marca personal online para · pdf fileno sé si es una suerte o una desgracia, pero soy...

82
MARCA PERSONAL ONLINE PARA DESEMPLEADOS UN NUEVO CONCEPTO DE CURRÍCULO VITAE 2.0 Patricia Presmanes. Marketing de Marca 2014

Upload: truongthu

Post on 01-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

0

MARCA PERSONAL ONLINE PARA DESEMPLEADOS UN NUEVO CONCEPTO DE CURRÍCULO VITAE 2.0

Patricia Presmanes. Marketing de Marca

2014

Page 2: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 2

MOTIVACIÓN Y OBJETIVOS ..................................................................................... 2

UN APERITIVO PARA HACER BOCA: PERSONA VS MARCA ................................. 4

Qué es el Branding Personal ................................................................................ 4

Cómo creo mi marca personal ............................................................................. 7

Análisis DAFO ...................................................................................................... 8

¿Ya has registrado tu nombre? Tú eres único ...................................................... 9

Quién necesita crear una marca personal .......................................................... 10

REDES SOCIALES Y MERCADO LABORAL. ESPAÑA ........................................... 11

DIFERENCIAS ENTRE EL CV EN INTERNET Y EL MODELO TRADICIONAL ........ 12

POR QUÉ Y CÓMO ESTAR PRESENTES EN MEDIOS SOCIALES ........................ 13

ESTRATEGIA SALUDABLE. EL ARTE DE SER DIFERENTE ....................................... 17

POSICIONAMIENTO PERSONAL: NO VENDES, RESUELVES PROBLEMAS ....... 18

STORYTELLING: TU HISTORIA TE HACE ESPECIAL ............................................ 19

PRIMER PLATO: BLOG CON SOFRITO DE SOCIAL MEDIA .................................. 21

SEGUNDO PLATO: APOYOS EXTERNOS CON INGREDIENTES DE TEMPORADA Y

AL PUNTO DE CREATIVIDAD ................................................................................. 24

Microsite o Landing Page ................................................................................... 24

Microblog ........................................................................................................... 25

Redes Sociales .................................................................................................. 28

Facebook ................................................................................................... 28

LinkedIn ..................................................................................................... 30

Google Plus ............................................................................................... 32

Pinterest vs Instagram ................................................................................ 34

Comunidades de contenido ................................................................................ 35

Youtube ..................................................................................................... 35

Slideshare .................................................................................................. 36

Page 3: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

POSTRE: MARCA PERSONAL CON UNA FINA SALSA DE SEO ........................... 36

IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN. INFORME DE RESULTADOS ................ 39

ESTRATEGIA PERSONAL EN SOCIAL MEDIA ....................................................... 40

ANALÍTICA Y MONITORIZACIÓN ............................................................................ 61

REPUTACIÓN ONLINE, EL SECRETO DE TU ÉXITO ................................................... 64

CONCLUSIONES: MANIFIESTO DEL PERSONAL BRANDING .................................... 74

BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................... 79

Page 4: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

2

1. INTRODUCCIÓN

1.1 Motivación y Objetivos

Hoy en día, con más de 6 millones de desempleados, se plantea una nueva forma de buscar

empleo, posicionándonos frente a los potenciales contratadores como perfiles óptimos para su

empresa, diferenciándonos de nuestra competencia. En los últimos años, está experimentando

un gran auge el campo de las tecnologías de la información y relacionado con él, se encuentra

el progresivo avance del uso de Internet, que está desbancando al resto de medios

convenionales.

Internet, por tanto, ha abierto al marketing unos medios increíbles para desarrollar sus

objetivos. De la misma manera que una empresa desarrolla su marca y mejora su reputación

sirviéndose de la Red, una persona en busca de empleo tiene a su servicio múltiples

herramientas para ello.

Según un estudio realizado en EE UU por Reppler en 2012, el 91% de las empresas utilizan las

redes sociales para buscar candidatos potenciales en distintas fases del proceso, tanto

después de recibir un currículum como tras la primera entrevista, con el objetivo de tener más

datos y conocer mejor el potencial de dicha persona.

Pero ¿cómo usan las empresas españolas las redes sociales en RR HH? Según un estudio

realizado por Infoempleo, el 49% las utilizan como canal de reclutamiento gratuito. A la vista de

estos datos, está claro que a día de hoy es imprescindible tener y cuidar nuestra presencia

como profesionales en las redes sociales tanto para buscar un trabajo como para mejorar

nuestra actual situación laboral en la empresa actual o en otra distinta.

Lo primero que debe plantearse quien esté buscando trabajo es definir su estrategia a seguir

para crear una marca profesional en la red y potenciarla poco a poco. Es importante remarcar

que se trata de una labor a medio-largo plazo, donde la constancia es uno de los factores de

éxito.

Sin embargo, no sólo por estar en Internet, aumentarán nuestras posibilidades de éxito en la

búsqueda de empleo. Se trata de un error muy generalizado que comete el 90% de los

desempleados. Es necesario establecer la estrategia de marketing online adecuada, y llevar a

cabo diferentes técnicas que permitan llevar tráfico a mi sitio, captar potenciales seguidores y

comunicarse con ellos aportándoles valor.

Page 5: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

3

Para ello, es necesario crear una identidad digital, que no es otra cosa que la imagen de

nuestra presencia en la red y que será lo que vean los demás de nosotros y lo que les haga

tener una primera buena o mala impresión. Y es importante porque condicionará un posible

cierre de entrevista de trabajo.

Por tanto, analizando todas las motivaciones planteadas, se fija como objetivo principal en este

proyecto, crear una potente imagen de marca personal online y explotarla aplicando una

correcta estrategia de marketing en Internet. Llevándola a cabo se pretende, en definitiva,

que nos elijan; conseguir más visibilidad frente a nuestros competidores desarrollando nuestra

ventaja competitiva, que nos permitirá un posicionamiento estratégico, diferenciándonos del

resto, en un entorno homogéneo, competitivo y cambiante.

Este proyecto servirá de guía para todas aquellas personas interesadas en su personal

Branding, tanto si empiezan desde cero, para la puesta en marcha de su estrategia y plan de

acción, como para aquellas que ya tengan presencia en Internet y no estén obteniendo los

objetivos buscados o quieran mejorar su posicionamiento online.

En cualquier caso, el proyecto parte de una marca personal ya creada en Internet que, tras un

año de trabajo intenso tanto online como offline, quiere afianzarse como un talento estratégico y

creativo frente a sus competidores. A pesar de los avances conseguidos hasta ahora, se busca

mejorar mi posicionamiento en la red como experta en Comunicación Corporativa, gestión

en Contenidos Digitales y Branding Personal.

Los objetivos específicos que guiarán este Proyecto serán:

■ Generar notoriedad de la marca

■ Incrementar el tráfico hacia el blog www.marketingdemarca.com

■ Posicionarme como un referente del sector a través de la generación de contenido de calidad

■ Mejorar la reputación

Para lograr satisfacer estos objetivos, será necesario cumplir una serie de metas:

Renovar nuestra Marca Personal y nuestro Plan de Marketing en Medios Sociales.

Analizar las diferentes plataformas sociales disponibles para el desarrollo de nuestra

marca personal y la búsqueda de empleo.

Page 6: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

4

Desarrollar una campaña para nuestra renovada marca personal y planificar su

lanzamiento a través de la Red.

Medir nuestro éxito en Internet, haciendo un seguimiento de las menciones y solicitudes

de contacto recibidas, evaluando las diferentes herramientas necesarias para dicha

medición.

El contenido de este Proyecto Fin de Máster también anhela convertirse en un material de

apoyo y ayuda para todos aquellos desempleados que han perdido su trabajo, y con ello su

ilusión. Las segundas oportunidades existen, sólo hay que trabajar para lograr que nos

encuentren. Por lo tanto, se pretende aportar una receta sumamente nutritiva y apetecible para

cualquier empresa socialmente saludable.

1.2 UN APERITIVO PARA HACER BOCA: PERSONA VS MARCA

1.2.1 Qué es el Branding Personal

Andrés Pérez Ortega1 define el Branding Personal en su web de la siguiente manera:

“El propósito del Branding Personal (proceso) es conseguir identificar aquello que te hace

valioso, útil y fiable para que te perciban como la persona/profesional con quién hay que estar o

trabajar. El objetivo de todo eso es desarrollar tu Marca Personal (resultado). El objetivo final

de una marca, personal o comercial, es que te ELIJAN. Es aplicable en una entrevista de

trabajo, en una evaluación anual o incluso en el entorno personal para ser el amigo con quien

todos quieren estar o la persona a la que hay que conocer. Se trata de aprender a vender lo

que haces para no tener que venderte tú. Para que los profesionales triunfemos en un mundo

cada vez más competitivo, hemos de ser eficaces desarrollando una marca propia. En otras

palabras, debemos descubrir ¿Quiénes somos? ¿Qué sabemos hacer? ¿Que ofrecemos?

¿Qué necesidades satisfacemos? ¿Qué defendemos? ¿Cómo mostramos todo eso al mundo

exterior? En realidad, una Marca Personal no se TIENE sino que se DEJA. Lo importante no es

lo que dices que eres sino la huella, la MARCA que dejas en otros. Por eso el auténtico valor de

la marca no lo das tú sino los que te rodean, aquellos en los que influyes”.

1Andrés Pérez Ortega es Consultor de Estrategia Personal y Branding Personal, autor de

www.marcapropia.net y www.brandingpersonal.com

Page 7: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

5

Otro influyente en el sector de la Reputación online, Marketing Personal y Social Media es

Oscar del Santo2. Según él, “desde que Dan Schawbel escribiera su imprescindible y pionero

‘Me 2.0‘, el personal branding ha ido ganando en importancia hasta convertirse en un elemento

casi esencial de la presencia y estrategia online de todos y cada uno de nosotros – y no tan

sólo como a veces se cree erróneamente de los políticos, altos ejecutivos o VIPs. El secreto del

personal branding no consiste en nada más ni nada menos que el comprender e internalizar

que cada uno somos nuestra propia marca, y que – específicamente en este medio de la web y

los social media – nuestra presencia y nuestras interacciones contribuyen de forma activa

a ir moldeando esa marca hasta darle un carácter más o menos único”.

Finalmente, reproduzco algunas ideas de Guillem Recolons Argenter3, otra fuente de obligado

seguimiento en temas de Branding Personal: “Seamos serios. El término “Personal Branding” (o

branding personal) se está utilizando de manera algo equívoca últimamente. Sí, puedo estar de

acuerdo contigo que la expansión de la red 2.0 ha contribuido a democratizar los elementos de

comunicación personal. Pero de ahí a pensar que la red es la plataforma para construir la

marca personal y aumentar la relevancia va un trecho. Nos hemos cansado de decir que la

marca personal no se construye, se gestiona. Nos hemos cansado de decir que la marca

personal 2.0 no existe, que 2.0 es un medio más. Pero no hay forma, cuando buscas por ahí

está repleto de gurús que prometen crearte una marca personal líder en dos semanas gracias a

las redes sociales. No sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día

la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales. La clave está ahí:

detrás de toda marca personal debe haber un propósito, un objetivo, y un plan de acción para

llegar a él. Detrás de eso estará la comunicación, y las redes sociales pueden ser una

plataforma tan buena como cualquier otra para trabajar tu fase de visibilidad”.

De todas estas aportaciones se concluye que las personas también tenemos marca. Cuando

hablamos de marca solemos pensar automáticamente en un producto o empresa, pero en un

2 Oscar del Santo es uno de los especialistas en comunicación y marketing online más reconocidos de

nuestro país. Está considerado como uno de los mayores expertos en áreas como la reputación online, el ‘marketing de atracción’ (inbound marketing) y la marca personal en Internet y las redes sociales y es uno de los únicos españoles publicados en inglés en blogs del ‘Top 100′ mundial de marketing. www.oscardelsanto.com 3 Personal Branding Strategist. Co-fundador de la Consultoría Soymimarca www.soymimarca.com

Page 8: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

6

mercado laboral altamente competitivo, nosotros y nuestras habilidades profesionales cuentan

con el potencial de dejar de ser una marca blanca.

El término inglés branding es usado activamente en el marketing y la publicidad para referirse

al proceso mediante el cual se crea y construye una marca, tomando en cuenta todos los

valores que la conforman y la destacan del resto, convirtiéndola en algo de valor.

Si trasladamos éste concepto a nuestro aspecto profesional, estaremos hablamos de branding

personal. La marca personal (o personal branding) es un concepto que apareció en EE UU a

finales de los noventa. Es el proceso de definir con precisión qué nos hace diferentes, de

especificar como esa diferencia se traduce en un beneficio relevante para nuestra clientela o

audiencia, y de comunicar ese beneficio de manera clara, concisa y efectiva.

Si buscas empleo o diferenciarte de tu competencia, debes comenzar por ti mismo, debes ser

un buen community manager de tu marca personal. Tú debes ser tu principal cliente.

No es lógico ni coherente que te posiciones frente a una empresa como la mejor candidatura

posible, cuando tu gestión en redes sociales no sigue una estrategia ordenada. Ten en cuenta

que tu presencia en plataformas 2.0 no es más que un reflejo de lo que le espera a ese negocio

en el mundo online. Por lo tanto, busca para tu marca personal lo mismo que ofrecerías a una

empresa.

Desarrollar un branding personal te permitirá destacar tu perfil profesional con estrategia y

éxito, mercadeando tu propia experiencia, habilidades y talentos con la finalidad de obtener un

mayor avance profesional.

Además la creación de una marca personal nos permite aumentar nuestra presencia en las

redes sociales ganando prestigio, para convertirnos así en personas de influencia en nuestra

área. Esto ayuda a que nuestro nombre esté siempre en los motores de búsqueda,

permitiendo que importantes compañías accedan a él y conozcan nuestro perfil.

