mapa conseptual valores universales etica

2
MAPA CONSEPTUAL Justicia: Es el conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las relaciones entre personas e instituciones, autorizando, Los valores: son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. La solidaridad frente a la RELACIONES INTERPERSONALES Y VALORES UNIVERSALES Cultura: Es conjuntos de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluyendo los medios materiales (tecnologías) que usan sus miembros para icular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos como entre algunos animales En ambos casos, la relación que se establece entre los individuos supera la manera de transmisión genética e implica cierto grado de comunicación y cooperación, que en un nivel superior (cuando se produce la persistencia y transmisión generacional de conocimientos Libertad es la capacidad del ser humano para obrar según su propia voluntad, a lo largo de su vida, El hombre es libre desde lo más profundo de su ser. Por eso los hombres modernos han identificado el ejercicio de la libertad con la realización de la persona: se trata de un La tolerancia: es aceptarse unos a otros. Debemos aceptarnos a nosotros mismos y luego aceptar y respetar a todos los demás, La tolerancia es el respeto con La dignidad humana: es aquella condición especial que reviste todo ser humano por el hecho de serlo, y lo caracteriza de forma permanente y fundamental asociaciones de largo plazo entre dos o más personas. Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos, como el amor y el gusto artístico, el interés por los negocios y por las actividades sociales, las La responsabilidad: es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de Solidaridad: Se conoce con el término de solidaridad a aquel sentimiento o también considerado por muchos un valor, a través del cual las personas se sienten y reconocen unidas y compartiendo las mismas obligaciones, intereses e ideales y conformando además Respeto: Significa valorar a los demás, acatar su autoridad y considerar su dignidad. El respeto se acoge siempre a la verdad; no tolera bajo ninguna La Constitución Política: es nuestra máxima ley. Como ella misma lo dice es la norma de normas. En otras palabras, es un conjunto de reglas que establece la forma en que debemos comportarnos todos los que Los derechos humanos: son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos,

Upload: dguerrero1112

Post on 05-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Adjunto documento para referencia

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa Conseptual Valores Universales Etica

MAPACONSEPTUAL

Justicia: Es el conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las

relaciones entre personas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo

acciones específicas en la interacción de individuos e instituciones.

Los valores: son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su

manera de ser y orientan su conducta. La solidaridad frente a la indiferencia, la justicia

frente al abuso, el amor frente al odio.

RELACIONES INTERPERSONALES Y

VALORES UNIVERSALES

Cultura: Es conjuntos de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluyendo los medios

materiales (tecnologías) que usan sus miembros para comunicarse entre sí y resolver sus necesidades de todo tipo.

Sociedad: es un concepto variado, que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce

tanto entre los humanos como entre algunos animales En ambos casos, la relación que se establece entre los

individuos supera la manera de transmisión genética e implica cierto grado de comunicación y cooperación, que en un nivel superior (cuando se produce la persistencia y

transmisión generacional de conocimientos y comportamientos por el aprendizaje) puede calificarse

como cultura

Libertad es la capacidad del ser humano para obrar según su propia voluntad, a lo largo de su vida, El

hombre es libre desde lo más profundo de su ser. Por eso los hombres modernos han identificado el ejercicio

de la libertad con la realización de la persona: se trata de un derecho y de un ideal al que no podemos ni queremos

renunciar. No se concibe que se pueda ser verdaderamente humano sin ser libre de verdad.

La tolerancia: es aceptarse unos a otros. Debemos aceptarnos a nosotros mismos y

luego aceptar y respetar a todos los demás, La tolerancia es el respeto con igualdad sin distinciones de ningún tipo.

La dignidad humana: es aquella condición especial que reviste todo ser

humano por el hecho de serlo, y lo caracteriza de forma permanente y

fundamental desde su concepción hasta su muerte

Relaciones interpersonales: son asociaciones de largo plazo entre dos o

más personas. Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos,

como el amor y el gusto artístico, el interés por los negocios y por las actividades sociales, las interacciones y formas

colaborativas en el hogar, etc.

La responsabilidad: es un valor que está en la conciencia de la persona, que

le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de

sus actos, siempre en el plano de lo moral

Solidaridad: Se conoce con el término de solidaridad a aquel sentimiento o también considerado por

muchos un valor, a través del cual las personas se sienten y reconocen unidas y compartiendo las

mismas obligaciones, intereses e ideales y conformando además uno de los pilares

fundamentales sobre los que se asienta la ética moderna.

Respeto: Significa valorar a los demás, acatar su autoridad y considerar su

dignidad. El respeto se acoge siempre a la verdad; no tolera bajo ninguna

circunstancia la mentira, y repugna la calumnia y el engaño.

La Constitución Política: es nuestra máxima ley. Como ella misma lo dice es la norma de

normas. En otras palabras, es un conjunto de reglas que establece la forma en que debemos

comportarnos todos los que vivimos en Colombia para que exista bienestar y podamos vivir en paz

Los derechos humanos: son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color,

religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e

indivisibles.