maquinas simples

14
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE ASÍS Marly Daniela Salazar Arredondo 9c TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Heriberto molina

Upload: marlydanielasalazar

Post on 11-Aug-2015

204 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE ASÍS

Marly Daniela Salazar Arredondo9c

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICAHeriberto molina

Una máquina es un conjunto de piezas o mecanismos acoplados entre ellos, que permite aprovechar, transformar, dirigir o regular la acción de una fuerza muscular o de otro origen, con el objetivo de ayudar al ser humano en la realización de sus tareas diarias. Cualquier máquina está formada por una serie de mecanismos compuestos por piezas acopladas entre ellas, lo que permite transformar la energía que recibe en otra forma de energía.

MAQUINAS SIMPLES

El término palanca alude a un tipo de máquina simple cuyo propósito consiste en aplicar fuerza y transmitir velocidad a un objeto. Su composición consta de una barra rígida que fluctúa  en torno a un punto de apoyo denominado fulcro.

PALANCAS

PALANCA DE PRIMER GRADO

-

el punto de apoyo se sitúa entre la potencia y la resistencia. En esta clase de palanca la primera suele ser menor que la segunda, pero sólo cuando aminora la velocidad transferida al objeto y el trayecto recorrido por la resistencia. Podemos señalar como ejemplos a una  tijera, una catapulta, una barrera y/o una tenaza.

Es el nombre con que se conoce la clase de palanca en la que la resistencia se ubica entre el punto de apoyo y la potencia. Esta última, siempre es menor que la resistencia, pero sólo cuando reduce  la velocidad,  y el trayecto recorrido por la resistencia cobra fuerza. Ejemplos de este tipo de palanca son: el rompenueces, la carretilla, los remos y el abrelatas.

PALANCA DE SEGUNDO GRADO

La tercera clase de palanca se distingue por el hecho de que la potencia está localizada entre la resistencia y el punto de apoyo. Aquí, la parte de la potencia siempre será menor que la sección de la resistencia. En consecuencia, esta última es menor que la potencia. Es utilizada cuando el objetivo es aumentar la celeridad  transferida a un elemento o bien, la distancia recorrida  por el mismo. El elemento para quitar los ganchos colocados con la abrochadora, es un típico ejemplo de palanca de tercer grado.

PALANCA DE TERCER GRADO

Son discos con una parte acanalada o garganta por la que se hace pasar un cable o cadena; giran alrededor de un eje central fijo y están sostenidas por un soporte llamado armadura.

POLEAS

POLIPASTOS

Se llama polipasto a un mecanismo que se utiliza para levantar o mover una carga aplicando un esfuerzo mucho menor que el peso que hay que levantar.Estos mecanismos se utilizan mucho en los talleres o industrias que manipulan piezas muy voluminosas y pesadas porque facilitan la manipulación, elevación y colocación de estas piezas pesadas, así como cargarlas y descargarlas de los camiones que las transportan.Suelen estar sujetos a un brazo giratorio que hay acoplado a una máquina, o pueden ser móviles guiados por raíles colocados en los techos de las naves industriales.Los polipastos tienen varios tamaños o potencia de elevación, los pequeños se manipulan a mano y los más grandes llevan incorporados un motor eléctrico.

Es una pieza con un agujero que tiene en su superficie interior un canal exterior en forma de hélice uniforme y continua.

TUERCA

Tornillo Plano inclinado enrollado, su función es la

misma del plano inclinado pero utilizando un menor espacio

TORNILLOS

permite subir o bajar objetos con mayor facilidad y menor esfuerzo deslizándolos por este, que realizando el trabajo en forma vertical.

PLANO INCLINADO

Pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje. Se considerada una máquina simple, y forma parte del conjunto denominado elementos de máquinas.

RUEDAS

EJES Y ENGRANAJES

EJES : Barra, varilla o pieza similar que atraviesa un cuerpo giratorio y le sirve de sostén en el movimiento.Engranaje: rueda o cilindro dentado empleado para transmitir un movimiento giratorio o alternativo desde una parte de una máquina a otra. Un conjunto de dos o más engranajes que transmite el movimiento de un eje a otro se denomina tren de engranajes..

GRACIAS