Desarrollar un branding personal es una gran estrategia en un campo profesional competitivo

en el que los estudios o la experiencia ya no son suficientes para destacar. Encontrar aquellas

cualidades que no hacen únicos a nivel profesional o personal, y hacerlas jugar a nuestro favor,

es la mejor forma de destacar frente a las empresas que están constantemente en la búsqueda

de los mejores candidatos para ocupar sus puestos laborales.

Page 9: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

7

1.2.2 Cómo creo mi marca personal

La creación de una Marca Propia, para desarrollar un proyecto que nos diferencie del resto,

debe comenzar por un análisis profundo de nosotros mismos, que nos permita la puesta en

marcha de nuestra estrategia y continúe con la aplicación de tácticas. En conclusión, debemos

conseguir que nuestra estrategia de marca personal nazca de lo más profundo de nosotros y

ser siempre coherentes con nuestros valores.

Estos son los pasos a seguir, según Andrés Pérez:

1. Empieza definiendo lo que ofreces al mercado, es decir, aquello que promete tu

marca. Esto es aplicable a todo el mundo, desde altos ejecutivos a vendedores,

desde responsables de atención al cliente a auditores. ¿Eres Director de

Compras? ¿Eres Consultor? ¿O Taxista?

2. Deja bien clara tu promesa de marca. Puede incluir lo que sabes hacer, tus

conocimientos, tus experiencias y tus valores.

3. Trabaja para establecer que característica de marca te hace distinto. Olvídate de

tópicos tales como servicio y calidad.

4. Describe la personalidad de tu marca como si se la contases a algún conocido.

Debes incluir cualidades, atributos, características y peculiaridades.

Desarrollar una estrategia de Marca Personal es la parte más difícil de la creación de una

Marca Propia. Pero en cualquier caso, la estrategia pasa por crear un mensaje propio que nos

haga únicos, definir los objetivos y determinar los canales para comunicarlos.

Y es aquí, en este tercer punto, donde se centra este trabajo. En concreto, en la utilización de

redes sociales y plataformas 2.0 para promocionar nuestra marca personal.

Junto al currículum tradicional de toda la vida en papel, tenemos a nuestra disposición diversos

formatos de comunicación que nos permiten dar a conocer nuestra marca, tal y como señala

Neus Arqués4, escritora y analista:

4 Neus Arqués es además la autora de “Y tú, ¿qué marca eres? 14 claves para gestionar tu reputación

personal” www.neusarques.com

Page 10: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

8

1. Tener una presencia estratégica en redes sociales.

2. Mantener nuestro blog.

3. Crear nuestro sitio web personal.

4. Publicar artículos especializados.

5. Publicar un manual o libro especializado.

6. Realizar presentaciones, conferencias o ponencias.

En un mundo empresarial cada vez más competitivo y que además se ha visto asediado por los

efectos de la crisis, el reconocimiento y la notoriedad son las claves para hacerse un hueco y

sobresalir de la competencia, no solo a nivel empresarial sino también a nivel personal dentro

del ámbito profesional.

1.2.3 Análisis DAFO

Antes de poner en marcha nuestra estrategia, deberemos ser capaces de rellenar este cuadro

extraído del Libro “Y tú, ¿qué marca eres?”.

La matriz DAFO es una herramienta que se activa en el momento en el que nos

planteamiento cumplir un objetivo, lanzar una idea, un producto o un servicio al mercado o

Page 11: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

9

proyectar nuestra propia marca. Su análisis e interpretación de los resultados nos dará la clave

para elaborar una estrategia de marca personal hacia el éxito5.

Sus siglas DAFO significan las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y las Oportunidades a las

que nos enfrentamos en el momento de partida.

De igual manera que aplicamos el DAFO en el mundo empresarial para el lanzamiento de

nuevos productos, la viabilidad de nuevos proyectos o la conquista de nuevos mercados, esta

herramienta es perfectamente válida para analizar las posibilidades personales para

acometer objetivos y valorar las posibilidades de éxito.

Así, el marketing personal incorpora esta matriz como elemento clave en el desarrollo de

nuestra propia marca.

En resumen, la tabla tiene que responder a estas preguntas:

¿Cuáles son mis puntos fuertes? ¿Mis debilidades?

¿Qué oportunidades y amenazas caracterizan el sector en el que quiero avanzar/entrar?

1.2.4 ¿Ya has registrado tu nombre? Tú eres único

Por marca personal se entiende “el conjunto de atributos fundamentales de una persona, todo

aquello por lo que se le reconoce y diferencia de otras personas y que se representa por su

nombre y por su aspecto”6.

Cada persona, sea consciente de ello o no, es una marca desde que nace. Una marca

representada por su nombre y apariencia visual, que tiene una serie de características

asociadas como personalidad, intereses, amistades, familia, activos, capacidades, educación,

profesión…

Por lo tanto, proteger tu nombre en la Red, mediante el registro del dominio correspondiente,

puede llevar a convertirse en una de las mejores inversiones en el acceso a tu marca personal.

5 Mejora y Gana.

6 60 consejos prácticos para mejorar tu Imagen de Marca Personal por Myriam Rius

Page 12: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

10

A menudo se piensa que el registro de marca personal (mediante el nombre) sólo está

reservado para personajes de indudable fama y / o prestigio. Sin embargo, cualquiera de

nosotros, aun siendo 'pequeñas marcas' contamos con las mismas necesidades de destacar

para convertirnos en una opción de valor, y también con multitud de recursos presentes en la

Red (y fuera de ella) para poder gestionar adecuadamente nuestra identidad profesional7.

1.2.5 ¿Quién necesita crear una marca personal?

El marketing personal se ha democratizado. Si antes era un privilegio de unos pocos como

estrellas de cine o gente VIP, ahora está al alcance de todos nosotros gracias a las

infinitas posibilidades de Internet y las redes sociales. De hecho, un marketing personal

bien planteado, señalar Oscar del Santo, nos permitirá trazar el sendero de nuestro desarrollo

profesional y alcanzar las metas que nos hayamos marcado y con ellas el éxito gracias a sus

cuatro principios fundamentales:

Ganar contactos estratégicos (lo que también se conoce como ‘networking’).

Transmitir una imagen atractiva y atrayente que refleje nuestros valores y estilo.

Establecer nuestra credibilidad.

Generar entusiasmo en torno a nosotros y nuestros proyectos.

Todo el mundo necesita promocionarse y promocionar su marca personal. Así se fomentan los

negocios, se avanza en la carrera profesional y se amplían las relaciones laborales.

Sin embargo, son los candidatos en busca de empleo, las personas que más necesitan

establecerse como una marca hoy en día.

Los encargados de selección buscan en Internet información sobre los candidatos y utilizan

esta información a la hora de tomar una decisión. Debemos planificar con cuidado y prestar

mucha atención al proceso de creación de nuestra marca personal. Este trabajo aumentará

notablemente nuestras opciones para encontrar un trabajo.

7 Uniendo marca personal y empleo. Blog profesional de Miguel Ángel Riesgo

http://www.miguelangelriesgo.com/2013/09/proteger-nombre-en-la-red.html

Page 13: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

11

1.3 REDES SOCIALES Y MERCADO LABORAL. ESPAÑA

Infoempleo.com8, en colaboración con Adecco9, ha publicado en I Informe Infoempleo sobre

Redes Sociales y Mercado de Trabajo en España10.

Según se desprende del Informe, los portales de empleo siguen siendo la principal vía

tanto para la búsqueda de empleo como de candidatos. Sin embargo, la necesidad de

perfiles cada vez más específicos, convierte a las redes sociales en un complemento ideal.

Gracias a estas nuevas herramientas, los responsables de selección pueden ir más allá de los

estudios y la experiencia de los candidatos, pudiendo conocer mucho más detalles que les

permitirán decidir si es el candidato ideal.

Además gracias a ellas se puede llegar a candidatos que no están en búsqueda activa de

empleo pero que pueden ser el perfil ideal que se está buscando.

Según los datos obtenidos, el 50% de los candidatos reconoce haber buscado empleo en redes

sociales, y de ese porcentaje, el 45% afirma haber sido contratado a través de este medio.

Aunque el principal motivo para abrirse un perfil en redes sociales es contactar y comunicarse

con amigos y/o familiares (88%), encontrar oportunidades de empleo (67%) y establecer y

mantener contactos profesionales (66%) son las siguientes razones que dan la mayoría de los

encuestados.

En cuanto al uso que en estos momentos hacen las empresas españolas de las redes sociales,

destaca que sólo el 20% de las encuestadas reconoce destinar parte de su presupuesto a

reclutamiento a través de este canal, aunque un 49% señala que sí utiliza las redes como

medio gratuito.

Uno de los aspectos que más preocupa a los candidatos es saber si las empresas “investigan”

su reputación online durante los procesos de selección. Ante esta cuestión, el 80% de los

responsables de selección entrevistados reconoce haber consultado la actividad en redes de

8 Uno de los principales buscadores de empleo en España http://www.infoempleo.com/

9 El Grupo Adecco, con sede en Zurich, Suiza, es uno de los principales proveedores mundiales de

soluciones de recursos humanos http://www.adecco.es/ 10

Se puede descargar de manera gratuita en este enlace http://bit.ly/empleoyredes

Page 14: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

12

sus candidatos, aunque sólo un 14% afirma que lo haya tenido en cuenta a la hora de escoger

finalmente a su empleado.

En cuanto a las redes sociales más utilizadas, los candidatos se decantan más por Facebook,

tanto para un uso personal como de búsqueda de empleo; mientras que las empresas centran

sus esfuerzos en Linkedin.

1.4 DIFERENCIAS ENTRE EL CV EN INTERNET Y EL MODELO TRADICIONAL

La realidad del mercado laboral ha cambiado, la competencia se ha intensificado y en el

momento actual son muchos los profesionales perfectamente válidos que aspiran a un buen

puesto de trabajo. En este contexto, lo cierto es que muchos currículums se amontonan en las

mesas de los departamentos de Recursos Humanos y de los headhunters.

¿Por qué seguir utilizando un currículum en papel? ¿Cómo diferenciarnos? ¿Cómo pasar el

primer filtro y aportar más información que la que pueda reflejar un simple currículum

convencional? ¿Qué sentido tiene utilizar un soporte papel cuando estamos en la era del 2.0?

Está claro que las nuevas tecnologías y las redes sociales empiezan a formar parte de nuestro

mundo laboral.

De acuerdo con nuestra investigación, no podemos dejar de utilizar el currículum en papel,

ya que su uso está todavía muy extendido entre las empresas españolas. Pero no menos cierto

es que se imponen otros recursos para demostrar lo que sabemos hacer, haciéndonos

visibles en la nube y facilitando que nos encuentren.

El CV tradicional es uno de los medios que podemos utilizar para ponernos en contacto con

aquellas empresas a las que nos gustaría ofrecer nuestros servicios. Sin embargo, hoy en día,

contamos con otros medios que nos permiten este contacto y que no deberíamos dejar de lado,

estos son, las redes sociales y profesionales.

Como bien sabemos, las empresas, utilizan cada vez más las tecnologías 2.0 para llevar a cabo

sus actividades de selección y reclutamiento de candidatos, por lo que es imprescindible formar

parte de los social media para no pasar desapercibidos para los reclutadores.

Page 15: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

13

A través de nuestros perfiles en las redes sociales y profesionales, podemos manifestar

nuestros intereses y objetivos profesionales, hacer hincapié en nuestros puntos fuertes y crear

nuestra marca personal, que nos ayudará a ser más visibles dentro de estas redes.

Participando en foros, escribiendo nuestro propio blog sobre los temas que nos interesan,

formando parte de grupos, realizando comentarios o aportando nuestro conocimiento y

nuestras ideas dentro de los mismos, vamos generando nuestro CV 2.0 y dando forma a

nuestra marca personal.

Los reclutadores que hacen uso de las nuevas tecnologías para buscar a los candidatos

óptimos para los puestos vacantes, podrán visualizar toda esa información y hacerse una idea

más clara de lo que podemos aportar al puesto de trabajo que quieren cubrir.

A la hora de buscar empleo, es importante que no nos encerremos únicamente en los métodos

tradicionales, sino que debemos estar dónde están las empresas y los reclutadores, lo que

quiere decir que no deberíamos renunciar al uso de la tecnología y las redes sociales y

profesionales para favorecer nuestra búsqueda.

1.5 POR QUÉ Y CÓMO ESTAR PRESENTES EN MEDIOS SOCIALES

Los mercados son conversaciones e Internet se ha convertido en la mayor conversación de la

historia. La pregunta es: ¿por qué la mayor? Porque los mercados son conversaciones en red11.

Para entender cómo funcionan las redes debemos tener en cuenta dos factores:

Las redes no son estáticas, sino que crecen. Un caso espectacular es el de Internet, con un

avance prodigioso que ni los propios buscadores consiguen abarcar en su totalidad (Google no

indexa todas las páginas web).

En una red, el crecimiento no se distribuye de forma equitativa. La evolución de las redes está

gobernada por la ley –sutil, pero inexorable- de la agregación preferente. Guiados por ella, y de

forma inconsciente, agregamos enlaces en mayor medida a aquellos nodos que ya tienen

11

ARQUÉS, N. Y tú, ¿qué marca eres? [En línea]. Barcelona: Alienta editorial, 2012 [consulta: 15 septiembre 2013]

Page 16: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

14

muchos. El nodo que más enlaces tiene es aquel al que más enlazaremos. El blog con más

autoridad atrae más visitas y comentarios. La persona con más contactos en Facebook recibe

más solicitudes de contacto. En definitiva, el rico se hace más rico.

Si las redes crecen de forma no proporcional, ¿cómo afecta esta lógica de funcionamiento a

nuestra marca personal?

Para que una red social sea eficiente en la construcción de nuestra marca personal

necesitamos una metodología, que requiere:

Seleccionar a qué redes pertenezco.

¿Está allí el público al que me dirijo? Ésa es la pregunta crítica. Si en esa red no

encontramos a los profesionales con quienes deseamos conectar, el esfuerzo será en

vano.

