mapadeempatadelalumnotdah 131001110121 phpapp02

2
Mapa de empatía del alumno TDAH Nombre del sujeto: XXXX…. Anamnesis: - Alumno retirado a la Familia cuando estaba en Educación Infantil de 4 años. - Actualmente la Tutela la tiene la Asociación XXXXXXXX del Campo de Gibraltar. - Actualmente se busca una Familia de Acogida para la Guarda. - El alumno tiene Juicios pendientes. ¿Qué piensa y siente? ¿Qué oye? ¿Qué ve? ¿Qué dice y hace? - Cree que Escuela no sirve para nada. - En la Escuela se siente desubicado. - Cree que es un lugar por el que tiene unas horas que pasar. - Un lugar donde siempre es el último (nunca acaba de hacer las cosas el primero y de hacerlas bien). - La Escuela es un lugar para “liarla parda”. Necesita: - Hacer deporte. Aprender Artes Marciales. - Jugar a “videojuegos”. - Encontrar cariño (busca el cariño del Adulto). - Su principal aspiración es sobrevivir. Y dentro de esta supervivencia, trata de buscar el placer y nunca de evitar el dolor (Es llamativo porque sabe que se le va a reprimir y castigar por lo que hace y; sin embargo, lo sigue - Lo que oye el alumno es lo siguiente: a. ¡Eso no se hace así! b. ¡Quieto!. c. ¡Cállate!. d. ¡No te muevas!. e. ¡Otra vez dando la lata!. f. El niño éste no para. No hace nada bien. g. Te vamos a mandar con tus cuidadores otra vez porque te estás portando muy mal. h. ¡No te soporto!. i. ¡No sabes estar en condiciones!. - El alumno tiene pocos amigos en clase y en el Centro Educativo. La mayoría de las relaciones que establece acaban en conflicto. ¡Se ve solo!. - Los Maestros/as en clase están pendientes de su guardia y de que no agreda a nadie. Le muestran cariño, pero tiene que corregirle y castigarlo constantemente. ¡Ve castigos y llamadas de atención!. - Ve actividades que saltan de un tema a otro sin clara organización o motivo. ¡Ve caos en - Actitud Violenta: agrede a sus compañeros/as, golpea a profesores/as. - En ocasiones también se autoagrede. - Insulta verbalmente a todo el mundo. Insulta en los recreos a niños/as más pequeños que él. - Habla demasiado. - Desafía al profesorado. - No es capaz de mantenerse sentado en la silla por más de 5 minutos. - Excesivamente inquieto. - No cuida el material escolar. Rompe el material escolar. - Rompe el mobiliario de clase. - Se escapa de clase y se esconde en las zonas comunes (patio, servicios, etc.). - No trabaja casi nada. - Aspecto: el alumno es muy delgado. Viene aseado a clase porque en el Centro

Upload: jesus-alejandro-guerrero

Post on 14-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Mapa de empatía del alumno TDAH

Nombre del sujeto: XXXX….Anamnesis:

- Alumno retirado a la Familia cuando estaba en Educación Infantil de 4 años. - Actualmente la Tutela la tiene la Asociación XXXXXXXX del Campo de Gibraltar. - Actualmente se busca una Familia de Acogida para la Guarda.- El alumno tiene Juicios pendientes.

¿Qué piensa y siente? ¿Qué oye? ¿Qué ve? ¿Qué dice y hace?

- Cree que Escuela no sirve para nada.

- En la Escuela se siente desubicado.

- Cree que es un lugar por el que tiene unas horas que pasar.

- Un lugar donde siempre es el último (nunca acaba de hacer las cosas el primero y de hacerlas bien).

- La Escuela es un lugar para “liarla parda”.Necesita:

- Hacer deporte. Aprender Artes Marciales.

