mapa conceptual determinismos

4
Universidad Tecnológica de México Plantilla para “trabajo escolar” Nombre: Ríos Gutiérrez Raúl Adrián Matricula: 15174870 Nombre del curso: Ciencia y Técnica con Humanismo Nombre del profesor: Mtro. Sergio Sentecal Guerrero Módulo: Trabajo escolar Actividad: Determinismos, relación con los datos biológicos, sociológicos y genéticos. Fecha: 7 - Octubre - 2015 Ciclo Escolar: 16-1 Referencias en formato APA: Rafael Pérez Pascual. (2010). Física, Casualidad, Determinismo, Azar y Caos. 7 de Octubre del 2015, de Universidad Nacional Autónoma de México Sitio web: http://www.revistadelauniversidad.unam.mx/ojs_rum/file s/journals/1/articles/14295/public/14295-19693-1- PB.pdf Rosales Karla. (2014). Metafísica, ciencia Ficción. 7 de Octubre del 2015, de Universidad Ibero Americana Sitio web: http://www.uia.mx/web/files/publicaciones/origen- universo/2-6.pdf Universidad de Granada. Biblioteca universitaria. (2007). Libre albedrio y determinismo. 7 de Octubre del 2015, de Tecnológico de Monterrey Sitio web:

Upload: adrian-rios

Post on 10-Feb-2016

257 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa Conceptual Determinismos

Universidad Tecnológica de México

Plantilla para “trabajo escolar”

Nombre:Ríos Gutiérrez Raúl Adrián

Matricula:15174870

Nombre del curso: Ciencia y Técnica con Humanismo

Nombre del profesor: Mtro. Sergio Sentecal Guerrero

Módulo: Trabajo escolarActividad: Determinismos, relación con los datos biológicos, sociológicos y genéticos.

Fecha: 7 - Octubre - 2015 Ciclo Escolar: 16-1

Referencias en formato APA:

Rafael Pérez Pascual. (2010). Física, Casualidad, Determinismo, Azar y Caos. 7 de Octubre del 2015, de Universidad Nacional Autónoma de México Sitio web: http://www.revistadelauniversidad.unam.mx/ojs_rum/files/journals/1/articles/14295/public/14295-19693-1-PB.pdf

Rosales Karla. (2014). Metafísica, ciencia Ficción. 7 de Octubre del 2015, de Universidad Ibero Americana Sitio web: http://www.uia.mx/web/files/publicaciones/origen-universo/2-6.pdf

Universidad de Granada. Biblioteca universitaria. (2007). Libre albedrio y determinismo. 7 de Octubre del 2015, de Tecnológico de Monterrey Sitio web: http://www.letrasmexicanas.mx/portales/tecnologico_de_monterrey/materia/2/Cartas/10.

Page 2: Mapa Conceptual Determinismos

INTRODUCION:

El determinismo es una doctrina filosófica que dice que toda acción u acontecimiento está marcado por la causa-efecto, por lo cual lo que hagamos en el presente “determina” lo que pase en el futuro, existen diferentes tipos de determinismos estas se clasifican en:

DETERMINISMO FUERTE: Sostiene que no existen eventos aleatorios, que el futuro es predecible conforme a lo que pase en el presente.

DETERMINISMO DEBIL: Sostiene que es la probabilidad lo que está determinando los hechos presentes o que existe una fuerte relación entre el estado presente y los estados futuros.

Cabe destacar que no es lo mismo hablar de determinismo que hablar de probabilidad o predictibilidad, La determinación implica exclusivamente la ausencia de azar en la cadena causa-efecto que da lugar a un suceso concreto. La predictibilidad es un hecho potencial derivado de la determinación certera de los sucesos, pero exige que se conozcan las condiciones iniciales (o de cualquier punto) de la cadena de causalidad.

CONCLUSION:

En realidad se me hace muy interesante esta teoría del determinismo no solo por el hablar de suerte o algo que ya está escrito, sino el hecho de que es muy interesante que de cualquier cosa que hablemos, investiguemos o realicemos es para encontrarle un sentido a nuestra vida sin importar tanto el de dónde venimos, parece que cada vez más nos interesa el saber a dónde vamos, digo realmente a quien no le interesaría saber que va a pasar con su vida o si algo malo va a pasar evitarlo, el cómo se comportara una persona en base a algo que le suceda y la defina de por vida.

Aunque realmente estoy un poco escéptico, no puedo evitar el comenzar a filosofar sobre estas cosas, puede que realmente lo que suceda con nosotros ya este escrito, puede que nosotros las escribamos con nuestras acciones, no lose y probablemente nunca lo sabremos, aunque yo le voy un poco más a que gran parte de nosotros está regido por los genes y es lo que nos da el temperamento y en cierta parte nuestra personalidad, realmente estoy más de acuerdo en que nos formaremos conforme a lo que vayamos viviendo mientras crecemos este escrito o no.

Page 3: Mapa Conceptual Determinismos

MAPA CONCEPTUAL

Doctrina filosófica que dice que toda acción u acontecimiento está marcado por la causa-efecto, por lo cual lo que hagamos en el presente “determina” lo que pase en el futuro.

DETERMINISMOS

Se puede dividir en:

DETERMINISMO DEBIL:

Sostiene que es la probabilidad lo que está determinando los hechos presentes o que existe una fuerte relación entre el estado presente y los estados futuros.

DETERMINISMO FUERTE:

Sostiene que no existen eventos aleatorios, que el futuro es predecible conforme a lo que pase en el presente.

Pueden tener relación con:

Datos Biológicos: Datos Sociológicos: Datos Genéticos:

Dice que el comportamiento humano se encuentra determinado por los genes de un individuo y se encuentra estrechamente relacionado también con el determinismo genético, el determinismo biológico afirmaría que tanto las normas de conducta compartidas como las diferencias sociales y económicas que existen entre los grupos, básicamente diferencias de raza, de clase y de sexo, derivan de ciertas diferencias heredadas innatas, y que en este sentido, la sociedad constituye un reflejo fiel de la biología. Al igual que sus características físicas, factores tan controvertidos como son el racismo, la desigualdad social, la competitividad, las guerras, el hambre, las enfermedades, la agresividad, las diferencias entre sexos, el libre albedrío o el altruismo, son justificados por los deterministas biológicos, esencialmente, a partir de factores heredados por los genes, los cuales a su vez se rigen por los procesos evolutivos que operan en la selección natural.

Afirma que no son los genes los que nos condicionan, sino la educación que recibimos a lo largo de nuestra vida, que es la causante de nuestro comportamiento. Para el determinismo conductista no somos libres porque nuestras conductas fueron condicionadas.

Afirma, en su versión más fuerte, que nosotros no somos libres porque estamos condicionados o determinados por nuestros genes. En las versiones más débiles el determinismo genético sostiene que nuestra personalidad y en gran medida nuestro éxito y acciones en la vida están sujetas ante todo a nuestros genes, que serían el factor explicativo principal.