marco histÓrico de instituciÓn educativa pÚblica nº 105

7
MARCO HISTÓRICO DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA Nº 105 “PEDRO CORONADO ARRASCUE” DELCERCADO DE LIMA. En 1964 la ciudad de Lima había crecido demasiado, de manera que los centros educativos de nivel secundario existentes en la época no eran suficientes. Solamente existían las llamadas Grandes Unidades Escolares y algunos otros colegios. El Centro de Lima y sus alrededores inmediatos, carecían de instituciones educativas para la formación de los jóvenes a nivel de educación secundaria. Por esta razón, para satisfacer dicha necesidad, se creó el 04 de abril de 1964 el colegio Nacional del Cercado de Lima por RS 294. Así nace formalmente nuestro plantel para servir a los alumnos provenientes de las zonas mencionadas. Una buena cantidad de los excedentes que no habían alcanzado un cupo para el Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe, fueron inscritos para el Colegio del Cercado de Lima. Debemos recalcar que nuestro colegio nunca fue un anexo del Colegio Guadalupe. Nació como una institución educativa con

Upload: cachete75

Post on 23-Oct-2015

35 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: MARCO   HISTÓRICO   DE  INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA Nº 105

MARCO HISTÓRICO DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA Nº 105 “PEDRO CORONADO ARRASCUE”

DELCERCADO DE LIMA.

En 1964 la ciudad de Lima había crecido demasiado, de manera que los centros educativos de nivel secundario existentes en la época no eran suficientes. Solamente existían las llamadas Grandes Unidades Escolares y algunos otros colegios. El Centro de Lima y sus alrededores inmediatos, carecían de instituciones educativas para la formación de los jóvenes a nivel de educación secundaria. Por esta razón, para satisfacer dicha necesidad, se creó el 04 de abril de 1964 el colegio Nacional del Cercado de Lima por RS 294. Así nace formalmente nuestro plantel para servir a los alumnos provenientes de las zonas mencionadas. Una buena cantidad de los excedentes que no habían alcanzado un cupo para el Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe, fueron inscritos para el Colegio del Cercado de Lima. Debemos recalcar que nuestro colegio nunca fue un anexo del Colegio Guadalupe. Nació como una institución educativa con nombre propio y totalmente independiente desde su inicio.

NOMBRE DEL COLEGIO.

Al comenzar las labores educativas en el plantel, el director organizador que ejercía tal función convocó al personal docente a fin de proponer y discutir un nombre para el plantel. A propuesta de algunos profesores ex guadalupanos como Felipe Marquina Pisconte, Germán Lizarzaburo Gutiérrez y Carlos Zarria Reátegui se propuso como nombre el de “Pedro Coronado Arrascue” que había sido su profesor y director, adhiriéndose de inmediato los profesores Ernesto Loayza Rivera y Oswaldo Díaz Lara de la especialidad

Page 2: MARCO   HISTÓRICO   DE  INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA Nº 105

de ciencias naturales. La propuesta de ponerle el nombre de este gran educador fue en mérito a su trayectoria profesional que mereció el reconocimiento de las instituciones donde laboró como el Colegio Nacional San Juan de Chota, el Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y haber desempeñado el cargo de Director General de Educación del Ministerio de Educación. En mérito a lo cual fue el primer educador en ser condecorado con las Palmas Magisteriales en el Grado de Amauta.

LOS PRIMEROS LOCALES:

Cuando se creó el colegio no se disponía de un local para albergar a los estudiantes matriculados, razón por la cual se empezó a buscar un local a fin de resolver este problema. Para conseguir el local, los profesores y el personal del plantel ayudaron a buscar un lugar donde debería funcionar. Se encontró un inmueble situado en la primera cuadra del Pasaje Inclán que, aunque pequeño e incómodo, podía albergar a los alumnos ya inscritos. Este fue el primer local donde funcionó nuestro querido plantel y lo hizo con tres secciones, dos de Primer año y uno de Segundo.

Al año siguiente, la demanda de matrícula se había incrementado notablemente; por tanto, era necesario e imprescindible, contar con otro local que permita atender esta mayor demanda educativa del Cercado de Lima. Se consiguió, en alquiler, el local donde había funcionado la Academia Estudiantil ubicada en el Jr. Moquegua 333. Las clases se iniciaron como siempre, en el mes de abril y es aquí donde empiezan sus estudios los ex alumnos promoción 1969. Cabe mencionar que las aulas en número de 10 albergaron a unos 500 alumnos.

A medida que los jóvenes educandos iban pasando de año se necesitaba, también, incrementar el número de aulas; para tal efecto se tuvo que alquilar el segundo piso del mismo local a fin de resolver esta carencia.

