mariano melgar

9
HOMENAJE POR EL BICENTENARIO DE SU MUERTE MARIANO MELGAR: EL POETA ENAMORADO

Upload: melissa-canales

Post on 12-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

laaa

TRANSCRIPT

Page 1: Mariano Melgar

HOMENAJE POR EL BICENTENARIO DE SU MUERTE

MARIANO MELGAR: EL POETA ENAMORADO

Page 2: Mariano Melgar

EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN ORAL

1. Escuchar atentamente los siguientes videos. El primero es obligatorio, los dos siguientes son opcionales.

https://www.youtube.com/watch?v=p8-mSLDgArg

Sucedió en el Perú: Mariano Melgar

Page 3: Mariano Melgar

SIGUIENTES VIDEOS OPCIONALES:

https://www.youtube.com/watch?v=rNLDYMzpaj0

Mariano Melgar Valdivieso poeta y héroe de la libertad del Perú y América

https://www.youtube.com/watch?v=_tWYNGooLE

(Escuchar a partir del minuto 12) “Homenaje por el bicentenario de la muerte de Mariano Melgar”

Page 4: Mariano Melgar

APLICAN LA TÉCNICA DE TOMA DE APUNTES:

CLAVES PARA TOMAR BIEN LOS APUNTESEl secreto para tomar bien unos apuntes personalizados y prácticos se encierra en tres palabras: escuchar, pensar y escribir.

Saber escucharConviene estar muy atento a expresiones significativas, “palabras signo” o “toques de atención” que ordinariamente emplea el que habla, como, por ejemplo, “es importante...”, “en una palabra..” “concluyendo”... expresiones que indican la intención de sintetizar, explicar y aclarar ideas básicas de parte del expositor.

También se debe poner especial atención tanto al comienzo como al final de la exposición, ya que la síntesis de la exposición con que suele iniciarse cualquier tema facilita la comprensión y ofrece una valiosísima idea general. Y , por otra parte, la síntesis con que se concluye no es menos interesante, ya que suele ser más detallada y completa, y donde se concentra lo más rico e interesante de cuanto se ha dicho.

Saber pensarEs decir, escuchar reflexionando y siguiendo mentalmente el orden expositivo del tema: título, que se pretende probar, aspectos bajo los cuales se aborda el tema, pasos que se aproximan al objetivo propuesto, conclusión final y consecuencias que se derivan. En esta escucha reflexiva es decisivo no perder el hilo expositivo, por lo que se debe  atender bien a los mecanismos y nexos que hay entre una cuestión y la que sigue dentro de un mismo tema.

Saber escribirNo hay que escribir lo que dice el expositor copiando textualmente sus palabras, sino lo que cada uno es capaz de sintetizar con sus propias palabras.

En la toma de apuntes es muy importante la rapidez y la concisión. Por este motivo hay que utilizar una serie de abreviaturas o signos convencionales personales, , una especie de código personal que pueda ser interpretado con facilidad y permita limitar la escritura de los apuntes a lo estrictamente imprescindible para una buena comprensión posterior.

He aquí algunas de esas abreviaturas:

(E.d): Es decir

(P.e): por ejemplo

(N.a) nota aclaratoria

(+) más,positivo, aprovechable

(-) menos, negativo, no sirve

(:) igual, lo mismo

( ) no es igual, diferente

( ) se obtiene, proviene de...

Page 5: Mariano Melgar

PRESENTAR EL DÍA DE LA EVALUACIÓN:

2. Elaboran en hojas aparte la toma de apuntes, que será entregada el día de la prueba, como parte de la evaluación.Considerar para ello:- Esquemas- Cuadros comparativos- Resúmenes u otros.

Page 6: Mariano Melgar

LEAN LOS SIGUIENTES POEMAS

Page 7: Mariano Melgar
Page 8: Mariano Melgar

¿Por qué a verte volví Silvia querida?

¿Por qué a verte volví Silvia querida?¿Ay triste para que? Para trocarseMi dolor en más triste despedida.

El amor ansioso, mi fatal cadena,A mi me trajo con influjo fuerte:Dije: Ya soy feliz, mi dicha es plena.

Mejor hubiera sido que este cieloNo volviera a mirar; y solo el llantoFuese en mi ausencia todo mi consuelo.

Acaba, bravo mar, tu fuerte guerra;Islas sin puerto vuelve las ciudades;Y en una sola a mi con Silvia Encierra.

Page 9: Mariano Melgar

YARAVÍ: VUELVE QUE NO PUEDOVuelve, que ya no puedoVivir sin tus cariños:Vuelve mi palomita,Vuelve a tu dulce nidoMira que hay cazadoresQue con intento inicuo

Te pondrán en sus redesMortales atractivos;Y cuando te hagan presaTe darán cruel martirio:

No sea que te cacen,Huye tanto peligro.Vuelve mi palomita,Vuelve a tu dulce nido

Ninguno ha de quererteComo yo te he querido,Te engañas si pretendesHallar amor más fino.

Habrá otros nidos de oro,Pero no como el mío,Por quien vertió tu pechoSus primeros gemidos.

Vuelve mi palomita,Vuelve a tu nido.

Bien sabes que yo, siempre

En tu amor embebido,Jamás toqué tus plumas,Ni ajé tu albor divino;

Si otro puede tocarlasY disipar su brillo,Salva tu mejor prendaVen al seguro asilo.

Vuelve palomita,Vuelve a tu nido.¿Por qué, dime, te alejas?¿Por qué con odio impíoDejas un dueño amantePor buscar precipicios?

¿Así abandonar quieresTu asiento tan antiguo?¿Con que así ha de quedarseMi corazón vacío?

Vuelve palomita,Vuelve a tu dulce nido.No pienses que haya entradoAquí otro pajarillo:No palomita mía,Nadie toca este sitio.

Tuyo es mi pecho entero,Tuyo es este albedrío;Y por ti solo clamo

Con amantes suspiros.Vuelve palomita,Vuelve a tu dulce nido.

Yo sólo reconozcoTus bellos coloridos,Yo sólo sabré darlesSu aprecio merecido,

Yo sólo así merezcoGozar de tu cariño;Y tú sólo en mí puedesGozar días tranquilos.

Vuelve mi palomita,Vuelve a tu dulce nido.

No seas, pues, tirana;Haz ya paces conmigo:Ya no de llorar cansadoMe tiene tu capricho.

No vuelvas más, no sigasTus desviados giros;Tus alitas doradasRevuelvan, que ya expiro.

Vuelve, que ya no puedoVivir sin tus cariños,Vuelve mi palomita,Vuelve a tu dulce nido