maría manuela - lazarzuela.webcindario.com · estas cosas que suceden y que hoy nos desconsuelan...

20
http://lazarzuela.webcindario.com/ María Manuela Zarzuela en tres actos Texto original de GUILLERMO y RAFAEL FERNÁNDEZ SHAW Música de FEDERICO MORENO TORROBA PERSONAJES Y REPARTO MARÍA MANUELA ......................................... TOÑY ROSADO MERCEDES ..................................................... LINA HUARTE PETRILLA ......................................... SELICA PÉREZ CARPIO SEÑORA DE COMPAÑÍA .................................... LOLA LEMOS DAMA DE LA CRUZ ROJA 1.ª ....................... LUCÍA ÁLVAREZ DAMA DE LA CRUZ ROJA 2.ª ... CARMEN MARTÍNEZ SIERRA JOVENCITA ........................................................ ELIA LÓPEZ GONZALO ................................................ ALBERTO AGUILÁ LORENZO ............................................ GERARDO MONREAL AMADEO ........................................................ ANÍBAL VELA PÉREZ .............................................. JUAN BAUTISTA OSMA LÓPEZ .............................................. JOSÉ RAMÓN HENCHE RODRÍGUEZ ................................................. GREGORIO GIL PORTERO 1.º ........................................ SALOMÓN DELGADO PORTERO 2.º ........................................ JOSÉ LUIS CANCELA DON EDELMIRO ............................................. JUAN PEREIRA UJIER ENCARGADO DEL CAFÉ ..................... MIGUEL GRANIZO PAPÁ ....................................................... PATRICIO TORMO Estrenada el 1 de febrero de 1957 en el Teatro de La Zarzuela de Madrid. ACTO PRIMERO «LA REAL FÁBRICA DE TAPICES».– Obrador de tapices de la Real Fábrica de Tapices de Madrid. Es la primavera del año 1920. Las operarias con su maestra María Manuela, y los operarios con Lorenzo el carpintero, se afanan en su trabajo cantando y riendo. Con ellos trabajan el encargado del taller, señor Amadeo, y Gonzalo el dibujante. TODOS Lo mismo los tapices que los amores se tejen en la vida con ilusiones.

Upload: trandung

Post on 03-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: María Manuela - lazarzuela.webcindario.com · Estas cosas que suceden y que hoy nos desconsuelan ... ¡De olor y qué bonitas!» ... pongo tanta ilusión que mi canto parece que

http://lazarzuela.webcindario.com/

María Manuela Zarzuela en tres actos Texto original de GUILLERMO y RAFAEL FERNÁNDEZ SHAW Música de FEDERICO MORENO TORROBA PERSONAJES Y REPARTO MARÍA MANUELA ......................................... TOÑY ROSADO MERCEDES ..................................................... LINA HUARTE PETRILLA ......................................... SELICA PÉREZ CARPIO SEÑORA DE COMPAÑÍA .................................... LOLA LEMOS DAMA DE LA CRUZ ROJA 1.ª ....................... LUCÍA ÁLVAREZ DAMA DE LA CRUZ ROJA 2.ª ... CARMEN MARTÍNEZ SIERRA JOVENCITA ........................................................ ELIA LÓPEZ GONZALO ................................................ ALBERTO AGUILÁ LORENZO ............................................ GERARDO MONREAL AMADEO ........................................................ ANÍBAL VELA PÉREZ .............................................. JUAN BAUTISTA OSMA LÓPEZ .............................................. JOSÉ RAMÓN HENCHE RODRÍGUEZ ................................................. GREGORIO GIL PORTERO 1.º ........................................ SALOMÓN DELGADO PORTERO 2.º ........................................ JOSÉ LUIS CANCELA DON EDELMIRO ............................................. JUAN PEREIRA ‘ UJIER ENCARGADO DEL CAFÉ ..................... MIGUEL GRANIZO PAPÁ ....................................................... PATRICIO TORMO . Estrenada el 1 de febrero de 1957 en el Teatro de La Zarzuela de Madrid. ACTO PRIMERO «LA REAL FÁBRICA DE TAPICES».– Obrador de tapices de la Real Fábrica de Tapices de Madrid. Es la primavera del año 1920. Las operarias con su maestra María Manuela, y los operarios con Lorenzo el carpintero, se afanan en su trabajo cantando y riendo. Con ellos trabajan el encargado del taller, señor Amadeo, y Gonzalo el dibujante. TODOS Lo mismo los tapices que los amores se tejen en la vida con ilusiones.

