maría i. rodríguez de vera secretaria general agosto...

12
María I. Rodríguez de Vera Secretaria General Agosto 2010

Upload: others

Post on 09-Feb-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • María I. Rodríguez de VeraSecretaria GeneralAgosto 2010

  • 1. Cámara Oficial Española de Comercio2. Concepto General.3. España y el Turismo Sostenible. Origen.4. Turismo Sostenible en la región

    Mediterránea.5. Carta Europea del Turismo Sostenible.6. AECID y Turismo Sostenible. Proyección

    en Centroamérica.7. Fitur 2010. España impulsa el Turismo

    Sostenible en Centroamérica.

  • ● Organización Sin Fines de Lucro. 1994.● Con reconocimiento Oficial del Gobierno

    de España.● Con personería Jurídica hondureña.● Objetivo fundamental: fortalecer las

    relaciones Comerciales bilaterales y contribuir así al desarrollo de Honduras.

    ○ Interés de España en Turismo Sostenible.○ Experiencia española en el sector.

  • ● Repunte del turismo en el año 60.● Actividad económica de las más

    importantes en España.● En 1999 aportaba el 12% del PIB español

    y el 10% del empleo.● Fundamentalmente el costero, 'turismo

    de sol y playa‘.● Segunda Residencia. (mayor impacto

    ambiental, social, cultural).

  • ● Corregir la deficiente ordenación y gestión del territorio por parte de las administraciones públicas.

    ● Restaurar y mejorar la calidad de los entornos naturales y urbanos degradados, e incrementar la sensación de seguridad de los turistas y residentes, también en el campo sanitario.

    ● Potenciar los planes de mejora de calidad en el sector turístico para mejorar la competitividad, atraer un turismo de mayor poder adquisitivo y mejorar su gestión ambiental.

    ● Poner en marcha un plan de acción donde se defina el papel del turismo, y se informe, conciencie y concierte con la población y los agentes sociales los objetivos de desarrollo municipal, para conseguir su corresponsabilización en el proceso.

    ● Agenda 21, adoptadas en la Cumbre de la Tierra en Río en 1992 y por el quinto Programa de acciones comunitarias para el desarrollo sostenible.

  • ● La Carta europea del turismo sostenible se inscribe en las prioridades mundiales y europeas expresadas por las recomendaciones de la Agenda 21.

    ● Adoptadas en la Cumbre de la Tierra en Río en 1992 y por el quinto Programa de acciones comunitarias para el desarrollo sostenible.

    ● La Carta constituye una de las prioridades del programa de acciones “Parques para la vida” de laUnión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

    ● Además, cumple los principios enunciados en la Carta mundial del turismo sostenible elaboradaen Lanzarote en 1995.

  • ● 2 millones de euros, añadidos a los 1,8 millones aportados entre 2006-08, para la puesta en marcha de proyectos en los ámbitos de fortalecimiento de las instituciones responsables del desarrollo sostenible del turismo en Centroamérica, formación, promoción y comercialización y señalización de la Ruta Colonial y de los de los Volcanes.

    ● Acuerdo para el desarrollo sostenible del turismo

  • 1. 30 ediciones consecutivas.2. Del 20 al 24 de enero.3. 11 mil empresas expositoras.4. 170 países presentes.5. Los países centroamericanos, convencidos de que "la unión

    hace la fuerza", presentaron un año más su diversidad en FITUR, con la idea de que la región permite combinar los atractivos naturales con rutas coloniales, ruinas, sol y playa o compras. América Central tuvo como eje de su promoción sus rutas regionales -la "Ruta Colonial" y la de "Patrimonios de la Humanidad"-, y confió en el ecoturismo como una de las principales propuestas de la zona para el 2010.

  • ¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!

    [email protected]