maquina boleadora de masa

15
INTRODUCCIÓN El pan es el alimento diario en el desayuno de todas las personas, donde las panaderías se encargan del proceso de preparación y constitución del pan, para luego comercializarlo ala población en general. El inconveniente del pan esta en el proceso de preparación que tiene este alimento durante su proceso de conformado, los panificadores tienen dificultades en la cantidad de masa que entra en cada porción. Para una buena producción y según el avance de la tecnología se ha desarrollado y llegado a la construcción de una máquina boleadora de pequeñas porciones de masa del mismo peso y tamaño. Ya no habrá dificultades por la separación de pequeños bolillos de masa por que ahora el trabajo lo realizara dicha máquina, donde dejara todo listo solo para darle alguna forma especial a pedazo de masa dividida durante el proceso de moldeado o boleado.

Upload: jatniel7

Post on 05-Dec-2014

106 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Maquina Boleadora de Masa

INTRODUCCIÓN

El pan es el alimento diario en el desayuno de todas las personas, donde

las panaderías se encargan del proceso de preparación y constitución del pan,

para luego comercializarlo ala población en general.

El inconveniente del pan esta en el proceso de preparación que tiene

este alimento durante su proceso de conformado, los panificadores tienen

dificultades en la cantidad de masa que entra en cada porción.

Para una buena producción y según el avance de la tecnología se ha

desarrollado y llegado a la construcción de una máquina boleadora de

pequeñas porciones de masa del mismo peso y tamaño.

Ya no habrá dificultades por la separación de pequeños bolillos de masa

por que ahora el trabajo lo realizara dicha máquina, donde dejara todo listo solo

para darle alguna forma especial a pedazo de masa dividida durante el proceso

de moldeado o boleado.

Page 2: Maquina Boleadora de Masa

RESUMEN

El presente trabajo se enfoca en el estudio del diseño de una máquina

encargada para el boleado o moldeado de masa en panaderías.

Para realizar el correspondiente diseño de la máquina se tuvo la

curiosidad de observar momento de visitar una panadería, donde se tomo

anotaciones como son características y parámetros que se tiene en cuenta en

el momento del moldeado, también se converso con el respectivo dueño para

obtener una idea clara sobre características de la futura máquina, lo

mencionado se plasmo en la lista de exigencia.

Luego se desarrollo una estructura de funciones acorde a las actividades

desarrollas al momento de separar la masa en pequeñas porciones

proporcionales, donde se clasifico y diferencio los procesos que va desarrollar

la máquina. Mediante una matriz morfológica y la combinación en esta, se

planteo tres conceptos de los cuales se eligió el más óptimo mediante una

evaluación técnica-económica.

Por último se empezó a dimensionar y seleccionar el tipo de material de

las partes de la máquina, para lo cual se tuvo en cuenta dimensión básicas

como son; dimensiones de los tablones, dimensiones requeridas según la lista

de exigencia. Para la selección del material se considero manuales de

empresas que tienen sucursales en la Ciudad de Huancayo como son; Aceros

Arequipa, SiderPeru, Bohler y otros; esto debido a que la máquina este en

plena condición para su respectiva fabricación.

Page 3: Maquina Boleadora de Masa

OBJETIVOS

Objetivos Generales

Realizar una evaluación de las condiciones actuales de la separación de

masa en porciones proporcionales del mismo peso en el valle del

Mantaro.

Hacer un diseño de una máquina para la división de porciones de masa.

Objetivos Particulares

Determinar las partes de la máquina.

Determinar las dimensiones de los componentes de la máquina.

Seleccionar el material adecuado para cada componente.

Realizar un estudio de las posibles fallas.

Page 4: Maquina Boleadora de Masa
Page 5: Maquina Boleadora de Masa

INICIO

FIN

UBICACIÓN DE LA MASA

PREPARAR Y UBICAR LA MÁQUINA EN LA PANADERIA

RECONOCER LA PORCION DE MASA A CORTAR

INICIO DE ENTREGADE ENERGÍA

PREPARACION DE LA MASA

CAPTACION DE LA MASAEL EL LUGAR DONDE SE LLEVARA A

CABO EL CORTE

SEPARAR LA MASA EN PORCIONES

FIN DEL PROCESO DE SEPARACION DE LA MASA

EXPULSIÓN DE PORCIONES IDENTICAS

RETIRO DEL MOLDE CON FILO, PARTE DE LA MÁQUINA

FIN DE ENTREGA DE ENERGÍA

DESACTIVACIÓN DEL SISTEMA DE CORTE DE MASA

CALIBRAR EL ESPACIO DE CORTE ENTRE LAS PORCIONES

ACOPLAMIENTO DE LA MÁQUINAPROCESO 1

PROCESO 2

PROCESO 3

PROCESO 4

PROCESO 5

Page 6: Maquina Boleadora de Masa

LISTA DE EXIGENCIA

LISTA DE EXIGENCIA EDICIÓN Pág.__________ de _______

PROYECTO: MÁQUINA BOLEADORA

CLIENTE: PANADERIA “SAN FELIPE” DE LA PROVINCIA DE JAUJA

No. De Identificación

Redactada por:- Cahuaya Palomino Angel.

