marco teórico

5
Marco teórico Los insectos pueden ser una conexión interesante y prometedora en la cadena de alimentación animal para cubrir el incremento de la demanda de proteínas. Pueden ser criados como bio-residuos de bajo grado y convertirse en bio- residuos con alto contenido de proteínas de calidad. Se estima que aproximadamente en 5 años, el uso de insectos como ingrediente alimenticio sea una realidad, así como en los alimentos para mascotas. Del mismo modo, también el uso de insectos en avicultura y porcino se considera factible. Especies de insectos más adecuados Las especies de insectos identificadas como las más promisorias para la producción de proteina a gran escala son: Las larvas de la mosca soldado negro (Hermetia illucens) La mosca doméstica común (Musca domestica) El gusano de la harina amarilla (Tenebrio molitor)

Upload: javier-andres-fernandez-escobar

Post on 04-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Marco Teórico

TRANSCRIPT

Page 1: Marco Teórico

Marco teórico

Los insectos pueden ser una conexión interesante y prometedora en la cadena de

alimentación animal para cubrir el incremento de la demanda de proteínas.

Pueden ser criados como bio-residuos de bajo grado y convertirse  en bio-residuos

con alto contenido de proteínas de calidad.

Se estima que aproximadamente en 5 años, el uso de insectos como ingrediente

alimenticio sea una realidad, así como en los alimentos para mascotas. Del mismo

modo, también el uso de insectos en avicultura y porcino se considera factible.

Especies de insectos más adecuados

Las especies de insectos identificadas como las más promisorias para la

producción de proteina a gran escala son:

Las larvas de la mosca soldado negro (Hermetia illucens)

La mosca doméstica común (Musca domestica)

El gusano de la harina amarilla (Tenebrio molitor)

El ciclo de vida útil es corto pero se aumenta significativamente por métodos de

procesamiento como la congelación y congelación de secado, pero estos métodos

son caros y elevarían los costos en la industria de la alimentación, lo cual haría

menos competitiva la proteína de insecto con respecto a las demás.

Valor nutritivo

Page 2: Marco Teórico

Los insectos representan una fuente alimenticia con un valor nutritivo muy

prometedor. En comparación con la harina de soja, el contenido de proteína bruta

en larvas de mosca soldado negro y prepupas es menor pero el porcentaje en el

gusano de la harina y la mosca doméstica es igual o superior. El contenido de

grasa puede ser sustancial y varía considerablemente entre los insectos. Pero,

aunque estos datos sobre el potencial valor nutritivo de los insectos sean

orientativos, existe  la necesidad de una evaluación de la digestibilidad de los

nutrientes de los insectos como ingrediente alimenticio.

Así, el perfil de aminoácidos esenciales (EAAI) de los tres tipos de insectos

evaluados muestra que este tipo de fuente de proteínas, en general, cubre las

necesidades de aminoácidos esenciales de pollos y cerdos de engorde.  Se puede

consultar los datos nutricionales específicos recopilados en el informe realizado

por la Wageningen University con el título: Informe 638. “Insects as a

sustainable feed ingredient in pig and poultry diets”, Octubre 2012.

La producción a gran escala permitirá que su coste sea asumible por el

sector

Debemos apuntar que uno de los mayores inconvenientes que significa su uso es

el coste que representa. Su producción a pequeña escala hace que su precio sea,

de momento, imposible de asumir por los sectores, avícola, porcino y peces.

De este modo, su uso es posible si se existe la posibilidad de disminuir su coste

de producción:

Aumentando la eficacia alimenticia de los insectos y el uso de productos bio-

residuales baratos.

Reduciendo los costes laborales por la mecanización, automatización y

logística del proceso.

Aumentando el tamaño de las empresas de cría y su eficacia energética.

Reduciendo los costes de procesamiento

Page 3: Marco Teórico

Recomendaciones a  nivel industrial:

Incrementar la escala de producción para disminuir así su costo/kg, y asegurar

también su suministro en calidad y cantidad suficientes para su uso como

ingrediente alimenticio en los criaderos de pollos y cerdos de engorde.

Reducir el coste de la cría de insectos para que sea competitivo respecto a las

actuales fuentes de proteína usadas.

Determinar el valor alimenticio de los bio-residuos con precisión para las especies

de insectos en crianza.

Determinar el valor alimenticio de las especies de insectos para los cerdos, peces

y pollos.

Mejorar la vida útil de los productos de insectos.

Desarrollar la cadena de producción, procesamiento, suministro y aplicación en

alimentación animal con todas las partes interesadas.

Buscar clientes para los productos residuales de los criaderos de insectos, tales

como substratos y restos de insectos.

Disminuir los costes de procesamiento gracias a innovaciones tecnológicas.

Iniciar estudios experimentales para llevar a cabo la introducción como ingrediente

alimenticio.

Plantear proyectos de pruebas experimentales para obtener la información

necesaria en un plazo corto de tiempo..

La incorporación de los insectos en la alimentación animal podría reducir la

dependencia del sector a las fuentes externas de proteínas para la alimentación

del ganado, ya que más del 80% de las fuentes proteicas necesarias para el

ganado criado, tales como la soja y la harina de pescado, son importados de

países terceros. Esta circunstancia es problemática porque puede llevar a unas

fluctuaciones de mercado que conlleven inevitables aumentos de precios en los

productos finales.

http://agrinews.es/2014/03/17/uso-de-insectos-como-fuente-proteica-para-la-

alimentacion-animal/ Fecha 30-09-2015 Hora 13:00