Page 2: María Manuela - lazarzuela.webcindario.com · Estas cosas que suceden y que hoy nos desconsuelan ... ¡De olor y qué bonitas!» ... pongo tanta ilusión que mi canto parece que

http://lazarzuela.webcindario.com/ 2

Y, poco a poco, el tapiz del cariño nos vuelve locos. M.ª MANUELA Afánate, tapicero, afánate en tu labor; que puedes ser el primero de los artistas del obrador. Afánate, compañero, que puedes ser el mejor. LORENZO Felices, María Manuela. M.ª MANUELA Lorenzo, muy buenos días. ¿Mucha faena? LORENZO No mata; aquí la carpintería da pocas preocupaciones. ¡Si yo fuese bordador...! M.ª MANUELA ¿Por qué? LORENZO Para ver de frente tantos capullos en flor. M.ª MANUELA ¿Has visto el tapiz? Ya está rematao. LORENZO Y he visto esa cara, en la que el pintor estuvo inspirao. M.ª MANUELA ¡Jesús, qué importante me queréis hacer! LORENZO Eso, al dibujante, que es hombre galante con toda mujer. TODOS El golpe de campana dentro de mí resonó porque me dice que es la hora de una caricia de sol. M.ª MAN., LOR. Y TODOS Sol, que en invierno es la gloria y que nos hace vivir! ¡Sol, cuyos rayos son flecos en el mantón de Madrid! GONZALO ¡Bendito sol! CHICAS ¡Madrileñazo! GONZALO ¡Abrázame! CHICAS ¡Menudo abrazo! GONZALO ¡Confórtame con tu calor!

Page 3: María Manuela - lazarzuela.webcindario.com · Estas cosas que suceden y que hoy nos desconsuelan ... ¡De olor y qué bonitas!» ... pongo tanta ilusión que mi canto parece que

http://lazarzuela.webcindario.com/ 3

CHICAS ¡Eso quisiera el buen señor! M.ª MANUELA ¡Límpiese usted que está de huevo! LORENZO ¡Vamos allá a tomar el sol! TODOS ¡Hasta volver al obrador! ¡Sol, que en invierno es la gloria y que nos hace vivir! ¡Sol, cuyos rayos son flecos en el mantón de Madrid! Madrileña y menestrala, la bondadosa María Manuela goza de las simpatías de sus compañeros, y se conmueve cuando ve o adivina en ellos alguna desgracia. Tal ocurre con el joven Gonzalo, el dibujante de cartones para los tapices del taller, por cuya vida se interesa. Gonzalo, en efecto, oculta un misterio; pero esto lo ignora María Manuela. Quien lo descubre es Amadeo, el encargado del taller, que fuerza al muchacho a que le diga la verdad; y esta es, sencillamente, que Gonzalo –jugador y mujeriego– es el hijo primogénito de un Grande de España, y como su padre, al desheredarle por su mala cabeza le ha arrojado de su casa, le ha forzado a ganarse modestamente el sustento con sus trabajo de artista, ya que posee indudables condiciones para ello. Y allí está, en la fábrica, ignorado de todos, sin que nadie –salvo Amadeo ahora– conozca su verdadera condición. María Manuela se interesa por la historia del dibujante y éste ha de inventarse una historia digna de un folletín de Luis del Val para convencerla de que él fue un niño abandonado –recién nacido– en el quicio de un portal. GONZALO Era una noche fría... era una noche oscura... un envoltorio en blanco... y una mujer que cruza. En un portal se queda el envoltorio blanco. Suena la voz del viento... suena un temblor de llanto. M.ª MANUELA ¡Lo daba el corazón! GONZALO Un pobrecito niño sin padres se quedó y de las buenas almas implora compasión. M.ª MANUELA ¡Dios mío, qué dolor!

