mar 2011

17
Mar 2011 Boletín Financiero ADEFI

Upload: nikita

Post on 24-Feb-2016

38 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Boletín Financiero ADEFI. Mar 2011. Número de Sucursales y Agencias. Mar 2011 / Mar 2010. Numero de Empleados. Mar 2011 / Mar 2010. Fuente: SIB. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Mar  2011

Mar 2011

Boletín Financiero

ADEFI

Page 2: Mar  2011

Número de Sucursales y Agencias. Mar 2011 / Mar 2010.

Numero de Empleados. Mar 2011 / Mar 2010.

En marzo de 2011, el número de sucursales y agencias de empresas financieras y bancarias aumentó en 67, hasta alcanzar un total de 480 unidades.

Las instituciones de intermediación financiera emplean un total de 9.273 personas, cifra que se amplió en 1.333 empleos respecto a marzo de 2010, implicando un aumento del 16,7%.

Fuente: SIB.

413

302

111

480

354

126

0 100 200 300 400 500 600

Total

Bancos

Financieras

2011

2010

7.940

6.034

1.906

9.273

6.927

2.346

0 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000

Total

Bancos

Financieras

2010

2009

Page 3: Mar  2011

Número de Sucursales de Financieras.Mar 2011 / Mar 2010.

Fuente: SIB.

Número de Sucursales de Bancos.Mar 2011 / Mar 2010.

0

0

2

2

5

8

8

12

22

52

0

1

1

2

3

5

8

9

13

32

52

0 10 20 30 40 50 60

Tu Financiera

FINEXPAR

Financiera Rio

Santa Ana

Fin Pyo - Jap

Finlatina

CEFISA

Brios

Solar

INTERFISA

El Comercio

mar-11

mar-10

0

1

3

5

6

10

11

13

20

14

22

33

31

35

49

49

0

1

3

5

7

9

13

17

20

22

24

34

37

46

50

66

0 20 40 60 80

Citibank N.A.

Banco Do Brasil

Banco de la Nación Arg

HSBC Bank Paraguay

Banco Amambay

Banco Integración

Banco Itapúa

Sudameris Bank

Banco Itaú Paraguay

BBVA Paraguay

Banco Atlas

Banco Regional

Banco Familiar

Banco Continental

BNF

Visión Banco

mar-11

mar-10

Page 4: Mar  2011

Número de Empleados de Financieras.Mar 2011 / Mar 2010.

Fuente: SIB.

Número de Empleados de Bancos.Mar 2011 / Mar 2010.

23

57

80

112

112

123

205

73

397

687

29

67

71

113

132

147

147

179

221

510

730

0 100 200 300 400 500 600 700 800

FINEXPAR

Santa Ana

Finlatina

Brios

Fin Pyo - Jap

CEFISA

Solar

Financiera Rio

Tu Financiera

INTERFISA

El Comercio

2011

2010

70

88

78

149

202

186

172

291

308

470

458

577 653

1.007

965

69

81

87

146

200

211

215

271

342

421

544

554

627

814

1.028

1.317

0 200 400 600 800 1.000 1.200 1.400

Banco de la Nación Arg

Banco Do Brasil

Citibank N.A.

Banco Integración

HSBC Bank Paraguay

Banco Amambay

Banco Itapúa

Banco Atlas

Sudameris Bank

BBVA Paraguay

Banco Itaú Paraguay

Banco Familiar

Banco Regional

Banco Continental

BNF

Visión Banco

2011

2010

Page 5: Mar  2011

Evolución de los Créditos y Depósitos. Financieras.Mar 2011 / Mar 2010.

Evolución de los Créditos y Depósitos. Bancos.Mar 2011 / Mar 2010.

Los depósitos se expanden en torno al 14%, tanto para bancos como para financieras.En término de crecimiento del crédito se observa una mayor expansión en las instituciones bancarias con un aumento del 29%.

1.310.821

1.307.790

1.500.001

1.647.577

0 500.000 1.000.000 1.500.000 2.000.000

Depósitos

Creditos

2011

2010

26%

14%

31.531.114

22.310.101

35.687.839

28.815.551

0 10.000.000 20.000.000 30.000.000 40.000.000

Depósitos

Creditos

2011

2010

29%

13%

Page 6: Mar  2011

Evolución de los Depósitos. Financieras.Mar 2011 / Mar 2010.

Evolución de los Depósitos. Bancos.Mar 2011 / Mar 2010.

Los CDA de las empresas financieras se expandieron a un ritmo del 12%, mientras que los depósitos a la Vista y a Plazo aumentaron en 15% y 29%, respectivamente.

