marco normativo de percepciones y...

100
COPIA NO CONTROLADA Subsecretaría de Finanzas y Administración Dirección General de Administración Subdirección de Recursos Humanos Diciembre 2011 Marco Normativo de Percepciones y Deducciones

Upload: doankiet

Post on 24-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

Subsecretaría de Finanzas y AdministraciónDirección General de AdministraciónSubdirección de Recursos Humanos Diciembre 2011

Marco Normativo de Percepciones y Deducciones

Page 2: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y DeduccionesÍNDICE

Sujetos de Aplicación.....................................................................................................................

Matriz de Percepciones y Deducciones 2011......................................................................................

Tipo de Prestaciones y Personal al que se le Paga.............................................................................

I. Sueldos.................................................................................................................................(11300001) Sueldos y Salarios...............................................................................................(12200001) Sueldos al Personal Eventual.................................................................................

II. Prestaciones Genéricas..........................................................................................................(15400001) Ayuda para Pasajes.............................................................................................(15400004) Despensa...........................................................................................................(15400005) Previsión Social Múltiple.......................................................................................(12300002) Ayuda por Servicios..............................................................................................(15500002) Ayuda para Capacitación y Desarrollo.....................................................................

III. Prestaciones Específicas........................................................................................................(13300001) Compensación por Servicios de Turno Vespertino......................................................(17100001) Estímulo por Antigüedad.......................................................................................(13400003) Participaciones al Personal...................................................................................(13100001) Quinquenios........................................................................................................(13100002) Quinquenios Nueva Generación..............................................................................(15400007) Pago de Días Económicos No Disfrutados...............................................................(15400026) Previsión para Policías..........................................................................................(15400029) Ayuda de Previsión Social por Riesgo de Seguridad Pública.......................................(15400030) Gratificación Extraordinaria...................................................................................

IV. Prestaciones Periódicas.........................................................................................................(15400023) Compensación Temporal Compactable....................................................................

Personal de Base.................................................................................................Personal Eventual................................................................................................

(13200003) Prima Vacacional.................................................................................................(13200004) Bono Anual de Despensa......................................................................................(13200004) Apoyo para Estrategia e Imagen de Previsión Social..................................................(13200005) Canasta Navideña................................................................................................(13400005) Días de Ajuste al Calendario..................................................................................(17100006) Estímulo a Servidores Públicos (Modernización Administrativa)...................................(15400014) Ayuda para la Adquisición de Útiles Escolares..........................................................(15400017) Pago del Día de las Madres...................................................................................(13400007) Compensación Administrativa................................................................................(15400025) Asignación por Actividades Culturales.....................................................................(13200002) Gratificación Anual (Aguinaldo)..............................................................................(15400031) Gratificación.......................................................................................................

V. Bonificaciones Fiscales..........................................................................................................(00001001) Subsidio al Empleo..............................................................................................

4

6

7

8910

111213141516

17181920212122232324

25262728293030313233343536373839

4041

Page 3: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y DeduccionesÍNDICE

VI. Prestaciones de Seguridad Social..........................................................................................(14300001) Sistema de Ahorro para el Retiro S.A.R...................................................................(15400002) Ayuda para la Adquisición de Anteojos o Lentes de Contacto......................................(15400002) Ayuda para la Adquisición de Aparatos Ortopédicos, Auditivos y Silla de Ruedas...........

VII. Cobertura de Seguros............................................................................................................(00001019) Seguro de Vida Institucional..................................................................................(00001020) Seguro Institucional por Incapacidad Total y Permanente...........................................(14100004) Seguro de Vida y Pago de Marcha..........................................................................(14300002) Seguro de Retiro..................................................................................................

VIII. Deducciones.......................................................................................................................Apartado “A” Retenciones de Ley................................................................................................(41) Impuesto Sobre la Renta...................................................................................................(01) Impuesto Sobre la Renta de la Partida 17100001...................................................................(02) Impuesto Sobre la Renta de la Partida 15400023...................................................................(03) Impuesto Sobre la Renta Retroactivo de la Partida 11300001 y 12200001..................................(04) Impuesto Sobre la Renta Retroactivo de la Partida 13200003..................................................(05) Impuesto Sobre la Renta Retroactivo de la Partida 12300002...................................................(06) Impuesto Sobre la Renta Retroactivo de la Partida 13300001..................................................(42) Cuotas al I.M.S.S.............................................................................................................(44) Seguro de Retiro..............................................................................................................(61) Cuotas al Instituto de Pensiones del Estado.........................................................................(93) Descuentos Judiciales......................................................................................................(99) Reintegros......................................................................................................................

Apartado “B” Incidencias del Personal.........................................................................................(90) Sanciones Disciplinarias...................................................................................................(91) Sanciones por Retardos....................................................................................................(92) Faltas de Asistencia.........................................................................................................

Apartado “C” Sindicatos............................................................................................................(17) Sindicato Democrático de Empleados del Poder Ejecutivo de Veracruz (S.I.D.E.P.E.V.)..............(22) Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo de Veracruz (S.T.S.P.E.V.)..................(70) Sindicato Liberal de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de

Veracruz (S.L.T.S.P.E.E.V.)..............................................................................................(102) Sindicato de Empleados Democráticos Independientes del Poder Ejecutivo de

Veracruz (S.I.E.D.I.P.E.V.)................................................................................................(106) Sindicato de Trabajadores de la Procuraduría General de Justicia del Estado de

Veracruz (S.T.P.G.J.E.V.)..................................................................................................(112) Sindicato de Empleados del Poder Ejecutivo de Veracruz Unidos por la Democracia

(S.E.P.E.V.U.D.)............................................................................................................................

Apartado “D” Retenciones Específicas del Sector Magisterio...........................................................Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz.......................................

Apartado “E” Otras Deducciones del I.P.E....................................................................................Prestaciones Otorgadas por el Instituto de Pensiones del Estado....................................................

42434445

4647484950

5253545555565657575859596060

61626364

656666

67

67

68

68

6970

7172

Page 4: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y DeduccionesÍNDICE

Apartado “F” Aseguradoras........................................................................................................Aseguradoras..........................................................................................................................Apartado “G” Empresas Prestadoras de Bienes y Servicios.............................................................Empresas Prestadoras de Bienes y Servicios...............................................................................

IX. Devoluciones.........................................................................................................................(00001041) Devolución I.S.R. Clave 41.....................................................................................(00001042) Devolución Cuota IMSS Clave 42............................................................................(00001057) Devolución Metlife México Seguro de Vida Individual Clave 57.....................................(00001090) Devolución Sanciones Disciplinarias Clave 90...........................................................(00001091) Devolución Sanciones por Retardos Clave 91............................................................(00001092) Devolución Faltas de Asistencia Clave 92.................................................................(00001093) Devolución de Pensión Alimenticia..........................................................................(00001099) Devolución de Reintegros de Sueldos Clave 99.........................................................(00001003) Devolución FOMEPADE Clave 203..........................................................................(00001022) Devolución Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo

del Estado de Veracruz (S.T.S.P.E.V.) Clave 22.......................................................(00001025) Devolución Tienda Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo

del Estado de Veracruz (Tienda S.T.S.P.E.V.) Clave 25..............................................(00001047) Devolución FYNASTRATEGY MX S.A. de C.V. Clave 207............................................(00001051) Devolución Seguro Individual Aseguradora Hidalgo Clave 51........................................(00001055) Devolución Seguro Voluntario GNP Clave 55............................................................(00001061) Devolución Cuotas I.P.E. Clave 61...........................................................................(00001070) Devolución Sindicato Liberal de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo

del Estado de Veracruz (S.L.T.S.P.E.E.V.) Clave 70..................................................(00001229) Devolución Quincena Express S.A. de C.V. Clave 229................................................

X. Determinación de Aportaciones Patronales.............................................................................

XI. Anexos..................................................................................................................................(18100001) Impuesto Sobre Nómina 2%...................................................................................(15200001) Pensiones, Jubilaciones e Indemnizaciones.............................................................Control de Impresión de Cheques................................................................................................Asignacion de Números de Personal por Vía Electrónica................................................................Captura de Trámites de Licencias con y sin goce de Sueldo en Forma Centralizada............................

Tabulador General de Sueldos para las Dependencias de la Administración PúblicaCentralizada 2012..................................................................................................................

Firmas de Autorización..........................................................................................................

73747576

77787879798080818182

82

8383848485

8586

87

888990919394

95

100

Page 5: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

4PÁG.

SUJETOS DE APLICACIÓN

El Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016, establece como uno de sus objetivos, el implementar un sistemade planeación estatal moderno que responda con oportunidad a las necesidades de los diferentes sectores yregiones de la entidad, para cumplir con dicho objetivo se establecieron una serie de acciones, entre las cualesse destaca la de adecuar la normatividad de la gestión administrativa de las Dependencias y Entidades delPoder Ejecutivo en materia de recursos humanos, a fin de garantizar la transparencia en la aplicación de losrecursos públicos. En ese sentido la Secretaría de Finanzas y Planeación actualizó el presente Marco Normativo de Percepcionesy Deduccciones para las Dependencias del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio dela Llave, en el marco de la normatividad que rige la tarea de administrar el factor humano, considerando loslineamientos y las disposiciones que marca la Ley Estatal del Servicios Civil en la Administración PúblicaCentralizada, cuyos objetivos están encaminados a:

• Estandarizar los criterios de aplicación, instrumentación y administración de personal de las unidadesde trabajo de las diferentes Dependencias gubernamentales.

• Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones de los trabajadores de lasDependencias en materia de Recursos Humanos.

La disposición y contenido de los apartados que integran este documento se mencionan a continuación:

I. Sueldos:

II. Prestaciones Genéricas:

III. Prestaciones Específicas:

IV. Prestaciones Periódicas:

V. Bonificaciones Fiscales:

Es la retribución que debe pagarse al trabajador a cambio de susservicios.

Es la ayuda que la Entidad Pública otorga a sus empleados porconcepto de: Ayuda para pasajes, Despensa, Previsión SocialMúltiple, Ayuda por Servicios y Ayuda para Capacitación y Desarrollo.

Es la ayuda que la Entidad Pública otorga a sus empleados porconcepto de: Compensación por Servicios de Turno Vespertino,Estímulo por Antigüedad, Participaciones al Personal, Quinquenios,Quinquenios Nueva Generación, Pago de Días Económicos noDisfrutados, Previsión para Policías y Ayuda de Previsión Social porRiesgo de Seguridad Pública.

Es la ayuda que la Entidad Pública otorga a sus empleados porconcepto de: Compensación Temporal Compactable, PrimaVacacional, Bono Anual de Despensa, Canasta Navideña, Días deAjuste al Calendario, Estímulo a Servidores Públicos (ModernizaciónAdministrativa), Ayuda para la Adquisición de Útiles Escolares, Pagodel Día de las Madres, Compensación Administrativa, Asignación porActividades Culturales, Gratificación Anual (Aguinaldo) y Gratificación.

Es el beneficio que se otorga al personal, que debido a sus ingresosgravables, le resulta ISR a favor.

Page 6: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

5PÁG.

SUJETOS DE APLICACIÓN

La información contenida en el presente manual, está diseñada con el objetivo de que los diferentes usuarios aquienes les corresponda utilizarla, tengan conocimiento de las percepciones y deducciones inherentes a lostrabajadores al servicio de las Dependencias del Poder Ejecutivo del Estado, (excepto de la S.E.V.), asimismoconozcan las condiciones y tiempos en que se aplican en la nómina.

Los Organismos Públicos Descentralizados están en condiciones de adoptar en su nómina la aplicación deeste documento.

VI. Prestaciones de SeguridadSocial:

VII. Cobertura de Seguros:

VIII.Deducciones:

IX. Devoluciones:

X. Anexos:

Son los beneficios que las Dependencias del Poder Ejecutivo otorgan alos empleados por concepto de: Sistema de Ahorro para el RetiroS.A.R., Ayuda para la Adquisición de Anteojos o Lentes de Contacto yAyuda para la Adquisición de Aparatos Ortopédicos, Auditivos y Silla deRuedas.

Es la prestación económica que reciben los beneficiarios o empleadospor concepto de: Seguro de Vida Institucional, Seguro Institucional porIncapacidad Total y Permanente, Seguro de Vida y de Retiro.

Son deducciones al sueldo de los trabajadores que se realicen por lossiguientes conceptos: Impuesto sobre la Renta, pago de pensiónalimenticia ordenada por Autoridad competente, cuotas sindicales,ordinarias o extraordinarias, cuotas y/o descuentos correspondientes alas Instituciones de Seguridad Social a que se encuentren afiliados,descuentos correspondientes al Fondo Nacional de Consumo para losTrabajadores, pagos de primas correspondientes a los seguros de vida,retiro y otros similares en su caso, y los demás que establezcan lasLeyes, Reglamentos o Convenios.

Son importes que se devuelven a los trabajadores por descuentos oretenciones indebidas.

Son procesos que por su naturaleza no corresponden a los apartadosmencionados en este documento.

Page 7: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

6PÁG.

MATRIZ DE PERCEPCIONES Y DEDUCCIONES

Matriz de Percepciones y Deducciones 2011

PERCEPCIONES DEDUCCIONES

PARTIDA I.S.R. 41

I.M.S.S. 42

I.P.E. 61

SEGURO DE RETIRO

PENSIÓN ALIMENTICIA SINDICATOS

11300001 Sueldos y Salarios X X X X X X 13300001 Compensación Turno Vespertino X X X X 15400001 Ayuda a Pasajes X X 12200001 Eventuales X X X 17100001 Estímulo por Antigüedad X X X 13400003 Participaciones al Personal X X X 13100001 Quinquenios X X X 15400004 Despensa X 13100002 Quinquenio Nueva Generación X X X X 15400005 Previsión Social Múltiple X X 15400007 Días Económicos no Disfrutados X X X 13200004 Bono Anual de Despensa X 13200004 Apoyo para Estrategia e Imagen de Previsión Social X X 13200005 Canasta Navideña X X X 13400005 Días de Ajuste de Calendario X X X 17100006 Estímulo a Servidores Públicos (Mod. Admva.) X X 15400014 Ayuda para la Adquisición de Útiles Escolares X X 15400017 Pago del Día de las Madres X X 15400023 Compensación Temporal Compactable X X X 13400007 Compensación Administrativa X X X 12300002 Ayuda por Servicios X X X 15400025 Asignación por Actividades Culturales X X 15500002 Ayuda para Capacitación y Desarrollo X X 17100010 Estímulo al Destacado Desempeño X X 15400026 Previsión para Policías X X 15400029 Ayuda de Prev. Soc. por Riesgo de Seg. Pública X X 13200002 Gratificación Anual X X X 15400030 Gratificación Extraordinaria X X X 15400031 Gratificación X X X 13200003 Prima Vacacional X X X 00001001 Subsidio para el Empleo X 00001019 Instituc. por Fallecimiento 00001020 Instituc. por Incapacidad Total y Permanente 00001003 Dev. Clave 203 (FOMEPADE) 00001022 Dev. Clave 22 (S.T.S.P.E.V.) 00001025 Cev. Clave 25 (Tienda S.T.S.P.E.V.) 00001041 Dev. Clave 41 (Impto. S/Renta) 00001042 Dev. Clave 42 (Cuota al I.M.S.S.) 00001047 Dev Clave 207 (Finastrategy Mx S.A. de C.V.) 00001051 Dev Clave 51 (Seguro Ind. Aseguradora Hidalgo) 00001055 Dev Clave 55 (Seguro Voluntario GNP) 00001057 Dev Clave 57 (Metlife México Seguro de Vida Ind.) 00001061 Dev Clave 61 (Cuotas IPE) 00001070 Dev Clave 70 (S.L.T.S.P.E.E.V.) 00001090 Dev. Clave 90 (Sanc. Disciplinarias) 00001091 Dev. Clave 91 (Sanc. por Retardos) 00001092 Dev. Clave 92 (Sanc. por Faltas de Asistencia) 00001093 Pensión Alimenticia 00001099 Dev. Clave 99 (Reintegros) 00001229 Dev Clave 229 (Quincena Express S.A. de C.V.) 14100004 Seguro de Vida y Pagos de Marcha 14300002 Seguro de Retiro

Page 8: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

7PÁG.

