mapa conceptual de investigacion cualitativa y cuantitativa, comparativo de normas apa y iconted

8
SEMINARIO DE INVESTIGACION TALLER # 4 TUTOR: ORLANDO PARRA CAÑON ESTUDIANTES: EINELA ESPITIA VARGAS MILADYS ESTHER OLIVELLA MELENDEZ ANGIE LORENA MARÍN BUSTAMANTE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELAS CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA PSICOLOGIA

Upload: miladys-olivella

Post on 13-Jun-2015

206 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Elaborado por Einela Espitia Vargas, Angie Marin Bustamante y Miladys Olivella Melendez

TRANSCRIPT

Page 1: MAPA CONCEPTUAL DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, COMPARATIVO DE NORMAS APA Y ICONTED

SEMINARIO DE INVESTIGACION

TALLER # 4

TUTOR:

ORLANDO PARRA CAÑON

ESTUDIANTES:

EINELA ESPITIA VARGAS

MILADYS ESTHER OLIVELLA MELENDEZ

ANGIE LORENA MARÍN BUSTAMANTE

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELAS CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES

PROGRAMA PSICOLOGIA

FLORENCIA OCTUBRE 2014

Page 2: MAPA CONCEPTUAL DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, COMPARATIVO DE NORMAS APA Y ICONTED

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo hablaremos sobre los dos tipos de investigación el

cualitativo y el cuantitativo, el cualitativo nos ayudara a examinar el cuestionario que se

aplica a la muestra cuantitativa y analizar el marco social, económico, político dentro del

cual se va a realizar la investigación y el método cuantitativo se puede utilizar en las

estrategias de recopilación de datos cualitativos, diseñando la muestra para saber la

medida en que se puede observar los resultados en el método cualitativo, se puede

aplicar a una población de un mayor tamaño; usando una muestra estadísticamente

representativa. Apreciaremos también la importancia de las dos técnicas APA e

INCONTEC que nos sirven para presentar adecuadamente en un trabajo de

investigación.

Page 3: MAPA CONCEPTUAL DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, COMPARATIVO DE NORMAS APA Y ICONTED

MAPA CONCEPTUAL DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITITATIVA

Page 4: MAPA CONCEPTUAL DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, COMPARATIVO DE NORMAS APA Y ICONTED

CUADRO COMPARATIVO DE LAS NORMAS APA Y NORMAS ICONTEC

NORMAS APA NOEMAS INCONTEC

LAS MÁRGENESdeben ser 2,54 Cm en cada lado de la hoja

MARGENES Superior: 3 cm Izquierdo: 4 cm Derecho: 2 cm Inferior: 3 cm

ESPACIOS Texto a doble espacio y alineado a la izquierda, exceptuando figuras y tablas. Dos espacios después de cada punto final y de una oración.

ESPACIOS Doble después de cada título e interlinea sencilla en el contenido. Es importante tener en cuenta que el texto debe llegar hasta el margen inferior establecido y se debe evitar títulos o subtítulos solos al final de la página o renglones sueltos.

TIPO DE LETRAS Time New Roman a un tamaño de 12 cm

TIPO DE LETRAArial a un tamaño 12cm

PAPEL Su color o capacidad y calidad deben facilitar la impresión, lectura y reproducción del trabajo, Papel blanco tamaño carta.

PAPELSu color o capacidad y calidad deben facilitar la impresión, lectura y reproducción del trabajo, Papel blanco tamaño carta.

PORTADANombre del bloque que esta cursado. La guía que se está presentando. El nombre completo del estudiante. EL nombre de la Universidad. La facultad a la cual pertenece. La carrera que estudia. La ciudad. El año de presentación del trabajo Esta información debe ir centrada, en mayúscula y distribuida estéticamente, las normas APA indican que todas las páginas del documento deben ir numeradas en un encabezado a la derecha, también se debe incluir un encabezado en mayúscula alineado a la izquierda al inicio de cada página.

PORTADAEs una página que contiene los elementos de la cubierta y además presenta el tipo de texto que se realizó (tesis, ensayo, informe, entre otros) y el Título. Dichos datos se escriben en bloque y se ubican equidistantes del autor y la institución.

CITAR USANDO NORMAS APASon una referencia a una idea o afirmación en donde se establece la fuente u origen del mismo. En APA se utilizan paréntesis dentro del texto en vez de usar notas en el pie de página.

CITAPasaje, párrafo, proposición o ideas que se extraen de la obra de un autor para corroborar o contrastar lo expresado. Cita de cita: Cita que se hace de un autor, que a su vez ha

Page 5: MAPA CONCEPTUAL DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, COMPARATIVO DE NORMAS APA Y ICONTED

La cita debe incluir información sobre el autor y año de publicación. Las citas pueden ser literales o parafraseadas. CITA LITERAL Sucede cuando se extraen fragmentos o ideas textuales. Las palabras omitidas se reemplazan por puntos suspensivos (…). En este caso es necesario incluir el apellido del autor, el año de publicación y la página del texto extraído. Cuando la cita tiene menos de 40 palabras se escribe inmersa en el texto y entre comillas, en cambio las de mayor de 40 palabras se escriben aparte del texto con sangría y un punto menor en el tamaño de la letra sin usar comillas. CITA DE PARRAFO Se utiliza para citar las ideas de un autor pero no de forma textual. Este tipo de citas requieren el apellido del autor y el año de publicación.

tomado de otro. Cita directa o textual : Cita en la cual se hacen transcripciones de las palabras textuales de un autor.

REFERENCIASLista de datos de cada uno de las fuentes consultadas en la elaboración del trabajo Es muy importante que todos los autores citados en el documento deben coincidir con la lista de referencias final y nunca debe referenciarse a un autor que no haya sido citado. Intervalos 1.5 con sangría francesa.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASRelación alfabética de las fuentes documentales consultadas por el investigador para sustentar el trabajo. Es obligatorio incluir las fuentes consultadas, pues al omitirlo se está infringiendo un delito, el plagio.

Normas APA para Trabajos Escritos y Documentos de Investigación, las Normas APA son un conjunto de estándares creados por la American Psychological Association con el fin de unificar la forma de presentar trabajos escritos a nivel internacional, diseñadas especialmente para proyectos de grado o cualquier tipo de documentos de investigación.

En Icontec se considera la siguiente estructura para las referencias trabajos de introducción a la investigación, trabajos de grado, Trabajos de investigación profesional, ensayos, tesis, monografías trabajos de información científica.

Page 6: MAPA CONCEPTUAL DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, COMPARATIVO DE NORMAS APA Y ICONTED

REFERENCIAS

GOMEZ.S. (2012) Modulo de seminario de investigación. UNAD .Bucaramanga. Colombia.

http://www.mundonets.com/normas-apa/