Fecha: 12/02/2011

REQUERIMIENTO (división de porciones de masa) DESEO EXIGENCIA

GEOMETRÍA

Longitud aproximada: 0.7m X

Ancho: 0.5 m X

Altura aproximada: 1 m X

Con posibilidad de ampliación: De (0,8-1,5) m X

Volumen de captación: (20kg) de masa X

CINEMÁTICA

Movimiento longitudinal. X

Velocidad de avance; 1 m/s X

FUERZAS

Considerada en las direcciones de avance

longitudinal (captación y corte) y penetración. X

La frecuencia con la que se proporciona la fuerza de

captación y corte es constante.X

La fuerza será proporcionada en forma externa

(Potencia de accionamiento).X

ENERGÍA

Energía será proporcionada por un motor eléctrico

accionado por una personaX

La energía proporcionada se transformará en energía

mecánica para el accionamiento de la penetración,

captación y corte.

X

MATERIA

Boleado de masa X

SEÑALES (INFORMACIÓN)

Activada al dar inicio al funcionamiento de la máquina.

X

Page 7: Maquina Boleadora de Masa

Cuando la máquina empiece a operar (En el momento

que la máquina capta la masa, inicio de la acción de

corte o division).

X

El correcto funcionamiento de la máquina. X

SEGURIDAD

Protección contra posibles roturas o maltrato de la

masa, esto mediante la graduación de la altura de

captación.

X

Se proporcionara indicaciones para el correcto uso de

la máquinaX

Debe evitar el ingreso de objetos que pude perjudicar

el funcionamiento de la máquina.X

ERGONOMÍA

La máquina no será tan dimensionada. X

De fácil transporte. X

Las operaciones que realice el personal, no deben

causarle fatiga extrema o alguna lesión.X

Las operaciones que realice el personal, no debe ser

tan sofisticadas.X

FABRICACIÓN

La máquina será fabricada pieza por pieza para que

luego sea ensamblada, estas piezas serán de fácil

manufactura.

X

El mantenimiento de la máquina debe ser

relativamente fácil.X

La parte que este en contacto con la mesa de trabajo,

no maltratara la masa. X

Los materiales utilizados deben encontrase

disponibles en lo posible en el mercado Huancaíno.X

CONTROL

Se realizaran pruebas para el óptimo funcionamiento. X

Se hará el debido control de calidad. X

Estará sujeto a normas de INDECOPI, normas ISO y

entre otros.X

Page 8: Maquina Boleadora de Masa

MONTAJE

En el momento del ensamblaje se tendrá cuidado en

el alineamiento de los ejes y desvanecimiento, ya que

la máquina estará expuesto a movimiento. X

Realizar el ajuste de las piezas con sus respectivas

tolerancias y especificaciones.X

USO

No presentar ningún problema de seguridad al

momento de usar para el operador.X

No contamine el ambiente de trabajo (la panadería). X

MANTENIMIENTO

Se va practicar un mantenimiento preventivo

semestral a las partes de la máquina.X

Siempre que se opere se tiene que hacer una

limpieza, lubricación y engrase.X

Page 9: Maquina Boleadora de Masa

DETERMINACIÓN DE LAS CLASES DE LOS PORTADORES

DE FUNCIONES (MATRIZ MORFOLÓGICA)

Nº FUNCIÓNPORTADOR DE FUNCIÓN

1 2 3

SISTEMA DE ACOPLAMIENTO Y TRANSMISIÓN DE POTENCIA

1Acoplar y transmitir energía

 

Motor Electrico

 

Eje cardan  Engranes y cadena

SISTEMA DE CALIBRACIÓN

2

Calibrar la separación entre porciones

Pulsador automático

PalancaEje sinfín

SISTEMA DE IMPULSIÓN

5Mecanismo de transmisión de movimiento

Cadena y piñonesJuegos de

engranajes Poleas y correas

Page 10: Maquina Boleadora de Masa

6

Mecanismo de moldeo, separación y expulsión de porciones o bolillas

Faja articuladaMolde y cortadora

S1 S2 S3

ANEXO 1

PLANCHAS GRUESASSon productos de acero planos laminados en caliente, con espesores de 6,0 a 50,0 mm, anchos de 1220 a 2400 mm, longitudes de 2400 a 12 000 mm.

