marco teorico ph

7
Marco teórico PH El pH del suelo es importante porque los vegetales sólo pueden absorber a los minerales disueltos, y la variación del pH modifica el grado de solubilidad de los minerales. Por ejemplo, el aluminio y el manganeso son más solubles en el agua edáfica a un pH bajo y al ser absorbidos por las raíces son tóxicos a ciertas concentraciones. Determinadas sales minerales que son esenciales para el crecimiento vegetal, como el fosfato de calcio, son menos solubles a un pH alto, lo que hace que esté menos disponible para las plantas. En la tabla se puede observar la forma en que el pH facilita o limita la absorción de nutrientes a través de las raíces (las zonas más gruesas de las bandas indican mayor absorción) También el pH del suelo afecta al proceso de lixiviación de las sustancias nutritivas para las plantas. Un suelo ácido tiene una capacidad menor de retención catiónica porque los iones hidrógeno desplazan a los cationes como el de potasio y el de magnesio. En un suelo con pH ácido, los iones H+ reemplazan a los de Ca2+, Mg2+ y K+, los cuales son posteriormente lavados del suelo, disminuyendo la riqueza de nutrientes disponibles.

Upload: sofy-lizbeth

Post on 11-Sep-2015

128 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

parctica de ph laboratorio

TRANSCRIPT

Marco terico PHEl pH del suelo es importante porque los vegetales slo pueden absorber a los minerales disueltos, y la variacin del pH modifica el grado de solubilidad de los minerales. Por ejemplo, el aluminio y el manganeso son ms solubles en el agua edfica a un pH bajo y al ser absorbidos por las races son txicos a ciertas concentraciones. Determinadas sales minerales que son esenciales para el crecimiento vegetal, como el fosfato de calcio, son menos solubles a un pH alto, lo que hace que est menos disponible para las plantas.

En la tabla se puede observar la forma en que el pH facilita o limita la absorcin de nutrientes a travs de las races (las zonas ms gruesas de las bandas indican mayor absorcin)

Tambin el pH del suelo afecta al proceso de lixiviacin de las sustancias nutritivas para las plantas. Un suelo cido tiene una capacidad menor de retencin catinica porque los iones hidrgeno desplazan a los cationes como el de potasio y el de magnesio. En un suelo con pH cido, los iones H+ reemplazan a los de Ca2+, Mg2+ y K+, los cuales son posteriormente lavados del suelo, disminuyendo la riqueza de nutrientes disponibles.

En un suelo de pH neutro o bsico los iones de Ca,Na y K reemplazan a los de H

El pH de la mayor parte de los suelos vara entre 4 y 8, pero algunos se salen de este rango. En algunos bosques vara entre 2.8 y 3.9, es decir, es muy cido, pero en suelos salinos el pH es mayor de 8.5. El rango ptimo del pH del suelo para el crecimiento de la mayor parte de los vegetales es de 6.0 a 7.0 porque la mayor parte de las sustancias nutritivas de las plantas est disponible en este intervalo.El pH del suelo influye en el desarrollo de las plantas y a su vez el pH del suelo es afectado por los vegetales y otros organismos. Por ejemplo, el intercambio catinico realizado por las races de las plantas reduce el valor del pH del suelo, la descomposicin del humus y la respiracin celular de los organismos edficos. INFLUENCIA DEL pH EN EL SUELOUn suelo con fuerte acidez es pobre en bases (calcio, magnesio, potasio), la actividad de los microorganismos se reduce y el fsforo disponible disminuye, al precipitarse con el hierro y el aluminio. Los micronutrientes, excepto el molibdeno, se absorben mejor en este tipo de suelos. Un suelo con fuerte basicidad presenta un alto contenido de bases de cambio, pero la presencia de un elevado contenido de carbonato de calcio bloquea la posible absorcin de fsforo y de la mayor parte de los micronutrientes. La neutralidad en su sentido ms amplio (6,6 pH 7,5) es una condicin adecuada para la asimilacin de los nutrientes y para el desarrollo de las plantas. Ahora bien, algunas como la papa prefiere una ligera acidez, mientras que otras como el tomate, el pimiento, la alfalfa y la remolacha prefieren suelos con pH ligeramente elevado. El poder tampn de un suelo refleja la mayor o menor facilidad que tiene un suelo para modificar su pH, y en gran parte depende de la textura. Los suelos arcillosos presentan una elevada resistencia, es decir, tienen un fuerte poder tampn.Factores que hacen que el suelo tenga un determinado valor PH son: Naturaleza del material original: roca acida o bsica Factor bitico: los residuos de la actividad orgnica son de naturaleza acida Complejo absorbente; depende de que se encuentre saturado con cationes de reaccin bsica (Ca++ , Mg ++ ) o de reaccin acida (H+ o Al+++). Bajo condiciones acidas, el aluminio se encuentra soluble y el equilibrio con la solucin del suelo como Al +++., contribuyendo a la acidez del suelo por su hidrlisis.Importancia del PHInfluye en las propiedades fsicas y qumicas del suelo. Propiedades fsicasPH muy cidos: hay una intensa alteracin de minerales y la estructura se vuelve inestable.PH alcalino: la arcilla se dispersa, se destruye la estructura y existen malas condiciones desde el punto de vista fsico. Propiedades qumicas y fertilidadLa asimilacin de nutrientes del suelo esta influenciadas por el PH, ya que determinados nutrientes se pueden bloquear en determinadas condiciones de PH y no son asimilable para las plantas.

