maría vallejo1

Upload: nino

Post on 07-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 María Vallejo1

    1/2

    María Vallejo-Nágera, De María a MARÍA (Puerta del cielo), Palabra, Madrid 2014, 332pp.

    María Vallejo-Nágera es sin duda un referente en la narrativa contemporánea de nuestro País.

    Mediante esta obra pretende mostrar los orígenes de su conversión acontecida tras peregrinar

     junto a unas amigas a la ya popular localidad de Medjugorje situada en Bosnia-Herzegovina

    donde se habla de apariciones marianas acontecidas diariamente desde 1981. Dicho fenómeno

    se ha convertido en un foco de luz que atrae anualmente a miles de personas procedentes de

    los cinco continentes, algunas de las cuales han de hacer frente a cuantiosas cantidades para

    poder desplazarse hasta el lugar que viene siendo un mar de dudas en cuanto a su veracidad.

    Volviendo al tema que nos ocupa, la autora divide su obra en dos partes que a su vez se

    subdividen en once y nueve capítulos respectivamente. La primera parte se centra en su

    conversión dada en el mes de Mayo (por todos sabido de especial devoción mariana), y fue en

    el pueblito que tanta polémica y gracias viene suscitando, donde sintió la presencia de la

    Madre quien de nuevo la abrazaba. Cabe mencionar las constantes referencias a su entonces

    director espiritual en Londres (ciudad en que residía) él fue quien la redirigió a profundizar en

    la vida y materia de fe unida a la practica sacramental, ella misma afirma proceder de familia

    de tradición católica pero de escasa práctica, nadie le había enseñado a gustar las cosas de

    Dios.

    Fue un proceso largo y costoso pues se iban sumando dificultades varias, para llegar a la luz se

    ha de pasar por la cruz, experimentó el sufrimiento causado por calumnias y abandono de

    ciertas amistades de entonces pero por su kalashnikow (así denomina al rezo del Santo Rosario

    por su eficiencia ante el poder del mal) fue venciendo en las trincheras con su esposo e hijos.

    Tras este arduo y a la vez dulce comienzo, comenzó a gustar las cosas de Dios conociéndolesmejor, entre otros le ayudaron San Luis María Grignón de Monfort y San Alfonso María de

    Ligorio con sus respectivas obras Tratado de la verdadera devoción a la Santísima Virgen y Las

    Glorias de María. Fue un gran impacto conocer el daño que hace el Demonio a aquellas

    personas que posee y la necesidad de oración unida a las penitencias necesarias para librar a

    las almas.

    Otro paso importante vino al darse cuenta de sus pecados de vida pasada, estos le

    atormentaban y veía la inminente necesidad de reparar por todo el daño causado, una vez más

    intervino la Señora de modo que se cicatrizaron las heridas. También se debe hacer mención al

    Patriarca San José, empezaba a tratar con él.

    Uno de los capítulos correspondientes a la primera parte, se dedica a un milagro Eucarístico

    acontecido en Argentina durante el año 1996 siendo Obispo auxiliar Mons. Bergoglio, se pudo

    comprobar por diversos medios científicos la veracidad de la carne y sangre coaguladas,

    pertenecientes al ventrículo de un corazón humano, surgidas a partir de una forma consagrada

    que había sido tirada sacrílegamente al suelo del templo en cuestión.

    Respecto de la segunda parte, como hemos citado anteriormente, consta de nueve capítulos

    en los que se testimonia las gracias obtenidas de María a algunas amistades de la autora y

    relacionadas todas ellas nuevamente con Medjugorje. De entre los testimonios, podemos

    comprobar la dura infancia vivida y el alejamiento de la fe. Por unas u otras razones sus vidas

  • 8/18/2019 María Vallejo1

    2/2

    se encontraban deslizándose hacia el vacío que se manifestaba en diversas espirales (sexo,

    drogas, prostitución…) o habían sido victimas de duras enfermedades. Común a todos ellos fue

    el alejamiento de la fe que les fue llevando hasta el día en que todo dio un vuelvo, ese día

    marco un punto de inflexión en sus vidas tras el cual comenzaron a ver sus propios pecados los

    cuales suponían una herida abierta e infectada. No en vano decimos de la Señora que es

    Refugium Pecatorum  pues todos somos testigos de ello, volviendo al caso que nos ocupa,

    habiendo recibido las gracias necesarias comenzando una nueva vida, pese a las dificultades

    que ello conlleva.

    No puede pasar por alto el lector la delicadeza de la autora al situar tras cada capitulo piadosas

    oraciones relacionadas con el tema abordado, se proponen para rezar a quienes puedan

    sentirse en situaciones parecidas.

    No deja de sorprender este pueblo entre montañas, hasta hace pocos años desconocido y

    ahora una fuente donde se pueden recibir gracias constantemente. Sin duda uno de los

    detalles que más pueden sorprender al llegar allí, y muchos de estos testimonios lo

    corroboran, son las largas colas de gente para confesarse en multitud de idiomas. La pregunta

    que puede surgirnos acerca de las supuestas apariciones es si son o no ciertas, sin duda no

    sabemos la repuesta final, pero no podemos obviar los sucesos allí acontecidos ¿si la virgen no

    se aparece de donde viene todo?, si todo es una farsa ¿cómo puede prolongarse tanto en el

    tiempo?, aún se espera la resolución por parte de la Santa Sede pero sin dudas la cuestión no

    nos deja indiferentes en cuanto a lo que a la Señora respecta.

    A modo de conclusión podemos decir tanto de la obra que es un claro manifiesto de compartir

    la experiencia personal y gracias obtenidas en favor de María, tanto para ella como para

    algunas de sus amistades cuyas vidas se habían enfriado con el paso del tiempo (en lo que a

    materia de fe respecta), cómo un cantico de alabanza a Dios y su Madre por su constante amor

    hacia los hombres.