Page 4: María Manuela - lazarzuela.webcindario.com · Estas cosas que suceden y que hoy nos desconsuelan ... ¡De olor y qué bonitas!» ... pongo tanta ilusión que mi canto parece que

http://lazarzuela.webcindario.com/ 4

GONZALO ¡Ay! Estas cosas que suceden y que hoy nos desconsuelan eran antes solamente folletones de novela. M.ª MANUELA ¡Me da usted compasión! GONZALO El niño llora y llora... unos gitanos llegan... oyen que llora el niño y en brazos se lo llevan. ¡Pobre del niño triste! ¡Qué flaco va creciendo! ¡Como no habrá nacido para titiritero! M.ª MANUELA ¡Qué lástima me da! GONZALO Y cuando llega a hombre desesperado va porque ningún cariño le compadecerá. M.ª MANUELA ¡Jesús! No siga más. GONZALO ¡Ay! Estas cosas que suceden y que hoy nos desconsuelan eran antes solamente folletones de novela. M.ª MANUELA ¡Me da usted compasión! GONZALO ¡Ay! ¡Folletones pavorosos... M.ª MANUELA ...de novelas por entregas! LOS DOS ¡Jesús! No siga más. María Manuela –en la que ha nacido un amor sincero– cree que Gonzalo es un pobre desgraciado que necesita ayuda, y a éste le divierte esa ingenuidad porque en el fondo también está enamorado de la maestra. GONZALO María Manuela, madrileña menestrala, hoy realzas mi acuarela transportada a este tapiz. María Manuela, yo no sé cómo has venido

Page 5: María Manuela - lazarzuela.webcindario.com · Estas cosas que suceden y que hoy nos desconsuelan ... ¡De olor y qué bonitas!» ... pongo tanta ilusión que mi canto parece que

http://lazarzuela.webcindario.com/ 5

a ser honra y a ser gala de este espléndido jardín. María Manuela, te mentí sin compasión con la historia divertida de mi humilde condición. María Manuela, bien merezco tu perdón por haber hecho en la tela, con los rasgos de tu cara, la pastora gentil de un soñado Trianón. María Manuela, madrileña menestrala, en la magia de la tela ¡cómo gana mi cartón!... Seré feliz porque has de ser pastora, tú, de mi Trianón. Gonzalo, frente a uno de los tapices que ha pintado y que se está tejiendo en esos momentos –«Las pastoras del Trianón»–, deja volar su imaginación; su fantasía transforma el tapiz hasta quedar convertido en un delicioso jardín de la Corte de Versalles, del que surgen las figuras presididas por una hermosa pastora, que en la ilusión de Gonzalo no es otra que la propia María Manuela. M.ª MANUELA En los claros días de la Corte del Rey Sol, hubo una pastora que a Palacio se acercó. Y un pastor galán, que rondaba allí, con dulce voz le dijo así: «La mujer que busca el amor no debe olvidar que soñar es siempre mejor. Y al soñar con su amor tendrá que mentir

Page 6: María Manuela - lazarzuela.webcindario.com · Estas cosas que suceden y que hoy nos desconsuelan ... ¡De olor y qué bonitas!» ... pongo tanta ilusión que mi canto parece que

http://lazarzuela.webcindario.com/ 6

si dice querer despertar.» Pero la pastora, pastorcilla del Trianón, que también sabía los afanes del pastor, para responder al pastor galán le dijo así con gravedad: «Todo aquel que busca el amor no debe olvidar que soñar es siempre mejor. Y al soñar con su amor tendrá que mentir si dice querer despertar.» Mercedes, una de las nuevas aprendizas, complica la situación de Gonzalo al ser sorprendida por éste, quien reconoce en ella a «Fifí», la condesita de Pinos Blancos, con la que flirteó en sus buenos tiempos. Por ganar una apuesta, Mercedes se propuso encontrarle en Madrid y lo ha logrado; siguiendo su pista hasta la fábrica entró en ella, a su vez, como aprendiza. LORENZO ¡Olé, rosita bonita! ¡Rosa, rosita de olor! MERCEDES Eso es igual que el piropo que canto yo en mi pregón: «¡Rosas! ¡Rositas! ¡De olor y qué bonitas!» Pregonando mis rosas pongo tanta ilusión que mi canto parece que te ofrece su olor. Florecieron en marzo, cuando nace el amor, y a las caras se asoman de las niñas en flor.

