marco teorico antecedentes

Upload: gilbert-huarcaya-matias

Post on 09-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

antecedentes radiologia

TRANSCRIPT

Manuel Villarreal U. Chile (2012) Disminucin de la dosis de radiacin en el radiodiagnsticoEl nmero de procedimientos radiolgicos ha tenido un incremento acelerado durante la primera dcada del siglo XXI, obteniendo un impacto beneficioso sobre la salud. Sin embargo, este incremento conlleva a una mayor exposicin a las radiaciones ionizantes. El uso de la radiacin ionizante tiene un riesgo inherente, aun cuando el riesgo asociado a un examen radiolgico es menor comparado con el riesgo natural, cualquier riesgo aadido, no importa cun pequeo sea, es inaceptable si no se beneficia el paciente. El concepto de niveles de referencia diagnsticos se debe utilizar para reducir las variaciones en la prctica entre las instituciones y promover rangos ptimos, indicadores de dosis para los protocolos especficos de las diferentes modalidades. En general, los principios bsicos de la proteccin radiolgica (justificacin, optimizacin y lmite de dosis) deben ser respetados para ayudar a contrarrestar el incremento injustificado en el nmero de procedimientos que se realizan.Rua Felipe Schmidt. Brasil (2005) Una prctica educativa de sensibizacin a la exposicin a radiacin ionizante con profesionales de saludSe trata de una prctica asistencial de enfermera que tuvo por objetivo la sensibilizacin de los profesionales de salud de la unidad de terapia intensiva neonatal en lo referente a la exposicin a radiacin ionizante, procurando la optimizacin de la proteccin radiolgica. El Modelo Obreiro Italiano (MOI) fue el referente terico y metodolgico orientador de dicha prctica, realizada con 12 participantes en un hospital pblico de Florianpolis/SC. Los resultados demuestran que los profesionales de salud se exponen a radiaciones ionizantes principalmente por desconocer las recomendaciones previstas en la legislacin.Csar F. Arias. Argentina (2004) La regulacin de la proteccin radiolgica y la funcin de las autoridades de saludEn este artculo se presenta una breve sntesis de la evolucin de la proteccin contra las radiaciones ionizantes y se hace una interpretacin de su filosofa actual. Se analiza el papel decisivo que deben desempear las organizaciones reguladoras en proteccin radiolgica y la importante contribucin que pueden brindar las autoridades sanitarias. Estas deberan participar activamente al menos en tres aspectos: la promocin de la educacin formal del personal de salud en lo concerniente a la proteccin radiolgica, la atencin mdica de las personas sobreexpuestas accidentalmente y la proteccin radiolgica de los pacientes en relacin con los procedimientos radiolgicos. Para lograr esos objetivos, los profesionales sanitarios han de tener los conocimientos necesarios en materia de proteccin radiolgica, promover el uso de los equipos adecuados y aplicar los procedimientos necesarios de garanta de la calidad. La apropiada intervencin de las autoridades nacionales de salud puede contribuir en gran medida a reducir las dosis innecesarias en los procedimientos mdicos con fuentes de radiacin y reducir la probabilidad de que ocurran accidentes radiolgicos en este campo.

FLOR, Rita de CssiayGELBCKE, Francine Lima. Brasil (2013)Proteccin radiolgica y la actitud de trabajadores de enfermera en el servicio de hemodinmicaEstudio cualitativo realizado en el servicio de hemodinmica de Santa Catarina, Brasil. El objetivo fue analizar la actitud de los trabajadores de enfermera en relacin al uso de las medidas de radioproteccin en procedimientos intervencionistas. Se utiliz la Metodologa de la Psicodinmica del Trabajo. Ese mtodo se desarroll en diferentes etapas, a saber: demanda y preinvestigacin, investigacin propiamente dicha, material de investigacin, mtodo de interpretacin y validacin. En total, fueron realizados 36 encuentros en el perodo de Marzo a Noviembre del 2009, totalizando aproximadamente, 54 horas de observacin. Los resultados mostraron que los trabajadores utilizan estrategias de defensa para justificar el uso incorrecto, el desconocimiento o mismo la no utilizacin de algunas medidas de radioproteccin que fueron evidenciadas por medio de la alegacin de incomodidad y del peso de las vestimentas con plomo. Se concluye que ciertas actitudes adoptadas por los trabajadores se refieren, tambin, a la falta de un programa de educacin permanente que aborde esa temtica.