maquinas simples

11
Maquinas simples Maquinas simples * * el tornillo el tornillo * * polea polea * * Cuña Cuña * * Rueda Rueda * * Palanca Palanca

Upload: jorg07

Post on 08-Aug-2015

58 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Maquinas Simples

Maquinas simplesMaquinas simples

**el tornilloel tornillo

** polea polea

**CuñaCuña

**RuedaRueda

**PalancaPalanca

Page 2: Maquinas Simples

Integrantes de 2-eIntegrantes de 2-e

Vincent penson numero:25Vincent penson numero:25Yandael hernandez numero:14Yandael hernandez numero:14Thompson leyba numero:17Thompson leyba numero:17Valeria guardalupe numero:10Valeria guardalupe numero:10Pedro mendosa numero:23Pedro mendosa numero:23 Jennifer escarlet numero:18Jennifer escarlet numero:18

Page 3: Maquinas Simples

tornillotornillo *Dispositivo mecánico de fijación, por lo general metálico, formado *Dispositivo mecánico de fijación, por lo general metálico, formado

esencialmente por un plano inclinado enroscado alrededor de un esencialmente por un plano inclinado enroscado alrededor de un cilindro o cono. Las crestas formadas por el plano enroscado se cilindro o cono. Las crestas formadas por el plano enroscado se denominan filetes, y según el empleo que se les vaya a dar pueden denominan filetes, y según el empleo que se les vaya a dar pueden tener una sección transversal cuadrada, triangular o redondeada. tener una sección transversal cuadrada, triangular o redondeada. La distancia entre dos puntos correspondientes situados en filetes La distancia entre dos puntos correspondientes situados en filetes adyacentes se denomina paso. Si los filetes de la rosca están en la adyacentes se denomina paso. Si los filetes de la rosca están en la parte exterior de un cilindro, se denomina rosca macho o tornillo, parte exterior de un cilindro, se denomina rosca macho o tornillo, mientras que si está en el hueco cilíndrico de una pieza se mientras que si está en el hueco cilíndrico de una pieza se denomina rosca hembra o tuerca. Los tornillos y tuercas empleados denomina rosca hembra o tuerca. Los tornillos y tuercas empleados en máquinas utilizan roscas cilíndricas de diámetro constante, pero en máquinas utilizan roscas cilíndricas de diámetro constante, pero los tornillos para madera y las roscas de tuberías tienen forma los tornillos para madera y las roscas de tuberías tienen forma cónica.cónica.

* EL empleo del tornillo como mecanismo simple (en ese caso * EL empleo del tornillo como mecanismo simple (en ese caso también se denomina husillo o tornillo sin fin) aprovecha la también se denomina husillo o tornillo sin fin) aprovecha la ganancia mecánica del plano inclinado. Esta ganancia aumenta por ganancia mecánica del plano inclinado. Esta ganancia aumenta por la palanca que se suele ejercer al girar el cilindro, pero disminuye la palanca que se suele ejercer al girar el cilindro, pero disminuye debido a las elevadas pérdidas por rozamiento de los sistemas de debido a las elevadas pérdidas por rozamiento de los sistemas de tornillo. Sin embargo, las fuerzas de rozamiento hacen que los tornillo. Sin embargo, las fuerzas de rozamiento hacen que los tornillos sean dispositivos de fijación eficaces. tornillos sean dispositivos de fijación eficaces.

Page 4: Maquinas Simples

* Cuando necesitamos unir 2 objetos utilizando un tornillo es de suma Cuando necesitamos unir 2 objetos utilizando un tornillo es de suma importancia saber calcular  el diámetro del orificio o barreno por donde  importancia saber calcular  el diámetro del orificio o barreno por donde  pasara  el tornillo, si este barreno se necesita que contenga cuerda pasara  el tornillo, si este barreno se necesita que contenga cuerda interna para asegurar una sugestión  es importante saber  como interna para asegurar una sugestión  es importante saber  como calcularlo ya sea para alojar un tornillo milimétrico u otro en pulgadas calcularlo ya sea para alojar un tornillo milimétrico u otro en pulgadas para tal caso realizamos lo siguiente.para tal caso realizamos lo siguiente.

Page 5: Maquinas Simples

poleapolea* polea forma parte de las * polea forma parte de las denominadas máquinas simples. Está denominadas máquinas simples. Está formada por una formada por una rueda móvil alrededor de  móvil alrededor de un un eje, que presenta un canal en su , que presenta un canal en su circunferencia. Por esa garganta atraviesa circunferencia. Por esa garganta atraviesa una cuerda, en cuyos extremos accionan una cuerda, en cuyos extremos accionan la la resistencia y la  y la potencia..

* La polea, de este modo, permite * La polea, de este modo, permite transmitir una transmitir una fuerza y ayuda a movilizar  y ayuda a movilizar un peso. Por ejemplo: un peso. Por ejemplo: “Los albañiles han “Los albañiles han instalado una polea para subir los instalado una polea para subir los materiales a la planta alta”materiales a la planta alta”, , “Tendríamos “Tendríamos que idear un sistema de poleas para poder que idear un sistema de poleas para poder mover estas cajas”mover estas cajas”, , “Los bomberos “Los bomberos armaron una polea y, de este modo, armaron una polea y, de este modo, lograron rescatar al caballo que estaba lograron rescatar al caballo que estaba atrapado en el pantano”atrapado en el pantano”..

