mapas conceptuales

6
UNIVERSIDAD POLITEXCNICA SALESIANA NOMBRE: DANIEL CAICEDO ESTACIO ASIGNATURA: ANTROPOLOGIA CRISTIANA CURSO : D -307 PARALELO: 5101 TEMA: LAS VISIONES ANTROPOLÓGICAS, EL HOMBRE

Upload: kevin-intriago

Post on 28-Oct-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapas Conceptuales

UNIVERSIDAD POLITEXCNICA SALESIANA

NOMBRE: DANIEL CAICEDO ESTACIO

ASIGNATURA: ANTROPOLOGIA CRISTIANA

CURSO : D -307

PARALELO: 5101

TEMA: LAS VISIONES ANTROPOLÓGICAS, EL HOMBRE COMO SER SEXUADO, Y LAS INTERPRETACIONES DE LA SEXUALIDAD.

DESARROLLO: MAPA CONCEPTUAL

SEMESTRE: 1º SEMESTRE

Page 2: Mapas Conceptuales

 

LAS VISIONES

ANTROPOLÓGICA

S

 LAS VISIONES ANTROPOLÓGICAS

 CUERPO  ESPIRITU

VISION MONISTA

Esta visión postula que en el hombre existe una sola realidad: la pura materia o el puro espíritu.Sin embargo, la mayor parte de pensadores monistas, no niegan necesariamente la parte espiritual, pero al no poder explicarla terminan fusionando y explicando todo a partir de la mera materialidad; otros, en cambio, no niegan ni aseveran la dimensión espiritual del hombre, pero asumen que éste es pura materia.

VISION DUALISTA

a).- El presentado por Platón quien considera que el hombre es dos realidades distintas: cuerpo y alma.b).- El presentado por Descartes que con su “cogito, ergo sum” (“pienso, luego existo”).c).- El presentado por Malebranche y Leibniz, quienes llevan a comprender el cuerpo y el alma separados de forma radical sin lograr explicar el cómo de sus posturas.

El considerar al hombre sólo y nada más que materia, conlleva la reducción del mismo a mera biología y en el extremo a la cosificación. Por extensión, esta visión aplicada al mundo, hace comprender a éste como un mero objeto ilimitado de explotación.

El considerar al hombre un conjunto de dos realidades diferentes, alma por un lado y cuerpo por otro, conlleva a verle fraccionado y, más aún, muchas veces se ha llegado a primar una dimensión sobre la otra

Page 3: Mapas Conceptuales

EL HOMBRE ES ESPÍRITU

CORPOREIZADO O CUERPO

ESPIRITUALIZADO

EL HOMBRE ES CUERPO

“Ser en el mundo”

Ser en el tiempo

Ser mortal

Ser sexuado

Expresión comunicativa del yo

1. El Hombre y la tierra2. El hombre y el trabajo3. El hombre y la sociedad4. El hombre y la política5. El hombre y la economía6. El hombre y la cultura

1. El cuerpo es la expresión del yo2. la corporeidad es la presencia e

identidad del hombre

1. el hombre es espíritu2. La muerte

1. El punto de partida es la sexualidad humana

2. Interpretaciones de la sexualidad humana

3. Dimensiones de la sexualidad humana

1. El tiempo como historia en singular

2. El tiempo como historia diferenciada

Page 4: Mapas Conceptuales

EL HOMBRE ES ESPÍRITU

CORPOREIZADO O CUERPO

ESPIRITUALIZADO

EL HOMBRE ES ESPIRITU

Ser mundano que mira más allá del mundo

Ser temporal que mira más allá del tiempo

Ser mortal que mira más allá de la muerte

1. El Hombre y la tierra

2. El hombre y el trabajo

3. El hombre y la sociedad

4. El hombre y la política

5. El hombre y la economía

6. El hombre y la cultura

1. la muerte más allá de la muerte

2. estar muerto en vida

3. imagen y semejanza de Dios

1. El tiempo vivido

2. El tiempo y los tiempos

Page 5: Mapas Conceptuales

EL HOMBRE COMO SER SEXUADO

El ser humano es cuerpo y, la riqueza profunda, pero no la única, es su sexualidad. La sexualidad es una dimensión desde donde se comprende la totalidad del ser humano.

Significado la sexualidad humana

Interpretaciones de la sexualidad humana

Dimensiones de la sexualidad humana

El problema fundamental radica en cómo distinguir al varón de la mujer, pues, en el intento de descifrar la incógnita bien se puede llegar a proporcionar o revelar una comprensión estática y reductiva del ser humano.

a).- Desde el horizonte biológico

a).-Desde el horizonte psicológico

Existen varias interpretaciones y, cada una depende del concepto que se maneja acerca del ser humano y de los contextos culturales y epocales

a) Las interpretaciones cientista, materialista y agnóstica

b) La interpretación hedonista

c) La interpretación antropológico cultural

d) La interpretación personalista

Teniendo como punto de partida la interpretación personalista de la sexualidad, y “a la luz de la persona total y del hecho fundamental de la existencia

a) Dimensión personalizante

b) Dimensión socializante

c) Dimensión trascendente

Page 6: Mapas Conceptuales

Interpretaciones de la sexualidad humana

b) Las interpretaciones cientista, materialista y agnóstica

c) La interpretación hedonista

c) La interpretación antropológico cultural

d) La interpretación personalista

Miran la sexualidad desde el ángulo de las ciencias positivas y, se centran, exclusivamente, en el estudio de los mecanismos anatómico-fisiológicos de la genitalidad y en la práctica higiénica de la función sexual.

Mira la sexualidad como un evento que se comprende y se vive, dependiendo de los diferentes contextos socio-culturales. Esto es, sostiene que en las diferentes culturas existen valores que, al margen de las expresiones y manifestaciones naturales y primarias de la sexualidad.

Mira la sexualidad como un aspecto esencial y fundamental del ser humano, que permite el encuentro dialogal, la comunión y la comunicación personal y personalizantes entre las personas.

Mira la sexualidad como un evento propiciador de placer y por eso, objeto de explotación y potencial comercial. Interesa, sobre manera, las técnicas que puedan ayudar a disfrutar del sexo sin límite.