Page 7: María Manuela - lazarzuela.webcindario.com · Estas cosas que suceden y que hoy nos desconsuelan ... ¡De olor y qué bonitas!» ... pongo tanta ilusión que mi canto parece que

http://lazarzuela.webcindario.com/ 7

«¡Rosas! ¡Rositas! ¡De olor y qué bonitas! ¡Vaya un ramito! ¿Lo quiere el señorito? Cómpreme usté dos por un real!» Rubores de jardines que van pidiendo amores... ¡Ay, qué bonitas! No me deje plantada, que me mata el dolor si no vendo mis flores con mi alegre canción. Pregonando mis rosas, etc... María Manuela sorprende a Gonzalo y a Mercedes en amigable coloquio y en una situación casi amorosa, por lo que -celosa– arroja del taller a la aprendiza por considerarla poco seria y se enfurece con Gonzalo. Mercedes, al igual que Gonzalo, finge también una historia triste que la ingenua María Manuela, siempre crédula, acepta de buen grado. Y todo vuelve a respirar optimismo cuando el taller, pasada la hora de la comida, recobra su actividad laboriosa. LORENZO ¿Y mis herramientas? Pero ¡anda la mar! ¿Qué ha sucedido a la chica? M.ª MANUELA ¡Ná! GONZALO Se ha desmayado... M.ª MANUELA Ya se le pasó. LORENZO ¡Y que está preciosa con el tipitón! GONZALO Tiene usted un corazón digno de una emperatriz. Esa que hay en el tapiz de pastora del Trianón. M.ª MANUELA Si lo tengo es por usted que me ha dado la lección: eso es lo que hay que tener más que nada, corazón.

Page 8: María Manuela - lazarzuela.webcindario.com · Estas cosas que suceden y que hoy nos desconsuelan ... ¡De olor y qué bonitas!» ... pongo tanta ilusión que mi canto parece que

http://lazarzuela.webcindario.com/ 8

MERCEDES Sus piropos me hacen gracia. LORENZO Son la fija. MERCEDES Eso es labia. M.ª MANUELA La aprendiza le hace cara, él la tiene en la canasta... GONZALO Yo no sé si estará bien que le encienda su rubor. M.ª MANUELA ¡No lo diga, por piedad, porque mata mi ilusión! ¡Me quiere y se lo calla pacientemente! ¡Le quiero y me lo callo por ser prudente! ¡Quién me dijera que, a la chita callando, tan feliz fuera! LORENZO ¡Lo que digo es la fetén! MERCEDES ¿Me lo dice de verdad? GONZALO ¡Su ilusión quiero saber! M.ª MANUELA ¡Algún día la sabrá! LOS CUATRO ¡Ah!... GONZALO Tiene usted un corazón digno de una emperatriz. Esa dama del tapiz que por algo pinté yo. M.ª MANUELA ¡Algún día lo sabrá! Porque quiero tener yo un secreto que guardar con muchísima ilusión. LORENZO ¡Lo que digo es la fetén! ¡Venga usté a tomar el sol pa que rabien más de tres y me envidien más de dos! MERCEDES ¡Ay, qué labia tiene usté! ¡No me azare, por piedad! ¡Sus piropos tienen miel de un riquísimo panal! TODOS En la vida juvenil, cuando luce un claro sol lo importante es no olvidar los secretos del amor.

Page 9: María Manuela - lazarzuela.webcindario.com · Estas cosas que suceden y que hoy nos desconsuelan ... ¡De olor y qué bonitas!» ... pongo tanta ilusión que mi canto parece que