Page 3: MARCO   HISTÓRICO   DE  INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA Nº 105

Dispositivos Legales:

•Colegio Nacional de Educación Secundaria de Varones en el Cercado de Lima, RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 294.

•Se da el nombre de PEDRO CORONADO ARRASCUE al Colegio Nacional de Educación Secundaria Común del Cercado de Lima RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 3077.

PRIMEROS DIRECTORES:

Nuestro colegio tuvo la suerte de contar con un excelente Director organizador. Se trata del doctor José Sánchez Duárez quien fue un distinguido maestro guadalupano y universitario natural de la ciudad de Chota, Cajamarca. A él se le recuerda con cariño y afecto por su formación profesional, experiencia docente, como por su trato personal. Tuvo la gran responsabilidad de organizar las labores académicas y administrativas del plantel recientemente creado. En realidad, lo hizo con gran altura y total dedicación a su tarea educativa. Por razones muy particulares, no nos pudo acompañar en el desarrollo de las labores educativas.

El siguiente director, fue el doctor Víctor Rondinel Ruiz, natural de Huanta, Ayacucho, quien asumió la dirección en calidad de titular. El doctor Víctor Rondinel Ruiz venía de desempeñarse sus labores en la Gran Unidad Escolar Ricardo Bentín donde compartió sus tareas educativas con las que tenía como profesor en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se puede afirmar que el desempeño del doctor Rondinel fue muy eficiente. El período que tuvo en el colegio empieza en 1964 y termina el año 1968 y, además, se le recuerda por su estrictez y disciplina tanto con el personal docente y administrativo como con el alumnado. En 1968 fue llamado a ocupar el cargo de Director Supervisor de los Colegios Particulares en la Sede Central del Ministerio de Educación. Tanto se identificó con el Colegio Pedro Coronado

Page 4: MARCO   HISTÓRICO   DE  INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA Nº 105

que, cuando en las mañanas se dirigía a trabajar a l Ministerio de Educación, tomaba rumbo al Pedro Coronado, confesión de parte que hizo al personal docente cuando tuvo una reunión social con sus antiguos colaboradores.

Posteriormente llega a nuestro plantel un brillante director. Nos estamos refiriendo al doctor Juan Bautista Scarsi Valdivia quien venía de la ciudad de Huamanga, Ayacucho, donde era Director de la GUE Mariscal Cáceres, aunque era natural de Moquegua. Desempeñó sus funciones desde el año 1969 hasta el año 1977, en que pasó a ocupar el cargo de Director de la Gran Unidad Escolar Bartolomé Herrera de San Miguel. Es justo reconocer que la labor del doctor Scarsi frente al colegio fue un verdadero magisterio. Su desempeño fue honesto, respetuoso de los derechos de los trabajadores docentes y administrativos sobre todo, nos dio en ejemplo de auténtico maestro.

Fue solidario, compartió generosamente su tiempo con todo el personal del plantel y creó un mística vivificante entre el personal docente y alumnado de la época. El doctor Scarsi supo darnos una verdadera lección de sabiduría y honestidad que muy pocas veces se ven en otros directores de centros educativos. Así, poco a poco nuestro colegio fue convirtiéndose en una institución de prestigio al servicio de la educación peruana. Gracias doctor Scarsi por su ejemplar y sabia enseñanza. El actual Director de la institución educativa es el profesor Eusebio Miranda Peña.

HECHOS TRASCENDENTALES DE LA INSTITUCIÓNEDUCATIVA:

Nuestra Institución Educativa Pública ha participado en diferentes eventos y concursos de tipo cultural, artístico, deportivo, académico, cívico y otros; tratando de alcanzar el reconocimiento adecuado en el ámbito local, distrital, provincial y regional. Últimamente fuimos campeones del cuadrangular de Futsal 2012, también fuimos campeones de Fútbol Inter Redes y campeones de UGEL03 –RED04 de Juegos Deportivos Nacionales Escolares.

Así mismo realizamos el festival de danzas en nuestra institución-“FESTIDANZA CORONADINA”

Page 5: MARCO   HISTÓRICO   DE  INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA Nº 105

En el 2012, logramos la realización eficiente de “Espoferia coronadina” y Feria de Aprendizaje de los niveles de primaria y secundaria a través del “Día de Logro”, en dos oportunidades.

En el 2012, realizamos el desfile cívico escolar en el aniversario patrio, con mucha gallardía e identificación patriótica, con la participación de los dos niveles educativos.

Profesores: Pasaron Por sus aulas ilustres docentes y en la actualidad se

cuenta con 06 docentes del Nivel Primaria y 15 docentes de nivel Secundaria, profesionales capacitados y con solvencia moral.

“Todo Coronadino es digno de ejemplo y primero en enfrentar los retos”

“Camino a las Bodas de Oro”

50 años al servicio de la educación peruana 1964 – 2014.