra en 1919. Llegó sin dinero y sin amigos pero diez años después ya era uno de los hombres más ricos de Barcelona. Allegar a Barcelona lo habían encarcelado por vagabundo y en la enfermería de la cárcel conoció al doctor Joan Shelley. Éste le consiguió trabajo en

1

Page 3: MARINA de C. Ruiz Zafón

una empresa llamada Velo Granell que fabricaba artículos de ortopedia y prótesis médicas. Mijail demostró mucho talento y diseñó unas manos mecánicas para el hijo del propietario que sufrió un accidente, así que le nombraron director general de la empresa.

Un día fue al teatro Real donde cantaba Eva Irinova y se enamoró de ella.

Los hermanos gemelos Sergei y Tatiana eran sus representantes y tutores y la explotaban. Mijail compró el teatro para Eva y le pidió matrimonio. Los hermanos viven de ella y la amenazan pero Mijail les ofrece dinero para que se marchen. Sergei se niega al principio pero después de sufrir un atentado contra su vida parece aceptar y dice que va a marcharse con Tania. El día de la boda de Eva, Sergei acude a la ceremonia y arroja en la cara de Eva un ácido que le destroza la cara y las cuerdas vocales. Tras la tragedia, Kolvenik se llevó a su mujer a la mansión que le estaba construyendo en el parque Güell. En los años siguientes, Kolvenik perdió su fortuna. Empezó a a aislarse de la gente, En diciembre un pavoroso incendió devoró la mansión de los Kolvenik. Los cuerpos de los que creían que eran Kolvenik y Eva se encontraron carbonizados en el ático, abrazados el uno al otro.

Cuando Marina volvió de Madrid Oscar le contó lo que le había pasado en la estación y la historia de Mijail. Después leyó en el periódico la noticia de que habían encontrado el cuerpo de Benjamín Sentís en el alcantarillado y con las manos amputadas. Oscar se dio cuenta de que Benjamín Sentís había sido el hijo del fundador de la empresa Velo Granel, el hijo que había heredado el cincuenta por ciento de las acciones de la compañía al ser nombrado Kolvenik director general.

Oscar y Marina empiezan a sospechar que se habían cruzado en el camino de alguien el día que entraron en el invernadero. Así que decidieron volver allí.

Oscar se guardó en la mochila el álbum de fotos y entonces unos seres deformes comenzaron a perseguirles. A punto estuvieron de perder la vida en las vías del tren pero consiguieron llegar a casa de Marina primero y luego al internado. Oscar vio lo terribles que eran las fotos con personas deformes que parecían estar en una consulta médica. Por lo que se veía en las ventanas se dieron cuenta de que el lugar estaba en las ramblas. Frente al teatro del Liceo. Detrás de las fotos estaba el nombre del doctor Joan Shelley. En la guía de teléfonos descubrieron que el doctor seguía viviendo allí y decidieron visitarle con la disculpa de devolver a su dueño la colección de fotos.

Les abrió la puerta Maria Shelley que llevaba al cuello una medalla con una mariposa con las alas negras desplegadas.

El doctor Shelley les contó que el interés de Kolvenik en el tema se remontaba a su infancia en Praga. Que la madre de Mijail Kolvenik había dado a luz gemelos. Uno de ellos, Mijail, nació fuerte y sano. El otro, Andrej, vino al mundo con una incurable malformación ósea y muscular que habría de acabar con su vida apenas siete años más tarde. Este episodio marcó la memoria del joven Mijail y, de algún modo, su vocación. Kolvenik siempre pensó que, con la atención médica adecuada y con el desarrollo de una tecnología que supliese lo que la naturaleza le había negado, su hermano hubiera podido alcanzar la edad adulta y vivir una vida plena.

También les habló de un inspector de la brigada judicial y de un escándalo sobre unos cuerpos.

Durante la noche, en el internado, Oscar notó un olor insoportable y una voz que le llamaba. Sobre su cama encontró las manos mecánicas de Sentís y una criatura infernal comenzó a perseguirle. Oscar se defendió, la hirió y ésta se tiró por la ventana.

2

Page 4: MARINA de C. Ruiz Zafón

Oscar se fue a buscar a Marina y decidieron que irían a hablar con Florián, el policía ya retirado.

Florián les contó que en 1945 era inspector de la brigada judicial de Barcelona cuando fue asignado al caso de la Velo Granell. La brigada llevaba cerca de tres años investigando a Mijail Kolvenik, un extranjero con pocas simpatías entre el régimen..., pero no habían sido capaces de probar nada. Lo que había empezado como una investigación rutinaria de irregularidades financieras y posible fraude acabó por transformarse en un asunto de extorsión, robo e intento de homicidio

Kolvenik, desde la boda vivía aislado y abandonado por todos. Shelley aseguró que se encontraba en su mansión del parque Güell, afectado por una enfermedad

La misma noche que iban a detenerlo, un pavoroso incendio destruyó la vivienda y acabó con la vida de Kolvenik y su esposa Eva.