http://lazarzuela.webcindario.com/ 9

ACTO SEGUNDO «EN LA PUERTA DEL PRÍNCIPE».– Gonzalo, aunque ha sido desheredado por su familia, no ha perdido su condición de primogénito de Grande de España, lo cual le obliga a asistir con el resto de la nobleza y firmar en mayordomía su asistencia a la Capilla Pública del próximo día del Corpus Christi. Un grupo de obreros, modesta pero decorosamente vestidos, se dirigen al interior del Palacio desde la Plaza de Oriente. Gonzalo se acerca a las mocitas, piropeándolas con sus requiebros. GONZALO ¡Vaya un pie chiquitito y bonito!... ¡Viene usted derramando sal!... ¡Eso es gracia, salero y pimienta! ¡Viva el rumbo, mi General! Es el piropo piropo madrileño, lo más gracioso que se caza por el aire. Es pura sal en alas del amor. Es el donaire personal que se convierte en una flor. Es el piropo piropo sandunguero, un mensajero de la hermosa Primavera. Por una flor graciosa y postinera una mujer se deja camelar. ¡A ti y a ti, preciosa! ¡A ti y a ti, morena! ¡Clavel y yerbabuena! ¡Bonita! ¡Salerosa! CORO ¡Es el piropo!... etc. GONZALO Es el piropo piropo sandunguero, un mensajero de la hermosa Primavera.

Page 10: María Manuela - lazarzuela.webcindario.com · Estas cosas que suceden y que hoy nos desconsuelan ... ¡De olor y qué bonitas!» ... pongo tanta ilusión que mi canto parece que

http://lazarzuela.webcindario.com/ 10

Por una flor graciosa y postinera una mujer se deja camelar. CORO ¡A ti y a ti, preciosa! ¡A ti y a ti, morena! GONZALO ¡Clavel y yerbabuena! ¡Bonita! ¡Salerosa! ¡Clavel! Gonzalo se queda sorprendido al darse casi de manos a boca con Mercedes, que sale de Palacio seguida de su señora de compañía. El encuentro del donjuanesco Gonzalo y la atrevida «Fifí», que ríen de sus respectivas travesuras, hacen felices a ambos recordando amorosos momentos del pasado. GONZALO ¡Qué buena está la mañana! ¡Cómo reluce hoy el sol! MERCEDES No me esperaba encontrarte. GONZALO Pues a mí me lo decía el corazón. MERCEDES ¡Qué guapa estaba la Reina! ¡Y qué simpático el Rey! GONZALO ¡Tú sí que estás deliciosa! MERCEDES ¡Es que no soy la aprendiza del taller! GONZALO ¿Y ese chico carpintero cómo no te acompañó? MERCEDES ¡Si supieras que hasta el alma se ha metido el muy ladrón!... Menos mal que la maestra no es difícil de pelar... GONZALO ¡Si supieras que ese cuento a la historia pasó ya! MERCEDES ¡De verdad lo lamento! GONZALO Es barbián el muy ladrón. MERCEDES A mí me gustan barbianes cuando me hacen el amor. GONZALO Pues no vayas muy deprisa que te puedes resbalar. MERCEDES Aplíquese «usted» el cuento si no quiere desbarrar.

Page 11: María Manuela - lazarzuela.webcindario.com · Estas cosas que suceden y que hoy nos desconsuelan ... ¡De olor y qué bonitas!» ... pongo tanta ilusión que mi canto parece que

http://lazarzuela.webcindario.com/ 11

¡Quién pudo figurarse que el «dandy» que tú eras modelo de elegancias espléndido y feliz, sería con el tiempo pintor de fantasía que andaba dibujando cartones de tapiz! GONZALO ¡Quién pudo figurarse que fuera la aprendiza la misma bella dama que estoy hablando aquí! Si fue por mi cariño tu loca travesura, mi afán te corresponde queriéndote, Fifí. MERCEDES Pero, ¿tú qué te has creído? No lo hice por amor. Solamente fue una alegre aventura de Fifí. ¡Una alegre travesura divertida, de Fifí! GONZALO Pero es que yo... MERCEDES No estás tan mal... GONZALO Te juro sin pamplinas, que digo la verdad. MERCEDES No jures, que es pecado. GONZALO ¿Lo quieres comprobar? MERCEDES ¿Te apuestas a que no? GONZALO ¿Te apuestas a que sí? MERCEDES Aprende a soportar las bromas de Fifí. LOS DOS ¡Queremos los dos tener razón! ¡No dejo/dejas de tener buen humor! MERCEDES ¡No fue por tu cariño mi loca travesura! ¡Fue sólo una aventura alegre de Fifí! GONZALO Si fue por mi cariño tu loca travesura,