¿Qué contenidos se intercambian en esa red? ¿Encajan con mi área de interés?

¿Cuál es el nivel de competencia digital requerida? ¿Podré desenvolverme con

facilidad?

¿Qué mecanismos de privacidad ofrece? ¿Debo mostrar todos los contenidos a todos

los contactos o puedo segmentarlos?

Publicar un perfil adecuado a mi marca

Para que nuestra participación sea útil, debemos proporcionar información adecuada sobre

nosotros y sobre nuestros intereses, es decir, compartir aquella información relevante sobre

nuestra marca. Asimismo, sería muy interesante incluir nuestro blog, en caso de tenerlo, ya que

es una forma de generar tráfico hacia él. Publicar contenido propio de calidad o de terceros,

siempre que aporte valor y que sea pertinente para nuestro sector, es otra manera de conseguir

visibilidad para nuestra marca.

Page 17: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

15

Finalmente, según aconseja Neus Arqués12, realizar periódicamente un seguimiento estadístico

de nuestro perfil, nos ayuda a discernir si estamos llegando al público al que queremos

dirigirnos.

Definir mi estrategia: ¿quiero ser popular o relevante?

A la hora de construir tu identidad digital, dos son los objetivos posibles: ser popular o ser

relevante. Cada perfil tiene sus pros y sus contras, y sus estrategias de gestión de redes.

Perfil popular: se define por tener el mayor número de amigos/contactos posibles en el mayor

número de plataformas posibles.

Perfil relevante: se define por los perfiles de sus amigos/contactos, que selecciona con el fin de

que a su vez configuren el suyo. Selecciona, también, las plataformas.

En nuestra estrategia, ¿es mejor ser popular o relevante? Las respuesta, según Neus Arqués,

depende de los objetivos de visibilidad de cada quien.

El perfil popular busca la visibilidad horizontal y general: para lograrla, todos los

amigos/contactos suman. Al tener muchos, la calidad de la interacción disminuye, pero su

frecuencia aumenta. Acepta todas o casi todas las invitaciones.

El perfil relevante busca ser visible de forma segmentada y vertical (ser muy visible en un sector

determinado o para un público concreto). Al tener un número limitado de contactos, puede

interactuar de forma más profunda. Selecciona las invitaciones en función del perfil del contacto

y de sus objetivos.

En cualquier caso, aunque se tratan de dos perfiles diferenciados, pueden coexistir por dos

vías:

Diferenciando por plataforma: un mismo usuario puede tener un perfil popular en una red

generalista y un perfil relevante en una red especializada.

12

Es escritora y analista digital. Autora de varias novelas y manuales sobre marca personal, reputación, marketing y visibilidad. En el año 2000 fundó Manfatta, empresa de Marketing y Comunicación digital, incluida en la lista de las 500 agencias más innovadoras del mundo. Si quieres saber más http://www.neusarques.com/

Page 18: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

16

Construyendo una amplia red de contactos relevantes a lo largo del tiempo, lo que aumenta el

número total de contactos.

Identificar con qué profesionales me gustaría contar en mi red y cómo puedo acercarme a ellos.

Valorar y responder a las invitaciones que me hacen otros profesionales.

En definitiva, estar en medios sociales ayuda a mi promoción personal de diferentes

maneras:

Facilitan la conversación.

Crean un espacio propio, una especie de hemeroteca, un CV online en actualización

permanente.

Permiten compartir información, ya sea original o de terceros.

Nos posicionan como un referente de nuestro sector.

Son un conector, facilitando la creación de una base de contactos reales.

Cuadro extraído del libro Mejora y Gana

Page 19: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

17

2. ESTRATEGIA SALUDABLE. EL ARTE DE SER DIFERENTE

Llegados hasta este punto, donde vamos a comenzar realmente a definir nuestra estrategia

para facilitar que nos encuentren, debemos dejar un aspecto claro antes de continuar. Este

trabajo, de acuerdo con lo expuesto anteriormente, no se centra en definir todo el proceso de

Branding Personal, que iría desde el autoconocimiento hasta el desarrollo de una oferta

profesional. Desde establecer una visión y una misión personales hasta definir un estilo de

comunicación propio. Por la complejidad del proceso en sí, se trata de unas pautas que

nosotros ya hemos ido completando anteriormente.

Por ejemplo, Soymimarca.com, asegura que el Método Iceberg13 funciona y consta de tres

etapas:

1. Autoconocimiento (quién soy, de qué tengo fama, competencias, cuál es mi sueño)

2. Estrategia (misión, visión, valores, mensaje, público, posicionamiento)

3. Visibilidad y networking (formatos del mensaje, storytelling, networking, blog, redes sociales,

reputación)

Por lo tanto, aquí vamos a establecer cuál es nuestra mejor estrategia de marca personal,

centrándonos en la visibilidad en medios sociales.

Si queremos aumentar nuestra visibilidad y notoriedad debemos estar presentes en redes

sociales.

Según los últimos datos de Comscore14, Facebook tenía 17 millones de usuarios únicos en

España en diciembre de 2012.

13

SOY MI MARCA. Es algo personal [En línea]. 2012 [Consulta: 1 octubre 2012] <http://www.slideshare.net/soymimarca/esalgopersonal> 14

Informe 2013 Spain Digital Future in Focus – El Mercado Digital Español realizado por la firma Comscore. Es una compañía de investigación de marketing en Internet que proporciona datos de marketing y servicios para muchas de las mayores empresas de Internet.1 Brinda además seguimiento de todos los datos de Internet en sus computadoras investigadas con el fin de estudiar el comportamiento en línea. Descarga del Informe a través del siguiente enlace: http://www.comscore.com/esl/Insights/Presentations_and_Whitepapers/2013/2013_Spain_Digital_Future_in_Focus

Page 20: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

18

En este mismo informe podemos comprobar cómo Tuenti ha perdido un millón de usuarios

activos, bajando hasta los 9,6 millones.

Linkedin alcanzó los 2,7 millones de usuarios y Twitter 5,6 millones, lo que indica que ambas

crecieron en más de un millón.

Según los datos de Alexa, obtenidos de los registros de navegación de los internautas, las

cinco redes con más usuarios en España son:

1. Facebook

2. YouTube

3. Twitter

4. LinkedIn

5. Tuenti

2.1. POSICIONAMIENTO PERSONAL: NO VENDES, RESUELVES PROBLEMAS

El objetivo de este TFM es, a partir del trabajo en nuestro blog y presencia en redes sociales,

generar notoriedad y visibilidad, facilitando que nos encuentren. No se trata de vendernos

directamente, sino de vender lo que sabemos hacer, dejando muestra en la nube. Se trata de

definir lo que hacemos y lo que somos. Es decir, debemos marcar desde el principio nuestra

diferencia, aquella que nos hará especial frente a nuestros competidores.

Tal y como recoge el libro Mejora y Gana15, actuar es posicionarse. Pero tengamos claro que

nosotros podemos establecer una estrategia para que nuestro público objetivo tenga en su

mente una imagen que se identifique con nuestros valores, con nuestros atributos de marca.

Aun así, es posible que algo no hayamos hecho bien, y nuestro público nos posicione en un

lugar que no queremos. Puede ser debido a que no hemos hecho visibles nuestros valores, o a

que hemos fallado a la hora de identificarlos.

15

SALAS, Ximo, ADÁN, Pablo y ALONSO, Pablo [PDF]. 1ªed. [Barcelona]: Mejora y Gana, 2012. ISBN: AE-2012-978-84-616-1724-1

Page 21: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

19

Necesitamos conseguir una personalidad definida para nuestra marca, ocupar un lugar

específico en la mente de los compradores. Lograr que nos vean como queremos que nos

vean, poniendo en primera fila de nuestra marca habilidades, cualidades y valores

diferenciales.

Diseñar una estrategia de posicionamiento es partir de una identidad, poder transmitir un

modelo a los otros, una serie de características mediante las cuales consigamos lograr una

percepción diferenciada en nuestro target o público objetivo.

2.2. STORYTELLING: TU HISTORIA TE HACE ESPECIAL

Todos tenemos una historia. Cada negocio tiene su historia y cada empresa tiene una misión.

Y tú y yo tenemos nuestra historia. Sin embargo, estas historias no siempre son percibidas por

nuestros seguidores o clientes potenciales.

Y lo cierto es que debe ser uno de nuestros principales objetivos ya que nuestra historia puede

marcar la diferencia entre un simple candidato y un candidato inspirado, con personalidad

y marca personal. Eso es lo que logra el storytelling en las personas.

El Storytelling es el arte de contar historias. Hablamos de una herramienta para captar usuarios

mediante la creación de un vínculo emocional con las marcas. No se trata de persuadir a los

usuarios hablando de nuestras habilidades o especificaciones de un producto, sino de conectar

con la parte emocional de las personas para conseguir captación, fidelización y lealtad con las

marcas y personas que hay detrás. En definitiva, tal y como expone Dolores Vela16 en su obra

“Social Media Manager”, se trata de construir un vínculo emocional basado en:

Crear experiencias interactivas.

Generar contenido relevante y útil.

16

Dolores Vela es Social Media Strategist, experta en Comunicación 2.0 y bloquera profesional. Ha impartido cursos y charlas en la Universidad de Sevilla y Oregón (EEUU), entre otras instituciones académicas, y ha sido ponente en numerosos eventos. Actualmente es consultora y profesora de Social Media y Comunicación 2.0 en la Cámara de Comercio de Sevilla, directora de la Revista Digital “TechPuntoCero” y autora del blog “Social Media Strategies”

Page 22: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

20

Cumplir con los objetivos de comunicación planteados.

Planificar y seguir resultados.

Aplicado al marketing y al caso concreto de este Poyecto, el storytelling es contar una historia

relacionada con nosotros mismos, que genere una conexión emocional con nuestros

seguidores.

El storytelling se ha popularizado en el marketing como una herramienta para conectarse con

las audiencias. Algunas de sus ventajas son, por ejemplo: generar confianza, son fáciles de

recordar y de contar, y crean una mayor conexión al apelar al lado emocional.

Para conseguir crear esas conexiones con los usuarios necesitamos planificar cómo vamos a

hacerlo:

Qué es lo que mejor nos define y encontrar la forma de transformarlo en una historia.

Debe ser atractiva, útil y de interés.

Simple, sin complejidades argumentales.

Seductora y apasionante.

Con sentimiento y emoción.

Debe tener un contexto familiar para los usuarios, y sus personajes han de ser

cercanos.

La historia debe ser creíble y honesta.

Estar en sintonía con el mensaje y la filosofía de la marca.

Concluyendo, nuestra historia debe tener los elementos propios de una gran historia: título

seductor, un argumento que interese, imágenes potentes, detalles del protagonista y un final

convincente y creíble.

Por lo tanto, necesitamos contar una historia que demuestre a nuestros potenciales

contratadores que somos unos candidatos perfectos para su empresa, en los que pueden

confiar.

Page 23: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

21

Todos tenemos una historia, todos tenemos una motivación, una razón por la que hacemos lo

que hacemos. Compartirla nos hará únicos y nos colocará en una posición diferente frente a la

competencia.

2.3. PRIMER PLATO: BLOG CON SOFRITO DE SOCIAL MEDIA

La Wikipedia, la enciclopedia online construida de forma colaborativa por miles de usuarios de

todo el mundo con más de 1.053.770 artículos es español, a fecha de octubre de 2013, define

blog como “un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o

artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva

siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente”.

Existen varias formas de clasificar a los blogs, aunque entre ellas destaca la de José Luis

Orihuela, profesor de la Universidad de Navarra17:

Personales: Blogs que contienen opiniones, reflexiones o recomendaciones de un autor

a título personal destinados, generalmente, a su círculo de conocidos o de seguidores.

Pueden hablar de temas relevantes para la opinión pública o no (evidencias sobre el

cambio climático, el papel de los bancos en la crisis económica, vivencias de juventud,

relojes del mundo, etc.). Se puede obtener una amplia influencia si el autor es conocido,

representa una institución o es experto en un tema.

Temáticos: Blogs dedicados a temas específicos (fútbol, política, economía, jardinería

de interior, software libre, etc.) editados habitualmente por profesionales o entendidos

en el área a iniciativa personal y voluntaria. Entre estos blogs se encuentran la mayoría

de los líderes de opinión, influenciadores o blogs más conocidos. Al mismo tiempo, entre

los blogs temáticos están los de tipo meramente informativo que permiten estar al día

sobre un tema en cuestión, en los cuales se difumina la frontera entre lo que sería

propiamente un blog de contenidos de opinión y un portal web informativo de noticias.

17

Se define como profesor universitario, conferenciante y escritor. Se dedica a investigar y enseñar acerca del impacto de las innovaciones tecnológicas en los medios y en los modos de comunicación. Es un convencido evangelizador de las nuevas tecnologías y un viajero empedernido. Se pueden seguir sus pasos en el blog eCuaderno, donde comparte desde 2002 "pistas, noticias y enlaces sobre los medios y la red" accesible a través del siguiente enlace: http://www.ecuaderno.com/

Page 24: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

22

Corporativos: Blogs editados por una empresa o institución, como por ejemplo un

centro tecnológico o un grupo de investigación. En este grupo podemos encontrar:

o Blogs internos, destinados a establecer relaciones entre los empleados y

departamentos de la organización.

o Blogs externos, orientados a establecer relaciones con los grupos de interés de

la organización (clientes, proveedores, medios de comunicación, empleados,

etc.), que pueden ser generalistas o estar enfocados hacia el marketing, la

atención al cliente o el posicionamiento corporativo. Aquí se puede encontrar

mucha diversidad, desde buenos blogs con estilo propio y contenidos de valor

que representan los valores de la entidad y que enganchan a los lectores, hasta

muy formales que son prácticamente salas de prensa virtuales y que no aportan

demasiado al lector.

El blog se convierte así en la forma más sencilla de publicar nuestros pensamientos y de

contar nuestra historia.