MATRIZ DE PERCEPCIONES Y DEDUCCIONES

Tipo de Prestaciones y Personal al que se le Paga

PARTIDA B A S E EVENTUAL GRATIFICACIÓN EXTRAORDINARIA

13300001 Compensación Turno Vespertino X 15400001 Ayuda a Pasajes X 17100001 Estímulo por Antigüedad X 13400003 Participaciones al Personal X X 13100001 Quinquenios X 15400004 Despensa X 13100002 Quinquenio Nueva Generación X 15400005 Previsión Social Múltiple X X 15400007 Días Económicos no Disfrutados X 13200004 Bono Anual de Despensa X X 13200004 Apoyo para Estrategia e Imagen de Previsión Social X X 13200005 Canasta Navideña X X 13400005 Días de Ajuste de Calendario X X 17100006 Estímulo a Servidores Públicos (Mod. Admva.) X X 15400014 Ayuda para la Adquisición de Útiles Escolares X X 15400017 Pago del Día de las Madres X X X 15400023 Compensación Temporal Compactable X X 13400007 Compensación Administrativa X X 12300002 Ayuda por Servicios X X 15400025 Asignación por Actividades Culturales X X 15500002 Ayuda para Capacitación y Desarrollo X X 15400026 Previsión para Policías X X 15400029 Ayuda de Prev. Soc. por Riesgo de Seguridad Pública X 13200002 Gratificación Anual X X X 15400030 Gratificación Extraordinaria X 15400031 Gratificación X X 13200003 Prima Vacacional X 14100004 Seguro de Vida y Pagos de Marcha 14300002 Seguro de Retiro X

Page 9: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

8PÁG.

I. SUELDOS

Page 10: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

CARACTERÍSTICAS:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

CADUCIDAD:

PARTIDA:

DEDUCCIÓN:

FUNDAMENTO LEGAL:

9PÁG.

I. SUELDOS

(11300001) Sueldos y Salarios

– Es variable y se paga en función a la categoría y a la zona económica en la que el trabajador presta susservicios, de acuerdo al tabulador autorizado por la Secretaría de Finanzas y Planeación.

– Los incrementos concedidos se describen a continuación:

Es la remuneración tabular que recibe el personal subordinado.

Pago quincenal.

Estar en servicio activo ocupando una plaza de base o confianza.

En caso del personal que se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales.

La acción para exigir el pago prescribirá al año a partir de la fecha en que se tenga derecho a percibirlo.

11300001.

I.S.R., Cuotas al I.M.S.S., I.P.E., Clave Sindical, Seguro de Retiro, Pensión Alimenticia porcentual (en sucaso).

Artículo 1° y 205 del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y Cláusula 36 delas Condiciones Generales de Trabajo del Poder Ejecutivo del Estado.

NIVEL SALARIAL % DE INCREMENTO VIGENCIA APLICACIÓN

1 al 27 4.25% 1 de Enero de 2008 15 de Septiembre de 2008 1 al 27 0.75% 1 de Abril de 2008 30 de Septiembre de 2008 1 al 27 4.25% 1 de Enero de 2009 15 de Noviembre de 2009 1 al 27 1% 1 de Marzo de 2009 15 de Noviembre de 2009 1 al 27 4.5% 1 de Enero de 2010 30 de Septiembre de 2010 1 al 27 4.7% 1 de Enero de 2011 30 de Septiembre de 2011

Page 11: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

CARACTERÍSTICAS:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

CADUCIDAD:

PARTIDA:

DEDUCCIÓN:

FUNDAMENTO LEGAL:

10PÁG.

I. SUELDOS

– Es variable y se paga en función a la categoría y a la zona económica en la que el trabajador presta susservicios, de acuerdo al tabulador autorizado por la Secretaría de Finanzas y Planeación.

– Los incrementos concedidos se describen a continuación:

(12200001) Sueldos al Personal Eventual

Es la remuneración tabular que recibe el personal subordinado.

Pago quincenal.

Estar en servicio activo como personal eventual.

En caso del personal que se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales.

La acción para exigir el pago de esta prestación prescribirá al año a partir de la fecha en que se tengaderecho a percibirla.

12200001.

I.S.R., cuotas al I.M.S.S. y Pensión Alimenticia porcentual (en su caso).

Artículo 1° y 205 del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y artículo 36 delas Condiciones Generales del Trabajo del Poder Ejecutivo del Estado.

NIVEL SALARIAL %DE INCREMENTO VIGENCIA APLICACIÓN

1 al 27 4.25% 1 de Enero de 2008 15 de Septiembre de 2008 1 al 27 0.75% 1 de Abril de 2008 30 de Septiembre de 2008 1 al 27 4.25% 1 de Enero de 2009 15 de Noviembre de 2009 1 al 27 1% 1 de Marzo de 2009 15 de Noviembre de 2009 1 al 27 4.5% 1 de Enero de 2010 30 de Septiembre de 2010 1 al 27 4.7% 1 de Enero de 2011 30 de Septiembre de 2011

Page 12: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

11PÁG.

II. PRESTACIONES GENÉRICAS

Page 13: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

CARACTERÍSTICAS:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

CADUCIDAD:

PARTIDA:

DEDUCCIÓN:

FUNDAMENTO LEGAL:

12PÁG.

II. PRESTACIONES GENÉRICAS

(15400001) Ayuda para Pasajes

Es la prestación económica de previsión social que se otorga al personal para apoyo y fomento a lospasajes.

Quincenal.

Estar en servicio activo ocupando una plaza de base o confianza.

En caso del personal que se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales, personaleventual o sólo gratificación extraordinaria.

La acción para exigir el pago de esta prestación prescribirá al año a partir de la fecha en que se tengaderecho a percibirla.

15400001.

Cuotas al I.M.S.S. y Pensión Alimenticia porcentual (en su caso).

Artículo 1° del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.Cláusula 82 y 88 bis de las Condiciones Generales de Trabajo del Poder Ejecutivo del Estado.

A Ñ O I M P O R T E VIGENCIA FECHA DE PAGO 2008 $ 250.00 1 de Septiembre de 2008 15 de Septiembre 2008 2009 $ 300.00 1 de Septiembre de 2009 15 de Noviembre 2009 2010 $ 384.25 1 de Noviembre de 2010 30 de Noviembre 2010 2011 $ 414.24 1 de Noviembre de 2011 15 de Noviembre 2011

Page 14: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

CARACTERÍSTICAS:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

CADUCIDAD:

PARTIDA:

DEDUCCIÓN:

FUNDAMENTO LEGAL:

13PÁG.

II. PRESTACIONES GENÉRICAS

(15400004) Despensa

Prestación de Previsión Social que se otorga al personal para coadyuvar en su capacidad adquisitiva debienes de consumo básico.

Quincenal.

Estar en servicio activo ocupando una plaza de confianza o de base en calidad de titular o interino.

En el caso del personal que se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales,personal eventual o sólo gratificación extraordinaria.

La acción para exigir el pago de esta prestación prescribirá al año a partir de la fecha en que se tengaderecho a percibirla.

15400004.

Pensión Alimenticia porcentual (en su caso).

Artículo 1° del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.Cláusula 71 y 88 bis de las Condiciones Generales de Trabajo del Poder Ejecutivo del Estado.

A Ñ O CANTIDAD VIGENCIA FECHA DE PAGO 2008 $122.80 1 de Septiembre 2008 15 de Septiembre de 2008 2009 $155.29 1 de Septiembre 2009 15 de Noviembre de 2009 2010 $164.99 1 de Noviembre 2010 30 de Noviembre de 2010 2011 $175.64 1 de Noviembre 2011 15 de Noviembre de 2011

Page 15: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

CARACTERÍSTICAS:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

CADUCIDAD:

PARTIDA:

DEDUCCIÓN:

FUNDAMENTO LEGAL:

14PÁG.

II. PRESTACIONES GENÉRICAS

(15400005) Previsión Social Múltiple

Es una prestación de previsión social que se otorga a todo el personal.

El pago es quincenal.

Estar en servicio activo ocupando una plaza de base, confianza o eventual.

Artículo 1° del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.Cláusula 73 y 88 bis de las Condiciones Generales de Trabajo del Poder Ejecutivo del Estado.

En caso de que el personal se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales o sólogratificación extraordinaria.

La acción para exigir el pago de esta prestación prescribirá al año, a partir de la fecha en que se tengaderecho a percibirla.

15400005.

Cuotas al I.M.S.S. (A partir del 1° de Agosto de 2001)Pensión Alimenticia porcentual (en su caso).

A Ñ O CANTIDAD VIGENCIA FECHA DE PAGO NOTAS 2008 $ 95.58 1 de Septiembre de 2008 15 de Septiembre de 2008 Base

2008 $ 91.45 1 de Septiembre de 2008 15 de Septiembre de 2008 Eventual

2009 $101.05 1 de Septiembre de 2009 15 de Noviembre de 2009 Base y Eventual

2010 $ 120.00 1 de Noviembre de 2010 30 de Noviembre de 2010 Base y Eventual

2011 $ 144.00 1 de Noviembre de 2011 15 de Noviembre de 2011 Base y Eventual

Page 16: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

CARACTERÍSTICAS:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

CADUCIDAD:

PARTIDA:

DEDUCCIÓN:

FUNDAMENTO LEGAL:

15PÁG.

II. PRESTACIONES GENÉRICAS

Nota:Se integra a la cantidad autorizada el importe $83.20 a partir de Septiembre de 2010.

En caso del personal que se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales o sólogratificación extraordinaria.

La acción para exigir el pago de esta prestación prescribirá al año, a partir de la fecha en que se tengaderecho a percibirla.

I.S.R., Cuotas al I.M.S.S. y Pensión Alimenticia porcentual (en su caso).

12300002.

Artículo 1° del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.Cláusula 84 de las Condiciones Generales de Trabajo del Poder Ejecutivo del Estado.

(12300002) Ayuda por Servicios

El pago del beneficio se otorga al personal por la prestación de sus servicios.

Quincenal.

Estar en servicio activo ocupando una plaza de base, confianza o eventual.

A Ñ O CANTIDAD VIGENCIA FECHA DE PAGO 2008 $135.45 1 de Septiembre de 2008 15 de Septiembre de 2008 2009 $162.55 1 de Septiembre de 2009 15 de Noviembre de 2009 2010 $253.05 1 de Noviembre de 2010 30 de Noviembre de 2010 2011 $260.20 1 de Noviembre de 2011 15 de Noviembre de 2011

Page 17: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

CARACTERÍSTICAS:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

CADUCIDAD:

PARTIDA:

DEDUCCIÓN:

FUNDAMENTO LEGAL:

16PÁG.

II. PRESTACIONES GENÉRICAS

(15500002) Ayuda para Capacitación y Desarrollo

Prestación de Previsión Social que se otorga al personal al servicio del Poder Ejecutivo del Estado, comoapoyo y fomento de la Capacitación y Desarrollo de Personal.

Quincenal.

Estar en servicio activo durante todo el año, ocupando una plaza de base, confianza o eventual.

En el caso del personal que se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales o sólogratificación extraordinaria.

La acción para exigir el pago de esta prestación prescribirá al año a partir de la fecha en que se tengaderecho a percibirla.

15500002.

Cuotas al I.M.S.S. y Pensión Alimenticia porcentual (en su caso).

Artículo 1° del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.Cláusula 86 y 88 bis de las Condiciones Generales de Trabajo del Poder Ejecutivo del Estado.

A Ñ O CANTIDAD VIGENCIA FECHA DE PAGO 2008 $300.00 1 de Septiembre de 2008 30 de Septiembre de 2008 2010 $600.00 1 de Noviembre de 2010 30 de Noviembre de 2010

Page 18: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

17PÁG.

III. PRESTACIONES ESPECÍFICAS

Page 19: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

CARACTERÍSTICAS:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

CADUCIDAD:

PARTIDA:

DEDUCCIÓN:

FUNDAMENTO LEGAL:

18PÁG.

III. PRESTACIONES ESPECÍFICAS

(13300001) Compensación por Servicios de Turno Vespertino

Esta compensación se otorga al personal que después de cubrir su turno matutino, labora por las tardescubriendo una jornada adicional de dos horas diarias.

Quincenal.

Estar en servicio activo ocupando una plaza de base o confianza.

En el caso del personal que se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales, sólogratificación extraordinaria, eventual o con cargo de Subdirector y superiores homólogos.

La acción para exigir el pago de esta prestación prescribirá al año a partir de la fecha en que se tengaderecho a percibirla.

13300001.

I.S.R., Cuotas al I.M.S.S., Pensión Alimenticia porcentual (en su caso) y Sindicatos de las claves 22 y 70.

Cláusula 34 de las Condiciones Generales de Trabajo del Poder Ejecutivo del Estado, párrafo segundo.

V I G E N C I A CANTIDAD QUINCENA DE PAGO

Anterior del 30 de Abril 2002 $379.50

Del 1° de Mayo 2000 al 30 de Abril 2002 $500.00

Del 1° de Mayo 2002 al 30 de Abril 2004 $700.00 1ª de Junio de 2002

Del 1° de Mayo 2004 al 31 de Julio 2006 $1,000.00 1ª de Junio de 2004

Del 1° de Agosto 2006 al 30 de Agosto 2008 $1,450.00 2ª de Septiembre de2006

Del 1° de Septiembre 2008 al 30 de Agosto 2010 $1,700.00 2ª de Septiembre de 2008

Del 1° de Noviembre 2010 al 30 de Agosto 2011 $1,800.00 2ª de Noviembre de 2010

1° de Septiembre de 2011 $1,900.00 2ª de Septiembre de 2011

Page 20: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

CARACTERÍSTICAS:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

CADUCIDAD:

PARTIDA:

DEDUCCIÓN:

FUNDAMENTO LEGAL:

19PÁG.

III. PRESTACIONES ESPECÍFICAS

(17100001) Estímulo por Antigüedad

Es un estímulo económico que se otorga al personal por años de servicio prestados al Poder Ejecutivo delEstado.

Se paga cada cinco años a partir de los 10 años de servicio y hasta los 50 inclusive.

Estar en servicio activo ocupando una plaza base o confianza.

En caso del personal que se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales, sólogratificación extraordinaria o eventual.

La acción para exigir el pago de esta prestación prescribirá al año, a partir de la fecha en que se tengaderecho a percibirla.

17100001.

Artículo 1° del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.Cláusula 72 de las Condiciones Generales de Trabajo del Poder Ejecutivo del Estado.Nota:En congruencia con el artículo 27 de la Ley del I.P.E., podrá efectuarse el pago al solicitante en formaanticipada al acreditar una antigüedad de 29 años, 6 meses y 1 día, siempre y cuando se haya realizado eltrámite de baja por jubilación.

Es de acuerdo a los años de servicio que acumule el trabajador, conforme a la tabla siguiente:

IMPORTE AÑOS DE

SERVICIO A PARTIR

1/ENE/2008 A PARTIR

1/ENE/2009 A PARTIR

1/ENE/2010 A PARTIR

1/ENE/2011 10 $5,524.00 $5,718.00 $5,975.00 $6,226.00 15 $11,046.00 $11,296.00 $11,804.00 $12,300.00

20 $16,572.00 $16,924.00 $17,686.00 $18,429.00 25 $21,524.00 $22,628.00 $23,646.00 $24,639.00

30 $26,905.00 $28,406.00 $29,684.00 $30,931.00

35 $32,287.00 $34,260.00 $35,802.00 $37,306.00 40 $37,667.00 $40,190.00 $41,999.00 $43,763.00

45 $43,048.00 $46,220.00 $48,300.00 $50,329.00 50 $52,000.00 $53,828.00 $56,250.00 $58,613.00

I.S.R., Cuotas al I.M.S.S. y Pensión Alimenticia porcentual (en su caso).

Nota:Únicamente el reconocimiento de la antigüedad por acumulación no presume el pago íntegro de laprestación, sólo la diferencia que resulte a favor de acuerdo a la presente tabla.

Page 21: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

CARACTERÍSTICAS:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

CADUCIDAD:

PARTIDA:

DEDUCCIÓN:

FUNDAMENTO LEGAL:

20PÁG.

III. PRESTACIONES ESPECÍFICAS

(13400003) Participaciones al Personal

Convenios de Coordinación Fiscal Federación-Estados.

Prestación económica que se otorga al personal de la Subsecretaría de Ingresos como remuneraciónadicional por el incremento en la recaudación.

Mensual.

Estar en servicio activo ocupando una plaza de base, confianza o eventual.

Variable de acuerdo a lo recaudado y de conformidad con los criterios que tenga definidos la Subsecretaríade Ingresos.

En el caso del personal que se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales o sólogratificación extraordinaria.

La acción para exigir el pago de esta prestación prescribirá al año a partir de la fecha en que se tengaderecho a percibirla.

13400003.

I.S.R., Cuotas al I.M.S.S. y Pensión Alimenticia porcentual (en su caso).

Page 22: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

CARACTERÍSTICAS:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

CADUCIDAD:

PARTIDA:

DEDUCCIÓN:

FUNDAMENTO LEGAL:

21PÁG.

III. PRESTACIONES ESPECÍFICAS

En el caso del personal que se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales,eventual o sólo gratificación extraordinaria.

La acción para exigir el pago de esta prestación prescribirá al año a partir de la fecha en que se tengaderecho a percibirla.

13100001 I.S.R., Cuotas al I.M.S.S. y Pensión Alimenticia porcentual (en su caso).13100002 I.S.R., Cuotas al I.M.S.S., I.P.E. y Pensión Alimenticia porcentual (en su caso).

1310000113100002

Artículo 1° del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.Cláusula 70 de las Condiciones Generales de Trabajo del Poder Ejecutivo del Estado.