Page 12: María Manuela - lazarzuela.webcindario.com · Estas cosas que suceden y que hoy nos desconsuelan ... ¡De olor y qué bonitas!» ... pongo tanta ilusión que mi canto parece que

http://lazarzuela.webcindario.com/ 12

¡mi afán te corresponde queriéndote, Fifí! MERCEDES Olvídame tú, será lo mejor. GONZALO ¡Yo volveré! MERCEDES ¡Y volverá también su amor! GONZALO ¡No volverá jamás su amor! De Palacio sale el grupo de obreros con Lorenzo; tras ellos salen unas señoras, ataviadas con trajes largos y mantillas negras a la cabeza, y unas enfermeras con sus uniformes blancos de la Cruz Roja. Comienza a oírse, lejano, el pasodoble que acompaña a la tropa que va a la parada militar en la Plaza de la Armería. LORENZO Las mujeres españolas son la rosa y el clavel que florecen encendidos bordeando el redondel. Son sus caras sus banderas y sus gritos su canción, y las niñas de sus ojos las mejores compañeras de una tarde de pasión. TODOS Las mujeres españolas son la rosa y el clavel, que florecen encendidos bordeando el redondel... LORENZO Son sus caras sus banderas y sus gritos su canción, y las niñas de sus ojos las mejores compañeras de una tarde de pasión.

Page 13: María Manuela - lazarzuela.webcindario.com · Estas cosas que suceden y que hoy nos desconsuelan ... ¡De olor y qué bonitas!» ... pongo tanta ilusión que mi canto parece que

http://lazarzuela.webcindario.com/ 13

«CAMINO DE PALACIO».– En el asiento descubierto de un coche de caballos –del tipo inglés llamado «Milord»– va Mercedes, elegantemente vestida, y cubierta con una magnífica capa de Corte. MERCEDES ¿Dónde vas, marquesita maja, sobre tu «milord»: en tu coche inglés, lindo y seductor?... Como soy una nueva Dama de Su Majestad, a Palacio voy con puntualidad. Soy mujer, y lo que deseo con gran ilusión es no producir una decepción; y, si pasa cierto personaje que no sé quién es, sólo quiero que comprenda todo, todo mi interés. Yo no sé si le encontraré; pero, en fin, esa es mi intención, para hablar a quien me sé ¡tanto me da un salón que un «milord» inglés! Por favor querido Cayetano corre un poco más. Mira que, si vamos tan despacio, no voy a llegar. ¡Por favor corre más! ¡Por favor, fustiga tus caballos, que no llegaré... y tengo que triunfar!

Page 14: María Manuela - lazarzuela.webcindario.com · Estas cosas que suceden y que hoy nos desconsuelan ... ¡De olor y qué bonitas!» ... pongo tanta ilusión que mi canto parece que

http://lazarzuela.webcindario.com/ 14

Y si pasa cierto personaje que no sé quién es, sólo quiero que comprenda todo, todo mi interés. ¡Un gentil galán!... Tropezar con él es toda mi ambición; porque eso puede ser encontrar mi propio corazón. «CAPILLA PÚBLICA».– Galerías del Palacio Real. María Manuela, confundida entre el gentío, presencia el paso del cortejo real en procesión. En una de las primeras representaciones de la Grandeza, aparece Gonzalo. La sorpresa de María Manuela es tan desoladora, que no puede impedir el caer desmayada. Gonzalo, que la ha visto, tiene que continuar en su puesto. María Manuela es llevada a la sacristía. «LA SACRISTÍA DE LA CAPILLA».– En un sillón se encuentra sentada María Manuela, con la mantilla caída sobre los hombros, y a su lado, atendiéndola, Petrilla. Gonzalo puede llegar al fin junto a ella y le confiesa, no sólo la verdad de su origen, sino la verdad de su corazón. M.ª MANUELA ¿Por qué se ha de mentir a la gente? ¿Por qué no proclamar la verdad? Si fue para engañarme valiente, valor le pongo yo a mi ansiedad. Un amor estremecido por los más puros anhelos, y un afán de perfecciones que era gloria de los Cielos. Se me van en un segundo de sorpresa y de estupor... ¡Pobre amor, que no ha podido merecer un buen amor. Su cariño era falso, con el viento se fue...

