marco teórico final

4
Técnicas de Estudio a) Ciencias Sociales: 1. Mentefactos. Son formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los Mentefactos definen como existen y se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales. a. Mapas Conceptuales. Los mapas conceptuales tienen como objeto representar relaciones significativas entre conceptos en forma de proposiciones. Una proposición consta de dos o más términos conceptuales unidos por una palabra para formar una unidad semántica. b. Mapas Mentales. Es una representación gráfica de la información, que se obtiene aunque puede ser realizado antes, durante y después de obtener la información o conocimiento. Es más fácil entender información en un mapa conceptual que en información escrita. c. Redes Semánticas. Se denomina red semántica al esquema que permite representar, a través de un gráfico, como se interrelacionan las palabras. De esta forma se, grafican los saberes lingüísticos a través de un mapa conceptual. 2. Subrayado: Constituye el paso central del proceso de estudio, es la técnica básica con la que se realiza la lectura de estudio, después de la prelectura del tema que se va a estudiar. Es una técnica de análisis que servirá de base a otras técnicas posteriores tanto de análisis como de síntesis: resumen, esquemas, fichas, etc. 3. La lectura a) Revisión de libros b) Revisión de información en la web 4. Técnicas de toma de notas y apuntes a. Toma de apuntes Tomas apuntes es la acción de anotar los puntos sobresalientes de una clase y una actividad que apoya tu estudio y tu aprendizaje. b. Toma de notas

Upload: cesar-rock

Post on 13-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Descripcion de un marco teorico de una investigacion acerca de las tecnicas de estudio

TRANSCRIPT

Tcnicas de Estudio a) Ciencias Sociales:

1. Mentefactos. Son formas grficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los Mentefactos definen como existen y se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales.a. Mapas Conceptuales. Los mapas conceptuales tienen como objeto representar relaciones significativas entre conceptos en forma de proposiciones. Una proposicin consta de dos o ms trminos conceptuales unidos por una palabra para formar una unidad semntica.b. Mapas Mentales. Es una representacin grfica de la informacin, que se obtiene aunque puede ser realizado antes, durante y despus de obtener la informacin o conocimiento. Es ms fcil entender informacin en un mapa conceptual que en informacin escrita.c. Redes Semnticas. Se denomina red semntica al esquema que permite representar, a travs de un grfico, como se interrelacionan las palabras. De esta forma se, grafican los saberes lingsticos a travs de un mapa conceptual.

2. Subrayado: Constituye el paso central del proceso de estudio, es la tcnica bsica con la que se realiza la lectura de estudio, despus de la prelectura del tema que se va a estudiar. Es una tcnica de anlisis que servir de base a otras tcnicas posteriores tanto de anlisis como de sntesis: resumen, esquemas, fichas, etc.

3. La lecturaa) Revisin de librosb) Revisin de informacin en la web4. Tcnicas de toma de notas y apuntesa. Toma de apuntesTomas apuntes es la accin de anotar los puntos sobresalientes de una clase y una actividad que apoya tu estudio y tu aprendizaje.b. Toma de notasEs una tcnica que consiste en resumir una informacin para trabajos escritos o exposiciones. De esta manera se recolectan con rapidez y en forma coherente solo aspectos relevantes sobre la exposicin de un tema.5. Reglas MnemotcnicasLas reglas Mnemotcnicas son un conjunto de truquillos, casi siempre lingsticos, para facilitar la memorizacin.se basan en que recordamos mejor aquello que no es conocido o aquello que nosotros mismos hemos creado6. Trabajos en grupo Porque trabajar en equipo? se renen experiencias y habilidades que superan la individual. se verifica cruzamiento de funciones aumenta la creatividad mejora la aptitud para adaptarse al cambio es ms estimulante7. Tiempo de estudioa. Planificacin del tiempo de estudio.Actividades del estudiante: personales, acadmicas, recreativas. Problema: Tener tiempo para todo Solucin: Elaboracin del tiempo de trabajoPlan de trabajo. Flexible, controlado, diario, real, adaptado, equilibrado Disposicin personal positiva Lugar que permita la concentracin.Modelo de distribucin del tiempo Materias de dificultad media Las materias ms difciles del da Los ejercicios ms fciles: Repaso, lecturas rpidas, apuntes.8. Sntesisa. ResumenConsiste en reducir un texto de tal forma que ste solo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizaran por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexin entre ellos.El resumen no solo es beneficioso porque estimula la capacidad de sntesis, sino que es tambin fundamental para mejorar la expresin escrita, la cual es decisiva en un examen.b. Esquema: Para PIAGET, un esquema es una estructura mental determinada que puede ser transferida y generalizada. Un esquema puede producirse en muchos niveles distintos de abstraccin. para rumelhart (1984, pg.163). un esquema es una estructura de datos para representar conceptos genricos almacenados en la memoria.c. Cuadro comparativo

Un cuadro comparativo es una representacin grfica que puede servirte para presentar datos de tal manera que se puedan identificar fcilmente las diferencias al compararlos.

d. Fichas y ficheros

Fichas: Son anotaciones de elementos esenciales, que identifican una fuerte informativa, respecto de otra, se pueden clasificar en :

1. Bibliogrficas: Son las que consignan informes de libros, tesis, separatas y otros textos no peridicos.

2. Hemerogrficas: Estas comprenden, publicaciones peridicas, revistas, publicaciones de diarios, sociedades, anuarios, etc

3. Archivolgica: tratan de la consignacin de datos extrados de documentose. Lista de conceptos (glosarios) El glosario es un catlogo de palabras de una misma disciplina o de un campo de estudio, que aparece definidas, explicadas o comentadas. Tambin se trata de un catlogo de palabras desusadas o del conjunto de comentarios y glosas sobre los textos de un autor. Se utiliza el concepto para hacer referencia alconjunto de glosas, las cuales son pequeas anotaciones que se realizan para explicar el significado o el contexto en el que una palabra es utilizada dentro de un texto.

b) Ciencias Exactas

1. Practica en la resolucin de ejercicios.2. Revisar los errores.3. Dominio de conceptos.4. Entender no memorizar.5. Aplicar problemas al mundo real.6. Tcnica de aprendizaje orientada en proyectos.