(13100001) Quinquenios(13100002) Quinquenios Nueva Generación

El estímulo económico se otorga al personal de las dependencias del Poder Ejecutivo por cada cinco añosde servicio activo.

Su pago es quincenal por persona.

Estar en servicio activo ocupando una plaza de base o confianza.

LOS IMPORTES MENSUALES APLICABLES SON LOS SIGUIENTES:

1 Quinquenio $46.00 2 Quinquenios $55.00 3 Quinquenios $82.00 4 Quinquenios $109.00 5 Quinquenios $136.00

Page 23: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

CARACTERÍSTICAS:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

CADUCIDAD:

PARTIDA:

DEDUCCIÓN:

FUNDAMENTO LEGAL:

22PÁG.

III. PRESTACIONES ESPECÍFICAS

(15400007) Pago de Días Económicos No Disfrutados

Es la prestación que se otorga exclusivamente al personal sindicalizado, por no haber disfrutado de losdías económicos a que tiene derecho durante el año, de acuerdo a los registros de control de asistencia dela Dependencia.

Se paga una vez al año en la primera quincena de Octubre.

Estar en servicio activo ocupando plaza de base y caucionando a alguna de las siguientes las clavessindicales: 17, 22, 70, 102 y 106.

Artículo 1° del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.Cláusula 49 de las Condiciones Generales de Trabajo del Poder Ejecutivo del Estado.

En caso del personal que se encuentre bajo el régimen de confianza u honorarios por serviciosprofesionales.

La acción para exigir el pago de esta prestación prescribirá al año, a partir de la fecha en que se tengaderecho a percibirla.

15400007.

I.S.R., Cuotas al I.M.S.S. y Pensión Alimenticia porcentual (en su caso).

DÍAS NO DISFRUTADOS CANTIDAD

3 $105.00

2 $70.00

1 $35.00

Page 24: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

CARACTERÍSTICAS:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

CADUCIDAD:

PARTIDA:

DEDUCCIÓN:

FUNDAMENTO LEGAL:

23PÁG.

III. PRESTACIONES ESPECÍFICAS

(15400026) $ 750.00. y (15400029) $ 3,120.00 mensuales (1° de Enero de 2010)En nómina para los siguientes tabuladores:

(15400026) Previsión para Policías(15400029) Ayuda de Previsión Social por Riesgo de Seguridad Pública

Es una prestación económica de Previsión Social que se otorga en términos generales al personal quedesempeña funciones de policía operativo, adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública.

Quincenal.

Estar en servicio activo ocupando una plaza de policía en la Secretaría de Seguridad Pública.

Cuotas al I.M.S.S. y Pensión Alimenticia porcentual (en su caso).

En el Artículo 1° del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.Cláusula 88 bis de las Condiciones Generales de Trabajo del Poder Ejecutivo del Estado.Nota:A partir de 2010 ocurren casos de tabuladores que por exceder los niveles exentos anuales de previsiónsocial se verán sujetos a la retención de I.S.R, conforme al Art. 109 penúltimo párrafo de la Ley de lamateria.

Todo el personal administrativo.

La acción para exigir el pago de esta prestación prescribirá al año, a partir de la fecha en que se tengaderecho a percibirla.

15400026 y 15400029.

TABULADOR CATEGORÍA ANTERIOR

CATEGORÍA AUTORIZADA

NIVEL DEL TABULADOR

4160 Primer Inspector Comisario General 26 4161 Segundo Inspector Comisario Jefe 26 4162 Tercer Inspector Comisario 25 4163 Primer Comisario Inspector General 23 4164 Segundo Comisario Inspector Jefe 22 4165 Tercer Comisario Inspector 20 4166 Primer Oficial Subinspector 18 4167 Segundo Oficial Oficial 16 4168 Tercer Oficial Suboficial 14 4170 Policía Primero Policía Primero 13 4171 Policía Segundo Policía Segundo 9 4172 Policía Tercero Policía Tercero 5 4157 Policía Tercero Chofer Policía Tercero Chofer 4 4169 Policía Cuarto Policía 3

Page 25: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

CARACTERÍSTICAS:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

CADUCIDAD:

PARTIDA:

DEDUCCIÓN:

FUNDAMENTO LEGAL:

24PÁG.

III. PRESTACIONES ESPECÍFICAS

I.S.R., cuotas al I.M.S.S. y Pensión Alimenticia porcentual (en su caso).

(15400030) Gratificación Extraordinaria

Es la remuneración mensual que recibe el personal subordinado de base y confianza, manejándose en dosvertientes:a) Para complementar las percepciones integrales de un puesto conforme a su función y responsabilidad

ocupado por personal de base o eventual.b) Para otorgar la remuneración de personal contratado exclusivamente bajo este esquema.

Pago mensual.

Estar en servicio activo como personal de gratificación extraordinaria.

Es variable.

En caso del personal que se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales.

La acción para exigir el pago de esta prestación prescribirá al año a partir de la fecha en que se tengaderecho a percibirla.

15400030.

Artículo 1° y 205 del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Page 26: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

25PÁG.

IV. PRESTACIONESPERIÓDICAS

Page 27: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

IV. PRESTACIONES PERIÓDICAS

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

CARACTERÍSTICAS:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

CADUCIDAD:

PARTIDA:

DEDUCCIÓN:

FUNDAMENTO LEGAL:

26PÁG.

(15400023) Compensación Temporal Compactable

Es una prestación económica que se otorga al personal que cobre sus remuneraciones en la zonaeconómica B.

Quincenal.

Personal que se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales o sólo gratificaciónextraordinaria.

La acción para exigir el pago de esta prestación prescribirá al año, a partir de la fecha en que se tengaderecho a percibirla.

15400023.

I.S.R. Cuotas al I.M.S.S. y Pensión Alimenticia Porcentual (en su caso).

Artículo 1° del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.Artículo Cuarto Transitorio de las Condiciones Generales de Trabajo del Poder Ejecutivo del Estado.Nota:Al incrementar el sueldo tabular de las partidas 11300001 y 12200001 la Compensación TemporalCompactable debe incrementarse en los mismos montos para mantener la homologación de las zonaseconómicas A y B.

Estar en servicio activo ocupando una plaza base, confianza o eventual.

HISTORIAL

NIVEL 01/SEP/1997 28/FEB/1999 1/MZO/1999 1/SEP/2000 1/SEP/2001 1/SEP/2002 1/SEP/2004 DEL 1/SEP/2005 AL 31/DIC/2007

1 - 20 $ 200.00 $400.00 $ 600.00 $ 900.00 $1,350.00 $ 1,687.50 $ 2,362.50 $ 2,835.00 21 - 24 $ 250.00 $ 450.00 $ 675.00 $ 1,012.50 $ 1,518.75 $ 1,898.40 $ 2,657.76 $ 3,189.31 25 - 27 $ 300.00 $ 500.00 $ 750.00 $ 1,125.00 $ 1,687.50 $ 2,109.40 $ 2,953.16 $ 3,543.79

% DE INCREMENTO VIGENCIA APLICACIÓN 4.25% 1° de Enero de 2008 15 de Septiembre de 2008 0.75% 1° de Abril de 2008 30 de Septiembre de 2008 4.25% 1° de Enero de 2009 15 de Noviembre de 2009

1% 1° de Marzo de 2009 15 de Noviembre de 2009 4.5% 1° de Enero de 2010 30 de Septiembre de 2010 4.7% 1° de Enero de 2011 30 de Septiembre de 2011

Page 28: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

27PÁG.

IV. PRESTACIONES PERIÓDICAS

(15400023) Compensación Temporal Compactable 2011Personal de Base

ZONAS NIVELES

A B PAGO MENSUAL

1 $ 3,604.07 $ 2,906.26 $ 697.81

2 $ 3,885.26 $ 3,132.99 $ 752.27

3 $ 4,273.76 $ 3,446.35 $ 827.41

4 $ 4,787.95 $ 3,861.08 $ 926.87

5 $ 4,843.09 $ 3,923.39 $ 919.70

6 $ 4,854.64 $ 3,967.76 $ 886.88

7 $ 4,864.24 $ 4,010.01 $ 854.23

8 $ 4,880.95 $ 4,024.81 $ 856.14

9 $ 4,898.59 $ 4,059.92 $ 838.67

10 $ 4,950.35 $ 4,085.72 $ 864.63

11 $ 4,960.99 $ 4,103.11 $ 857.88

12 $ 4,977.23 $ 4,127.10 $ 850.13

13 $ 5,022.27 $ 4,164.26 $ 858.01

14 $ 5,033.38 $ 4,173.30 $ 860.08

15 $ 5,046.92 $ 4,203.41 $ 843.51

16 $ 5,219.71 $ 4,383.77 $ 835.94

17 $ - $ - $ -

18 $ 5,619.09 $ 4,799.34 $ 819.75

19 $ 5,807.32 $ 4,994.09 $ 813.23

20 $ 5,737.35 $ 5,093.08 $ 644.27

21 $ 5,957.97 $ 5,276.14 $ 681.83

22 $ 6,265.48 $ 5,561.18 $ 704.30

23 $ 6,376.76 $ 5,788.47 $ 588.29

24 $ 6,538.84 $ 6,061.60 $ 531.55

25 $ 7,303.81 $ 6,861.81 $ 590.63

26 $ 8,026.56 $ 7,545.78 $ 590.63

27 $ 8,505.61 $ 8,028.34 $ 590.63

Page 29: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

28PÁG.

IV. PRESTACIONES PERIÓDICAS

(15400023) Compensación Temporal Compactable 2011Personal Eventual

ZONAS NIVELES

A B PAGO MENSUAL

1 $ 1,284.24 $ 1,039.03 $ 472.50

2 $ 2,753.67 $ 2,146.00 $ 607.67

3 $ 2,772.38 $ 2,192.53 $ 579.85

4 $ 2,780.26 $ 2,238.73 $ 541.53

5 $ 2,812.58 $ 2,275.10 $ 537.48

6 $ 2,832.01 $ 2,301.12 $ 530.89

7 $ 2,862.52 $ 2,335.72 $ 526.80

8 $ 2,919.48 $ 2,394.55 $ 524.93

9 $ 2,938.53 $ 2,415.63 $ 522.90

10 $ 2,976.00 $ 2,452.96 $ 523.04

11 $ 2,982.26 $ 2,463.42 $ 518.84

12 $ 3,017.19 $ 2,500.46 $ 516.73

13 $ 3,017.19 $ 2,500.46 $ 516.73

14 $ 3,061.96 $ 2,547.08 $ 514.88

15 $ 3,061.96 $ 2,547.08 $ 514.88

16 $ 3,196.29 $ 2,681.36 $ 514.93

17 $ - $ - $ -

18 $ 3,534.61 $ 3,033.68 $ 500.93

19 $ 3,660.76 $ 3,128.69 $ 532.07

20 $ 5,222.31 $ 4,788.72 $ 472.50

21 $ 3,841.22 $ 3,367.17 $ 531.55

22 $ 3,877.54 $ 3,407.38 $ 531.55

23 $ 4,046.22 $ 3,579.97 $ 531.55

24 $ 4,179.52 $ 3,712.86 $ 531.55

25 $ 4,669.67 $ 4,247.57 $ 590.63

Page 30: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

CARACTERÍSTICAS:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

CADUCIDAD:

PARTIDA:

DEDUCCIÓN:

FUNDAMENTO LEGAL:

29PÁG.

IV. PRESTACIONES PERIÓDICAS

I.S.R. (La parte gravable, después de exentar 15 días de salario mínimo del área geográfica delcontribuyente), Cuotas al I.M.S.S. y Pensión Alimenticia porcentual (en su caso).

(13200003) Prima Vacacional

Es la prestación económica que se otorga al personal con derecho a disfrutar de los períodos vacacionales.

El pago se efectúa dos veces al año en la primera quincena de Julio y en la primera quincena de Diciembre.

Estar en servicio activo ocupando plaza de base o confianza.

Cinco días del sueldo tabular (11300001) por cada semestre. En caso de haber laborado menos de seismeses, el pago se hará en forma proporcional, sin retención alguna de ISR.

En caso del personal que se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales, eventualo sólo gratificación extraordinaria.

La acción para exigir el pago de esta prestación prescribirá al año a partir de la fecha en que se tengaderecho a percibirla.

Artículo 1° del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.Cláusula 66 de las Condiciones Generales de Trabajo del Poder Ejecutivo del Estado.

Nota:La obligación fiscal la absorbe la Administración del Poder Ejecutivo del Estado.

13200003.

Page 31: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

CARACTERÍSTICAS:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

CADUCIDAD:

PARTIDA:

DEDUCCIÓN:

FUNDAMENTO LEGAL:

30PÁG.

IV. PRESTACIONES PERIÓDICAS

(13200004) Bono Anual de Despensa(13200004) Apoyo para Estrategia e Imagen de Previsión Social

Estar en servicio activo ocupando una plaza de base, confianza o eventual y proporcional a quien se hayadesempeñado por menor tiempo.

Prestación de Previsión Social que se otorga al personal para coadyuvar a la adquisición de bienes deconsumo.

(13200004) El pago se efectúa una vez al año, en la primera quincena del mes de Enero (1).(13200004) El pago se efectúa una vez al año, en la primera quincena del mes de Agosto, por ayuda para

vestuario (2).

( 1 ) BONO ANUAL DE DESPENSA A Ñ O I M P O R T E VIGENCIA QUINCENA DE PAGO 2008 $2,600.00 1 de Enero de 2009 1a de Enero de 2009

2009 $2,700.00 1 de Enero de 2010 1a de Enero de 2010 2010 $2,800.00 1 de Enero de 2011 1a de Enero de 2011 2011 $2,900.00 1 de Enero de 2012 1a de Enero de 2012

( 2 ) APOYO PARA ESTRATEGIA E IMAGEN DE PREVISIÓN SOCIAL A Ñ O I M P O R T E VIGENCIA QUINCENA DE PAGO 2010 $1,850.00 15 de Agosto de 2011 1a de Agosto de 2011 2011 $2,000.00 15 de Agosto de 2012 1a de Agosto de 2012

En caso del personal que se encuentre bajo el régimen de Honorarios por servicios profesionales o sólogratificación extraordinaria.

La acción para exigir el pago de esta prestación prescribirá al año, a partir de la fecha en que se tengaderecho a percibirla.

(13200004)

Artículo 1° del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.Cláusula 83 (Bono Anual de Despensa), 83 bis (Apoyo para Estrategia e Imagen de Previsión Social) y 88bis de las Condiciones Generales de Trabajo del Poder Ejecutivo del Estado.

I I I I I I I

1) Pensión Alimenticia porcentual (en su caso).2) I.M.S.S. y Pensión Alimenticia porcentual (en su caso).

Page 32: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

CARACTERÍSTICAS:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

CADUCIDAD:

PARTIDA:

DEDUCCIÓN:

FUNDAMENTO LEGAL:

31PÁG.

IV. PRESTACIONES PERIÓDICAS

$ 240.00

(13200005) Canasta Navideña

Es una prestación económica que se otorga al personal al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado.

El pago se otorga una vez al año, en la 1ª quincena de Diciembre.

Estar en servicio activo ocupando una plaza de base, confianza o eventual.

AÑO VIGENCIA CANTIDAD QUINCENA DE PAGO

2011 1 de Diciembre de 2011 $240.00 1ª de Diciembre de 2011

Artículo 1° del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

En caso del personal que se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales o sólogratificación extraordinaria.

La acción para exigir el pago de esta prestación prescribirá al año a partir de la fecha en que se tengaderecho a percibirla.

13200005.

I.S.R., Cuotas al I.M.S.S. y Pensión Alimenticia porcentual (en su caso).

Page 33: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

CARACTERÍSTICAS:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

CADUCIDAD:

PARTIDA:

DEDUCCIÓN:

FUNDAMENTO LEGAL:

32PÁG.

IV. PRESTACIONES PERIÓDICAS

Artículo 1° del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Tres días de sueldo tabular (11300001).

(13400005) Días de Ajuste al Calendario

Es una prestación económica que se otorga al personal al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado.

El pago se otorga una vez al año, en 1ª quincena de Diciembre.

Estar en servicio activo ocupando una plaza de base, confianza o eventual

En caso del personal que se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales o sólogratificación extraordinaria.

La acción para exigir el pago de esta prestación prescribirá al año a partir de la fecha en que se tengaderecho a percibirla.

13400005.

I.S.R., Cuotas al I.M.S.S. y Pensión Alimenticia porcentual (en su caso).

AÑO VIGENCIA QUINCENA DE PAGO

2011 15 de Diciembre de 2011 1ª de Diciembre de 2011

Page 34: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

CARACTERÍSTICAS:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

CADUCIDAD:

PARTIDA:

DEDUCCIÓN:

FUNDAMENTO LEGAL:

33PÁG.

