mapa conceptual educación ambiental

2
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” AMPLIACIÓN GUARENAS ESCUELA: 76 RELACIONES INDUSTRIALES SEMESTRE II 2016 II CONSERVACIÓN AMBIENTAL EDUCACIÓN AMBIENTAL Autor: Juliana Ramírez C.I. 18.442.604 Guarenas, Febrero 2017

Upload: juliana-ramirez-zambrano

Post on 23-Feb-2017

4 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa conceptual educación ambiental

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”AMPLIACIÓN GUARENAS

ESCUELA: 76 RELACIONES INDUSTRIALESSEMESTRE II 2016 II

CONSERVACIÓN AMBIENTAL

EDUCACIÓN AMBIENTAL

Autor: Juliana Ramírez C.I. 18.442.604

Guarenas, Febrero 2017

Page 2: Mapa conceptual educación ambiental

La conservación ambientalEsta conservación apunta a garantizar la subsistencia de los seres humanos, la fauna y

la flora, evitando la contaminación y la

depredación de recursos. Tipos de Conservación

• La preventiva, que, como su propio nombre indica, es la que se encarga de acometer determinadas acciones para evitar de esta manera que la

obra en cuestión pueda sufrir un daño posterior.

• La curativa, que es la que se desarrolla para detener los daños que está sufriendo un trabajo artístico y

también para reforzarlo. • La restauración, que va destinada a permitir que cualquier obra se pueda apreciar y comprender de una manera

mucho mejor. La conservación ambiental surge de la necesidad de preservar todos los recursos naturales de una manera cónsona con el desarrollo, de tal manera que nos permita equiparar en una balanza el crecimiento y desarrollo de nuestro país con la conservación de nuestros recursos naturales, procurando que los mismos sirvan para sustentar el crecimiento económico que deseamos para nuestra nación.