Quiroga A, y D. Funaro. 2004. Materia orgnica. Factores que condicionan su utilizacin como indicador de calidad en Molisoles, de las Regiones Semirida y Subhmeda Pampeana. XIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Actas Pp: 476. FOTH, H.D. Fundamentals of soil Science. 1972. http://www.tecnicoagricola.es/ph-de-un-suelo/

MARCO TEORICO DE CONTENIDO DE HUMEDADEsta prctica tiene por finalidad, determinar el contenido de humedad de una muestra de suelo. El contenido de humedad de una masa de suelo, est formado por la suma de sus aguas libre, capilar. La importancia del contenido de agua que presenta un suelo representa junto con la cantidad de aire, una de las caractersticas ms importantes para explicar el comportamiento de este, como por ejemplo cambios de volumen, cohesin, estabilidad. El mtodo tradicional de determinacin de la humedad del suelo en laboratorio, es por medio del secado en la estufa, donde la humedad de un suelo es la relacin expresada en porcentaje entre el peso del agua existente en una determinada masa de suelo y el peso de las partculas slidas.GENERALIDADESLos suelos pueden tener algn grado de humedad lo cual est directamente relacionado con la porosidad de las partculas. La porosidad depende a su vez del tamao de los poros, su permeabilidad y la cantidad o volumen total de poros.Las partculas de suelo pueden pasar por cuatro estados, los cuales se describen a continuacin: Totalmente seco. Se logra mediante un secado al horno a 120C hasta que los suelos tengan unpeso constante (generalmente 24 horas). Parcialmente seco. Se logra mediante exposicin al aire libre. Saturado y Superficialmente seco (SSS). En un estado lmite en el que los suelos tienen todos sus poros llenos de agua pero superficialmente se encuentran secos. Este estado solo selogra en el laboratorio. Totalmente Hmedo. Todos los suelos estn llenos de agua y adems existe agua libre superficial. El contenido de humedad en los suelos se puede calcular mediante la utilizacin de la siguiente frmula:P = [(W-D)/D]*100Donde P: es el contenido de humedad [%]W: es la masa inicial de la muestra [g]D: es la masa de la muestra seca [g]

FORMAS DE AGUA EN EL SUELO Agua de Combinacin Qumica: Forma parte de compuestos qumicos. Esta agua no es disponible para las plantas, y es biolgicamente inactiva.

Agua Higroscpica: Agua contenida en los suelos secos al aire, aquella que est en equilibrio con la humedad ambiente. Inactiva biolgicamente.

Agua Capilar: Agua contenida en los microporos del suelo. Disponible para las plantas.Biolgicamente activa.

Agua Gravitacional (no capilar): Agua contenida en los microporos del suelo y que drena por la fuerza de gravedad (agua de drenaje). Si su movimiento es lento, puede ser utilizada por lasplantas.

La humedad o contenido de humedad de un suelo esla relacin, expresada como porcentaje, del peso de agua en una masa dada de suelo, al peso de las partculas slidas.Ladeterminacin de contenido de humedad es una prctica rutinaria de laboratorio para determinar la cantidad de agua presente en una cantidad dada de suelo en trminos de su peso en seco.

BIBLIOGRAFA Manual de laboratorio de suelos en ingeniera civil, Joseph E.Bowles- 0Fundamentos de Mecnica de Suelos, Jurez BadilloRico Rodrguez