IV. PRESTACIONES PERIÓDICAS

(17100006) Estímulo a Servidores Públicos (Modernización Administrativa)

Prestación que se otorga al personal con cargo al tabulador de sueldos que presta sus servicios a lasDependencias del Poder Ejecutivo del Estado (Sector Administrativo), con excepción de los tabuladores.

Para tener derecho a esta prestación es necesario haber laborado un año comprendido del 22 de Octubredel año anterior al 21 de Octubre del presente año, quien haya laborado menos se le pagaráproporcionalmente, en una plaza de base, confianza o eventual.

El pago de esta prestación se efectúa por plaza, es anual y se integra en la nómina de la primera quincenade octubre.

La acción para exigir el pago de esta prestación prescribirá al año, a partir de la fecha en que se tengaderecho a percibirla.

Artículo 1° del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.Cláusula 80 segundo y tercer párrafo de las Condiciones Generales de Trabajo del Poder Ejecutivo delEstado.

Cuotas al I.M.S.S. y Pensión Alimenticia porcentual (en su caso).

17100006.

En caso del personal que se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales o sólogratificación extraordinaria .

VIGENCIA CANTIDAD QUINCENA DE PAGO

Octubre 2007 15 días de sueldo tabular 1a de Octubre de 2007

Octubre 2008 20 días de sueldo tabular 1a de Octubre de 2008

Octubre 2009 25 días de sueldo tabular 1a de Octubre de 2009

Octubre 2010 30 días de sueldo tabular 1a de Octubre de 2010

CATEGORÍA TABULADOR - Gobernador del Estado 4024 - Procurador General 4054 - Secretario de Gobierno 4070 - Secretario de Despacho 4144 - Secretario Particular 4911 - Oficial Mayor 4917

Page 35: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

CARACTERÍSTICAS:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

CADUCIDAD:

PARTIDA:

DEDUCCIÓN:

FUNDAMENTO LEGAL:

34PÁG.

IV. PRESTACIONES PERIÓDICAS

(15400014) Ayuda para la Adquisición de Útiles Escolares

15400014.

Estar en servicio activo ocupando plaza de confianza o de base en calidad de titular o interino.

Ayuda económica de Previsión Social que se otorga al personal al servicio de las Dependencias del PoderEjecutivo del Estado, para la adquisición de útiles escolares.

Se otorga una vez al año en el mes de Septiembre.

En caso del personal que se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales o sólogratificación extraordinaria.

Artículo 1° del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.Cláusula 76 y 88 bis de las Condiciones Generales de Trabajo del Poder Ejecutivo del Estado.

Cuota al I.M.S.S. y Pensión Alimenticia porcentual (en su caso).

La acción para exigir el pago de dicha prestación prescribirá al año, a partir de la fecha en que se tengaderecho a percibirla.

VIGENCIA CANTIDAD QUINCENA DE PAGO

Septiembre 2008 $600.00 1a de Septiembre de 2008

1° de Enero de 2010 $700.00 1a de Septiembre de 2010

1° de Septiembre de 2010 $800.00 1a de Septiembre de 2010

1° de Septiembre de 2011 $900.00 * 1a de Septiembre de 2012

* Se autoriza para Septiembre de 2012 el pago al personal eventual.

Page 36: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

CARACTERÍSTICAS:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

CADUCIDAD:

PARTIDA:

DEDUCCIÓN:

FUNDAMENTO LEGAL:

35PÁG.

IV. PRESTACIONES PERIÓDICAS

(15400017) Pago del Día de las Madres

Estar en servicio activo ocupando una plaza de base, confianza, eventual o sólo gratificaciónextraordinaria, debiendo acreditar su maternidad.

Estímulo económico que se otorga a todas las madres que trabajan al servicio de las Dependencias delPoder Ejecutivo del Estado.

Una vez al año, en la primera quincena de Mayo.

La acción para exigir el pago de esta prestación prescribirá al año a partir de la fecha en que se tengaderecho a percibirla.

Artículo 1° del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.Cláusula 81 de las Condiciones Generales de Trabajo del Poder Ejecutivo del Estado.

I.S.R. y Cuotas al I.M.S.S.

15400017.

En caso del personal que se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales.

A Ñ O CANTIDAD FECHA DE PAGO 2009 $550.00 15 de Mayo de 2009 2010 $650.00 15 de Mayo de 2010 2011 $750.00 15 de Mayo de 2011 2011 $850.00 15 de Mayo de 2012

Page 37: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

CARACTERÍSTICAS:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

CADUCIDAD:

PARTIDA:

DEDUCCIÓN:

FUNDAMENTO LEGAL:

36PÁG.

IV. PRESTACIONES PERIÓDICAS

(13400007) Compensación Administrativa

En el caso del personal que se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales o sólogratificación extraordinaria.

El pago de la prestación se otorga como compensación al personal al servicio del Poder Ejecutivo delEstado.

Una vez al año integrándose en la nómina de la segunda quincena de Diciembre.

Estar en servicio activo durante todo el año, ocupando una plaza de base, confianza o eventual.

35 días de sueldo tabular.

Artículo 1° del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.Cláusula 85 de las Condiciones Generales de Trabajo del Poder Ejecutivo del Estado.

I.S.R. Cuotas al I.M.S.S. y Pensión Alimenticia porcentual (en su caso).

13400007.

La acción para exigir el pago de esta prestación prescribirá al año a partir de la fecha en que se tengaderecho a percibirla.

Page 38: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

CARACTERÍSTICAS:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

CADUCIDAD:

PARTIDA:

DEDUCCIÓN:

FUNDAMENTO LEGAL:

37PÁG.

IV. PRESTACIONES PERIÓDICAS

En caso del personal que se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales o sólogratificación extraordinaria.

(15400025) Asignación por Actividades Culturales

Prestación de Previsión Social para fomento de las actividades culturales, se otorga al personal al serviciodel Poder Ejecutivo del Estado.

Una vez al año y se paga en la segunda quincena del mes de Noviembre.

Estar en servicio activo durante todo el año, ocupando una plaza de base, confianza o eventual.

5 días de sueldo tabular. A los trabajadores que laboren por un período menor de un año, se les cubrirá laparte proporcional que les corresponda.

Artículo 1° del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.Cláusula 85 segundo párrafo y 88bis de las Condiciones Generales de Trabajo del Poder Ejecutivo delEstado.

Cuotas al I.M.S.S. y Pensión Alimenticia porcentual (en su caso).

15400025.

La acción para exigir el pago de esta prestación prescribirá al año a partir de la fecha en que se tengaderecho a percibirla.

Page 39: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

CARACTERÍSTICAS:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

CADUCIDAD:

PARTIDA:

DEDUCCIÓN:

FUNDAMENTO LEGAL:

38PÁG.

IV. PRESTACIONES PERIÓDICAS

En el caso del personal que se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales.

(13200002) Gratificación Anual (Aguinaldo)

El pago de la prestación se otorga como gratificación al personal al servicio del Poder Ejecutivo del Estado.

Anual, dividido en dos partes.

Estar en servicio activo durante todo el año, ocupando una plaza de base, confianza o eventual.

Artículo 1° del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.Cláusula 88 párrafo primero de las Condiciones Generales de Trabajo del Poder Ejecutivo del Estado.

Nota:La obligación fiscal la absorbe la Administración del Poder Ejecutivo del Estado.

I.S.R. (La parte gravable, después de exentar 30 días de salario mínimo del área geográfica delcontribuyente), Cuotas al I.M.S.S. y Pensión Alimenticia porcentual (en su caso).

13200002.

La acción para exigir el pago de esta prestación prescribirá al año a partir de la fecha en que se tengaderecho a percibirla.

TIPO DE PERSONAL 1ª PARTE 2ª PARTE

Base y Eventual 20 días (15 de diciembre)

20 días (primeros días de enero)

Gratificación Extraordinaria 30 días (15 de diciembre)

30 días (15 de enero)

Y los que laboren por un período menor de un año, se les cubrirá la parte proporcional. Sin retención algunade Impuesto Sobre la Renta.

Page 40: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

CARACTERÍSTICAS:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

CADUCIDAD:

PARTIDA:

DEDUCCIÓN:

FUNDAMENTO LEGAL:

39PÁG.

IV. PRESTACIONES PERIÓDICAS

Estar en servicio activo durante todo el año, ocupando una plaza de base, confianza o eventual.

Artículo 1° del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.Cláusula 88 segundo y tercer párrafo de las Condiciones Generales de Trabajo del Poder Ejecutivo delEstado.

I.S.R., Cuotas al I.M.S.S. y Pensión Alimenticia porcentual (en su caso).

15400031.

La acción para exigir el pago de esta prestación prescribirá al año a partir de la fecha en que se tengaderecho a percibirla.

En el caso del personal que se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales.

(15400031) Gratificación

El pago de la prestación se otorga como gratificación al personal al servicio del Poder Ejecutivo del Estado.

Pago único en la primera quincena de Diciembre.

15 días de sueldo tabular. A los trabajadores que laboren por un período menor de un año, se les cubrirá laparte proporcional que les corresponda.

Page 41: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

40PÁG.

V. BONIFICACIONES FISCALES

Page 42: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

CARACTERÍSTICAS:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

PARTIDA:

DEDUCCIÓN:

FUNDAMENTO LEGAL:

41PÁG.

V. BONIFICACIONES FISCALES

(00001001) Subsidio al Empleo

Es la bonificación fiscal que se otorga al personal, que debido a sus ingresos gravables, le resulta ISR afavor.

Quincenal.

Estar en servicio activo ocupando una plaza de base, confianza, eventual o sólo gratificaciónextraordinaria.

Variable de acuerdo al salario gravable del trabajador.

Determinada por los ingresos gravables del trabajador.

En la nómina se aplica en la partida 1001 y presupuestalmente no existe afectación, toda vez que seacredita contra los Impuestos Federales a cargo del retenedor, y se registra en el activo circulante.

Artículo octavo de las disposiciones del Subsidio para el empleo.

Pensión Alimenticia porcentual (en su caso).

Page 43: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

42PÁG.

VI. PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL

Page 44: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

CARACTERÍSTICAS:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

PARTIDA:

FUNDAMENTO LEGAL:

43PÁG.

VI. PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL

(14300001) Sistema de Ahorro para el Retiro S.A.R.

Es un beneficio que otorga la administración de las Dependencias del Poder Ejecutivo a sus trabajadores,a través de aportaciones que se depositan en cuentas bancarias individuales y que constituyen un ahorroque podrá disfrutar al momento de su retiro laboral.

Las aportaciones se depositan bimestralmente en la Institución Fiduciaria que opera las cuentasindividuales.

En caso del personal que se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales, eventualo sólo gratificación extraordinaria.

14300001.

Decreto publicado en la Gaceta Oficial del Gobierno del Estado de Veracruz, el 3 de mayo de 1994.Lineamientos Aplicables a los Fideicomisos Públicos del Gobierno del Estado, emitidos en Gaceta Oficialdel 13 de Junio de 2007.Contrato de Fideicomiso No. F/05006-1 de fecha 18 de Marzo de 2008 celebrado entre el Gobierno delEstado y el Banco Mercantil del Norte, S. A.

- Tener plaza de base o confianza.- Sesenta y cinco años de edad.- Cuando el trabajador adquiera el derecho a disfrutar una pensión por cesantía en edad avanzada,

jubilación, vejez, invalidez, incapacidad permanente total o incapacidad permanente parcial del 50% omás de conformidad con las leyes y las condiciones generales del trabajo.

- Cuando fallezca el titular de la cuenta individual del sistema de ahorro para el retiro, los beneficiarioscobrarán el importe del porcentaje determinado expresamente por el trabajador.

Es el equivalente al 2% del salario tabular por cuota diaria de cada trabajador.

Page 45: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

CARACTERÍSTICAS:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

CADUCIDAD:

PARTIDA:

FUNDAMENTO LEGAL:

44PÁG.

VI. PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL

Como ayuda para la adquisición de cristales y armazón, o lentes de contacto.

(15400002) Ayuda para la Adquisición de Anteojos o Lentes de Contacto

Ayuda económica que se otorga al personal para la adquisición de anteojos o lentes de contacto conprescripción médica emitida preferentemente por el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Se otorga una vez al año.

Estar en servicio activo ocupando una plaza de base, confianza, eventual o sólo gratificaciónextraordinaria, el trámite se realiza a través de solicitud por escrito, presentando lo siguiente:- Original y copia de la prescripción médica expedida por el I.M.S.S.- Se exceptúa de presentar la prescripción médica del I.M.S.S., al personal que con anterioridad haya

recibido la prestación.

En el caso del personal que se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales.

Artículo 1° del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.Cláusula 74 de las Condiciones Generales de Trabajo del Poder Ejecutivo del Estado.

15400002.

La acción para exigir el pago de dicha prestación prescribirá al año, a partir de la fecha en que se emita eldictamen médico correspondiente.

VIGENCIA IMPORTE

Septiembre 2008 $1,829.00

Septiembre 2009 $1,925.00

Septiembre 2010 $2,012.00

Enero 2012 $2,097.00

Page 46: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

CARACTERÍSTICAS:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

CADUCIDAD:

PARTIDA:

FUNDAMENTO LEGAL:

45PÁG.

VI. PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL

Estar en servicio activo ocupando una plaza de base, confianza, eventual o sólo gratificaciónextraordinaria, presentar solicitud por escrito, anexando lo siguiente:- Original y fotocopia de la prescripción médica expedida por el I.M.S.S.- Recibo a nombre del trabajador que demuestre el costo del artículo adquirido.- Cotización de la casa especializada en prótesis (presupuesto o factura).

(15400002) Ayuda para la Adquisición de Aparatos Ortopédicos, Auditivos y Silla de Ruedas

Consiste en otorgar al personal al servicio de las Dependencias del Poder Ejecutivo del Estado, apoyoeconómico para la adquisición de aparatos ortopédicos o auditivos, previa prescripción médica emitida porel Instituto Mexicano del Seguro Social.

Se otorga una vez al año.

La acción para exigir el pago de dicha prestación, prescribe al año a partir de la fecha en que se emita eldictamen médico correspondiente.

Artículo 1° del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.Cláusula 75 de las Condiciones Generales de Trabajo del Poder Ejecutivo del Estado.

15400002.

En caso del personal que se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales.

VIGENCIA IMPORTE Septiembre 2008 $2,811.00 Septiembre 2009 $2,959.00 Septiembre 2010 $3,092.00

Enero 2012 $3,222.00

Page 47: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

46PÁG.

VII. COBERTURA DE SEGUROS

Page 48: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

CARACTERÍSTICAS:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

CADUCIDAD:

PARTIDA:

FUNDAMENTO LEGAL:

47PÁG.

VII. COBERTURA DE SEGUROS

(00001019) Seguro de Vida Institucional

Para tramitar el pago de esta prestación, los beneficiarios deberán entregar la documentación siguiente:a) Copia certificada del acta de defunción.b) Copia certificada del acta de nacimiento del trabajador.c) Copia certificada del acta de nacimiento de los beneficiarios.d) Último talón de pago.e) Fotocopia de la credencial de elector de los beneficiarios y del asegurado.f) Solicitud por escrito del pago, dirigido a la Aseguradora correspondiente conteniendo la dirección actual

del solicitante.g) Fotocopia del comprobante de domicilio (luz, agua, teléfono) no mayor a 3 meses.

Seguro de vida que se liquida a los beneficiarios del trabajador base o eventual que haya fallecido.

Esta prestación se otorga por única vez.

La acción para exigir el pago de esta prestación prescribirá a los dos años, contados desde la fecha delacontecimiento que le dio origen.

Artículo 1° del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.Cláusula 77 de las Condiciones Generales de Trabajo del Poder Ejecutivo del Estado.

La suma asegurada será igual a 40 veces el sueldo tabular mensual que perciba el servidor público almomento de ocurrir el siniestro, tratándose de personal con tabulador de policía adscrito a SeguridadPública la suma será de 60 veces el sueldo tabular, el pago de la prima es a cargo de la AdministraciónCentralizada del Poder Ejecutivo.

En caso del personal que se encuentre bajo el régimen de honorarios profesionales o sólo gratificaciónextraordinaria.

(00001019).

Page 49: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

CARACTERÍSTICAS:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

CADUCIDAD:

PARTIDA:

FUNDAMENTO LEGAL:

48PÁG.

VII. COBERTURA DE SEGUROS

(00001020) Seguro Institucional por Incapacidad Total y Permanente

Seguro de vida que se otorga a los trabajadores al servicio de las Dependencias del Poder Ejecutivo delEstado cuando causan baja por invalidez (incapacidad total y permanente).

El pago de esta prestación se otorga por única vez.

El trabajador deberá obtener del Instituto Mexicano del Seguro Social, dictamen de invalidez.

Para tramitar el pago deberá entregar la documentación siguiente:a) Copia certificada del dictamen de invalidez (MT-4 o ST-4), en donde la invalidez sea del 100%.b) Acta de nacimiento del trabajador, copia certificada.c) Solicitud por escrito del pago, dirigido a la aseguradora correspondiente conteniendo la dirección actual

del solicitante.d) Copia comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.

