mapa conceptual gerencia publica y privada

3
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIV ERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EN EDUCACION PROFESORA MARIALBERT MEDINA MATERIA INTRODUCCION A LA GESTION ADMINISTRATIVA REALIZADO POR: ING. JAPHET MENDOZA C.I: V-17.135.229 ABRIL DE 2015

Upload: japhet-mendoza

Post on 18-Jul-2015

44 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa conceptual gerencia publica y privada

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICE-RECTORADO ACADÉMICO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADOMAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EN EDUCACION

PROFESORA MARIALBERT MEDINAMATERIA INTRODUCCION A LA GESTION ADMINISTRATIVA

REALIZADO POR:ING. JAPHET MENDOZA

C.I: V-17.135.229

ABRIL DE 2015

Page 2: Mapa conceptual gerencia publica y privada

COMPRENDE

RECURSOS RECURSOS

CARACTERISTICAS

GERENCIA INTEGRAL

GERENCIA: Es el proceso de planificar, sistematizar, administrar y controlar el empleo de los recursos empresariales para lograr objetivos propuestos de manera

eficaz.

GERENCIA PÚBLICA: es la atención de todos los asuntos y herramientas de la administración pública para alcanzar los objetivos de progreso y satisfacción para la colectividad.

GERENCIA PRIVADA: Relación de los recursos humanos y materiales de una empresa, con el de alcanzar los resultados mas óptimos, en concordancia con los intereses de sus socios

Actores, aliados y opositores

Diferentes apariencias del contexto

Conflictos que solucionar Recursos Sistema político imperante

Políticos, Administrativos,Económicos, Epistemológicos

FUNCIONES MAXIMIZAR LA PRODUCTIVIDAD SATISFACER NECESIDADES OILITICAS Y SOCIALES CUMPLER CON EL PLANTEAMIENTO DEL ETADO CONTROL DE LOS RECURSOS ES MUY

VENTAJAS: Seguridad social y laboral, Declaración pública, vocación de servicio al colectivo, administración de recursos

DESVENTAJAS: Poca experiencia profesional, empleos por poco tiempo, se rige por las políticas de gobierno, selección de personal por intereses políticos

Se conduce con capital privado

Su fin primordial es el beneficio económico

Prestan servicios a ciertos sectores

PRIVADOS, EPISTEMOLOGICOS, ADMINISTRATIVOS.

VENTAJAS: Buen sueldo de acuerdo a la empresa, libertad de ideas. Puede permanecer en el cargo por periodos indefinidos, superior nivel de práctica y discernimiento profesional

DESVENTAJAS: Poca seguridad laboral y social, requiere cierto tiempo en la empresa para optar a determinados cargos

FUNCIONES La productividad va en función de los

beneficios económicos Satisface necesidades del mercado Cumple objetivos propuestos

FINES: Con los recursos políticos puede crear o reformar leyes, ordenanzas, decretos, resoluciones. Los recursos Económicos le permiten resistir los precios de los eventos, acciones o servicios. Los recursos Cognitivos le permiten manejar los Ideas y tecnología Los recursos Organizacionales le permiten constituir Instituciones, recursos humanos.

FINES: Lucrativos, prestación de servicios de forma indirecta al colectivo, toma de decisiones sin consulta

Page 3: Mapa conceptual gerencia publica y privada

IDEALES