marco teórico

3
MARCO TEÓRICO El helado se puede definir como un alimento procedente de una mezcla homogénea y pasteurizada de diversos ingredientes (leche, agua, azúcar, frutas y zumos, entre otros) que es batida y congelada para su posterior consumo en diferentes tamaños y formas. Los helados se pueden clasificar en helado y nieve, el primero se refiere a que contiene leche o productos lácteos como base, mientras que el segundo está elaborado a base de agua. Según un estudio reciente del Centro Médico de la Universidad de Maryland, los helados contienen triptófano, un aminoácido que nos calma y reduce la agresividad, aumentando la producción de serotonina (la hormona del bienestar). Eso ayuda a combatir el estrés, a relajarnos y a dormir mejor. Cuando un alimento es el resultado de la mezcla de varios componentes puede presentar diversas estructuras físicas dentro de una apariencia general. En el caso de los helados, su estructura puede parecer típicamente sólida cuando están bien congelados; pueden tener una estructura pastosa, semisólida, cuando están cerca de su punto de fusión; o pueden ser líquidos si se dejan fundir a temperatura ambiente. Existen dos formas de elaborar el helado existe la Artesanal, cuando los helados se realizan de una manera casera (materiales caseros) y en poca cantidad. Y también la, Industrial, cuando los helados se realizan de una manera empresarial, en grandes cantidades con mira a la exportación y por su puesto con unos mejores estándares de calidad. Helados Holanda tiene su origen en 1927 cuando Don Francisco Alatorre instaló un puesto en el jardín del Buen Tono junto al actual mercado de San Juan en el centro de la Ciudad de México. Más adelante, con la ayuda de su hermana Doña Carmen Alatorre, Don Francisco abrió una nevería en la esquina de las calles de Gante y Capuchinas (ahora Venustiano Carranza) e igualmente vendían productos a casas particulares y, así el negocio fue extendiéndose. En 1938, Doña Carmen Alatorre, debido al crecimiento del negocio, decidió convertirlo en una empresa y el 31 de Diciembre de ese año surgió la compañía Helados Holanda, S.A. de C.V., dedicándose

Upload: toru-lucis-caelum

Post on 26-Sep-2015

228 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Helado

TRANSCRIPT

MARCO TERICOEl helado se puede definir como un alimento procedente de una mezcla homognea y pasteurizada de diversos ingredientes (leche, agua, azcar, frutas y zumos, entre otros) que es batida y congelada para su posterior consumo en diferentes tamaos y formas. Los helados se pueden clasificar en helado y nieve, el primero se refiere a que contiene leche o productos lcteos como base, mientras que el segundo est elaborado a base de agua. Segn un estudio reciente del Centro Mdico de la Universidad de Maryland,los helados contienen triptfano, un aminocidoque nos calma y reduce la agresividad,aumentando la produccin de serotonina(la hormona del bienestar). Eso ayuda a combatir el estrs, a relajarnos y a dormir mejor.Cuando un alimento es el resultado de la mezcla de varios componentes puede presentar diversas estructuras fsicas dentro de una apariencia general. En el caso de los helados, su estructura puede parecer tpicamente slida cuando estn bien congelados; pueden tener una estructura pastosa, semislida, cuando estn cerca de su punto de fusin; o pueden ser lquidos si se dejan fundir a temperatura ambiente.Existen dos formas de elaborar el helado existe la Artesanal, cuando los helados se realizan de una manera casera (materiales caseros) y en poca cantidad. Y tambin la, Industrial,cuando los helados se realizan de una manera empresarial, en grandes cantidades con mira a la exportacin y por su puesto con unos mejores estndares de calidad.Helados Holanda tiene su origen en 1927 cuando Don Francisco Alatorre instal un puesto en el jardn del Buen Tono junto al actual mercado de San Juan en el centro de la Ciudad de Mxico. Ms adelante, con la ayuda de su hermana Doa Carmen Alatorre, Don Francisco abri una nevera en la esquina de las calles de Gante y Capuchinas (ahora Venustiano Carranza) e igualmente vendan productos a casas particulares y, as el negocio fue extendindose.

En 1938, Doa Carmen Alatorre, debido al crecimiento del negocio, decidi convertirlo en una empresa y el 31 de Diciembre de ese ao surgi la compaa Helados Holanda, S.A. de C.V., dedicndose principalmente a la apertura de neveras. En 1956 la empresa se moderniza con una mejor planta de fabricacin.

Durante 1982 Helados Holanda se consolida como el mayor productor de helados y la compaa lder en el mercado mexicano con 10,000 congeladores y una compleja red de distribucin.

En 1997 Helados Holanda se transforma en una marca de clase mundial gracias al lanzamiento de marcas como Cornetto en 1997, Magnum y Viennetta en 1998 y Solero en 2002.

Helados Holanda celebra sus 85 aos compartiendo felicidad con todo Mxico, ofreciendo productos tan clsicos y deliciosos como Mordisko, Chococream o Chemisse que te han acompaado desde siempre.La utilidad del helado como alimento es realizada por muchos conocimientos cientficos que estn generando una ganancia en la produccin y comercializacin de esta industria. Todos los alimentos, cualquiera que sea el mtodo de industrializacin a que hayan sido sometidos, contienen agua en mayor o menor proporcin y su cantidad, estado fsico y dispersin afecta su aspecto, olor, sabor y textura. La acidez determina el estado de conservacin de un producto alimenticio. Un proceso de descomposicin por hidrlisis, oxidacin o fermentacin, altera casi siempre la concentracin hidrogeninica. La acidez valorable total se determina casi siempre) con hidrxido de sodio 0.1 N e indicador fenolftalena.Paleteara la michoacana, sus productos se encuentran fabricados con las mejores materias primas que se puedan encontrar en el mercado, adems de hacerlo con dedicacin y esmero para la satisfaccin de su antojo.El helado casero elaborado con leche es considerado uno de los derivados lcteos de mayor consumo, por ser fuente de protenas, carbohidratos, lpidos y minerales, pero, al mismo tiempo, puede actuar como vehculo de microorganismos, incluyendo agentes patgenos, cuando se expone a condiciones higinicas inadecuadas tanto la materia prima como durante su elaboracin. Estos helados representan un alto riesgo para la salud de los consumidores, particularmente para la poblacin infantil.Los resultados obtenidos permiten corroborar que la falta de educacin sanitaria en el personal para la preparacin y manejo higinico de alimentos, influye directamente en la baja calidad microbiolgica de los mismos.Las deficiencias sanitarias detectadas, reclama la necesidad urgente de implementar el anlisis de peligros y de riesgos en las diferentes etapas de elaboracin de estos productos para aplicar medidas correctivas de control.

Referencias https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/9096/1/Estabilidad%20del%20helado%20de%20crema%20de%20leche.pdfhttp://alimentacion-sana.org/informaciones/novedades/helado2.htmhttp://peruviandietetic.galeon.com/marcte.htmhttp://www.heladosholanda.com.mx/ShareHappyFlexible/Flexible/Flexible.aspx?_sp=e468ecd50a471708.1430010134217http://www.respyn.uanl.mx/vii/3/articulos/helados.htm