mapa empatía

1
MAPA DE EMPATÍA DE NUESTRO ALUMNO TDAH ¿Qué piensa y siente? Nuestro alumno piensa que es diferente porque él recibe apoyo individualizado a diferencia de sus compañeros de clase. Siente que no puede permanecer sentado en la silla ni parar de moverse e incomprendido por el equipo docente que le imparte clase. ¿Qué oye? El alumno escucha continuamente por parte de sus profesores que es incapaz de estarse quieto y de no interrumpir en las explicaciones dadas por el maestro. Además, sus compañeros de clase se quejan continuamente de que es un charlatán y por culpa de él no pueden escuchar al profesor porque está haciendo ruidos (con un bolígrafo, con la silla, con los pies, etc). ¿Qué ve? El alumno ve que los profesores están continuamente revisándole la tarea, más que a sus compañeros. Ve que sus compañeros no requieren tanta atención individualizada y que son capaces de seguir el ritmo del aula. ¿Qué dice y hace? Dice que no puede evitar levantarse en muchas ocasiones y estar moviéndose en la silla. Atiende a las réplicas de sus compañeros y se pone con cara triste cuando le hacen acusaciones. No hace las tareas que se le encomiendan para casa y siempre dice que no tiene deberes porque no lo tiene apuntado.

Upload: alicia-alvarez-fernandez

Post on 31-Jul-2015

99 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa empatía

MAPA DE EMPATÍA DE NUESTRO ALUMNO TDAH¿Qué piensa y

siente?Nuestro alumno piensa que es diferente porque él recibe apoyo individualizado a diferencia de sus compañeros de clase. Siente que no puede permanecer sentado en la silla ni parar de moverse e incomprendido por el equipo docente que le imparte clase.

¿Qué oye? El alumno escucha continuamente por parte de sus profesores que es incapaz de estarse quieto y de no interrumpir en las explicaciones dadas por el maestro. Además, sus compañeros de clase se quejan continuamente de que es un charlatán y por culpa de él no pueden escuchar al profesor porque está haciendo ruidos (con un bolígrafo, con la silla, con los pies, etc).

¿Qué ve? El alumno ve que los profesores están continuamente revisándole la tarea, más que a sus compañeros. Ve que sus compañeros no requieren tanta atención individualizada y que son capaces de seguir el ritmo del aula.

¿Qué dice y hace? Dice que no puede evitar levantarse en muchas ocasiones y estar moviéndose en la silla. Atiende a las réplicas de sus compañeros y se pone con cara triste cuando le hacen acusaciones. No hace las tareas que se le encomiendan para casa y siempre dice que no tiene deberes porque no lo tiene apuntado.