marcela obregón ayón. · 2012-07-03 · mato, color etc.. denotacióny denota elajación,...

33
Marcela Obregón Ayón. Expediente #21378 Bitácora Pensamiento Creativo Materia Pensamiento Creativo Profesora. Martha Guadarrama. Agosto a Diciembre del 2011 Entrega, Diciembre 2011 bitacora pensa creativo.indd 1 12/6/11 8:11 PM

Upload: others

Post on 27-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Marcela Obregón Ayón. · 2012-07-03 · mato, color etc.. Denotacióny denota elajación, lectura. La denotación de establecidos. Valor del signo- dado por su relación con otros

Marcela Obregón Ayón.Expediente #21378

Bitácora Pensamiento Creativo

Materia Pensamiento Creativo

Profesora. Martha Guadarrama.Agosto a Diciembre del 2011

Entrega, Diciembre 2011

bitacora pensa creativo.indd 1 12/6/11 8:11 PM

Page 2: Marcela Obregón Ayón. · 2012-07-03 · mato, color etc.. Denotacióny denota elajación, lectura. La denotación de establecidos. Valor del signo- dado por su relación con otros

INDICEPensamiento Creativo 4

Ejercicio 1 4

Saussurre y la Semiótica 5

Signo Significado-Significante 5

Arbitrariedad - Carta Forzada 5

Valor del signo - Contexto 6

Ejercicio 2 6

Relación entre signos 7

Asociativa y sintagmáticas 7

Código 7

Grado 0 8

Ejercicio de retórica 8

Ritmo 9

Prosopopeya 10

Digresión 11

Comparación 12

Metáfora 13

Paranomásia 14

Elipsis 15

Oxímoron 16

Gradación 17

Paradoja 18

Hiperbole 19

Diéresis 20

Metonímia 21

Ironía 22

Sinécdoque 23

Palíndroma 24

Préstamo 25

Arcaísmo 26

bitacora pensa creativo.indd 2 12/6/11 8:11 PM

Page 3: Marcela Obregón Ayón. · 2012-07-03 · mato, color etc.. Denotacióny denota elajación, lectura. La denotación de establecidos. Valor del signo- dado por su relación con otros

La muerte del autor 27

Los reyes 27

Ejercicio Final 27

Mapa Semántico 28

Mapa Semántico 29

Imagen Ejercicio Final 30

Conclusión 31

Bibliografía 32

bitacora pensa creativo.indd 3 12/6/11 8:11 PM

Page 4: Marcela Obregón Ayón. · 2012-07-03 · mato, color etc.. Denotacióny denota elajación, lectura. La denotación de establecidos. Valor del signo- dado por su relación con otros

4Pe

nsam

ient

o C

reat

ivo

Pens

amie

nto

Cre

ativ

o

El curso consiste en que el alumno se familiarice con la herramienta semiótica, especificamente con la utilización de la retórica en la elaboración y emisión de mensajes visuales y verbales.Todo lo que nos rodea es un signo, todo nos transmite un significado.

Ejercicio 1Realizamos un ejercicio que consistia en escuchar tres melodías de música ambiental creadas por Brian Eno y las asociamos con tres gráficas según nuestro criterio.

La 1ª canción se hizo con un sintetizados de voz, tenía pausas largas , sonidos repetidos en un plano lineal y sin variación. Estaba re-presentada por bloques horizontales de líneas gruesas, escalonadas, sistemáticas, espacios marcados y espacios blancos. La 2ª canción era más alegre, constante con una pausa larga, los tonos subian y bajaban. Esta fue representada con una gráfica escalonada y para los sonidos que se repetian se usaron pequeños circulos or-denados en diagonal. La 3ª canción producida con instrumentos de viento era suave, con tonos más largos que no desaparecían y se mantenían vibrando; con sonidos translapados. Esta fue representada con una gráfica más llena de el-ementos donde había rectángulos y cuadrados huecos así como puntos ordenados.

PENSAMIENTO CREATIVOProfesora Martha Guadarrama

bitacora pensa creativo.indd 4 12/6/11 8:11 PM

Page 5: Marcela Obregón Ayón. · 2012-07-03 · mato, color etc.. Denotacióny denota elajación, lectura. La denotación de establecidos. Valor del signo- dado por su relación con otros

5Pe

nsam

ient

o C

reat

ivo

Pens

amie

nto

Cre

ativ

o

Saussure y la Semiótica

De este ejercicio tomamos la 1er premisa:nada, absolutamente nada carece de significado.Ferdinand de Saussure estaba interesado en el estudio del lenguaje, jugaba con las letras; crea-ba anagramas (figuras retóricas que usamos en frases o lineas y las descomponemos). Como ejemplo tenemos: Salvador Dali Avida Dollar.Saussure decía que el signo era una conjunción (unión) de:

Signo.Sinificado-Significantesignificado= (sdo) = concepto o idea

significante=(ste) = imagen acústica

representación= nombre, o imagen gráfico.

La semiótica sirve para comunicarnos e interpretar (lo más difícil es el dolor). Todo lo que haga para afectar a un significado afecta al significante y visceversa. Todo lo que varíe es creatividad, todo lo que conozco es un signo.

Arbitrariedad•Carta ForzadaEl signo es tradición por lo que hay cosas que se deben conservar.

El signo es arbitrario, cada uno de nosotros lo representamos como lo interpretamos. No existe una linea natural entre significado y significante por lo que me permite la inovación. Como ejemplo tenemos la carta forzada de una botella pero arbitrariamente lo representamos en la forma gráfica que queramos.La onomatopeya es el sonido que viene de una acción; dependiendo de la lengua y lugar de origen es como de representa.El signo es repeticion y diferencia, dependiendo donde lo coloquemos. Debemos lograr nuevas representaciones a lo que ya existe. No hay diferencia sin repetición y no hay repetición sin diferencia.

bitacora pensa creativo.indd 5 12/6/11 8:11 PM

Page 6: Marcela Obregón Ayón. · 2012-07-03 · mato, color etc.. Denotacióny denota elajación, lectura. La denotación de establecidos. Valor del signo- dado por su relación con otros

6Pe

nsam

ient

o C

reat

ivo

Pens

amie

nto

Cre

ativ

o

Valor del signo • ContextosEl valor del Signo se basa en la relación del signo con otro. Un signo por si solo no tiene valor, este depende del contexto donde se en-cuentre, es decir donde lo coloquemos.

Ejercicio 2Significante.- bolsa de papa.

Significado.- concepto.-contenedor hecho de diferentes materiales en el cual son empacadas papas.Tradición.-botana.

Arbitrariedad.- representas la bolsa de papas, de una manera u otra. Con imagen de papas a la francesa o en rebanadas.

Contexto.-para algunos sería botana, para otros basura, para otros material reciclable.

Gato gracias a que es una palabra arbitraria puedo colocarla en diferentes contextos., ejemplo: el gato es pardo, jugamos gato, el gato del auto.

bitacora pensa creativo.indd 6 12/6/11 8:11 PM

Page 7: Marcela Obregón Ayón. · 2012-07-03 · mato, color etc.. Denotacióny denota elajación, lectura. La denotación de establecidos. Valor del signo- dado por su relación con otros

7Pe

nsam

ient

o C

reat

ivo

Pens

amie

nto

Cre

ativ

o

CódigoEs el conjunto de signos que usamos para comunicarnos, son aprendidos. Debemos buscar aprender nuevos códigos, son consensúales (en publicidad que se acepte un código nuevo). Son culturales, esto es un referente cultural que existe en común por lo que se presta a equívocos; se pueden traer códigos de otras culturas al código en donde quiero trabajar haciendo juegos, contextos etc..

La lengua está legislada por los idiomas. El habla es el sonido, la puesta en acto.

La creatividad es necesaria para hacer diferente el uso de un mismo lenguaje, lengua y habla.

Connotación- es la significación inmediata de algo. Hablando de diseño sería como ejemplo un cartel, formato, color etc..

Denotación-Es la significación NO inmediata y basada en asociaciones. Ejemplo silla denota descanso, relajación, lectura. La denotación de colores tiene ciertos entendidos ya establecidos.

Valor del signo- dado por su relación con otros signos (contexto).Toda relación de signos no es excluyente, pueden ser complementarias.

Relación entre signos, asociativas • sitagmáticas1.-Sincrónica- Relación del signo en el aquí y ahora. Ensartarlas en el contexto actual. Comunicar mejor lo q queremos comunicar.

2.-Diacronia.- Es la relación de los signos en la historia del tiempo. (manzana, se puede asociar con Adán y Eva, con tiro al blanco de Robin Hood, o blanca nieves).

1.-Sintagmática-Relación de entre los signos en presencia y por contigüidad (aquí y ahora).Ejemplo. mamá me ama.

Todos los producto de comunicación en si, sería sincrónica ya q relaciona el signo es aquí y ahora. Lata de refresco aquí en clase (es lo q tomo en clase) y en fiesta es reventón.

2.-Paradigmática o asociativas.-Relación de los signos en ausencia de. Ejemplo. Veo una persona, no la conozco, pero me cae mal.

bitacora pensa creativo.indd 7 12/6/11 8:11 PM

Page 8: Marcela Obregón Ayón. · 2012-07-03 · mato, color etc.. Denotacióny denota elajación, lectura. La denotación de establecidos. Valor del signo- dado por su relación con otros

8Pe

nsam

ient

o C

reat

ivo

Pens

amie

nto

Cre

ativ

o

Grado ceroEl grado cero se usa como parámetro de inicio universal pero sigue siendo subjetivo ya que depende de la cultura, educación y como cada quien lo vemos.

Ejercicio de retóricaEste consistió en elegir ya fuera objeto, imagen o texto y jugar con la retórica tanto de el gráfico como de la frase que consideráramos como grado 0. Mi gráfico fue una bascula y la frase “Buscando equilibrio”.

Al usar la retórica partiendo del grado 0 nos iremos alejando de el.

bitacora pensa creativo.indd 8 12/6/11 8:11 PM

Page 9: Marcela Obregón Ayón. · 2012-07-03 · mato, color etc.. Denotacióny denota elajación, lectura. La denotación de establecidos. Valor del signo- dado por su relación con otros

9Pe

nsam

ient

o C

reat

ivo

Pens

amie

nto

Cre

ativ

o

1.-Ritmo- Figura retórica que consiste en repet ic ión .Frase . -Buscando,buscando equilibrio.Imagen.-Use la repetición de la báscula al crear una imagen doble.

bitacora pensa creativo.indd 9 12/6/11 8:11 PM

Page 10: Marcela Obregón Ayón. · 2012-07-03 · mato, color etc.. Denotacióny denota elajación, lectura. La denotación de establecidos. Valor del signo- dado por su relación con otros

10Pe

nsam

ient

o C

reat

ivo

Pens

amie

nto

Cre

ativ

o

2.-Prosopopeya-Darle forma humana o característica humana. Frase: Buscando equilibrio.Imagen: la composición con un par de manos abiertas es humana y la postura de ellas manifiesta balance.

bitacora pensa creativo.indd 10 12/6/11 8:11 PM

Page 11: Marcela Obregón Ayón. · 2012-07-03 · mato, color etc.. Denotacióny denota elajación, lectura. La denotación de establecidos. Valor del signo- dado por su relación con otros

11Pe

nsam

ient

o C

reat

ivo

Pens

amie

nto

Cre

ativ

o

3.-Digresión- desviación, romper el discurso sin dejar de transmitir el mensaje. Frase.- Buscando golpe del equilibrio. (la palabra golpe interfiere la frase sin cambiar el mensaje). Imagen.- La báscula con extremos de pesos en ambas charolas; esto nos da una imagen que contrasta inmediatamente al verla.

bitacora pensa creativo.indd 11 12/6/11 8:11 PM

Page 12: Marcela Obregón Ayón. · 2012-07-03 · mato, color etc.. Denotacióny denota elajación, lectura. La denotación de establecidos. Valor del signo- dado por su relación con otros

12Pe

nsam

ient

o C

reat

ivo

Pens

amie

nto

Cre

ativ

o

4.-Comparación.-De esta figura retórica puede ser sacada de la metáfora, se usa para establecer elementos a partir de los cuales ya sea personas, animales o cosa son similares entre sí. Se usa un nexo que establece la comparación (como, tal como, casi). Frase.-Buscando equilibrio como

pájaro en el alambre. Imagen.- En un lado de la báscula está la charola de esta y en el otro lado un pájaro, lo cual nos indica gráficamente la comparación de ambos elementos.

bitacora pensa creativo.indd 12 12/6/11 8:11 PM

Page 13: Marcela Obregón Ayón. · 2012-07-03 · mato, color etc.. Denotacióny denota elajación, lectura. La denotación de establecidos. Valor del signo- dado por su relación con otros

13Pe

nsam

ient

o C

reat

ivo

Pens

amie

nto

Cre

ativ

o

Metáfora.-Es una de las figuras retóricas más re-currente, consiste en expresar un concepto con un significado o un contexto distinto al habitual. Sustituye una cualidad por otra real o imaginar-ia, hay una sustitución para obtener un tercer

sigificado, el nexo desaparece Frase.- Buscan-do equilibrio de pájaro en el alambre Imagen.-Un pájara en la cadena de la bascula.

bitacora pensa creativo.indd 13 12/6/11 8:11 PM

Page 14: Marcela Obregón Ayón. · 2012-07-03 · mato, color etc.. Denotacióny denota elajación, lectura. La denotación de establecidos. Valor del signo- dado por su relación con otros

14Pe

nsam

ient

o C

reat

ivo

Pens

amie

nto

Cre

ativ

o

6.-Paranomásia- consiste en un juego de palabras, repetición de sonidos (cacofonía) con dos palabras que tienen sonidos similares pero distintos significados. Para expresarlo gráficamente sería como repetir un fonema Frase.- Buscando equilibrio, cuidado con el

vidrio. Imagen.-La bascula sostiene un arete de cada lado considerando el cuidado con el vidrio.

bitacora pensa creativo.indd 14 12/6/11 8:11 PM

Page 15: Marcela Obregón Ayón. · 2012-07-03 · mato, color etc.. Denotacióny denota elajación, lectura. La denotación de establecidos. Valor del signo- dado por su relación con otros

15Pe

nsam

ient

o C

reat

ivo

Pens

amie

nto

Cre

ativ

o

7.-Elipsis- es una resta, se produce al omitir expresiones que se exigen de la gramática y lógica pudiendo prescindir de ellas para captar el sentido. Es entendida a partir del contexto.Frase.-Equilibrio. Imagen.- Las dos charolas de la báscula ya que son suficientes para dar el mensaje.

bitacora pensa creativo.indd 15 12/6/11 8:11 PM

Page 16: Marcela Obregón Ayón. · 2012-07-03 · mato, color etc.. Denotacióny denota elajación, lectura. La denotación de establecidos. Valor del signo- dado por su relación con otros

16Pe

nsam

ient

o C

reat

ivo

Pens

amie

nto

Cre

ativ

o

8.-Oxímoron.- Muy usada en la literatura barroca, resulta de la relación sintáctica de dos antónimos, es una especie de paradoja o antítesis abreviada que sirve de base. Por lo general involucra dos palabras o frases contiguas o próximas a pesar de que una de

ellas parece excluir a la otra. Frase.- Buscando equilibrio, encontrando desequilibrio. Imagen.- Una báscula con charolas invertidas en posición y tamaños opuestos expresan una antítesis.

bitacora pensa creativo.indd 16 12/6/11 8:11 PM

Page 17: Marcela Obregón Ayón. · 2012-07-03 · mato, color etc.. Denotacióny denota elajación, lectura. La denotación de establecidos. Valor del signo- dado por su relación con otros

17Pe

nsam

ient

o C

reat

ivo

Pens

amie

nto

Cre

ativ

o

9.-Gradación- Afecta a la lógica de las expresiones y consiste en la progresividad ascendente o descendente de la ideas. De lo mayor a menor, de lo fácil a difícil, de lo inicial a lo final etc.. Frase.- Buscando equilibrar equilibrio equilibrado. Imagen.- El poner igual parte de monedas en ambas charolas manifiesta una progresividad.

bitacora pensa creativo.indd 17 12/6/11 8:11 PM

Page 18: Marcela Obregón Ayón. · 2012-07-03 · mato, color etc.. Denotacióny denota elajación, lectura. La denotación de establecidos. Valor del signo- dado por su relación con otros

18Pe

nsam

ient

o C

reat

ivo

Pens

amie

nto

Cre

ativ

o

10.-Paradoja-Del oxímoron puede salir la paradoja, es una fusión, altera la lógica de la expresión pues aproxima dos ideas opuestas y en apariencia irreconciliables. Manifiesta un absurdo si se toma al pie de la letra. Frase.- El equilibrio más desequilibrado.Imagen.-Las charolas en posición opuesta son ilógicas.

bitacora pensa creativo.indd 18 12/6/11 8:11 PM

Page 19: Marcela Obregón Ayón. · 2012-07-03 · mato, color etc.. Denotacióny denota elajación, lectura. La denotación de establecidos. Valor del signo- dado por su relación con otros

19Pe

nsam

ient

o C

reat

ivo

Pens

amie

nto

Cre

ativ

o

11.-Hipérbole- Es una adición y sustitución. Una exageración retórica que subraya lo que se dice al ponderarlo con clara intención de rebasar lo increíble. El significado puede ser aumentado o disminuido. Frase.-Buscando equilibrio perfecto. Imagen.- El poner plumas de un llado y piedras del otro hace una exageración imposible.

bitacora pensa creativo.indd 19 12/6/11 8:11 PM

Page 20: Marcela Obregón Ayón. · 2012-07-03 · mato, color etc.. Denotacióny denota elajación, lectura. La denotación de establecidos. Valor del signo- dado por su relación con otros

20Pe

nsam

ient

o C

reat

ivo

Pens

amie

nto

Cre

ativ

o

12.-Diéresis- adición.-Agrandar una palabra agregándole una sílaba deshaciendo un diptongo articulando separadamente sus vocales. Puede darse en el habla común o bien construir un rasgo poético. Separación de dos vocales que van juntas como ahora- ao/ra, zoom-zööm. Frase.-Buscando eqüilibrio.

Imagen.-Aumentar una charola con su cadena produce un alargamiento.

bitacora pensa creativo.indd 20 12/6/11 8:11 PM

Page 21: Marcela Obregón Ayón. · 2012-07-03 · mato, color etc.. Denotacióny denota elajación, lectura. La denotación de establecidos. Valor del signo- dado por su relación con otros

21Pe

nsam

ient

o C

reat

ivo

Pens

amie

nto

Cre

ativ

o

13.-Metonimia.-esta relacionada con la metáfora, consiste en designar una cosa o idea con el nombre de otra basándose en la relación de proximidad existente en el objeto real y el representado. Los más frecuentes son causa- efecto y la de todo y sus partes.Frase.-Movimiento por un balance.Imagen.-Ambas charolas en movimiento determinan una causa-efecto.

bitacora pensa creativo.indd 21 12/6/11 8:11 PM

Page 22: Marcela Obregón Ayón. · 2012-07-03 · mato, color etc.. Denotacióny denota elajación, lectura. La denotación de establecidos. Valor del signo- dado por su relación con otros

22Pe

nsam

ient

o C

reat

ivo

Pens

amie

nto

Cre

ativ

o

14.-Ironía.-Es una adición negativa. La antifrasis se relaciona con el oxímoron y la paradoja. Es interpretada en su verdadero sentido gracias a un grado de evidencia significativa que se halla en la palabra o en la frase. Afirma lo contrario de una lógica respuesta.