Page 6: Maquinas Simples

* Los elementos de una polea son la rueda (también conocida simplemente como polea) con una circunferencia en la que aparece el canal (que puede denominarse como garganta); las armas (la armadura que rodea a la polea y que tiene un gancho en su extremo); y el eje (que puede ser solidario a la rueda o estar unido a las armas).

* Las poleas también pueden actuar de modo independiente (polea simple) o en conjunto con otras poleas (polea combinada o polea compuesta). El diseño más frecuente de la polea compuesta se conoce como polipasto: en este caso, las poleas se reparten en dos conjuntos (uno móvil y el otro fijo) y en cada conjunto se instala una cantidad poleas

De acuerdo a este mecanismo, al grupo móvil se le une la carga.

Page 7: Maquinas Simples

La cuñaLa cuña

* es una pieza que termina en * es una pieza que termina en un ángulo diedro muy agudo. un ángulo diedro muy agudo. Puede estar hecha de Puede estar hecha de metal, madera u otro material y se , madera u otro material y se utiliza para ajustar o apretar un utiliza para ajustar o apretar un cuerpo sólido con otro, para  sólido con otro, para calzarlos o para dividirlos. La calzarlos o para dividirlos. La cuña también permite llenar un cuña también permite llenar un hueco o una rajadura.hueco o una rajadura.

Page 8: Maquinas Simples

* Se conoce como cuña a la máquina simple que tiene la forma descrita líneas arriba. Se trata de un doble plano inclinado que puede trasladarse de un lugar a otro: cuando la cuña se mueve en la dirección de su extremo en punta, genera una fuerza en sentido perpendicular a la dirección del movimiento.

* Cualquier elemento afilado puede actuar como cuña y se lo utiliza de dicha manera. Un cuchillo, un clavo o un cincel, por lo tanto, pueden servir como cuña.

* Se forma por dos planos inclinados opuestos, las conocemos comúnmente como punta, su función principal es introducirse en una superficie.Ejemplo: Flecha, hacha, navaja, desarmado, picahielo, cuchillo.

Page 9: Maquinas Simples

La ruedaLa ruedaes un objeto mecánico que tiene forma de es un objeto mecánico que tiene forma de disco y que se instala en un eje para que disco y que se instala en un eje para que gire a su alrededor. Es posible estimar gire a su alrededor. Es posible estimar que cada rueda es una máquina simple o que cada rueda es una máquina simple o que las ruedas son una pieza más dentro que las ruedas son una pieza más dentro de una máquina más complejade una máquina más complejaLa rueda está considerada como La rueda está considerada como un invento trascendental para el un invento trascendental para el desarrollo del ser humano. Fue ideada desarrollo del ser humano. Fue ideada sobre la finalización del periodo neolítico, sobre la finalización del periodo neolítico, aproximadamente en el V milenio a.C. En aproximadamente en el V milenio a.C. En principio fue utilizada en la alfarería y principio fue utilizada en la alfarería y después se extendió su uso para la después se extendió su uso para la invención de medios de transporte.invención de medios de transporte.

Page 10: Maquinas Simples

La palanca es una máquina simple que se emplea en una gran variedad de aplicaciones. Está formada por una barra rígida que puede oscilar en torno a una pieza fija, que sirve de punto de apoyo. Cuando la fuerza se aplica en el extremo de la barra más alejado del punto de apoyo, la fuerza resultante en el extremo más próximo al punto de apoyo es mayor. En las palancas de primera especie, como la de la figura, el punto de apoyo está situado entre las fuerzas aplicada y resistente. La balanza romana es una palanca de primera especie.

En las palancas de segunda especie, el punto de apoyo se sitúa en un extremo de la barra, la fuerza se aplica en el otro extremo, y la fuerza resistente o carga en una posición intermedia. Un cascanueces es un ejemplo de este tipo de palanca.

En las palancas de tercera especie, el punto de apoyo se sitúa en un extremo de la barra, la fuerza resistente en el otro extremo, y la fuerza se aplica en una posición intermedia. De esta manera no se consigue una ventaja mecánica, pero se amplifica el movimiento en un extremo de la barra. Una guadaña, por ejemplo, se sirve de este principio.

Page 11: Maquinas Simples

Con independencia del tipo de palanca, la ventaja mecánica se calcula de la misma manera. Sólo hay que considerar el valor de ambas fuerzas y el brazo de cada una de ellas (definido como la distancia entre el punto de apoyo y el punto de aplicación de la fuerza). 

Para que exista equilibrio, los momentos de ambas fuerzas deben ser iguales, de manera que

F resistente R resistente = F aplicada R aplicadaDonde

F resistente : fuerza resistenteR resistente : brazo de la fuerza resistente

F aplicada : fuerza aplicadaR aplicada : brazo de la fuerza aplicada

Por lo que respecta a la ventaja mecánica,A = R aplicada / R resistente