mapa curricular los objetivos de esta área son · investigación básica y aplicada, en áreas de...

2
Ante las necesidades de nuestra sociedad global orientada a la información, la computación se ha convertido en una ciencia básica imprescindible. Las tecnolo- gías de información y comunicación, basadas en las matemáticas e ingeniería, se utilizan en diversas actividades humanas, como la investigación cientifica, las finanzas y la recreación. La vinculación de los investigadores en ciencias computacionales con la industria presenta una tendencia en aumento. Se considera entonces de suma importancia formar recursos humanos altamente capacitados en ciencias de la computación, capaces de desarrollar investigación básica y aplicada, en áreas de importancia y de relevancia estratégicas, que respondan a las necesidades de nuestra sociedad en este campo. El área terminal en Ciencias de la Computación se enfoca a la comprensión profunda de los fundamentos de computación y de la tecnología moderna de cómputo, para resolver problemas de investigación o aplicaciones de otras disciplinas. Los objetivos de esta área son: Formar egresados con perfil científico que cuenten con conocimientos sólidos en el área de las Ciencias computa- cionales. Fomentar el desarrollo de habilidades analíticas, críticas e imaginativas, para la generación de conocimientos para diseñar nuevas metodologías computa- cionales para la solución de problemas. Fomentar la habilidad de interacción con científicos de otras disciplinas de las ciencias exactas e ingeniería. Promover valores de ética científica en el desarrollo del trabajo académico. Perfil de ingreso y requisitos Se buscan estudiantes con las siguientes características: Motivación: Atracción por las disciplinas científicas y la investigación. Preparación: Habilidades intelectuales de análisis y síntesis. Capacidad: Para aprender, para el trabajo creativo y la comunicación. Para ingresar a esta licenciatura los alumnos deberán haber concluido el nivel medio superior, aprobar el examen de admisión de la UAEM y aprobar el curso propedéutico de la Facultad de Ciencias. Además, deberán cubrir los trámites administrativos para el ingreso. Mapa Curricular PRIMER SEMESTRE Cálculo 1 Introducción a la computación Introducción al diseño lógico Álgebra Introductoria Computación y sociedad SEGUNDO SEMESTRE Cálculo 2 Estructuras de datos Matemáticas Discretas 1 Álgebra lineal 1 Introducción a la lógica TERCER SEMESTRE Geometría 1 Matemáticas discretas 2 Principios de lenguajes de programación Arquitectura de sistemas de cómputo Algorítmica CUARTO SEMESTRE Bases de datos Ecuaciones diferenciales ordinarias Seminario de programación 1 Introducción a la Inteligencia Artificial Métodos numéricos QUINTO SEMESTRE Introducción a los sistemas operativos Ingeniería de Software Redes de computadoras Cátedra de ciencias Probabilidad SEXTO SEMESTRE Sistemas operativos Seminario de programación 2 Estadística (matemáticas) Teoría de la Computación Introducción a la Graficación y a la Visualización SEPTIMO SEMESTRE Sistemas paralelos y distribuidos Lenguajes y Compiladores Optimización Discreta Optativa o fuera del área 1 Optativa o fuera del área 2 OCTAVO SEMESTRE Seminario de Pre-residencia Optativa o fuera del área 3 Optativa o fuera del área 4 Optativa o fuera del área 5 NOVENO SEMESTRE Residencia de Investigación

Upload: others

Post on 16-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa Curricular Los objetivos de esta área son · investigación básica y aplicada, en áreas de importancia y de relevancia estratégicas, que respondan a las necesidades de nuestra

Ante las necesidades de nuestra sociedad global orientada a la información, la computación se ha convertido en una ciencia básica imprescindible. Las tecnolo-gías de información y comunicación, basadas en las matemáticas e ingeniería, se utilizan en diversas actividades humanas, como la investigación cientifica, las finanzas y la recreación. La vinculación de los investigadores en ciencias computacionales con la industria presenta una tendencia en aumento. Se considera entonces de suma importancia formar recursos humanos altamente capacitados en ciencias de la computación, capaces de desarrollar investigación básica y aplicada, en áreas de importancia y de relevancia estratégicas, que respondan a las necesidades de nuestra sociedad en este campo.

El área terminal en Ciencias de la Computación se enfoca a la comprensión profunda de los fundamentos de computación y de la tecnología moderna de cómputo, para resolver problemas de investigación o aplicaciones de otras disciplinas.

Los objetivos de esta área son: • Formar egresados con perfil científico

que cuenten con conocimientos sólidos en el área de las Ciencias computa-cionales.

• Fomentar el desarrollo de habilidades analíticas, críticas e imaginativas, para la generación de conocimientos para diseñar nuevas metodologías computa-cionales para la solución de problemas.