El blog debe ocupar una posición importante dentro de nuestra campaña dirigida a las redes

sociales. Es importante tener un blog como parte de nuestra identidad online porque sirve

como punto de apoyo para el resto de acciones.

Nuestro blog recoge todos nuestros conocimientos, es la base de nuestra marca personal,

representa un texto virtual donde plantaremos la semilla que algún día será nuestra marca.

Necesitamos un medio para conectar con la gente, y este es el blog. Debemos utilizar el blog

para mostrar nuestros conocimientos y compartir nuestros logros.

Es cierto, también, que se puede poner en marcha una campaña para promocionar una marca

personal sin la necesidad de tener un blog creado. Eso sí, nuestra tarea para posicionarnos

entre los primeros puestos frente a nuestra competencia directa será más complicado.

Necesitamos disponer de un sitio al que podamos dirigir a la gente, una forma de mostrar

nuestra opinión, ideas y trabajo. Tal y como se recoge en el libro Branding Personal18, un blog

18

DECKERS, Erik ; LACY, Kyle. Branding Personal. 1ª ed. Madrid: Anaya Multimedia- Anaya Interactiva, 2012. ISBN: 978-84-415-3298-4

Page 25: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

23

es un diario de nuestros logros profesionales que nos permitirá demostrar lo que

valemos como empleados, tanto a los clientes como a nuestro sector industrial en general.

Lo que más nos tiene que importar acerca de lo que representa un blog, por lo tanto, es lo

siguiente19:

Es un elemento de publicación (información, opinión).

Elemento de conversación (acepta comentarios y sugerencias).

Elemento de generación de influencia (a través de lo que comparten los usuarios y de tu

capacidad de impacto sobre personas o empresas).

La filosofía vista anteriormente perteneciente a la publicación Branding Personal coincide

plenamente con la detallada por sus autores en Mejora y Gana. En este sentido, afirman que la

importancia de los blogs para la proyección de nuestra marca personal es muy alta. Su

formato los convierte en el formato online con mayor potencial para dar a conocer nuestra

marca y obtener un mayor índice de visibilidad. Con ellos podemos obtener:

Nuevas relaciones (te sorprenderás).

Posicionamiento online (para mejorar nuestra aparición en buscadores)

Acceso a posibilidades de contratación (al posicionarte como experto).

Generación de marketing viral, cuando los usuarios comparten tus aportaciones.

19

SALAS, Ximo ; ADÁN, Pablo ; ALONSO, Pablo [PDF]. 1ªed. [Barcelona]: Mejora y Gana, 2012. ISBN: AE-2012-978-84-616-1724-1

Page 26: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

24

Cuadro extraído del libro “Mejora y Gana”

Andrés Pérez Ortega también se une a esta línea de pensamiento. Define el blog como un

enorme tablón de anuncios virtual. En su opinión, es la piedra angular de una campaña en la

red. A diferencia de una red social, añade, es un sitio que te pertenece y sobre el que tienes el

control. Te permite abrirte al mundo para que sepan cómo piensas. Tu blog es tu mejor

escaparate, ya que puede decir más de ti que el mejor currículo.

Sin duda, para un desempleado que busque una mayor visibilidad en torno a su especialidad,

un blog se convierte en una necesidad.

2.4. SEGUNDO PLATO: APOYOS EXTERNOS CON INGREDIENTES DE TEMPORADA Y

AL PUNTO DE CREATIVIDAD

2.4.1. Microsite o Landing Page

En internet, las landing pages (o páginas de aterrizaje o páginas de destino) son sumamente

importantes para nuestra promoción de marca personal por dos motivos:

Branding o comunicación de marca: una página de aterrizaje bien hecha puede servir

muchísimo para posicionar nuestra imagen de marca. En este sentido, es lógico que el

Page 27: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

25

contenido expuesto en dicha landing page sea coherente con el posicionamiento que queramos

conseguir.

Respuesta directa y conversión: debemos entender la conversión como cualquier acción que

se realice en nuestro sitio web o blog y que tenga valor para nuestra estrategia. Puede ser

desde la descarga de un pdf hasta la cumplimentación de un formulario.

Una buena táctica para captar correos electrónicos es animar e impulsar a que los visitantes de

tu web o los lectores de tu blog se suscriban a través del email, ya que de esta manera además

de conseguir base de datos conseguiremos que nuevos visitantes se conviertan en visitantes

recurrentes de la página o del blog si les enviamos actualizaciones por correo electrónico.

Abraham Villar20 lanza en su blog el siguiente mensaje: “Siendo realistas, aquellas personas

que llegan a nuestro site sin saber nada de nosotros deciden en muy poco tiempo si se quedan

o no. Según algunos estudios, el tiempo que tardan en decidirlo es de 8 segundos.

Otros sostienen, que debido al gran número de sites que vemos a diario, nuestro tiempo real

gira en torno a 2 ó 3 segundos.

Por tanto es necesario tener en cuenta algunas estrategias CRO (Conversion Rate

Optimizacion) que permitan al usuario no sólo permanecer más tiempo en nuestro site, sino que

termine convenciendo. Una de las mejores herramientas que tenemos son las landing pages”.

Son un elemento esencial en cualquier acción de comunicación online y marketing

personal.

2.4.2. Microblog

El microblogging es una forma de comunicación en Internet que consiste en el envío de

mensajes cortos de texto a través de herramientas creadas específicamente para esta

función.

20

CEO y Creator Content en el Blog de Marketing Online http://abrahamvillar.es Consultor en Marketing Online con especialidad en Social Media, SEM y Analítica Web. Lic. Documentación. Máster en Dirección en Marketing Digital y Comunicación Empresarial en la Web 2.0. Anteriormente experto en Plan de Alfabetización Tecnológica y Software Libre de Extremadura desde 2005. Formador y ponente. Apasionado de Internet, el marketing y sus estrategias online (Social Media Marketing, Analítica Web, Marketing Mobile, E-mail Marketing, Geolocalización, SEM/SEO).

Page 28: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

26

Su finalidad es la de explicar qué se está haciendo en un momento determinado, compartir

información con otros usuarios u ofrecer enlaces hacia otras páginas web.

Se trata de servicios que conjugan el concepto del blog (diario personal en el que el autor va

publicando contenidos en orden cronológico) con el de la mensajería instantánea. Twitter es el

más conocido.

Mediante Twitter también podemos posicionar nuestra marca personal a través de 140

caracteres.

Si el blog es tu artillería pesada dentro de tu estrategia de Branding Personal, Twitter es la

infantería21.

Twitter es una red social muy potente para fortalecer nuestra marca personal o branding

personal. Es una de las redes imprescindibles para dar a conocer tu propia marca. Nos permite

posicionarnos como expertos en nuestro nicho, como referentes en nuestro sector. Pero todo

ello requiere tiempo y paciencia. Hay que ir formando poco a poco tu marca personal

compartiendo tweets de calidad, siguiendo a personas que te aporten valor e interactuando con

tu comunidad para conseguir que tus tuits sean un reflejo de lo que tú deseas que los demás

perciban en ti.

Para David Cantone22, esta red en poco tiempo se ha convertido en la mejor herramienta que

hay para dar a conocer tu marca personal, siempre y cuando tengas en cuenta una serie de

consejos que se enumeran a continuación:

Tu fondo de Twitter ha de ser personalizado y ha de reflejar aquello que más te interesa

destacar de tu marca

Tus tweets hablan de tu marca personal

Sé tan activo en Twitter como puedas

21

Entrevista realizada a Andrés Pérez en el Diario Digital Líder de Marketing, Publicidad y Social media en Español, PuroMarketing “El principal valor de la marca personal es generar confianza” http://www.puromarketing.com/29/18402/principal-valor-marca-personal-generar-confianza.html# 22

David Cantone es un Blogger, Podcaster y YouTuber. Emprendedor y experto en marketing online. Escribe sobre productividad, desarrollo personal, marketing y negocios online en su blog DavidCantone.com.

Page 29: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

27

Utiliza herramientas para estar al tanto de lo que se dice en Twitter sobre ti, tus

productos o cualquier otro asunto relacionado con tu nicho

Sé tan sociable en Twitter como puedas

Humaniza a tu marca

Ofrécete para ayudar a tus followers

Céntrate en tu nicho pero no te olvides de lo demás

Comparte contenidos interesantes de otras fuentes

Conoce a gente de Twitter en persona

En el libro Mejora y Gana23, también se enumeran una serie de cuestiones a tener en cuenta:

Debes mantener tu perfil perfectamente actualizado.

En él debes poner las palabras clave por las que quieres que se te reconozca

(especialidad, intereses, sector).

Debes mantener un ritmo constante (elevado o no) de tweets.

Para ello lo ideal es mantener un ritmo de horarios similares los días que decidas

conectarte.

No debes seguir por seguir; debes buscar en aquellos perfiles que puedan ser de tu

interés y vayan en coherencia con tus objetivos de marca personal.

Debes agradecer a aquellos seguidores que compartan tus tweets (a eso se le llama

retwittear).

Debes agradecer también a aquellas personas que decidan seguirte (puedes hacerlo

mediante mensaje privado).

23

SALAS, Ximo ; ADÁN, Pablo ; ALONSO, Pablo [PDF]. 1ªed. [Barcelona]: Mejora y Gana, 2012. ISBN: AE-2012-978-84-616-1724-1

Page 30: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

28

Dedica una parte de tus tweets a generar opiniones propias, otra a interactuar con

seguidores y otra a compartir material ajeno (otros tweets, artículos interesantes en

blogs, material multimedia de otras redes como vídeos, fotos, etc).

Aprende a utilizar los hastags (cadenas de mensajes que funcionan con palabras

precedidas del símbolo #), tanto a seguirlos como a crearlos.

La importancia de Twitter para tu marca personal radica, al igual que en otras redes, en tu

capacidad de ofrecer contenido, compartir contenido ajeno y crear comunidad: red de

seguidores que comparten entre sí opiniones y comentarios.

Por lo tanto, conseguir nuestros objetivos en Twitter dependerá del uso que hagamos de esta

herramienta de acuerdo a nuestra estrategia para posicionar nuestra marca, tal y como

veremos más adelante.

2.4.3. Redes Sociales

2.4.3.1. Facebook

Muchos son los que no ven Facebook útil para su marca personal pero lo cierto es que se trata

de otra potente herramienta para la promoción de nuestro Branding Personal.

Su finalidad principal es crear una comunidad y estar en contacto con la gente. Al conectar con

otras personas y crear una comunidad mejoraremos la influencia de nuestra marca24.

Facebook cuenta con más de 18 millones de usuarios en España y más de 1000 millones en

todo el mundo25.

Aunque se trata de una red social pensada inicialmente para las relaciones personales, con el

tiempo se ha convertido también en una red social con una fuerte faceta profesional gracias al

concepto de “página” de Facebook.

24

DECKERS, Erik ; LACY, Kyle. Branding Personal. 1ª ed. Madrid: Anaya Multimedia- Anaya Interactiva, 2012. ISBN: 978-84-415-3298-4 25

“Facebook tiene 18 millones de usuarios en España” [en línea]. ABC digital. 6 septiembre 2013. [Consulta: 26 octubre 2013] Disponible en: <http://www.abc.es/tecnologia/redes/20130906/abci-facebook-18millones-espana-201309061237.html>

Page 31: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

29

En este sentido, disponer de una marca personal pasa o bien por la creación de un perfil

personal (mantiene un aire más personal, más desligado de la actividad profesional) o bien por

la creación de una página Facebook (lo cual denota en sí mismo la orientación profesional).

Facebook puede usarse a la vez para las dos facetas, pero en este caso será esencial la

configuración de nuestra privacidad. Hay que tener en cuenta que ciertas informaciones de

carácter personal pueden poner en peligro la consecución de nuestros objetivos profesionales,

así como nuestra reputación online.

Por lo tanto, son muchos los expertos en marketing personal que aconsejan utilizar el perfil

personal para el contacto con amigos y familiares exclusivamente, y la página profesional

para desarrollar comunidades en torno a nuestra marca personal.

Las páginas profesionales de Facebook aportan una serie de ventajas de cara a nuestra

estrategia de promoción de nuestra marca:

Número de amigos ilimitado.

Puedes mantener tu vida personal al margen.

Las páginas de Facebook son indexadas, lo que significa que su contenido también lo

es.

Las páginas de Facebook tienen unas buenas analíticas. Puedes analizar qué

contenidos funcionan mejor y monitorizar el alcance semanal con Facebook Insights.

Facebook tabs.

Concursos de Facebook.

Anuncios.

Post promocionados.

Muestra las otras páginas que te gustan, que serán coherentes con tus intereses

profesionales.

Comenta como tu marca en otras páginas, incrementando la exposición de tu marca a

través de las conversaciones.

Page 32: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

30

2.4.3.2. LinkedIn

LinkedIn es considerada la red profesional por excelencia, pero es necesario tener en cuenta

algunas claves que nos permitan ganar visibilidad ante aquellos profesionales ante los que

queremos ganar exposición para crear oportunidades de empleo.

Pedro de Vicente26, especialista en LinkedIn, expone los puntos más importantes que hemos

de tener en cuenta para lograr nuestros objetivos:

Completar el apartado “Cargo Actual” y nunca dejarlo en blanco: es uno de los campos

clave a efectos de posicionamiento en los resultados de búsqueda. Si la Palabra Clave

que representa tu Cargo, por ejemplo, “Director Comercial”, no aparece en este

apartado, difícilmente tu perfil aparecerá entre las primeras posiciones, y perderás

visibilidad y oportunidades. Si una persona se encuentra en desempleo, Pedro de

Vicente recomienda poner el “Cargo” al que aspira y, en el apartado “Empresa”, señalar

en “búsqueda activa” o en “transición profesional”.

El “Titular Profesional” en Linkedin ha de contar lo que puedes hacer por tu mercado

empleador: así, añade, marcarás la diferencia frente a una brutal competencia.

Comparte contenidos en tu Perfil Linkedin: actualmente, LinKedin se encuentra

implantando una función que te permite publicar muestras de tu trabajo en tu perfil. Y no

te preocupes si aún no puedes beneficiarte de esta mejora. Sólo quienes hayan recibido

un correo electrónico promocional o una notificación en su cuenta podrán hacerlo. Sin

embargo, todos los miembros podrán acceder a esta función al final de este proceso.

”Recluta” a tus reclutadores e invita a los Directivos a los cuales puedes reportar: son,

en opinión de este experto en LinkedIn, los profesionales que mejor pueden valorar tu

historial profesional.

Pide Recomendaciones: las recomendaciones son importantes porque son terceras

personas las que hablan bien de ti. Imagina que esas recomendaciones son de tus

26

Pedro de Vicente es especialista en el desarrollo e implementación de estrategias de marketing en LinkedIn. Es autor del blog exprimiendolinkedin.com, una referencia en el uso y las mejores prácticas de esta herramienta clave para el desarrollo de marca y generación de leads altamente cualificados, tanto para profesionales y directivos, como para negocios B2B.

Page 33: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

31

jefes, de clientes o de proveedores. Sin duda, tienen mucho valor, mucho más que las

de compañeros de trabajo.

Otras sugerencias son:

Explora el 2º nivel de relación de tu red de contactos.

Localiza a las empresas que están contratando desde Linkedin y hazte “Seguidor”.

Invita a los Superconectores de tu sector.

Construye un networking dentro de tu empresa objetivo.

Para empezar desaparecen los conceptos de amigos, seguidores o fans para pasar a

denominarse contactos. El grado de facilidad con la que seamos encontrados y

generemos nuevos contactos dependerá, en gran medida, del grado de privacidad con el que

configuremos nuestro perfil.

Realmente este perfil viene definido por el currículum: profesión y ocupación actual, las

anteriores; estudios y formación, datos de contacto… Así, al mantener un perfil completo y

actualizado podremos establecer relaciones con otros profesionales con los que hemos

coincidido en alguno momento: estudiamos juntos, coincidimos en una empresa, hemos hecho

negociaciones, participamos en un mismo grupo…

Pero no sólo esto. Las redes sociales profesionales permiten mantener actividad de muy

diferentes maneras, como por ejemplo:

Crear y/o participar en foros de diversa temática.

Crear eventos e invitar a los contactos o miembros de un grupo.

Recomendar artículos y también recomendar personas o pedir recomendaciones.

Seguir a empresas o a otros profesionales.

Inscribirse a ofertas de empleo que la propia red nos sugiere, atendiendo a nuestro perfil

profesional…

Recibir mensajes privados.

Page 34: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

32

Saber quién se ha interesado por nuestro perfil. Como estrategia de comunicación para

una empresa, marca o institución, ofrecen un potencial más que interesante. Otro día

analizaremos esto con más detalle en un post específico.

La importancia de estas redes para nuestra marca personal se encuentra en la oportunidad

para darnos a conocer profesionalmente, y llegar personalmente hasta personas y empresas

que sería mucho más complicado a través de otros medios.

Otro aspecto importante de las mismas es su gran potencial para la selección de empleo, ya

que tal y como afirman las principales consultoras de recursos humanos, hasta un 85% de las

ofertas de empleo se generan dentro de estas redes.

De acuerdo con lo expuesto, podemos concluir que LinkedIn es el vínculo que apunta a

nuestros logros profesionales, las recomendaciones de nuestros contactos, nuestra

personalidad profesional y nuestros conocimientos. Es una zona de la web donde podemos

demostrar todos los aspectos que nos convierten en unos empleados interesantes para los

clientes.

2.4.3.3. Google Plus

De acuerdo con la Wikipedia27, Google Plus es la segunda red social más popular del mundo

con aproximadamente 343 millones de usuarios activos a nivel global.

La red social de Google posee dos principales ventajas competitivas frente a Facebook y son la

privacidad y la integración de todos los servicios de la compañía. De esta manera, se

puede asignar a cada contacto o usuario a un círculo determinado, de modo que las

posibilidades de mantener la privacidad a la hora de compartir sean mucho mayores.

27

Wikipedia es una enciclopedia libre, políglota y editada colaborativamente. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro. Sus más de 37 millones de artículos en 284 idiomas (cantidad que incluye dialectos de muchos de esos idiomas) han sido redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo, y prácticamente cualquier persona con acceso al proyecto puede editarlos. Iniciada en enero de 2001 por Jimmy Wales y Larry Sanger, es la mayor y más popular obra de consulta en Internet. Se puede acceder a través del siguiente enlace: http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada

Page 35: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

33

Los círculos son una parte fundamental de Google+. Son la clave para compartir contenido. Lo

mejor de los círculos es que te permiten agrupar a las personas según tu relación con ellos en

la vida real. Con los círculos, puedes:

Compartir secretos o hacer bromas dentro del círculo de Mejores amigos

Mostrar tu lado más formal cuando publicas contenido en tu círculo de Trabajo

Compartir tu pasión deportiva publicando contenido en tu círculo de Fanáticos del

deporte

Con los círculos, tus contactos sólo ven lo que tú quieres que vean... y nada más.

Además, todo lo que tenga que ver con Google condicionará el posicionamiento en este

buscador. Aspectos que hacen que tu posicionamiento pueda mejorar tienen relación con quién

hace los contenidos (author) y cómo de relevantes son para el usuario que acaba buscando en

el buscador. Con lo que Google Plus puede ser una herramienta interesante para mostrar que

eres tú quien crea contenidos en tu web y que éstos son relevantes para los usuarios.

Precisamente para ayudar a Google+ a reforzar tu marca personal, podemos conectar nuestra

marca con el contenido mediante las etiquetas de autoría en la búsqueda de Google. Si

hemos añadido una etiqueta de autor en nuestro material, nuestra foto y nombre aparecerán al

lado de los resultados de Google para el contenido que hayamos creado, como nuestra web

oficial, publicaciones en un blog, vídeos, etc.

Otras ventajas son:

Hangouts: la integración de Google Plus con el vídeo es uno de sus puntos fuertes.

Permite conversaciones con muchas personas simultáneamente, algo totalmente

inexistente hoy en Facebook y especialmente útil en el ámbito profesional.

Imágenes animadas (Gif): a diferencia de Facebook, Google Plus permite compartir

imágenes animadas, lo cual en un entorno cada vez más gráfico como el actual puede

convertirse en un valor adicional favorable.

Participar en las comunidades: una de las cosas más importantes que tiene Google Plus

son las comunidades. En principio eran grupos, como podrían ser los grupos de

Facebook. La diferencia con Facebook, es que aquí las páginas sí pueden interactuar

Page 36: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

34

como los perfiles personales, de manera que pueden ser una vía para dar visibilidad a tu

perfil y por tanto, que otros usuarios sepan de ti.

2.4.3.4. Pinterest vs Instagram

Pinterest representa un sistema para construir una marca personal basada en la

creatividad.

No sólo los contenidos escritos, como los blogs, o las redes sociales como Facebook o Twitter,

pueden ayudarnos a potenciar nuestra marca personal. Como ya hemos comentado

anteriormente, los recursos visuales poseen una capacidad inmensa para construir y amplificar

nuestra imagen personal.

La idea de Pinterest es sencilla: trasladar al espacio virtual aquellas imágenes o vídeos que nos

gustan. Podemos organizar nuestro Pinterest con tantos tableros como queramos, poniendo a

cada uno el nombre que deseemos.

La organización de nuestras carteleras y los títulos que les pongamos darán una idea de

nuestra creatividad y nuestros gustos a quienes accedan a nuestro perfil. Una vez creadas las

carteleras, convertimos nuestra marca personal en imágenes, con la inmediatez y el atractivo

que conlleva el contenido puramente visual. En el aspecto social, podremos compartir cualquier

imagen de otros tableros, al igual que otros podrán compartir nuestras imágenes aunque no

sean nuestros seguidores.

Esta interacción social, apuesta por fórmulas como los hashtags y el uso de etiquetas. Gracias

a los hashtags y a sus cualidades es ideal para realizar búsquedas de imágenes, por lo que

cada vez será más común buscar productos por esta red social en vez de utilizar Google.

Asimismo, destaca su gran capacidad para viralizar. Al igual que Twitter y su RT, Pinterest

dispone del Repin lo que te permite compartir inmediatamente el contenido. Eso ha permitido

que esta red social genere mucho tráfico, algo fundamental para nuestra marca personal.

Simplemente con subir nuestras imágenes y desarrollar nuestra presencia en esta red social

podemos tener una gran repercusión en Internet.

Una característica muy interesante de Pinterest es que las imágenes compartidas desde sitios

web mediante la herramienta “Pin It” conservan el link a la web original; por lo que si

compartimos contenidos desde nuestro blog, tendremos la oportunidad de generar visitas hacia

él desde Pinterest.

Page 37: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

35

Además, en Pinterest podremos mostrar nuestro currículum profesional en forma de

infografía, una herramienta cada vez más en alza.

Instagram es la red social fotográfica por excelencia para el móvil. Permite compartir fotos con

otros usuarios con facilidad además de poder aplicarlas filtros, marcos y colores para que

queden a nuestro gusto.

Es una red social más personal que profesional y la elección entre una y otra depende más del

tipo de cosas que busquemos mostrar. Por ejemplo, si nuestra marca personal está basada en

la imagen, sin duda debemos utilizar Instagram como es el caso de multitud de artistas

famosos. Sin embargo, si lo que queremos es dar a conocer productos relacionados con

nuestra marca personal apoyándonos en el uso de imágenes, por ejemplo los posts de

nuestro blog o presentaciones de ponencias, será más interesante usar Pinterest.

2.4.4. Comunidades de contenido

2.4.4.1. Youtube

Hay una máxima entre los profesionales del marketing de los medios sociales: “Una imagen

para más que 1000 palabras; un vídeo vale más que 1000 imágenes”.

Somos una sociedad enfocada principalmente a la captación de información visual. Por lo tanto,

si queremos desarrollar un marketing efectivo para nuestra marca, debemos apoyarnos en esta

tecnología y compartir fotos y vídeos siempre que sea posible.

Los usuarios suben a la plataforma unas 100 horas de vídeo por minuto, lo que le convierte en

el servicio más famoso para compartir y ver vídeos en la red. Según el blog oficial de Google,

más de 1.000 millones de personas visitan YouTube cada mes.

Los vídeos son una de las grandes herramientas de marketing hoy en día tanto a nivel

empresa como para hacer crecer nuestra marca personal. Subir vídeos con contenido

interesante en el que compartamos consejos e información valiosa, realizar tutoriales y resolver

problemas son algunas de las tareas que se pueden desarrollar a través de este canal. La

gente comenzará a vernos como un recurso de gran valor. Además, el vídeo ofrece una

cercanía que no da el texto.

Page 38: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

36

2.4.4.2. Slideshare

Slideshare es un software o aplicación web de alojamiento gratuito que permite almacenar y

compartir presentaciones, documentos y vídeos de forma privada o pública en PowerPoint

(Microsoft Office), documentos de Word (Microsoft Office), Open Office (Apache Software), PDF

(Adobe Systems) o cualquier programa compatible con formatos .ppt, .pps u .odp.

Slideshare es una forma fantástica de explicar de manera esquemática un tema. Si un

profesional suele dar ponencias o charlas es recomendable que suba su presentación a

Slideshare para compartirla con el resto. Permite la propagación de forma viral a través de

blogs y Redes Sociales como LinkedIn, Facebook y Twitter.

Además, dispone de título, descripción y etiquetado de archivo, lo que facilita una mayor

visibilidad en las búsquedas de la plataforma y posicionamiento en Google a través de las

palabras claves.

2.5. POSTRE: MARCA PERSONAL CON UNA FINA SALSA DE SEO

Si nuestra marca personal no aparece bien situada en los buscadores, es como si no

existiésemos. Por lo tanto, todo nuestro trabajo y esfuerzo tiene que tener un reflejo en Google.

Una de las claves que tenemos a la hora de que nos encuentren en Internet es

el posicionamiento en Google. Todo lo visible afectará a tu marca personal.

Publicar con frecuencia en tu blog y optimizar tus perfiles en redes sociales son formas

destacadas de posicionarte ya que es valorado de forma muy positiva por los buscadores.

Reproduciendo las palabras de Abraham Villar, tenemos dos objetivos principales para mejorar

nuestro SEO:

Dominar toda la página primera de Google con resultados relacionados exclusivamente

con tu reputación profesional (tu blog, tus perfiles en Redes Sociales, artículos

destacados, vídeos interesantes, etc).

Empujar hacia abajo resultados de búsqueda negativos o embarazosos fuera de la

primera página.

Page 39: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

37

Este Consultor en Marketing Online nos da algunas claves para hacer que esto sea posible:

Diseña tu Snippet en Google Plus: comenzamos con la red social por excelencia para

Google, que por supuesto es Google Plus. Cuando completamos nuestro perfil, lo que estamos

haciendo es ir creando el snippet para Google. ¿Qué datos toma Google de nuestro perfil

en Google Plus para mostrarlos en una búsqueda? Nombre + Profesión + Puesto Actual + Web.

Ninguno de estos cuatro campos, añade Abraham Villar, incluyen tu ubicación, así que si por

ejemplo quieres tener cierta relevancia en tu área local es interesante que tras la profesión o tu

puesto incluyas la localidad. Y por supuesto, en la medida de lo posible usa las palabras claves

por las que quieres que te relacionen.

Perfil Visible en Linkedin: otro resultado que aparece muy bien posicionado en Google, es

nuestro perfil profesional de LinkedIn. Debes tener claro que en LinkedIn tenemos el perfil que

nosotros mismos vemos al estar logueados y también tenemos el perfil visible, que es aquel

que otros usuarios/empresas ven de nosotros. Es interesante que cada uno controle las

opciones del perfil visible que quiere mostrar a los posibles resultados de búsqueda y muestre

lo que crea conveniente. Pero hay algunos aspectos en nuestro perfil que no podemos dejar de

mostrar a todo aquel que nos visite:

Ubicación, sector y puesto destacado actual

Tener optimizada nuestra URL

Por supuesto, asegurarnos que nuestro perfil está visible a las búsquedas

Incluir cuentas en otros perfiles sociales que aporten valor a nuestro perfil profesional

como Twitter o Slideshare

Actualizar los sites que gestionamos o hablan de nosotros

Autoría de artículos en Google: gracias a la Autoría de Google y los rich snippets, los

bloggers están tomando ventajas en el SEO como marca personal. Los rostros de algunos

bloggers y los invitados pueden aparecer en los resultados de búsqueda relacionados con

muchas palabras clave del sector, realmente es algo muy interesante que todos los gestores de

contenido deberían utilizar. Ya sea por mejorar el CTR de tus artículos, por incrementar el

tráfico de tu blog o por mejorar tu marca personal debes dar un paso adelante y darle autoría a

los artículos.

Page 40: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

38

Perfil en Twitter: el perfil en Twitter sigue siendo otro de los resultados a los que Google otorga

gran preponderancia. En la medida de lo posible intenta que tu imagen de perfil esté

homogeneizada y sea la misma que para otros perfiles en redes sociales. Añade tu biografía,

incluye las palabras claves profesionales con las que quieres relacionar tu reputación y por

supuesto, añade tu web o blog al perfil.

Perfil en Slideshare: por último, si no estás aún en Slideshare, Abraham Villar te recomienda

sin duda alguna que lo hagas. En su opinión, es una red social donde los profesionales

comparten presentaciones en cursos, jornadas, seminarios, congresos, etc. y donde tu

visibilidad y autoridad se multiplica.

Si eres activo, creas contenido propio, compartes, creas contactos, además de aprender mucho

acerca de tu sector, posicionarás muy bien en Google.

Ele

cció

n d

e

ke

yw

ord

s

Utilice herramientas para analizar las palabras clave más utilizadas, menos competidas y más rentables.

Emplee Google Trends, Google Adwords External Tool y formularios de consulta.

Consulte con el dpto. de Marketing la elección de las mejores palabras clave.

Prepare contenido para cada una de las palabras clave elegidas

Co

no

cim

iento

de la

situ

ació

n

inic

ial

Al buscar por el nombre de la empresa, ¿aparece la web la número 1? Si no es así deberá dar de alta el Sitemap de la web en Google Webmaster Central, Yahoo Site Explorer y MSN Live.com Webmaster. También tiene que insertar el nombre de su empresa en el contenido de la web y conseguir enlaces hacia su web con el nombre de su empresa como palabras de enlace.

Revise la posición de sus palabras clave. Utilizando Free Monitor for Google, Advanced Web Ranking o alguna otra herramienta de monitorización, compruebe - y apunte - la posición que obtienen sus palabras clave.

¿Cuánto tráfico recibe de los buscadores con cada palabra clave? Con el uso de las herramientas de estadística y analítica web, tome nota del número y porcentaje % de visitas que le aporta cada palabra clave de manera semanal o mensual.

Estr

uctu

ra d

e p

ág

inas

Nombre de los archivos: procure que contengan alguna palabra clave y que sean descriptivos: mesacristal.html, silla-rustica-pino.html, etc.

Estructura de carpetas: revise que las carpetas también se refieren a palabras clave: www.misitio.com/muebles/, www.misviajes.com/almeria/

Paso de parámetros: si trabaja con bases de datos intente que las palabras clave formen parte de la dirección de enlace. No pase 2-4 parámetros en sus enlaces.

Utilice de manera habitual el atributo rel="nofollow" para centrar la importancia en las páginas que contienen sus palabras clave y la información que le interesa destacar. Recuerde el concepto de Link Juice.

Page 41: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

39

Facto

res I

nte

rnos

Ponga un título distinto a cada página

Revise el campo META DESCRIPTION y ampliélo a 30-40 palabras (2 líneas). Intente que sea distinto en cada página.

Coloque etiquetas H1 y H2 en el contenido de las páginas, dividiendo el contenido en secciones.

Exija que el código HTML cumpla los estandares (HTML Compliant)

No olvide poner un campo TITLE y ALT a cada imagen de la página.

Utilice las palabras clave como palabras de enlace

Mantenga una densidad de palabra clave óptima de entre un 2 y un 4%

Oriente el contenido de cada página a una o dos palabras clave. Si es necesario cree más páginas para las palabras clave.

Todas las imágenes deben llevar el atributo TITLE y ALT con las keywords.

Evite los errores en el enlace de páginas: páginas no encontradas, páginas con errores del servidor, bases de datos que no ofrecen información, etc.

En

laces E

xte

rnos

Exija que al enlazar con su página lo hagan utilizando sus palabras clave como enlace

Intente obtener enlaces desde páginas relevantes: prensa, televisión, universidades, etc.

Dé de alta su web en todos los directorios generales posibles y en aquellos de su mismo sector que sean relevantes.

Aumente gradualmente el número de enlaces a su web, dedique un tiempo semanal a conseguir enlaces entrantes.

Tabla extraída del Libro SEO: Posicionamiento en buscadores28

3. IMPLEMENTACIÓN Y ANÁLISIS DEL PLAN DE ACCIÓN. INFORME DE

RESULTADOS

De acuerdo con lo expuesto anteriormente, paso a continuación a exponer mi estrategia en

Social Media. La misma, se sustenta en cinco principios básicos para gestionar mi presencia en

las redes sociales, principios que podemos encontrar en el blog del de Oscar del Santo, experto

en Reputación online, Marketing Personal y Social Media:

28

LÓPEZ GÓMEZ, Miguel [PDF]. SEO: Posicionamiento en buscadores. 1ª ed. [Valencia]: Bubok, 2009.

Page 42: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

40

1. Escoge sólo las redes sociales en las que estés dispuesto a generar contenidos e

interactuar. A veces es mejor no abrir una cuenta que estar por estar con una presencia

desangelada que puede hasta perjudicarte desde el punto de vista de la comunicación y las

relaciones públicas.

2. Tómate muy en serio los aspectos visuales y de diseño de tus cuentas. Personaliza todas

aquellas que sean personalizables con tus colores, logotipo, etc. y asegura la consistencia entre

tus cuentas en redes sociales y tu página web. Tu cliente o seguidor debe reconocer

inmediatamente tu espacio y relacionarte sin trabas con él.

3. Establece desde el principio una estrategia de crecimiento y no despegues el pie del

acelerador cuando abras por primera vez una cuenta. Creo que es imposible el enfatizar este

punto lo suficiente: en la mayoría de los casos, no sacarás ninguna rentabilidad a tus perfiles

sociales hasta que no alcances una masa crítica de seguidores (como botón de muestra, un

mínimo de 300 seguidores en Twitter y 150 en Facebook son cifras que se barajan a menudo).

4. La formación y la autoformación y capacitación son vitales: aprovecha cualquier

oportunidad para aprender más sobre las redes sociales en las que operas. El mundo 2.0 está

en constante evolución y hay que estar al día en lo referente a la tecnología, la innovación y las

tendencias. Suscríbete a blogs y páginas de interés como Puro Marketing y otros que te

ofrezcan la información más actualizada y relevante sobre social media para tu caso específico.

5. Actualiza tus redes sociales con nuevas aplicaciones de utilidad según salgan al mercado y

asegúrate de que tus perfiles personales y/o empresariales están conectados entre sí (ejemplo:

si dispones de un canal de YouTube, éste debería aparecer en tu cuenta de Facebook

mediante la aplicación adecuada y viceversa). Asegúrate también de que se puede acceder a

todos fácil y cómodamente desde tu página web o blog.

En mi caso personal, mi apuesta ha sido por WordPress (blog), Twitter, Facebook, Google Plus

LinkedIn y Pinterest.

3.1. ESTRATEGIA PERSONAL EN SOCIAL MEDIA

El objetivo principal de este proyecto es posicionar la marca “Patricia Presmanes”.

Patricia Presmanes es una Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de

Navarra. Tras pasarse doce años como Responsable del Departamento de Comunicación y

Documentación del Consejo Económico y Social (CES) de Cantabria, y tras superar un

Page 43: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

41

concurso-oposición como Personal Laboral, se queda en el paro debido a que el Gobierno de

Cantabria suprime el organismo por la crisis económica. Ante esta situación, se opta por la

especialización en marketing y contenidos digitales a través de un Máster en Bureau Veritas

Business School.

La marca “Patricia Presmanes” se presenta, gracias a su formación y experiencia, como una

marca experta en Comunicación y Social Media.

Esta marca personal se lanza en redes sociales hace más de un año. Durante este tiempo, se

logra una mayor visibilidad en Internet que trae consigo reconocimiento y consultas a través de

LinkedIn y otras redes sociales. Sin embargo, en un primer momento, las visitas al blog son

escasas, al igual que la viralización de contenidos.

Por lo tanto, se desea incrementar las visitas al blog como centro de nuestra estrategia en

social media, así como el número de seguidores en redes sociales, lo que se traducirá en un

aumento de nuestra influencia en Internet para, finalmente, posicionarnos como la mejor opción

frente a nuestra competencia en nuestro sector.

La formación y experiencia, así como un reconocimiento tanto offline como online, y una red de

contactos, además de unas ganas enormes de destacar en el terreno profesional por sus

logros, son las herramientas con las que cuenta para conseguir sus objetivos.

A continuación, se procede a exponer el análisis DAFO de la marca personal “Patricia

Presmanes”:

Debilidades

Ansiedad para la consecución de objetivos

Miedo al fracaso

Imposibilidad para trasladar domicilio

Amenazas

Mercado saturado ante la crisis

Poco empleo

Mucha competencia

Fortalezas

Luchadora

Gran formación y experiencia

Empatía y adaptabilidad

Oportunidades

Mayores posibilidades de difusión

Oportunidades laborales y de negocio

Producción de contenido de calidad

Page 44: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

42

Presencia activa en Redes Sociales

Blog Personal

Dotes comunicativas

Extremadamente organizada

Aumentar la red de contactos

Búsqueda de talentos a través de la Red

Internet conecta el mundo, rompe barreras de

tiempo y espacio

Tras este análisis DAFO, pasamos a desarrollar nuestra estrategia en social media para

obtener los objetivos buscados, teniendo en cuenta que nuestra marca personal ya tenía

presencia en redes sociales. Lo que se busca es implementar mejoras que nos conduzcan a

la consecución de nuestras aspiraciones.

Como ya hemos comentado anteriormente, la marca personal “Patricia Presmanes” quiere

posicionarse como experta en Comunicación y Social Media, por delante de la competencia.

Objetivos estratégicos:

Posicionar la marca personal profesionalmente.

Aumentar visibilidad e influencia.

Reputación online.

Buscar reconocimiento.

Estos objetivos estratégicos van íntimamente unidos a los valores que mi marca personal busca

transmitir, busca evocar en las mentes de los usuarios: entrega, profesionalidad, calidad, estilo

único, creatividad.

Las tácticas son:

A corto plazo:

Seguir posicionando mi marca personal a través de:

o Blog

o Redes Sociales: Facebook, Twitter, Google Plus, LinkedIn, Slideshare y Pinterest

principalmente.

Page 45: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

43

o Participar como ponente en conferencias y charlas dentro de mi sector.

Modificar mi imagen para profesionalizarla

A mediano plazo:

Atraer visitantes al blog para lograr que se suscriban al mismo

o Relaciones Públicas Online:

Medios Sociales: Blogs, Foros, Comunidades.

Distribución de Artículos, Noticias.

o Optimización en Buscadores: SEO

o Marketing Viral: generación de menciones en RRSS

o Generación de contenido original

A largo plazo:

Lograr que la marca personal “Patricia Presmanes” sea vista como un referente de su

sector.

Atraer oportunidades de trabajo, atrayendo potenciales contratadores: “no busques, haz

que te encuentren”

Se exponen a continuación aquellas tácticas implementadas para la consecución de los

objetivos propuestos en este Proyecto Fin de Máster para conseguir nuestro fin, el

posicionamiento de esta marca personal.

Nuestro Plan de acción consta de un conjunto de actuaciones concretas, para crear nuestra

identidad, nuestra marca digital.

Una primera fase la hemos concentrado en afianzar nuestro posicionamiento personal

arrancando y nutriendo nuestro perfil en redes sociales tipo Linkedln, o Facebook y, lo que es

más importante, participando de forma activa en los grupos de debate o de influencia que más

se ajusten a nuestros intereses. Después, se han compartido contenidos que afiancen nuestro

liderazgo temático en plataformas como SlideShare. En esta fase también se ha apostado por

el blog personal como parte central de nuestra estrategia, alimentándolo a través de la creación

Page 46: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

44

de contenido original y útil, que sea capaz de generar tráfico hacia el mismo, para acabar

posicionándose como referente del marketing personal.

La segunda fase de nuestro plan de acción de máxima visibilidad digital se ha focalizado en

dinamizar y vivir Twitter desde una visión de proyección profesional con toques personales

diferenciados. Lo hemos completado con un impulso decidido a nuestra presencia en los

medios digitales temáticos y generales con propuestas de colaboración especializada que

resalten nuestro liderazgo o singularidad en esas materias concretas. Además, Google Plus o

Pinterest han sido otras redes que se han trabajado de forma intensa.

Tal y como se recoge en la obra “Personal Branding”29, “la idea de gestionar con eficiencia

nuestro posicionamiento en buscadores que permitan una rápida identificación de nuestra

personalidad digital con una temática concreta entra dentro del virtuosismo en la gestión de

nuestra marca personal digital, accesible sólo a los muy expertos en el manejo de herramientas

de programación específicas, pero no debe quedar en el olvido”. Este es nuestro objetivo y

desde vamos a trabajar para su consecución.