Page 15: María Manuela - lazarzuela.webcindario.com · Estas cosas que suceden y que hoy nos desconsuelan ... ¡De olor y qué bonitas!» ... pongo tanta ilusión que mi canto parece que

http://lazarzuela.webcindario.com/ 15

Y encerrado en mi alma se quedó mi cariño, ¡que era de oro de ley! Un amor que yo veía asomar en sus miradas y una hoguera que en mi pecho se encendía en llamaradas, apagaron de repente su creciente resplandor. ¡Pobre amor, que entre las sombras hoy oculta su dolor! _____ GONZALO ¡María Manuela! M.ª MANUELA ¡Calle! ¡Qué horror! ¡Váyase pronto! ¡No me atormente con más ofensas! GONZALO ¡Oye, por Dios! M.ª MANUELA ¿No le impone respeto este santo lugar? ¿No le asusta agraviarme otra vez con engaños de cobarde impiedad? GONZALO ¡Óyeme, por tu vida! Yo te pido perdón; pero escucha bajito por qué fue mi ficción. M.ª MANUELA ¡Déjeme...! GONZALO ¡Óyeme...! M.ª MANUELA ¡Márchese! GONZALO ¡No! Yo siempre fui para mi hogar un soñador que quiere despertar. Yo siempre fui befa y baldón del que mi padre se quejaba sin cesar. Pero una vez en que te vi me deslumbré con tu brillante resplandor.

Page 16: María Manuela - lazarzuela.webcindario.com · Estas cosas que suceden y que hoy nos desconsuelan ... ¡De olor y qué bonitas!» ... pongo tanta ilusión que mi canto parece que

http://lazarzuela.webcindario.com/ 16

Llegaste tú, llegó tu amor; ¡y para mí llegó también mi salvación! Y al amor... al amor que me diste en aquel... en aquel magno día, yo jamás... yo jamás pagaría con decir... con decir la verdad. M.ª MANUELA Del amor... del amor que en ti puse, con la fe... con la fe que alentaba, yo jamás... yo jamás esperaba tan cruel... tan cruel galardón. GONZALO Yo siempre fui para mi hogar un soñador que quiere despertar. M.ª MANUELA Yo siempre fue para mi hogar la sola luz que había de alumbrar. LOS DOS Y para mí ¡llegó el amor! Y para mí la perdición también llegó.

Page 17: María Manuela - lazarzuela.webcindario.com · Estas cosas que suceden y que hoy nos desconsuelan ... ¡De olor y qué bonitas!» ... pongo tanta ilusión que mi canto parece que

http://lazarzuela.webcindario.com/ 17

ACTO TERCERO «EL IDEAL ROOM».– Terraza del «Ideal Room», un café-restaurante en el Parque del Retiro de Madrid, con templete de música, salón de baile y pista de patinaje. Es de noche. María Manuela llega acompañada por Petrilla, una operaria del taller, que continuamente está discutiendo con Amadeo, su marido. MARÍA MANUELA Así como es ella debieras ser tú!: decidida y valiente, salerosa y graciosa como un cascabel. ¿Por qué no? ¿Porque un hombre sin lacha, sin pudor y embustero se burla de ti? ¿Y a ti, qué? ¡Tú, eres tú!... ¡Y él, es él! Eres tú, María Manuela; bonita y graciosa, con sal y fachenda y mucho de aquí. Y, de ti para mí, mi querida María... ¡ay, María Manuela!... ¡si los tienes así! ¿No los ves a tus pies cuando por las mañanas... ¡ay, María Manuela!... sales para el taller? Cuando vienes y vas por la puerta de Atocha... ¡ay, María Manuela!... ¡cómo vienen y van, y se quedan así... ¡ay, María Manuela!... atontaos y alelaos por ti!