• Fomentar la habilidad de interacción con científicos de otras disciplinas de las ciencias exactas e ingeniería.

• Promover valores de ética científica en el desarrollo del trabajo académico.

Perfil de ingreso y requisitos

Se buscan estudiantes con las siguientes características:

Motivación: Atracción por las disciplinas científicas y la investigación. Preparación: Habilidades intelectuales de análisis y síntesis. Capacidad: Para aprender, para el trabajo creativo y la comunicación. Para ingresar a esta licenciatura los alumnos deberán haber concluido el nivel medio superior, aprobar el examen de admisión de la UAEM y aprobar el curso propedéutico de la Facultad de Ciencias. Además, deberán cubrir los trámites administrativos para el ingreso.

Mapa Curricular

PRIMER SEMESTRE

Cálculo 1

Introducción a la computación Introducción al diseño lógico

Álgebra Introductoria Computación y sociedad

SEGUNDO SEMESTRE Cálculo 2

Estructuras de datos Matemáticas Discretas 1

Álgebra lineal 1 Introducción a la lógica

TERCER SEMESTRE Geometría 1

Matemáticas discretas 2 Principios de lenguajes de programación Arquitectura de sistemas de cómputo

Algorítmica

CUARTO SEMESTRE Bases de datos

Ecuaciones diferenciales ordinarias Seminario de programación 1

Introducción a la Inteligencia Artificial Métodos numéricos

QUINTO SEMESTRE

Introducción a los sistemas operativos Ingeniería de Software Redes de computadoras Cátedra de ciencias

Probabilidad SEXTO SEMESTRE

Sistemas operativos Seminario de programación 2 Estadística (matemáticas) Teoría de la Computación

Introducción a la Graficación y a la Visualización

SEPTIMO SEMESTRE

Sistemas paralelos y distribuidos Lenguajes y Compiladores Optimización Discreta

Optativa o fuera del área 1 Optativa o fuera del área 2

OCTAVO SEMESTRE

Seminario de Pre-residencia Optativa o fuera del área 3 Optativa o fuera del área 4 Optativa o fuera del área 5

NOVENO SEMESTRE

Residencia de Investigación

Page 2: Mapa Curricular Los objetivos de esta área son · investigación básica y aplicada, en áreas de importancia y de relevancia estratégicas, que respondan a las necesidades de nuestra

Perfil de egreso Los egresados tendrán capacidades y habilidades relacionadas a las Ciencias de la Computación, en específico podrán: • Generar y transmitir conocimientos en el

área de Ciencias Computacionales • Incorporarse al sector industrial como

elementos capaces de promover la adopción de nuevas tecnologías

• Diseñar nuevas metodologías compu-tacionales para la solución de problemas.

• Llevar a cabo investigación compu-tacional básica y aplicada.

• Leer y analizar críticamente las publicaciones científicas especializadas relacionadas con su área.

• Participar activamente en la formulación de preguntas científicas y en el diseño y realización de protocolos teóricos y tecnológicos para responder esas preguntas.

• Además de asimilar, evaluar, transferir e integrar los nuevos avances en el área para el desarrollo de nuevas tecnologías y servicios acordes con los requerimientos de su tiempo.

Campo de trabajo Nuestros egresados podrán incorporarse en tareas de investigación, docencia y divulgación científica. Podrán participar en tareas que apoyen a la industria. Asimismo podrán ingresar con bases muy sólidas a programas de posgrado.

Planta Académica

El 80% los profesores de tiempo completo del departamento de Computación cuentan con doctorado y participan en trabajo de investigación de alto nivel. Además, para complementar la planta de profesores, se invita a investigadores de otros institutos de investigación a impartir diversos cursos del Mapa Curricular. Estos profesores externos son doctores, o estudiantes de doctorado en las últimas fases de obtención del grado, activamente involucrados en proyectos de investigación.

Ubicación Facultad de Ciencias Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa Cuernavaca Morelos, 62209 Tel (777) 3 29 70 20; Fax (777) 3 29 70 40 http://www.fc.uaem.mx

Mayores informes Dr. Luis Manuel Gaggero Sager Director de la Facultad de Ciencias [email protected] Dra. Gabriela Hinojosa Palafox Secretaria Académica [email protected] Dra. Lorena Díaz González Coordinadora del Depto. de Computación [email protected]

LICENCIATURA EN CIENCIAS

AREA TERMINAL EN CIENCIAS COMPUTACIONALES

__________________________________

¿Te interesan los descubrimientos científicos? ¿Te atraen las bases de las tecnologías actuales? ¿Te entusiasma la divulgación del conocimiento? ¿Te gusta trabajar en equipos de gente diversa?

¡Prepárate para ser un profesional de las ciencias!

Febrero 2013