31.531.114

8.724.314

8.400.718

13.017.661

35.687.839

10.774.345

10.255.158

13.384.130

0 10.000.000 20.000.000 30.000.000 40.000.000

TOTAL

Cta. Cte.

CD's

Vista

2.011

2.010

3%

13%

23%

22%

1.310.821

907.995

280.929

99.492

1.500.001

1.019.982

323.589

128.741

0 300.000 600.000 900.000 1.200.000 1.500.000 1.800.000

TOTAL

CD's

Vista

Plazo

2.011

2.010

29%

12%

14%

15%

Page 7: Mar  2011

Estructura de Depósitos % en Financieras. Estructura de Depósitos % en Bancos.

La estructura de depósitos de las empresas financieras está mayormente representada por depósitos en Certificado de Ahorro (CDA), que representó una participación del 68%. Por su parte, los depósitos de los bancos se centran en captaciones a la Vista (38%), Cuenta Corriente (30%) y CDA (29%).

Fuente: SIB.

Cta. Cte.; 30%

CDA; 29%

Vista; 38%

Otros; 4%

CDA; 68%

Vista; 22%

Plazo; 9%

Otros; 2%

Page 8: Mar  2011

Estructura de depósitos de las Financieras.Millones de Guaraníes y % de participación.

Estructura de depósitos de los Bancos.Millones de Guaraníes y % de participación.

Respecto a la composición por moneda de los depósitos, se presenta una dolarización del 42% en los bancos. Se resalta que el nivel de dolarización de la banca se encuentra en niveles mínimos equiparables al verificado a inicios del año 1990. Por su parte, la dolarización de los depósitos en las empresas financieras es del 15%.

Fuente: SIB.

MN; 20.604.779

; 58%

ME; 15.083.060

; 42%

MN; 1.268.985 ;

85%

ME; 231.016 ; 15%

Page 9: Mar  2011

Crecimiento de Depósitos por institución. Mar 2011 / Mar 2010.

Fuente: SIB.

-11%-8%

-5%-2%-1%

1%6%6%

7%7%

12%13%13%

14%15%

16%17%18%

24%26%

28%30%

33%34%

42%42%

51%

-20% -10% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Banco Do Brasil Finlatina

Citibank N.A.Brios

Banco Regional El Comercio

BNFIntegración

HSBC Bank PyCEFISA

Sudameris Bank BBVA Paraguay

BancosFinancieras

Banco Amambay Solar

Santa Ana INTERFISA

Banco Continental Banco de la Nac. Arg.

Banco Itaú Financiera Pyo - Jap.

Banco Atlas Visión Banco

Banco Familiar Banco Itapúa

FINEXPAR

Page 10: Mar  2011

Estructura del crédito por sector económicoBancos.

Estructura del crédito por sector económicoFinancieras.

Las empresas financieras mantienen una estructura de la cartera crediticia enfocada alConsumo y el Comercio. En efecto, el 57% del total de la cartera de las empresas financieras se destina al sector Consumo y Comercio.

Fuente: SIB.

Agricultura; 21,1%

Ganadería; 11,4%

Industria; 9,6%

Comercio; 20,5%

Servicio; 13,0%

Consumo; 13,8%

Financiero; 10,5%Agricultura;

15%

Ganadería; 7%

Industria; 4%

Comercio; 26%

Servicio; 11%

Consumo; 31%

Financiero; 6%

Page 11: Mar  2011

Crecimiento del crédito por sector económicoBancos. Mar 2011 / Mar 2010.

Crecimiento del crédito por sector económicoFinancieras. Mar 2011 / Mar 2010.

El crédito otorgado por los bancos y las empresas financieras creció interanualmente en todos los rubros o sectores económicos, salvo el sector Financiero.

Se destaca una evolución muy significativa de los créditos de las empresas financieras al sector de Ganadería, con un aumento interanual del 35%. El rubro más dinámico del sector bancario fue Consumo, con una expansión del 62%.

Fuente: SIB.

7%

33%

33%

33%

52%

62%

-5%

27%

-10% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%

Agricultura

Ganadería

Industria

Comercio

Servicio

Consumo

Financiero

TOTAL

21%

35%

61%

18%

17%

28%

-35%

18%

-40% -20% 0% 20% 40% 60% 80%

Agricultura

Ganadería

Otros

Comercio

Servicio

Consumo

Financiero

TOTAL

Page 12: Mar  2011

Crecimiento del Crédito por institución- 2010/2009.

Fuente: SIB.