- Jugar a “videojuegos”.- Encontrar cariño (busca el

cariño del Adulto).- Su principal aspiración es

sobrevivir. Y dentro de esta supervivencia, trata de buscar el placer y nunca de evitar el dolor (Es llamativo porque sabe que se le va a reprimir y castigar por lo que hace y; sin embargo, lo sigue

- Lo que oye el alumno es lo siguiente:a. ¡Eso no se hace así!b. ¡Quieto!.c. ¡Cállate!.d. ¡No te muevas!.e. ¡Otra vez dando la

lata!.f. El niño éste no para.

No hace nada bien. g. Te vamos a mandar

con tus cuidadores otra vez porque te estás portando muy mal.

h. ¡No te soporto!.i. ¡No sabes estar en

condiciones!.

- El alumno tiene pocos amigos en clase y en el Centro Educativo. La mayoría de las relaciones que establece acaban en conflicto. ¡Se ve solo!.

- Los Maestros/as en clase están pendientes de su guardia y de que no agreda a nadie. Le muestran cariño, pero tiene que corregirle y castigarlo constantemente. ¡Ve castigos y llamadas de atención!.

- Ve actividades que saltan de un tema a otro sin clara organización o motivo. ¡Ve caos en

- Actitud Violenta: agrede a sus compañeros/as, golpea a profesores/as.

- En ocasiones también se autoagrede.

- Insulta verbalmente a todo el mundo. Insulta en los recreos a niños/as más pequeños que él.

- Habla demasiado.- Desafía al profesorado.- No es capaz de mantenerse

sentado en la silla por más de 5 minutos.

- Excesivamente inquieto.- No cuida el material escolar.

Rompe el material escolar.- Rompe el mobiliario de

clase.- Se escapa de clase y se

esconde en las zonas comunes (patio, servicios, etc.).

- No trabaja casi nada.- Aspecto: el alumno es muy

delgado. Viene aseado a clase porque en el Centro

haciendo). - Necesitar, correr, gritar y

estar en espacios abiertos.

- Pide indirectamente un espacio físico para refugiarse de los demás o para encontrarse con él (lo hace cuando se escapa y se refugia en algún lugar para estar solo).Situación Familiar:

- Cree que ninguna Familia de Acogida lo quiere.

el trabajo organizado!.

donde reside están muy pendientes de él.

- Mínimamente participativo (cuando lo hace es para crear problemas).

- Interesado por su aspecto (siempre viene peinado y con gomina). No le gusta ir sucio.

Esfuerzos Resultados- Miedo al “Fracaso”.- Se esfuerza por adquirir competencia en planificar

(aunque sea para planificar un juego en el patio). Quiere planificar su equipo de fútbol cuando juega en el recreo y no sabe/puede.

- Se esfuerza por solucionar sus problemas interiores: abandono familiar, tristeza, medo.

- Cree que todo su comportamiento es exclusivamente culpa suya. No es capaz de reconocer, por la edad que tiene, que parte de su conducta viene condicionada por su historia social.

- Lucha contra sí mismo y se “autoagrede”. Se esfuerza por castigarse.

- Se esfuerza por mejorar la letra. No es capaz de comunicar por escrito lo que siente porque no entiende lo que escribe (en ocasiones se esfuerza por hacer redacciones personales, pero éstas no llevan a nada).

- En las entrevistas de adopción, se esfuerza por “caer bien” a las familias.

- Desea ser el Líder cuando lo desafían.- Necesita ser el “Centro de Atención”.- Necesita mantener la Atención para poder aprender

algo.- Necesita estar más calmado.- Necesita afecto y cariño. Necesita escuchar de las

personas que forman su entorno escolar palabras de afecto. Necesita saber que se le valora por algo, aunque no pueda ser por su comportamiento o por el resultado de sus tareas escolares.

- Necesita un entorno escolar más predecible.- Necesita un espacio físico donde refugiarse cuando

tiene una crisis y quiere estar solo. - Necesita un Material Escolar que le resulto significativo

y que conecte con sus intereses. - Necesita tener experiencias de éxito.