mapa conceptual de sensibilidad

2
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO CARRERA: ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GERENCIA BARQUISIMETO, ESTADO LARA MATERIA: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES MAPA CONCEPTUAL MODELO DE SENSIBILIDAD PROFESOR(A) : Bárbara Vásquez PARTICIPANTES: Glenda Griffin. C.I.: 12.821.799 Yarelis Barrios C.I: 12.024.693 Guatire Julio de 2012

Upload: glencarol

Post on 04-Aug-2015

626 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa conceptual de sensibilidad

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROCARRERA: ADMINISTRACIÓN MENCIÓN GERENCIA

BARQUISIMETO, ESTADO LARAMATERIA: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

MAPA CONCEPTUAL

MODELO DE SENSIBILIDAD

PROFESOR(A): Bárbara Vásquez PARTICIPANTES:Glenda Griffin.

C.I.: 12.821.799Yarelis Barrios

C.I: 12.024.693

Guatire Julio de 2012

Page 2: Mapa conceptual de sensibilidad

MODELO DE SENSIBILIDAD

Llamado también Análisis de Post-optimización, es una de las partes más importantes en la programación lineal, es utilizada para tomar en consideración los cambios que pueden ocurrir en los elementos componentes del modelo que consiste en determinar que tan sensible es la respuesta óptima del método simplex, al cambio de algunos datos como las ganancias o costos unitarios (coeficientes de la función objetivo) o la disponibilidad de los recursos (términos independientes de las restricciones), que se refieren a permutas en coeficientes, variables, restricciones y Función Objetivo.

ES

TIENE

Las principales características: Establecer un intervalo de números reales en el cual el dato que se analiza puede estar contenido, de tal manera que la solución sigue siendo óptima siempre que el dato pertenezca a dicho intervalo. Investigar el cambio en la solución óptima del problema, cuando se producen cambios en los parámetros del modelo

Factor deterministico, el modelo de Programación Lineal, asume que se conocen con certeza sus datos de insumo. Sin embargo, nada en la vida es constante. Por ello, el análisis de sensibilidad justifica plenamente la utilización de este modelo al presentar los efectos de los cambios que pueden ocurrir durante el periodo de planificación para el que se está utilizando el modelo, y aún durante la solución del mismo

UN

Y

Un ejemplo puede ser: Problema: Pinturas de Colombia produce pinturas para interiores y exteriores, M1 y M2. La tabla siguiente proporciona los datos básicos del problema.Ton de materia prima dePinturas para exteriores Pinturas para interiores Disponibilidad diaria máxima (ton)Materia prima, M1 6 4 24Materia prima, M2 1 2 6Utilidad por ton (miles de $) 5 4