Casi un año después del incendio donde murieron Kolvenik y su esposa, los cuerpos despedazados de dos inspectores fueron hallados a las puertas del viejo almacén de la Velo Granell. Lo que los diarios no publicaron es que la policía encontró una palabra escrita con sangre en la pared del túnel: "Teufel" que era el nombre del símbolo de Kolvenik , la mariposa negra.

Florián les contó también que Kolvenik estaba comprando cadáveres de vagabundos. Nadie supo para qué.

Mientras Marina y su padre vuelven al médico Oscar se va al cementerio y ve aparecer al cochero con el carruaje que lleva el símbolo de la mariposa negra. El cochero abrió una tumba que estaba vacía. Luego se marchó y Oscar le siguió. Se dirigió a casa del doctor Shelley. El cochero le decía al doctor que había roto su promesa de destruir los frascos. El doctor le dio unas balas plateadas.

El cochero se dirigió a las alcantarillas. Oscar decidió llamar al inspector para contarle lo que ocurría. Florián le dijo que no entrase en las alcantarillas y que esperase a que él llegara. Pero Oscar vio a María Shelley entrar y la siguió.

En el túnel aparecieron figuras reptando. Florián llegó y juntos descubrieron que atrapados en las tinieblas, colgando de garfios había docenas de cuerpos inertes, incompletos, extrañas herramientas y mecanismos construidos en madera y acero, una colección de frascos, jeringas hipodérmicas e instrumentos quirúrgicos sucios y ennegrecidos.

De repente un extraño ser que estaba en el techo mató al inspector de un golpe. Cuando estaba apunto de estrangular a Oscar el cochero lo mató de un disparo.

Se despertó en casa de Marina. Le contó todo lo ocurrido y llegaron a la conclusión de que si no destruían aquello que había en los túneles no podrían vivir tranquilos esperando ser atacados en cualquier momento.

Se dirigieron a casa de Claret, el cochero. Allí descubrieron que la casa estaba conectada con el interior del teatro real y que en uno de los camerinos estaba la dama de negro, Eva Irinova.

Eva les contó su historia, y cómo Mijail salía de madrugada y no volvía hasta el amanecer. Una noche decidió seguirle hasta el viejo taller de la Velo Granell. El interior de la fábrica estaba lleno de pies, manos, brazos, piernas, ojos de cristal.

Los tanques de formol contenían cadáveres. Inyectó un líquido esmeralda en el cráneo de uno de ellos y se irguió con una sacudida violenta.

En los sótanos de la casa criaba centenares de insectos de alas negras. Eva descubrió que Mijail había estado operando sobre su propio cuerpo, tratando de rehacer su mano izquierda, que se estaba transformando en una garra grotesca e inservible. También había reconstruido su garganta y su boca poniéndose colmillos

3

Page 5: MARINA de C. Ruiz Zafón

de metal. Mientras Eva había tenido una hija. El doctor Shelley se hizo cargo de ella y juró criarla como a su propia hija. Se llamó María. Sergei y Tatiana habían estado viviendo en la clandestinidad y estaban ansiosos de venganza así que quemaron la casa. Entonces una figura emergió entre el fuego, como un ángel negro que reptaba sobre los muros. Era Mijail que se lanzó sobre ellos y los arrastró hacia el interior.

Al día siguiente los diarios anunciaron la tragedia. Dos cuerpos habían sido encontrados abrazados en el desván, carbonizados. La policía dedujo que eran los Kolvenik. Los diarios describían un suero desarrollado con la esencia de las mariposas que había criado durante años, el suero con el que Eva había visto a Mijail resucitar el cadáver de una mujer en la fábrica de la Velo Granell. Mijail se había retirado a morir. Como la mariposa negra, su cuerpo se iba a enterrar para renacer de las tinieblas. Y cuando regresara, ya no lo haría como Mijail Kolvenik. Lo haría como una bestia.

Un año después del incendio, dos inspectores acudieron a la Velo Granell, alertados por un chivatazo anónimo. Los dos inspectores sorprendieron a un intruso en el interior. Dispararon y vaciaron sus cargadores sobre él, pero el cuerpo de Kolvenik absorbió todos los impactos y los de los policías fueron encontrados despedazados. Eva y el doctor se dieron cuenta de que Mijail necesitaba inyectarse el suero para mantenerse vivo. Las reservas del torreón habían sido destruidas y las que conservaba en el invernadero sin duda se le habían agotado.

El doctor Shelley sobornó a un oficial de la policía para poder entrar en la fábrica y guardó uno en secreto. Al analizarlo, consiguió sintetizar un compuesto a base de mercurio con el que pretendía neutralizar su poder. Impregnó doce balas de plata con ese compuesto y las guardó. Durante años Eva creyó que Mijail había muerto.

María nació con la locura de su padre. Mijail había escrito que la mariposa negra de las alcantarillas se alimenta de sus propias crías y que, al enterrarse para morir, lo hace con el cuerpo de una de sus larvas, a la que devora al resucitar.

María encontró el frasco de suero que Shelley ocultaba y treinta años después, Mijail volvió de la muerte.

