mapa conceptual genesis velazquez

3
El Plan de Negocio como herramienta en el proceso innovador de la Pequeña y Mediana Empresa Génesis Velázquez C.I: 21.064.022

Upload: genesisavg

Post on 11-Jul-2015

188 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa conceptual genesis velazquez

El Plan de Negocio como herramienta en el proceso

innovador de la Pequeña y Mediana Empresa

Génesis Velázquez

C.I: 21.064.022

Page 2: Mapa conceptual genesis velazquez

Plan De Negocio

se

Define como un instrumento clave y fundamental para el éxito, el cual consiste en una serie

de actividades relacionadas entre si para el comienzo o el desarrollo de una empresa. Así

como una guía que facilita la creación o el crecimiento de una empresa.

Plan debe contener los siguientes apartados:

a)Descripción y análisis de la industria, la competencia y la propuesta de productos

o servicios que ofrecerá la nueva empresa.

b) Investigación del mercado y análisis del posicionamiento estratégico.

c) Los económicos del negocio.

d) Plan de mercadotecnia.

e) Plan de operaciones.

f) Plan de recursos humanos.

g) Plan financiero.

el

su

Importancia:

• nos ayuda a evaluar el funcionamiento de la empresa.

• Asegura que se toman decisiones, de forma que se adopte un método bien enfocado.

• Sirve como herramienta central de comunicación para los diversos participantes en el proyecto

• Hace surgir la lista de recursos que se van a necesitar, y de este modo, permite conocer los recursos que

habrá que adquirir.

Page 3: Mapa conceptual genesis velazquez

Plan de

Negocioherramienta en el proceso innovador de la

pequeña y mediana empresa es:

• Ayudar en identificar posibles problemas.

• Busca soluciones nuevas e innovadoras.

• Se adapta a los cambios que ocurren en el

mercado.

• Controlar los costos y maximiza las

ganancias.

• Operar el negocio de una manera eficaz y

eficiente.

• Determinar sus requerimientos de capital.

• Encuentra y selecciona proveedores de

calidad y confiabilidad.

• Conseguir financiamiento.

• Cumplir las normativas gubernamentales y

reglamentarias.

• Manejar las finanzas en forma responsable.

• Gestionar el crédito y las cobranzas.

• Crecer cuando se presenta la oportunidad.

Una empresa con características

distintivas, y tiene dimensiones con ciertos

límites ocupacionales y financieros

prefijados por los Estados o regiones. Las

estas empresas (conocida también por el

acrónimo PYME, lexicalizado como pyme)

son agentes con lógicas, culturas, intereses

y un espíritu emprendedor específicos.

Pequeñas y Medianas Empresas

es

comosu

paso

s

Para crear un plan de negocios