Comenzamos por aquellas mejoras o cambios propuestos para mejorar nuestra presencia

en redes y plataformas sociales, profesionalizando nuestra imagen de marca.

DÓNDE TÁCTICA MUESTRA

RRSS

Blog

Se

profesionaliza

la IMAGEN

29

PLANA, J. R. Personal Branding…Hacia la excelencia y empleabilidad por la marca personal. 1ª ed. Madrid: MADRID EXCELENTE, 2011. Depósito legal: M-13559-2011

Page 47: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

45

DÓNDE TÁCTICA MUESTRA

Blog

Se crea una

LANDING

PAGE para

atraer visitar

y lograr que

se suscriban

al blog

Page 48: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

46

DÓNDE TÁCTICA MUESTRA

Blog

Se intensifica

la creación de

contenido,

con especial

atención en

cuanto al

SEO

Blog Call to Action

Page 49: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

47

DÓNDE TÁCTICA MUESTRA

Blog

Redes

Sociales

integradas en

el blog

Blog

Para atraer

visitas, se

publica en

otros sitios

destacados

del sector

Page 50: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

48

DÓNDE TÁCTICA MUESTRA

Blog

Se compran

los dominios

con mi

nombre y se

redirigen a la

página de

aterrizaje del

blog

Page 51: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

49

DÓNDE TÁCTICA MUESTRA

FB

Se modifica

visualmente

el perfil de

acuerdo a

nuestra

nueva

IMAGEN más

profesional

Page 52: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

50

DÓNDE TÁCTICA MUESTRA

FB

Cambio de la

DIRECCIÓN

WEB, con

nuestro

nombre

FB

Se modifica la

estrategia

ante la falta

de

interacción y

da

resultados:

las imágenes

funcionan

mejor que el

texto

Page 53: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

51

DÓNDE TÁCTICA MUESTRA

TW

Se procede a

modificar el

nombre de

usuario para

utilizar el

personal

TW

Cambio de

AVATAR y se

completa la

configuración

del PERFIL

con nuestros

datos en el

resto de

RRSS

Page 54: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

52

DÓNDE TÁCTICA MUESTRA

TW

Utilización de

palabras

clave en el

perfil

#IN

Imagen

profesional,

sector y

VALOR

diferencial.

Apuesto por

la formación

y no por el

desempleo en

el CARGO

ACTUAL

Se

personaliza la

dirección

#IN

Se trabaja la

densidad de

la PALABRAS

CLAVE para

facilitar que

nos

encuentren

Page 55: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

53

DÓNDE TÁCTICA MUESTRA

#IN

Se mantiene

contacto con

LinkedIn para

subir

documentos

como prueba

de nuestro

trabajo

#IN

Se consigue

publicar

muestras de

nuestro

trabajo en

LinKedIn

Page 56: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

54

DÓNDE TÁCTICA MUESTRA

#IN

Se busca que

nos

recomienden

Page 57: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

55

DÓNDE TÁCTICA MUESTRA

#IN

Se llega a una

eficacia de

perfil de

EMINENCIA

Page 58: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

56

DÓNDE TÁCTICA MUESTRA

#IN

Creación de

un Grupo en

LinkedIn

#IN

Se participa

activamente

en diversos

grupos, de

acuerdo con

mis intereses

Page 59: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

57

DÓNDE TÁCTICA MUESTRA

PT

Se abre perfil

y se cuenta

mi historia en

IMÁGENES

me

Un

escaparate

más de mi

marca

personal

SD

Se completa

perfil en

Slideshare

para divulgar

las CHARLAS

en las que

participo

como

ponente

Page 60: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

58

DÓNDE TÁCTICA MUESTRA

G+

Al igual que

en el resto de

redes

sociales, se

profesionaliza

la imagen

pública

G+

Se comparten

contenidos

de calidad y

otros de perfil

más divertido

Page 61: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

59

DÓNDE TÁCTICA MUESTRA

WEB

Presencia en

otros canales

como experta

en el sector

WEB

Se

profesionaliza

nuestra

presencia

digital a

través de la

compra de

dominios

propios

Page 62: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

60

DÓNDE TÁCTICA MUESTRA

BLOG

Gracias a las

nuevas

tácticas

implantadas

en nuestra

estrategia y a

la creación de

contenido,

logramos

aumentar

nuestras

VISITAS

(Enero-Marzo 2013)

(Septiembre-Noviembre 2013)

Page 63: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

61

3.2. ANALÍTICA Y MONITORIZACIÓN

Medir es clave ya que es ahí donde verificaremos qué resultados se han obtenido y como se

ha posicionado nuestra marca. Además, nos permitirá supervisar nuestra estrategia para

reconducirla en caso de que sea necesario.

Entre los principales indicadores clave vinculados a nuestros objetivos específicos que

debemos monitorizar, medir y analizar se encuentran:

Visibilidad: Seguidores.

Fans. Compartir.

Clicks. Alcance de las publicaciones de Facebook.

Alcande de los tuits. Número de enlaces compartidos en

bookmarks.

Enlaces externos. Tráfico web, número de visitas.

Visitantes únicos. Page Rank.

Fidelización e interacción: Menciones.

Suscripciones. Marcados como favoritos.

#FF. Comentarios.

Me gusta. Páginas vistas.

Tiempo en la página. Porcentaje de rebote.

Kpi´s Visibilidad Septiembre-13 Octubre-13 Variación

Seguidores. 896 969 8,14

Nº de tuits publicados. 325 412 26,76

Fans. 1681 1683 0,11

Enlaces a mi blog 1865 1881 0,85

Blog. Número de visitas. 1272 1142 -10,22

Visitantes únicos. 1028 912 -11,28

Page 64: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

62

Kpi´s Fidelización e interacción

Septiembre-13 Octubre-13 Variación

Menciones. 210 396 88,57

Suscripciones. 11 19 72,72

Favoritos. 45 98 117,72

#FF. 1 1 =

Páginas vistas. 3686 3181 -13,07

Tiempo en la página. 2,19 3,17 0,98

Porcentaje de rebote. 20,05 20,32 0,27

Otros indicadores a tener en cuenta:

Septiembre-13 Octubre-13

Alcance de la

publicación

"Me gusta",

comentarios

y veces que

se ha

compartido

Alcance total

Page 65: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

63

Page 66: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

64

4. REPUTACIÓN ONLINE, EL SECRETO DE TU ÉXITO

La Real Academia Española (RAE) define este término de la siguiente manera:

1. f. Opinión o consideración en que se tiene a alguien o algo.

2. f. Prestigio o estima en que son tenidos alguien o algo.

Si los demás nos escuchan y dan validez a lo que intentamos transmitirles en un momento

dado, a través de nuestro blog, por ejemplo, es gracias a que disfrutamos de un grado mayor o

menor de credibilidad y se confía en nosotros.

Tal y como señala el experto en Reputación Online, Oscar del Santo30, “la gestión de la

reputación online (en inglés Online Reputation Management u ORM) trata precisamente sobre

las técnicas y herramientas que utilizamos para en primer lugar crear y fortalecer y cuando

proceda defender y/o reparar la reputación de una persona, empresa u organización en Internet

y las redes y medios sociales o social media”.

En el manual “Mejora y Gana”, al que ya hemos hecho referencia anteriormente, sus autores

también se refieren a este concepto en los siguientes términos:

“Internet es la mayor conversación de la historia. En la red conversamos todos: todos podemos

opinar sobre todo... y lo hacemos. Las nuevas herramientas digitales ponen a nuestra

disposición información de todo tipo sobre nosotros mismos. Debemos saber que en la red

seguro que se habla de nosotros, sepamos lo que se dice, quién lo dice, y con qué intenciones.

Las redes sociales son verdaderos altavoces de nuestra reputación, pudiendo mejorarla o

perjudicarla gravemente en tan sólo unas horas. Así que a partir de ahora esta palabra debe

figurar en nuestro diccionario como un aspecto de vital trascendencia para nuestra marca

personal. Aprender a gestionarla; dónde surge y cómo trabajarla, es ahora una prioridad”.

Y no es para menos. No son pocas las empresas que cada vez buscan más información sobre

sus candidatos en la red. Por este motivo, más vale prevenir que curar. Ya lo advierte Oscar del

Santo: “Reparar la reputación de una persona o una empresa es mucho más costoso en tiempo

y en dinero que una estrategia proactiva de prevención”.

30

SANTO, Oscar del. Reputación Online Para Tod@s [PDF]. 2011.

Page 67: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

65

El Branding, por tanto, es una pieza indispensable que contribuye a la construcción de

nuestra reputación online.

Y es lo que hemos estado gestionando en este Proyecto. Todo nuestro trabajo en redes

sociales, su creatividad y diseño, forma parte de nuestra marca personal. Asimismo, nuestro

blog es el que determina en gran medida la percepción inicial de nuestra marca, tanto por los

elementos visuales (colores, fotos, títulos…) como sus contenidos.

Además, somos el producto de nuestras conversaciones en la red, nos guste o no. La calidad

de lo que ofrecemos nos aporta o resta credibilidad. De ahí la importancia de que nuestras

acciones siempre sean acordes con nuestra marca y con la imagen que queremos proyectar de

nosotros mismos.

Otro elemento esencial de nuestra reputación viene dado por nuestra imagen en redes sociales.

Es decir, por nuestros mensajes en los perfiles creados en Twitter, Slideshare, Google Plus o

LinkedIn, junto con nuestra foto. La primera impresión es la que cuenta.

De ahí que en el apartado anterior de este trabajo se haya dado tanta importancia a nuestra

imagen pública.

Así pues, de acuerdo con la implementación estratégica de nuestras mejoras online, toca

preguntarse cómo saber si nuestra reputación es buena o mala.

Todos los expertos coinciden en determinar esa reputación practicando el egosurfing (surfear

mi propio yo) para descubrir qué está diciendo la red de mí y qué información existe al alcance

de cualquiera que busque completar conocimientos sobre mi persona (para establecer

relaciones profesionales, para ofrecer colaboración en un proyecto o una oferta de empleo).

Para ello podemos surfear utilizando diferentes herramientas como buscadores, blogs, vídeos,

imágenes…

Citamos de nuevo a Oscar del Santo por lo oportuno de sus palabras en su libro “Reputación

Online para Tod@s”: “Cuando un profesional o persona que conoce con cierta profundidad la

Web 2.0 realiza una búsqueda por tu nombre o el de tu empresa u organización, puede

determinar casi instantáneamente en base a los resultados ofrecidos por el buscador si posees

una estrategia online bien planteada o si por el contrario estás al pairo en lo que a internet se

refiere. En el primero de los casos (y sobre todo si no existe una competencia directa por tu

nombre o palabra clave), nos encontraremos con tu página en la primera posición seguida de

Page 68: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

66

tus perfiles en las redes sociales como Facebook, LinkedIn, Flickr, Twitter, Google+, YouTube,

etc. así cómo noticias sobre ti que hayan aparecido en medios online/offline de relevancia. Si

existe una entrada en Wikipedia aparecerá también habitualmente entre las cinco primeras

posiciones”.

Imagen extraída del libro “Mejora y Gana”. Cómo actuar ante comentarios negativos

El pasado 30 de octubre de 2013, se procedió a realizar nuestra búsqueda en Google y estos

fueron los resultados de las dos primeras páginas:

Page 69: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

67

Page 70: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

68

Page 71: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

69

Asimismo, durante la elaboración de este trabajo, se ha consultado diversa documentación en

Internet. Pues bien, el pasado 26 de octubre de 2013, Google nos dio dos grandes sorpresas

situando la marca “Patricia Presmanes” en los primeros resultados pero no por nuestro

nombre, sino por nuestro contenido.

Page 72: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

70

El diagnóstico de estas búsquedas no puede ser mejor. Se ha logrado a través de la creación

de contenido de calidad, de trabajo y de cuidar aspectos básicos como el SEO,

posicionarnos, tanto por nombre como por palabras clave, en los primeros puestos de

resultados. En ningún momento se ha desarrollado campaña en Google Adwords para lograrlo.

Por lo tanto, aunque el camino es más largo, el hito conseguido es muy satisfactorio.

La web no dice nada de mí que no debiera decir aunque sí echo en falta algo que debería

mostrar: nuestra página de Facebook con 1683 fans. Obviamente, lo atribuyo a que se ha

procedido recientemente al cambio de nombre de la página para incluir “patriciapresmanes” y

Google no ha tenido tiempo de posicionarlo.

Sin embargo, no hemos finalizado la fase de análisis de nuestra reputación online. Además de

cómo aparecemos en Google, las opiniones vertidas sobre nosotros en los Social Media

constituyen otro de los ejes centrales de nuestra reputación, por lo que también deben ser

monitorizados.

Existen multitud de herramientas pero en este trabajo vamos a utilizar tres de las más

representativas y gratuitas: SocialMention, Klout y Alianzo.

Page 73: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

71

La puntuación en Klout es un número entre 0 y 100. Mientras más alto tu número, más alta será

tu influencia dentro de la red de contactos en las redes sociales.

Esta herramienta te mide la influencia utilizando 4 parámetros:

Fuerza (Strength). Es la probabilidad de que tu marca se está discutiendo en los medios

sociales. Lo calculan de forma muy simple: las frases mencionadas en las últimas 24

horas se divididas por el total de posibles menciones.

Sentimiento (Sentiment). Es el promedio de menciones positivas y negativas.

Pasión (Passion). Es una medida de la probabilidad de que las personas que hablan de

tu marca lo hagan otra vez.

Alcance (Reach). Es una medida de tu rango de influencia. Es el número de autores

únicos que hacen referencia a tu marca, dividido por el número total de menciones.

Page 74: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

72

Alianzo es otra herramienta para medir la repercusión total de marcas y personas en los medios

sociales.

Tu posición en cada ranking varía en función de la temperatura 2.0 (puntuación en Alianzo) de

tus medios sociales. Se pueden filtrar los rankings por la categoría, localización (país, región y

ciudad) e idioma que te interese.

