mapa hidrica

Upload: janeth-jihuallanca

Post on 27-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 MAPA HIDRICA

    1/2

    I. INTRODUCCION

    Tanto el ArcGis como el ArcView son para sistemas de informacin geogrfica GI. Un GI es la

    com!inacin de planos Vectoriales como A"toCAD # ta!las como $%cel& el programa de GI 'iene

    preparado para esta com!inacin.

    Tienes ("e llenar de informacin el gis para ("e te empiece a mostrar res"ltados. )or e*emplo si lapolic+a tiene el plano de "na carretera complicada # cada 'e, ("e -a# "n accidente pone "n p"nto

    donde oc"rri # dems datos -ora& tipo de carro& 'elocidad/& desp"0s de poner m"c-os p"ntos

    p"ede preg"ntarle al gis 1m"0strame donde -an oc"rrido mas de 23 accidentes este a4o5& tal como

    filtrar+as en $%cel& pero en l"gar de 'er "na ta!la 'as a 'er los p"ntos. As+ es como estos programas

    de GI p"eden -acer esto con m"c-as -erramientas # tienen m"c-as aplicaciones ms.

    $l ArcView # ArcGis ("e son del mismo fa!ricante simplemente se diferencian en ("e "no -ace mas

    cosas ("e otro lo c"al es p"ra mercadotecnia/.

    II. O67$TIVO

    conocer # reali,ar prcticas de los tema resaltantes

    anali,ar # practicar de s" ela!oracin

    est"dio pre'io # prctico para el dise4o de "na c"enca

    prcticas para n"estra la!or profesional

    III. CONT$NIDO

    8A)A 9IDRICA

    :os rec"rsos -+dricos ("e se m"estran en este mapa incl"#en ;nicamente el ag"a d"lce& #a ("e el

    ag"a de mar re("erir+a ser tratada para la ma#or+a de los "sos. A pesar de ("e la cantidad de

    precipitaciones ll"'ia # nie'e/ es el do!le& de!ido en gran parte a la e'aporacin& solo 33?ilmetros c;!icos de ag"a d"lce estn disponi!les an"almente como rec"rso. :os territorios con

    precipitaciones ms a!"ndantes& con frec"encia& disfr"tan de "na ma#or cantidad de rec"rsos

    -+dricos. De todo el ag"a disponi!le a ni'el m"ndial& las regiones de "dam0rica # Asia@)ac+fico son

    los ("e disponen de "na c"ota ms ele'ada.Un mapa -idrogrfico sir'e para indicar los c"rsos de ag"a& r+os& afl"entes& lagos& lag"nas&etc. sir'e

    para sa!er dnde -a# f"entes de ag"a& s" "!icacin& si son na'ega!les

    8A)A D$ CURVAUn mapa ("e m"estra l+neas ("e incl"#en p"ntos de ig"al 'alor # separan p"ntos de 'alor ms alto

    de p"ntos de 'alor ms !a*o. :os tipos ms com"nes de mapas de c"r'as de contorno son los

    mapas topogrficos de c"r'as de contorno& ("e m"estran la ele'acin de la s"perficie terrestre los

    mapas estr"ct"rales de c"r'as de contorno& ("e m"estran la ele'acin o la prof"ndidad de "na

    formacin # los mapas de arenas o ,onas prod"cti'as netas # totales& ("e m"estran las 'ariaciones

    del espesor de "na "nidad estratigrfica& tam!i0n denominados isop("icos.

    8A)A D$ )$NDI$NT$

  • 7/25/2019 MAPA HIDRICA

    2/2

    $n la presente entrada se 'a a proceder a e%plicar en "nos sencillos pasos como crear "n mapa de

    pendientes a partir de "n modelo digital del terreno 8DT/ con ArcGI 23.

    Antes de nada con'iene aclarar ("e es "n MDT. Una !"ena definicin la proporcionan Miller y

    Laflamme en 1958& ("e la definen como "na Brepresentacin estadstica del terreno, en forma de

    nmeros digitales, por medio de un conjunto de puntos con coordenadas x,y,z respecto a un sistema

    de georreferenciacin conocidoB.

    Nosotros 'amos a tra!a*ar con el prod"cto 8DT3 del ser'icio de descargas delIGN# en concreto

    de la -o*a ci"dad de 8adrid/.

    Dado ("e el formato ACII no es en realidad "n rster& # por tanto no podemos "tili,arlo como "n

    8DT& lo primero de todo es con'ertir n"estro archivo ASCII en un archivo raster. )ara ello

    "tili,aremos la -erramienta ASCII to raster& ("e se en enc"entra en ArcToolBoxenE

    8A)A D$ IOF$TA

    :a isoyetaes "na isol+nea("e "ne los p"ntos en "n plano cartogrfico ("e presentan la

    misma precipitacinen la "nidad de tiempo considerada. As+& para "na misma rea& se p"ede

    dise4ar "n gran n;mero de planos con iso#etas como e*emplos& las iso#etas de la precipitacin

    media de largo periodo del mes de enero& de fe!rero& etc.& o las iso#etas de las precipitaciones

    an"ales.

    $n esta entrada se m"estra el procedimiento para reali,ar isol+neas iso#etas& isotermas& iso!aras/

    en ArcGI& en !ase a las estaciones meteorolgicas datos del e*ercicio/ distri!"idas alrededor de la

    )ro'incia de :o*a.

    Antes de iniciar de!emos conocer ("e las isol+neas representan en "n mapa l+neas& rectas o c"r'as&

    ("e descri!en la interseccin de "na s"perficie mediante la interpolacin de "no o ms planos

    -ori,ontales& formando gradientes relati'os de la 'aria!le o parmetro estimado& con el fin deinterpretar grficamente. )or e*emplo "na iso#eta& isoterma e iso!ara representan la precipitacin&

    temperat"ra # presin respecti'amente en "na "nidad de tiempo considerada so!re "na s"perficie.

    I! MA"AS

    http://www.ign.es/ign/main/index.dohttp://www.ign.es/ign/main/index.dohttp://www.ign.es/ign/main/index.dohttps://es.wikipedia.org/wiki/Isol%C3%ADneahttps://es.wikipedia.org/wiki/Precipitaci%C3%B3n_(meteorolog%C3%ADa)https://sites.google.com/site/franzpc/Home/Mapa%20isol%C3%ADneas.zip?attredirects=0&d=1https://es.wikipedia.org/wiki/Isol%C3%ADneahttps://es.wikipedia.org/wiki/Precipitaci%C3%B3n_(meteorolog%C3%ADa)https://sites.google.com/site/franzpc/Home/Mapa%20isol%C3%ADneas.zip?attredirects=0&d=1http://www.ign.es/ign/main/index.do