Page 18: María Manuela - lazarzuela.webcindario.com · Estas cosas que suceden y que hoy nos desconsuelan ... ¡De olor y qué bonitas!» ... pongo tanta ilusión que mi canto parece que

http://lazarzuela.webcindario.com/ 18

Eres tú, María Manuela; bonita y graciosa, con sal y fachenda ¡y mucho de aquí! Lorenzo, en su traje de faena como tramoyista, llega a la terraza del café acompañado por varios carpinteros más. El camarero, al compás de un chotis, les va poniendo las consumiciones. LORENZO En la madrugá o al desayuno y en la sobremesa del almuerzo, al atardecer, como en la cena, un café se toma el madrileño. Un café de Moka o Puerto Rico, o un caracolillo brasileiro, con su poco o mucho de achicoria ¡es lo que espabila y mata el sueño! Pero, amigo, donde esté un recuelo de café, con su media tostá... LORENZO Y CORO ¡Café con media!, media tostada, media de abajo muy bien untada de mantequilla con un pincel... LORENZO Este es el disloque y la fetén. ¡¡Café!! Y es que en el Cuartel o en el Mercado, en la Redacción o el Ministerio, una taza bien torrefactada hace revivir al madrileño. El café en Levante o San Isidro, Colonial, Varela o Gato Negro, llena de optimismo al ciudadano con su olor de néctar de lo bueno.

Page 19: María Manuela - lazarzuela.webcindario.com · Estas cosas que suceden y que hoy nos desconsuelan ... ¡De olor y qué bonitas!» ... pongo tanta ilusión que mi canto parece que

http://lazarzuela.webcindario.com/ 19

Pero, amigo, donde esté un recuelo de café que nos haga soñar... LORENZO Y CORO ¡Café con media!, media tostada, media de abajo muy bien untada de mantequilla con un pincel... LORENZO ¡Este es el disloque y la fetén! ¡¡Café! Gonzalo vuelve a encontrarse con Mercedes –«Fifí»–, con la que coquetea; pero «Fifí» le dice que todo ha terminado entre ellos. Gonzalo confiesa que no se arrepiente de nada, pues todo lo ha hecho con la mejor de las intenciones; afirma no sentirse culpable de lo sucedido y ruega a María Manuela que acepte continuar su relación. La primera reacción de ésta es la indignación y rechaza tajantemente a Gonzalo; pero cuando él se retira entristecido, la maestra le manda recado diciéndole que, a pesar de todo, le espera para almorzar en el taller. MARÍA MANUELA ¡No! GONZALO ¡María Manuela! MERCEDES ¡Maestra! MARÍA MANUELA ¡Aquí estoy! Ni usted, señorita, ni usted, don Gonzalo, están en razón. Yo no soy una mujer que se toma y que se deja. ¡Yo no soy un bibelot! ¡Yo no soy una cualquiera! AMADEO ¡Olé las mujeres! PETRILLA ¡Viva la maestra! LOS DOS ¡Y que parecía una mosca muerta! MARÍA MANUELA ¡Conque ya lo saben! GONZALO ¡María Manuela! MERCEDES ¡Yo se lo regalo!

Page 20: María Manuela - lazarzuela.webcindario.com · Estas cosas que suceden y que hoy nos desconsuelan ... ¡De olor y qué bonitas!» ... pongo tanta ilusión que mi canto parece que

http://lazarzuela.webcindario.com/ 20

MARÍA MANUELA ¡No quiero miserias! ¡No quiero limosnas! MERCEDES ¡María Manuela! MARÍA MANUELA Puede usted llevarse a este caballero. Él no fue el culpable de lo del suceso. Todo lo ocurrido fue por culpa mía. GONZALO ¡María Manuela! MARÍA MANUELA Yo, que no sabía en aquel momento lo que le quería... GONZALO ¡No! Perdón... PETRILLA ¡Maestra! MARÍA MANUELA Y por mi cariño, ¡porque le quería! ¡Ya nadie le quiere.... nadie! ¡Ni yo misma! MERCEDES Perdón, María Manuela. Perdone el mal que le he hecho. MARÍA MANUELA Estaba usted en su derecho... MERCEDES De todos modos, perdón. Que Dios te ampare, Gonzalo. ¡Adiós! AMADEO ¡Mi madre, qué lío! PETRILLA ¡De padre y muy señor mío! GONZALO ¡María Manuela, perdón! _____ ¡María Manuela, madrileña y menestrala; mi cariño ha de ser gala de tu hermoso corazón!