Frase.-Encontré desequilibrio buscando equilibrio. Imagen.- Una báscula de cabeza. Tanto frase como imagen nos demuestran un absurdo que sería encontrar desequilibrio cuando se quería encontrar lo contrario.

bitacora pensa creativo.indd 22 12/6/11 8:11 PM

Page 23: Marcela Obregón Ayón. · 2012-07-03 · mato, color etc.. Denotacióny denota elajación, lectura. La denotación de establecidos. Valor del signo- dado por su relación con otros

23Pe

nsam

ient

o C

reat

ivo

Pens

amie

nto

Cre

ativ

o

15.-Sinecdoque.-De lo general (amplio) expresa lo particular (reducido), una idea debe formar parte de la otra. Es la relación de todo y sus partes.Frase.-Buscando.Imagen.- una parte de la báscula.

bitacora pensa creativo.indd 23 12/6/11 8:11 PM

Page 24: Marcela Obregón Ayón. · 2012-07-03 · mato, color etc.. Denotacióny denota elajación, lectura. La denotación de establecidos. Valor del signo- dado por su relación con otros

24Pe

nsam

ient

o C

reat

ivo

Pens

amie

nto

Cre

ativ

o

16.-Palindroma- Es una variedad de anagrama, se produce en aquellos enunciados, palabras u oraciones que pueden leerse en sentido inverso conservando el mismo significado. La distribución de las grafías y los fonemas se ven afectados ya que se efectúa a la inversa infiriendo

que hay dos textos. Frase.-Equilibrio oirbiliuqe. Imagen.-La bascula completa funciona por ser simétrica y ser vista de la misma forma en cualquier sentido.

bitacora pensa creativo.indd 24 12/6/11 8:11 PM

Page 25: Marcela Obregón Ayón. · 2012-07-03 · mato, color etc.. Denotacióny denota elajación, lectura. La denotación de establecidos. Valor del signo- dado por su relación con otros

25Pe

nsam

ient

o C

reat

ivo

Pens

amie

nto

Cre

ativ

o

17.-Préstamo.-consiste en intercalar en el discurso terminos pertenecientes a otra léngüa. Frase.-Looking for balance. Imagen.- Una foto de otra báscula que no sea la inicial funciona ya que es un prestamo de imagen.

bitacora pensa creativo.indd 25 12/6/11 8:11 PM

Page 26: Marcela Obregón Ayón. · 2012-07-03 · mato, color etc.. Denotacióny denota elajación, lectura. La denotación de establecidos. Valor del signo- dado por su relación con otros

26Pe

nsam

ient

o C

reat

ivo

Pens

amie

nto

Cre

ativ

o

18.-Arcaísmo- consiste en preferir el empleo de una expresión anticuada en lugar de otra de uso contemporáneo al escritor. Sirve para caracterizar ambientes, épocas y personajes.Frase.-Aequilibrium Imagen.- una báscula vieja es totalmente anticuada.

bitacora pensa creativo.indd 26 12/6/11 8:11 PM

Page 27: Marcela Obregón Ayón. · 2012-07-03 · mato, color etc.. Denotacióny denota elajación, lectura. La denotación de establecidos. Valor del signo- dado por su relación con otros

27Pe

nsam

ient

o C

reat

ivo

Pens

amie

nto

Cre

ativ

o

La muerte del autor En el texto La muerte del autor de Julio Cortazar nos describe el papel que ha desempeñado el autor de libros pasando por la diferentes épocas. En las sociedades etnográficas fungia como narrador, más tarde al descubrirse el pretigio del ser humano actua tiránicamente como el centro de la literatura al narrar sus gustos y pasione; fue en Francia cuando Mallarmé es el primero en escribir en una manera impersonal suprimiendo el beneficio del autor. Para el autor moderno solo existe el aquí y el ahora; traza un campo cuyo único origen es el lenguaje mismo creando un mensaje que cada persona comprende de una manera unilateral

Los Reyes En Los reyes también de Julio Cortazar se describen papeles diferentes a lo común en las narraciones, donde la princesa está enamorada del malo, el principe supone lo contrario y el rey actua a su favor. Lo común en estos dos textos es la manipulación de los personajes donde lo antagónico no es lo antagónico, los roles se confunden, no hay ni bueno ni malo, se confluyen en uno solo; en lugar de haber extremos existe una mezcla de los polos opuestos.

