mapa muscular

2
Tejido Características Origen Células musculares capaces de generar movimiento al contraerse bajo estímulos adecuados Fibras musculares se encuentran siempre en estado de semicontración Funciones: Movimiento Producción de Postura y soporte Embriológico (mesodérmico, excepto el musculo del iris Componentes Membrana: Citoplasma: Retículo endoplasmático: Retículo Tejido conectivo en poca cantidad estrechamente asociadas Mitocondria: Musculo Contracción intensa, rápido discontinua y Anatomía: Epimisio: envuelve al musculo entero Perimisio: une las fibras musculares Características: Presenta un núcleo, células alargadas, núcleo a la periferie de la célula Función: movimiento Musculo Contracción intensa, rápido Continua e Características: Presenta discos intercalares, núcleos céntricos Localización: Función de los discos intercalares: Aportan la unión resistente Transmiten la fuerza Musculo Liso Contracció n débil, lenta e involuntar Características: Presenta un núcleo, celular alargadas Localización: Útero Musculo Liso Visceral: (vainas envolventes en las paredes de las Musculo Liso unitario: Fibras musculares individuales donde

Upload: blanca-viru

Post on 12-Aug-2015

21 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa Muscular

Tejido Muscular

Características Origen Clasificación

Células musculares capaces de generar movimiento al contraerse bajo estímulos adecuados y luego relajarse.

Fibras musculares se encuentran siempre en estado de semicontración denominado tono muscular

Funciones:

Movimiento

Producción de calor

Postura y soporte del

Embriológico (mesodérmico, excepto el musculo del iris (ectodermo)

Componentes

Membrana: Sarcolema

Citoplasma: Sarcoplasma

Retículo endoplasmático: Retículo sarcoplasmatico

Tejido conectivo en poca cantidad estrechamente asociadas a las células musculares.

Mitocondria: sarcosomas

Musculo Esquelético

Contracción intensa, rápido discontinua y voluntaria.

Anatomía:Epimisio: envuelve al musculo enteroPerimisio: une las fibras muscularesEndomisio: Envuelve a la fibra muscular

Características:Presenta un núcleo, células alargadas, núcleo a la periferie de la célulaFunción: movimiento esqueléticoLocalización: Músculos de lengua y la cara.

Musculo Cardiaco

Contracción intensa, rápido Continua e involuntaria

Características:Presenta discos intercalares, núcleos céntricosLocalización: solo en el miocardio

Función de los discos intercalares: Aportan la unión resistenteTransmiten la fuerza de tracción Permite comunicación

Musculo Liso

Contracción débil, lenta e involuntaria

Características:Presenta un núcleo, celular alargadasLocalización: Útero

Musculo Liso Visceral: (vainas envolventes en las paredes de las viseras)

Musculo Liso unitario: Fibras musculares individuales donde presentan terminaciones nerviosas

Page 2: Mapa Muscular

Tejido Epitelial Cilíndrico

Características: Núcleos alargados dispersos, forma hexagonal, 1 hilera de células cilíndricas, las células son más altas que anchas.Función: protege el tejido que está debajo de el secreción y absorción.Localización: recubrimiento del estomago, recubriendo el intestino delgado.

Tejido Simple Ciliado

Características: epitelio con microvellosidades células caliciformes Función: favorece la absorciónLocalización: trompas de Falopio epidídimo bronquios pequeños

Tejido Epitelial

Epitelio E. Plano Queratinizado

Características: Células Queratina Función: impermeable al agua y protección Localización: epidermis

Epitelio E. Plano No Queratinizado

Características: Células planas no queratinizadas Localización: mucosa oral, lengua, esófago, exocérvix, vagina, la cornea, el recto.

Exocrinas Pseudoestrati

De acuerdo al número de células que lo integran:-Glándulas unicelulares (Células calciformes. Intestino y vías respiratorias)-Glándulas pluricelulares: ((epitelio superficial del estomago)De acuerdo a la ramificación del conducto excretor-Simples: (glándulas sebáceas sudoríparas u lieberkun)-Compuestas: (Glándulas partidas páncreas)

De acuerdo a la forma de la porción secretora:-Tubulares (gandulas sudoríparas, fundidas y de bruner)-Glándula tuboalveolar (Glándulas parótidas y páncreas)Glándula Alveolar o acinosas (Glándulas sebáceas, salivales y vesículos seminales)De acuerdo a la naturaleza del producto elaborado Glándulas mucosas (Glándulas de Cooper) Glándulas Serosas (glándulas lacrimales, parótida)Glándulas Mixtas (producen líquido seromucoso)

De acuerdo a la forma de evacuar la secreciónGlándulas Merócrinas (producto eliminado sin pérdida de citoplasma)Glándulas apocrinas (pellizcamineto de una porción de la célula)Glándulas halocrinas (desintegran junto con el producto de secreción)

Endocrinas

De acuerdo a su organizaciónCélulas APUD no solo producen hormonas gastrointestinales sino también sustancias paracrinas)(Hipófisis, tiroides, y suprarrenales)De acuerdo a su estructura:Glándulas de tipo corporal (Adenohipofisis, glándulas suprarrenales y paratiroides)Glándulas de tipo vesicular (tiroides)De acuerdo como almacenan el producto de secreción Glándulas de almacenamiento intracelular (Glándula suprarrenal, hipófisis y paratiroides)Glándulas de almacenamiento extracelular (Tiroides)

Epitelio E. Cilíndrico Epitelio E. Cubico Epitelio de Transición o polimorfo

Función: en zonas húmedas de mayor protección en algunos lugares son ciliados.Localización: uretra masculina y en la conjuntiva del ojo.

Función: SecreciónLocalización: conductos de las glándulas sudoríparas.

Función: tapizan órganos que constantemente oscilan de volumen.Localización: pelvis renal, vejiga, uretra femenina y uretra prostática del hombre.