marieta de veintimilla

2
MARIETA DE VEINTIMILLA Marieta de Veintimilla Marconi (Guayaquil, 8 de septiembre de 1855 - Quito, 11 de marzo de 1907) fue una política y escritora ecuatoriana de finales del siglo XIX, conocida popularmente como "la Generalita". Como sobrina del presidente Ignacio de Veintimilla fue también Primera Dama de la nación y encargada del poder supremo en los periodos de ausencia de su tío. Marieta se convirtió en la mujer que mayor poder ha tenido en la historia de Ecuador, símbolo del movimiento feminista de inicios del siglo XX y gran planificadora urbana de la ciudad de Quito, a la que amó entrañablemente a pesar de no ser el lugar que la vio nacer. Marieta nació el 8 de septiembre de 1855 a bordo de un barco que se acercaba al puerto de Guayaquil por el Golfo homónimo, trayendo de regreso a sus padres que habían vivido un tiempo en Perú. Hija del Gral. José de Veintemilla Villacís y la cantante Marieta Marconi Ferretti (italiana), estaba emparentada con las familias más acomodadas del puerto y también algunas de la capital. Su madre murió cuando ella tenía cuatro años de edad, viéndose su padre imposibilitado de brindarle el tiempo necesario para su educación debido a su carrera militar, la envió a un prestigioso internado de la ciudad de Quito llamado "Sagrados Corazones", donde Marieta aprendió a leer, escribir y algunas labores propias de las señoritas de sociedad. A pesar de las vicisitudes económicas que atravesaba su padre, Marieta accedió a una beca del gobierno gracias a la intervención de Rosa Ascázubi Matheu,

Upload: danb-suc

Post on 11-Jan-2016

70 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Marieta de Veintimilla Marconi (Guayaquil, 8 de septiembre de 1855 - Quito, 11 de marzo de 1907) fue una política y escritora ecuatoriana de finales del siglo XIX, conocida popularmente como "la Generalita". Como sobrina del presidente Ignacio de Veintimilla fue también Primera Dama de la nación y encargada del poder supremo en los periodos de ausencia de su tío. Marieta se convirtió en la mujer que mayor poder ha tenido en la historia de Ecuador, símbolo del movimiento feminista de inicios del siglo XX y gran planificadora urbana de la ciudad de Quito, a la que amó entrañablemente a pesar de no ser el lugar que la vio nacer.

TRANSCRIPT

Page 1: Marieta de Veintimilla

MARIETA DE VEINTIMILLA

Marieta de Veintimilla Marconi (Guayaquil, 8 de

septiembre de 1855 - Quito, 11 de marzo de 1907) fue una

política y escritora ecuatoriana de finales del siglo XIX,

conocida popularmente como "la Generalita". Como sobrina

del presidente Ignacio de Veintimilla fue también Primera

Dama de la nación y encargada del poder supremo en los

periodos de ausencia de su tío. Marieta se convirtió en la

mujer que mayor poder ha tenido en la historia de

Ecuador, símbolo del movimiento feminista de inicios del siglo XX y gran

planificadora urbana de la ciudad de Quito, a la que amó entrañablemente a

pesar de no ser el lugar que la vio nacer.

Marieta nació el 8 de septiembre de 1855 a bordo de un barco que se acercaba

al puerto de Guayaquil por el Golfo homónimo, trayendo de regreso a sus

padres que habían vivido un tiempo en Perú. Hija del Gral. José de Veintemilla

Villacís y la cantante Marieta Marconi Ferretti (italiana), estaba emparentada

con las familias más acomodadas del puerto y también algunas de la capital.

Su madre murió cuando ella tenía cuatro años de edad, viéndose su padre

imposibilitado de brindarle el tiempo necesario para su educación debido a su

carrera militar, la envió a un prestigioso internado de la ciudad de Quito

llamado "Sagrados Corazones", donde Marieta aprendió a leer, escribir y

algunas labores propias de las señoritas de sociedad. A pesar de las vicisitudes

económicas que atravesaba su padre, Marieta accedió a una beca del gobierno

gracias a la intervención de Rosa Ascázubi Matheu, emparentada con los

Veintimilla y que era esposa del presidente García Moreno.

En 1869 quedó huérfana de padre, debido a que este fue fusilado por órdenes

del presidente Gabriel García Moreno tras una insurrección en su contra;3 su

hermano menor José Ignacio debió huir del país, perseguido por el ejército con

órdenes de también darle muerte a pesar de ser solo un niño. Entonces su

tío,Ignacio de Veintimilla, se hizo cargo de ella en adelante, brindándole todos

los cuidados y cariño que nunca pudo darle a sus propios hijos debido a sus

muertes prematuras. Cuando alcanzó la edad casamentera, se había

convertido en una de las mujeres más hermosas de la ciudad, de cabello rubio

Page 2: Marieta de Veintimilla

oscuro, ojos azules, cuerpo estilizado y tez blanca que se complementaba con

una graciosa personalidad, aguda inteligencia y elegante porte.