marco teórico

2
Marco teórico 2.2 Marco de referencia: es la identificación y análisis de las teorías y/o conceptos teóricos que facilitan una mirada comprensiva de la realidad y del objeto de estudio. Al respecto, el interaccionismo simbólico, teoría sobre la cultura o teoría de la “acción social” o de la “acción comunicativa” por ejemplo, pueden ser utilizadas para construir e interpretar los patrones de intercambios que utilizan los sujetos en su espacio social. Marco teórico 2.3.- modelo conceptual.- Del análisis teórico anterior, se deducen una serie de conceptos que se operacionalizan en: “categorías de análisis” Las categorías deben: Estar bien definidas Ser exhaustivas, y Ser mutuamente excluyente entre ellas. (se analiza solo conceptos) del tema de investigación. Que estamos buscando que se realice en el centro se busca inclusión, etnicidad, Pero ¿qué son las categorías? A) una categoría es un principio ordenador que facilita la recolección de datos en la observación de campo. b) permite una primera interpretación los datos inferidos de la realdad estudiada. c) poner en evidencia la necesidad fundamental nuevas categorías de análisis que emergen de los datos obtenidos. d) orientan el trabajo de comparar, contrastar y sintetizar los datos recogidos. e) finalmente, fundamentar las generalizaciones o teorizaciones que se construyen como conclusión de la investigación. Metodología corresponde a la serie de procedimientos formales que se realizan en el terreno empírico, con el propósito de reunir información para responder, tanto a los objetivos y/o hipótesis de investigación; como al problema de investigación. (Recordar que ustedes están en conocimiento de la existencia de la bibliografía específica e imprescindible para desarrollar una metodología cualitativa que corresponda a su investigación. De cualquier modo, al final de este texto se presenta un listado básico).

Upload: jeannette-paola-casas-cordero-icarte

Post on 27-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Marco terico

2.2 Marco de referencia: es la identificacin y anlisis de las teoras y/o conceptos tericos que facilitan una mirada comprensiva de la realidad y del objeto de estudio. Al respecto, el interaccionismo simblico, teora sobre la cultura o teora de la accin social o de la accin comunicativa por ejemplo, pueden ser utilizadas para construir e interpretar los patrones de intercambios que utilizan los sujetos en su espacio social.

Marco terico

2.3.- modelo conceptual.- Del anlisis terico anterior, se deducen una serie de conceptos que se operacionalizan en: categoras de anlisis

Las categoras deben:

Estar bien definidas

Ser exhaustivas, y

Ser mutuamente excluyente entre ellas. (se analiza solo conceptos) del tema de investigacin. Que estamos buscando que se realice en el centro se busca inclusin, etnicidad,

Pero qu son las categoras?

A) una categora es un principio ordenador que facilita la recoleccin de datos en la observacin de campo.

b) permite una primera interpretacin los datos inferidos de la realdad estudiada.

c) poner en evidencia la necesidad fundamental nuevas categoras de anlisis que emergen de los datos obtenidos.

d) orientan el trabajo de comparar, contrastar y sintetizar los datos recogidos.

e) finalmente, fundamentar las generalizaciones o teorizaciones que se construyen como conclusin de la investigacin.

Metodologa corresponde a la serie de procedimientos formales que se realizan en el terreno emprico, con el propsito de reunir informacin para responder, tanto a los objetivos y/o hiptesis de investigacin; como al problema de investigacin. (Recordar que ustedes estn en conocimiento de la existencia de la bibliografa especfica e imprescindible para desarrollar una metodologa cualitativa que corresponda a su investigacin. De cualquier modo, al final de este texto se presenta un listado bsico).

MARCO METODOLOGICO

3.1 tipo de estudio de investigacin.

Tipificar y fundamentar el nivel de profundidad y complejidad que la investigacin alcanzo respecto a su objeto de estudio especifico. Por ejemplo: el estudio puede ser: exploratorio, descriptivo, un estudio de caso , una investigacin accin

3.2 diseo de investigacin.- tipificar y fundamentar que se sigui, de modo controlado en cada fase de la investigacin con el objetivo de la investigacin. En otras palabras, como se desarrolla el trabajo de campo, por ejemplo en los siguientes aspectos:

Como se seleccionaron los escenarios de observacin

La organizacin del equipo de observadores

Las reglas para el uso del diario de investigacin

Los contactos, permisos e introduccin al campo de observacin.

La seleccin y aplicacin de las teoras e instrucciones de investigacin.

La seleccin y aplicacin de las tcnicas e instrumentos de investigacin.

Los tiempos asignados a la observacin

El control o evaluacin del trabajo antes y despus de cada observacin

La calendarizacin.