La suma asegurada será igual a 40 veces el sueldo tabular mensual que perciba el servidor público almomento de ocurrir el siniestro, tratándose de personal con tabulador de policía adscrito a SeguridadPública la suma será de 60 veces el sueldo tabular, el pago de la prima es a cargo de la administracióncentralizada del Poder Ejecutivo.

Artículo 1° del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.Cláusula 77 de las Condiciones Generales de Trabajo del Poder Ejecutivo del Estado.

La acción para exigir el pago de esta prestación prescribirá a los dos años, contados desde la fecha delacontecimiento que le dio origen.

En caso del personal que se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales.

(00001020).

Page 50: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

CARACTERÍSTICAS:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

CADUCIDAD:

PARTIDA:

FUNDAMENTO LEGAL:

49PÁG.

VII. COBERTURA DE SEGUROS

(14100004) Seguro de Vida y Pago de Marcha

El servidor público del Sector Administrativo al separarse del servicio y pasar a ser pensionado, anotará losdatos personales de sus beneficiarios en el formato ”Seguro de Grupo de los Trabajadores al Servicio delGobierno del Estado de Veracruz“.- Los beneficiarios para tramitar el pago de la prestación deberán entregar la documentación siguiente:a) Solicitud por escrito, dirigida al Subdirector de Recursos Humanos de la SEFIPLAN.b) Copia certificada del acta de defunción.c) Original o fotocopia certificada del oficio de cancelación de la pensión otorgada por el IPE.d) Acta de nacimiento del finado.e) Acta de nacimiento de los beneficiarios.f) Fotocopias de las credenciales de elector, tanto del finado (a) y de los beneficiarios.

Prestación económica que se otorga al(los) beneficiario(s) designado(s) por el servidor público pensionadode las Dependencias del Poder Ejecutivo del Estado.

El pago de esta prestación se efectúa por única vez al ocurrir el deceso del servidor público pensionado, através de nómina adicional.

Artículo 1° del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

La suma asegurada será igual a $7,500.00 (Siete mil quinientos pesos 00/100M.N.)

Cuando el pensionado no haya aceptado cotizar la clave ”450“ Prima Seguro de Grupo (el descuento através del I.P.E.).

La acción para exigir el pago de esta prestación prescribirá al año, a partir de la fecha en que se tengaderecho a percibirla.

14100004.

Page 51: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

CARACTERÍSTICAS:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

50PÁG.

VII. COBERTURA DE SEGUROS

a) $25,000.00.b) Cuando el trabajador cause baja por vejez o invalidez (que no sea consecuencia directa del servicio),

cuente con 55 años de edad, y haya prestado entre 15 y 29 años de servicio, obtendrá la cantidad deacuerdo a lo siguiente:

(14300002) Seguro de Retiro

Prestación económica que se otorga por única vez a los trabajadores al servicio de las Dependencias delPoder Ejecutivo del Estado, al momento de causar baja por jubilación, vejez o invalidez.

El pago se realizará cuando el trabajador acredite los años de servicio o la edad necesaria para su trámiteo bien cause baja del servicio por invalidez a consecuencia de un accidente de trabajo o enfermedad noprofesional. El pago se integra en nómina adicional.

El trabajador deberá obtener del I.P.E., el acuerdo mediante el cual se le autoriza el beneficio de la pensiónpor jubilación, vejez o invalidez.Para tramitar el pago deberá entregar la documentación siguiente:a) Original o fotocopia certificada del acuerdo del IPE.b) Original o fotocopia certificada de la baja por jubilación, vejez o invalidez.c) Original o fotocopia certificada del acta de nacimiento del trabajador.d) Hoja de servicios a la fecha de la baja, expedida por la SEFIPLAN.e) Fotocopia del último talón de pago.f) Solicitud por escrito, dirigida al Subdirector de Recursos Humanos de la SEFIPLAN.g) Fotocopia de la credencial de elector.

TIPO “ A “ IMPORTE

55 años de edad y 15 años de servicio $ 12, 500.00

55 años de edad y 16 años de servicio $ 13,125.00

55 años de edad y 17 años de servicio $ 13, 750.00

55 años de edad y 18 años de servicio $ 14, 375.00

55 años de edad y 19 años de servicio $ 15, 000.00

55 años de edad y 20 años de servicio $ 15, 625.00

55 años de edad y 21 años de servicio $ 16, 250.00

55 años de edad y 22 años de servicio $ 16, 875.00

55 años de edad y 23 años de servicio $ 17, 500.00

55 años de edad y 24 años de servicio $ 18,125.00

55 años de edad y 25 años de servicio $ 18, 750.00

55 años de edad y 26 años de servicio $ 20,000.00

55 años de edad y 27 años de servicio $ 21,250.00

55 años de edad y 28 años de servicio $ 22,500.00

55 años de edad y 29 años de servicio $ 23,750.00

30 años de servicio $ 25,000.00

Page 52: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

IMPROCEDENCIA:

CADUCIDAD:

PARTIDA:

DEDUCCIÓN:

FUNDAMENTO LEGAL:

51PÁG.

VII. COBERTURA DE SEGUROS

IMPORTE:

(14300002) Seguro de Retiro

c) Cuando el trabajador haya prestado 10 años de servicio a las Dependencias del Poder Ejecutivo delEstado y cuente con 60 o más años de edad, se le asignará una cantidad de acuerdo al siguientecuadro:

d) Cuando el trabajador cause baja por invalidez y ésta sea consecuencia de accidente de trabajo oenfermedad profesional, el monto a pagar será la cantidad de $25,000.00 (Veinticinco mil pesos 00/100M.N.); independientemente de su edad o el número de años de servicio que hubiese prestado alGobierno del Estado. En este caso, si el Servidor Público falleciera antes de hacer efectiva estaprestación, el importe correspondiente se liquidará a las personas designadas como beneficiarios en elformato de ”Seguro de Grupo“.

Artículo 1° del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.Artículo 37, 38, 41 y 44 de la Ley del Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz.Cláusula 78 de las Condiciones Generales de Trabajo del Poder Ejecutivo del Estado.

Nota:- Toda fracción mayor a 6 meses, se paga como año completo.

En caso del personal que se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales, eventualo sólo gratificación extraordinaria.

La acción para exigir el pago de esta prestación prescribe en el término de un año, contado a partir de lafecha en que se tenga derecho al mismo.

14300002.

$ 7.90 mensual aplicado en nómina mediante la clave 44 en tanto está activo el trabajador.Pensión Alimenticia porcentual (en su caso) al momento de recibir la prestación.

TIPO “ B “ IMPORTE

60 años de edad y 10 años de servicio $ 10, 000.00

61 años de edad y 10 años de servicio $ 10, 500.00

62 años de edad y 10 años de servicio $ 11, 000.00

63 años de edad y 10 años de servicio $ 11, 500.00

64 años de edad y 10 años de servicio $ 12, 000.00

65 años de edad y 10 años de servicio $ 12, 500.00

Page 53: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

52PÁG.

VIII. DEDUCCIONES

Page 54: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

53PÁG.

APARTADO “A”RETENCIONES DE LEY

Page 55: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

BASE:

IMPORTE:

CLAVE:

FUNDAMENTO LEGAL:

54PÁG.

VIII. DEDUCCIONES

SUJETO:

(41) Impuesto Sobre la Renta

Están obligados al pago del Impuesto Sobre la Renta por productos del trabajo los empleados al servicio delas Dependencias del Poder Ejecutivo del Estado, siempre y cuando el importe total de sus percepcionesgravables sea superior al salario mínimo general del área geográfica del contribuyente.

Se consideran base para el cálculo del Impuesto Sobre la Renta, las remuneraciones que percibe eltrabajador con motivo de la relación laboral. A continuación se presenta la clasificación para determinar labase gravable.

Ley del Impuesto Sobre la Renta.

La retención para 2011 se determinará aplicando a la base gravable el procedimiento establecido en lossiguientes ordenamientos fiscales:• Artículo 113 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.• Artículo Octavo de las Disposiciones del Subsidio para el Empleo.

41.

PARTIDA 11300001 Sueldos y Salario 13300001 Compensación Turno Vespertino 12200001 Sueldos al Personal Eventual 17100001 Estímulo por Antigüedad 13400003 Participaciones al Personal 13100001 Quinquenios 13100002 Quinquenio Nueva Generación 13200005 Canasta Navideña 13400005 Días de Ajuste al Calendario 15400007 Días económicos no disfrutados 15400017 Pago del día de las madres 15400023 Compensación Temporal Compactable 13400007 Compensación Administrativa 12300002 Ayuda por Servicios 17100010 Estímulo al Destacado Desempeño 13200002 Gratificación Anual ( Aguinaldo ) 15400030 Gratificación Extraordinaria 15400031 Gratificación 13200003 Prima Vacacional

Page 56: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

OBJETIVO:

IMPORTE:

CLAVE:

FUNDAMENTO LEGAL:

55PÁG.

VIII. DEDUCCIONES

SUJETO:

OBJETIVO:

IMPORTE:

CLAVE:

FUNDAMENTO LEGAL:

SUJETO:

VIII. DEDUCCIONES

(01) Impuesto Sobre la Renta de la Partida 17100001

Son sujetos de este descuento los trabajadores con derecho al pago de estímulo por años de servicio.

Diferenciar el importe aplicado únicamente a la percepción “Estímulo por años de servicio”, del pago de laprestación.

La retención se determina aplicando el procedimiento establecido en el artículo 113 de la Ley del ImpuestoSobre la Renta.

La deducción se aplica con la clave 01.

Ley del Impuesto Sobre la Renta.

(02) Impuesto Sobre la Renta de la Partida 15400023

Son sujetos de este descuento los trabajadores con derecho al pago de la prestación CompensaciónTemporal Compactable.

Ley del Impuesto Sobre la Renta.

La deducción se aplica con la clave 02.

La retención se determina aplicando el procedimiento establecido en el artículo 113 de la Ley del ImpuestoSobre la Renta.

Diferenciar el importe aplicado únicamente a la percepción “Compensación Temporal Compactable”.

Page 57: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

OBJETIVO:

IMPORTE:

CLAVE:

FUNDAMENTO LEGAL:

56PÁG.

VIII. DEDUCCIONES

SUJETO:

OBJETIVO:

IMPORTE:

CLAVE:

FUNDAMENTO LEGAL:

SUJETO:

VIII. DEDUCCIONES

Ley del Impuesto Sobre la Renta.

(03) Impuesto Sobre la Renta Retroactivo de la Partida 11300001 y 12200001

Son sujetos de este descuento los trabajadores con derecho al pago de sueldos y salarios en la quincenaque se haga efectivo el retroactivo general.

Diferenciar el importe aplicado únicamente a la percepción ”Sueldos y Salarios”, con motivo del pagoretroactivo.

La retención se determina aplicando el procedimiento establecido en el artículo 113 de la Ley del ImpuestoSobre la Renta.

La deducción se aplica con la clave 03.

Son sujetos de este descuento los trabajadores con derecho al pago de la prestación “Prima Vacacional“enla quincena que se haga efectivo el retroactivo general.

Ley del Impuesto Sobre la Renta.

La deducción se aplica con la clave 04.

La retención se determina aplicando el procedimiento establecido en el artículo 113 de la Ley del ImpuestoSobre la Renta.

Diferenciar el importe aplicado únicamente a la percepción “Prima Vacacional”, con motivo del pagoretroactivo.

(04) Impuesto Sobre la Renta Retroactivo de la Partida 13200003

Page 58: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

OBJETIVO:

IMPORTE:

CLAVE:

FUNDAMENTO LEGAL:

57PÁG.

VIII. DEDUCCIONES

SUJETO:

OBJETIVO:

IMPORTE:

CLAVE:

FUNDAMENTO LEGAL:

SUJETO:

VIII. DEDUCCIONES

Ley del Impuesto Sobre la Renta.

(05) Impuesto Sobre la Renta Retroactivo de la Partida 12300002

Son sujetos de este descuento los trabajadores con derecho al pago de la “Ayuda por Servicios“ en laquincena que se haga efectivo el retroactivo general.

Diferenciar el importe aplicado únicamente a la percepción “Ayuda por Servicios”, con motivo delincremento autorizado.

La retención se determina aplicando el procedimiento establecido en el artículo 113 de la Ley del ImpuestoSobre la Renta.

La deducción se aplica con la clave 05.

Ley del Impuesto Sobre la Renta.

(06) Impuesto Sobre la Renta Retroactivo de la Partida 13300001

Son sujetos de este descuento los trabajadores con derecho al pago de la “Compensación por Servicios enTurno Vespertino “en la quincena que se haga efectivo el retroactivo general.

Diferenciar el importe aplicado únicamente a la percepción “Compensación por Servicios en TurnoVespertino”, con motivo del incremento autorizado.

La retención se determina aplicando el procedimiento establecido en el artículo 113 de la Ley del ImpuestoSobre la Renta.

La deducción se aplica con la clave 06.

Page 59: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

BASE:

CLAVE:

FUNDAMENTO LEGAL:

58PÁG.

VIII. DEDUCCIONES

SUJETO:

CONVENIO:

La base para el cálculo de las cuotas al Instituto Mexicano del Seguro Social son las remuneraciones quepercibe el trabajador con motivo de la relación laboral. A continuación se presenta una clasificación de laspercepciones que se incluyen en la nómina para determinar la base de cálculo.

(42) Cuotas al I.M.S.S.

Están obligados al pago de cuotas obreras al Instituto Mexicano del Seguro Social todos los trabajadoresal servicio de las Dependencias del Poder Ejecutivo del Estado, siempre y cuando el importe total de suspercepciones acumulables, sea superior a tres salarios mínimos generales del Distrito Federal.

Gobierno de Veracruz con I.M.S.S.

42.

Ley del Seguro Social.

PARTIDA 11300001 Sueldos y Salarios 13300001 Compensación Turno Vespertino 15400001 Ayuda para Pasajes 12200001 Sueldos al Personal Eventual 17100001 Estímulo por Antigüedad 13400003 Participaciones al Personal 13100001 Quinquenios 13100002 Quinquenio Nueva Generación 13200004 Apoyo para Estrategia e Imagen de Previsión Social 13200005 Canasta Navideña 13400005 Días de Ajuste al Calendario 15400005 Previsión Social Múltiple 15400007 Días Económicos No Disfrutados 17100006 Estímulos a Servidores Públicos – Modernización Administrativa 15400014 Ayuda para Adquisición de Útiles Escolares 15400017 Pago del Día de las Madres 15400023 Compensación Temporal Compactable 13400007 Compensación Administrativa 12300002 Ayuda por Servicios 15400025 Asignación por Actividades Culturales 15500002 Ayuda para Capacitación y Desarrollo 17100010 Estímulo al Destacado Desempeño 15400026 Previsión para Policías 15400029 Ayuda de Previsión Social por Riesgo de Seg. Pública 13200002 Gratificación Anual ( Aguinaldo ) 15400030 Gratificación Extraordinaria 15400031 Gratificación 13200003 Prima Vacacional

Page 60: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

OBJETIVO:

IMPORTE:

CLAVE:

FUNDAMENTO LEGAL:

59PÁG.

VIII. DEDUCCIONES

SUJETO:

BASE:

IMPORTE:

CLAVE:

FUNDAMENTO LEGAL:

SUJETO:

VIII. DEDUCCIONES

Art. 60 Fracción VIII de la Ley Estatal del Servicio Civil.

(44) Seguro de Retiro

Son sujetos de este descuento todos los trabajadores de base o confianza al servicio de las Dependenciasdel Poder Ejecutivo del Estado.

Que el trabajador realice una aportación para la prestación que recibirá al retirarse.

$7.90 mensual.

44.

Ley de Pensiones del Estado de Veracruz.

(61) Cuotas al Instituto de Pensiones del Estado

Están obligados al pago de las cuotas, los trabajadores con plaza presupuestal al servicio de lasDependencias del Poder Ejecutivo del Estado.

Se considera base para el cálculo el sueldo presupuestal mensual que percibe el trabajador, partida11300001, así como el quinquenio nueva generación partida 13100002.

Es el que resulta de aplicar la tasa del 11% como retención y la aportación del Gobierno del Estadocorresponden a un 13.53% del sueldo tabular.

61.

Page 61: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

IMPORTE:

CLAVE:

FUNDAMENTO LEGAL:

60PÁG.

VIII. DEDUCCIONES

SUJETO:

IMPORTE:

CLAVE:

FUNDAMENTO LEGAL:

SUJETO:

VIII. DEDUCCIONES

Se realiza quincenalmente y él % es variable de acuerdo a la Instrucción del Juez que emite la resolución,determinándose de dos formas:a) La deducción se realiza aplicando un porcentaje al sueldo neto quincenal que reciba el trabajador,

determinado éste de la siguiente manera: a las percepciones del trabajador se deducirá el ImpuestoSobre la Renta, las Cuotas del Instituto Mexicano del Seguro Social y del Instituto de Pensiones delEstado, la cuota sindical, el Seguro de Retiro, las Cuotas del Magisterio (personal adscrito al Teatro delEstado), así como los descuentos por sanciones disciplinarias, retardos y faltas de asistencia.

b) Cantidad fija quincenal, determinada expresamente por el Juez.c) Cuando exista una segunda demanda por pensión alimenticia, se deducirá la pensión que se haya

conocido en primer término. Si en este último caso se aplicara un porcentaje o cantidad fija que rebasarael remanente de las percepciones quincenales del demandado, se notificará al Juez esta situación,ajustando el descuento hasta por el sueldo disponible.

