mapa lengua y cultura

2
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE LECTURA LENGUA Y CULTURA AUTOR RAÚL ÁVILA INTEGRANTES: GLENDA ARELY OSORIO A. CINTHIA PAOLA GARCIA S. MARTHA CECILIA EGUINO C. ANAYANCI SOTO A. ADALBERTO SERNA V. ADYELA ANIRAK LOAIZA V. PROFESORA:

Upload: paola-sauceda

Post on 16-Aug-2015

31 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa lengua y cultura

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE

PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ

PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE

LECTURALENGUA Y CULTURA AUTOR RAÚL ÁVILA

INTEGRANTES:GLENDA ARELY OSORIO A.CINTHIA PAOLA GARCIA S.

MARTHA CECILIA EGUINO C.ANAYANCI SOTO A.

ADALBERTO SERNA V.ADYELA ANIRAK LOAIZA V.

PROFESORA:ROSA IMELDA AYALA

GRADO Y GRUPO: 2 “A”

Page 2: Mapa lengua y cultura

Lengua y cultura

Todo lo que produce, hace y crea el hombre

Sistema de comunicación más complejo inventado

por el hombre

La lengua se adquiere

La lengua se organiza

La lengua tiene historia

La lengua tiene tabús

La lengua es creativa

La lengua de todos

La lengua nos sirve de instrumento para interpretar así los demás hechos culturales. Frente a otros aspectos de la cultura la lengua se adquiere, no se aprende

Una lengua implica una determinada manera de organizar los objetos reales y mentales. La organización de los objetos a través de la lengua implica una clasificación de los mismos, si no científica si útil para las necesidades y para la cultura de cada comunidad.

Todos sabemos que el español proviene del latín. Las palabras en cuanto a elementos de la lengua también tiene su historia.

Son los cambios y los eufemismos, otro ejemplo de estos son las creencias y los tabús.

Es un producto cultural el cual permite comunicarnos y hablar sobre objetos. La lengua es un sistema que permite la creatividad de los hablantes.

La capacidad de

identificarlos como

miembros de una misma comunidad.

Cultura Lengua