-7%-5%

4%12%

13%14%

17%17%17%

22%22%

23%26%26%26%

28%29%

33%33%34%34%35%

38%38%

41%44%

54%

-10% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Banco Do Brasil Finlatina

BNFEl Comercio

Banco Amambay Integración

Solar Brios

HSBC Bank PyBanco Itapúa

Banco Regional Santa Ana

CEFISAFinancieras

Citibank N.A.Banco Atlas

BancosSudameris Bank

INTERFISABanco Continental

Visión Banco Financiera Pyo - Jap.

BBVA ParaguayFINEXPAR

Banco Itaú Banco de la Nac. Arg.

Banco Familiar

Page 13: Mar  2011

Fuente: SIB.Morosidad = Prestamos Vencidos / Prestamos.

Morosidad por institución.

10,18%6,15%

5,88%4,83%

4,67%4,63%4,57%

4,43%4,42%

4,12%3,76%3,70%

3,29%3,07%

2,32%2,18%

2,00%1,90%1,88%1,82%

1,45%1,22%

0,82%0,78%

0,69%0,53%

0,08%0,01%

0,00% 2,00% 4,00% 6,00% 8,00% 10,00% 12,00%

Santa Ana Solar

FinlatinaFINEXPAR

CEFISAEl Comercio

FinancierasBrios

Financiera RioBanco de la Nac. Arg.

Banco Atlas Financiera Pyo - Jap.

INTERFISABanco Familiar

Visión Banco BNF

Banco Regional Banco Itapúa

Banco Amambay Banco Itaú

BancosHSBC Bank Py

Sudameris Bank Banco Continental

BBVA ParaguayIntegración

Citibank N.A.Banco Do Brasil

Page 14: Mar  2011

Fuente: SIB.Rentabilidad = Utilidad antes de impuesto / Patrimonio (Anual)

Rentabilidad por institución.

-12,14%-8,92%

-6,25%-3,78%

7,26%7,81%8,03%

10,88%11,24%

12,68%16,09%

17,22%19,04%19,19%

20,37%21,00%21,97%22,56%

27,07%29,48%30,13%30,43%

31,90%35,31%

36,38%36,67%

42,40%49,73%

-20% -10% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Tu Financiera Banco Do Brasil

Citibank N.A.HSBC Bank Py

Banco de la Nac. Arg.Finlatina

Santa Ana FINEXPAR

Financiera Pyo - Jap.Banco Atlas

Banco Amambay Solar

Banco Itapúa Sudameris Bank

FinancierasEl Comercio

Banco Regional CEFISA

Banco Familiar Visión Banco

BancosINTERFISA

Brios Banco Continental

Integración Banco Itaú

Financiera RioBBVA Paraguay

Page 15: Mar  2011

Fuente: SIB.Liquidez = (Disponibilidad + Inversiones Temporales) / Depósitos.

Liquidez por institución.

128,04%

87,46%

85,05%

68,31%

64,37%

58,45%

50,94%

49,52%

47,36%

47,07%

46,93%

45,82%

44,43%

41,01%

40,00%

39,66%

34,55%

33,19%

29,40%

29,10%

27,84%

23,37%

21,60%

19,75%

17,49%

17,31%

15,91%

11,12%

0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% 140%

Tu Financiera

Banco de la Nac. Arg.

BNF

Banco Amambay

Banco Atlas

Banco Do Brasil

Citibank N.A.

Banco Itaú

Banco Continental

Bancos

Integración

HSBC Bank Py

Sudameris Bank

BBVA Paraguay

Finlatina

Banco Itapúa

Visión Banco

Banco Regional

Brios

Banco Familiar

FINEXPAR

El Comercio

Solar

Financieras

Financiera Pyo - Jap.

Santa Ana

CEFISA

INTERFISA

Page 16: Mar  2011

Fuente: SIB.Eficiencia = Gastos Administrativos / Margen Operativo.

Eficiencia por institución.

158,21%137,14%

132,02%101,39%

79,86%71,34%71,07%

67,32%67,08%

65,90%65,69%

63,57%63,35%62,75%62,49%62,31%61,65%60,86%

59,77%59,76%

53,09%53,09%

51,38%47,10%

42,40%41,55%40,80%

39,13%

0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% 140% 160% 180%

Tu Financiera Citibank N.A.

Banco Do Brasil HSBC Bank Py

Banco de la Nac. Arg.Financiera Pyo - Jap.

Santa Ana Banco Amambay

El Comercio Solar

FinlatinaFinancieras

Banco Itapúa INTERFISA

Sudameris Bank Banco Familiar

Banco Atlas CEFISA

Brios Visión Banco

Integración Banco Regional

BancosFINEXPAR

Banco Itaú Financiera Rio

BNFBanco Continental

Page 17: Mar  2011

2011

Boletín Financiero

ADEFI