(93) Descuentos Judiciales

Son sujetos de este descuento, los trabajadores al servicio de las Dependencias del Poder Ejecutivo delEstado que por resolución judicial deban otorgar pensión alimenticia.

Artículo 60 Fracción II y 61 de la Ley Estatal del Servicio Civil.

93.

Son sujetos de aplicación de estos descuentos, los trabajadores al servicio de las Dependencias del PoderEjecutivo del Estado que se les haya efectuado pagos en exceso, o que contraigan responsabilidades yque previo procedimiento reintegren en parcialidades.

Artículo 60, fracción IV de la Ley Estatal del Servicio Civil.

99.

Es variable, de acuerdo al monto del adeudo determinado.

(99) Reintegros

Page 62: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

61PÁG.

APARTADO “B”INCIDENCIAS DEL PERSONAL

Page 63: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

SUJETO:

OBJETO:

IMPORTE:

CLAVE:

FUNDAMENTO LEGAL:

62PÁG.

VIII. DEDUCCIONES

(90) Sanciones Disciplinarias

Son sujetos de este descuento, los trabajadores al servicio de las Dependencias del Poder Ejecutivo delEstado que incurran en violaciones a las Condiciones Generales de Trabajo previo procedimientoadministrativo.

Aplicar la sanción.

La base de cálculo incluye las partidas que se enlistan y se determina el salario diario a descontar:

Cláusula 102 de las Condiciones Generales de Trabajo.

La deducción se aplica a través de la clave 90.

CLAVE DESCRIPCIÓN 11300001 Sueldos y salarios 13300001 Compensaciones de turno vespertino 15400001 Ayuda a pasajes 12200001 Sueldos al personal eventual 13100001 Quinquenios 15400004 Despensa 13100002 Quinquenio nueva generación 15400005 Previsión social múltiple 12300002 Ayuda por servicios 15500002 Ayuda para capacitación y desarrollo

Page 64: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

SUJETO:

OBJETO:

IMPORTE:

CLAVE:

FUNDAMENTO LEGAL:

63PÁG.

VIII. DEDUCCIONES

(91) Sanciones por Retardos

Son sujetos de este descuento, los trabajadores al servicio de las Dependencias del Poder Ejecutivo delEstado.

Aplicar una medida disciplinaria a los trabajadores que no acuden puntualmente a sus labores.

Por cada 3 retardos se descontará el equivalente a medio día de sueldo integrado mensual en el turnomatutino, y en el turno vespertino se aplicará el mismo criterio, descontando por cada 3 retardos la parteproporcional.

Cláusula 106 de las Condiciones Generales de Trabajo.

91.

CLAVE DESCRIPCIÓN 11300001 Sueldos y salarios 13300001 Compensaciones de turno vespertino 15400001 Ayuda a pasajes 12200001 Sueldos al personal eventual 13100001 Quinquenios 15400004 Despensa 13100002 Quinquenio nueva generación 15400005 Previsión social múltiple 12300002 Ayuda por servicios 15500002 Ayuda para capacitación y desarrollo

Page 65: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

SUJETO:

OBJETO:

IMPORTE:

CLAVE:

FUNDAMENTO LEGAL:

64PÁG.

VIII. DEDUCCIONES

Es el equivalente a un día de sueldo integrado, por cada inasistencia en el turno matutino; para el turnovespertino se aplicará la parte proporcional de la compensación vigente por cada inasistencia.

(92) Faltas de Asistencia

Son sujetos de este descuento los trabajadores al servicio de las Dependencias del Poder Ejecutivo delEstado, que injustificadamente falten a sus labores.

Aplicar un descuento por los días no laborados por causa injustificada.

Apéndice de las Condiciones Generales de Trabajo.

92.

CLAVE DESCRIPCIÓN 11300001 Sueldos y salarios 13300001 Compensaciones de turno vespertino 15400001 Ayuda a pasajes 12200001 Sueldos al personal eventual 13100001 Quinquenios 15400004 Despensa 13100002 Quinquenio nueva generación 15400005 Previsión social múltiple 12300002 Ayuda por servicios 15500002 Ayuda para capacitación y desarrollo

Page 66: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

65PÁG.

APARTADO “C”SINDICATOS

Page 67: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

IMPORTE:

CLAVE:

REGISTRO DEL TRIBUNAL DECONCILIACIÓN Y ARBITRAJE:

FUNDAMENTO LEGAL:

66PÁG.

VIII. DEDUCCIONES

SUJETO:

VIII. DEDUCCIONES

IMPORTE:

CLAVE:

REGISTRO DEL TRIBUNAL DECONCILIACIÓN Y ARBITRAJE:

FUNDAMENTO LEGAL:

SUJETO:

S-03/2001.

(17) Sindicato Democrático de Empleados del Poder Ejecutivo de Veracruz (S.I.D.E.P.E.V.)

Son sujetos de este descuento, los trabajadores de base al servicio de las Dependencias del PoderEjecutivo del Estado afiliados al Sindicato Democrático de Empleados del Poder Ejecutivo del Estado deVeracruz.

El monto del descuento será el equivalente al 1% del sueldo tabular del trabajador afiliado.

17.

Artículo 60 Fracción V de la Ley Estatal del Servicio Civil.

S-01/92.

Artículo 60 Fracción V de la Ley Estatal del Servicio Civil.

(22) Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz(S.T.S.P.E.V.)

Son sujetos de este descuento, los trabajadores de base al servicio de las Dependencias del PoderEjecutivo del Estado afiliados al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado deVeracruz.

El monto del descuento será el equivalente al 1% del sueldo tabular y de la compensación por turnovespertino.

22.

Page 68: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

IMPORTE:

CLAVE:

REGISTRO DEL TRIBUNAL DECONCILIACIÓN Y ARBITRAJE:

FUNDAMENTO LEGAL:

67PÁG.

VIII. DEDUCCIONES

SUJETO:

VIII. DEDUCCIONES

IMPORTE:

CLAVE:

REGISTRO DEL TRIBUNAL DECONCILIACIÓN Y ARBITRAJE:

FUNDAMENTO LEGAL:

SUJETO:

Artículo 60 Fracción V de la Ley Estatal del Servicio Civil.

(70) Sindicato Liberal de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado deVeracruz (S.L.T.S.P.E.E.V.)

Son sujetos de este descuento, los trabajadores de base de las Dependencias del Poder Ejecutivo delEstado afiliados al Sindicato Liberal de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado deVeracruz.

El monto del descuento será el equivalente al 1% del sueldo tabular y la compensación de turno vespertino.

70.

S-02/2007.

Artículo 60 Fracción V de la Ley Estatal del Servicio Civil.

S-07/2007.

102.

(102) Sindicato de Empleados Democráticos Independientes del Poder Ejecutivo de Veracruz(S.I.E.D.I.P.E.V.)

Son sujetos de este descuento, los trabajadores de base al servicio de las Dependencias del PoderEjecutivo del Estado afiliados al Sindicato de Empleados Democráticos Independientes del Poder Ejecutivode Veracruz.

El monto del descuento será el equivalente al 1% del sueldo tabular.

Page 69: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

IMPORTE:

CLAVE:

REGISTRO DEL TRIBUNAL DECONCILIACIÓN Y ARBITRAJE:

FUNDAMENTO LEGAL:

68PÁG.

VIII. DEDUCCIONES

SUJETO:

VIII. DEDUCCIONES

IMPORTE:

CLAVE:

REGISTRO DEL TRIBUNAL DECONCILIACIÓN Y ARBITRAJE:

FUNDAMENTO LEGAL:

SUJETO:

S-02/2009.

(106) Sindicato de Trabajadores de la Procuraduría General de Justicia del Estado deVeracruz (S.T.P.G.J.E.V.)

Son sujetos de este descuento, los trabajadores de base al servicio de la Procuraduría General de Justiciadel Estado afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Procuraduría General de Justicia del Estado deVeracruz.

El monto del descuento será equivalente al 1% del sueldo tabular.

S-09/2011.

106.

(112) Sindicato de Empleados del Poder Ejecutivo de Veracruz Unidos porla Democracia (S.E.P.E.V.U.D.)

Son sujetos de este descuento, los trabajadores de base al servicio de las Dependencias del PoderEjecutivo del Estado afiliados al Sindicato de Empleados del Poder Ejecutivo de Veracruz Unidos por laDemocracia.

El monto del descuento será equivalente al 1% del sueldo tabular.

112.

Artículo 60 Fracción V de la Ley Estatal del Servicio Civil.

Artículo 60 Fracción V de la Ley Estatal del Servicio Civil.

Page 70: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

69PÁG.

APARTADO “D”RETENCIONES ESPECÍFICAS DEL

SECTOR MAGISTERIO

Page 71: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

70PÁG.

IX. DEDUCCIONES

Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz

NOMBRE DE LOS TRABAJADORES QUE ACCEDEN A LOS BENEFICIOS DEL S.S.T.E.E.V.

NÚMERO NOMBRE NÚMERO NOMBRE NÚMERO NOMBRE

1 Bonilla Aguilar Procoro 15 Hernández Urosa Antonio 29 Santiago Mendoza Odilón

2 Cadena Mathey Soledad Del Carmen 16 Herrera Olivo Miguel 30 Serrano Carmona Noemí

3 Carmona Héctor 17 Herrera Portilla Guillermina M. 31 Trujillo Mendoza Servando 4 Castillo Villegas Jorge 18 Landa Castro Alejandro 32 Villa Acosta Óscar 5 Castro Vera Felipe de Jesús 19 Maldonado Díaz José Manuel 33 Villegas Avilés Guadalupe 6 Ceballos Gómez Felipe 20 Martínez Marín Arcadio 7 Cortes Fernández Alfredo 21 Méndez Hidalgo Guillermo 8 García Carmona Álvaro 22 Olivo Castillo Felipe 9 García Carmona José 23 Ortiz Sanchez Abel 10 Gonzalez Tapia Federico 24 Pérez Lima Héctor Javier 11 Hernández Duran Dulce María 25 Ramírez López Luis Enrique 12 Hernández Espinoza Lucio 26 Rebolledo Gutiérrez Everardo

13 Hernández Mendoza Martha Margarita 27 Rodríguez Martínez Ma. De

Lourdes

14 Hernández Murrieta Elías 28 Santiago Mendoza Joaquín

CLAVE DESCRIPCIÓN SUJETOS

14 Venta de electrodomésticos. Los trabajadores con antecedentes laborales procedentes de la U.V

81 Cuota al S.S.T.E.E.V. 82 Préstamo del S.S.T.E.E.V. 83 Cuota de Defunciones 84 Seguro Media Póliza

Page 72: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

71PÁG.

APARTADO “E”OTRAS DEDUCCIONES DEL I.P.E.

Page 73: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

OBJETO:

IMPORTE:

72PÁG.

VIII. DEDUCCIONES

SUJETO:

Prestaciones Otorgadas por el Instituto de Pensiones del Estado

Los trabajadores al servicio de las Dependencias del Poder Ejecutivo del Estado que tengan plazapresupuestal.

Efectuar la recuperación crediticia.

El que determine el I.P.E.

CLAVE DESCRIPCIÓN FUNDAMENTO 62 Préstamo Especial Emergente 63 Préstamo Hipotecario 64 Préstamos a Corto Plazo bis 65 Cuotas al Instituto de Pensiones (Nueva Generación) 103 Préstamos a Corto Plazo S.I. 104 Préstamos a Mediano Plazo S.I.

Ley del I.P.E.

Page 74: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

73PÁG.

APARTADO “F”ASEGURADORAS

Page 75: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

IMPORTE:

74PÁG.

VIII. DEDUCCIONES

SUJETO:

Aseguradoras

Los trabajadores al servicio de las Dependencias del Poder Ejecutivo del Estado que adquieran seguros devida.

El que determine la aseguradora.

CLAVE DESCRIPCIÓN FUNDAMENTO 51 Seguro Individual Metlife México Aseguradora Hidalgo 55 GNP Grupo Nacional Provincial, S.A. 57 Seguro Adicional Metlife México Aseguradora Hidalgo 72 Aseguradora Monterrey, S.A.

Convenio Suscrito entre la aseguradora y el Poder

Ejecutivo

Page 76: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

75PÁG.

APARTADO “G”EMPRESAS PRESTADORAS

DE BIENES Y SERVICIOS

Page 77: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

OBJETO:

IMPORTE:

76PÁG.

IX. DEDUCCIONES

SUJETO:

Empresas Prestadoras de Bienes y Servicios

Los trabajadores al servicio de las Dependencias del Poder Ejecutivo del Estado que hayan obtenido líneade crédito.

El que determine la empresa.

Recuperar el importe del crédito otorgado.

CLAVE DESCRIPCIÓN FUNDAMENTO 18 Intermercado, S.A. de C.V. 20 Grupo GEACHE, S.A. de C.V. 38 Consupago, S.A. de C.V. 49 Impulsora Promobien, S.A. de C.V. 73 Compra Nómina, S.A. de C.V. 74 Funerales Ortega

113 DONOBA, SA de C.V. 201 Consultoría en Estrategia e Imagen, S.A. de C.V. 203 FOMEPADE, S.A. de C.V. 204 Cultural Chiapas, S.A. de C.V. 205 TFACILITA, S.A. de C.V. 207 FYNASTRATEGY MX, S.A. de C.V. 208 Sociedad Mercantil COVELSA S.A. de C.V. 212 Multiservicios FIRO S.A. de C.V. 220 FINPATRIA 227 Patrimonio S.A. de C.V. 229 Quincena Express S.A. de C.V.

Convenio entre el Titular del Poder Ejecutivo y la Empresa.

Page 78: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

77PÁG.

IX. DEVOLUCIONES

Page 79: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

78PÁG.

IX. DEVOLUCIONES

CARACTERÍSTICAS:

IX. DEVOLUCIONES

CADUCIDAD:

PARTIDA:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

CARACTERÍSTICAS:

CADUCIDAD:

PARTIDA:

(00001041) Devolución I.S.R. Clave 41

00001041.

Es la bonificación que se otorga al personal por concepto de devolución de la clave 41 (I.S.R.).

Ocasional.

Estar en servicio activo ocupando una plaza de base, confianza, eventual o sólo gratificaciónextraordinaria.

Es variable.

En caso de que el personal se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales.

La acción para exigir la devolución prescribirá al año, a partir de la fecha en que se constituya ladevolución.

(00001042) Devolución Cuota IMSS Clave 42

00001042.

La acción para exigir el pago de esta prestación prescribirá al año, a partir de la fecha en que se tengaderecho a percibirla.

En caso de que el personal se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales.

Es variable.

Estar en servicio activo ocupando una plaza de base, confianza, eventual o sólo gratificaciónextraordinaria.

El pago se realiza por única vez.

Es la bonificación que se otorga al personal por concepto de devolución de la clave 42 (cuotas a I.M.S.S.)aplicadas en exceso.

Page 80: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

79PÁG.

IX. DEVOLUCIONES

CARACTERÍSTICAS:

IX. DEVOLUCIONES

PARTIDA:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

CARACTERÍSTICAS:

PARTIDA:

00001057.

(00001057) Devolución Metlife México Seguro de Vida Individual Clave 57

Es la bonificación que se otorga al personal por concepto de devolución de la clave 57 (Seguro AdicionalMetlife Mexico Aseguradora Hidalgo, S.A.) aplicada en exceso.

El pago se realiza por única vez.

Estar en servicio activo ocupando una plaza de base, confianza o eventual.

Es variable.

En caso de que el personal se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales.

El pago se realiza por única vez, derivada de la aplicación de la clave 90 y que es justificado.

00001090.

En caso de que el personal se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales.

Es variable.

Estar en servicio activo ocupando una plaza de base, confianza, eventual o sólo gratificaciónextraordinaria.

(00001090) Devolución Sanciones Disciplinarias Clave 90

Es la bonificación que se otorga al personal por concepto de devolución de la clave 90 (SancionesDisciplinarias) previamente justificada.

Page 81: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

80PÁG.

IX. DEVOLUCIONES

IX. DEVOLUCIONES

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

CARACTERÍSTICAS:

CADUCIDAD:

PARTIDA:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

CARACTERÍSTICAS:

PARTIDA:00001091.

(00001091) Devolución Sanciones por Retardos Clave 91

Es la bonificación que se otorga al personal por concepto de devolución de la clave 91 (Sanciones porRetardos) aplicada en exceso.