Cuando se marchaban vieron sobre el escenario las siluetas de Mijail Kolvenik y sus criaturas. Un segundo más tarde, la lámina de cristal de la cúpula estalló en mil pedazos y una criatura lobuna se abalanzó sobre el escenario, aullando. Claret le disparó al cráneo y acertó de pleno, pero arriba se recortaban ya las siluetas de los demás engendros. Entre todos terminaron con su vida. Mijail rodeó con su garra la garganta de Marina. La alzó a peso y se la llevó.

Mijail le dijo a Oscar que si quería volver a ver a su amiga en un solo pedazo le trajera el frasco.

Eva Irinova con un candelabro prendió el terciopelo de los palcos. En lo alto de la tramoya Kolvenik sujetaba a Marina con una sola mano como a un juguete. María se había convertido también en monstruo. El fuego la rodeó y cayó al abismo. Oscar buscó a Eva y le pidió el suero para salvar a Marina, pero ella le dijo que si se lo entregaba los mataría a todos. Entonces Oscar la apuntó con el arma y ella se lo dio.

El fuego también rodeó a Oscar que tuvo que salir a la cornisa. El teatro se desplomó. Vio a Kolvenik con Marina. Le enseñó el frasco y soltó a Marina para cogerlo.

Cuando Oscar llegó hasta ella Mijail la atrapó de nuevo y la sostuvo sobre el vacío. Oscar abrió el frasco y tiró unas gotas. Kolvenik lanzó a Marina contra una estatua de bronce y se abalanzó sobre Oscar. Se le cayó el frasco y Mijail rabioso se lanzó a por ellos. Entonces Eva, que había cogido el arma disparó al monstruo. Oscar y Marina salieron del teatro mientras veían como las llamas rodeaban al matrimonio.

4

Page 6: MARINA de C. Ruiz Zafón

Al día siguiente los diarios hablaron del mayor incendio en la historia de la ciudad y de la vieja historia del Gran Teatro. Ningún diario mencionó la vieja historia de Eva Irinova y de Mijail Kolvenik.

Después de aquello Oscar pasó las navidades con Marina y su padre.

En año nuevo Marina empezó a alejarse de Oscar y éste volvió al internado.

Cuando terminó el invierno volvió a casa de Marina pero había una cadena en la verja. La casa parecía abandonada.

Dos meses después volvió. Encontró a Germán llorando. Oscar comprendió que las visitas al médico eran para Marina, que había heredado la enfermedad de su madre y que le había engañado desde el principio.

Marina estaba en el hospital. Oscar fue a visitarla. Le habían cortado el pelo.

Oscar le llevaba de regalo un libro con las hojas en blanco, para que escribiese su historia.

Cada tarde al salir de clase Oscar iba al hospital. Comenzó a construir una maqueta de una catedral para Marina.

Marina le hizo prometer que si ella no podía él acabaría la historia.

A primeros de mayo Marina empeoró y Oscar fue a ver al doctor Shelley. Pensó que si tuviera algún frasco del líquido esmeralda se lo daría a Marina. Comprendió un poco a Mijail.

Cuando los médicos ya no podían hacer nada por marina se la llevaron a casa y oscar dejó el internado para pasar todo el tiempo posible con Marina.

Cuando murió esparcieron sus cenizas en su playa preferida. Entonces Oscar y Germán se separaron para siempre.

DESCRIPCIÓN DE LOS PERSONAJES:

Óscar: Es el protagonista de la historia, es un chico tímido y solitario que encuentra una verdadera familia en Marina y su padre. Demuestra ser muy valiente y muy buen amigo.

Marina: Junto con Óscar es la protagonista de la novela. Es una chica misteriosa y agradable que miente para poder ocultar su enfermedad, y poder hacer amigos sin darles pena.

Germán: Es el padre de Marina, A pesar de haber perdido a su mujer por la misma enfermedad de Marina, tiene la esperanza de que su hija mejore y no muera.

Mijail Kolvenik: Es un extraño personaje. Marina y Oscar investigan su vida. Era un hombre generoso que heredó una enfermedad mortal que también mató a su hermano. Investigando la resurrección de una mariposa negra descubre un método para resucitar a la gente. Se la administra a él mismo convirtiéndose en un monstruo.

Eva Irinova: Es una cantante rusa esposa de Mijail. A pesar de que lo quiere termina matándole por el bien de todos.

OPINIÓN PERSONAL:

5

Page 7: MARINA de C. Ruiz Zafón

La historia me ha parecido intrigante, empieza como la historia de un chico adolescente como cualquier otro y enseguida empiezan a aparecer signos de que el libro es una historia de miedo aunque también es una historia de amor que termina trágicamente.

La descripción de la casa, de las calles estrechas, va creando una atmósfera de suspense.

Por otra parte la historia es bastante increíble por la resurrección de Kolvenik.

Los personajes no siempre son lo que parecen al principio. Unos parecen angelicales y luego son monstruos, como María. Y otros tienen un aspecto monstruoso y resultan ser muy buenos, como Eva. El que parece enfermo no lo está y muere por enfermedad quien menos esperábamos. La historia está hecha para sorprender.

6