Designación: PG-1-C-SN-R ;PG-1 ASTM A36 SN-R;PG-1-ASTM A572-SN-R;PG-1 ASTM A131 SN-R;PG-1-NA-SN-R;

NORMAS TÉCNICAS

Tolerancias dimensionales y requerimientos generales de acuerdo a ASTM A6/A6M-02Previa consulta se puede suministrar otras calidades de acero.

Nota.- SIDERPERU, está aprobado como productor de acuerdo a los requerimientos de Lloyd´s Register of Shipping para la fabricación de planchas de acero naval.

Page 11: Maquina Boleadora de Masa

COMPOSICIÓN QUÍMICA

PROPIEDADES MECÁNICAS

R: resistencia a la tracción; F: Límite de Fluencia; %A; Porcentaje de alargamiento; Lo: longitud calibrada de la probeta de ensayo; e: espesor.

Nota.- En planchas con anchos mayores a 600 mm, el requerimiento de alargamiento puede reducirse dos puntos porcentuales, ver ASTM A36, ASTM A572 y ASTM A131.

CARACTERÍSTICAS DIMENSIONALES Y DE FORMA

Dimensiones Nominales (mm)

Nota.- Se fabrican otras dimensiones previa consulta

Tolerancia en el espesor (mm)

Page 12: Maquina Boleadora de Masa

Tolerancia en el Ancho y Longitud (mm)Para espesores menores a 50 mm: + 13 -0Para espesor igual a 50 mm: + 16 -0Variaciones permisibles en planicidad y camber, de acuerdo a ASTM A 6-02

FORMA DE SUMINISTRO

Cada plancha lleva su identificación respectiva con pintura o crayon, donde se

indica espesor, calidad y número de colada. Las planchas navales certificadas

por Lloyd´s Register of Shipping son marcadas además con el sello de Lloyd´s

Register.

ANEXO 2

SUPERCITOELECTRODO BÁSICOPROCEDIMIENTO SMAW NORMAS

Norma ClasificaciónAWS/ASME: A5.1; SFA 5.1 E 7018-1

APLICACIÓN PROPIEDADESElectrodo muy resistente a la fisuración y elevadas resiliencias. Rendimiento aproximado 115%. Gran penetración, muy apropiado para cordones de raíz. Debe ser utilizado con arco corto para mejorar la protección del baño. Cordones limpios y brillantes con calidad de Rayos-X. Fácil eliminación de escoria. Apropiado para aceros con alto contenido en carbono, construcción naval, calderería, estructuras metálicas, puentes. INDICADO PARA

Aceros hasta 510 N/mm2.  

Aceros no aleados St 33 hasta St 52-3

Aceros para calderería H l, H ll, H lll, HlV, 17Mn4

Aceros para tubería hasta St 52.4

  St 35.8 hasta 17Mn4

  StE 210.7 hasta StE 360.7 TM

Aceros de grano fino StE 255 hasta StE 355, WSTE 255 hasta WStE 355

Page 13: Maquina Boleadora de Masa

Aceros navales A, B, D, E

Aceros fundidos GS-38 hasta GS-52

HOMOLOGACIONESLRS, ABS, BV, DNV, GL, TUV COMPOSICIÓN QUIMICA % (Valores típicos orientativos)

C Si Mn S P 0.06-0.08 0.50-0.75 1.15-1.35 < 0.03 < 0.03

PROPIEDADES MECÁNICAS I Resistencia

tracción(N/mm2) Límite

elástico(N/mm2) Alargamiento

A5(%) Resiliencia (J) ISO-

V a -46ºC 590-660 510-560 20-30 > 27

POSICIONES DE SOLDADURA

CORRIENTE DE SOLDADURA

Código7081226K

7081234T

7081235U

7081243D

7081242C

7081251M

Diámetro 2.50 3.25 3.25 4.00 4.00 5.00 Longitud 350 350/450 350/450 350/450 350/450 450 Piezas/kg. 42 26/20 26/20 18/14 18/14 9 Piezas/Paquete

100 60/60 60/60 42/42 42/42 28

Piezas/Caja 600 360/360 360/360 252/252 252/252 168 UNIDADESP Los datos adjuntos sólo pueden ser considerados como información general y podrán modificarse sin aviso previo