marco teÓrico planificacion

Upload: rodrigo-millares-cardenas

Post on 20-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 MARCO TERICO Planificacion

    1/4

    1. MARCO TERICO

    1.1. Planeacin Jerrquica

    Programa detalladamente los diferentes aspectos de la funcin de

    produccin es crucial para controlar las operaciones de produccin. Podemos

    considerar a la funcin de produccin de una compaa como un proceso

    jerrquico.Los pasos para una programacin de la produccin jerrquica de la

    produccin son:

    1.2. Plan Maestro de Produccin

    El Plan Maestro de Produccin es la desagregacin del Plan Agregado de Produccin,

    es una alternatia propia de la planificacin jerrquica, en la Planeacin Agregada los

    o!jetios son sustentar decisiones de niel tctico, mientras el Plan Maestro de

    Produccin esta!lece decisiones operatias que tienen como "ori#onte el siguiente

  • 7/24/2019 MARCO TERICO Planificacion

    2/4

    perodo de planificacin, $ a lo sumo considera un par de perodos ms tan slo para

    asegurar una disponi!ilidad estimada de recursos.

    Podemos sinteti#ar entonces que entre el Plan Agregado $ el Plan Maestro si

    e%isten relaciones, pero que estas dependen del tipo de planificacin adoptado, la

    relacin ser directa, puesto que los requerimientos !rutos del MP& sern la

    desagregacin del Plan Agregado. Por otro lado, si elegimos una planeacin

    independiente, la relacin ser implcita, puesto que el Plan Agregado desde el niel

    tctico esta!lece los recursos, nieles de actiidad $ polticas de inentario que

    limitarn las decisiones operatias del MP&. &ea cual sea la relacin entre los planes,

    si no se logra alcan#ar un niel de ocupacin planificada $'o no se logra satisfacer la

    demanda real, entonces de!er realuarse el Plan Agregado, dado que puede no ser

    ia!le.

    El Plan Maestro de Produccin es una decisin de tipo operatia, respecto a los

    artculos $ cantidades que de!en ser fa!ricados en el siguiente perodo de

    planificacin. &us caractersticas son:

    ( )etermina qu* de!e "acerse $ cundo( &e esta!lece en t*rminos de productos especficos $ no en familias

    ( Es una decisin de lo que se a a producir, no un pronstico mas

    &e recomienda que $a ela!orado el MP& se eal+e en su ia!ilidad cada e# que

    corresponda a un perodo de planificacin.

    El MP& es una declaracin suscepti!le de ajustes, por lo tanto es coneniente

    esta!lecer un criterio de fle%i!ilidad por "ori#onte, para lo cual tenemos:

    ( ori#onte fijo: Perodo durante el cual no se "arn ajustes al MP&( ori#onte medio ( fijo: Perodo en el que se pueden "acer cam!ios a ciertos

    productos.( ori#onte fle%i!le: Perodo ms alejado, en el que es posi!le "acer cualquier

    modificacin al MP&.

    Para el caso de planificacin jerrquica:

    El Plan Agregado en unidades de producto

  • 7/24/2019 MARCO TERICO Planificacion

    3/4

    Para el caso de planificacin independiente:

    Pronsticos de entas a corto pla#o en unidades de producto

    1.2.1. Obeti!os del Plan Maestro de ProduccinEl plan maestro de produccin toma la capacidad de produccin a

    corto pla#o, determinada por el plan agregado $ la asigna a pedidos

    de produccin finales. Los o!jetios de programa maestro de la

    produccin son dos.Programar productos finales para que se terminen con rapide# $

    cuando se "a$a comprometido ante los clientesEitar so!recargas o su!cargas de las instalaciones de productos, de

    manera que la capacidad de produccin se utilice con eficiencia $

    resulte !ajo el costo de produccin.

    1.". Plani#icacin de requeri$ientos de Materiales.

    Es una programacin cu$o o!jetio es determinar las cantidades de materias

    primas, componentes, su!ensam!les $ ensam!les requeridos en cada

    semana del "ori#onte de planeamiento para satisfacer el Programa Maestro

    de Produccin

    Es ms que una t*cnica de gestin de inentarios-acilita la programacin de la produccin, el programa de compras $ es

    fuente de informacin para produccin e, incluso, para otras reasEl MP supone que el Programa Maestro de Produccin es facti!le, $a que

    no considera limitaciones de /apacidad de Produccin.El MP crea las rdenes de compra $ de produccin para los artculos con

    demanda dependiente.

    1.".1. Obeti!os del MRP

    ( Meorar el ser!icio al cliente, mediante el cumplimiento de las promesas de

    entrega $ acortando los pla#os de entrega,( Reducir la in!ersin en in!entarios, $a que el MP sincroni#a la compra $

    produccin de los distintos materiales de acuerdo al momento en que se los a a

    requerir.

  • 7/24/2019 MARCO TERICO Planificacion

    4/4

    ( Meorar la e#iciencia de o%eracin de la %lanta, mediante la mejora en el

    control de la entrega $ sincroni#acin de las entrega de insumos $ materias

    primas para cada operacin del proceso. Permite reducir el impacto de cam!ios

    en el MP&, acelerando o retrasando los flujos de insumos.

    A partir del Pro&ra$a Maestro de Produccin 'MP() se determina la cantidad

    de productos finales necesarios en cada perodoA partir de los arc"ios de listas de $ateriales '*OM) $ del MP(, se e%plotan

    en los requeri$ientos brutos de todos los materiales para cada perodo.A continuacin se calculan los Requeri$iento +etos de cada material,

    corrigiendo los Requeri$ientos *rutos, con la informacin de inentarios

    actuales, e%istencia de seguridad e inentario comprometido.Los pedidos se u!ican temporalmente "acia atrs, considerando pla#os de

    entrega de cada proceso productio o proeedor.

    2. P,A+ MAE(TRO -E PRO-CCI+El programa maestro de produccin es el plan detallado que esta!lece cuantos

    productos finales se tiene que producir $ en que periodo de tiempo lo cual se e

    detallado en las siguientes ta!las: