mapa folklore y artesania

1
TRATA DE APORTA VALORES TÉCNICAS QUE SE PUEDEN ES UN APORTA VALORES TÉCNICAS QUE SE PUEDEN TRABAJAR EN A.C. TRABAJAR EN A.C. TEMÁTICAS ARTESANÍA Y FOLKLORE ARTESANÍA Sensibilizar a la sociedad sobre su valor histórico, cultural, y económico. - Vía para la recuperación de oficios artesanos abandonados, dinamización local. - Práctica lúdica y funcional. - Potencia el trabajo cooperativo y la interacción. - Elevan la autoestima y la valoración de los demás. - Desarrollan la creatividad y el pensamiento crítico. - Permiten incorporar elementos tradicionales a las prácticas de ocio. - Estimulan la curiosidad, la comprensión y la valoración de identidades culturales distintas a la propia. Talleres, concursos, exposiciones, jornadas, etc. Formas artesanas tradicionales, antiguos oficios, encuentros intergeneracionales, manualidades artísticas FOLKLORE Conjunto de las costumbres, creencias y artes populares con un mantenimiento y recuperación objeto de demanda cultural. También es la síntesis de todos los modos y tipos de expresiones culturales desde su perspectiva de testimonio del pasado de una comunidad. - Conserva la memoria y conciencia histórica. - Compone la identidad cultural. - Mantiene vivo el patrimonio cultural. - Recupera prácticas tradicionales desde una perspectiva festivo- lúdica. - Estimula el desarrollo y creatividad de otras expresiones culturales. - Potencia, en situación de encuentro entre culturas, la comprensión y la valoración mutua. - Estimula la participación espontánea. - Fiestas locales. - Acontecimientos históricos de la comunidad. - Recuperación de tradiciones. - Celebraciones religiosas, etc. Los diversos grupos deben ser atendidos en cada una de las fases de planificación y desarrollo de los proyectos y propuestas.

Upload: saylormoon

Post on 21-Jul-2015

229 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa folklore y artesania

TRATA DE APORTA VALORES TÉCNICAS QUE SE PUEDEN ES UN APORTA VALORES TÉCNICAS QUE SE PUEDEN

TRABAJAR EN A.C. TRABAJAR EN A.C.

TEMÁTICAS

ARTESANÍA Y FOLKLORE

ARTESANÍA

Sensibilizar a la

sociedad sobre su

valor histórico,

cultural, y

económico.

- Vía para la recuperación

de oficios artesanos

abandonados,

dinamización local.

- Práctica lúdica y

funcional.

- Potencia el trabajo

cooperativo y la

interacción.

- Elevan la autoestima y la

valoración de los demás.

- Desarrollan la

creatividad y el

pensamiento crítico.

- Permiten incorporar

elementos tradicionales a

las prácticas de ocio.

- Estimulan la curiosidad,

la comprensión y la

valoración de identidades

culturales distintas a la

propia.

Talleres, concursos,

exposiciones,

jornadas, etc.

Formas artesanas

tradicionales, antiguos

oficios, encuentros

intergeneracionales,

manualidades artísticas

FOLKLORE

Conjunto de las

costumbres, creencias y

artes populares con un

mantenimiento y

recuperación objeto de

demanda cultural.

También es la síntesis de

todos los modos y tipos de

expresiones culturales

desde su perspectiva de

testimonio del pasado de

una comunidad.

- Conserva la memoria

y conciencia histórica.

- Compone la identidad

cultural.

- Mantiene vivo el

patrimonio cultural.

- Recupera prácticas

tradicionales desde una

perspectiva festivo-

lúdica.

- Estimula el desarrollo

y creatividad de otras

expresiones culturales.

- Potencia, en situación

de encuentro entre

culturas, la

comprensión y la

valoración mutua.

- Estimula la

participación

espontánea.

- Fiestas locales.

- Acontecimientos históricos de la comunidad.

- Recuperación de tradiciones.

- Celebraciones religiosas, etc.

Los diversos grupos deben

ser atendidos en cada una de

las fases de planificación y

desarrollo de los proyectos y

propuestas.