Ejercicio finalElaborar un mapa semántico de lo que soy y lo que no soy En base a lo que no soy : libre, desordenada, desestructurada, de última hora, improvisada hacer una clase antes de la entrega una pintura sobre África .

bitacora pensa creativo.indd 27 12/6/11 8:11 PM

Page 28: Marcela Obregón Ayón. · 2012-07-03 · mato, color etc.. Denotacióny denota elajación, lectura. La denotación de establecidos. Valor del signo- dado por su relación con otros

28Pe

nsam

ient

o C

reat

ivo

Pens

amie

nto

Cre

ativ

o

MAPAS SEMANTICOS

bitacora pensa creativo.indd 28 12/6/11 8:11 PM

Page 29: Marcela Obregón Ayón. · 2012-07-03 · mato, color etc.. Denotacióny denota elajación, lectura. La denotación de establecidos. Valor del signo- dado por su relación con otros

29Pe

nsam

ient

o C

reat

ivo

Pens

amie

nto

Cre

ativ

o

bitacora pensa creativo.indd 29 12/6/11 8:11 PM

Page 30: Marcela Obregón Ayón. · 2012-07-03 · mato, color etc.. Denotacióny denota elajación, lectura. La denotación de establecidos. Valor del signo- dado por su relación con otros

30Pe

nsam

ient

o C

reat

ivo

Pens

amie

nto

Cre

ativ

o

Conclusión ejercicio finalLa entrega final la realicé en las dos últimas horas de clase mientras mis compañeros esta-ban exponiendo sus trabajos finales.El hacerlo a última hora, no haberlo planeado y estar con presión de tiempo me sacó de mi sitio de con-ford ya que por lo general trabajo de forma opu-esta. El trabajó que realicé no me gustó en cu-anto a su forma gráfica pero me agradó darme cuenta que puedo salirme de mi estructura y probar que no pasa nada y es sano permitirme-lo. La figura retórica que manejamos todos los compañeros sin haberlo notado fue el oxímoron ya que resultó ser una paradoja el que todos hicieramos lo opuesto a lo que no somos sin de-jar de ser lo que sí somos.

bitacora pensa creativo.indd 30 12/6/11 8:11 PM

Page 31: Marcela Obregón Ayón. · 2012-07-03 · mato, color etc.. Denotacióny denota elajación, lectura. La denotación de establecidos. Valor del signo- dado por su relación con otros

31Pe

nsam

ient

o C

reat

ivo

Pens

amie

nto

Cre

ativ

o

CONCLUSIÓNEn esta bitácora presento el conjunto de lo aprendido en la materia de Pensaminento Cre-ativo, incluyo tanto conceptos como ejercicios realizados.

Fue un semestre que representó una gran satis-facción personal ya que retomé tanto el estudio después de muchos años como las nuevas her-ramientas de tecnología, cosa que me ha costa-do mucho esfuerzo.

Como materia me pareció interesante, divertida y totalmente nueva puesto que desconocia to-talmente de muchos temas expuestos en ella.La diversidad de los ejercicios me forzó a buscar e investigas diferentes alternativas y propuestas. En cuanto a la retroalimentación de mis com-pañeros así como el conocer las soluciones a sus trabajos me enriqueció y permitió que pu-eda abrirme a nuevas ideas.

La materia me sirvió para comprender las demás que cursé ya que todas se asocian y complementan. Adquirí conocimientos impor-tantes para poder crear y fundamentar mis fu-turos trabajos, así como el deseo de investigar y buscar mucho más cada vez que tenga algo nuevo por resolver.

bitacora pensa creativo.indd 31 12/6/11 8:11 PM

Page 32: Marcela Obregón Ayón. · 2012-07-03 · mato, color etc.. Denotacióny denota elajación, lectura. La denotación de establecidos. Valor del signo- dado por su relación con otros

32Pe

nsam

ient

o C

reat

ivo

Pens

amie

nto

Cre

ativ

o

BIBLIOGRAFIAFerdinad de Saussure, Curso de linguistica gen-eral. Fontamara.

Barthes Roland, El susurro del lenguaje, La muerte del autor. Paidos Comunicación.

Beristain Helena,Diccionario de retórica y poética. Editoria Porrua.

bitacora pensa creativo.indd 32 12/6/11 8:11 PM

Page 33: Marcela Obregón Ayón. · 2012-07-03 · mato, color etc.. Denotacióny denota elajación, lectura. La denotación de establecidos. Valor del signo- dado por su relación con otros

bitacora pensa creativo.indd 33 12/6/11 8:11 PM