maribel jibaja pacie

10
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 6 - Modelo PACIE – Interacción MARIBEL JIBAJA TEMA: BLOQUE 0 o PACIE

Upload: maribel-jibaja

Post on 26-Jul-2015

59 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Maribel jibaja pacie

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

Programa de Experto en Procesos ElearningMódulo 6 - Modelo PACIE – Interacción

MARIBEL JIBAJA

TEMA: BLOQUE 0 o PACIE

Page 2: Maribel jibaja pacie

Introducción

Estructuración de nuestra aula

Bloque 0 o PACIE.

Ejemplo

CONTENIDO

Page 3: Maribel jibaja pacie

INTRODUCCIÓN

La metodología PACIE es una metodología para el uso y aplicación de lasherramientas virtuales en la educación sea en sus modalidades presenciales, semipresenciales oa distancia.Pacie es acrónimo de:

P = PresenciaA = AlcanceC= CapacitaciónI = InteracciónE = E-leraning

Siguiendo la metodología PACIE se tiene en el aula virtual lo siguiente:

Page 4: Maribel jibaja pacie

Organización del aula virtual

1. Bloque 0 o PACIE

2. Bloque Académico

3. Bloque de Cierre

Ahora me centraré en el Bloque 0 o PACIE

Page 5: Maribel jibaja pacie

BLOQUE 0 ó PACIE

En este bloque constituye una inducción al curso. Presenta el plan didáctico, la organización y gestión del curso, contemplando los aspectos pedagógicos, sociales, técnicos y administrativos orientados a desarrollar las habilidades de aprender a aprender, el aprendizaje autónomo, la construcción individual y grupal de conocimientos gracias al trabajo colaborativo y cooperativo. Todo ello en virtud de potenciar los procesos cognitivos en los estudiantes.

Page 6: Maribel jibaja pacie

SECCIÓN DE INFORMACIÓN

sobre el curso, el tutor y la evaluación

SECCIÓN DE COMUNICACIÓN

sobre el proceso y operatividad del aula

SECCIÓN DE INTERACCIÓN

social, de apoyo y aprendizaje cooperativo

BLOQUE 0 ó PACIE

Page 7: Maribel jibaja pacie

SECCIÓN DE INFORMACIÓN

Esta sección muestra lo siguiente:

-Información guía de orientación para desenvolverse dentro del EVA.

- Breve introducción al curso y sus objetivos. - Presentación del tutor, quien tiene la misión de organizar,

dinamizar y motivar a los estudiantes, proporcionando experiencias para el auto-aprendizaje y la construcción de conocimientos.

- Rubrica de Evaluación, aquí se puntualizan las actividades a evaluar, fechas de entrega y la ponderación estipulada para cada una.

Page 8: Maribel jibaja pacie

SECCIÓN DE COMUNICACIÓN

Esta sección se encarga de indicar los lineamientos generales del curso. Notifica el plan de desarrollo que establece los espacios, formas y tiempos en que deben realizarse y evaluarse las actividades educativas.

Page 9: Maribel jibaja pacie

SECCIÓN DE INTERACCIÓN

En esta sección cobra vida el apoyo grupal y solidario en la realización de las asignaciones, bajo la puesta en común de las ideas e intercambio de impresiones y saberes, propiciándose así el compañerismo. Así, se gestiona el conocimiento mediante el APRENDIZAJE COLABORATIVO, el cual se pone en práctica en el Foro Social llamado CAFETERÍA VIRTUAL, y que en mi aula se denomina CENTRO DE ENCUENTRO y en el Foro de Apoyo denominado EL TALLER, en mi caso SOLIDARIDAD GRUPAL. En ambos foros se fomenta la cooperación y la colaboración vía participante-tutor y entre participantes.

Page 10: Maribel jibaja pacie

EJEMPLO