El pago se realiza por única vez.

Estar en servicio activo en ocupando una plaza de base, confianza, eventual o sólo gratificaciónextraordinaria.

Es variable.

En caso del personal que se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales.

00001092.

(00001092) Devolución Faltas de Asistencia Clave 92

Es la bonificación que se otorga al personal por concepto de devolución de la clave 92 (Faltas deAsistencia) aplicado en exceso.

El pago se realiza por única vez.

Estar en servicio activo ocupando una plaza de base, confianza, eventual o sólo gratificaciónextraordinaria.

Es variable.

En caso del personal que se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales.

La acción para exigir la devolución prescribirá al año, a partir de la fecha en que se tenga derecho apercibirla.

Page 82: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

81PÁG.

IX. DEVOLUCIONES

IX. DEVOLUCIONES

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

CARACTERÍSTICAS:

CADUCIDAD:

PARTIDA:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

CARACTERÍSTICAS:

PARTIDA:

(00001093) Devolución de Pensión Alimenticia

00001093.

Como devolución al empleado por aplicación en exceso de la clave 93 (Descuentos Judiciales).

Ocasional.

Trabajadores en servicio activo.

El que corresponda.

La acción para exigir el pago de esta devolución prescribirá al año, a partir de la fecha en que se tengaderecho a percibirla.

(00001099) Devolución de Reintegros de Sueldos Clave 99

Es la bonificación que se otorga al personal por concepto de devolución de la clave 99 (Reintegros) aplicadaen exceso.

El pago se realiza por única vez, derivada de la aplicación en exceso de la clave 99.

Estar en servicio activo en ocupando una plaza de base, confianza, eventual o sólo gratificaciónextraordinaria.

Es variable.

En caso del personal que se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales.

00001099.

Page 83: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

82PÁG.

IX. DEVOLUCIONES

CARACTERÍSTICAS:

IX. DEVOLUCIONES

PARTIDA:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

CARACTERÍSTICAS:

PARTIDA:

00001003.

(00001003) Devolución FOMEPADE Clave 203

Es la bonificación que se otorga al personal por concepto de devolución de la clave 203 (FOMEPADE)aplicada en exceso.

El pago se realiza por única vez.

Estar en servicio activo ocupando una plaza de base, confianza o eventual.

Es variable.

En caso de que el personal se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales.

00001022.

(00001022) Devolución Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estadode Veracruz (S.T.S.P.E.V.) Clave 22

Es la bonificación que se otorga al personal por concepto de devolución de la clave 22 (S.T.S.P.E.V.)aplicada erróneamente.

El pago se realiza por única vez.

Estar en servicio activo ocupando una plaza de base, confianza o eventual.

Es variable.

En caso de que el personal se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales.

Page 84: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

83PÁG.

IX. DEVOLUCIONES

CARACTERÍSTICAS:

IX. DEVOLUCIONES

PARTIDA:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

CARACTERÍSTICAS:

PARTIDA:

En caso de que el personal se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales.

(00001025) Devolución Tienda Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivodel Estado de Veracruz (Tienda S.T.S.P.E.V.) Clave 25

Es la bonificación que se otorga al personal por concepto de devolución de la clave 25 (Tienda S.T.S.P.E.V.)aplicada en exceso.

El pago se realiza por única vez.

Estar en servicio activo ocupando una plaza de base, confianza o eventual.

Es variable.

00001025.

En caso de que el personal se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales.

(00001047) Devolución FYNASTRATEGY MX S.A. de C.V. Clave 207

Es la bonificación que se otorga al personal por concepto de devolución de la clave 207 (FYNASTRATEGYMX S.A. DE C.V.) aplicada en exceso.

El pago se realiza por única vez.

Estar en servicio activo ocupando una plaza de base, confianza o eventual.

Es variable.

00001047.

Page 85: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

84PÁG.

IX. DEVOLUCIONES

CARACTERÍSTICAS:

IX. DEVOLUCIONES

PARTIDA:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

CARACTERÍSTICAS:

PARTIDA:

00001051.

(00001051) Devolución Seguro Individual Aseguradora Hidalgo Clave 51

Es la bonificación que se otorga al personal por concepto de devolución de la clave 51 (Seguro IndividualAseguradora Hidalgo) aplicada en exceso.

El pago se realiza por única vez.

Estar en servicio activo ocupando una plaza de base, confianza o eventual.

Es variable.

En caso de que el personal se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales.

En caso de que el personal se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales.

(00001055) Devolución Seguro Voluntario GNP Clave 55

Es la bonificación que se otorga al personal por concepto de devolución de la clave 55 (Seguro VoluntarioGNP) Aplicada en exceso.

El pago se realiza por única vez.

Estar en servicio activo ocupando una plaza de base, confianza o eventual.

Es variable.

00001055.

Page 86: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

85PÁG.

IX. DEVOLUCIONES

CARACTERÍSTICAS:

IX. DEVOLUCIONES

PARTIDA:

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

CARACTERÍSTICAS:

PARTIDA:

00001061.

(00001061) Devolución Cuotas I.P.E. Clave 61

Es la bonificación que se otorga al personal por concepto de devolución de la clave 61 (Cuotas I.P.E.)aplicada erróneamente.

El pago se realiza por única vez.

Estar en servicio activo ocupando una plaza de base, confianza o eventual.

Es variable.

En caso de que el personal se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales.

00001070.

(00001070) Devolución Sindicato Liberal de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivodel Estado de Veracruz (S.L.T.S.P.E.E.V.) Clave 70

Es la bonificación que se otorga al personal por concepto de devolución de la clave 70 (S.L.T.S.P.E.E.V.)aplicada erróneamente.

El pago se realiza por única vez.

Estar en servicio activo ocupando una plaza de base, confianza o eventual.

Es variable.

En caso de que el personal se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales.

Page 87: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

PERIODICIDAD:

REQUISITOS:

IMPORTE:

IMPROCEDENCIA:

IX. DEVOLUCIONES

CARACTERÍSTICAS:

PARTIDA:

DICIEMBRE 2011 86PÁG.

00001229.

(00001229) Devolución Quincena Express S.A. de C.V. Clave 229

Es la bonificación que se otorga al personal por concepto de devolución de la clave 229 (QUINCENAEXPRESS, S.A. DE C.V.) aplicada en exceso.

El pago se realiza por única vez.

Estar en servicio activo ocupando una plaza de base, confianza o eventual.

Es variable.

En caso de que el personal se encuentre bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales.

Page 88: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

87PÁG.

X. DETERMINACIÓN DEAPORTACIONES PATRONALES

Page 89: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

88PÁG.

XI. ANEXOS

Page 90: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

SUJETO:

BASE DE CÁLCULO:

89PÁG.

XI. ANEXOS

OBJETO:

OBLIGACIÓN PARA DEPENDENCIAS:

EXCEPCIONES:

TASA:

(18100001) Impuesto Sobre Nómina 2%

Se consideran las siguientes partidas:

De conformidad con el Artículo 98 del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave,las erogaciones por concepto de remuneraciones al trabajo.

Las personas físicas y morales que realicen las erogaciones por servicios personales.

El Artículo 186 del Código establece la obligación para los Titulares de las Unidades Administrativas: dellevar el control presupuestal, realizar las afectaciones, transferencias y recalendarizaciones delpresupuesto incluyendo los amarres con la Balanza de Comprobación, el proceso para determinar laafectación presupuestal incluyendo la elaboración de los papeles de trabajo y su conservación esresponsabilidad de cada Dependencia.

2%.

Las erogaciones que cita el artículo 103 del ordenamiento invocado.

11300001 Sueldos y salarios 13300001 Compensación turno vespertino 15400001 Ayuda para pasajes 12200001 Sueldos al Personal Eventual 17100001 Estímulo por Antigüedad 13400003 Participaciones al Personal 13100001 Quinquenios 13100002 Quinquenio Nueva Generación 13200004 Apoyo para Estrategia e Imagen de Previsión Social 13200005 Canasta Navideña 13400005 Días de Ajuste al Calendario 15400005 Previsión Social Múltiple 15400007 Días económicos no disfrutados 17100006 Estímulo a Servidores Públicos -Modernización Administrativa 15400014 Ayuda para útiles escolares 15400017 Pago del día de las madres 15400023 Compensación Temporal Compactable 13400007 Compensación Administrativa 12300002 Ayuda por Servicios 15400025 Asignación por Actividades Culturales 15500002 Ayuda para Capacitación y Desarrollo 17100010 Estímulo al Destacado Desempeño 15400026 Previsión para Policías 15400029 Ayuda de Previsión Social por riesgo de Seguridad Pública 13200002 Gratificación Anual (Aguinaldo) 15400030 Gratificación Extraordinaria 15400031 Gratificación 13200003 Prima Vacacional

Page 91: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

SUJETO:

BASE DE CÁLCULO:

90PÁG.

XI. ANEXOS

OBJETO:

OBLIGACIÓN PARA DEPENDENCIAS:

TASA:

El Artículo 186 del Código establece la obligación para los Titulares de las Unidades Administrativas: dellevar el control presupuestal, realizar las afectaciones, transferencias y recalendarizaciones delpresupuesto incluyendo los amarres con la Balanza de Comprobación, el proceso para determinar laafectación presupuestal incluyendo la elaboración de los papeles de trabajo y su conservación esresponsabilidad de cada Dependencia.

(15200001) Pensiones, Jubilaciones e Indemnizaciones

Determinar las aportaciones patronales en los términos de la Ley del Instituto de Pensiones del Estado.

Las Dependencias de la Administración Centralizada del Poder Ejecutivo del Estado.

Las siguientes partidas:

11300001 Sueldos y salarios.13100002 Quinquenio Nueva Generación.

13.53%.

Page 92: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

ATRIBUCIONES DE LA DEPENDENCIA:

MEDIDAS DE SEGURIDAD:

91PÁG.

XI. ANEXOS

FUNDAMENTO Y JUSTIFICACIÓN:

PERIODICIDAD:

MEDIDAS CONCRETAS:La verificación la debe efectuar un empleado designado por la Unidad Administrativa, totalmente ajeno alproceso de emisión, firmando en el formato el verificador, el titular del área de Recursos Humanos y elresponsable de operación de nómina.

Control de Impresión de Cheques

Con fundamento en lo previsto en el Artículo 20 fracción XLVI de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, quepermite a la Secretaría de Finanzas y Planeación establecer políticas y lineamientos en materia deremuneraciones para las Dependencias del Poder Ejecutivo.

De conformidad con lo establecido en el Artículo 186 del Código Financiero para el Estado, inherente a lasobligaciones de los Titulares de las Unidades Administrativas.

Antes de la emisión de cheques se deberá imprimir el reporte de pagos mayores a $ 4,500.00.

El formato de control de impresión de cheques, permite a las Dependencias que en el proceso, se verifiqueel registro y control de calidad de los cheques, las firmas autorizadas, los folios inicial y final tanto deemitidos como de inutilizados, y demás elementos incluidos en el mismo; y sirva como medio de defensaen las revisiones que efectúa el Órgano Interno de Control.

Como producto del Control, se verifican además en los cheques de base, eventual y pensión alimenticia, sufecha de pago.

Quincenal.

Page 93: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

92PÁG.

XI. ANEXOS

PROGRESIVO

.

SÍ NO

SÍ NO

NOTA:

INICIAL FINAL INICIAL FINALNo. CHEQUE No. CHEQUE No. CHEQUE No. CHEQUE

- - TOTALES CHQ. BASE - EVENTUAL - PENSIÓN -

- TOTAL DE CHEQUES EMITIDOS OBSERVACIONES

TOTAL DE CHEQUES

TIPO DE NÓMINA EMITIDOS INUTILIZADOS

BASE

EVENTUAL

PENSIÓN ALIM.

TOTALES

QUINCENA A IMPRIMIR FECHA DE IMPRESIÓN

VERIFICACIÓN DE INSERTACIÓN DE DISCO DE FIRMAS

EMITIDOS INUTILIZADOS

HORA DE CIERRE DE VERIFICACIÓN

HORA DE INICIO

QNA :

CONFIRMACIÓN DE FIRMAS ACTUALIZADAS

SE CHECA EN LA PRIMERA IMPRESIÓN SI LAS FIRMAS SON LAS ACTUALIZADAS

CONTROL DE IMPRESIÓN DE CHEQUES

ANALISTA RESP. DE OPERACIÓN DE NÓMINA JEFE DE DEPTO. DE RECURSOS HUMANOS

VERIFICADOR DE CONFORMIDAD DE CONFORMIDAD

Page 94: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

ATRIBUCIONES DE LA DEPENDENCIA:

REQUISITOS:

93PÁG.

XI. ANEXOS

FUNDAMENTO Y JUSTIFICACIÓN:

TIEMPO DE RESPUESTA:

Enviar al Departamento de Control de Plazas y Nóminas vía correo electrónico la solicitud, describiendo losnombres completos y apellidos y R.F.C. del empleado, obtenidos de los siguientes documentos: Acta deNacimiento y Constancia de R.F.C. expedida por el Servicio de Administración Tributaria (S.A.T.),destacando que es responsabilidad de la Unidad Administrativa la transcripción literal correcta de lainformación.

Asignación de Números de Personal por Vía Electrónica

Con fundamento en lo previsto en el Artículo 20 fracción XLVI de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, quepermite a la Secretaría de Finanzas y Planeación establecer políticas y lineamientos en materia deremuneraciones de las Dependencias del Poder Ejecutivo.

De conformidad con lo establecido en el Artículo 186 del Código Financiero para el Estado, inherente a lasobligaciones de los Titulares de las Unidades Administrativas.

24 Hrs.

Page 95: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

94PÁG.

XI. ANEXOS

Con fundamento en lo establecido en los artículos 19 y 20 fracción XLVI de la Ley Orgánica del PoderEjecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, en el capítulo IV de la Ley Estatal del Servicio Civily en la Cláusula 54 de las Condiciones Generales de Trabajo, se centralizan este tipo de trámitesdefiniendo los siguientes tipos de licencias:

Licencias con goce de sueldo:

• Por incapacidad.• Por gravidez.• Pre jubilatoria.

Licencias sin goce de sueldo:

• Para efectuar estudios de superación profesional (hasta por 2 años).• Por antigüedad (servicios ininterrumpidos mayor a 2 años).• Por nombramiento de un puesto de confianza (sujeta a soporte, mientras dure el encargo y renovable

por cada ejercicio fiscal).• Para desempeñar un puesto de elección popular (sujeta a soporte, mientras dure el encargo y

renovable por cada ejercicio fiscal).

Las licencias sin goce de sueldo sólo podrán concederse a los trabajadores al servicio del Poder Ejecutivodel Estado, con nombramiento definitivo.

Captura de Trámites de Licencias con y sin Goce de Sueldo en Forma Centralizada

Page 96: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

95PÁG.

TABULADOR GENERAL DE SUELDOSPARA LAS DEPENDENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN

PÚBLICA CENTRALIZADA 2012

Page 97: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

96PÁG.