Por ejemplo, mi posición en LinkedIn dentro de mi sector, como red profesional por excelencia,

es de 50 frente a 1355.

En mi región, ocupo la segunda posición de 248.

Page 75: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

73

Antes de terminar, Ximo Salas, Pablo Adán y Pablo Alonso en su libro “Mejora y Gana”

proponen estos 9 aspectos importantes a tener en cuenta para nuestra reputación online:

Actuar igual a que si conociéramos a los seguidores en persona.

Estar más interesados en los demás que en uno mismo.

Mostremos parte de nuestro mundo personal.

Conocer a seguidores y qué es lo que les interesa.

Colaborar en conectar personas.

Ser consistente, preséntate.

Dar y recibir.

Proporcionar soluciones, opciones y respuestas.

Extender la esperanza y la positividad.

Page 76: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

74

5. CONCLUSIONES : MANIFIESTO DEL PERSONAL BRANDING

Este trabajo ha servido para comprobar como mucha de la teoría expuesta por diferentes

expertos en materia de marca personal es cierta a la hora de aumentar nuestra visibilidad y

reconocimiento, y mejorar nuestro posicionamiento en Internet, creando una potente imagen de

marca personal online.

Siguiendo las recomendaciones expuestas en el presente proyecto, nuestro blog se ha

convertido en la parte central y fundamental de nuestra estrategia en Internet. De ahí ha partido

todo nuestro esfuerzo para conseguir el objetivo propuesto, ayudados por otras acciones como

la gestión de redes sociales, la publicación en otros portales o webs del sector, o la

participación como ponente en cursos o conferencias.

La elección del tema parte de una experiencia personal y con una motivación muy clara:

demostrar que realizando una serie de acciones concretas podemos mejorar nuestra visibilidad,

facilitar a potenciales contratadores que nos encuentren y fomentar nuestra aparición en los

primeros puestos de Google con contenidos positivos sobre nosotros y lo que hacemos.

La investigación ha resultado ser apasionante. Todos tenemos una marca, unas habilidades y

actitudes que nos hacen únicos. Y es en la manera de gestionarla donde podemos

distanciarnos de nuestra competencia, marcando la diferencia. Ha resultado asombroso

confirmar que en un momento como el actual de crisis económica, donde acceder a un puesto

de trabajo se ha convertido en una misión casi imposible, Internet pone a nuestra disposición un

sinfín de herramientas, en muchos casos gratuitas, para destacar. El único límite para su

consecución somos nosotros mismos. Me viene a la cabeza una conferencia de Elizabeth Ann

"Lizzie" Velásquez, una mujer estadounidense cuya extremadamente rara enfermedad la ha

llevado a convertirse en escritora y oradora motivacional. Según esta gran persona, deben ser

nuestros logros, metas y éxitos los que nos definan.

Las experiencias puestas en marcha durante este trabajo nos han llevado a probar que nuestra

hipótesis era verdadera: a través de una serie de pautas, nos hemos afianzado en los primeros

puestos de Google como un talento estratégico y creativo frente a los competidores, mejorando

nuestro posicionamiento en la red.

1. Como primera conclusión, puede indicarse que la base de una exitosa estrategia de

marketing personal es la complementación de las técnicas tradicionales con las

nuevas que ofrece el marketing en Internet. Unir lo offline y lo online es

Page 77: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

75

imprescindible ya que forman parte de una misma estrategia. Esto debe ser así porque

existen importantes sinergias entre ambas y todas las acciones de marketing personal

deben estar guiadas hacia el mismo objetivo de consecución de nuestras metas. De ahí

que haya sido vital para nuestro posicionamiento como expertos en nuestro sector tanto

el blog y su contenido lanzado a través de Internet y redes sociales, como nuestra

participación activa en charlas, cursos y conferencias.

2. Si queremos aumentar nuestra visibilidad y notoriedad debemos estar presentes

en redes sociales. Internet y las redes sociales, como ha quedado plasmado en este

proyecto, ponen a nuestro alcance unas herramientas fantásticas para darnos a

conocer, para demostrar lo que sabemos hacer y para posicionarnos como expertos en

nuestro sector. No se trata de vendernos directamente, sino de vender lo que sabemos

hacer, dejando muestra en la nube. Se trata de definir lo que hacemos y lo que somos.

Toda marca personal debería contar con el apoyo de Internet para la consecución de

sus objetivos, decidiendo cuál es el nivel de implantación que necesitan.

3. Pero no se llega a conseguirlo sin dedicar tiempo y mucho esfuerzo. A lo largo de 4

meses se ha potenciado la creación de contenidos originales en el blog y se han

implementado mejoras, tal y como se ha mostrado a lo largo del presente informe, para

lograr los objetivos propuestos. Analizando los resultados de aplicar diferentes técnicas

de marketing para promocionar nuestra marca personal y conseguir un posicionamiento

en Google, puede extraerse que, con el tiempo y no en un corto espacio de tiempo

como algunos piensan, y siempre que seamos constantes, se obtienen los resultados

deseados.

4. Tu blog es tu mejor escaparate, ya que puede decir más de ti que el mejor currículo.

Sin duda, para un desempleado que busque una mayor visibilidad en torno a su

especialidad, un blog se convierte en una necesidad. En él tienen cabida muestras de

nuestros logros y trabajos, permitiéndonos exhibir de una forma muy visual nuestra

experiencia y habilidades. Sin duda, un aporte de gran valor añadido al simple CV en

papel.

5. Lo que busca la audiencia es que las marcas sean más humanas. Aplicado al marketing

y al caso concreto de este Poyecto, los contenidos que más se han compartido han sido

aquellos en los que he contado mi propia experiencia. Por lo tanto, adquiere una gran

importancia el storytelling, es decir, contar una historia relacionada con nosotros

mismos, que genere una conexión emocional con nuestros seguidores. Algunas de sus

Page 78: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

76

ventajas son, por ejemplo: generar confianza, son fáciles de recordar y de contar, y

crean una mayor conexión al apelar al lado emocional. Eso sí, también se ha mostrado

como ganarse esa confianza es cuestión de medio-largo plazo.

6. Pero no sólo lo que escribimos nos define. Todo nuestro trabajo en redes sociales, su

creatividad y diseño, forma parte de nuestra marca personal. Asimismo, nuestro blog

es el que determina en gran medida la percepción inicial de nuestra marca, tanto por los

elementos visuales (colores, fotos, títulos…) como sus contenidos. Que el blog sea

visualmente atractivo así como nuestras fotos de perfil, que los colores y la estética de

nuestros trabajos sea agradable, o que las imágenes que compartamos sean originales

y aporten información útil, han resultado elementos importantísimos de nuestra marca

personal. Un consejo: invertir en fotografías profesionales.

7. Se ha logrado a través de la creación de contenido de calidad, de trabajo y de cuidar

aspectos básicos como el SEO, posicionarnos, tanto por nombre como por palabras

clave, en los primeros puestos de resultados del principal buscador. En ningún momento

se ha desarrollado campaña en Google Adwords para lograrlo. Por lo tanto, aunque el

camino es más largo, “reto conseguido”.

8. Las mejoras implementadas así como la optimización de nuestros perfiles y de nuestra

imagen han probado que el Branding es una pieza indispensable que contribuye a la

construcción de nuestra reputación online. Nuestra reputación es proporcional a

nuestra interacción y reforzamiento de marca: cuanto más nos impliquemos con

nuestros seguidores, cuantos mejores contenidos compartamos, etc… mejor será la

percepción que la audiencia tenga de nosotros.

9. Otra de las principales actuaciones que se ha realizado ha sido la de medir los

resultados. Medir es clave ya que es ahí donde verificaremos qué resultados se han

obtenido y como se ha posicionado nuestra marca. Pero no menos importante que

medir es analizar. A través de tablas en Excel se han comparado los mismos conceptos

durante varios meses, lo que nos ha permitido conocer la tendencia de los cambios

generados de acuerdo con nuestra estrategia, por lo que no ha sido necesario

reconducirla.

10. Por tanto, como conclusión final, se ha conseguido optimizar la marca personal “Patricia

Presmanes”, de tal forma que sea conocida en Internet y sea fácilmente accesible para

Page 79: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

77

los potenciales contratadores. Todo esto gracias a un seguimiento de la evolución de

los cambios que van experimentando en blog y redes sociales.

Líneas Futuras

Pero el marketing online no se acaba aquí, ya que no serviría de nada el esfuerzo realizado

hasta ahora para mejorar nuestra marca personal. Por ejemplo, Google penaliza aquellas

páginas que no se actualizan. En este sentido, una línea de trabajo futuro debe ser el trabajo

constante en esta misma dirección. De lo contrario, no tardaremos en perder posiciones y en

obtener resultados no tan optimistas.

En cualquier caso, a pesar de los buenos resultados obtenidos, dos son las necesidades que se

plantean a partir de ahora, además de continuar en esta misma línea de creación de contenido

y su divulgación por plataformas y redes sociales:

Potenciar el canal de Youtube que, aunque existente, hace tiempo que no se alimenta

por falta de tiempo.

Reforzar nuestra estrategia de interacción con los seguidores en redes sociales para

intentar mejorar nuestra influencia y reputación online.

El trabajo y la constancia son nuestra única apuesta segura para conseguir el éxito.

Finalizo esta experiencia reproduciendo un párrafo recogido en la publicación “Personal

Branding…Hacia la excelencia y empleabilidad por la marca personal31”, “en la sociedad

interconectada e intercomunicada en la que vivimos, es temerario circular sin ser dueño de una

marca personal que nos diferencie y nos haga relucir en medio de tanta blancura impersonal.

Nos guste o no, vivimos en un gran escaparate digital en el que una herramienta de eficacia

absoluta de búsqueda proporciona al instante una visión de lo que somos, lo que hacemos, lo

que pensamos y, no lo olvidemos, lo que los demás piensan de nosotros. Y el resultado de esa

búsqueda es vital para nuestro desarrollo profesional. Un resultado opaco o neutro o, lo peor de

todo, ningún resultado palpable en esa búsqueda, puede cercenar las opciones de crecimiento

profesional que podamos tener. Miles de directivos bucean en la red de forma sistemática a la

31

PLANA, J. R. Personal Branding…Hacia la excelencia y empleabilidad por la marca personal. 1ª ed. Madrid: MADRID EXCELENTE, 2011. Depósito legal: M-13559-2011

Page 80: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

78

búsqueda de colaboradores que resalten con luz propia. Si no estás en ese universo es como si

no existieras”.

Page 81: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

79

6. BIBLIOGRAFÍA

ESTEBECORENA, María Pía. Personal branding 2.0 e imagen. Jornadas de Reflexión

Académica en Diseño y Comunicación, 2011, p. 150.

CARTIL BENAIGES, Joan Robert. La autopromoción del individuo como marca personal en el

mundo laboral 3.0. Directora: Eva Santana López. Universitat Abat Oliba CEU, Departament de

Ciències de la Comunicació; 2013 [Consulta: 29 de octubre de 2013]

<http://hdl.handle.net/2072/217714>

PÉREZ ORTEGA, Andrés. Te van a oír [ePub]. 1ª ed. Barcelona: Alienta Editorial, 2013. ISBN:

978-84-15678-12-0

SOY MI MARCA. Es algo personal [En línea]. 2012 [Consulta: 1 de octubre de 2013]

<http://www.slideshare.net/soymimarca/esalgopersonal>

PIERA, Maite. Buscar trabajo para Dummies [ePub]. 1ª ed. Barcelona: CEAC, 2012. ISBN: 978-

84-329-0105-8

SALAS, Ximo ; ADÁN, Pablo ; ALONSO, Pablo. Mejora y Gana. Manual de marca personal

para la búsqueda de empleo [PDF]. 1ªed. [Barcelona]: Mejora y Gana, 2012. ISBN: AE-2012-

978-84-616-1724-1

VELA GARCÍA, Dolores. Social Media Manager. 1ª ed. Madrid: Anaya Multimedia-Anaya

Interactiva, 2012. ISBN: 978-84-415-3200-7

SANTO, Oscar del. Reputación Online Para Tod@s [PDF]. 2011. [Consulta: 15 de octubre de

2013] <http://marketingactual.es/index.php/biblioteca/finish/5-marketing-personal/13-reputacion-

online-para-tod-s/0>

DECKERS, Erik ; LACY, Kyle. Branding Personal. 1ª ed. Madrid: Anaya Multimedia- Anaya

Interactiva, 2012. ISBN: 978-84-415-3298-4

LÓPEZ GÓMEZ, Miguel [PDF]. SEO: Posicionamiento en buscadores. 1ª ed. [Valencia]: Bubok,

2009.

PLANA, J. R. Personal Branding…Hacia la excelencia y empleabilidad por la marca personal. 1ª

ed. Madrid: MADRID EXCELENTE, 2011. Depósito legal: M-13559-2011

Page 82: MARCA PERSONAL ONLINE PARA · PDF fileNo sé si es una suerte o una desgracia, pero soy consultor, y veo cada día la complejidad de gestionar marcas para conseguir objetivos personales

MarketingdeMarca.com Patricia Presmanes Marca Personal Online para Desempleados

Patricia Presmanes González | Marca personal online para desempleados: un nuevo concepto de Currículo Vitae 2.0

80

ARQUÉS, Neus. Y tú, ¿qué marca eres? 14 claves para gestionar tu reputación personal. Ed.

Digital. Hooked, 2012

MARTÍNEZ-PRIEGO, Chema. Quiero ser Community Manager. 1ª ed. Madrid: ESIC, 2012.

ISBN: 978-84-7356-831-9

SANTO, Oscar del. De Twitter al cielo. Guía para conseguir tus objetivos en Twitter [PDF].

2013. ISBN 978-84-616-3765-2

FOX, Vanessa. Marketing de la era Google. Madrid: Ediciones Anaya Multimedia, 2013. ISBN:

978-84-415-2012