marco teorico

8
MARCO TEORICO MARCO TEORICO

Upload: rolinrolin

Post on 20-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Marco Teorico

MARCO TEORICOMARCO TEORICO

Page 2: Marco Teorico

MARCO TEÓRICO DE LA MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN

Es la descripción, explicación y análisis de la teoría o grupo de teorías que sustentan el problema de investigación, es decir, es el marco de referencia del problema, a través del cual se exponen los antecedentes y la definición de los términos básicos del mismo (variables, hipótesis). Es la teoría del problema y ayuda a precisar y organizar los elementos contenidos en la descripción del problema de tal forma que puedan ser manejados y convertidos en acciones concretas.

Fuente: Neupert (1977); Tamayo y Tamay (1981; 1996); Munch y Angeles (1993).Fuente: Neupert (1977); Tamayo y Tamay (1981; 1996); Munch y Angeles (1993).

Page 3: Marco Teorico

FUNCIONES DEL MARCO TEÓRICO FUNCIONES DEL MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓNDE LA INVESTIGACIÓN

• Delimitar el área de investigaciónDelimitar el área de investigación• Sugerir guías de investigaciónSugerir guías de investigación• Compendiar conocimientos en el área investigativaCompendiar conocimientos en el área investigativa• Expresar proposiciones teóricas generalesExpresar proposiciones teóricas generales• Definir datos y técnicas de recolección apropiadasDefinir datos y técnicas de recolección apropiadas• Proporciona un sistema para clasificar datosProporciona un sistema para clasificar datos• Orienta en la descripción de la realidad observadaOrienta en la descripción de la realidad observada• Homogeiniza más el lenguaje técnicoHomogeiniza más el lenguaje técnico

•Fuente: Adaptado de Tamayo y Tamayo (1996) yMéndez (1998).Fuente: Adaptado de Tamayo y Tamayo (1996) yMéndez (1998).

Page 4: Marco Teorico

EVALUACIÓN DEL MARCO TEÓRICO EVALUACIÓN DEL MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓNDE LA INVESTIGACIÓN

• Capacidad de descripción, explicación, y Capacidad de descripción, explicación, y predicción.predicción.

• Consistencia lógica.Consistencia lógica.

• Perspectiva.Perspectiva.

• Fructificación Fructificación

• Fuente: Hernández, et al. (1999)Fuente: Hernández, et al. (1999)

Page 5: Marco Teorico

ETAPAS PARA LA DEFINICIÓN DEL ETAPAS PARA LA DEFINICIÓN DEL MARCO TEÓRICO DE LA MARCO TEÓRICO DE LA

INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN

1. 1. Definición del Marco Teórico:Definición del Marco Teórico: Marco TeóricoMarco Teórico Marco Conceptual Revisión de LiteraturaMarco Conceptual Revisión de Literatura (variables e hipótesis)(variables e hipótesis)

2. 2. Construcción del Marco Teórico:Construcción del Marco Teórico: Estrategias para la construcción del Marco TeóricoEstrategias para la construcción del Marco Teórico Elaborar el Marco TeóricoElaborar el Marco Teórico

Fuente: Adaptado de Tamayo y Tamayo (1996), Méndez (1998) y Hernández (1998).Fuente: Adaptado de Tamayo y Tamayo (1996), Méndez (1998) y Hernández (1998).

Page 6: Marco Teorico

REVISIÓN DE LA LITERATURA PARA REVISIÓN DE LA LITERATURA PARA EL MARCO TEÓRICO DE LA EL MARCO TEÓRICO DE LA

INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN

!. !. Detección de la literatura: Propone datos de primera Detección de la literatura: Propone datos de primera mano.mano.

Fuentes Primarias: libros, artículos, revistas , tesis.Fuentes Primarias: libros, artículos, revistas , tesis.Fuentes Secundarias: Contiene información sobre un tema.Fuentes Secundarias: Contiene información sobre un tema.Fuentes Terciarias: Contiene información sobre un tema Fuentes Terciarias: Contiene información sobre un tema

pero de forma general.pero de forma general.

2. 2. Obtención de la literaturaObtención de la literatura3. Consulta de la literatura3. Consulta de la literatura4. Extracción y recopilación de información de interés.4. Extracción y recopilación de información de interés.Fuente: Adaptado de Hernández (1998).Fuente: Adaptado de Hernández (1998).

Page 7: Marco Teorico

Dr.Silvio Hernández Cotón. Investigación en Administración.

ESTRATEGIAS PARA EL MARCO ESTRATEGIAS PARA EL MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN (I)TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN (I)

1. 1. Si existe una teoría completamente desarrollada:Si existe una teoría completamente desarrollada:

• Estructura del Marco Teórico con un nuevo enfoque, un Estructura del Marco Teórico con un nuevo enfoque, un nuevo contexto, de forma cronológica.nuevo contexto, de forma cronológica.

2. Si existen varias teorías respecto al problema:2. Si existen varias teorías respecto al problema:

• Elegir una teoría (desglosándola o de forma cronológica)Elegir una teoría (desglosándola o de forma cronológica)• Toma partes de algunas o todas las teoríasToma partes de algunas o todas las teorías

Page 8: Marco Teorico

ESTRATEGIAS PARA EL MARCO ESTRATEGIAS PARA EL MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN (II)TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN (II)

3. 3. Si existen piezas de teorías o generalizaciones Si existen piezas de teorías o generalizaciones empíricas:empíricas:• Única proposición o generalización empírica Única proposición o generalización empírica (cronológicamente, variable por variable o proposición por (cronológicamente, variable por variable o proposición por proposición).proposición).• Varias proposiciones (ídem).Varias proposiciones (ídem).• Generalizaciones empíricas (organizada para cada una Generalizaciones empíricas (organizada para cada una

de las variables). de las variables).Fuente: Adaptado de Hernández (1998).Fuente: Adaptado de Hernández (1998).