XI. ANEXOS

Tabulador General de Sueldos para las Dependenciasde la Administración Pública Centralizada 2012

TABULADOR CATEGORÍA NIVEL ZONA A ZONA B T. C. M.* 4001 AGENTE A 4 4,787.95 3,861.08 926.87 4002 AGENTE B 5 4,843.09 3,923.39 919.70 4003 AGENTE C 21 5,957.97 5,276.14 681.83 4004 AGENTE D 27 8,505.61 8,028.34 590.63 4007 CABO B CHOFER 5 4,843.09 3,923.39 919.70 4009 CHOFER A 2 4,742.38 3,702.47 1,039.91 4011 COMANDANTE B 16 5,219.71 4,383.77 835.94 4012 CONSEJERO A 26 8,026.56 7,545.78 590.63 4013 COORD. DEL PLAN DE DES. MUNICIPAL "A" 4 4,787.95 3,861.08 926.87 4014 DELEGADO A 5 4,843.09 3,923.39 919.70 4015 DELEGADO B 6 4,854.64 3,967.76 886.88 4016 DELEGADO C 9 4,898.59 4,059.92 838.67 4022 DIRECTOR E 27 8,505.61 8,028.34 590.63 4023 DIRECTOR F 27 8,505.61 8,028.34 590.63 4024 GOBERNADOR DEL ESTADO 27 100,904.37 100,904.37 590.63 4025 INSPECTOR A 4 4,787.95 3,861.08 926.87 4027 INSPECTOR C 9 4,898.59 4,059.92 838.67 4028 INSPECTOR D 10 4,950.35 4,085.72 864.63 4030 INVESTIGADOR POLÍTICO B 9 4,898.59 4,059.92 838.67 4032 JEFE A 4 4,787.95 3,861.08 926.87 4033 JEFE B 5 4,843.09 3,923.39 919.70 4034 JEFE C 6 4,854.64 3,967.76 886.88 4035 JEFE D 9 4,898.59 4,059.92 838.67 4036 JEFE E 10 4,950.35 4,085.72 864.63 4037 JEFE F 13 5,022.27 4,164.26 858.01 4038 JEFE G 15 5,046.92 4,203.41 843.51 4039 JEFE H 18 5,619.09 4,799.34 819.75 4040 JEFE I 20 5,737.35 5,093.08 644.27 4041 JEFE J 22 6,265.48 5,561.18 704.30 4042 JEFE K 23 6,376.76 5,788.47 588.29 4043 JEFE L 24 6,538.84 6,061.60 531.55 4044 JEFE M 26 8,026.56 7,545.78 590.63 4045 JEFE N 27 8,505.61 8,028.34 590.63 4046 JEFE O 27 8,505.61 8,028.34 590.63 4049 OFICIAL MAYOR A 20 5,737.35 5,093.08 644.27 4052 OFICIAL MAYOR D 25 7,303.81 6,861.81 590.63 4054 PROCURADOR GENERAL A 27 85,805.06 85,805.06 590.63 4057 REPRESENTANTE C 27 8,505.61 8,028.34 590.63 4058 SARGENTO A 7 4,864.24 4,010.01 854.23 4059 SARGENTO B 8 4,880.95 4,024.81 856.14 4060 SARGENTO C 9 4,898.59 4,059.92 838.67 4061 SECRETARIO A 4 4,787.95 3,861.08 926.87 4062 SECRETARIO B 5 4,843.09 3,923.39 919.70 4063 SECRETARIO C 6 4,854.64 3,967.76 886.88 4066 SECRETARIO F 14 5,033.38 4,173.30 860.08 4067 SECRETARIO G 22 6,265.48 5,561.18 704.30 4068 SECRETARIO H 25 7,303.83 6,861.82 590.63 4069 SECRETARIO I 26 8,026.56 7,545.81 590.63 4070 SECRETARIO DE GOBIERNO A 27 85,805.06 85,805.06 590.63 4071 SUBDELEGADO A 9 4,898.59 4,059.92 838.67 4073 SUBDIRECTOR B 26 8,026.56 7,545.78 590.63 4074 SUBJEFE A 4 4,787.95 3,861.08 926.87 4075 SUBJEFE B 6 4,854.64 3,967.76 886.88 4077 SUBJEFE D 12 4,977.23 4,127.10 850.13 4078 SUBJEFE E 14 5,033.38 4,173.30 860.08 4080 SUBJEFE G 26 8,026.56 7,545.78 590.63 4081 SUBSECRETARIO A 27 7,697.40 7,265.48 590.63 4082 SUBTENIENTE A 6 4,854.64 3,967.76 886.88 4083 SUBTENIENTE B 9 4,898.59 4,059.92 838.67 4086 VISITADOR A 4 4,787.95 3,861.08 926.87 4087 VISITADOR B 9 4,898.59 4,059.92 838.67 4090 OFICIAL ADMINISTRATIVO D 4 4,787.95 3,861.08 926.87

Page 98: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

97PÁG.

XI. ANEXOS

TABULADOR CATEGORÍA NIVEL ZONA A ZONA B T. C. M.* 4091 OFICIAL ADMINISTRATIVO E 5 4,843.09 3,923.39 919.70 4092 OFICIAL ADMINISTRATIVO F 6 4,854.64 3,967.76 886.88 4093 OFICIAL ADMINISTRATIVO G 7 4,864.24 4,010.01 854.23 4094 OFICIAL ADMINISTRATIVO H 9 4,898.59 4,059.92 838.67 4095 OFICIAL ADMINISTRATIVO I 10 4,950.35 4,085.72 864.63 4096 OFICIAL ADMINISTRATIVO J 14 5,033.38 4,173.30 860.08 4097 OFICIAL ADMINISTRATIVO K 16 5,219.71 4,383.77 835.94 4099 PROFESIONAL A 4 4,787.95 3,861.08 926.87 4100 PROFESIONAL B 5 4,843.09 3,923.39 919.70 4101 PROFESIONAL C 6 4,854.64 3,967.76 886.88 4102 PROFESIONAL D 9 4,898.59 4,059.92 838.67 4103 PROFESIONAL E 10 4,950.35 4,085.72 864.63 4104 PROFESIONAL F 12 4,977.23 4,127.10 850.13 4105 PROFESIONAL G 13 5,022.27 4,164.26 858.01 4106 PROFESIONAL H 14 5,033.38 4,173.30 860.08 4107 PROFESIONAL I 15 5,046.92 4,203.41 843.51 4108 PROFESIONAL J 19 5,807.32 4,994.09 813.23 4109 PROFESIONAL K 22 6,265.48 5,561.18 704.30 4110 SUBOFICIAL A POLICÍA 8 4,880.95 4,024.81 856.14 4111 TAQUIMECANÓGRAFO A 4 4,787.95 3,861.08 926.87 4112 TAQUIMECANÓGRAFO B 10 4,950.35 4,085.72 864.63 4113 TAQUIMECANÓGRAFO C 13 5,022.27 4,164.26 858.01 4114 AUXILIAR A DE INTENDENCIA 2 4,742.38 3,702.47 1,039.91 4115 OPERARIO A 2 4,742.38 3,702.47 1,039.91 4116 OPERARIO B 3 4,774.36 3,782.08 992.28 4117 OPERARIO C 9 4,898.59 4,059.92 838.67 4118 PEÓN A 2 4,742.38 3,702.47 1,039.91 4119 MÚSICO A 4 4,787.95 3,861.08 926.87 4120 MÚSICO B 16 5,219.71 4,383.77 835.94 4122 PERITO B 4 4,787.95 3,861.08 926.87 4123 MECÁNICO EN AERONÁUTICA A 6 3,967.76 3,780.29 472.50 4124 MECÁNICO EN AERONÁUTICA B 10 4,950.35 4,085.72 864.63 4125 PILOTO AVIADOR A 26 8,026.56 7,545.78 590.63 4126 PILOTO AVIADOR B 27 8,505.61 8,028.34 590.63 4128 COORDINADOR A 27 8,505.61 8,028.34 590.63 4138 CABO-ESCRIBIENTE 4 4,787.95 3,861.08 926.87 4144 SECRETARIO DE DESPACHO 27 85,805.06 85,805.06 590.63 4146 MÉDICO GENERAL 6 HRS. A 26 8,816.09 6,634.17 590.63 4155 POLICÍA PRIMERO 8 4,880.95 4,024.81 856.14 4156 POLICÍA SEGUNDO 7 4,864.24 4,010.01 854.23 4157 POLICÍA TERCERO CHOFER 4 4,787.95 3,861.08 926.87 4159 POLICÍA TERCERO 4 4,787.95 3,861.08 926.87 4160 COMISARIO GENERAL 26 8,026.56 7,545.78 590.63 4161 COMISARIO JEFE 26 8,026.56 7,545.78 590.63 4162 COMISARIO 25 7,303.81 6,861.81 590.63 4163 INSPECTOR GENERAL 23 6,376.76 5,788.47 588.29 4164 INSPECTOR JEFE 22 6,265.48 5,561.18 704.30 4165 INSPECTOR 20 5,737.35 5,093.08 644.27 4166 SUBINSPECTOR 18 5,619.09 4,799.34 819.75 4167 OFICIAL 16 5,219.71 4,383.77 835.94 4168 SUBOFICIAL 14 5,033.38 4,173.30 860.08 4169 POLICÍA 3 4,774.36 3,782.08 992.28 4178 OFICIAL ADMINISTRATIVO L 19 5,807.32 4,994.09 813.23 4179 AUXILIAR DE INTENDENCIA B 7 4,864.24 4,010.01 854.23 4180 AUXILIAR DE INTENDENCIA C 14 5,033.38 4,173.30 860.08 4181 OPERARIO D 16 5,219.71 4,383.77 835.94 4184 MÚSICO C 27 5,807.32 4,994.09 590.63 4211 OFICIAL ADMINISTRATIVO A 1 3,604.07 2,906.26 697.81 4212 OFICIAL ADMINISTRATIVO B 2 3,885.26 3,132.99 752.27 4213 OFICIAL ADMINISTRATIVO C 3 4,273.76 3,446.35 827.41 4214 PROCURADOR FISCAL 27 8,505.61 8,028.34 590.63 4215 SUBSECRETARIO 27 7,697.40 7,265.48 590.63 4216 JEFE OFICINA DE HACIENDA A 22 6,265.48 5,561.18 704.30 4217 JEFE OFICINA DE HACIENDA B 25 7,303.83 6,861.82 590.63 4218 JEFE OFICINA DE HACIENDA C 27 8,505.61 8,028.34 590.63

Page 99: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

98PÁG.

XI. ANEXOS

TABULADOR CATEGORÍA NIVEL ZONA A ZONA B T. C. M.* 4902 PROFESIONAL A 4 4,787.95 3,861.08 926.87 4903 PROFESIONAL B 5 4,843.09 3,923.39 919.70 4904 TAQUIMECANÓGRAFO A 4 4,787.95 3,861.08 926.87 4905 OFICIAL ADMINISTRATIVO D 4 4,787.95 3,861.08 926.87 4906 OFICIAL ADMINISTRATIVO A 1 3,604.07 2,906.26 697.81 4907 AUXILIAR A DE INTENDENCIA 2 4,742.38 3,702.47 1,039.91 4909 OFICIAL ADMINISTRATIVO B 2 3,885.26 3,132.99 752.27 4911 SECRETARIO PARTICULAR 27 24,048.62 24,048.62 590.63 4917 OFICIAL MAYOR 26 36,299.68 36,299.68 590.63 6000 AGENTE 24 4,179.49 4,179.49 531.55 6001 AGENTE 1 4 2,780.26 2,238.73 541.53 6002 AGENTE 2 5 2,812.58 2,275.10 537.48 6003 AGENTE 3 21 3,841.22 3,367.17 531.55 6004 AGENTE 4 20 5,222.39 4,788.80 472.50 6005 AGENTE 5 20 5,222.31 4,788.72 472.50 6007 CABO 2 CHOFER 5 3,150.12 2,548.07 602.05 6009 CHOFER 1 2 2,753.67 2,146.00 607.67 6025 INSPECTOR 1 4 2,780.26 2,238.73 541.53 6039 JEFE 8 18 3,534.61 3,033.68 500.93 6040 JEFE 9 20 3,705.74 3,231.70 474.04 6041 JEFE 10 22 3,877.54 3,407.38 531.55 6042 JEFE 11 23 4,046.22 3,579.97 531.55 6043 JEFE 12 24 4,179.52 3,712.86 531.55 6044 JEFE 13 25 5,084.42 4,662.32 590.63 6045 JEFE 14 25 5,084.42 4,662.32 590.63 6046 JEFE 15 25 5,129.03 4,703.22 590.63 6049 OFICIAL MAYOR 1 20 3,705.74 3,231.70 474.04 6061 SECRETARIO 1 4 2,780.26 2,238.73 541.53 6065 SECRETARIO 5 13 3,017.19 2,500.46 516.73 6066 SECRETARIO 6 14 3,061.96 2,547.08 514.88 6067 SECRETARIO 7 22 3,877.54 3,407.38 531.55 6068 SECRETARIO 8 25 4,669.67 4,247.57 590.63 6069 SECRETARIO 9 25 5,129.03 4,703.22 590.63 6090 OFICIAL ADMINISTRATIVO 1 4 2,780.26 2,238.73 541.53 6093 OFICIAL ADMINISTRATIVO 4 7 2,862.52 2,335.72 526.80 6094 OFICIAL ADMINISTRATIVO 5 9 2,938.53 2,415.63 522.90 6095 OFICIAL ADMINISTRATIVO 6 10 2,976.00 2,452.96 523.04 6096 OFICIAL ADMINISTRATIVO 7 14 3,061.96 2,547.08 514.88 6097 OFICIAL ADMINISTRATIVO 8 16 3,196.29 2,681.36 514.93 6099 PROFESIONAL 1 4 2,780.26 2,238.73 541.53 6102 PROFESIONAL 4 9 2,938.53 2,415.63 522.90 6103 PROFESIONAL 5 10 2,976.00 2,452.96 523.04 6104 PROFESIONAL 6 12 3,017.19 2,500.46 516.73 6105 PROFESIONAL 7 13 3,017.19 2,500.46 516.73 6106 PROFESIONAL 8 14 3,061.96 2,547.08 514.88 6108 PROFESIONAL 10 19 3,660.76 3,128.69 532.07 6109 PROFESIONAL 11 22 3,877.54 3,407.38 531.55 6111 TAQUIMECANÓGRAFO 1 4 2,780.26 2,238.73 541.53 6114 AUXILIAR 1 INTENDENCIA 2 2,753.67 2,146.00 607.67 6116 OPERARIO 2 3 2,772.38 2,192.53 579.85 6117 OPERARIO 3 9 2,938.53 2,415.63 522.90 6118 PEÓN 1 2 2,753.67 2,146.00 607.67 6122 PERITO 2 4 2,780.26 2,238.73 541.53 6123 MECÁNICO EN AERONÁUTICA 1 6 2,832.01 2,301.12 530.89 6124 MECÁNICO EN AERONÁUTICA 2 10 2,976.00 2,452.96 523.04 6128 COORDINADOR 1 20 5,222.31 4,788.72 472.50 6146 MÉDICO GENERAL DE 6 HRS. 26 5,387.41 4,040.59 590.63 6152 AUXILIAR DE ENFERMERÍA 4 3,073.28 2,689.02 472.50 7003 AUXILIAR ADMINISTRATIVO B 1 2,146.16 2,146.16 472.50 7004 ASESOR TÉCNICO 1 3,128.81 3,128.81 472.50 7005 AUXILIAR DE INTENDENCIA 1 2,238.67 2,238.67 472.50 7009 CONTROLADOR DE ASISTENCIA 1 2,732.75 2,732.75 472.50 7010 COORDINADOR A 1 2,238.80 2,238.80 472.50

Page 100: Marco Normativo de Percepciones y Deduccionesveracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/2/2012/04/tf02-mar-nor... · • Contribuir a la comprensión expedita de los derechos y obligaciones

COPIA NO CONTROLADA

DICIEMBRE 2011

Subdirección de Recursos HumanosMarco Normativo de Percepciones y Deducciones

99PÁG.

XI. ANEXOS

TABULADOR CATEGORÍA NIVEL ZONA A ZONA B T. C. M.* 7014 OFICIAL ADMINISTRATIVO D 1 2,240.31 2,24031 472.50 7015 OFICIAL ADMINISTRATIVO E 1 2,275.26 2,275.26 472.50 7018 OFICIAL ADMINISTRATIVO K 1 2,681.40 2,681.40 472.50 7020 OPERARIO A 1 2,146.16 2,146.16 472.50 7022 PREFECTO A 1 3,741.93 3,741.93 472.50 7023 PROFESIONAL D 1 2,413.10 2,413.10 472.50 7024 PROFESIONAL K 1 3,558.87 3,558.87 472.50 7025 AUXILIAR ADMINISTRATIVO A 1 1,943.70 1,943.70 472.50 7029 OFICIAL ADMINISTRATIVO J 1 2,631.01 2,631.01 472.50 7036 SECRETARIO H 20 4,893.87 4,893.87 472.50 7037 SECRETARIO I 20 5,371.71 5,371.71 472.50 7038 SECRETARIO L 1 5,111.24 5,111.24 472.50 7039 TAQUIMECANÓGRAFA A 1 2,511.41 2,511.41 472.50 7040 TÉCNICO AUXILIAR 1 3,509.71 3,509.71 472.50 7041 TÉCNICO AUXILIAR COORDINADOR 1 1,754.97 1,754.97 472.50 7042 TÉCNICO TALLER A 1 2,981.26 2,981.26 472.50 7100 AUXILIAR DE INTENDENCIA CONSERJE CE 1 820.73 820.73 472.50 7103 OPERARIO 1 3,077.77 3,077.77 472.50 7104 ASESOR TÉCNICO 1 4,111.84 4,111.84 472.50 7105 OFICIAL ADMINISTRATIVO "D" CENTRO 1 863.53 863.53 472.50 7110 PROFESIONAL K 1 4,111.84 4,111.84 472.50 7501 DIRECTOR 1 5,999.38 5,999.38 472.50 7502 SUBDIRECTOR A 1 4,454.62 4,454.62 472.50 7503 PROFESIONAL A 1 3,058.27 3,058.27 472.50 7504 TAQUIMECANÓGRAFA A 1 3,058.27 3,058.27 472.50 7505 OFICIAL ADMINISTRATIVO D 1 3,058.27 3,058.27 472.50 7506 SECRETARIO A 1 3,058.27 3,058.27 472.50 7507 CHOFER A 1 3,028.92 3,028.92 472.50 7508 OPERARIO C 1 3,232.31 3,232.31 472.50 7509 AUXILIAR A DE INTENDENCIA 1 3,028.92 3,028.92 472.50 7510 VIGILANTE 1 2,238.80 2,238.80 472.50 7511 OFICIAL ADMINISTRATIVO 16 3,196.29 2,681.36 514.93