mapa conceptual sociologia v unidad cambio social

2
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES Cambio social Cambio Socio-Politico venezolano Factores que definen el Cambio Social Unidad V Sociología Alumna: Vanessa Ramos C.I.:16.824.061 Cabudare, Febrero de 2012

Upload: vanessatrabajo

Post on 25-Jul-2015

843 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa conceptual sociologia v unidad cambio social

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICERECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALESESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES

Cambio socialCambio Socio-Politico venezolano

Factores que definen el Cambio SocialUnidad V Sociología

Alumna:

Vanessa Ramos

C.I.:16.824.061

 Cabudare, Febrero de 2012

Page 2: Mapa conceptual sociologia v unidad cambio social

CAMBIO SOCIO-POLITICO VENEZOLANO

La Democracia restringiría El cambio social a Determinados procedimientos

CAMBIO SOCIALFACTORES QUE DEFINEN

EL CAMBIO SOCIAL

CAMBIO SOCIAL YDEMOCRACIA

Los cuales a su vez tenderíanA favorecer ciertos contenidos

Es toda modificación que se produce en el entorno donde

convivimos

INFLUENCIA ECONOMICAINFLUENCIA CULTURALINFLUENCIA POLITICA

Influencia Económica: La siempre creciente

acumulación de riqueza, implica tener mas para ser mas. Incrementando vida

en ciudades como consecuencia del éxodo

rural

Influencia Política: Siempre ha estado basada en

revoluciones políticas y esa lucha de naciones de

expandir su poder

No cabe duda que el cambio social ocurre bajo diversos regímenes políticos, como ha sucedido a lo largo de la

historia, y que la democracia lo admite o puede impedirlo, como hay múltiples instancias de la historia que serviríanpara probarlo. El cambio social y la democracia son

Compañeros sólo en la sociedad que los produce, y llegan a serlo a través de dos instrumentos

encontrados: el mercado y la política.

El cambio social "es" la sustancia misma de la

sociedad, aunque muchos procesos de ese tipo —como

los cambiosdemográficos, la trayectoria de los individuos a lo largo de sus

edades, laspequeñas innovaciones

cotidianas en la construcción "conversada" de la

realidad, etc.— aparezcan como puramente inerciales y

más bienconservadores..

Cambio Social es Sinónimo de la Evolución de las

Sociedades.

Influencia Cultural: Va variando el marco de

valores, creencias, ideas, sentimientos y voluntades.

POR JOSE JOAQUIN BRUNNER